AGUAYTIA ENERGY DEL PERU PROYECTOS INNOVADORES PARA LA PESCA ARTESANAL, ACUICULTURA, AGRICULTURA Y GANADERIA EN LA AMAZONIA

AGUAYTIA ENERGY DEL PERU PROYECTOS INNOVADORES PARA LA PESCA ARTESANAL, ACUICULTURA, AGRICULTURA Y GANADERIA EN LA AMAZONIA Agosto, 2008 Agenda Pro

19 downloads 44 Views 1MB Size

Story Transcript

AGUAYTIA ENERGY DEL PERU PROYECTOS INNOVADORES PARA LA PESCA ARTESANAL, ACUICULTURA, AGRICULTURA Y GANADERIA EN LA AMAZONIA

Agosto, 2008

Agenda Proyectos Innovadores:

• Mi Peke Peke – Cadenas de frío a gas para la pesca artesanal. • Agua por sistemas de bombeo a gas para la agricultura, acuicultura y ganadería

GRUPO ENEGERTICO AGUAYTIA Aguaytia Energy del Perú opera el LOTE 31 C, ubicado en la Provincia de Padre Abad, Departamento de Ucayali, produce gas natural desde 1998.

GRUPO ENERGÉTICO AGUAYTÍA AGUAYTIA ENERGY DEL PERU SRL (Produce y Comercializa Gas Natural y sus Derivados)

ETESELVA SRL (Transporta Electricidad desde Ucayali hasta la Costa)

TERMOSELVA SRL (Produce Electricidad con Gas Natural)

GAS INTEGRAL SRL (Transporta GLP en la Selva, Sierra y Costa)

Proyectos Sociales Objetivos: „

„

„ „

Cambiar los sistemas tradicionales de pesca, acuicultura, agricultura y ganadería por sistemas innovadores, prácticos y económicos. Incrementar los ingresos de los beneficiados en mas de 50%, mejorar su nivel vida, reduciendo sus perdidas. Beneficiar con las bondades del gas a poblaciones postergadas. Mejorar las relaciones Empresa-Comunidad, bajo el concepto “VIVIR Y DEJAR VIVIR”, generando la confianza mutua.

PROYECTO : “Mi Peke Peke – Cadenas de Frío a Gas para la Pesca Artesanal”

Proyecto: “Mi Peke Peke – Cadenas de Frío a Gas para la Pesca Artesanal” ƒEl proyecto consiste en implementar congeladoras accionadas con generadores a gas a bordo de los peke pekes, para la pesca artesanal en Iquitos y Pucallpa, reemplazándolo los sistemas tradicionales e ineficientes de conservación de la pescado (hielo y cáscara de arroz). ƒEl Proyecto permite mejorar la calidad de vida de los pescadores artesanales (mayores ingresos), y permite que las poblaciones consuman pescado fresco, asegurando la salud.

Problemática Actual de la Pesca Artesanal „

Entre 20% - 30% de la pesca se pierde por falta de refrigeración.

„

Los sistemas actuales son muy artesanales, uso de bloques de hielo (30 a 40 bloques por jornada de 8 a 12 días).

„

La falta de refrigeración, hace que los pescadores no puedan comercializar el pescado en mejores condiciones de calidad y precio.

Problemática - Situación Actual

(pesca artesanal-Hielo envuelto en cáscara de arroz)

SISTEMA TRADICIONAL

El Hielo expuesto por 10 a 12 días a temperaturas por encima de 30°C

Situación Actual

Pescado en Hielo y Cáscara de arroz (Condiciones antihigiénicas)

Alternativa de solución para la pesca artesanal „

Implementar sistemas prácticos de cadenas de frío (congeladoras a gas) a bordo de los Peke Pekes para conservación del pescado.

„

Cambiar la mentalidad de los pescadores hacia buenas prácticas de pesca y reemplazar sus sistemas tradicionales (hielo y cáscara de arroz).

„

Promover la formalización de pescadores en Pymes para mejorar sus sistemas de pesca y de comercialización localmente y externamente.

Equipo de congelamiento para la Pesca artesanal

4 2 3

1

El sistema comprende una congeladora diseñada y regulada para ir bordo de los peke pekes que esta accionada por un generador convertido a gas.

