Aiwa puesta a tiempo 3 CDs

Aiwa puesta a tiempo 3 CDs Retire las cubiertas y si aun no a retirado el frente del mecanismo gire el engrane de color blanco marcado en amarillo, e

2 downloads 88 Views 351KB Size

Recommend Stories


TECNOLOGÍA ELÉCTRICA TEMA 3 INSTALACIONES DE PUESTA A TIERRA
TECNOLOGÍA ELÉCTRICA TEMA 3 INSTALACIONES DE PUESTA A TIERRA INSTALACIONES DE PUESTA A TIERRA Normativa: MIE BT 018. UNE 20-460. MIE RAT 13 Recomen

PUESTA A PUNTO & MANTENIMIENTO
PUESTA A PUNTO & MANTENIMIENTO GUÍA CONTENIDO PUESTA A PUNTO PÁGINA Ajuste básico ...................................................... 2 Puesta a

Puesta a punto Optimist
Puesta a punto Optimist Gracias por elegir North Sails para tu Optimist. Si recién estás comenzando a navegar en esta clase, debes leer esta guía cui

SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA
Sistema Integrado de Mejora Continua Regional Distrito Capital Centro de Electricidad, Electrónica y Telecomunicaciones Programa de Integración con l

Story Transcript

Aiwa puesta a tiempo 3 CDs

Retire las cubiertas y si aun no a retirado el frente del mecanismo gire el engrane de color blanco marcado en amarillo, el mismo engrane le servirá para probar el movimiento del mecanismo si es que no cuenta con una fuente de 6 ò 7v. retire el frente con cuidado de no quebrar las uñas que lo sujetan a la bandeja, desconecte los conectores flexibles, retire los cuatro tornillos que sujetan al mecanismo y desmontelo , observe la fotografía, marcado en verde esta el motor de tracción de la bandeja si aplica 6 ò 7v podrá mover el mecanismo, se recomienda use una caja con sw inversor y baterías y así podrá observar el movimiento del mecanismo, desconecte con cuidado los dos conectores marcados en rojo y revise que no estén maltratados ya que si algún hilo estuviese abierto no habría lectura del disco, el motor de giro no trabajar o simplemente desplazamiento del lector óptico, retire la soldadura del motor y retire la placa teniendo cuidado de desconectar primero el conector café que se encuentra del lado de los componentes.

Gire el engrane blanco para que salga la bandeja, si no retiro la placa del circuito impreso retire el conector flexible de color café observe la fotografía, debajo de los rectángulos rojos se encuentran los topes de retención de la bandeja, para liberarla solo presiónelos ligeramente asía abajo al mismo tiempo que empuja la bandeja asía fuera, en la marca verde se observa la banda del motor de bandeja, revísela que no este floja, agrietada o sucia de grasa, si es así reemplacela, antes de extraer la bandeja observe la marca de color blanco, hay dos puntos marcados en blanco, estos son los puntos de puesta a tiempo.

Observe en las marcas verdes el detalle de los seguros de retensión de la bandeja y la posición del resto de los engranes, en este mecanismo el único engrane que lleva posición es el principal (azul) en el recuadro rojo vemos la posición del elevador del ensamble óptico en la posición arriba, que es la posición de puesta a tiempo.

En la siguiente fotografía vemos un acercamiento de los puntos de puesta a tiempo, esta es la posición de bandeja montada y en la marca verde la posición del ensamble óptico arriba.

En esta fotografía se observa el detalle de la posición de las marcas previo al montaje de la bandeja y la posición del resto de los engranes.

Quite el tornillo que sujeta la charola portadiscos y retirela, vera lo que hay en la siguiente fotografía, en el recuadro verde se observa el motor, la banda y el engrane sinfín que mueven la charola, revise que la banda no este floja, agrietada o sucia de

grasa, si es así cámbielas, es importante mencionar que esta banda no debe quedar muy justa, ya que esto provocará que se atore el motor generando mas lentitud en el movimiento o incluso que no gire, así mismo deberá limpiar el censor que detecta la posición de disco, marcado en el recuadro rojo, dicho censor debe estar limpio ya que esta formado por un diodo emisor de luz y un fototransistor, este puede provocar que no se posicione correctamente la charola y que el microprocesador no reconozca la posición de la charola.

En esta fotografía se ve el detalle de la parte de debajo de la charola, en el recuadro rojo vemos las aletas que sirven para la detección de la posición de la charola, la forma en que se lleva este proceso es simple, dichas aletas pasan por en medio del censor mencionado en el párrafo anterior bloqueando la luz que atraviesa la parte central, el micro cuenta las interrupciones y así interpreta que disco esta posicionado, si una de estas aletas falta el micro no podrá interpretar la posición de la charola.

Por ultimo vemos en la marca verde los micro sw que detectan la posición del mecanismo, como es bandeja fuera, bandeja dentro y la posición del ensamble óptico arriba o abajo, estos sw deberán estar limpios, en la posición de cerrado deben marcar cero ohmios ya que en funcionamiento solo tienen dos posiciones lógicas, abierto y cerrado o bien generan pulsos alto y bajo.

