ALCALDE ANFITRIÓN DE LAZCA NEGOCIA CON LOS GUADIANA

ALCALDE ‘ANFITRIÓN’ DE ‘LAZCA’ NEGOCIA CON LOS GUADIANA REPORTE CINCO DÍAS GUADALAJARA No. 144 : NOVIEMBRE 9 AL 11 DE 2012 EDICIÓN DE FIN DE SEMANA

0 downloads 83 Views 7MB Size

Recommend Stories


LOS AUTORES JESÚS DÍEZ ALCALDE
LOS AUTORES JESÚS DÍEZ ALCALDE es comandante de Artillería del Ejército de Tierra y diplomado de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas. Está destinado c

EL ALCALDE DE ZALAMEA
Pedro Calderón de la Barca: EL ALCALDE DE ZALAMEA Personas que hablan en ella: ?? El REY, don Felipe I I ?? Don LOPE de Figueroa ?? Don ÁLVARO d

EL ALCALDE DE ZALAMEA
EL ALCALDE DE ZALAMEA Y LOS CONCEPTOS DE LA HONRA Y DE LA JUSTICIA I. II. Presentación del trabajo .................................................

Story Transcript

ALCALDE ‘ANFITRIÓN’ DE ‘LAZCA’ NEGOCIA CON LOS GUADIANA

REPORTE

CINCO DÍAS GUADALAJARA No. 144 : NOVIEMBRE 9 AL 11 DE 2012 EDICIÓN DE FIN DE SEMANA reporteindigo.com

18 Los empresarios carboníferos acusados por el ex dirigente nacional del PRI de tener vínculos con Los Zetas en Coahuila, pagaron más de 5 millones de pesos en tan sólo siete meses al alcalde del municipio donde operaba Heriberto Lazcano

En su nuevo libro AMLO llama a asimilar derrotas, resistir, avanzar, caer y levantarse. Y en entrevista con Reporte Indigo, el líder de la izquierda deja en claro que las marchas pacíficas del primero de diciembre serán para recordarle al régimen que su República Amorosa está viva para el 2018 13

2

En la RED de Indigo

Sigue nuestros tweets en @Reporte_Indigo

La Conversación En #LaConversación le preguntamos a nuestros lectores en las redes lo que pensaban sobre lo publicado por Antonio Navalón en su editorial “El dolor de México”. Aquí algunas de sus respuestas: Hugo Malaquías Jiménez

Más importante que cerrar esos casos debería ser replantear la estrategia y evitar que caigan 30000 nuevos mexicanos a la fosa común. La violencia no se combate con violencia. Deberían implementarse más programas sociales más no asistencialismo. Debería la educación ser prioridad de cualquier gobierno. La corrupción en todos los niveles está matando a nuestro país. Juan C. Díaz Crespo @Jucardicre

Es tan abrumadora la desintegración social que impera que muy pocos padres saben siquiera que sus hijos ya están muertos. Isabel @Advocatus4

Difiero, Moreira es una víctima de sí mismo, no de la violencia, él abrió las puertas al narco, él previo pactó ellos. Pero sí coincido en la falta de sensibilidad, falta apoyo para las familias de desaparecidos. En Coahuila 6 años se les ignoró. Alfonso Carrasco @alf_carrasco

La dignidad de un cadáver esta condicionada a la cultura de quien lo maneja. Tristemente.

Lo que dicen los lectores... Nuestros lectores opinan sobre “La herencia social: Sueños rotos”, la más reciente portada de Reporte Indigo: Armando Morales

¿Cómo lo recordará la historia? Sexenio de feminicidios, muerte, narcotráfico, corrupción, impunidad, pobreza, pérdida de soberanía, entrega de recursos naturales, en fin, un sexenio perdido... para el pueblo. Juan Pablo Sanchez Val

Ramón Alberto Garza Presidente y Director General

Antonio Navalón Vicepresidente y Director Adjunto

Eduardo Danilo Ruiz Vicepresidente de Innovación

Eduardo Villanueva Director de Finanzas y Administración EDITORIAL

Martín Pérez Cerda Director Editorial

A veces creo que el PAN mostró en 12 años una voracidad que superó a los peores tiempos del régimen priísta. De lo que sí no queda duda es de sus malas gestiones, de esos que prometieron un cambio y mintieron, se aliaron con los personajes más siniestros de la política, como Carlos Salinas de Gortari. Son ellos los que juegan con el truco de llamar populismo o paternalismo a lo poco que destina a las grandes minorías.

Alejandro Fuentes

Enrique Arróniz

Director Redacción Monterrey

Mandárselo a sus asesores y a él mismo para que en sus discursos sea más mesurado y no tan triunfalista, aunque parece que el triunfalismo es una enfermedad inherente a la política. Alejandro Barragán

Discutir de quién es la culpa esta de mas... Solo que pronostico que ese señor no será capaz de darle la cara al pueblo de México cuando se quite la banda presidencial... Al tiempo.

Director de Desarrollo Creativo

Félix Arredondo Director Información

Diego Carranza Director de Arte y Diseño

Lourdes Pallais Directora Redacción México

Hugo Gutiérrez Olga Villegas Directora Redacción Guadalajara

Eddie Alberto Macías Editor de Ilustración M U LTI M E D I A

Juan Carlos Altamirano Director Multimedia

Salvador Cervantes Coordinador Integración

Gustavo Pérez Coordinador R&D COMERCIAL

Jorge Lozano

Carta a Reporte Indigo En respuesta a la portada de ayer “La herencia social: Sueños rotos”, la Secretaría de Educación envío una carta a Reporte Indigo donde especifica datos sobre el desempleo y la educación durante el sexenio. Sostiene que los niveles educativos no son tan bajos, de acuerdo a la prueba ENLACE. Con respecto al gasto en este rubro, argumenta que el porcentaje destinado a docentes es similar al de países como Bélgica y Portugal. Consulta en línea la carta completa. http://indiga.cc/CartaSEP

REPORTEINDIGO.COM VIERNES 09 DE NOVIEMBRE 2012

Director General Comercial

Raúl Braulio Martínez Director de Operaciones

Francisco Argote Director de Sistemas

Noviembre de 2012, Reporte Índigo Cinco Días es un periódico que se imprime y distribuye de lunes a viernes de cada semana, cuyo Editor responsable es Ramón Alberto Garza García, con Certificado de Reserva al Uso Exclusivo expedido por el INDAUTOR número 042012-042017403700-101, con Certificado de Licitud de Título y Contenido numero 15550. El domicilio de la publicación es Batallón de San Patricio 111, Valle Oriente, San Pedro Garza García, Nuevo León, C.P. 66269; impreso por Zafiro Publicaciones con domicilio en Carteros no. 86 Col. Moderna cp 44190 Guadalajara, Jalisco; y distribuido por Multimedia Cinco SA de CV, con domicilio en Arquímedes 212, Piso 4, Col. Chapultepec Morales, C.P. 11560, México, D.F.

Reporte

3

Viernes 09 de noviembre de 2012

Esperanza “de locos”

Redes de podeR Más pronto cae un hablador que un cojo Hace menos de una semana que el presidente del PAN Gustavo Madero andaba diciendo que los diputados panistas defenderían a piedra y lodo las causas de la democracia, la transparencia, y la rendición de cuentas en los sindicatos. Sin embargo, visto lo que sucedió ayer en la Cámara de Diputados, lo que hicieron casi todos los legisladores panistas fue simplemente vergonzoso. A los albiazules más les hubiera valido ir al baño a la hora de votar, en lugar de emitir su voto a favor de la propuesta del pRI. Dio la impresión que el líder de su bancada era el priista Manlio Fabio Beltrones y no el panista Luis Alberto Villarreal. Los perredistas se los echaron en cara. Y es que lo paradójico del caso es que los panistas votaron en contra de lo que proponía la iniciativa preferente de Felipe Calderón, en tanto que los perredistas votaron a favor de lo que proponía el presidente.

Ganó Manlio el coordinador de la bancada del pRI Manlio Fabio Beltrones volvió a dar una demostración de que no solo tiene el control absoluto sobre los diputados de su bancada, sino también sobre los diputados de oposición. Cuando se llegó la hora de votar el artículo 388 bis del proyecto de dictamen de la reforma laboral, y en el que se suponía que los panistas harían bloque con los perredistas, al coordinador de los albiazules Luis Alberto Villarreal se le desbalagaron algunos diputados y votaron de acuerdo con la línea de Beltrones.

Entre otros el caso del diputado plurinominal Mario sánchez Ruiz, ex presidente del Consejo Empresarial. Con lo de ayer quedó demostrado que Beltrones no sólo quedó bien con los líderes sindicales, sino también con los empresariales.

¿Un general en la corte? No dejó de llamar la atención la solicitud de audiencia que el general salvador Cienfuegos hiciera al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan silva Meza. En el cuartel general del presidente electo se sabe que el divisionario tiene interés en que se ajusten algunas fechas para dar cabida a algunos testimonios procesales. No obstante lo atípico de la solicitud de audiencia, lo que más ha llamado la atención es que el general secretario Guillermo Galván no diera su autorización para la gestión.

Ministros en conflicto La sucesión de los ministros de la suprema Corte de Justicia, Salvador Aguirre Anguiano y Guillermo Ortiz Mayagoitia, se complicó. Se suponía que los priistas y los panistas ya se habían puesto de acuerdo para apoyarse mutuamente. Los panistas apoyarían al candidato de los priistas Manuel Baráibar, mientras que priistas votarían a Gelacio pérez dayán, de los panistas. Por su parte los perredistas tronaron contra los dos partidos. Sostienen que estos movimientos no son más que un “descarado reparto de cuotas para garantizar la impunidad de uno y otro bando”. Dicen que es como en el IFe, y puede ser que tengan razón. Ya solo faltan 22 días.

puntos sobre las íes Ramón Alberto Garza @ramonalberto

Cuando alguien se enfrenta a lo establecido, aparecen por doquier los malquerientes que se sienten amenazados en sus intereses. Son los que irrumpen por cuanto medio les es posible para villanizar, para satanizar a quien consideran un peligro al que urge eliminar. Sacudir lo que en apariencia son tranquilas aguas, tiene su precio. Sobre todo cuando se exhiben las componendas y los amarres que mantienen ese frágil equilibro. Miguel Hidalgo fue un cura rebelde, repudiado por el establishment de la época. Tuvo la osadía de soñar con el fin de la esclavitud, de organizar a la plebe para buscar la emancipación de España. Benito Juárez fue el hereje de su tiempo. El indígena oaxaqueño tuvo el descaro de retar a la Iglesia. De proponer la separación de su amasiato material con el Estado. Francisco I. Madero vivió la feliz ocurrencia de soñar con una nación democrática, con sufragio efectivo y sin reelección. Acabó con los 30 años del porfiriato y terminó asesinado a traición en el intento. Y suele suceder que los incómodos de ayer acaban convirtiéndose en los héroes del cambio, los que merecen su nombre grabado con letras de oro en la historia. Son los incomprendidos del presente que en su idealismo son capaces de modificar a todo un pueblo su futuro. Bajo ese signo están un puñado de “locos” que nadaron a contracorriente, incluso desde la clandestinidad, cuando se atrevieron no solo a proponer sino a encabezar el cambio. Desde Gandhi hasta Mandela, desde Felipe González hasta Lula da silva. Todos fueron repudiados por sediciosos, por peligrosos, y algunos hasta pisaron las cárceles. pero al final cantaron su

victoria y la de los suyos. La historia se encargará de decidir si Andrés Manuel López obrador fue “el loco”, el Mesías Tropical que las pantallas nos quisieron vender, o el peligro para México que se gestó desde algunas cúpulas del poder político y empresarial. O si por el contrario, su lucha por desenmascarar la desigualdad social concentrada en el poder de los pocos y el despojo a los muchos, alcanza el final feliz que la historia le reconozca. Por ahora baste hojear su nuevo libro que aparecerá la próxima semana: “No decir adiós a la esperanza”, para desmitificar algunos de los clichés que le endosan. Desde su dedicatoria universal “A los bienamad@s” hasta las lecciones de la búsqueda de la felicidad a través de encontrar la felicidad de los demás, la narrativa lopezobradorista desacredita al estereotipo del líder violento. El libro desilusionará a quien esperaba la estridencia del agitador, que nunca aparece. Son aquellos que pronosticaban la iracundia del tabasqueño frente a la derrota, real o fabricada. El libro en cambio ilusionará a quienes inconformes con lo que ven, confirman que la lucha no cesa, que continúa. Que la trinchera es el espíritu que no claudica frente a la caída. El que se levanta y vuelve a luchar. Y los mismos que ayer lo tachaban de hereje por movilizar a las masas contra el fraude, son los que hoy lo llaman cursi y ridículo, frente a su República Amorosa. Por eso hay que dejar el juicio final a la sabiduría de la historia, aunque se diga que la escriben los victoriosos. Algún día tendremos la claridad para identificar quiénes fueron los Calleja, los santa Ana, los Maximilianos y los Huerta de nuestros días. Aquellos que ostentando en su momento todo el poder, prefirieron entregarse a imperios y ceder territorios, para terminar sucumbiendo ante el inaplazable juicio de la historia. Esa es la esperanza. Aún la de los 16 millones de “locos” que votaron por ese al que calificaban como un peligro para México.

VIERNES 09 dE NoVIEmbRE 2012 reporteiNDiGo.com

4 rEPOrTE

Ocular Economía

Presupuestos inestables

El Consejo de ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea se reúne hoy en Bruselas para discutir presupuestos. Se da en medio de la crisis de la deuda irlandesa y el riesgo de desestabilización en otros países. Nación El gobierno cubano no ha emitido ninguna información sobre su arresto.

El primero de muchos

#YoaniSánchez

Detenida 2.0 La activista cubana y autora del blog Generación Y, fue arrestada ayer por algunas horas, para después ser liberada POr PENiLEY rAmírEz @penileyramirez

L

a bloguera cubana Yoani Sánchez fue detenida nuevamente a menos de un mes de su anterior arresto en La Habana, según pudo confirmar ayer, desde Cuba, el activista Anyer Antonio Blanco a Reporte Indigo. La autora del blog “Generación Y” fue arrestada en el municipio habanero 10 de octubre cuando acudió con otros opositores al régimen cubano a solicitar informes sobre la abogada Yaremis Flores, detenida el miércoles pasado. “No sé dónde la pudieran tener pero sé que fue detenida al frente de la unidad de policía”, dijo Blanco, coordinador de la asociación disidente Unión Patriótica de Cuba. El activista explicó que la bloguera estaría retenida en la estación de Picota, en la zona del centro histórico de la capital cubana. Yoani Sánchez había sido detenida por varias horas a principios de octubre y esta vez fue tomada presa en la sección 21 de las oficinas de

seguridad del estado. Con ella fueron detenidos también los disidentes Julio Aleaga, Guillermo Fariñas, Ángel Moya, Eduardo Díaz, Iván Hernández, Félix Navarro y Librado Linares. “Hasta el momento no he tenido otra información de su paradero, ni de ella ni del resto de las personas, sé que otros más continúan en unidades policiales”, afirmó Blanco. El activista, quien fue preso político en Cuba durante seis años, consideró que la serie de arrestos de disidentes que se han dado en los últimos tres días se deben a “un fin que se avecina”. “El castrismo no sabe cómo lidiar con esta sociedad civil que está tomando fuerza, que está doblando sus voces, se está organizando y lo único que saben es emplear la fuerza bruta, que es lo que hasta ahora han hecho, pero bueno va a llegar un momento en que esa fuerza no le va a funcionar, se les está saliendo de las manos y lo que tienen es mucho miedo de que el

reporteiNDiGo.com VIERNES 09 dE NOVIEMBRE 2012

El castrismo no sabe cómo lidiar con esta sociedad civil que está tomando fuerza, que está doblando sus voces” Anyer Antonio Blanco Activista cubano pueblo cubano por fin se libere del yugo de la tiranía castrista”, consideró. Hasta el cierre de esta edición, el gobierno cubano no había emitido ninguna información oficial sobre el arresto de la bloguera. Sánchez ha ganado varios premios internacionales de periodismo en los últimos años, entre ellos el María Moors Cabot de la Universidad de Columbia y el Premio Ortega y Gasset en España. El gobierno cubano no le ha autorizado la salida del país para recoger ninguno de ellos. Horas antes de su detención frente a la policía habanera, la activista Yoani Sánchez tuiteó: “Cuando pequeña mi abuela me decía que me alejara de las Estaciones de Policía. Ella creía que allí solo arrestaban a ‘los malos’”. Al cierre de esta edición, trascendió que había sido liberada la noche del jueves.

Calderón entregará el domingo el I Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en Idioma Español, al peruano Mario Vargas Llosa. Se eligió el 11 de noviembre en honor a la fecha de nacimiento del escritor mexicano. Cine

A Roma con ‘Mai Morire’

La séptima edición del Festival Internacional de Cine de Roma se celebrará desde hoy hasta el 17 noviembre. Los filmes “Mai Morire”, de Enrique Rivero, y “Mitote”, de Eugenio Polgovsky, representarán a México en la competencia. Arte

Artistas y amigos

Hoy se abre al público la exposición “Toledo-Monsiváis”, en honor al talento y amistad de los dos artistas mexicanos contemporáneos. Las más de 260 piezas en el Museo del Estanquillo incluyen dibujos, libros, cartas y postales. Entretenimiento

Premios MTV ‘european style’

El domingo será la 19 entrega de los European Music Awards en Frankfurt, Alemania, conducidos por Heidi Klum. El surcoreano Psy, debutará en los MTV EMA con su “Gangnam Style”. También se presentarán Alicia Keys, The Killers y Pitbull.

viernes 09 de noviembre 2012 reporteiNDiGo.com•5

6 REPORTE

digo pero no lo cumplo

#ReformaLaboral

Alianza de cristal

Por Armando Estrop

L

POR ARMANdO EsTROP @aestrop

F

rágil. La alianza del PAN con los partidos de izquierda se quebró fácil. Lacónica. Esa unión que advertían duraría toda la legislatura, se acabó en menos de 15 días. La contradicción se usa más que la congruencia en el Congreso. La transparencia y democracia sindical los unió en el Senado y los separó en la Cámara de Diputados. Sus fugaces aliados del PRD, PT y Movimiento Ciudadanos, los acusaron de “cuartearse” de “rajarse”. Una crítica tras otra.

La reforma, turnada al Senado. Ahora la alianza panista fue con el PRI, con el Partido Verde y con el PANAL. Esa unión logró sacar ya la reforma laboral. Pidieron al Senado que si lo considera pertinente se publiquen ya todos los temas en que están de acuerdo. Los tres partidos a los que se coligó el PAN en esta ocasión han sido abiertamente críticos de Acción Nacional y de la administración de Felipe Calderón. Aún así los diputados panistas se les unieron. Para el artículo 371, al que se le incluyó el voto indirecto para la elección de líderes sindicales y con el cual se abre la

CUARTOSCURO

En lo que parece como una incongruencia, aprueban la reforma tras una alianza del PAN con el PRI, PVEM y Panal

Los sindicatos podrán elegir a sus dirigentes tanto por voto directo y secreto como por voto indirecto.

puerta al voto con mano alzada, fueron 356 votos a favor y 130 en contra. La redacción del artículo 373, con el que se quería obligar a los líderes sindicales a entregar periódicamente informes del destino y administración de las cuotas sindicales, también recibió la aprobación de la nueva coalición.

#Argentina

INdIGO sTAFF

E

AP

Tras el apagón, ¿qué cosas suceden?

A horas de registrarse un apagón masivo en Buenos Aires, argentinos salieron a las calles e hicieron un “cacerolazo masivo” en contra de la presidenta.

El más polémico de los artículos fue el 388 bis. Primero se discutió que se discutiera, en una de esas maravillas parlamentarias. Y cuando aceptaron discutirlo, a pesar de que algunos panistas se dijeron a favor de ello, parte de la bancada albiazul votó para desecharlo.

uis Alberto Villarreal, coordinador de los panistas, aseguró que en todo momento el PAN había apoyado a los partidos de izquierda. El panista dijo que de no haber actuado como lo hicieron se hubieran quedado sin nada, sin reforma. “Con el 388 teníamos la esperanza que lo podíamos sostener, ahora los senadores de la república tendrán que tomar una decisión”. Les echó la bolita. Contento estuvo Manlio Fabio Beltrones. Caminaba sonriente rumbo a su oficina con el Alcalde panista de San Pedro, Ugo Ruiz, y el diputado Homero Niño de Rivera. La imagen pintó bien la buena relación que tiene el PAN con el PRI en San Lázaro. Se alían para blindar a los sindicatos y uno de sus alcaldes va a saludar al coordinador priista. A nadie más que al PRI le conviene que este cristal se haya roto.

l miércoles, la capital argentina se paralizó a causa de un apagón masivo, provocado por un consumo récord de energía por las altas temperaturas. Ayer, miles salieron a las calles de Buenos Aires para realizar un “cacerolazo” nacional contra el gobierno de Cristina Fernández. Se da luego de la jornada del pasado 13 de octubre, cuando por medio de redes sociales se convocó a huelga masiva. Esta ocasión, a pesar de la intensa oleada de calor, los ciudadanos se concentraron con banderas y cacerolas en los principales puntos de la capital y de la provincia. Los manifestantes se quejan de la inseguridad, la corrupción, la censura y del posible intento de reelección de la mandataria.

‘Cascarita’ con Gaga theworldofladygaga.blogspot.mx/

Río de Janeiro — La cantante estadounidense Lady Gaga jugó ayer fútbol descalza, con niños de la favela de Cantagalo. Después les regaló un “concierto privado”, cantando su tema “Born this way”. Hoy ofrecerá un concierto en dicha ciudad brasileña.

viernes 09 de noviembre 2012 reporteiNDiGo.com•7

8 Esta página tiene contenido vivo

‘Influenza’ latina contagia a EU POR JUAN ANTONIO ZERTUCHE @jzertu

P

or si quedaba alguna duda sobre la cada vez más influyente presencia de los latinos en Estados Unidos, la revista Rolling Stone disipa todas con una próxima edición especial bilingüe. Por primera vez en sus 45 años de historia, la revista especializada en música rock y pop incluirá en su edición del 22 de noviembre anuncios publicitarios en español. No solo eso, la contraportada está escrita totalmente en español. La imagen de Pitbull, “El Rey de la Fiesta”, sirve de contraportada de la edición en la que aparece Daniel Craig como James Bond. Además, las 15 páginas dedicadas a la música latina incluye artículos en inglés y en español (sin traducción). En esta edición, los editores de Rolling Stone –fieles a su estilo de enlistar “lo mejor de”– consideran a “Re” (1994), el segundo álbum de la banda mexicana Café Tacvba, como el mejor disco de rock latino “de todos los tiempos”.

Voto latino de entre las masas La fiebre latina tiene un punto de origen: la alta partici-

La revista Rolling Stone está por publicar una edición especial enfocada a la música latinoamericana

AP

REPORTE

Asistentes del 18 Congreso del Partido Comunista posan antes de entrar.

Un ‘break’ de Obama POR JORGE MIRELES

L

os ojos del mundo se despegaron de Barack Obama y de Estados Unidos para colocarse ayer sobre el gobierno chino. La segunda potencia del mundo inaguró el Congreso del Partido Comunista que permitirá la transferencia del poder después de 63 años de régimen político. El presidente Hu Jintao traspasará la estafeta al elegido Xi Jinping. El popular símbolo del martillo y una hoz enorme y dorada del partido al poder brillo en la ceremonia, celebrada en Beijing. Pero la parafernalia comunista se queda en palabras y adornos: el Congreso se celebró en una de las peores crisis del partido desde 1989. Y todo por la corrupción.

pación sin precedente para reelegir a Barack Obama en la elección del martes. Bill Clinton era el presidente que tenía el récord con un 72 por ciento del voto de los

latinos a su favor. Pero Obama obtuvo el 75 por ciento este 6 de noviembre, lo que los expertos consideran como uno de los factores determinantes para su reelección.

http://indiga.cc/Bala13 El dúo de Puerto Rico lanzó este Video del día jueves un video como parte de un proyecto realizado en conjunto con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). “La Bala” es un llamado contra la violencia bajo el lema: “No dejes que la bala tenga la última palabra”.