1.Cám ara de congelam iento 2.Generador 3. Kit de conversión 4. Com bustible GLP

El kit de conversión a gas es una innovación y una donación de Aguaytia Energy valorizado en US$ 300 kit.

Proceso de implementación del Proyecto „

Fabricación de prototipos en Lima, capacidades de 200, 400 y 600 kg de pescado.

„

Proceso de pruebas por más de 9 meses en Pucallpa e Iquitos con participación de asociaciones y dirigentes pesqueros, también se hicieron pruebas en Lima (Pucusana).

„

Formación de Consorcio de proveedores (Mypes) en Pucallpa con el apoyo de la Dirección de Competitividad de Produce para la fabricación local.

„

Programas de capacitación de pescadores con buenas practicas y comercialización de pesca.

Proceso de Fabricación Diseño de la Congeladora (plano y distribución e tuberías de cobre

Construcción de la congeladora – distribución de tuberías de cobre.

Proceso de Pruebas - Pucallpa Pescado a – 5°C a - 15°C, dentro de la congeladora.

Pescado Fresco dentro de la congeladora

Proceso de Pruebas - Iquitos Alumbrado

Pescadores con congeladora

Proceso de Pruebas – Lima (Pucusana)

Pescadores descargando la pesca

Jornadas de Pesca - Pucallpa

Los pescadores comprenden las buenas prácticas de pesca y promueven la cultura de “Cómprale al Perú”

Resultados Comparación ANTES Sitemas Tradicionales de Pesca (Hielo y Cascara de Arroz) 1) Ineficiente conservación de pescado. 2) Perdidas del orden del orden de 25%. 3) Si no hay pesca se pierde el hielo (30 a 40 bloques) equivalenen a 280 soles. 4) Pescado de menor calidad (proceso de descomposición), menos precio. 5) El hielo se derrite facilmente en pocos días por lo tanto no pueden ir mas días de pesca. 6) De surcada se cargan 40 bloques de hielo, aprox 1,200 kg, mas esfuerzo del motor de pek peke, mas combustible.

AHORA Sistema Innovador Congeladoras a Gas 1) Eficiente conservación de pescado. 2) Cero perdidas. 3) Si no hay pesca no se prende la maquina no se gasta en combustible. 4) Pescado de mejor calidad y mejor precio, pueden comercializar en otros mercados. 5) Pueden salir mas días, sólo se prende la maquina cuando hay pesca, mas autonomia. 6) El sistema pesa aprox 250 kg. menos esfuerzo del motor de peke peke, ahorro en combustible.

Cadenas de frío a Gas Sistema Tradicional: (Hielo envuelto en cáscara de arroz)

Tiempo de pesca : -Más de 10 días a mas de 30°C. Resultado : - El hielo se derrite - Se malogra el pescado

Sistema Innovador: (Congeladoras a GLP)

Tiempo de pesca : - Más de 10 días a mas de 30°C. Resultado : - El pescado llega fresco. - Se usa sólo cuando hay pesca

Cadenas de frío a Gas Sistema Tradicional: (Hielo envuelto en cáscara de arroz)

•Pescado antihigiénico, envuelto residuos de hielo y plásticos.

en

•Los pescadores pierden entre 20 a 30% de su pesca. •La población consume pescado en proceso de descomposición.

Sistema Innovador: (Congeladoras a GLP)

•Pescado fresco congeladora.

dentro

de

la

•Los pescadores tienen cero perdidas. • Ahorran y tienen ingresos del orden de 500 A 650 dólares /mes. •La población consume pescado fresco.

Economía del Proyecto I.- Ahorro por cambio de sistema 1 2 3 4

Producción promedio (kg / jornada ) 20% de Perdidas (kg) Gastos Operativos (Soles) (1) Ventas promedio @ 5 Soles/kg Ingreso Neto (Soles / Jornada)

Sistemas Actuales 500 -100 250 2,000 1750

Total Ahorro (Soles/ Jornada) Total Ahorro (Soles/mes) (2)

650 1,625

Congeladora a Gas 500 0 100 2,500 2400

(1) Con Sist. Actual (30 bloques de hielo y 6 sacos de cascara de arroz), Con conegaldora (40 kg de GLP).

(2) Considerando 2. 5 jornadas por mes ( 1 jornada = 10 días).