Por ultimo antes de armar deberás de quitar todos los engranes y lavarlos con agua y jabón, así mismo dar servicio a los motores (4 bandeja, charola, giro de disco y deslizamiento del pick up) los cuales deben medir unos 12 ohmios, lecturas mayores son signos de motor defectuoso y deberán reemplazarse, lave con algún producto dedicado a esto, en el gremio hay varios. así mismo a los micro sw incluyendo el que esta en el ensamble óptico, (sw de limite del pick up) en fin el armado es simplemente a la inversa del desarme, lubricando levemente los ejes de los engranes y posicionado bien los puntos mencionados del engrane principal, espero esto te sea útil y resuelvas los problemas que te llevaron a leer este articulo y suerte, aunque creo que la suerte no es otra cosa que prepararse teóricamente para saber que hacer en la practica.

Aiwa mecanismo de 5 discos tipo carrusel

Este tipo de mecanismo tiene importantes cualidades, como es una bandeja en la cual los depósitos de discos están inclinadas invadiendo un poco de espacio entre ellas, con lo cual el tamaño de la bandeja es menor que si cada compartimiento ocupara un espacio completo, tiene un censor para reconocer que compartimiento tiene disco, no necesita que forzosamente tenga que pasar por el lector óptico para reconocerlos, así mismo como la gran mayoría de reproductores posee la función de reproducción flotante, con lo cual podemos cambiar el resto de los discos mientras reproduce, veamos algunas de sus partes para familiarizarnos y poder darle servicio.

Te sugiero que leas completo este documento antes de iniciar el desarme. Este es nuestro mecanismo, no detallamos la manera de cómo desmontarlo del equipo ya que es lo mas común y fácil de hacer, retiremos la bandeja para ver y identificar algunas de sus partes.

E aquí el mecanismo principal, las partes son: 1.-engrane principal. 2.-horquilla, 3.péndulo, 4.-conjunto de engranes de impulsión, 5.-engrane de impulsión de la bandeja, 6.-seguro de retención de la bandeja, son 2 uno en cada lado, 7.-leva de accionamiento del sw de charola abierta, 8.-Motor de bandeja, 9.-Muelle de retención del engrane principal, 10.-(pieza blanca) leva de accionamiento de sw pick up posición arriba y soporte guía del pick, 11.- ¿...?, 12.-Cubierta reflejante de los diodos emisores de luz (led).

1.-Leva de retención de la charola, 2.-Engranes de impulsión de la charola, 3.-Censor de detección de disco, 4.-Censor de detección de posición de la charola, 5.-Motor de charola, 6.-Conector flexible (tiraflex), 7.-No se ve claro, pero es el seguro de retención de la bandeja, el del lado izquierdo no esta marcado pero esta justo adelante del engrane de impulsión de la bandeja.

Este es el engrane principal (imagen 1) y es la parte inferior, en el surco que se ve entra la leva que impulsa al ensamble óptico hacia atrás previo a la elevación, Este es el engrane principal (imagen 2) y es la parte superior, en el surco que ves entra la leva de la horquilla, que es la que jala hacia el frente las guías del ensamble óptico para su elevación.

1.-Leva que da movimiento al soporte guía del ensamble óptico, esta en posición de pick up arriba, 2.-Soporte guía del ensamble óptico, misma que acciona el sw del ensamble óptico en posición arriba.

1.-Motor de bandeja, 2.-engrane de impulsión con el cual podemos mover manualmente la bandeja, se encuentra en posición de expulsión de la bandeja,l 3.-Esta parte del riel guía del ensamble óptico acciona el sw de pick up abajo, 4,5.-Riel guía del ensamble óptico, 7.-Soporte guía del ensamble óptico y leva de accionamiento del sw en posición arriba del ensamble óptico.

1.-Esta es mi posición, con el ensamble óptico en posición arriba, así mismo observa los rieles guía para el montaje de la horquilla, asegurare que su leva quede dentro del surco, así mismo la leva que entra en mi surco inferior la cual acciona el soporte guía y el sw de ensamble arriba. 2.-esta es mi posición para que montes la bandeja, pero ten cuidado con la leva que acciona el sw de bandeja fuera que esta junto ya que es de soportes muy delgados y fácil de quebrarse.

Obsérvame bien, estoy listo para que montes la bandeja, pero fíjate bien en el recuadro rojo, hay un resorte y el muelle de retención del engrane principal, asegurate que estén bien montados, que el resorte no este vencido y la muelle pegue bien en la pared del engrane, el defecto que genero es que suba el ensamble y este pierda su posición , con ello evitando la lectura del disco.

1.-sw detector de bandeja fuera, provoco que la bandeja salga y entre sin detenerse, ya que al estar dañado o sucio la resistencia de mis terminales se eleva con lo que el microprocesador no reconoce que existo, 2.-sw detector de pick up arriba, obsérvame bien pues genero varios defectos cuando sube el ensamble y no se detiene en su posición pasándose un poco o volviendo a bajar, asi mismo genero el defecto de que entra la charola sube el ensamble y se sale nuevamente la charola, también según el caso puedo generar que no se le de lectura al disco, debes cambiarme y si no se corrige el defecto debes poner un aumento de 1 mm de espesor en la parte de la leva que me acciona, con eso solucionas este defecto que después de mucho uso se genera .