Calle 13 – “La Bala”

REPORTEINDIGO.COM VIERNES 09 DE NOVIEMBRE 2012

Comunistas millonarios Apenas hace dos semanas, el primer ministro Wen Jiabao fue expuesto por The New York Times. El diario reveló la enorme fortuna que el líder y su familia hostentan. A Jiabao se le unen otros “príncipes rojos” como Bo Xilai, afamado político chino, hijo de un legendario caudillo de la Revolución Maoista. La lista de magnates comunistas sigue con Ling Jihua, quien fuera mano derecha del presidente y ganara polémica de manera trágica después de que se descubrió que su hijo murió en un accidente automovilístico destruyendo un Ferrari con valor de casi un millón de dólares. El Congreso durará hasta el 14 de noviembre.

¿Hartos de Mc Chatarra? INDIGO STAFF

Por primera vez en casi 10 años bajaron las ventas de la mayor cadena de restaurantes de hamburguesas del mundo. La compañía reportó que, en octubre, sus ingresos globales bajaron un 1.8 por ciento. La última vez que se ocurrió algo similar fue en marzo de 2003. ¿Las razones? Las obvias, competencia y crisis. Sin embargo, llama la atención que ocurra en medio de fuertes campañas contra la obesidad (desde gubernamentales, hasta la reciente decisión de Disney de prohibir los comerciales de

comida tipo “chatarra”) y los constantes estudios que han demostrado que la ésta afecta desde la salud, hasta el coeficiente intelectual. Tras años de aventajar a sus rivales, McDonald’s ha perdido terreno ante cadenas como Burger King y Wendy’s, que han mejorado su menú y lanzado nuevas campañas publicitarias.

Este anuncio tiene contenido Vivo

VIERNES 09 DE NOVIEMBRE 2012 REPORTEINDIGO.COM•9

10 REPORTE

Salida de Emergencia

POR ALEJANDRO FUENTES

twitter.com /@pidukidu

·

Diseño: J Carlos Ortega L

Siguen la tendencia Al día siguiente de haber sido testigos de un extraño performance, algunos senadores no quisieron quedarse atrás y manifestaron su inquietud artística en plena Cámara. Aquí las imágenes...

Se pintan solos...

EMILIO GAMBOA PATRÓN

En su performance el priista hizo énfasis en el regreso del PRI. Mediante el dibujo de un dinosaurio dejó claro que las eras prizozóicas llegaron para quedarse.

JORGE EMILIO GONZÁLEZ

El Niño Verde insiste en que los temas ecológicos son los que más les interesan (¡aha!), aunque muchos compañeros alegan que detrás de esa pintura están los colores del PRI bien marcados.

ERNESTO CORDERO

El ex presidenciable panista se dibujó en la piel la situación actual de su partido. Y es que dicen que de aquel PAN fuerte de los últimos dos sexenios, solo quedan migajas.

LUIS MIGUEL BARBOSA

El senador perredista hizo honor a su partido y dibujó un sol, pero ya casi de noche. Quizá dando a entender que su organización política está en el ocaso.

REPORTEINDIGO.COM VIERNES 09 DE NOVIEMBRE 2012

Body painting en el Senado

E

n la cámara alta las cosas se pusieron “incómodas”. Y no, no es por el jaloneo político sino porque los legisladores fueron testigos de un inusual performance. El 7 de noviembre mientras se llevaba a cabo una reunión de las comisiones de Ciencia y Tecnología y Educación, un grupo de artistas irrumpió en la sesión literalmente “en cueros”. Bueno, casi en cueros, porque a estos personajes

MANUEL BARTLETT

Dicen que no sabía de qué pintarse y que en su primer boceto tenía el color rojo que representa a su partido, finalmente optó por dibujarse un hueso que es lo que realmente andaba buscando.

solo los cubría una delgada capa de pintura que se conoce como “body painting”. Los activistas realizaron movimiento sugerentes que incomodaron a algunos senadores, a decir de las fotografías captadas. Con sus danzas representaron 10 temas: agua, cambio climático, educación, energía, investigación espacial, medio ambiente, migración, salud mental, adicciones, salud pública y seguridad alimentaria.

Este anuncio tiene contenido Vivo

VIERNES 09 DE NOVIEMBRE 2012 REPORTEINDIGO.COM•11

12

Esta página tiene contenido vivo

PORTADA

En su nuevo libro AMLO llama a asimilar derrotas, resistir, avanzar, caer y levantarse. Y en entrevista con Reporte Indigo, el líder de la izquierda deja en claro que las marchas pacíficas del primero de diciembre serán para recordar al régimen que su República Amorosa está viva para el 2018

Nada de violencia, solo la esperanza POR RAMÓN ALBERTO GARZA

El que fuera candidato del Movimiento Progresista revela los pormenores de su reflexión literaria editada por Grijalbo sobre la elección presidencial del 2012

A

similar derrotas, resistir, avanzar, caer y levantarse. En esas cinco palabras resume Andrés Manuel López Obrador su lucha política, su movimiento pacífico para cambiar el rumbo de un México al que califica de injusto y desigual. Y no es simple retórica. Lo ejemplifica con el caso de su natal Tabasco en donde hace tres sexenios le robaron la elección. Y hoy es un perredista, Arturo Núñez, el que despacha como gobernador. Lo tiene también en el ejemplo del prócer mexicano que mas admira, Francisco I. Madero, quien una y otra vez fue derrotado, pero siempre resistió, volvió a la lucha y triunfó. Las reflexiones del político que el pasado primero de julio lograra una votación histórica de 16 millones para la izquierda mexicana vienen de su nuevo libro que en el título lleva su mensaje: No decir adiós a la esperanza. Y en entrevista con Reporte Indigo, el que fuera candidato del Movimiento Progresista revela los pormenores de su reflexión literaria editada por Grijalbo sobre la elección presidencial del 2012. López Obrador advierte sobre las diferencias entre el 2006 y el 2012.Dice que mientras en el 2006 fue un operativo electoral, con fraude en las urnas, el del 2012 exhibe una insultante compra del voto en-

REPORTEINDIGO.COM VIERNES 09 DE NOVIEMBRE 2012

tre los más necesitados. Pero desde su República Amorosa los entiende y los justifica. “... La culpa no recae en quien por necesidad vende su voto sino en el que se aprovecha de la miseria del pueblo. Es como si sólo se juzgara a Esaú por haber vendido su herencia por un plato de lentejas y no a Jacob, quien se valió del hambre de su hermano”. El excandidato del Movimiento Progresista reitera y detalla la conformación de un núcleo de poder supremo comandado por Carlos Salinas y 30 personajes políticos, empresariales y mediáticos. “En la actualidad Salinas está en permanente actividad política. Es indudable que operó para imponer a Peña Nieto; tiene dominio sobre Manlio Fabio Beltrones, antes jefe de los senadores y ahora de los diputados; sucede lo mismo, como ya vimos, con Emilio Gamboa; se le cuadra Elba Esther Gordillo…. “… El actual presidente del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, es salinista; le obedecen ministros de la Corte y gobernadores, tiene una gran influencia en los dirigentes del PAN, en particular, sobre Luis H. Álvarez y Diego Fernández de Cevallos, con quienes estableció relaciones de complicidad desde el tiempo de su gobierno”. Espera poco de Enrique Peña Nieto como presidente. “La verdad no espero nada bueno, la gente también así lo ve. A pesar de que regresa el

PRI a la presidencia, nadie festeja. Hay como duelo nacional, porque el pueblo tiene instintos certeros, saben que nada bueno se puede esperar, saben que desgraciadamente va seguir la pobreza, la inseguridad y la violencia por México”. Sostiene que cuando el pueblo decide ser dueño y constructor de su propio destino, no hay nada ni nadie que pueda impedirlo. Y como muestra dice que muchos ciudadanos de clase media que antes hasta lo insultaban, ahora han aprendido a respetarlo y por primera vez votaron por él. Aquí reconoce el llamado “parteaguas” que a su movimiento le dieron empresarios como el regiomontano Alfonso Romo, quienes antes lo atacaban y ahora son simpatizantes e impulsores de su causa por un México mas justo. López Obrador reitera su filosofía de la creación de una República Amorosa, con dimensión social y grandeza espiritual, regida por tres principios: la honestidad, la justicia y el amor. El líder es optimista frente a la derrota. Su actitud al futuro es esperanzadora. “Ahora que iniciamos una nueva etapa, que vamos a recomenzar porque así lo exigen las circunstancias, hagámoslo con el mismo entusiasmo de siempre”. Descarta su retiro de la política y dice que los que lo quieren jubilar son su adversarios. Pero que en la conformación de Morena como partido politi-

co está el destino de sus próximos años. “Cuando necesitemos fortalecer nuestras convicciones, emulemos a Juárez cuando decía: ‘que el enemigo nos venza o nos robe, si tal es nuestro destino; pero nosotros no debemos legalizar un atentado entregándole voluntariamente lo que nos exige por la fuerza’. “Y cuando nos falte idealismo, pensemos en ese extraordinario luchador social, Ricardo Flores Magón, que decía: “Cuando muera, mis amigos quizá escriban en mi tumba: ‘aquí yace un soñador’, y mis enemigos: ‘aquí yace un loco’. Pero no habrá nadie que se atreva a estampar la inscripción: ‘aquí yace un cobarde y un traidor a sus ideas’”.

> RAG: Andrés Manuel López Obrador, ¿qué te motivó a hacer este libro?

AMLO: Siempre que termina una etapa y comienza otra escribo algo para dejar un testimonio, para dar mi punto de vista. Y ahora pues estamos terminando una etapa y estamos iniciando otra, y quise dar a conocer como vi todo este proceso, lo relacionado con la elección presidencial del 2012. El libro tiene 3 grandes capítulos, uno que es precisamente de la campaña presidencial. Con un antecedente sobre los

13

FOTOS: ARMANDO ARRAMBIDE

PORTADA

que mandan en México, porque a final de cuentas pues a ese grupo fue al que enfrentamos, No fue a Peña Nieto ni al PRI o al PAN. Son los 30 que mandan, encabezados por Carlos Salinas (...) El segundo capítulo es sobre el fraude. Lo cuento, hablo también dando antecedentes de lo que han sido los fraudes en México. Somos campeones en fraudes electorales en el mundo. No hay democracia en el país, es la asignatura pendiente. Pero cada fraude tiene su peculiaridad, son distintos. Este fraude fue distinto al del 2006. Este fraude tuvo como distintivo el uso de dinero a raudales para traficar con la pobreza de la gente. Ahí está la clave para entender lo que sucedió. Ganamos en las ciudades, la clase media votó por nosotros. La población mas libre, menos controlada, menos necesitada, votó en libertad. Sin embargo, en colonias populares traficaron con la pobreza de la gente. Yo no culpo a quienes por necesidad entregan su voto o entregan su libertad porque la pobreza es algo muy duro. Es fácil, o relativamente fácil decir ‘no vendas tu dignidad, no vendas tu libertad, no vendas tu voto, no vendas tu voluntad’, pero cuando se esta pensando en comer, en sobrevivir, pues la situación es distinta.

Aquí la perversidad está en quienes trafican con la necesidad de la gente (...) Y el tercer capitulo, en efecto yo coincido contigo, es el mejor porque es el de ver hacia adelante.

> El que habla de la esperanza...

Así es, y así se llama el libro: “No decir adiós a la esperanza”. Porque después de un fraude queda mucha tristeza, desencanto, frustración, y tenemos que entender que son procesos lentos, difíciles pero sublimes, fundamentales en la historia de los pueblos. Lleva tiempo, pero se puede.

> De hecho tu mencionas a lo largo del libro varios ejemplos. Hablas mucho de asimilar la derrota, de resistir, de avanzar, de caer y levantarse...

Sí, no es en vano luchar por un ideal, nunca.

> Me llama la atención dos cosas. Uno, repites la palabra esperanza respecto a tu libro anterior: “Entre la histria y la esperanza”.

Sí, es que es interesante porque fíjate que escribí ese libro en 1995, en Tabasco.

> Tabasco ya está en manos del PRD y Arturo Nuñez ratifica lo que estás diciendo.

Así es, porque hay una parte del libro, que incluso reproduzco en ese libro que escribí en el 95, en donde hablo de que fue muy difícil iniciar el 88. En Tabasco no había oposición. Decían que era darnos contra la pared. Porque no había tradición democrática (...)

> Y aún así pues sí estaban contra la pared, recordemos la famosa negociación entre Madrazo y Zedillo, frustrada por Beatriz Paredes.

Sí, pero fue iniciar, trabajar, organizar, recibir reveses, levantarnos, esa es la forma.

> Y finalmente ganar...

Hasta la victoria, ¿no? No perder la fe, no perder las esperanzas y hasta adelante. Y hay algo en el libro que es importante, podríamos decir que es la tesis. Que en todo este proceso se busca un ideal pero en la búsqueda de ese hermoso ideal de que triunfe la justicia sobre el poder, se van obteniendo victorias parciales. Y lo más importante no solo es lo político. Esto de que después de 83 años en Tabasco gobernará el movimiento democrático, eso es importante pero lo más importante es el cambio de mentalidad. Cómo la gente va cambiando y eso yo creo que es lo básico (...) Esa es una forma de verlo,

pero la otra es la tesis. Se puede ser feliz buscando la felicidad del prójimo.. o sea, ya asimilemos de que si nuestra existencia la dedicamos a servir a los demás, podemos ser felices.

> Me llama la atención el espíritu que sigue permeando y mas intensamente de la felicidad. Primero, se lo dedicas a los bien amados y a las bien amadas.

Sí, porque los quiero mucho, a mucha gente.

> Luego mencionas citas, pasajes biblicos, el antiguo testamento, citas a Buda; permea mucho el asunto espiritual dentro del movimiento.

Sí. Es fundamental. Es lo que nos mueve y es lo que puede llevar a una auténtica, a una verdadera transformación. El que se entienda que podemos vivir, o que vinimos al mundo a servir y no a que nos sirvan. Que tenemos que poner nuestro conocimiento, nuestro talento, nuestro carisma al servicio de los demás, eso es la esencia. Y esto ha estado siempre en la historia de la humanidad. Hago mención de los griegos, de Aristoteles, 350 años antes de Cristo, está planteando que la política tiene que ver con el amor y con la felicidad.

Define su movimiento Encuentra en nuestra web la entrevista completa con AMLO. http://indiga.cc/AMLO1 http://indiga.cc/EntrevAMLO2 http://indiga.cc/EntrevAMLO3 http://indiga.cc/EntrevAMLO4

PACIFISMO

Nuestro movimiento es, ha sido, y seguirá siendo pacífico” SU FILOSOFÍA

Ya asimilemos que si nuestra existencia la dedicamos a servir a los demás, podemos ser felices” 2018

Acerca de si voy a ser candidato o no voy a ser candidato, de nuevo eso esta también en los ciudadanos. En su momento”

VIERNES 09 DE NOVIEMBRE 2012 REPORTEINDIGO.COM

14 PORTADA

CARLOS SALINAS DE GORTARI

Ahora son 30 los que mandan, encabezados por Salinas, y ellos deciden quién debe administrar al país”.

Profetas, grandes maestros de todas las religiones plantean lo mismo. En el antiguo testamento se habla y lo menciono en el libro, de que debemos de ser humanos, generosos, con viudas, con huérfanos, con los pobres, con los que sufren. Y se piensa también que esto está muy vinculado a lo religioso. No necesariamente. El ser humano creyente o no creyente siempre busca o debe de buscar ser solidario, ser fraterno (...) Eso lo tenemos los mexicanos y eso es lo que yo planteo, que rescatemos para regenerar la vida pública, tenemos esos valores.

> ¿Qué fue diferente en el 2012 al 2006 en cuanto a lo que vamos a llamar “el nuevo fraude”?

ENRIQUE PEÑA NIETO

Es otro empleado, con todo respeto a los empleados. Es un pelele, es un títere (...) El presidente no manda, obedece. Son los 30 que tienen el poder”

Mira ahora hubo más participación de clases medias, a diferencia del 2006. Nosotros tuvimos más apoyo en el 2006 en sectores populares, en la gente más pobre del medio rural y del campo. Y ahora fue distinto porque aunque los pobres en las encuestas me identificaban como la posibilidad de apoyarlos, de ayudarlos, de sacar a muchos de la pobreza –15 millones de mexicanos están en la pobreza extrema y ese fue mi compromiso– pues venció el dinero, se impuso el dinero. Esa fue una diferencia sustancial. También tuvieron más efecto los medios en el 2006 que ahora, porque hubo un despertar ciudadano y no les alcanzó lo mediático ahora.

> Podemos hablar de dos quiebres, tú hablas por ejemplo del caso Salinas con dos brazos operadores que son el económico y el mediático. En el económico, por ejemplo, tuviste un grupo de empresarios que te apoyaron. Y en la parte mediática hubo más medios que se abrieron. FELIPE CALDERÓN

Se va con la protección de los que mandan en el país, pero no va poder vivir con su conciencia tranquila, eso lo que puedo decir”

Sí, hubo más libertad, pero también no olvidemos que la imposición de Peña Nieto tuvo inicialmente como fundamento la publicidad, lo mediático. Televisa quería imponerlo y lo fue proyectando desde hace seis años. Hicieron toda una telenovela con Peña Nieto, con actrices, actores, todo lo que ya sabemos. Y ellos pensaron que con eso era suficiente y no les funcionó. Tuvieron que recurrir a la compra del voto (...)

REPORTEINDIGO.COM VIERNES 09 DE NOVIEMBRE 2012

> ¿No sientes que en 2012 se repitió el fenómeno 2006 a la inversa, es decir, en 2006 el PRI trasvasa votos al PAN para que Calderón gane vía el Tucom, vía Elba Esther y los 6 gobernadores y que ahora en el 2012 es el PAN el que en estados como Guanajuato, Jalisco, la Ciudad de México, el Estado de México, trasvasan votos?

Totalmente de acuerdo. Se volvieron a poner de acuerdo, se entendieron. Bueno, que más se puede decir si Fox llamó a votar por Peña Nieto y Espino también. O sea de eso no hay duda, e incluso Calderón se arregló con Peña, se pusieron de acuerdo para impedir que se llevara a cabo un cambio en el país (...)

> ¿Qué cosas buenas te deja la elección del 2012, qué lecciones positivas te deja?

Dieciséis millones de votos de mujeres y de hombres libres. No entregamos despensas, ni materiales de construcción, ni dinero, ni tarjetas Soriana, ni tarjetas Monex. O sea, 16 millones de ciudadanos, eso es una cosa extraordinaria porque también puedo decir sin duda y sin ofender a nadie, que es el sector de la población más politizado de México. Eso es lo extraordinario y es lo que nos indica que por ahí tenemos que ir. O sea necesitamos seguir avanzando para crear más conciencia. La diferencia, esto lo planteo en el libro, entre nuestro movimiento, que quiere una transformación por la vía pacífica, y un movimiento armado, es que un movimiento armado pues solo requiere de que estén conscientes un grupo, una vanguardia, no toda la sociedad (...) La pasada elección demostró que sí se puede porque todo esto lo logramos de manera conjunta, jóvenes convenciendo a sus padres, maestros convenciendo a sus alumnos, médicos que en sus consultorios convencían a sus pacientes, el papel de los empresarios, el papel de Monterrey.

> ¿Cuál fue el papel de Monterrey?

Fundamental, porque se abrió la posibilidad de la comunicación con los empresarios, de quitar los miedos, toda esta campaña en contra mía de que yo era un peligro para México, que era yo Chávez, todo esto yo lo podía explicar y decir “no es

cierto”, pero necesitaba yo gente que me ayudara a convencer a otros. El caso, por ejemplo, de Alfonso Romo fue extraordinario y me ayudó muchísimo, nos ayudó mucho. Me entrevisté, y eso lo digo en mi libro, con Romo. No lo conocía y me entrevisté con él hace como un año, comimos. Me llamó la atención su forma de ser, es un hombre con pasión, y aunque era uno de los que pensaba que yo era un peligro para México, hablamos, nos pusimos de acuerdo. Entendió de lo que se trata, que es un cambio que conviene a todos, es la renovación de este país, es sacar a México del atraso en que se encuentra. Nos volvimos a reunir, le pedí que me ayudara, decidió hacerlo y digo en mi libro que me puse a pensar por qué un hombre así, con recursos económicos y con una posición cómoda decidía ayudarnos y ahí explico que la única respuesta, puedo estar equivocado, es la

cuestión de los genes, de que Alfonso Romo es bisnieto de Gustavo Madero y, aunque creo yo que los hombres rebeldes se forman a partir de las circunstancias, en este caso, creo que sí son los genes. ¿Y por qué no, si los Madero lo arriesgaron todo, hasta la vida, por defender con arrojo una causa justa? Entonces por eso Romo, con mucha decisión, se echó para adelante, yo le agradezco mucho, y otros empresarios de aquí de Monterrey –y Monterrey tiene muy buena fama– y si los empresarios de Monterrey ayudan, aprueban algo, abre las puertas para el país y eso fue lo que pasó. Eso sucedió, me fue bien después en Tijuana, Coahuila, Jalisco, Mérida, pero por el efecto de Monterrey. Incluso hasta en el Tecnológico.

> A ver, queda la sensación en quienes buscaban siempre el conflicto, de ¿qué va a hacer Andrés Manuel

15 PORTADA

Que no se consuma la imposición.

> ¿Es un acto de protesta?

AMLO: Es un acto de protesta pacífica en todas las plazas públicas. Nuestro movimiento es, ha sido y seguirá siendo pacífico. La violencia no es el camino, la violencia en vez de destruir el autoritarismo, lo perpetúa. Nosotros tenemos que darle la vuelta a la violencia.

> Y en ese sentido tú has hecho un hito en este momento al decir que te has segregado ya de los partidos tradicionales de izquierda para fundar Morena. ¿Qué pasó con los partidos que de alguna otra manera te apoyaron para estar aquí?

ahora, se irá a lanzar por la via de la violencia o se irá a hacer protestas públicas otra vez?

Son circunstancias distintas. Mira, en 2006 tuvimos que hacer lo del plantón de Reforma, porque si no lo hacíamos –y puedo estar equivocado – creí en ese momento de que iba a haber violencia. Lo hicimos para que no hubiese violencia y afortunadamente logramos de que no hubiese confrontación. No se rompió ni un solo vidrio. Sin embargo, mediáticamente nos atacaron mucho. Nos afectó mucho, yo te puedo decir que estoy tranquilo porque evitamos la violencia. Eso nos hubiese afectado, se hubiese desbordado. En 2012 fueron otras circunstancias (...)

> Se habla mucho de las movilizaciones del primero de diciembre. Sí, lo vamos a hacer.

> ¿Cuál es la intención?

Yo me deslindo de los partidos progresistas en muy buenos términos, pero hablé con mi gente y les expliqué que necesitamos hacer algo nuevo. Se requiere algo distinto y en ese sentido creo que tenemos razón porque ahora que se está consultando a la gente si quieren que Morena se convierta en partido, y la mayoría quiere. (...) Hay muy mala fama de los partidos, sin embargo, la gente en la consulta que se está haciendo el 80 por ciento quiere que Morena sea partido. La única explicación a esto es de que la gente está pensando de que Morena va ser distinto, que va ser una opción limpia. Y ese es nuestro compromiso.

> ¿En cuánto tiempo crees tú que puedas constituir el partido político?

Mira, el requisito es tener 60 mil militantes, hacer 20 asambleas estatales de 3 mil militantes por asamblea. Nosotros vamos a hacer 32 asambleas, de 3 mil y haremos asambleas de 10 mil o 40 mil a 100 mil. O sea, no habrá problema y el año próximo, o en 2014, el IFE tiene que entregar el registro y se va participar electoralmente hasta el 2015.

> ¿Cómo se ve López Obrador en 2018?