Inversiones ( Congeladora capacidad 500 a 600 kg) Equipo Completo (US$) Congeladora – Fabricado en Pucallpa (500 a 600 kg)

Equipo Parcial (US$)

1,200

1,200

Generador (1)

330

0.00

Kit de conversión (Aguaytia Energy) (2)

0.00

0.00

1,530

1,200

Total

(1) Equipo parcial cero (S./ 0.0) porque muchos pescadores tienen generador. (2) Aguaytia Energy hace la donación, costo equivalente US$ 300

Ejercicio económico simple

Equipo Completo

Equipo Parcial

1,530

1,200

Ingresos & Ahorros por Sistema (US$ /mes) (1)

480

480

Tiempo de recuperación meses

< 4 meses

< 3 meses

Inversion (US$)

(1) Equivalente a ingresos & Ahorros de 1,600 soles /mes.

PROYECTO : “Agua por Sistemas de Bombeo a Gas para la Agricultura, Acuicultura y Ganadería”

Proyecto : “Agua por Sistemas de Bombeo para la Agricultura, Acuicultura y Ganadería en la Amazonía” ƒEl proyecto consiste en extraer agua de pozos y quebradas mediante MOTOBOMBAS CONVERTIDAS A GAS, para la utilización en la acuicultura, agricultura y ganadería permitiendo resolver la falta de agua en épocas de estiaje. ƒEl Proyecto permite cambiar los sistemas tradicionales de cultivo y crianza de ganado por un sistema innovador permitiendo reducir su perdidas y mejorando la calidad de vida de las agricultores y ganaderos en el eje PucallpaNeshuya- Aguaytia. ƒEl proyecto permite atender las necesidades de agua que tienen las piscigranjas en época de estiaje, permitiendo mejorar los niveles de producción y previniendo la mortalidad de los peces por la falta de recambio de agua.

Problemática de la Agricultura, Acuicultura y Ganadería en la Selva „

En Pucallpa, no obstante el verdor de la selva existe graves problemas de falta de agua en los meses de Mayo – Noviembre:

Agricultura: … Reducción de la producción de palma aceitera hasta un 50% en épocas de estiaje. … Muchos dejan de cultivar alimentos de pan llevar por falta de agua. … La agricultura en general sufre de esta falta de agua. Ganadería … Reducción de producción de leche de 12-15 litros/día-vaca a 7-10 litros/díavaca esto por falta de agua, no existe tomaderos de agua. … Los pastos de los ganados pierden consistencia se secan. … Por falta de agua y calidad de los pastos los ganaderos sólo tienen ganado para carne y no para leche, este ultimo es más rentable. Acuicultura: … Falta de abastecimiento de agua para el recambio y mantenimiento del nivel, en estanques alimentados con agua de lluvia. … Mortalidad de peces por falta de oxígeno disuelto por la carencia de recambio de agua.

Problemática de la agricultura (en sequía) La falta de agua hace que la agricultura en la selva sea restringida Ejemplo: El cultivo de palma, necesita 4 años para entrar en producción y en tiempos de sequía la palma empieza a secarse y se pierde hasta el 50% de una producción normal.

Problemática de la ganadería (en sequía) La falta de agua hace que el desarrollo de la ganadería aún sea restringida, lo poco que existe mayoritariamente es ganado de carne, y en menor medida ganado de leche. En estas épocas no hay mucho pasto ni bebederos de agua, el ganado empieza a enflaquecer y a reducir la producción de carne y de leche.

Alternativa de solución para la agricultura, acuicultura y ganadería „

Implementar sistemas de bombeo a gas para la extracción de agua de pozos y quebradas.

„

A partir del agua extraído instalar sistemas de almacenamiento y tuberías para la distribución de agua para diferentes aplicaciones en agricultura y ganadería.

„

Capacitar a agricultores y ganaderos con buenas prácticas de cultivo y crianza de ganado para obtener mejores ganancias, ejemplo cambiar la ganadería de carne a lechera que es más rentable (antes los ganaderos deseaban que las crías sean machitos ahora desean a hembritas).

Sistema de Agua por Bombeo a Gas.

ƒEl sistema extrae agua de pozo y quebradas con una motobomba convertida a gas para ser distribuida a los diferentes usos de agricultura y ganadería. ƒEl kit de conversión a gas instalado en la motobomba es una innovación y donación de Aguaytia Energy valorizado en US$ 300.