Bien aquí tenemos en: 1.- el sw detector de bandeja dentro, el defecto que genero es que entre la bandeja para volver a salir, o bien que el ensamble óptico no suba, 2.-detector de posición de charola, un defecto que genero es que la charola gire sin detenerse, o bien que el sistema no reconozca los pulsos que le envío por que estoy sucio o dañado, 3.- polea con el engrane sinfín para mover la charola, provoco que la charola no tenga un desplazamiento adecuado, que se detenga fuera de posición o bien que no gire, esto porque el motor este dañado o la banda demasiado floja.

Bueno en el recuadro rojo esta el sw que falta que conozcas, es el sw detector de pick up abajo y en el recuadro rojo y azul mis colegas, siempre asegurarte que estemos limpios y que al accionarnos marquemos cero ohmios, de lo contrario generaremos que el sistema mecánico (aunque este bien puesto a tiempo) trabaje con errores.

Bien iniciemos el desarme: suponemos que ya están retiradas las cubiertas, enciende el equipo y pulsa open para que retires el frente del mecanismo, hazlo presionando hacía abajo las pestañas de sujeción teniendo cuidado de no empujar en exceso pues se rompen con facilidad, en caso de no funcionar el open close usa el engrane de impulsión para hacerlo manualmente, desconecta los dos conectores flexibles (tiraflex), el que va a la placa lateral y el que va a la placa frontal, retira los dos tornillos laterales y los de la parte posterior.

Desmontelo del equipo extraiga la bandeja moviendo el engrane de impulsión, presione los seguros de retención y retire la bandeja, retire el resorte de la horquilla, los dos tornillos que sujetan la horquilla y retirela, retire el engrane principal, retire la banda y la polea de impulsión, retire el péndulo y su juego de engranes, retire el engrane de impulsión de la bandeja, no se recomienda retirar la leva que acciona al sw de charola abierta pues son frágiles sus soportes, mueva hacia atrás los rieles guías del ensamble óptico, retirelo teniendo cuidado de desmontar el ensamble que conecta con el sujetador de disco (clamping), retire el resto de los componentes plásticos, retire el motor teniendo cuidado de su posición pues no se puede invertir. Retire el tornillo en el centro de la charola, retire la charola, retire los engranes de impulsión de la bandeja presionando por la parte opuesta las uñas de retención. Retire la placa de circuito que contiene el opto acoplador (censor de posición) y el emisor receptor de luz (detector de disco) retire el engrane sinfín y el motor. Bien al parecer esta desarmado completamente y listo para el servicio, lave con agua y jabón todas las partes plásticas, carcasa, engranes, charola etc. Mientras se escurren las partes plásticas de servicio a los motores tanto de bandeja y charola como a los motores del ensamble óptico (sled y spindle) aplicando algún producto dedicado, y aplique tensión continua de unos seis voltios trabajándolos por unos minutos, deje escurrir el resto del producto, midalos con el ohmetro girando poco a poco el eje, en cualquier posición debe marcar entre 12 y 13 ohmios, en caso contrario cambie los motores, aplique así mismo un producto de limpieza a los micro sw y midalos con el ohmetro que al accionarlos marquen cero ohmios, en caso contrario cambielos. Aplique aire a presión al interior del pick up para expulsar residuos de polvo que pudiera haber, (recuerde que el pick up es un componente sensible a las descargas estáticas, procure descargar sus manos tocando el piso o una parte metálica que este aterrizada o usa una pulsera antiestática, limpie el eje del pick up con un poco de aceite. Bien todo esta listo para ensamblar, esto se hace de manera inversa al desarme, inicia montando los engranes del péndulo, el engrane de impulsión de la bandeja, la polea de impulsión y después todo lo referente al ensamble óptico, primero las guías, el pick up, asegurarte de introducir la guía que entra en la ranura del clamping, por ultimo la guía de elevación del pick up, monta el engrane principal y la horquilla, no olvides colocar el muelle metálico de retención y el resorte de la horquilla, cabe mencionar que si falta este resorte o ya perdió tensión el ensamble óptico no subirá o lo hará con dificultad. Posicione el péndulo e introduce la bandeja, a la cual deberás haberle dado servicio al se detector de bandeja dentro y al opto acoplador detector de posición de la charola, así mismo al detector de disco, ayúdate con las fotografías para ponerlo a tiempo, Para probarlo aplica 6v al motor para ver su funcionamiento, como consideración debes esmerarte en el servicio de los motores y los micro sw, ya que estos podrían provocar múltiples fallas aun si el sistema mecánico este bien, revise que los engranes no tengan dientes rotos o chuecos, y como dato los engranes del péndulo ya gastados podrían atascar su movimiento evitando que suba el ensamble óptico. Si no hay movimiento de la bandeja en operación normal el pick up no se elevara.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.