Está lejos todavía, en el libro hablo del tema. Mis adversarios, como es natural, quieren que yo me jubile. Argumentan que ya estoy cansado, que me he avejentado. La verdad que yo entiendo que no les guste, que yo esté en activo, que me quieran jubilar, eso lo tiene que decidir la gente

Reflexiones de dos elecciones

E

n un libro editado por Grijalbo, Andrés Manuel López Obrador revela los pormenores de la elección presidencial de 2012. Además analiza las diferencias entre los últimos comicios y los de 2006. Dice que en el primero se dio un operativo electoral, mientras que en 2012 hubo compra de votos. Sobre la portada AMLO explica: “Es una niña que se me acercó en Sonora con su mamá y vino a tomarse una foto conmigo y escogí la foto porque es entrañable”. y a eso me atengo. Que sean los ciudadanos los que decidan. Creo que un liderazgo funciona en tanto no exista una organización ciudadana para lograr el propósito que se tiene, en este caso de transformar a nuestro país. Cuando ya existe esa organización, eso es lo que estamos buscando con Morena, pues ya ese liderazgo ya no es importante, el líder debe de borrarse. Yo voy a luchar toda la vida, eso sí, pero el liderazgo lo voy a ejercer en tanto se tenga una organización ciudadana que tenga como propósito la transformación del país, que tenga valores, que tenga principios, que tenga ideales. Ya no hace falta el liderazgo. Y acerca de si voy a ser candidato o no voy a ser candidato de nuevo, eso esta también en los ciudadanos. En su momento.

> ¿No crees que esta acción de Morena pulveriza todavía más la fragmentada izquierda mexicana?

No, porque nos podemos reunir en circunstancias que valgan la pena. Si se trata de transformar al país, si se trata de defender a los ciudadanos ante el autoritarismo, hay que estar atentos a eso, que estos que llegan son muy dados al uso de la mano dura (...)

> ¿Qué sabor te queda del sexenio de Calderón?

Se perdió la oportunidad de llevar a cabo una transformación, un cambio. Se agravaron las cosas, Calderón llega sin legitimidad porque no gana la presidencia, pero tampoco demuestra capacidad en el ejercicio del poder. No se legitima en el poder, al contrario, produce tragedia, desgracias para millones de mexicanos.

Se va con la protección de los que mandan en el país, pero no va a poder vivir con su conciencia tranquila. Eso lo que puedo decir. La verdad, no odio a nadie, ni a Salinas, ni a Calderón. Lo compadezco, porque no creo que vaya a vivir con su conciencia tranquila.

> ¿Qué esperarías de Enrique Peña Nieto como presidente?

Muy poco. Es otro empleado, con todo respeto a los empleados. Es un pelele, es un títere. Esa es una de las características del poder en México en nuestro tiempo. El presidente no manda, obedece. Son los 30 que tienen el poder.

> ¿Es un gerente general, no el director de la empresa?

Sí, es como un administrador (...) Ahora son 30 los que mandan, encabezados por Salinas, y ellos deciden quién debe administrar al país. Está totalmente acotado, atado, por eso escogieron a Peña, por eso no me permitieron a mí llegar esta vez. Ya van dos veces, pero vamos a seguir insistiendo. La verdad no espero nada bueno, la gente también así lo ve. A pesar de que regresa el PRI a la presidencia, nadie festeja. Hay como duelo nacional, porque el pueblo tiene instintos certeros, saben que nada bueno se puede esperar, saben que desgraciadamente va seguir la pobreza, la inseguridad y la violencia por México. Por el profundo amor que le tengo a mi patria desearía yo estar equivocado.

EL AMOR EN LOS TIEMPOS DE AMLO

Tenemos que poner nuestro conocimiento, nuestro talento, nuestro carisma al servicio de los demás, eso es la esencia”

Trescientos cincuenta años antes de Cristo, está planteando que la política tiene que ver con el amor y con la felicidad”

En el antiguo testamento se habla y lo menciono en el libro, de que debemos de ser humanos, generosos, con viudas, con huérfanos, con los pobres, con los que sufren”

VIERNES 09 DE NOVIEMBRE 2012 REPORTEINDIGO.COM

16

cuarto oscuro

Cuentos Políticos

La Marina presentó a Said Omar Juárez, presunto jefe de plaza de Los Zetas en Saltillo, Coahuila.

#Narco

Detienen a líder zeta en Saltillo

La detención de Said Omar Juárez, jefe de plaza en Saltillo, podría significar el principio del fin para este cártel POR RAÚL TORTOLERO @raultortolero1

A

partir del asesinato de José Eduardo Moreira, hijo del ex gobernador de Coahuila y ex presidente nacional del PRI, Humberto Moreira, los miembros del cartel de Los Zetas, presuntos autores intelectuales y materiales de este crimen, han empezado a caer, detenidos por las autoridades o a balazos. Desde el 3 de octubre en que se conoció esta noticia, empezó a circular la versión de que el homicidio de este joven era una venganza por el asesinato de un sobrino de Miguel Ángel Treviño, el Z-40, de nombre Alejandro Treviño Chávez. Solo cuatro días más tarde, el domingo 7 de octubre, tuvo lugar la muerte “incidental” de Heriberto Lazcano Lazcano, número uno de Los Zetas, a manos de una patrulla de la Marina Armada de México en Sabinas, Coahuila. El pasado 31 de octubre, la SEDENA aprehendió en Monclova a Carlos Arnulfo Flores Flores, alias “El Flaco” o el “Fantasma”, de quien se aseguró era el jefe de plaza de los Zetas en Acuña, Coahuila, y presunto autor material del

asesinato de José Eduardo Moreira Rodríguez. La SEDENA informó entonces que Flores Flores fue instruido por Treviño Morales para ejecutar a Moreira Junior en respuesta por el asesinato de su sobrino, quien murió durante un intercambio de fuego con la policía estatal, en Piedras Negras, Coahuila, junto con otros cuatro criminales. Además, junto con Flores Flores, fueron asegurados César Zapata Riojas, alias “El Nejo”, José Gumaro Esquivel Flores, alias “Gumaro”, y Carlos Emanuel Espinoza Sifuentes, alias “El Gordo”. La Marina detuvo el pasado miércoles a Said Omar Juárez, alias “El Peluso”, a quien identificó como el jefe de plaza de Los Zetas en Saltillo, Coahuila, y ligado estrechamente con

La Marina liga a Said Omar Juárez con Miguel Ángel Treviño Morales, el ‘Z-40’, al mando de la organización una vez muerto Heriberto Lazcano ‘El Lazca’

reporteiNDiGo.com viernes 09 de noviembre 2012

Miguel Ángel Treviño Morales, el “Z-40”, al mando de esa organización criminal una vez muerto Heriberto Lazcano, alias “El Lazca”. Tropas de la Marina recorrían el Boulevard Galerías en Saltillo, Coahuila, cuando detuvieron a “El Peluso”, quien llevaba un paquete con 14 kilos y medio de mariguana, 22 bolsas de “piedra”, un fusil AK-47, tres cargadores, 140 cartuchos útiles, una granada, equipo de comunicación y un auto. Todo le fue decomisado.

El ansiado regreso a la normalidad

Fuentes civiles de Coahuila aseguran que, si en verdad las autoridades federales y estatales están decididas a acabar con Los Zetas y lo logran, la vida de la ciudadanía debería regresar a la normalidad, después de años de inseguridad, pánico generalizado y una creciente migración atribuible al miedo. Deberían terminarse los “toques de queda” de facto y con otras restricciones, como la venta y consumo de bebidas embriagantes. Hay que recordar que el Congreso estatal aprobó a principios de septiembre la ley para la regulación de la venta y consumo de alcohol que limita su consumo en 38 municipios. Se prohibió en centros nocturnos, como casinos y “tabledance”. Además, durante los domingos, solo se vende de las 10 de la mañana a las dos de la tarde. Los Zetas en Coahuila han sido acusados de secuestrar niños para venta de droga y halconeo, de asesinatos y extorsiones, y de montar una vasta red de corrupción que habría penetrado las estructuras de gobierno municipales, e incluso del empresariado. Con la caída de Said Omar Juárez podría empezar el final de la presencia de este cártel en Coahuila.

¿Legalizar la marihuana? ¡Ya! Por Francisco Martín Moreno @fmartinmoreno

Cuando Roosevelt acabó con la prohibición y permitió el consumo indiscriminado de whisky (una gran noticia para nosotros, los amantes del buen scotch), se arruinó el negocio de la importación clandestina y, por ende, se desplomaron las gigantescas utilidades de los gangsters norteamericanos… Al ingresar los hampones en la orden de las Carmelitas Descalzas, se desintegraron las bandas y ya no fue necesario invertir cantidades ingentes de recursos en fuerzas policíacas ni en la construcción de más cárceles y cuarteles. Al menos en ese rubro, desapareció la corrupción de jueces y fuerzas del orden, se redujeron gastos presupuestarios destinados a la persecución de introductores y comerciantes del alcohol y nuestros vecinos del norte no se convirtieron en unos dipsómanos, según presagiaban con su bolita de cristal, los eternos clarividentes, unos más insolventes profesionalmente que los otros. ¿En qué sí se invirtió a cambio? En centros de prevención de adicciones alcohólicas y en el diseño de políticas educativas para prevenir dicho mal en los adultos del mañana. ¿Qué tal? Según las estadísticas, la marihuana es la cuarta droga más popular en el mundo, después del alcohol, la cafeína y la nicotina, si es que a estas 3 últimas sustancias se les desea etiquetar como “drogas”. Al día de hoy en 18 estados de EU han legalizado la marihuana para usos médicos en pacientes que sufren de cáncer, epilepsia, esclerosis y dolores crónicos. Sí, pero han ido más allá: Colorado y Washington votaron por la legalización del consumo de la hierba, en

el caso de adultos: cualquier mayor de edad podrá fumar marihuana en dichas entidades sin limitación alguna. ¿Existe alguna duda de que la liberación le ganará la carrera a la prohibición del consumo de marihuana y que, en el corto plazo se reformarán las leyes federales al respecto? ¡Claro que no! Todo es una cuestión de tiempo… ¿Qué debe hacer México? ¿Continuar persiguiendo a balazos a los traficantes de marihuana? ¿Espantar a la inversión extranjera y al turismo local e internacional con más decapitados? ¿Seguir ocupando las primeras planas de los diarios del mundo exhibiéndonos como un país de salvajes en estado pre revolucionario? ¿Aumentar aún más el gasto público para reclutar y capacitar a más fuerzas policíacas? ¿Desgastar la imagen del ejército en tareas que no le corresponden? ¿Construir más cárceles de alta seguridad en la inteligencia de que cada preso cuesta lo mismo que becar a un estudiante en Harvard, todo ello para que no se introduzca marihuana en Estados Unidos cuando ya muy pronto no será delito en aquel país ni sembrarla ni comercializarla ni fumarla, como hoy acontece con los cigarrillos? Si el 70 por ciento del esfuerzo realizado por el gobierno mexicano se centra en el combate a los traficantes de marihuana, ¿por qué no imitar a Roosevelt, seguir el ejemplo de Colorado y Washington y Uruguay? Adelantémonos y legalicemos la marihuana, acabemos con el negocio, construyamos centros para la prevención de adicciones, contratemos médicos y maestros en lugar de policías y soldados. Ni debemos ir en sentido contrario de la modernidad ni nos convertiremos en un país de “pachecos”. Quien niegue la realidad es pitoniso frustrado, ignorante, retardatario o le conviene la prohibición.

viernes 09 de noviembre 2012 reporteiNDiGo.com•17

18 REPORTE

#narcominas

Alcalde ‘anfitrión’ de ‘Lazca’ negocia con los Guadiana Los empresarios carboníferos acusados por el ex dirigente nacional del PRI de tener vínculos con Los Zetas en Coahuila pagaron más de 5 millones de pesos en tan sólo siete meses al alcalde del municipio donde operaba Heriberto Lazcano POR HUGO GUTIÉRREZ

L

a empresa de José Luis Guadiana Tijerina pagó una cantidad millonaria de dinero al alcalde de Progreso, Rubén Trejo García, como supuesto proveedor de una extraña actividad: “Servicios Técnicos Especializados de Gobiernos Federal y Estatal”. Según información de ex funcionarios de Coahuila, en tan sólo siete meses, entre agosto de 2007 y febrero de 2008, Guadiana le pagó al actual munícipe más de 5 millones de pesos bajo ese concepto. Esta vinculación relaciona al empresario del carbón con

reporteiNDiGo.com viernes 09 de noviembre 2012

el munícipe del pequeño poblado de Progeso, donde vivía el capo de Los Zetas y donde según el alcalde Trejo García, no sabía de la presencia del líder delictivo. Y el empresario Guadiana Tijerina ya fue señalado por Humberto Moreira por sus presuntos vínculos con Los Zetas. La cantidad de dinero que en unos cuantos meses entregó Guadiana a Trejo García indica el enorme manejo de recursos en la región carbonífera de Coahuila, muy cerca de donde el 3 de octubre pasado fue asesinado José Eduardo Moreira, hijo de Humberto y sobrino del actual gobernador Rubén Moreira. También donde el 7 de

octubre murió en un enfrentamiento con la Marina el ex líder de Los Zetas Heriberto Lazcano “El Lazca”, caído muy cerca de un parque de béisbol en el municipio de Progreso. La compañía de José Luis Guadiana Tijerina se llama Materiales Industrializados S.A. de C.V. y tiene contratos para vender el mineral a la Comisión Federal de Electricidad, dependencia a la que venden miles de toneladas al año. La minera, señalada como “narcomina” por Moreira, pagó en agosto de 2007 al ahora alcalde de Progreso, Trejo García, la cantidad de 598 mil pesos por supuestos “Servicios Especializados de Gobierno Federal y Estatal”. Al mes siguiente, la empresa de José Luis Guadiana Tijerina, inscrita en la dirección de general de Minas de la Secretaría Economía bajo el folio 161543, pagó otros 633 mil pesos por el mismo concepto. En octubre de 2007, la cifra subió a 1millón de pesos por el mismo rubro.

La minera, señalada como “narcomina” por Moreira, pagó en agosto de 2007 al ahora alcalde de Progreso, Trejo García, la cantidad de 598 mil pesos Y así los montos de dinero continuaron fluyendo de la compañía de Guadiana Tijerina a las cuentas del ahora alcalde de Progreso, hasta completar los más de 5 millones de pesos. Pero el empresario José Luis Guadiana Tijerina no ha dado respuesta a las acusaciones del ex gobernador Humberto Moreira y hasta ahora no se conocía que pagaba al alcalde Trejo García por esos supuestos servicios. Quien ha dado la cara por la empresa carbonífera es su

19 REPORTE

Ficha técnica de una relación

En tan solo siete meses Rubén Trejo García recibió más de 5 millones de pesos de la emrpesa de José Luis Guadiana Tijerina, hermano de Armando.

hermano Armando Guadiana Tijerina, quien es también uno de los principales opositores a la ex administración estatal de Humberto Moreira y actualmente a la del hermano de éste, Rubén Moreira. Según el empresario, su hermano José Luis Guadiana se encuentra en Estados Unidos y es inocente de los vínculos con Los Zetas, organización acusada de explotar el carbón y lavar dinero con esta actividad en la región carbonífera. Pero ahora informan que la empresa de José Luis Guadiana, al menos durante siete meses, pagó más de 5 millones de pesos al alcalde Trejo García. Al munícipe que en ningún momento denunció a las autoridades que “El Lazca” operaba en el pequeño municipio de Progreso. Según Trejo García, nunca tuvo conocimiento de que uno de los capos más buscados por la DEA y por las autoridades mexicanas estaba involucrado en la explotación del carbón en esa pequeña municipalidad. Dentro de la acusación que hizo el ex dirigente nacional del PRI Humberto Moreira contra los “narcomineros”, el también ex gobernador de Coahuila dijo que pronto presentará una denuncia penal ante la PGR para que se investigue a os empresarios de la región. Y es que según Humberto Moreira, la muerte de su hijo que se atribuye a Miguel Ángel Treviño Morales “Z-40”, se debe al involucramiento de políticos y empresarios del carbón en la región, que permitieron el establecimiento de Los Zetas en la zona. De hecho, el 1 de noviembre la Secretaría de la Defensa Nacional presentó a Carlos Arnulfo Flores Flores, alias “El Flaco”

Quien ha dado la cara por la empresa carbonífera es su hermano Armando Guadiana Tijerina o “El Fantasma”, presunto autor material del homicidio del hijo9 del ex dirigente nacional tricolor ocurrida en Ciudad Acuña el 3 de octubre. La Sedena emitió un comunicado en el que señaló que la muerte de José Eduardo Moreira fue ordenada por Treviño Morales, alias “El Z-40”, como represalia por la muerte de un sobrino de este delincuente. Además del inculpado, también fueron detenidos César Zapata Riojas “El Nejo”, José Gumaro Esquivel Flores “El Gumaro” y Carlos Emmanuel Espinoza Sifuentes “El Gordo”. A los delincuentes les decomisaron cuatro armas largas, una corta, dos vehículos y equipos de comunicación. Según el comunicado de Sedena, el 3 de octubre, horas antes del homicidio del hijo del ex gobernador coahuilense, hubo un enfrentamiento en Piedras Negras entre un grupo de Zetas y fuerzas de seguridad donde murieron cinco presuntos delincuentes, entre ellos el sobrino de Miguel Ángel Treviño Morales. Y esto habría desatado la ira de “Z-40” que ordenó a la célula de Flores Flores “El Flaco” asesinar a José Eduardo Moreira, quien además era sobrino del actual gobernador Rubén Moreira. Esto provocó que dos semanas después del asesinato de su hijo, Humberto Moreira rompiera el silencio y declara-

ra en entrevista exclusiva para Reporte Indigo que denunciaría los nexos de los empresarios del carbón con Los Zetas. Pero no sería la única acusación contra los hermanos Guadiana.

Otras dos ‘narcominas’ Ex funcionarios de Coahuila indican que también los hermanos Reynold y Joel Bermea, de las mineras La Marina y Las Cuatas, respectivamente, son investigados por su presunto vínculo con Los Zetas asentados en esa región. De hecho, Reynold ya fue detenido por la Marina y actualmente está arraigado por la SIEDO debido a estas investigaciones. Y también son ligados a los hermanos Guadiana Tijerina, a quienes según ex funcionarios de Coahuila, les habrían rentado las tierras de donde extrajeron carbón. Terrenos que realmente son propiedad del Gobierno del Estado de Coahuila, pero como el permiso para la explotación del carbón es solamente del subsuelo, la parte superficial no puede ser afectada sin autorización o pago al propietario. De tal manera que ilegalmente los Guadiana habría rentado los terrenos y los Bermea habrían explotado el mineral. Lo cierto es que Reynold Bermea está arraigado en la SIEDO y podría proporcionar información a las autoridades para que las investigaciones continúen. La denuncia de Humberto Moreira a raíz de la muerte de su hijo puede destapar una serie de empresas que lavan dinero con la explotación del carbón, donde no todas las compra-ventas de mineral son facturadas.

Armando Guadiana Tijerina.

Rubén Trejo García.

José Eduardo Moreira.

Heriberto Lazcano “El Lazca”.

El alcalde de Progreso, Coahuila, asegura que nunca se enteró que en esta pequeña población de casi 3 mil quinientos habitantes se encontraba operando “El Lazca”.

VIERNES 09 DE NOVIEMBRE 2012 REPORTEINDIGO.COM

20 REPORTE

Un presidente desconectado Felipe Calderón pronunció su enésima despedida y volvió a desgranar los logros de su mandato POR GEORGINA HOWARD @gihosan

S

in pena ni gloria concluye el presidente Felipe Calderón su sexenio en telecomunicaciones. Pocos avances y muchos favoritismos en una administración plagada de litigios y donde la competencia simplemente “brilló por su ausencia”. Con este menú llegó ayer Calderón a su última comida

con los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT). Si alguien esperaba el anuncio oficial de las dos cadenas de television a licitar, éste no se produjo. El presidente del Consejo Directivo de esta cámara, Tristán Canales, aseguró que Felipe Calderón no solo concretó las “CCC” (Cobertura, Convergencia, Competencia) sino que además le agregó otra, la del cumplimiento.

Aunque el discurso fue emotivo, no hubo sorpresas ni anuncios. Los temas pendientes son muchos, solo basta recordar que en seis años no se logró la penetración tan anunciada ni la democratización de las nuevas tecnologías. Y para muestra un botón: tanto en telefonía como en televisión restringida las participaciones de las empresas del ramo se mantuvieron casi inamovibles desde 2007 hasta el primer semestre de 2012. Tal parece que fue, a partir de este año, cuando el presidente Felipe Calderón se acordó de sus compromisos. Sin embargo, poco se logró

FOTO: CUARTOSCURO.COM

#EraDigital

La comida fue ofrecida por la CIRT por el cierre de sexenio.

A pesar de las promesas de este sexenio, no se ha logrado ni la competencia, ni la convergencia, ni la cobertura, propias de la era digital hacer pues hasta hoy una sola empresa –Televisa– mantiene más del 70 por ciento de la inversión publicitaria en televisión abierta y en audiencia. El monopolio de la telefonía que encabeza Telmex es evi-

#Académicos

El poeta y activista social uruguayo Eduardo Galeano cerrará el evento con una conferencia magistral hoy

POR PAULINA VILLEGAS

E

staban reunidos para hablar de políticas públicas y el combate contra la pobreza y se declararon derrotados por el gigante Google. El buscador más popular de internet compite con la investigación y el trabajo académico. Así lo aseguró el secretario ejecutivo de Clasco, Emir Sader, en la inauguración de un evento que reunió a miles de

académicos y estudiosos de las ciencias sociales de 21 países latinoamericanos, incluyendo México. Fue el primer día de la conferencia del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clasco), que inició en la ciudad de México esta semana, donde los académicos estuvieron de acuerdo en que América Latina es el continente más desigual del mundo. “Es nuestra responsabilidad política, social y cultural, como investigadores socia-

REPORTEINDIGO.COM VIERNES 09 DE NOVIEMBRE 2012

FOTO: INDIGO

Se declaran derrotados por Google Internet parece ser ahora uno de los grandes enemigos de los estudiosos en el mundo

dente y ha dificultado el desarrollo de otras empresas. El impulso a las “CCC” que tanto pregonó Calderón en su gobierno, solo fue de saliva. En cobertura, principalmente telefonía celular, las telecomunicaciones lograron extenderse a más mexicanos con las licitaciones 20 y 21, pero éstas estuvieron plagadas de demandas y contrademandas. Pero en materia de competencia, el gobierno revalidó concesiones en radiodifusión sin someterlas a concurso, una decision contraria a la de la Suprema Corte, con lo cual se retrasó la entrada de nuevos jugadores.

Académicos asistentes al congreso de Ciencias Sociales.

les, dar siempre alternativas y articular políticas públicas que contribuyan a la emancipación del individuo”, señaló Sader.

Hablan los expertos

Anete Brito Leal, investigadora de la Universidad Federal de Bahía, expuso los resultados del modelo de seguridad social de Brasil, y en particular del exitoso programa de transferencia monetaria, “Bolsa Familia”. El programa social, cuyo equivalente mexicano es

Oportunidades, tiene 11 millones de familias beneficiarias y provee una red de seguridad para un cuarto de la población de Brasil, lo que a su vez constituye más de un 4 por ciento del PIB. Esto ha generado una reducción de ocho puntos en el coeficiente de desigualdad (Gini) y un aumento de 57 por ciento del salario mínimo en la última década, además de un crecimiento económico sostenido que alcanzó el 7 por ciento en el 2010. Y es que al comparar la efi-

cacia de modelo de bienestar social brasileño con las políticas públicas sociales de México, la desventaja es más que evidente. La mexicana Nancy García Velázquez, del Colegio de Jalisco, presentó un estudio comparativo del gasto público social en el que México muestra un rezago en el porcentaje del PIB que destina a los sectores de vivienda, educación y salud, en comparación con otros 14 países latinoamericanos. Por ejemplo, México destina en promedio un 9 por ciento del PIB en gasto público, comparado con un 22.4 de Brasil. Argentina y Uruguay también alcanzan el 20 por ciento mientras que Ecuador, Guatemala y Paraguay se encuentran debajo del 10 por ciento.

viernes 09 de noviembre 2012 reporteiNDiGo.com•21

22 REPORTE

Desde el Panóptico

¿Por qué queremos a Obama? Emilio Lezama FOTO:REPORTEINDIGO

@emiliolezama

En huelga de hambre. La protesta se llevó a cabo en la Secretaría de Gobernación.