Instalación del sistema de Bombeo a Gas El sistema permite extraer agua de pozos que varían de 15 a 20 mts de profundidad y elevar el agua a tanques que están instalados de 25 a 30 mts. Kit de conversión a gas en la Motobomba

Instalaciones del sistema de bombeo a gas

Aplicación del sistema de Bombeo en la Agricultura

Cultivo de alimentos:

Cultivo de palma aceitera

Los agricultores con sus nuevos sistemas de agua por bombeo cultivan todo el año.

Los agricultores ya no tienen problema de falta de agua.

Tanque

Caseta de Bombeo

Instalaciones de Sistemas de Bombeo para aplicación en ganadería

Bebederos de agua para ganadería

Cultivo de pasto King Grass para ganadería por sistema de aspersión

Sistema por aspersión con agua por bombeo a gas

Primer proyecto de cultivo de pasto King Grass, en la zona de Neshuya – Fundo Tirol, Km 67, Carretera Federico Basadre, actualmente este proyecto es una especie de laboratorio para las universidades y los ganaderos.

Ganado Lechero - Zona de Campo Verde Caso particular: En esta Zona Tres fundos se han agrupado para abastecerse de un solo pozo, han tenido que instalar hasta 1 Km de tubería, desde el pozo a su Fundo.

Producción de Yogurt – Fundo Neshuya El incremento de la producción de leche ha permitido que los mismos ganaderos se agrupen y formen una pequeña empresa para la producción de YOGURT.

Yogurt dentro de congeladoras a gas

Aquí se complemento la cadena con la aplicación de CONGELADORAS A GAS ahora para la conservación de lácteos.

Inversiones mínimas en el sistema de bombeo Componentes

Precios estimados (US$)

Tuberías de PVC

400

Tanque de PVC

450

Motobomba de 2”

200

Soportes y facilidades de instalación

500

Kits de conversión a gas Total estimado (US$)

0.0

(donación de empresa petrolera) 1,550

Ejercicio económico simple - ganadería En sequía 9.0

Con sistema de Bombeo 15.0

1.00

1.00

Promedio de vacas

10.0

10.0

Ingreso mensual (S./mes)

2,400

4,500

Producción de leche (lts /vaca – día) Precio de venta (S./lts)

Ganancia mensual por implementación de sistema : S./mes 1,800

Beneficios de los proyectos Pesca …

El sistema de congelamiento a gas permite mejorar el nivel de vida de los pescadores y de sus familias, pueden incrementar sus ingresos hasta 1,600 S./mes, eliminan el 30% de sus perdidas.

…

Los pescadores mejoran sus prácticas de pesca, ya no usan hielo, mejoran sus tiempos de pesca, la comercialización de su producto es en mejores condiciones de calidad y precio.

…

Se cuida y se previene la salud de la población ya que consumen pescado fresco, el estado ahorra en salud pública.

…

Se deja de contaminar los ríos, ya no se arroja pescado malogrado a sus aguas.

…

Aguaytia Energy mejora su relación con los pescadores y poblaciones.

…

El proyecto es replicable también para la pesca artesanal de costa y otras zonas de la amazonía y son autosostenibles.

Beneficios de los proyectos Agricultura y Ganadería …

El sistema de bombeo innovador, permite suplir el abastecimiento de agua en tiempos de sequía.

…

Se elimina las perdidas de producción de los cultivos, en algunos casos hasta del 50%, caso palma aceitera.

…

Los agricultores mejoran sus prácticas de cultivo y ya no dependen sólo de las lluvias, tienen otra alternativa

…

Los ganaderos reducen sus perdidas de producción de leche, en periodos de sequía sus perdidas son del orden de 40%,

…

Los ganaderos mejoran sus prácticas de crianza, orientando a ganado lechero que es más rentable ganan hasta 1,800 S./mes, incluso ahora pueden producir Yogurt ayudados de las congeladoras a gas.

…

Aguaytia Energy mejora su relación con los agricultores, ganaderos del eje Pucallpa-Neshuya-Aguaytia.

…

El proyecto es replicable también para la pesca artesanal de costa y selva y lo más importante es un proyecto autosostenible.

Aguaytia Energy del Perú Energía y Desarrollo con Responsabilidad Social y Ambiental

Muchas Gracias

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.