#Desaparecidos

‘No me voy a levantar de aquí’ Julia, Margarita, Malú y Bárbara, madres de desaparecidos en la llamada guerra contra el narco de Calderón llevan tres días en huelga de hambre frente a Gobernación POR ADRIANA AMEZCUA @adriana_amezcua

L

as horas las van mermando. Julia amaneció mal, se siente muy débil. Los dolores de cabeza de Margarita son cada vez más frecuentes. Sin embargo, pese al frío inclemente, los mareos, el desconcierto y la impotencia, el amor de sus hijos las mantienen en pie. Son las madres de los desaparecidos en el sexenio de Felipe Calderón. Llevan tres días en huelga de hambre. Instalaron un plantón frente a la Secretaría de Gobernación. Están a la espera una respuesta contundente de la autoridad. Mientras ésta no llegue están decididas a esperar hasta donde las fuerzas les den. “No me voy a levantar de aquí aunque se me vaya la vida”, asegura Margarita López Pérez. No vacila cuando dice ya no tiene nada qué perder. Desde que le arrebataron a “la luz de sus ojos” su vida ya dejó de ser todo lo que era. Incluso dice estar consciente de que la gente que alza la voz – como ella– suele terminar acribillada o desaparecida.

Con lágrimas en los ojos, Margarita recrea la odisea por la que ha pasado desde que su hija de 19 años desapareciera en Tlacolula de Matamoros Oaxaca, hace un año Entonces, “qué más da terminar allá o terminar aquí”, dice la madre de Yahira Guadalupe Baena López, una joven de 19 años que desapareció en Tlacolula de Matamoros Oaxaca, el 13 de abril de 2011, luego de que un comando de hombres armados se la llevó de la casa donde vivía. Con lágrimas en los ojos, Margarita recrea ante las cámaras de Reporte Indigo la odisea infernal por la que ha pasado desde que su hija fue vista por última vez. Su historia ha recorrido el ámbito nacional e internacional desde que forma parte del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad.

REPORTEINDIGO.COM VIERNES 09 DE NOVIEMBRE 2012

López Pérez no vacila al afirmar que se quedara ahí, frente a las oficinas del secretario Alejandro Poiré “hasta que me entreguen los resultados de estudios de ADN que realizó el FBI”. Exige saber si el cuerpo que hace meses reconoció en el Semefo es de su hija o no. Y, también, hasta que esté segura de que los delincuentes que torturaron y asesinaron a Yahira “están tras las rejas pagando realmente una pena y no de vacaciones en un penal”. Además de Margarita, están también en huelga de hambre Julia Alonso, que desde hace un lustro indaga el paradero de su hijo desaparecido; Malú García, defensora de derechos humanos, que perdió a su hermana a causa de la violencia que azota el país; y Bárbara Ibarra, cuya hija de 14 años fue asesinada en Veracruz el año pasado. Ayer por la mañana se le notificó a la Segob que la salud de Julia Alonso se estaba deteriorando debido a su padecimiento de hipoglucemia. De hecho, horas después, cuando ingresaron al Palacio de Covián para sostener un encuentro con personal de esa dependencia federal, Alonso no logró aguantar la reunión.

Con su metro ochenta y cinco de altura y esa mirada sincera, acaso un poco líquida, como si guardara en ella una vieja nostalgia o una antigua vida. Con esa sonrisa tan humana y genuina y una voz bien entrenada para la euforia, Obama observa al público tras su triunfo. Algo de la imagen hace pensar a un chaman dirigiendo una hipnosis colectiva. Cuando Obama grita, la gente grita, cuando baja el tono de su voz, la gente calla, Obama lidera con el ejemplo. Así nos va guiando, llevando consigo hasta el punto de éxtasis donde ya no distinguimos si votamos o no por él, si su visión de América nos incluye, Obama el del 2008 ha vuelto y nos tiene absortos. En efecto, Barack Obama ha ganado la presidencia de los Estados Unidos y todos parecemos estar en ánimo de fiesta. Pero, ¿a qué se debe este fenómeno? ¿Por qué celebramos la victoria de Obama como si fuese la nuestra? Ciertamente no compartimos su noción de Estados Unidos como la aglomeración de todo lo bueno que le ha pasado al mundo, tampoco necesariamente estamos de acuerdo con la guerra en Afganistán, ni su falta de cooperación internacional contra el cambio climático y, sin embargo, anoche, donde quiera que estuviésemos, la mayoría de los habitantes del mundo sonreímos cuando supimos que había sido relegido. El fenómeno Obama tiene su raíz en el contexto político y social en el que su figura surgió. Y es que necesitábamos algo en qué creer, después de ocho años infames de Bush –el pequeño –, de dos guerras sinsentido y una crisis económica desastrosa. Bush encarnó la peor cara del imperio americano y sus políticas condujeron a cierta decadencia económica y moral de la gran potencia. Entonces llegó él, un afroamerica-

no alto y sonriente, carismático y brillante: el anti-Bush. En cierta manera, muchos de nosotros hemos crecido bajo la forma del relato hollywoodense. El cine nos ha preparado para aceptar los finales felices y creer en las historias de amor. Aún más importante, hemos aprendido a concebir el mundo de forma maniquea: en la vida hay buenos y malos; héroes y villanos. En esa cosmología cinematográfica, los héroes en su mayoría son seres improbables, no los típicos personajes aventajados, fuertes y poderosos, sino aquellas figuras a las que el triunfo parece inalcanzable; Frodo, el pequeño hobbit del Shire; Harry Potter, el huérfano que vive con los tíos, o el propio Peter Parker, a menudo víctima de bromas e insultos. Y allí es donde entra Obama en nuestro imaginario colectivo, como un héroe hollywoodense, como esa figura improbable que ha logrado contra todo pronostico vencer. En el avenir de cada héroe hay un final feliz, este es el de Obama. Y es que no hay nada menos seductor que una historia donde ganen los poderosos: George W. Bush, hijo de un ex presidente, hombre rico y poderoso, el relato parece demasiado obvio, muy fácil. Obama, por su parte, es presidente a pesar de todo, incluso el color de su piel. Por eso su relato es convincente, aunque la realidad insista en mostrarnos un cierto parecido con los villanos. Queremos a Obama porque su presencia, su símbolo, nos permite ser ingenuos, porque a la vez también, lo símbolos son importantes y tenerlo allí, como presidente del país más poderoso del mundo habla bien de nosotros como humanidad. Obama en ese sentido es una construcción nuestra. Una necesidad de que los buenos triunfen a veces en su lucha contra el mal. Pero sobre todo, queremos a Obama porque necesitamos esperanza, y un afroamericano liderando a la nación que los esclavizó durante tantos siglos, nos la brinda.

viernes 09 de noviembre 2012 reporteiNDiGo.com•23

24

Gdl Viernes 09 de noviembre de 2012

Editor: Ángel Plascencia / [email protected]

#congresojalisco

Candil de la calle… Los antecedentes del líder de la bancada priista, Miguel Castro, apuntan hacia un destino financiero no muy distinto al de la anterior Legislatura, pues en tres años incrementó en 86 por ciento la deuda en Tlaquepaque POR ESTEBAN CONTRERAS @stip_contreras

La peor Legislatura http://indiga.cc/ PeorLegis

REPORTEINDIGO.COM VIERNES 09 DE NOVIEMBRE 2012

L

a sombra de deudas de la Legislatura 59 persigue al Congreso de Jalisco. A esto se suma el pasado inmediato del coordinador del PRI, que como presidente de San Pedro Tlaquepaque acercó a dicho municipio a ser uno de los 10 más endeudados en el país. Y es que a menos de dos semanas de su toma de protesta, las declaraciones de Miguel Castro Reynoso de que tiene la solución a los problemas financieros del Legislativo se contraponen a sus labores como alcalde. Son 125 millones de pesos los necesarios para el pago de salarios a empleados y parte del gasto corriente del Legislativo, declaró en una reunión con el secretario de Finanzas del Congreso, Martín Mendoza, y los coordinadores de las demás bancadas.

En su trienio, el gasto en servicios personales del Ayuntamiento pasó de 21.7 millones a finales de 2008 hasta 787 millones de pesos en 2012 Los líderes de los diputados del PAN, Movimiento Ciudadano y el PRD conformaron un bloque opositor que suma 21 curules. Aunque los dos diputados perredistas buscarán alianzas a su conveniencia. Sin embargo, nadie en la 60 Legislatura ajeno al partido tricolor ha querido involucrarse en el intento de rescatar las

deudas heredadas en nómina que tiene el Congreso con sus empleados. Hasta el momento sólo Hernán Cortés Berumen, diputado del PAN, ha realizado acercamientos con el Gobierno del Estado para gestionar 10 millones de pesos que alivien un poco el adeudo a empleados supernumerarios, pero Castro Reynoso afirma que sirven de muy poco. En lo que coinciden Cortés Berumen y Castro Reynoso es que presidieron el mismo municipio. El panista en el periodo 20072009 y el priista concluyó su segunda administración en Tlaquepaque en febrero de este año, cuando solicitó licencia para competir por el Distrito 14 local. También ambos endeudaron más a la Villa Alfarera. El diputado panista y presidente de la Mesa Directiva del

GDL 09 • 11 • 2012

¿Por qué amamos a los vampiros?... y a los zombis también

BREIK

48 hrs

vinos

cinematips

EN LAS MONTAÑAS DE TAPALPA

DE COSECHA MEXICANA

TODO PARA SER UN BUEN STRIPPER

02

Esta página tiene contenido vivo

Sangre, sudor... y taquilla

Prendemos la televisión y ahí están. Si nos conectamos a la Red, igual. En el cine, las librerías y los video juegos no hay escape. Los vampiros y los zombis nos invaden… ¡y nos gusta! POR CECILIA VÁZQUEZ RAMÍREZ

@ceciliavazquezr

E

stos seres mantienen a sus espectadores entretenidos y a la expectativa de lo que sucede en cada una de sus historias. Y para sumar cifras a la taquilla Breaking Dawn, part 2 (Amanecer 2) se estrena en México el próximo jueves a la medianoche. En octubre se distribuyeron 4.5 millones de copias para el lanzamiento de Resident Evil 6, al mismo tiempo que Capcom, dueños de la franquicia zombi, reveló sus 50 millones de ventas totales a nivel mundial desde el videojuego número uno. 5.5 millones de televidentes estuvieron al tanto de la cuarta temporada de True Blood, la serie más vista en HBO desde The Sopranos, pero esto no es nada al lado de los 9.5 millones de personas que sintonizan la tercera temporada de The Walking Dead. ¿De dónde viene el frenesí por estos monstruos? Existen varias teorías. La primera, y tal vez más sencilla, es que el miedo y el sexo

venden. Más aún si se combinan. Robert Thompson, profesor de la Universidad de Syracuse, dijo para el Huffington Post que Anne Rice, con su novela de mediados de los años 70 Interview with the vampire, transformó al típico personaje oscuro que era el vampiro. Al convertirlo en un objeto de repudio y deseo a la vez, se abrieron enormes posibilidades creativas para la industria del entretenimiento en todas sus formas. Además, siempre nos han atraído los chicos malos, y ¿quién mejor para personificar a un arrepentido chupa sangre que Brad Pitt? Por cierto, el actor ahora se encontrará rodeado de muertos vivientes en World War Z, el best seller de zombis que se estrenará en cines en 2013. El prototipo de vampiro atormentado por su naturaleza se repitió desde los 90s con Spike y Angel, de la serie Buffy the Vampire Slayer, y luego con los textos y consecuentes filmes de Stephanie Meyer, Twilight.

9.5 millones Dato

de personas sintonizan la tercera temporada de The Walking Dead.

Tan sólo en cine, la saga de Twilight ha recaudado 5 mil billones de dólares. REPORTEINDIGO.COM / EL WIKEN VIERNES 09 DE NOVIEMBRE 2012

03 REPORTE

Causan furor y nos encantan Vampire Diaries

Serie basada en los libros de L. J. Smith con un enfoque de misterio, acción, y un triángulo amoroso.

The Walking Dead

Programa que se creó a partir del cómic homónimo, se sitúa en un Estados Unidos post apocalipsis zombie.

Resident Evil

Milla Jovovich estelariza los cinco filmes de zombies que también comparten nombre con la serie de videojuegos y cómics.

True Blood

Otra serie que era originalmente un texto: “The Southern Vampire Mysteries” de Charlaine Harris. Vampiros con un twist sureño.

Dawn of the Dead

Remake del clásico de George A. Romero, quien resucitó en los 70’s la afición por los muertos vivientes.

Zombieland

Come cerebros vistos a través del lente de la comedia y en parajes del sur de Estados Unidos.

Vampiros en familia

Fascinación que nos mantiene al filo de la butaca liga: http://indiga.cc/ModaVamp

El director Bill Condon y la novelista de vampiros, Stephenie Meyer, reúnen por quinta y última vez a Kristen Stewart, Robert Pattinson y Taylor Lautner para el final de la saga, con el filme más corto de todos y un final difere nte al texto original. Bella, ahora como vampira, y su esposo Edward reúnen a otros clanes para defender a su hija Renesmee, a quienes los Volturi consideran una amenaza para su vida secret

The Zombie Survival Guide

Bestseller de Max Brooks, seguido por la novela “World War Z”, historias de encuentros con zombies.

Interview with the Vampire

Anne Rice publicó en 1976 el libro que, dos décadas después, volvería a Brad Pitt el arquetipo de vampiro bueno.

MUERTOS VIVIENTES: ADRENALINA PURA La fascinación romántica con la muerte, los riesgos, la noche, se disfrazan con temas de preparatoria y relaciones personales que se cuelan en las emociones del público y nos hacen adictos a sus historias. ¿Pero y los zombies? ¿De qué manera representan ellos deseos humanos? La segunda teoría apunta al zeitgeist estadounidense, que invariablemente permea en la cultura popular de la mayor parte del mundo occidental. Todo esto para decir que con su debacle económica, Estados Unidos se siente un poco zombie y nos infecta a todos con el virus. Hablando de la recesión y los jóvenes desempleados, Nick Pearce, director del Institute for Public Policy Research del Reino Unido, lo dijo claramente para la BBC: si no puedes ver un futuro o progreso personal, entonces estás atrapado en el presente aterrador, lo que se presta a una pesadilla recurrente de ser un muerto viviente. En México, no contentos con ser la sede de las profecías mayas, podemos añadir a la mezcla la famosa guerra antinarco. Una amiga, fanática de The Walking Dead, me lo dijo hace poco: en la serie, los humanos ya no sólo se preocupan por protegerse de los zombis, se defienden y atacan a cualquier otra persona, pues los otros representan una amenaza para sobrevivir. En nuestro país, hacemos lo propio al creer que cualquiera es un potencial de peligro, el famoso “uno nunca sabe”. Los zombis nos recuerdan las famosas y trilladas palabras del filósofo inglés, aquello de que el hombre es el lobo del hombre. ¿Vivimos en un mundo en el que no se puede confiar en nadie?, ¿nos gusta asustarnos desde la comodidad de nuestro hogar? O será que al final ¿los zombies somos nosotros?

VIERNES 09 DE NOVIEMBRE 2012 EL WIKEN / REPORTEINDIGO.COM

trending topics Ramón Alberto Garza Presidente y Director General

Antonio Navalón Vicepresidente y Director Adjunto

Eduardo Danilo Ruiz

Vicepresidente de Innovación

Eduardo Villanueva

nutrición

Director de Finanzas y Administración

Dulces sin chatarra

Lo retro

La comida chatarra recibe este nombre por la enorme cantidad de sustancias “basura” que contiene y que nuestro cuerpo no puede digerir. Unreal se dio a la tarea de sustraer esas sustancias, como aceites hidrogenados o sirope de maíz, y reemplazarlas por ingredientes naturales. Así, ha convertido M&M’s, Milky Ways, Snickers y otros, en dulces mucho menos dañinos. Todo surgió cuando le confiscaron los dulces de Halloween a Nicky, un niño de 13 años. Después de horas de pelear con su padre descubrió, gracias a una rápida investigación en Google, lo que hacían a su cuerpo los colorantes vegetales, los conservadores, etcétera. Así que con la ayuda de su papá y su hermano lanzaron al mercado esta marca de dulces que hasta augura tener mejor sabor, y es unjunked.

EDITORIAL

Martín Pérez Cerda

LOOK PREPPY

Director Editorial

Los zapatos Oxford fueron de los primeros con cintas que utilizaron los hombres en el siglo 18. Se volvieron populares entre estudiantes universitarios, en especial de la Universidad de Oxford, de donde obtuvieron el nombre. En los últimos años se han visto algunas variaciones de zapatos Oxford, pero en la década de los 50, este estilo fue muy popular entre mujeres y niños. Hoy la moda ha vuelto. Los hay de todos colores, tanto para sofisticados hombres de negocios, como para mujeres más hipsters.

Sitio: getunreal.com / Checa este video: http://vimeo.com/50260273#

Alejandro Fuentes

Director de Desarrollo Creativo

Félix Arredondo

Director Información

Angeles Nassar Directora de Arte

Diego Carranza Director de Diseño

Lourdes Pallais

Directora Redacción México

Hugo Gutiérrez

Director Redacción Monterrey

Eddie Alberto Macías

novedad

Editor de Ilustración

Reinventando el globo

M U LTI M E D I A

El taller creativo UNELEFANTE, que abrió su fábrica de globos gigantes en 2012, tiene la misión de transformarlos en algo extraordinario. ¿Qué los haces diferentes? Cada globo de 55 centímetros de diámetro es decorado con mechas artesanales, mensajes con dedicatoria y es enviado en una caja gigante que incluye etiqueta

colgante y una carta que puede llevar texto personalizado o uno de los mensajes seleccionados por el equipo creativo. Todos los productos son hechos en San Pedro Garza García, Nuevo León, pero pueden ser distribuidos en todo el país. Cada creación tiene un costo de 420 pesos. Sitio: unelefante.mx/shop/unelefante

Juan Carlos Altamirano Director Multimedia

Salvador Cervantes

Coordinador Integración

Gustavo Pérez

Coordinador R&D COMERCIAL

Jorge Lozano

Director General Comercial

Raúl Braulio Martínez Director de Operaciones

Francisco Argote Director de Sistemas

Gamers

EL WIKEN

Olga Villegas

JUEGOS DE CONTENIDO EPISÓDICO The Walking Dead

Halo 4

Mac, Windows, PS3, Xbox 360, iOS Mayores de 18 años 25 dólares (por los cinco episodios) Basado en el popular cómic de Robert Kirkman, este videojuego resalta los valores humanos, o la carencia de ellos, dentro del escenario de un apocalipsis zombi. ¿Cuántos dejarás que mueran para sobrevivir? Toda decisión que tomes tendrá consecuencias, lo que provoca que el juego de cada jugador sea distinto. Sitio: telltalegames.com/ walkingdead Una vista al juego: bit.ly/Ivnm90

6 de noviembre Xbox 360 Mayores de 18 años Mil pesos Halo 4 no es precisamente episódico, pero su modo Spartan Ops sí lo es y, además, es bastante novedoso. Cada semana saldrá un nuevo episodio que incluirá cinemas que avanzarán la trama y una misión especial que se puede cumplir con varios jugadores. Todo correrá por medio de streaming y la primera temporada será gratuita. Sitio: halowaypoint.com Una vista al juego: bit.ly/UvzU1S

Editora

Diana Penagos Mariana Campero Coeditoras

09 de noviembre 2012. EL WIKEN es un suplemento semanal cuyo Editor responsable es Ramón Alberto Garza

Half-Life 2: Episode Two Si un FPS te obliga a usar la cabeza, tanto para resolver puzzles de física, como para comprender su melodramática historia, es Half-Life 2. Valve quiso acelerar sus avances lanzando un nuevo episodio cada año… por lo menos hasta el segundo. Desde el 2007 los jugadores aguardan pacientemente por un tercer capítulo. Sitio: orange.half-life2.com Una vista al juego: bit.ly/RGIzQm

García, con Certificado de Reserva al Uso Exclusivo expedido por el INDAUTOR en trámite, con Certificado de Licitud de Título y contenido en trámite. El domicilio de la publicación es Batallón de San Patricio 111, Valle Oriente, San Pedro Garza García, Nuevo León, C.P. 66269 Teléfono: (81) 19 46 25 89. Impreso por Zafiro Publicaciones con domicilio en Carteros 86 Col. Moderna

Juega en episodios Las series son lo de hoy en los videojuegos http://indiga.cc/GamDura

CP. 44190 Guadalajara, Jal. y distribuido por Multimedia Cinco SA de CV, con domicilio en Arquímedes 212, Piso 4, Col. Chapultepec Morales, C.P. 11560, México, D.F

REPORTEINDIGO.COM / EL WIKEN VIERNES 09 DE NOVIEMBRE 2012

VIERNES 09 dE NoVIEmbRE 2012 el wiken / reporteiNDiGo.com •5

06

Esta página tiene contenido vivo

en la silla de...

Yo sabía que dejar mi ya establecida carrera de actriz era un riesgo enorme. Era como empezar de cero. Para mí, escribir ya es una rutina diaria, un trabajo como cualquier otro, pero es muy diferente a la actuación, es un proceso muy libre pero también muy solitario POR ANA COLCHERO

C

uando yo decidí qué carrera quería estudiar, estaba dudando entre Letras y Economía. Como sabía que era muy difícil abordar la economía de manera autodidacta, decidí hacer estos estudios, pero mi intención siempre fue dedicarme a la escritura. Cuando dejé de trabajar como economista me metí directamente a la actuación y en el momento pensé que sería una manera bastante factible de cumplir mi meta de ser escritora. Por un lado podría dedicarme a la actuación y, los meses que no estuviera trabajando como actriz, podría escribir. Y así lo hacía durante un tiempo, me sentaba a escribir o redactar algo, empezaba una novela, y cuando llegaba algún trabajo de actuación, lo tenía que dejar casi por completo. Lo malo es que cuando lo retomaba al final ya no podía seguir. Ya no me gustaba porque estaba fuera de época, la trama ya no

era vigente para mí y tenía que volver a empezar o dejarlo. En el 2000 fue cuando decidí dejar de lado todo lo de la actuación y dedicarme por completo a la literatura.

Empezar de cero

En realidad mi intención era dedicarme a la escritura por completo, pero era algo que no le comentaba a nadie, porque decía… ‘¿qué puedo comentar si todavía no tengo nada?’’; hasta que dejé definitivamente la actuación y tomé la escritura como una profesión de todos los días. Yo sabía que dejar mi ya establecida carrera de actriz era un riesgo enorme. Era como empezar de cero. Me quedaba todo qué probar como escritora y el mundo de la literatura es bastante complicado y difícil. En 2004 pude terminar mi novela “Entre dos fuegos”, que entrelaza dos historias: una de amor y la otra de poder. Mi agente la llevó a varias editoriales y fue Planeta quien decidió publicarla.

REPORTEINDIGO.COM / EL WIKEN VIERNES 09 DE NOVIEMBRE 2012

Ahora estoy promocionando mi segunda novela “Los hijos del tiempo” y ya terminé una tercera no. Escribir ya es una rutina diaria; me siento, escribo, es un trabajo como cualquier otro. Pero es muy diferente a la actuación. Por un lado es un proceso muy libre pero también muy solitario, que es algo que en realidad a mí me gusta mucho. Claro, después viene el que ya esté listo tu bebé y tenga que ir a enfrentarse al mundo de las editoriales y al público.

México y los escritores

Empecé a escribir en México. En realidad lo que es importan-

Mi intención era regresar a México ahora, pero con la próxima entrada del PRI yo no quiero vivir aquí”.

te para cualquier escritor es que su libro llegue a las editoriales. Y los escritores siempre tenemos el problema de echar andar una carrera y los porcentajes que te tocan de los libros son muy bajos y es muy difícil vivir de esto cuando estás empezando. Por eso, hay que compaginarlo con otras cosas. Yo por ejemplo traduzco, y hago cosas paralelas para poder sobrevivir. Me fui a España porque quería escribir sobre México. Necesitaba tomar distancias con mi país porque el clima de violencia me angustiaba mucho. Para mí fue una forma de verlo desde fuera y plasmarlo en mi tercera novela. Mi intención era regresar a México ahora, pero con la próxima entrada del PRI, ya no quiero vivir aquí. Lo digo honestamente, es algo que no puedo creer. Siento que es como una pesadilla recurrente. No porque ninguno otro me guste, pero me parecía que nos merecíamos algo mejor.

Actuar y escribir

En realidad, el trabajo de la actuación es muy obrero. La gente

Actriz y escritora

“En la creación de personajes, por ejemplo, ha sido interesante ligarlo con la actuación porque me meto como me metía cuando interpretaba un personaje”.

cree que hay un glamour que en realidad no existe. Es como otro trabajo cualquiera con requerimientos muy básicos. Pero en algunas cosas me ha servido bastante haber pasado por ahí para mi escritura, por ejemplo en la creación de personajes. Ha sido interesante poder ligarlo con la actuación porque ahora me meto como me metía cuando interpretaba un personaje y tratar de estar dentro de éste para escribir sobre él y conocerlo a profundidad. Redacción: Stephania Corpi

De economista a escritora La actriz Ana Colchero ha escrito tres novelas y publicado dos, entérate. http://indiga.cc/SillaAna

FOTO: VALERIA ASCENCIO

‘Dejé la actuación por escribir’

ANA COLCHERO

VIERNES 09 dE NoVIEmbRE 2012 el wiken / reporteiNDiGo.com •7

breik

Esta página tiene contenido vivo

CINE

cartelera

De strippers, rehenes e inseguridad mexicana. Esa es parte de la variedad en cines para este fin de semana. http://indiga.cc/CineGros

Dato Curioso estreno

Groseramente Divertida POR ELDA ZAPATA

El primer intento del actor estadounidense Channing Tatum por alcanzar el sueño americano fue a sus 18 años al explorar el mundo del striptease masculino. Años después el prolífico cineasta Steven Soderbergh se interesó en llevar a la pantalla grande la vida del actor. Steven nos sorprende con su nueva producción, Magic Mike. El elenco está compuesto por hombres bien dotados como Channing Tatum (G.I. Joe), Matt Bomer, Alex Pettyfer y Matthew McConaughey. Las películas del director (ganador del Oscar por Traffic, 2001) se han distinguido por su amplia variedad de temas y tonos por lo que siempre se espera de ellas una impecable realización y un exigente trabajo interpretativo. Esta producción no es la excepción. La dicotomía entre tener una relación de pareja o continuar en el escenario bailando para alcanzar los sueños será una complicada decisión para los actores. Pensaríamos que ellos estarían un poco incómodos al momento de hacer escenas donde se exponían sus atributos físicos, sin

La principal herramienta de trabajo de un stripper es la tanga creada en 1974 en Brasil por Carlo Ficcardi.

1. Un buen playlist George Michael: Careless Whisper Guns N´Roses: Don’t Cry Bon Jovi: Thank you for loving me Shania Twain: Man! I Feel like a woman Chad: Closer to me 2. Un cuerpo ejercitado con un buen bronceado. 3. Accesorios: Cadenas y tatuajes en los brazos o pecho y lentes oscuros. 4. Saber bailar y moverte sensual. Checa esta liga: www.youtube.com/watch?v=H_ ZJMbybl8A&feature=related 5. Un buen outfit: ropa que deje ver el cuerpo y que se quite fácil (un chaleco) y unos pantalones de piel.

REPORTEINDIGO.COM / EL WIKEN VIERNES 9 DE NOVIEMBRE 2012

(Argo; EU, 2012) Dirige: Ben Affleck Actúan:Ben Affleck, Bryan Cranston, Alan Arkin, John Goodman El drama dirigido y protagonizado por Ben Affleck relata la época de 1979 cuando Estados Unidos dio asilo político al Sha de Persia. Molestos los revolucionarios iraníes atacaron y tomaron la Embajada Americana en Teherán, con 52 rehenes diplomáticos. Seis de ellos lograron refugiarse en casa del embajador canadiense. Tony Mendez (Affleck), especialista de la CIA, es el encargado de rescatar a los rehenes, para lo que arma un arriesgado plan. Coproducida por el mismo Affleck y George Clooney, esta cinta está basada en un artículo publicado en la revista Wired titulado “Cómo la CIA utiliza una película de ciencia ficción falsa para rescatar estadounidenses de Teherán”.

alternativa

embargo ocurrió todo lo contrario. “Women, money and a good time” describen este filme que lo hace ser groseramente divertida y que no te puedes perder. Prepara los dólares y disfruta de los bailes exóticos del Club Xquisite en donde Matthew McConaughey, propietario del lugar, lo hace espectacular.

LAS 5 COSAS QUE NECESITAS PARA “SER” UN STRIPPER

Argo

La Vida Precoz y Breve de Sabina Rivas Magic Mike (Magic Mike; EU, 2012) Dirige: Steven Soderbergh Actúan: Matthew McConaughey, Channing Tatum

Dirige: Luis Mandoki Actúan: Joaquín Cosio, Greisy Mena, Fernando Moreno, Angelina Peláez Es una adaptación de la novela titulada “La Mara”, de Rafael Ramírez Heredia, en la que el director, Luis Mandoki, alerta sobre la grave situación política y social que atraviesa México. Como lo dice el tráiler: “Soñar el sueño americano es fácil, lo difícil es cruzar México”. La trama se desenvuelve cuando una adolescente hondureña desea cumplir su sueño de ser cantante en Estados Unidos. A lo largo del camino se ve envuelta en redes de prostitución, drogas y violencia que hacen de este rodaje doloroso para los ojos del espectador.

09 MUSICA

festival

disco El séptimo de Rihanna Como en los viejos tiempos donde los músicos podían grabar toda la música que quisieran y editar álbumes cada año, Rihanna sigue esa línea y lanza su séptimo disco de estudio en ocho años de carrera musical. “Unapologetic” es el nombre de su nueva producción, que será lanzada al mercado el próximo 19 de noviembre. Hasta el momento se conoce su primer sencillo “Diamonds”, el cual ya es número uno en Inglaterra.

Música sagrada Para muchos el cierre e inicio de año será un parámetro de lo que les pasará en los siguientes 365 días, para otros es una de las mejores fiestas y para algunos más es un momento de reflexión. Si eres de los últimos, Sat Nam Fest es tú opción.

El playlist para...

La hora del té

POR JACOBO MÁRQUEZ H. @diyeicobb

La marca de café Starbucks ha realizado una exitosa apuesta musical. Cada que te acercas a pagar puedes encontrar un tema gratis de bandas en crecimiento. Sumado a eso, coedita varios discos bajo la teoría de que la música que contiene es un buen acompañante para el café. Recientemente, en conjunción con National Records, editó el disco “Café con música”, una fresca muestra de la escena alternativa latina actual con una

LIBROS

Escucha el playlist en: http://indiga.cc/PlayLTe

gran variedad de artistas internacionales que exploran una diversidad de géneros. Con una mezcla de letras en inglés y en español, el disco contiene 16 temas de una variada sección de música latina con indie rock de España, electrocumbia de Colombia, baladas argentinas inspiradas en Nueva York y tropicalia de Alemania. El disco está a la venta en los exhibidores de las cajas y en tiendas digitales. Recomendable.

La hora del té es una costumbre británica de las personas que trabajan de nueve a cinco, por lo que tomar el té a las cinco es el mejor momento para hacer un descanso entre la comida y la cena. 1. Sabali Amadou & Mariam 2. In a Manner of Speaking Nouvelle Vague 3. Take It In Hot Chip (Osborne Remix) 4. Angels The XX 5. Porcelain Moby

6. On Melancholy Hill Gorillaz 7. Summerlines Au Revoir Simone 8. Big Brown Eyes Benny Sings 9. Such Great Heights The Postal Service 10. Silly Love Songs Wings & Paul McCartney

POR ELDA ZAPATA

historia

MÉXICO AL DIVÁN

tendencia

BAJO LA SOMBRA DEL EROTISMO

Antigua Luz John Banville Editorial: Alfaguara Gandhi: 109 pesos

Considerada como la mejor novela del ganador del Premio Booker y del Premio Kafka, “Antigua Luz” narra los recuerdos de Alexander Clave, un viejo actor de teatro que no olvida su fugaz e intenso primer amor. El autor comienza relatando “Billy Gray era mi mejor amigo y me enamoré de su madre. Puede que amor sea una palabra demasiado fuerte, pero no conozco ninguna más suave que pueda

aplicarse”. Los encuentros del protagonista con la señora Gray mantienen una alta intensidad erótica muy similar al que se aprecia en “Cincuenta sombras de Grey” o en “No te escondo nada”, títulos que encabezan la tendencia de literatura erótica. Por primera vez, Banville, gran talento de la lengua inglesa, juega con elementos góticos como atmósferas asfixiantes y escenarios fantasmales en Roma.

Los mitos que México se pone en un diván y nos dieron reconstruye la historia recordando traumas los incontables acontecimientos Juan Miguel sombríos y traumas de la conquisZunzunegui ta española, la independencia, la fe Editorial cristiana, entre otros. Se divide en Grijalbo cinco sesiones de psicoanálisis que Gandhi: 209 podrían ser suficientes para dominar pesos los síntomas que más le perjudicaron como nación: desde su egoísmo, su nulo espíritu de cooperación, su desconfianza y la creencia en el bienestar individual por encima del valor de la comunidad. Un pueblo obsesionado con un pasado mítico que necesita enfrentarse a sí mismo para cambiar todos aquellos aspectos culturales que han bloqueado el progreso del mexicano. VIERNES 9 DE NOVIEMBRE 2012 EL WIKEN / REPORTEINDIGO.COM

10 48 hrs

Tapalpa Fotos: AtAlA vértiz

Un pueblo mágico de montaña En las montañas de occidente existe un pueblo que, a pesar de ser turístico, conserva su belleza natural y sus costumbres. Se respira aire con aroma a pinos y las vistas transmiten tranquilidad; todas las viviendas son de abobe con techos de madera y tejas. Disfrutar un ponche de granada típico de la región es un deleite

Para llegar a Tapalpa pm hay que tomar la carretera hacia Colima, durante el trayecto en la autopista podrás ver la laguna seca que crea un espejo de agua muy extenso. Al llegar al pueblo, podrás sentir el ambiente de montaña, rodeado de pinos y arcilla rojiza. Si quieres hospedarte en el pueblo, te recomendamos hospedarte en “La Casa de Maty” ó en “La Casona de Manzano”, si prefieres el campo, el “Country Club de Tapalpa” es una buena opción que te permitirá sentirte unido a la naturaleza con las comodidades más convencionales de un hotel.

8:30PM

tapalpa es uno de los pueblos mágicos de méxico, un pueblo que ha conservado su belleza y costumbres.

Luego de instalarte en el hotel, una caminata por el pueblo es una buena actividad para conocer las costumbres de los lugareños, y también para encontrar la cenaduría perfecta. Te recomendamos la “Fonda de Doña Pina” que ofrece antojitos mexicanos o las “Tostadas Don Chuy” a un costado de la plaza, a quién sea que le preguntes te sabrá dar indicaciones de ambos sitios ya que Tapalpa es un pueblo pequeño.

reporteiNDiGo.com / el wiken viernes 09 de noviembre 2012

Hotel La Casa de Maty Mariano Matamoros 69, Centro Tel. 01 343 432 0189 www.lacasadematy.com.mx

Hotel Casona de Manzano Francisco I. Madero 84 Tel. 01 043 277 7000 www.casonademanzano.com

POr ALejAnDrA nÁjerA MOrA

viernes

Dónde hospedarse:

9:30PM Si estás con actitud nocturna, probar el ponche de Granada es un sueño de altura; la “Cantina de Don Chilo” ofrece un rico ponche de granada con cacahuates como botana, además de estar en un ambiente 100% rustico.

sÁBADO am

ta, aunque la subida requiere de un poco de esfuerzo físico, pero es bien merecido tras nadar en sus aguas y ver la flora del lugar. Otra actividad, ideal para aquellos a quienes les gustan las vistas y la caminata, es visitar “La Piedra Bola”, una piedra en lo alto de la montaña; esta caminata dura varias horas y tendrás que llevar a un guía del pueblo.

8:30AM

Para comenzar bien el día, no hay nada mejor que un rico desayuno campesino. Frente al kiosco en la plaza, se encuentra “Los Portales”, un pequeño restaurante con terraza al frente que ofrece variados desayunos; muchos de ellos con recetas de la región.

10:00AM Tapalpa se conoce a través de sus campos, la belleza de sus paisajes y sus muchos parajes de bosque y agua. Uno de sus atractivos principales que no te podrás perder son “Las Piedrotas”, que como su nombre lo indica, son formaciones rocosas muy grandes y con una vista magnífica, podrás subirlas con facilidad y tomar fotografías grandiosas. Si quieres una actividad más enérgica, puedes visitar la cascada “El Salto del Nogal”, hay escaleras, por lo que su acceso se facili-

pm

3:30PM

Luego de grandes actividades en el campo, lo mejor es comer en un restaurante campestre; te recomendamos “El Vergel”, un sitio hermoso con un lago interior, área de juegos y un bello jardín con un sendero escondido. Aquí podrás probar el Borrego a la leña de Tapalpa y otros cortes de la región.

6:00PM Tapalpa tiene espectaculares atardeceres, un lugar dónde el cielo se une con la tierra es en La Presa, dónde el reflejo del cielo, crea una sensación de inmensidad. Este espacio es muy tranquilo, pero en cuanto se pone el Sol, la temperatura baja, por lo que te recomendamos ir abrigado.

8:00PM Ve a cenar al pueblo, camina por su calle principal y elige lo que

Tapalpa Country Club Carretera Tapalpa San Gabriel km 5.5. Lada sin costo 01 800 713 7030 www.tapalpacountry.com

más te apetezca de los puestitos nocturnos. Te recomendamos probar los tradicionales tamales de acelga y el atole de guayaba.

DOMinGO am

10:00AM

Tras el desayuno en el pueblo o el hotel, si te interesa ver la vista más impresionante del lugar, te recomendamos volar en Parapente en “Gravedad 0”. Este vuelo libre es dirigido por un piloto experto que te guiará tanto en el despegue como en el aterrizaje, y podrás observar todo el valle, las montañas y el Nevado de Colima; la experiencia es intensa e inigualable.

pm

1:00PM

Antes de partir, no dejes de pasar a las muchas tiendas del centro del pueblo para llevarte quesos frescos, ponche de granada y de nuez, café, dulces de la región y alguna de sus artesanías en madera y papel.

VIERNES 09 dE NoVIEmbRE 2012 el wiken / reporteiNDiGo.com •11

12

Esta página tiene contenido vivo

la ruta Editor´s Pick

Lion Hostel

Dirección: Miguel de Cervantes Saavedra 6, Col. Americana Informes: 4040-5751 Sitio: lionhostel.com

FOTOS DONAGÍ ESPINOZA

Aquí es notoria la diversidad de edades, si bien se concibe un hostal como un lugar para jóvenes, aquí jóvenes y adultos conviven en el área de ping-pong y en el de televisión. Con muebles originales y grandes imágenes decorativas, este lugar ofrece la ventaja de transporte desde el aeropuerto y de regreso. MODERNO

Hostales, refugios multiculturales Su fin principal es ofrecer una cama limpia a los clientes; sin embargo, los hostales desde su inicio, en 1912 en Alemania, son famosos en el mundo por ser un punto de reunión e intercambio cultural entre huéspedes, turistas y locales. Conoce la ruta de los cinco hostales más importantes por la zona de Chapultepec. POR FERNANDA BALLESTEROS

TAPATÍO

Hostel Tequila Backpackers El estilo mexicano se siente en todas partes del hostal, empezando por el bar, pasando por los colores vivos de las paredes y hasta en las colchas de tejido artesanal. Opción para quedarte poco tiempo, pero también para largas estadías. Aquí extranjeros y mexicanos conviven en las noches de salsa o pasean por los bares de la ciudad o a veces simplemente hacen carne asada en la alberca.

NUEVO

Los hostales Una buena opción para el intercambio cultural http: // indiga.cc/RutaHost

JUVENIL

PARA TODOS

Galería

Blue Pepper

Hospedarte

Con una galería de arte a la entrada, este hostal te da la bienvenida. Es el único en ofrecer el servicio de literas matrimoniales en habitaciones privadas y compartidas. Cuenta también con baños dentro de las habitaciones, y una terraza bar en la que normalmente hay fiesta.

La casa del reconocido ingeniero Miguel Aldana es ahora un hostal de ambiente relajado y juvenil, con habitaciones cómodas, área de billar, cuarto de televisión, y un patio grande que propicia la convivencia. Con apenas unos meses de apertura, los huéspedes aseguran que el servicio es maravilloso.

Lo que hace único a este hostal es que cada cuarto lleva el nombre de artistas mexicanos como Barragán o Rulfo, viniles divertidos decoran las paredes de las habitaciones. Un concepto muy artístico. Para conocer la ciudad puedes pedir prestadas las bicicletas. Cuentan con un bar súper divertido.

Dirección: Alfredo R. Plascencia 78, Col. Ladrón de Guevara Informes: (33) 3615-2588 Sitio: www.bluepepperhostel.com

Dirección: Efraín González Luna, 2075 Col. Americana Informes: 3615-4957 Sitio: www.hospedartehostel.com

Dirección: Morelos 1281, Col. Americana Informes: 3825-3801 Sitio: www.hostalgaleria.com

Dirección: Hidalgo 1160, Col. Centro Informes: 3825-1326 Sitio: www.tequilahostel.com

REPORTEINDIGO.COM / EL WIKEN VIERNES 09 DE NOVIEMBRE 2012

Un festival muy ‘Up’ Una casa que elevarán con globos a casi 2 mil metros de altura, 200 globos aerostáticos con pilotos nacionales e internacionales, grupos musicales, y otras actividades, tendrán lugar en el 11 Festival Internacional del Globo en León, Guanajuato. Del 16 al 19 de noviembre el cielo leonés se llenará de color con estas figuras de aire caliente y los espectáculos nocturnos de luz y sonido del Parque Ecológico Metropolitano. Reik, El Gran Silencio, Band of Bitches, y otras agrupaciones se presentarán durante las jornadas, en las que el público también podrá disfrutar del rodeo infantil, zooterapia, entre otros. Los visitantes pueden además optar por anotarse como parte de la tripulación (considerando los requisitos del festival) y acompañar a pilotos de Alemania, Suiza, Francia, Bélgica, Reino Unido, Holanda, y más, o acampar en el parque durante el fin de semana.

Festival Internacional del Globo Dirección: Parque Ecológico Metropolitano de León en Blvd. Adolfo López Mateos nte. s/n, col. El Papalote, León, Guanajuato. Horario: 16 a 19 de noviembre, 7:00 a 21:00 horas. Clausura 17:30 horas. Precio: 50 pesos entrada, 30 el estacionamiento. www.festivaldelglobo.com.mx www.facebook.com/FIGdeLeon

@FIGLeon

VIERNES 09 dE NoVIEmbRE 2012 el wiken / reporteiNDiGo.com •13

14 mi reino por un vino

El boom del vino mexicano POR HENRI PINOT

En México cada vez se produce vino de mejor calidad con precios competitivos, con alrededor de 50 vitivinícolas con más de 600 etiquetas nacionales

[email protected]

M

éxico tiene una larga historia en el cultivo de la uva, Hernán Cortés fue el principal promotor de su cultivo. La Nueva España fue el primer lugar en América continental en cultivar viñedos y producir vino para su consumo, pero las restricciones de la corona en torno a la producción de la colonia mermaron el cultivo y la producción del vino mexicano; así mismo, durante la época del Porfiriato

y la Revolución se generó desbalance en gran parte del país que impidió el desarrollo de la viticultura. A pesar del ambiente sociopolítico post revolucionario, dos casas productoras se mantuvieron en pie: Casa Madero (la más antigua de América) y Santo Tomás que al día de hoy siguen produciendo vino de buena calidad. El boom del vino mexicano empezó a finales de los años 90, donde se comenzó a prestar atención a la región de Ensenada Baja California

con sus cinco valles, que con sus condiciones climáticas, parecidas al clima del mediterráneo, la hacen un sitio idóneo para la producción del vino. La región produce principalmente Cabernet Sauvignon, Merlot, Tempranillo, Syrah, Zinfandel, Grenache, Cabernet Franc y Nebbiolo entre los tintos; y Sauvignon Blanc, Chardonnay y Viognier, entre los blancos. El panorama es favorecedor, cada vez se produce vino de mejor calidad con precios competitivos, con alrededor

de 50 vitivinícolas con más de 600 etiquetas de vino mexicano; su producción aún no es masiva y apenas logran cubrir la demanda nacional, pero van ganando terreno. Los viticultores de la región de Ensenada no están interesados en una denominación de origen para no encasillarse en territorio y uva, pero sí les interesa la experimentación y creación de vinos nuevos con sabores y cuerpos distintos. En los últimos 10 años se ha incrementado el consumo de vino de mesa en los hogares mexicanos, parte por las virtudes que el vino aporta a la salud, como por la búsqueda de una bebida de altura para maridar con distintos platillos; el crecimiento tanto en consumo de vino mexicano como extranjero sigue a la alza, y los consumidores se presentan más abiertos para probar vinos nuevos.

* Con información del sommelier Antonio Laveaga, [email protected] quien imparte cursos en la Organización Nacional de Sommeliers de México y en la Escuela Culinarea Internacional.

La lista de Henri

Chasselas del Mogor Cruz

Es un vino brillante y agradable a la vista. Su madurez se ve reflejada en un intenso y profundo color rojo granate. En nariz presenta un carácter aromático especiado mezclado con frutos rojos. Taninos suaves, pero presentes. Buen cuerpo, seguido de un final largo. Dónde comprarlo: La Contra (tienda en línea) Precio: 345 pesos Sitio: www.lacontravinos.com

Ensamble Colina

De casa Paralelo, con mezcla de uvas, este es un vino potente con sabor concentrado; de color rojo magenta oscuro, aroma de ciruela confitada, crema de mora con un poco de pimienta. Se recomienda a acompañar con platillos condimentados. Dónde comprarlo: La Europea Precio: 467 pesos Sitio: www.laeuropea.com.mx

REPORTEINDIGO.COM / EL WIKEN VIERNES 09 DE NOVIEMBRE 2012

Mogor Badan elabora Chasselas del Mogor, un blanco elegante, seco y afrutado al estilo de los vinos de Suiza. Este es el único Chasselas que se produce en el continente americano. Tiene una muy buena acidez, de cuerpo ligero; ideal para acompañar platillos de mar, como ostiones frescos, pescados, y platillos de queso, especialmente los fondues de queso. Dónde comprarlo: La Europea Precio: 316 pesos Sitio: www.laeuropea.com.mx

VIERNES 09 dE NoVIEmbRE 2012 el wiken / reporteiNDiGo.com •15

16•reporteiNDiGo.com / el wiken viernes 09 de noviembre 2012

25 GDL

Las declaraciones de Castro Reynoso de que tiene la solución a los problemas financieros del Legislativo se contraponen a sus labores como alcalde de Tlaquepaque

Congreso mientras fue alcalde de Tlaquepaque (2006-2009) recibió un Ayuntamiento con 323.8 millones de pesos en deuda y lo entregó con un compromiso de 426.2 millones. Pero el panorama empeoró con Castro Reynoso pues casi duplicó el endeudamiento municipal, ya que en San Pedro Tlaquepaque se generó un aumento de 86 por ciento en la deuda de la administración 2009-2012. Dicho compromiso se dimensiona en que cada habitante de Tlaquepaque debe mil 306 pesos, cifra que representa al tercer municipio metropolitano en el que más deben sus habitantes. Guadalajara es el primero con mil 792 pesos por habitante y Tonalá el segundo con mil 646. Y es que entre los gobiernos municipales de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) la deuda total de Tlaquepaque solo es menor que la de Guadalajara y Zapopan. El monto del débito en el municipio tlaquepaquense es de 794 millones de pesos. Así es como Miguel Castro Reynoso disparó la deuda como presidente municipal de Tlaquepaque. Y es que en su trienio el gasto en servicios personales del Ayuntamiento pasó de 21.7 millones, al recibir la administración a finales de 2009, hasta la cantidad de 787 millones de pesos en 2012. No solo eso deja ver el incremento desmedido, la relación entre gasto de obra pública y los servicios personales es el mejor ejemplo. En 2010, por cada peso que gastó el gobierno de Castro

Reynoso en obra pública municipal se gastaron seis pesos en servicios personales como salarios y viáticos del personal del Ayuntamiento. Al final de su gestión el balance no fue distinto, pues esta relación fue del triple de gasto para servicios personales, 787 millones, en comparación con el de obra pública, 265 millones. En declaraciones a medios locales, Germán Ralis, regidor de Movimiento Ciudadano en Tlaquepaque, afirma que el responsable del desfalco municipal es el coordinador del PRI en el Congreso. “Nos queda perfectamente claro que es el único, Miguel Castro Reynoso, creo que a partir de las administraciones en donde fue presidente, que estamos hablando del 2004 al 2006 y del 2010 al 2012. “Pues exponencialmente ha crecido esa deuda de manera que iniciamos con alrededor de 300 millones de pesos y ya andamos rondando los 800”. La actitud del diputado priista ha sido desde hace unas semanas la de redentor del Legislativo, pues ha mantenido contacto con los empleados inconformes para plantearles una solución al adeudo

de sus salarios y que finalmente representarán más deudas para el Congreso. Incluso ha propuesto que se reduzca en 500 el número de empleados. Pero este tipo de medidas nunca fueron opción en su gestión como alcalde. En teoría, la primera acción de la 60 Legislatura será aplicar un plan de austeridad en donde la Comisión de Administración rediseñe la estructura organizacional y otro nuevo tabulador de salarios que tendrá que estar listo entrando 2013. Y es que si no existe preocupación con la deuda, de nuevo el trabajo legislativo se puede opacar por los escándalos, como sucedió en la pasada Legislatura. Los coordinadores de las cinco fracciones parlamentarias, Gildardo Guerrero, del PAN; Clemente Castañeda, de MC; Enrique Velázquez, PRD; Miguel Castro, PRI, y Jesús Palos, del PVEM, deben preocuparse para que esto no suceda. Pero ahora la actitud de redentor de Miguel Castro contrasta con su trabajo como alcalde, donde probó que administrar con pocos recursos, no es su fuerte.

Partidas desiguales

E

n la alcaldía de Miguel Castro Reynoso entre 2009 y 2012 la diferencia de gastos presupuestales entre los rubros de servicios personales y el de obra pública fue muy dispar. Y es que durante su administración estas partidas del municipio de Tlaquepaque llegaron a tener una diferencia de seis a uno, donde por cada peso gastado en obra pública se gastaban seis en servicios personales. Por ello se incrementó la deuda del municipio a casi 800 millones de pesos, señala Germán Ralis. El edil de Tlaquepaque por Movimiento Ciudadano (MC) comentó que fue la partida de servicios personales la que principalmente provocó la deuda millonaria de ese Ayuntamiento. Y en conjunto con los regidores de MC, Salvador Caro y Augusto Valencia, de Guadalaja-

ra y Zapopan, fijó hace unos días una postura en contra de que sus municipios contraigan más deuda pública. Y es que el incremento de los gastos en servicios personales ha sido constante. En 2010 fue el más grande, pues aumentó en 137.4 millones de pesos respecto al 2009, y en los años siguientes el incremento fue de 76 millones en 2011 y 24 millones en 2012. En total los gastos personales en la administración de Castro Reynoso pasaron de 549 millones a 787, es decir un incremento total de 238.2 millones de pesos. La prioridad del gobierno municipal de Castro Reynoso fue el recurso destinado a los sueldos de empleados y viáticos, pero la inversión en infraestructura pública resultó perjudicada, con lo que demuestra la poca pericia para administrar los recursos.

Distribución del presupuesto Tlaquepaque

Servicios Personales

Cifras en millones de pesos

$686.4

$763.2

Obra Pública

$787.2

$549 $310.1

$290.6

$265.3

$106.9 2009

2010

2011

2012

Distribución del presupuesto de San Pedro Tlaquepaque en la administración de Miguel Castro

VIERNES 09 DE NOVIEMBRE 2012 REPORTEINDIGO.COM

Metrópolis

Viernes 09 de noviembre de 2012

#Azerbaiyán

La última migraña de Ebrard Se va el jefe de Gobierno, pero lo que parece que no se irá en casi un siglo es un monumento en Chapultepec al dictador Heydar Aliyev, quien controló Azerbaiyán por 30 años POR ICELA LAGUNAS [email protected]

E

l convenio original está firmado directamente por Marcelo Ebrard Casaubón y el Embajador de Azerbaiyán, Ilgar Mukhtarov, el 13 de julio de 2011. Sin reparar en las consecuencias que lo pondrían en la mira nacional e internacio-

REPORTEINDIGO.COM VIERNES 09 DE NOVIEMBRE 2012

nal, el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, signó el documento en el que recibe aportaciones económicas para la construcción de dos proyectos: Plazas Tlaxcoaque como un memorial a Jodyalí, y el Jardín de la Amistad con un monumento al dictador Heydar Aliyev. Primero Marcelo Ebrard y luego tres de sus funcionarios, Martha Delgado Peralta, secretaria de Medio Ambiente; Felipe Leal, secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, y Daniel Escoto, Autoridad del Espacio Público, dieron luz verde a la instalación de las estatuas sin tomarse la molestia de investigar qué personajes eran y qué hicieron de bueno o malo para su país. La aparente “inocentada” subió de tono cuando Mónica del Villar, integrante del Conse-

RICARDO VARGAS

26

Nada más lejos del DF que ese país en la región del Cáucaso, pero una estatua de su hombre fuerte podría crearle un conflicto diplomático a México jo Rector Ciudadano del Bosque de Chapultepec, advirtió a tiempo que una estatua en honor a Heydar Aliyev “no conviene a México, ni al gobierno del DF, ni a Chapultepec”. Era el 28 de enero cuando la consejera hizo la advertencia de que el depositario de dicha escultura en el Parque de la

Amistad México-Azerbaiyán, era considerado un dictador de aquel país. Pese a ello, el GDF a través de José Campillo, director general de Bosques Urbanos, respondió que “no se tiene la posibilidad de detener los trabajos, se han establecido derecho y obligaciones entre las partes”. Como parte de su explicación a los integrantes del Consejo Rector del Bosque de Chapultepec, el funcionario argumentó que “si en este momento se deja fuera el proyecto, tal vez traería implicaciones diplomáticas, aunado a que los trabajos de remodelación del espacio ya se iniciaron”. También dijo a manera de intentar convencer a los opositores del proyecto que la República de Azerbaiyán es actualmente un estado reconocido por las Naciones Uni-

27 METRÓPOLIS

das y acreditado en México por la Secretaría de Relaciones Exteriores. ¿Qué más había que decir? Que el Gobierno del Distrito Federal ya había recibido 65 millones de pesos de la embajada de Azerbaiyán en México para que esos proyectos se consumaran. En la sesión del 30 de marzo de 2012, como parte de los consejeros del Bosque de Chapultepec, Denise Dresser aclaró en las reuniones y comunicaciones entre los involucrados, que las relaciones diplomáticas deberían quedar aparte de las decisiones internas que afectan un espacio público como es el Bosque de Chapultepec, por lo que no se deberían confundir las cosas. A la postura se sumó Beatriz Bugeda, quien desestimó la postura del GDF al descartar que pudiera generarse un conflicto diplomático por la cancelación de ese proyecto. Mónica del Villar reiteró que el consejo rector emitía opinión negativa en ese momento y que dejaban sin efectos el primer acuerdo donde el proyecto de autorizó. A partir de ahí se generó el acuerdo 05/2012 mediante el cual, el Consejo Rector acordó que, después de un análisis cuidadoso y a profundidad de las implicaciones que esta obra pudiera tener en el Bosque de Chapultepec y por considerar que el lugar propuesta en el Parque Gandhi es inapropiado para la colocación de monumentos que sature los espacios verdes, decidieron omitir “opinión negativa” sobre el proyecto.

Los detalles Nombre:

Parque de la Amistad Ciudad de México-Azerbaiyán Ubicación:

Paseo de la Reforma casi esquina con Gandhi, Bosque de Chapultepec, colonia Anzures, delegación Miguel Hidalgo Objetivo:

FOTO AP

México es el único país en América Latina con una estatua del dictador de Azerbaiyán, pero en su país hay más de 100, así como en Egipto, Irak, Uzbekistán y Kirguistán

La diferencia de posturas entre los ciudadanos y las autoridades fue evidente. Para tratar de remediar la situación, la secretaria del Medio Ambiente, Martha Delgado, invitó a un desayuno a los consejeros del Bosque el pasado 2 de mayo de 2012. De acuerdo con la relatoría de hechos efectuadas por los consejeros, ese día, Martha Delgado les expresó que no había podido reunirse con el jefe de gobierno para tratar el asunto. Debido a lo anterior, los consejeros llegaron a la conclusión de elaborar un comunicado de prensa para abrir el tema a los medios y deslindarse del proyecto en cuestión. En esa reunión, la consejera Mónica del Villar entregó a Martha Delgado un amplio expediente con información sobre el record en materia de derechos humanos y condiciones democráticas tanto de Ilham Aliyeb, actual presidente de Azerbaiyán, como de su padre Heydar Aliyeb, representado en dicha escultura. Un mes después, el comunicado de los consejeros se hizo realidad. El 27 de junio de 2012 circuló en los medios “El consejo rector ciudadano del Bosque de Chapultepec se deslinda del proyecto Parque de la Amistad México- Azerbaiyán”. En el documento, los consejeros Beatriz Bugeda, José Luis Cortés, Denise Dresser, Carlos Elizondo Mayer-Serra y Mónica del Villar reconocen que en un principio, valorando los beneficios para el lugar, emitieron “opinión positiva”, condicionada a garantizar las áreas verdes y la visual arquitectónica sobre dimensiones, condiciones que no fueron respetadas. “Ya no volvimos a ver imágenes o maqueta alguna, motivo por el cual nuestra opinión seguía condicionada”. Luego se sumó el conocimiento tardío de la naturaleza política y social que prevalece en el régimen de la República de Azerbaiyán por su notoria falta de democracia y excesos en materia de derechos humanos. Entonces vino la “opinión negativa”. Y para entonces, ya era demasiado tarde.

¿Por qué dedicar en el DF un espacio verde a este dictador extranjero?

Construcción de una escultura del padre de la patria de Azerbaiyán, Heyda Aliyev Superficie de intervención:

1.7 Hectáreas Diseño:

La Seduvi, a través de la Autoridad del Espacio Público Construcción:

A cargo de la embajada de Azerbaiyán en México, por 65 millones de pesos Escultura:

Papelitos hablan: la evidencia del compromiso de Ebrard con el proyecto.

La estatua de la polémica sigue ahí. Felipe Leal, Martha Delgado y Daniel Escoto, funcionarios directamente implicados con el proyecto, no han dado luces de que el monumento vaya a retirarse del espacio público. El convenio entre el GDF y la República de Azerbaiyán dice claramente que la permanencia del “Padre de la Patria de Azer-

baiyán” será por lo menos durante los siguientes 99 años. La obra, así tal cual, rebasa a Marcelo, Mancera y los que siguen. ¿Acaso el GDF está dispuesto a regresar los 65 millones que el gobierno de Azerbaiyán le entregó? Poco factible cuando faltan escasos días para que Marcelo y su equipo dejen la administración.

A cargo de Natig Aliyevs. Autor de 20 memoriales en Bakú, realizó escultura en diversos países, una en especial de Heydar Aliyev en Kiev. Elegido en 2008 como miembro honorario de la academia de arte en Rusia Diagnóstico y saneamiento forestal:

300 agapandos 640 hiedras 100 rosales Mobiliario Urbano:

38 bolardos 50 bancas 10 basureros metálicos 4 módulos de bici estacionamientos

Sigue el memorial de los caídos…

Y

a se discute otro proyecto. El Consejo Rector Ciudadano del Bosque de Chapultepec ya emitió opinión positiva para construir el “Memorial de los caídos por la violencia” que propuso el activista Javier Sicilia Zardaín. A partir de lo acordado en los “Diálogos del Castillo”, ya realizan las gestiones para que el gobierno federal aporte por lo menos 35 millones de pesos para la ejecución de este proyecto.

En el acuerdo 07/2012 se habla también de efectuar un convenio con Conaculta para garantizar se dé mantenimiento al memorial de los caídos al menos por 10 años. A diferencia del Parque de la Amistad, el “Memorial de los caídos por la Violencia” en el periodo de Felipe Calderón Hinojosa y la llamada guerra contra el narco, nace en medio de la polémica. Javier Sicilia ha declarado que

el monumento está fuera de los compromisos adquiridos en los acuerdos de Chapultepec. El proyecto original contempla construir un auténtico memorial que lleve un proceso de recuento de víctimas con nombres y hechos. Nada se sabe de una primera piedra, tampoco nada de los 35 millones que el gobierno federal entregaría para su construcción en el Bosque de Chapultepec.

VIERNES 09 DE NOVIEMBRE 2012 REPORTEINDIGO.COM

28

Latitud

Viernes 09 de noviembre de 2012

#EleccionesEU

Las 10 catástrofes que Obama debe evitar Después del paso de Sandy por Estados Unidos, el presidente reelecto tiene que estar atento a no tropezar con ciertas “piedras”: otro 9/11, una debacle financiera y la confrontación nuclear con Irán POR DAVID ROTHKOPF FOREIGN POLICY

1. Carrera nuclear en Medio Oriente La guerra más fácil de evitar es aquella que todos ven que se acerca. Pero en el caso del conflicto con irán, la cosa no es tan simple. en primera instancia, para detener el desarrollo de armas nucleares por parte del gobierno de Teherán habrá que usar capacidades militares con credibilidad para descarrilar el actual programa atómico. siguiente, el gran riesgo no está en irán sino en sus rivales a través del Golfo Pérsico como Arabia saudita y otros países emergentes de la zona que buscan el desarrollo de armas de destrucción masiva. si los iraníes y sus enemigos se enfrascan en una carrera armamentista, aumentará de manera exponencial la probabilidad de que estas mismas armas sean usadas.

reporteiNDiGo.com viernes 09 de noviembre 2012

2. El próximo 9/11 desde el 11 de septiembre de 2001, los esfuerzos por proteger la seguridad nacional de estados Unidos y a sus ciudadanos alrededor del mundo ha sido titánica y admirable. Pero el reelecto presidente deberá seguir con la misma tarea y algo más: evitar eventos que lleven a estados Unidos a una orgía de histeria política, aumento en el gasto del gobierno y la violación de los principios más básicos en aras de declararle la “guerra al terror”. no es suficiente simplemente neutralizar a los terroristas. se necesita asegurar que se tendrá la perspectiva necesaria para responder a las amenazas de manera proporcional y que no dañen la habilidad de estados Unidos para tener el liderazgo en el mundo. Los ataques de los aviones no tripulados, la ciberguerra y las operaciones especiales solo son la mitad de esta guía.

29 latitud

3. La próxima crisis financiera del Mercado Aquí están las malas noticias: los mercados globales tienen más peligros que los que acumulaban en 2008. Hay muchos más bancos lo suficientemente grandes para fracasar. Aún no hay una regulación global y tenemos todavía grandes mercados con burbujas inmobiliarias como el de las bienes raíces en China. en breve, aún hay potencial para que ocurra una debacle catastrófica que haga ver a la crisis que acompañó a obama en sus primeros días como un mero preludio. es momento de que estados Unidos se tome en serio y que la prospectiva internacional adquiera las herramientas necesarias para evitar futuras caídas.

4. Una guerra comercial con China Con una desaceleración en las economías de estados Unidos y China y con ambos países enfrentando una devaluación artificial de sus monedas, es fácil imaginar que estos escenarios conducirán a un conflicto. Éste es precisamente el caso, dadas las prácticas de China de dar subsidios y otras prácticas injustas de mercado a pesar de haber aceptado las reglas del comercio internacional hace una década. Pero la confrontación se puede salir fácilmente de las manos, amenazando el nuevo liderazgo chino y deteriorando la situación hasta convertirla en una guerra comercial. esto es nocivo para ambas economías debido a su interdependencia.

5. La temida “Catástrofe Fiscal” el “abismo fiscal” es el primero de muchos retos asociados al orden que necesita aplicarse en las finanzas norteamericanas. Fracasar en esto podría llevar a estados Unidos a perder puntos en las calificaciones de crédito o incluso a no poder proteger la economía del país de una caída drástica. no es posible seguir con la misma política económica arriesgada de la última década. Un aumento en los impuestos y recortes en programas gubernamentales, que son aceptados por ambos partidos políticos, son absolutamente esenciales para mejorar una trayectoria de mejoras.

7. Un cortocircuito desde la Eurozona

6. Un estancamiento norteamericano al estilo japonés La austeridad no hará magia. de todas las economías desarrolladas, la norteamericana es la que ha mostrado mayor resistencia. es posible una futura bonanza asociada a los recursos energéticos nuevos e invertir en mejoras de infraestructura a un muy bajo costo. el gobierno de eU puede hacer del sistema educativo algo más efectivo instruyendo a los trabajadores del futuro. Pero esto requiere más que discursos y aspavientos. se debe hacer del crecimiento una prioridad virando de gastar en defensa a hacerlo en inversión doméstica, evitando la caída económica que le ocurrió a Japón desde 1990.

8. El Cambio Climático

mientras europa ha progresado de manera tímida en los últimos meses buscando calmar las inquietudes, las medidas de austeridad apuntan a que ocurrirá un retroceso político. no obstante, otras caídas económicas en diversas partes del mundo pueden convertir a la mala situación europea en una aún peor. este tipo de retroceso pueden traer de vuelta la discusión de romper la Unión europea, volviendo volubles a los mercados una vez más. estados Unidos debe encontrar la manera de estar activamente comprometido.

Quizás sea demasiado tarde. Tal vez no seamos capaces de revertir el cambio en nuestro medio ambiente que es el causante de las severas tormentas, el deshielo de las capas del ártico y altas temperaturas con un registro récord. Actualmente solo estamos actuando de manera reactiva: respondiendo a los desastres. Podemos reconstruir lo destruido, pero esto no debe de sustituir la disminución en las emisiones de gases de efecto invernadero. se debe aceptar el hecho que cambiar del carbón al gas para obtener energía revolucionará la industria en estados Unidos y creará más empleos.

9. Meterse en un África enredada

10. Una era de permanente guerra

África es el nuevo “medio oriente”. rica en recursos, inestable y copada de insurgentes, extremistas y potencias mundiales interesadas en el territorio por las primeras dos características. diferentes situaciones han propiciado que el continente se vuelva una bomba de tiempo: las guerras civiles, la corrupción, la histórica inestabilidad, extremistas islámicos, crisis humanitarias, mayor presencia militar de estados Unidos y europa, así como la participación de China. ¿será obama succionado a la trampa que esto representa, como lo que ocurrió con la Guerra de Vietnam?

La ciberguerra es comúnmente llamada un “conflicto de cuello blanco”. esto es bendición y maldición a la vez. Usar esta estrategia causa menos bajas que un enfrentamiento tradicional, pero lo vuelve más tentador para los gobiernos del mundo. Los ataques cibernéticos producirán daños que demandarán retribuciones. La administración de obama necesita ser cautelosa y no ver a ese recurso como una herramienta de “bajo riesgo”. de otra manera, crearán más perjuicios de los que estás aliviando.

Viernes 09 de noViembre 2012 reporteiNDiGo.com

30 latitud

#guerrasiria

Cambio de estrategia Reino unido sugiere que Eu y otros aliados den “forma a la oposición” y ofrece a al assad salir del país para tener “una transición segura”

David cameron, primer ministro de Gran Bretaña, camina en un campo de refugiados sirios en Jordania.

indigo staff

l

os esfuerzos de Occidente por derrocar al presidente Bashar al Assad dieron un drástico giro el miércoles, cuando Gran Bretaña anunció que tratará directamente con los líderes de las fuerzas rebeldes y Turquía indicó que integrantes de la OTAN han discutido el uso de misiles Patriot para implementar una zona segura dentro de Siria. Los acontecimientos sucedieron a pocas horas de la reelección de Barack Obama, tras la cual los aliados de Estados Unidos prevén un actuar más firme del presidente estadounidense para poner fin a una empantanada guerra civil que ha dejado más de 36 mil muertos desde que el levantamiento popular contra Assad inició en marzo de 2011. El primer ministro británico David Cameron, durante su visita ayer a un campamento de refugiados sirios en Jordania, dijo que EU, Gran

Bretaña y otros países aliados deberían hacer más para “darle forma a la oposición” como una fuerza coherente y abrir los canales de comunicación directamente con los comandantes militares rebeldes. Previamente, Gran Bretaña y EU reconocieron haber tenido contacto solamente con grupos en el exilio y personajes políticos de la oposición —algunos de ellos conectados a las fuerzas rebeldes— dentro de Siria. “Esta es una oportunidad para que Gran Bretaña, Estados Unidos, Arabia Saudí, Jordania y aliados de ideas afines se unan y traten de ayudar a darle forma a la oposición, dentro y fuera de Siria”, dijo Cameron. “Y tratar de ayudarla a lograr su meta, que es nuestra meta de una Siria sin Assad”. El funcionario turco que reportó las discusiones acerca del uso de misiles Patriot entre su país y sus aliados, entre ellos EU, dijo que los planes de crear una zona segura dentro de Siria habían sido detenidos a la espera de

reporteiNDiGo.com viernes 09 de noviembre 2012

los resultados de la contienda presidencial estadounidense. El funcionario del Ministerio del Exterior habló a condición de mantener el anonimato debido a la prohibición del Ministerio de mantener contacto con los medios.

assad y su salida de siria Además, el primer ministro británico sugirió el martes que al presidente sirio Bashar al Assad se le podría permitir salir del país con seguridad si esa opción garantiza el fin de la guerra civil del país. En una entrevista con la televisora Al Arabiya, Cameron dijo que la comunidad internacional debería considerar cualquier opción “para sacar a ese hombre del país y tener una transición segura en Siria”. En Londres, diplomáticos británicos dijeron que Cameron no estaba sugiriendo que Assad podría evadir un potencial enjuiciamiento internacional si se le garantiza una salida segura de Siria. (AP)

#Eu

la fiesta de la marihuana podría durar poco Aunque muchos ya celebraron la legalización del consumo de la planta en Washington y Colorado, la aprobación definitiva podría complicarse Por sandra de Miguel

a

pesar de las celebraciones iniciales por los resultados de los plebiscitos realizados en los estados de Washington y Colorado que arrojaron una mayoría de votos a favor para legalizar la marihuana para uso recreativo, lo cierto es que aún no está claro que la medida vaya a materializarse. Como mínimo, de no toparse con ningún obstáculo, tardarían un año en implementarse. La incertidumbre sobre lo que sucederá finalmente radica en que aún queda por saber si las iniciativas serán bloqueadas desde Washington por el Departamento de Justicia, que podría emprender una batalla legal argumentando que la sustancia que pretende regularse para fines recreativos está prohibida a nivel federal. Se asiste, por tanto, ante lo que se ha calificado como “situación paradójica”. Alejandro Hope, que se define como “un investigador obsesionado con las drogas, el delito y varios puntos intermedios”, publicó en su blog Plata o Plomo, de Animal Político, un post con el título “¿El día de la marihuana legal?”. En él, explicó las tres cosas que puede hacer a partir de ahora el gobierno federal para obstaculizar el camino abierto hacia la legalización de la controversial planta. En primer lugar, el gobierno podría recurrir a los tribunales para invalidar la legislación

mediante un alegato de inconstitucionalidad. En segundo lugar, podría aumentar la presencia y actividad de personal federal antinarcóticos en los estados legalizadores para suplir parcialmente al personal estatal y local. Y, por úlimo, podría perseguir y hostigar selectivamente a productores, mayoristas y comercializadores, no sólo por la vía legal sino también a través de la amenaza a negocios susceptibles de tener transacciones comerciales con el gobierno. Pero también señala otro punto importante. Las iniciativas aprobadas cuentan con dos componentes: por un lado, la eliminación de sanciones penales estatales a la posesión, uso, producción, transporte y comercio de marihuana; y, por otra parte, el establecimiento de un marco regulatorio para el hipotético mercado de la sustancia. Sin embargo, según indica Hope, si el gobierno federal decidiera ir a los tribunales, es probable que pudiera suprimir lo segundo pero muy díficil que pudiera anular lo primero, ya que no se puede forzar a los estados a que mantengan prohibiciones en sus legislaciones ni tampoco a que dediquen recursos para perseguir actividades consideradas ilegales a nivel federal y no estatal. En definitiva, se ganó una batalla, pero no la guerra. Habrá que esperar y los debates están servidos.

viernes 09 de noviembre 2012 reporteiNDiGo.com•31

Indigonomics Viernes 09 de Noviembre de 2012

Editor: Jesús Badiola / [email protected]

#OCDE

El futuro es de los emergentes México podría ser uno de los países que más aporten al crecimiento económico mundial en el 2060, de acuerdo a un reporte de política pública de la OCDE POR EDUARDO FLORES @eflores89

L

a Organización por la Cooperación y el Desarrollo Económico, cuyos 34 países miembros son los más ricos del mundo, parece tener una mala noticia para sus integrantes: el futuro es de los emergentes. En un documento que se da a conocer hoy en París, el organismo asegura que mientras el PIB del mundo crecerá en promedio 3 por ciento anual hasta el 2060, se esperan grandes diferencias entre países. Como predeciría la teoría económica estándar, se espe-

weblinks:

32

ra que los países emergentes, aquellos como México, China e India, aporten la mayoría del crecimiento mundial en los próximos años. La convergencia se reduciría en medida en que se acercan a los niveles de vida de los países ricos. Aquello hará que el tamaño relativo, es decir el porcentaje del PIB que representa cada economía dentro del total, cambie considerablemente en el futuro. Por ejemplo, la suma del PIB chino e indio superará a todos los países miembros del organismo para el 2060, que hoy en día acumulan el 65 por ciento de todo el producto mundial. Pero se espera que tan pronto como el 2012, China sobrepase a la Unión Europea en PIB en términos de poder adquisitivo. Además, se espera que esta convergencia también se de, aunque en menor medida, en los ingresos promedios por habitante de dichos países. En este sentido México, que en promedio tiene ingresos del 30 por ciento de un estadounidense, verá la brecha reducirse a tan solo la mitad dentro de 50 años.

La Organización por la Cooperación y el Desarrollo Económico está formada

Población joven, factor determinante Para obtener estos resultados, el organismo explica que la población tomará un papel primordial, afectando a unos y beneficiando a otros. Por ejemplo, uno de los obstáculos al crecimiento de muchos países asiáticos, incluyendo China, pero en mayor medida Japón, será su población cada vez más vieja y sus tasas de crecimiento más bajas. En el otro extremo, el organismo espera que el crecimiento de la población será un factor que empuje el crecimiento de países como México cuyos ciudadanos todavía son jóvenes. El otro gran factor de avance, según el organismo, será el incremento en la educación, que lleva una clara tendencia a la alza y que agregará valor principalmente a las economías de Turquía, Portugal y Sudáfrica. De hecho, en línea con esta

última tendencia, se asegura en el documento que las mejoras en la productividad serán el factor más importante de crecimiento de las economías hasta el 2060.

Visión prometedora Otra tesis del organismo es que la tasa de ahorro se mantendrá estable a través del tiempo. Si bien en la mayoría de los países las tasas de ahorro continuarán bajando por el envejecimiento de la población, esto se verá contrarrestado por las altas tasas de ahorro de los chinos e indios. Hasta el 2060, se espera que las tasas de ahorro comiencen a disminuir paulatinamente ya que comience a aumentar la edad promedio de estos países. El pronóstico sin duda es optimista, pero se debe tomar con cautela, pues hay una serie de consideraciones antes

Da esperanza

Vistazo al 2060

¡Consúltalo aquí!

La OCDE espera que México sea protagonista en los años próximos. Video

El panorama económico mundial dentro de 50 años

El reporte más reciente del Organismo para la Cooperación y el Desarrollo

http://indiga.cc/Remerge

http://goo.gl/e3X2O

http://www.oecd.org/newsroom/

REPORTEINDIGO.COM VIERNES 09 DE NOVIEMBRE 2012

FilosofíaFinanciera

33

La felicidad no es virtud ni placer, ni esto o lo otro, sino simplemente crecimiento. Somos felices cuando estamos creciendo”

Esta página tiene contenido vivo

INDIGO NOMICS

William Butler Yeats Poeta irlandés

Cambiosprofundos profundos Cambios A medida que pasa el tiempo, según la OCDE, Estados Unidos y A medida que pasa el tiempo, según la OCDE, Estados Unidos y Europa representarán menos porcentaje del PIB mundial, mientras Europa representarán menos porcentaje del PIB mundial, mientras quienhará harágrandes grandesavances avancesserá seráIndia India quien

China China India India

EstadosUnidos Unidos Estados Japón Japón

Europa Europa

Porcentaje del del PIB PIB Mundial Mundial

30 30

2828

25 25

23 23

20 20

1818

17 17

15 15

1616

10 10

99

77

55

33

00

2030 2030

Hoy Hoy

2060 2060

FUENTE: OCDE FUENTE: OCDE

por los 34 países más ricos del mundo y la encabeza el mexicano José Ángel Gurría.

por la simulación de la OCDE podrían, según el organismo, incrementar el PIB por habitante en un promedio de 16 por ciento más. En pocas palabras, el documento asume mucho, pero al menos es una visión de lo que podría ser el mundo en 50 años. Y es una visión que desde la perspectiva mexicana parece prometedora.

Según la OCDE, la tasa de crecimiento de la mayoría de los países se reducirá en el futuro Según la OCDE, la tasa de crecimiento de la mayoría de los países se reducirá en el futuro 12 12

7.5 7.5

6.6 6.7 6.6 6.7

6 6

3 3

0

0

5

3.3 3.3

2.6 2.6

@rojassalgado

“Solo lo que se puede medir, se puede analizar y mejorar “ José Ángel Gurría, Secretario General de la OCDE

Reelige OCDE al mexicano De Mateo al frente del Comité de Comercio

3.1 3.1

4.1 4.1

3.4 3.4

1995-2011 1995-2011

Por ciento menos del PIB mundial representará el PIB de Estados Unidos en el 2030

@imcomx

México México China China India India Brasil Brasil Mundo Mundo

10 10

9 9

4.0 4.0 2.8 2.8

2011-2030 2011-2030

3.4

Tasa de crecimiento calculada para México entre el 2011 y el 2030

2.7 2.7 2.3 2.3

2.0 1.9 2.0 1.9

2030-2060 2030-2060FUENTE: OCDE

FUENTE: OCDE

25

Por ciento va a ser el aumento de la población entre 15 y 64 años en México para el 2060

Índice

glosario

Se estima que el crecimiento de la población será un factor que empuje el desarrollo de países como México, cuyos ciudadanos todavía son jóvenes

Lento, ¿pero ¿pero seguro? Lento, seguro?

Tasas dede crecimiento Tasas crecimientopromedio promedio

de empezar a festejar. El escenario que pinta la OCDE asume que todos los países tomarán medidas moderadamente adecuadas en el corto y largo plazo para solucionar los problemas de deuda, desempleo y desigualdad que trajo la crisis financiera mundial del 2008, además de los que puedan presentarse en un futuro. Por ejemplo, la nota asume que los gobiernos incrementarán de manera consistente la edad de retiro para contrarrestar el efecto de que las personas vivirán más tiempo. Aunque esto es deseable desde el punto de vista económico, ha probado ser increíblemente difícil en la realidad política de muchos países. Así mismo, la OCDE asume que no habrá grandes catástrofes ambientales en el futuro. El otro lado de la moneda es que políticas públicas más ambiciosas y mejor implementadas de las consideradas

Medida estadística diseñada para mostrar los cambios de una o más variables relacionadas a través del tiempo. Razón matemática producto de una fórmula, que refleja la tendencia de una muestra determinada.

VIERNES 09 DE NOVIEMBRE 2012 REPORTEINDIGO.COM

34

FOTO:AP

INDIGO NOMICS

Palas de nieve mecánicas limpian Queens Blvd. durante la tormenta que inició el miércoles.

#EU

Tras la tormenta, ¡otra tormenta! Los residentes de la Costa Este se preparan para otro embate de la naturaleza que podría costar millones y dificulta reparar los daños que ocasionó ‘Sandy’ POR EDUARDO FLORES @eflores89

L

a alerta para los residentes de Nueva York y Nueva Jersey no parece tener fin. Tras las devastadora tormenta “Sandy” que costó, según el gobernador de Nueva York, la “asombrosa” cifra de 33 mil millones de dólares, llegó otra tormenta, esta vez de nieve, que sigue sin permitir la

reconstrucción. Cory Booker, alcalde de Newark, Nueva Jersey, en donde más de 25 mil personas permanecen sin electricidad, lo llamó un golpe de la madre naturaleza doble. La empresa que provee de electricidad para la región, Consolidated Edison Inc, argumentó que sus equipos no habían podido empezar con la reconstrucción debido a los vientos y la nieve que dejó la nueva tormenta.

Más de 92 mil casas y establecimientos se sumaron a los 650 mil que ya estaban sin electricidad en seis estados tras “Sandy”, según el servicio de noticias Bloomberg. La nueva tormenta también propició la cancelación de 2 mil 200 vuelos, la mayoría de ellos en aeropuertos de Nueva York y Nueva Jersey. Según la empresa de electricidad, este fin de semana podría mejorar el clima y por lo tanto su capacidad de restablecer el servicio de electricidad. Sin embargo, el doble golpe ya se dio y los costos para la economía de la Costa Este podrían ser mayores que los originalmente calculados.

#Eurozona

Rescate de Grecia lo dejan para otro día POR EDUARDO FLORES @eflores89

E

n espera del reporte final de la troika europea, que incluye al Banco Central Europeo, el Fondo Monetario Internacional y la Comisión Europea, los ministros de finanzas de la Eurozona decidieron aplazar, una vez más, las decisiones difíciles. Según los pronunciamientos de funcionarios de la Unión Europea, la decisión sobre un nuevo rescate griego, provisto para la próxima semana, podría venir hasta finales de noviembre.

Problema de estimaciones Según la agencia de noticias Reuters, las estimaciones más nuevas sobre la deuda y las medidas griegas señalan que el país no logrará su objetivo de austeridad para el 2020, como se tenía contemplado. Sin embargo, estas difieren en al menos 20 puntos porcentuales, entre las hechas por el FMI y la Comisión Europea. Aquello ha llevado a un enfrentamiento al interior sobre la mejor manera de proseguir con el país altamente endeudado. El problema es que el conflicto dentro de la troika pone

REPORTEINDIGO.COM VIERNES 09 DE NOVIEMBRE 2012

en peligro la extensión de ayuda provista para Grecia de 31 mil millones de euro, lo que acerca al país a la bancarrota una vez más. Los efectos ya fueron evidentes en el otro lado del océano. El mercado accionario cayó fuertemente por segundo día consecutivo y el índice Standard & Poors tocó su nivel más bajo en tres meses. Mientras tanto, y con el fin de asegurar a los acreedores que están haciendo su parte, el primer ministro griego Antonis Samaras ha continuado impulsando los controversiales programas de austeridad. La votación para los recortes se realizó en medio de una de las huelgas generales más grandes en la historia del país, con los medios de transporte en paro desde el martes.

Mexicanos en el extranjero

La cadena perpetua POR GUSTAVO CABALLERO Escribe desde Toronto, Canadá

Muchos mexicanos, sin ser delincuentes, viven encarcelados. Basta caminar por cualquiera de las grandes ciudades para comprobar que no hay casa que no tenga barda alta con picos de acero o enrejados. Los más pudientes tienen cámaras de seguridad, casetas de vigilancia y hasta guardias. Con los negocios es lo mismo. Si transitamos de noche por una avenida comercial, notaremos que todos los aparadores tienen cortina metálica. Si esto no es vivir en una prisión, entonces no sé qué sea. Camino de regreso a casa por la avenida St. Clair, al oeste de la ciudad de Toronto. Es casi la una de la madrugada. Todo está cerrado. Observo las vitrinas de los comercios a lo largo de la calle. Ninguno tiene enrejado o cortina metálica. Media hora después, salgo de la estación del metro que queda a cinco cuadras de donde vivo. Es un barrio de jamaiquinos, trinitarios, etíopes, italianos y portugueses. Camino entre tiendas y restaurantes de pollo y costillas de puerco en salsa dulce. Ninguno tiene enrejados o cortina metálica.

He recorrido este barrio durante nueve meses, a todas horas. He visto borrachos o jóvenes fumando marihuana y nunca me han asaltado ni me he enterado de hechos violentos. Es curioso que en una ciudad donde hay tantas razas, culturas y religiones, se viva tan en paz. Aquí lo último que llega a sentir uno es temor al prójimo, por aquello que dicen de que “se le teme a lo diferente y a lo desconocido”. En mi ciudad natal, Monterrey, es distinto: se le teme al prójimo, a veces se le odia por ser de otro municipio, siendo que la mayoría tenemos el mismo tono de piel, practicamos la misma religión y tenemos la misma cultura norteña. ¿Qué pasa entonces? Es claro que la descomposición que se vive es consecuencia de las grandes desigualdades sociales, la ignorancia y el derrumbe de los valores, que han dado paso al elitismo despectivo y al racismo vil, encumbrando al consumismo materialista. Mientras no se estreche esa grieta socioeconómica y se retomen valores tan básicos, como ver en el otro a uno mismo, México seguirá siendo una prisión, y sus habitantes los presos condenados a cadena perpetua. Gustavo Caballero, de Monterrey, NL, es caricaturista e ilustrador y radica Toronto.

viernes 09 de noviembre 2012 reporteiNDiGo.com•35

Piensa Viernes 09 de noviembre de 2012

Editor: Juan Antonio Zertuche | [email protected]

Twitter: @jzertu | @Piensa_Indigo

Esta página tiene contenido vivo

#cine

DIGAN SÍ A NO

En 1988 los ciudadanos chilenos le dijeron NO a Pinochet. Hoy, los cinéfilos mexicanos deberíamos decirle SÍ a la película que protagoniza Gael García Bernal y que dirige Pablo Larraín, con quien platicamos en entrevista para Reporte Indigo POR JUAN ANTONIO ZERTUCHE [email protected] @jzertu

36•REPORTEINDIGO.COM VIERNES 09 DE NOVIEMBRE 2012

N

unca hay que subestimar el poder de la televisión y mucho menos si es en el marco de una elección. Una dosis tan reducida de hasta 15 minutos diarios podrían despertar o alienar a una sociedad, para muestra está la duda razonable de la influencia que tuvo la televisión en el proceso electoral mexicano. Pero en el contexto de un país bajo el régimen de una junta militar, 15 minutos diarios resultaron en una ventana de libre expresión nunca antes experimentada, como fue en el caso del Chile de finales de la década de los 80 durante el ocaso de la dictadura de Augusto Pinochet. “El gobierno militar de Pinochet erradamente creyó que esos 15 minutos no eran suficientes”, dice Pablo Larraín, el director de la película “No” que documenta la historia detrás de la campaña plebiscitaria que cambió el rumbo político de ese país, en entrevista para Reporte Indigo.

En 1988, los chilenos aprovecharon el poder masivo de la tele a favor de la democracia para armar una de las campañas publicitarias más exitosas y con mayor impacto político en la historia: la campaña del “No”, en el marco del plebiscito que le pondría fin al periodo presidencial de Pinochet para dar paso a la celebración de elecciones democráticas. Chile se dividió entre el “Si”, que de ganar le hubiera otorgado ocho años más de poder a Pinochet, y el “No”, que prorrogaría por un solo año más su periodo para dar paso a las elecciones democráticas de 1989. Tan solo un mes antes del referendo, el lunes 5 de septiembre de 1988, comenzaron a televisarse los primeros spots –de 15 minutos cada uno– a las 11 de la noche. La franja televisiva abría por primera vez en la dictadura la libertad de expresión con resonancia masiva. La cinta, que es la apuesta chilena para colarse en la categoría de Mejor Película Extranjera para los premios Óscar del siguiente año, presenta la historia detrás del manejo de la campaña del “No”, del exitoso rumbo que

37 indiga.cc/EntrevPablo

PIENSA

Trailer No te pierdas el avance oficial de la película: indiga.cc/NOTrailer

Los ojos detrás de “No” | Q&A

Gael tiene un gran talento para eso y lo hace a partir de la observación (...) le quisimos poner un profesor de acento y nos dijo que no” Pablo Larraín Sobre la actuación de Gael García tomó al decidir no enfocarse en una campaña del miedo, sino en una propuesta de alegría para los chilenos. El crédito de esta decisión se le atribuye a publicistas que le dieron un giro de tuerca a la campaña para incluir canciones, sketches de humor, mensajes positivos y demás “armas” publicitarias para acaparar la preferencia del pueblo de Chile. Hasta el momento, “No” tiene las credenciales suficientes para soñar con esa nominación de Óscar. La crítica ha recibido muy bien a la película cuyo guión de Pedro Peirano está basado en la obra de teatro “El plebiscito” del escritor Antonio Skármeta. Y la actuación del mexicano Gael García Bernal, quien interpreta al publicista René Saavedra, ha dado también mucho de qué hablar en los círculos de la crítica del séptimo arte a nivel internacional. “La película tiene un 30 por ciento de material documental de la época (…) a objeto de que el documental y la ficción se unieran, creando un material que fuera verdadero”, dice Larraín del otro lado del teléfono, con el objetivo de que “algunos no distinguieran qué era ficción y qué era documental

y más bien hubiera una confusión”. Confusión que Larraín logra también al incluir a figuras reales en la película, ya sea como cameos o interpretándose a sí mismos. Tal es el caso de Patricio Aylwin Azócar, el primer presidente democráticamente electo en Chile (1990–1994); Patricio Bañados Montalva, periodista, locutor de radio y presentador de televisión chileno; actores como Osvaldo Silva o Tati Penna; músicos como la extravagante figura de Florcita Motudao, la folklorista Isabel Parra (hija de Violeta Parra) o Claudio Narea, uno de los fundadores del influyente grupo de rock Los Prisioneros. “Los creativos de la campaña fueron muy generosos, porque no solo trabajaron en la investigación de la película sino que (también) fueron actores”, agrega Larraín, “eso generó que la película ganara mucha verdad, mucha potencia y fue increíble que eso haya pasado”. “No” se estrena hoy 9 de noviembre en salas del DF y el área metropolitana. Se espera que en un par de semanas sea llevada a otras plazas como Monterrey y Guadalajara.

En entrevista vía telefónica, Pablo Larraín nos comparte la experiencia de rodar una película basada en un hecho que marcó el rumbo de su país.

Impacto de la película en Chile

Todos los chilenos de alguna u otra manera tienen una conexión con la época (...) fue una muy buena experiencia el vivir el estreno de la película porque se conversó mucho sobre el tema, generó que muchas personas volvieran a vivir algo que ya se habían olvidado o que tenían por ahí escondido y se emocionaron de la misma manera que aquel día del triunfo. Recibimos muchas cartas y muchas llamadas, e-mails, con gente que no conozco que desde el anonimato me hablaban de la satisfacción de haber vivido esa emoción nuevamente. Y cuando una película logra eso, es realmente bello y muy emocionante.

La estrategia del “No”

En el año ‘88 no había Internet ni tele por cable, ni nada parecido. Por lo mismo, en Chile había cuatro canales de televisión. Era el único medio de comunicación realmente masivo. Por lo tanto, era una plataforma como ninguna otra (...) hubo una decisión muy importante que tomaron los publicistas que era: “¿Qué vamos a hacer con el pasado? ¿Va a ser nuestra bandera la violencia, las muertes, los crímenes? O eso lo vamos a dejar un poco de lado para decir ‘mira, lo que aquí vale es el futuro y de que la democracia venga en paz, que cada persona pueda votar y construir su país desde el punto de vista que tiene’”.

Trilogía de películas sobre la dictadura

Mientras una más se mete en el asunto, más que encontrar respuestas encuentra preguntas. Y por lo tanto, las tres películas (“Tony Maner” de 2008, “Post Mortem” de 2010 y “No” de 2012) representan un pincelazo de diferentes momentos, de historias a partir de un contexto. Pero todavía hay mucho

Creo que fue absolutamente relevante, sin la televisión probablemente ese plebiscito no se habría ganado” Pablo Larraín Director de “No” por resolver, piensa que Pinochet murió sin haber pisado un tribunal y millonario, digamos, entonces eso devela que en todo el proceso ocurrieron muchas cosas en donde básicamente el tiempo pasó y no hubo una parada. No hubo un freno donde se establecieran responsabilidades y fuéramos capaces de hacer una verdadera transición que siento que todavía no se ha hecho. La transición va a ocurrir cuando todas las personas que hayan estado vinculadas hayan muerto y haya un cambio generacional, y eso todavía no ocurre. Por lo tanto, todavía hay muchas preguntas.

Estética retro

(...) tomamos la decisión de utilizar las mismas cámaras a objeto de que el documental y la ficción se unieran, creando un material que fuera verdadero, donde algunos no distinguieran qué era ficción y qué era documental y más bien hubiera una confusión (…) técnicamente fue muy difícil de hacer, pero estamos muy felices con el resultado y fue una buena decisión.

Actuación –y acento– de Gael

De tanto oírnos y observarnos Gael logró generar eso, que es algo muy potente. Tan así que la película se estrenó en Chile y nadie hizo un comentario al respecto.

VIERNES 09 DE NOVIEMBRE 2012 REPORTEINDIGO.COM

38 PIENSA

Esta página tiene contenido vivo

indiga.cc/PopRobbie

Tetris, la adicción Este juego es uno de los más adictivos, a pesar de que tiene 25 años de haberse creado. ¿Qué es lo que hace que no podamos dejar de jugarlo? POR MARÍA ALESANDRA PÁMANES [email protected] @_mariale

Son muy pocas las personas que no han jugado Tetris y muchísimas menos las que no lo identifican. Este juego es uno de los clásicos favoritos en el mundo y de los más adictivos. Un cuarto de siglo después de que Alexey Pajitnov creó el juego, hay una pregunta que todos nos hacemos: ¿Por qué no ha desaparecido con el auge de los videojuegos, tales como los populares

"Call of Duty", "FIFA" o "World of Warcraft"? La respuesta es simple: es un "farmatrónico" (un videojuego que tiene la naturaleza de una droga adictiva), o al menos así lo describió el escritor Jeffrey Goldsmith. Y esta adicción es tal que cuando una persona pasa varias horas o días jugándolo, comienza a soñar los famosos bloques que caen de edificios y los ubica en elementos que se encuentran en las calles. A esto se le llama el "Efecto Tetris". Según Tom Stafford, profesor de psicología y ciencias cognitivas de la Universidad

Sony Music llega a iTunes Japón Tras ochos años de ausencia del catálogo musical de Apple, Sony se suma a iTunes Japón, según informó el diario The Nikkei. Ikimonogakari, Kubota y Nishino, son algunos de los artistas japoneses que ahora pueden encontrarse en iTunes Japón. La decisión de la compañía nipona se toma en el marco del relevo de su presidente Kazuo Hirai, lo que evidencia su interés por estar presente en cada una de las plataformas móviles existentes.

REPORTEINDIGO.COM VIERNES 09 DE NOVIEMBRE 2012

de Sheffield, en su columna en BBC Future, parte de la adicción también recae en que este juego tiene el "Efecto Zeigarnik", el cual se caracteriza por la capacidad de recordar tareas incompletas o interrumpidas, mejor que las que sí se han completado. Además, Stafford señala que una de las otras ventajas que tiene este juego para estar en la mente –y manos– de todos es que está disponible en múltiples plataformas, desde una vieja computadora de escritorio, hasta en la versión más nueva de un smartphone o tablet. Eso sin contar su pegajosa banda sonora.

#POPCAST

El Retorno

del Rey POR ESTEBAN CASTRO [email protected] @estebanet

Es difícil ser una estrella pop cuando estás a punto de cumplir 40 años. Robbie Williams es el más reciente artista en enfrentar esta realidad. Pese a ser el hombre salido de una "boy band" que más discos ha vendido en la historia (unos 50 millones más que Justin Timberlake) y el artista masculino más popular de Gran Bretaña en los últimos 15 años, la BBC cree que ya pasó su fecha de caducidad. Los encargados de BBC Radio 1 se negaron a incluir a “Candy”, el más reciente sencillo de Williams, en la programación habitual por considerar que la música de Williams simplemente no va con los intereses de los radioescuchas de entre 15 y 29 años, hacia quienes va dirigida la estación. Aunque “Candy” es la canción más inmediata (y pegajosa) de Williams desde 2005, el cantante parece estar condenado hacia el término “adulto-contemporáneo” por la BBC. Sin embargo, un hit es

un hit y su poder no puede ser detenido. El contagioso ritmo de este track, compuesto junto a Gary Barlow –su antiguo compañero en Take That– y Owen Pallet –el hombre más ocupado de la música actualmente–, ha hecho que la canción cumpla su segunda semana como la canción número uno en el Reino Unido. Su disco “Take The Crown” ocupará la misma posición el domingo. Nada mal para un popstar de 38 años. En "Be a Boy" –la canción que abre el disco– Williams expone claramente su opinión para quienes creen que ya ha perdido el toque: “They say the magic was leaving me, I don’t think so”. Canciones como “Hunting For You” y “Different” son pruebas de que Robbie aún tiene la sensibilidad pop a flor de piel. La nostalgia que evidenció en su anterior disco ha quedado atrás y ha sido sustituida por intentos de crear himnos que puedan recrear sus grandes momentos de gloria de los 90. Su misión de recuperar la corona del pop británico comienza una vez más en “Take The Crown”. Es un buen inicio.

Este anuncio tiene contenido Vivo

VIERNES 09 DE NOVIEMBRE 2012 REPORTEINDIGO.COM•39

40 PIENSA LOS 5 CLICKS DEL DÍA

#ciencia

#MedioAmbiente

La Tierra sin oxígeno Un estudio revela que dentro de 80 años, nuestro planeta podría quedarse sin este elemento vital POR MARÍA ALESANDRA PÁMANES [email protected] @_mariale

Si viste la película "Melancholia" (2011) de Lars von Trier, recordarás una escena en la que a "Claire" (Charlotte Gainsbourg) le falta el oxígeno debido a que

POR EUGENIA RODRÍGUEZ

[email protected] @Eugeniardzgzm

el planeta Melancholia está pasando muy cerca a la Tierra. Suena aterrador pensar que el lugar en el que vivimos se puede quedar sin el elemento vital para la existencia de los seres vivos, ¿no? Sin ánimos de alarmar o causar pánico, un grupo de especialistas de la Universidad de Michigan publicó un estudio

que señala que dentro de 80 años, el planeta que habitamos podría tener problemas por falta de oxígeno en la atmósfera. La disminución de fitoplancton tropical en la superficie acuática podría ser una de las causas. Para la investigación, se analizó la situación de los distintos océanos del mundo y se examinaron a 130 distintas especies de plancton que viven en ellos. Los resultados apuntaron que el aumento de la temperatura en el agua afecta directamente al metabolismo del fitoplancton tropical, que es una de las fuentes que tenemos de oxígeno atmosférico. Este es un recordatorio más de que el calentamiento global ya no es una advertencia, sino una realidad, cuyos efectos repercuten en todos los seres vivos del planeta.

Hacia un ‘nuevo’ control mental bit.ly/zacprolimb

Los límites son nulos cuando la ciencia hace mancuerna con la tecnología. Ahora, una pierna amputada puede reemplazarse con una prótesis controlada por ondas cerebrales. Conoce el caso de Zac Vawter, quien logró subir, con su pierna robótica, 103 pisos de la Willis Tower, el edificio más alto de Occidente.

#medioambiente

El despertar de la Tierra bit.ly/lifelandthys

Más de medio millón de años atrás, emergieron del océano los primeros animales que habitaron la Tierra, trayendo vida consigo. Para conocer el resto de la historia en poco más de cinco minutos, escucha la nueva lección de TedEd en voz de la bióloga marina y educadora científica Tierney Thys.

#tecnología

Los tuits más famosos bit.ly/worldwidetweets

“Four more years”. Son los 13 caracteres alusivos a la reciente reelección del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que recorrieron el planeta Tierra vía Twitter. El País hace un recuento de los tuits que han marcado récord en las redes sociales y, de paso, lo que el triunfo de Obama significa en la era tecnológica.

#arte

Un folklore muy mexicano bit.ly/skullsjohnson

Wonderful!

“Wonderbook: El libro de los hechizos”, es la nueva experiencia para PlayStation 3, en la que grandes y pequeños podrán disfrutar del mundo que cobrará vida gracias a la realidad aumentada que hace posible Sony. Creado junto a J.K. Rowling, el control que se convierte en varita mágica, "PS Move", y la cámara "PS Eye", hacen de este viaje una aventura de magia y tecnología.

REPORTEINDIGO.COM VIERNES 09 DE NOVIEMBRE 2012

Independientemente de que días atrás se haya celebrado el “Día de Muertos” en el país, no podemos dejar de recomendarte que conozcas estas excéntricas calaveras pintadas a mano por la artista estadounidense Rebecca Johnson. Una folclórica colección artística que Johnson ha bautizado como “Laughing Souls”.

#diseño

Creativo y consciente bit.ly/sharpsuitsaid

¿Cuál fue el resultado de haber unido un grupo de creativos irlandeses altruistas resentidos con la clientela? Sharp Suits, un conjunto de pósters en formato de papel A3 un tanto irreverentes, pero inteligentes al fin, cuya venta fue traducida en donativo para el Temple Street Children’s University Hospital, en Dublín, Irlanda.

viernes 09 de noviembre 2012 reporteiNDiGo.com•41

Viernes 09 de noviembre de 2012

Editor: Alfredo Dominguez Muro / [email protected]

Editor Adjunto: Carlos Ledezma ⁄ [email protected]

#LigaMX

EN BUSCA DEL

No habrá mañana para lograr la Liguilla. Ocho equipos se disputarán los últimos tres lugares para la fiesta grande POR ROCÍO CEPEDA

que tienen +5 y los otros dos tienen cuentas negativas. Quienes disputan una contienda muy aparte son los líderes actuales Toluca, Xolos y León, junto a las Águilas, los cuales sueñan con la Copa Libertadores del año entrante, por su posición en la tabla. Se

@yosiozep [email protected]

L

a puerta a la Liguilla empieza a cerrarse, algunos dentro y otros más sudan la gota gorda por pasar, pero sin duda el cierre del Apertura 2012 tendrá final de fotografía que nadie deberá perderse durante todo el fin de semana. Desde la butaca en los estadios o en la comodidad de su hogar, pero desde este viernes y hasta el domingo por la noche la Jornada 17 se vivirá intensamente en la Liga MX, porque los equipos que no quisieron apretar el paso justo ahora harán hasta lo imposible por clasificar. Los líderes de la competencia caminan sin temor. Toluca, Xolos, León y América pueden dosificar sus fuerzas si quieren pensar en un mejor rendimiento en la postemporada, pues con 31 y 30 puntos en la bolsa ya pueden pensar en el futuro cercano. Pero los que no duermen tranquilos son Morelia, Chivas, Santos, Jaguares, Monterrey y Tigres, un grupo de últimos contrincantes que quieren colarse a las finales por el trofeo de campeón en los últimos 90 minutos de competencia.

espera que los primeros dos lugares en la clasificación general tengan su acceso directo a la ronda de grupos, mientras que el tercer lugar tendrá lugar en la primera fase o repechaje.

‘Chucho’ o Paredes

Los que también se enfrascarán en una pelea muy particular pero con tintes protagónicos son los delanteros sudamericanos Christian Benítez y Esteban Paredes, que en la última

306 partidos

Se completarán este domingo por la tarde para cerrar la fase regular Por el título de goleo, Christian Benítez quiere ser campeón anotador.

Ciertamente los tres primeros dependen de sí mismos, Monarcas recibe a Santos en su casa con la intención de escalar más peldaños en la tabla, por lo que de ganar no depende de nadie para estar del otro de lado. Rayados visitará al Cruz Azul con la misma intención de meterse sin ayuda de nadie, aunque la baja de Humberto Suazo por lesión podría estropear sus planes. Tigres, Atlante y Pumas caminan con los mismos 20 puntos en el cierre de campaña, aunque la diferencia de goles entre ellos le puede dar ventaja a los felinos norteños por-

42•REPORTEINDIGO.COM VIERNES 09 DE NOVIEMBRE 2012

43 FAN

¿Qué necesita cada uno?

BOLETO do esta distinción individual en el Apertura 2010 pero con la playera del Santos, temporada en la que consiguió 14 tantos en la campaña regular. Por su parte el andino de los Potros destaca de entre los ofensivos por su perfecto acoplamiento al tratarse de su primera incursión en la liga mexicana.

Por el ‘no descenso’

Contienda aparte Puebla y Gallos Blancos se enfrentarán en la Jornada 17 en lo que será una pelea aparte pensando en la Tabla Porcentual. El partido será el domingo a las 12:00 horas en la cancha del Cuauhtémoc.

TOLUCA (31 PUNTOS): Lo peor que le puede suceder es terminar en cuarto lugar y quedar fuera de la Libertadores. Visita a San Luis. LEÓN (30 PUNTOS): Será líder si gana y no lo hacen Tijuana, América y Toluca. Recibe a Atlas. AMÉRICA (30 PUNTOS): Para ser líder requiere del triunfo, que no ganen Tijuana y León, además de que Toluca pierda. Visita a Tigres. CRUZ AZUL (25 PUNTOS): Clasifica con la victoria y con el empate. Sólo quedaría fuera si gana Chivas, pierde por tres goles y Jaguares gana por cuatro. Recibe a Monterrey. MORELIA (24 PUNTOS): Si gana, clasifica; el empate le sirve si Monterrey no gana o Chivas no gana; si pierde necesita que Guadalajara y Jaguares no triunfen. Recibe a Santos. CHIVAS (23 PUNTOS): Clasifica con una victoria; si empata necesita que Jaguares no gane y que Monterrey pierda. Avanza perdiendo sólo si pierde Santos, no gana Jaguares y Tigres, además de un empate entre Atlante y Pumas. Recibe a Tijuana. SANTOS (23 PUNTOS): Estará en la Liguilla con una victoria; el empate le sirve solamente si pierde Chivas, no gana Jaguares y Monterrey pierde. Visita a Morelia. JAGUARES (22 PUNTOS): Para clasificar necesita ganar, que no gane Chivas y que Monterrey pierda. El empate le sirve sólo si pierde Santos y Monterrey no ganan. Con una derrota queda fuera. Visita a Pachuca.

SINUHÉ MACHUCA

jornada del Apertura 2012 buscarán el liderato de goleo. Chucho, el ecuatoriano del América, actualmente tiene 11 dianas a su favor, mientras que Paredes, el chileno del Atlante, es lo más sobresaliente del conjunto de Ricardo La Volpe con sus 10 goles en la bolsa. El americanista cuenta con el antecedente de haber logra-

TIJUANA (31 PUNTOS): Para terminar en el liderato necesita ganar y espera a que Toluca pierda. Visita a Chivas.

MONTERREY (22 PUNTOS): Para clasificar necesita ganar. Con el empate necesita que pierdan Chivas, Santos y Jaguares. Visita a Cruz Azul. TIGRES (20 PUNTOS): Necesita ganar y que pierdan Chivas, Santos, Jaguares y Monterrey. Recibe al América. ATLANTE (20 PUNTOS): Necesita ganar y que pierdan Chivas, Santos, Jaguares y que Monterrey y/o Tigres ya no ganen. Visita a Pumas. PUMAS (20 PUNTOS): Necesita ganar y que pierdan Chivas, Santos, Jaguares y que Monterrey y/o Tigres ya no ganen. Recibe a Atlante.

VIERNES 09 DE NOVIEMBRE 2012 REPORTEINDIGO.COM

44 FAN

Así va la Liga MX Tabla General

1. Toluca

31 puntos > Dif. +9

2. Xolos

31 puntos > Dif. +6

3. León

30 puntos > Dif. +15

4. América

30 puntos > Dif. +13

5. Cruz Azul

25 puntos > Dif. +7

6. Morelia

24 puntos> Dif. +7

7. Chivas

23 puntos> Dif. +2

8. Santos

23 puntos> Dif. -2

9. Jaguares

22 puntos> Dif. 0

10. Monterrey 22 puntos> Dif. 0

11. Tigres

Jornada 17

#LigaMX

Van por la cima Mientras algunos buscan la Liguilla, otros pelean por terminar como líder POR CARLOS LEDEZMA @Carlos_Ledezma [email protected]

A

sí como en la jornada 17 se vivirá una cerrada batalla por adueñarse de los últimos boletos para entrar a la Fiesta Grande, hay cuatro equipos que en esta última jornada apuntan a lo más alto. Toluca, Xolos, León y América tienen la posibilidad de acabar la fase regular de la competencia como líder, lo que les beneficiaría para ser

31 puntos

Tienen Toluca y Xolos y encabezan la clasificación locales en la Liguilla, pero además, poder obtener su pase para un torneo internacional representando al balompié mexicano. Hay que recordar que a la Copa Libertadores de América clasifican los primeros tres lugares de la clasificación.

El líder del Apertura de cada año se convierte en el México 1 y asegura su presencia en el torneo sea o no campeón en esta campaña. El segundo y tercer lugar del mismo torneo de Apertura también participarían en la Libertadores, a menos que resulten campeón o subcampeón, entonces tendrían que disputar la Liga Campeones de Concacaf y sus lugares serían ocupados por los siguientes en la tabla general. La pelea por terminar en el primer puesto de la competencia vive su último capítulo este fin de semana. Quien quede en la cima, ya después deberá pensar en aquella “maldición”, donde los líderes suelen ser eliminados en la primera fase de la Liguilla.

20 puntos> Dif. +5

12. Atlante

20 puntos> Dif. -4

13. Pumas

18 puntos > Dif. -8

15. San Luis

15 puntos > Dif. -8

17. Puebla

León - Atlas Estadio: Nou Camp Fecha: 09/11/2012 Hora: 21:36 Árbitro: Roberto G. Orozco

VS

Guadalajara - Xolos

Estadio:Estadio Omnilife Fecha: 11/11/2012 Hora: 17:00 Árbitro: Francisco Chacón Gutiérrez

VS Pachuca - Jaguares Estadio: Hidalgo Fecha: 10/11/2012 Hora: 19:00 Árbitro: Luis E. Santander

VS

13 puntos > Dif. -10

17.Atlas

12 puntos > Dif. -6

Artillería pesada

VS

Tigres - América Estadio: Universitario Fecha: 10/11/2012 Hora: 19:00 Árbitro: Jesús F. Morales

14. Pachuca

4 puntos > Dif. -20

Morelia - Santos Estadio: Morelos Fecha: 09/11/2012 Hora: 21:30 Árbitro: Marco A. Rodríguez

VS

20 puntos> Dif. -6

18. Querétaro

VS

Apuntan alto, América peleará el liderato de la competencia en el Universitario contra Tigres.

1. C. Benítez 11 goles

2. E. Paredes 10 goles

5. L. Rey 8 goles

4.D. Quintero 7 goles

5. D. Riascos 7 goles

REPORTEINDIGO.COM VIERNES 09 DE NOVIEMBRE 2012

VS Cruz Azul - Monterrey Estadio: Azul Fecha: 10/11/2012 Hora: 17:00 Árbitro: Fernando Guerrero Humberto Suazo fue multado con un partido por engañar al árbitro Francisco Chacón el miércoles en el partido de Rayados contra Toluca. Con ese penal cobrado, Monterrey empató 2-2.

San Luis - Toluca Estadio: Alfonso Lastras Fecha: 10/11/2012 Hora: 21:00 Árbitro: Ricardo Arellano

VS UNAM - Atlante

Estadio: O. Universitario Fecha: 11/11/2012 Hora: 12:00 Árbitro: Erim Ramírez

VS Puebla - Querétaro

Estadio: Cuauhtémoc Fecha: 11/11/2012 Hora:12:00 Árbitro: Jorge Antonio Pérez Durán

viernes 09 de noviembre 2012 reporteiNDiGo.com•45

46 FAN

#CadaquiensuPalco

Hagan sus apuestas Se define el Torneo de Maestros de la ATP y en el golf regresa Lorena

do el sábado pasado en Ciudad Universitaria de México al Politécnico versión Águilas Blancas, asegurado el llenazo y por supuesto las emociones, pero desafortunadamente…

Palco Deportivo Alfredo Domínguez Muro

@adominguezmuro

A

rranca el fin de semana grande en nuestra Liga MX, que completará el cupo de ocho de los 18 equipos invitados a la Liguilla. Solo tenemos cuatro seguros: Tijuana, León, América y Toluca y de las combinaciones de resultados que ahora son muchísimas, habrá que sacar la calculadora, lanzar las apuestas y especular hasta el último silbatazo de la jornada. Cruz Azul, Morelia, Chivas y Santos llevan mano porque son dueños de su destino para los cuatro últimos boletos; Jaguares y Rayados todavía pueden meterse, pero Tigres, Atlante y Pumas necesitan de tantas combinaciones que sería mejor implorar un milagro.

LOS CUATRO MOSQUETEROS, MENOS UNO

El sábado y domingo tendremos las semifinales del Torneo de Maestros que celebra en la magnífica Arena O2 en Londres. Instancia a la que han llegado ya Novak Djokovic, Roger

Roger Federer, Ya está instalado en las Semifinales del Torneo de Maestros.

Federer y Andy Murray como tres de los cuatro mosqueteros, tomando en cuenta que Rafael Nadal sigue en el hule y esperemos su reaparición en enero.Por lo pronto falta el “caballo negro” que podría ponerle el pie a cualquiera de los grandes.

AUTÉNTICOS TIGRES Y AUTÉNTICOS PUMAS

La gran final de nuestro futbol americano versión ONEFA, se jugara este día a las siete de la noche en el Estadio de la Universidad Autónoma de Nuevo León, que para quien no este enterado, no es propiedad exclusiva de los Tigres de la Primer División, sino de la propia casa de estudios y aunque hay magníficas relaciones entre los dos equipos, hoy será absolutamente universitario, cuando los Auténticos Tigres reciban a los Pumas de la Universidad, que hicieron su tarea aplastan-

REPORTEINDIGO.COM VIERNES 09 DE NOVIEMBRE 2012

Producto de los enfrentamientos irresponsables de los directivos y coaches de nuestro futbol americano, tenemos dos ligas paralelas que no nos entregan un campeón absoluto y los Borregos Salvajes del Tec de Monterrey, Campus Monterrey, Estado de México, Santa Fe y los Aztecas de la Universidad de las Américas, tienen asegurado el boleto a los playoffs que arrancan la próxima semana. Enfrentamientos entre ellos que sacaran chispas.

LORENA LA GRANDE

En el Club Campestre de Guadalajara, Lorena sale del retiro voluntario de aquel no tan lejano abril del 2010, como la gran figura de su propio torneo en el “Lorena Ochoa Invitational” al cual acuden 35 de las mejores golfistas del mundo encabezadas por la líder del 2012 Yani Tseng de Taiwán y la máxima ganadora en dinero, la coreana Inbee Park. Lorena aspira seguramente a colocarse entre las posiciones 10 y 20.

AP

LA OTRA MITAD DE LA LIGA

Chicago, se mide esta semana a los Texanos de Houston en un gran duelo.

pero que enseñan más, en un duelo más que esperado en el que los Texanos lo desafían todo, comenzando por exigir el respeto que muchos todavía no les entregan. Y unas horas antes, los Bills de Búfalo se juegan la vida en la durísima aduana de Nueva Inglaterra, cuyo ataque letal encabezado por Tom Brady y su grupo de receptores suena a impresionante.

BENITO GUERRA POR TODAS LAS CANICAS

El Mundial de Rallyes llega a su fin con el Rally de España a celebrase en Cataluña y mientras Sebastien Loeb, Mikko Hirvonen, Mads Ostberg, JariMatti Latvala y Petter Solberg van en la categoría grande. En los autos de producción nuestro compatriota Benito Guerra, convertido en esta ocasión en piloto Telmex, busca uno de los tres primeros lugares para asegurar un título mundial que sería histórico para nuestro deporte… Así de fácil .

¡Ah caray!

¿SUPER BOWL ADELANTADO?

A las 7:20 de la noche, hora del centro de la República Mexicana, los Texanos de Houston retan a las Osos de Chicago en un duelo de impresionantes defensivas, que podría ser un preámbulo del Super Bowl a jugarse en Nueva Orleans el próximo febrero. Ambos equipos con una sola derrota, de esas que no duelen mucho

POR CHELI

47 FAN

Pumas sale #ONEFA a la cancha de los Auténticos en busca de dar la sorpresa

¡Suelten a las fieras!

POR VÍCTOR LUCIO @victorlucioh [email protected]

E

n una final todo puede suceder y a eso apelan los Pumas CU de la UNAM, que si bien no llegan como favoritos, tienen confianza en dar la sorpresa ante los Auténticos Tigres de la UANL. Esta noche, las escuadras de las dos universidades autónomas con mayor prestigio del país, la Autónoma de Nuevo León (UANL) y la Autónoma de México (UNAM), se enfrentarán en un duelo a muerte para alcanzar el máximo título en el futbol americano estudiantil de nuestro país. Llegar a la final de la Liga Mayor de la ONEFA no ha sido un camino fácil para ninguno de los equipos. Los Auténticos Tigres, a pesar de llegar a este duelo con cero derrotas, han

VS

Bruno Márquez, estará en los controles de los Pumas en la final de ONEFA.

Semana 10 Domingo 11 de noviembre

VS

Raiders - Cuervos

VS

Broncos - Panteras

VS

Auténticos Tigres - Pumas Viernes 10 de noviembre Hora: 19:00 Estadio: Universitario

Gigantes - Bengalíes

pasado momentos de apuros, uno de ellos se dio en la semifinal contra los Linces de la Universidad del Valle de México. Pero son sin duda los Pumas CU de la UNAM, los rivales más fuertes de los Auténticos, mismos que en unas horas se disputarán el liderazgo nacional. La última ocasión en que ambos felinos se enfrentaron, los Tigres ganaron 37-10, resultado que desató la furia de los unamitas, quienes hoy buscarán cobrar venganza y evitar el bicampeonato de los regiomontanos.

Leones - Vikingos

VS VS

Bills - Patriotas

VS

Halcones - Santos

VS

Cargadores - Bucaneros

VS

Jets - H. Marinos

VS

TIEMPO FUERA

Vaqueros - Águilas

Prepara tu fin de semana con los mejores eventos deportivos Viernes 9 de noviembre Tenis ATP World Tour 13:30 horas ESPN Futbol Europa League Nápoles vs Dnipro 12:00 horas ESPN MLS San José vs LA Galaxy 15:30 horas ESPN NBA

Jazz Utah vs Nuggets Denver 21:30 horas ESPN Golf Lorena Ochoa Invitational 22:00 horas ESPN

Stoke City vs QPR 11:00 horas ESPN Aston Villa vs Manchester Utd. 11:25 horas ESPN

Sábado 10 de noviembre

Serie A Pescara vs Juventus 13:30 horas ESPN

Futbol Liga Premier Everton vs Sunderland 10:00 horas Fox Sport

Liga Premier Arsenal vs Fulham 16:00 horas ESPN

Tenis ATP World Tour 13:30 horas ESPN Golf Lorena Ochoa Invitational 22:00 horas ESPN

Chelsea vs Liverpool 11:00 horas Fox Sports Serie A Atalanta vs Inter 13:30 horas ESPN

Domingo 11 de noviembre

NFL Texanos vs Osos 19:00 horas ESPN

Futbol Liga Premier Manchester City vs Tottenham 08:30 horas Fox Sports

Golf Lorena Ochoa Invitational 22:00 horas ESPN

VS

Carneros - 49’s

VS

Texanos - Osos Lunes 12 de noviembre

VS

Jefes - Acereros Descansan: Cardenales, Cafés, Empacadores y Pieles Rojas

VIERNES 09 DE NOVIEMBRE 2012 REPORTEINDIGO.COM

48•reporteiNDiGo.com viernes 09 de nOvieMBre 2012

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.