Alejandra Urrutia Borlando Directora de Orquesta Violinista

Alejandra Urrutia Borlando Directora de Orquesta Violinista [email protected] CARGOS COMO DIRECTORA Directora Titular, Orquesta Sinfónica

12 downloads 36 Views 90KB Size

Recommend Stories


CID URRUTIA, Washington
DOSSIER – CASO DE LOS 119 – OPERACIÓN COLOMBO      CID URRUTIA, Washington (Dossier: 9 Pág. 3 artículos) NOMBRE COMPLETO: Washington Cid Urrutia EDAD

ORQUESTA SINFONICA DE SAN PETERSBURGO
ABONO 2016 ORQUESTA SINFONICA DE SAN PETERSBURGO Esta reconocida orquesta rusa -fundada en 1967 por los directores Nikolai Rabinovich, Karl Eliasberg

DIRECCIÓN DE CORO Y ORQUESTA
DIRECCIÓN DE CORO Y ORQUESTA CURSO 15-16 Real Conservatorio Profesional de Música de Almería ÍNDICE Introducción...................................

Story Transcript

Alejandra Urrutia Borlando Directora de Orquesta Violinista [email protected]

CARGOS COMO DIRECTORA Directora Titular, Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe, Argentina Directora Musical, Orquesta Bicentenario de Curanilahue, Chile Directora Musical, Orquesta Regional del Bío-Bío, Chile

ESTUDIOS SUPERIORES Doctorado en Artes Musicales, Mención Violín, University of Michigan, Diciembre 2001. Humanities Fellow, Beca Gustave Rosseels (Música de Cámara), Chamber Music Society Scholarship, Delta Omicron Scholarship. Estudios de violín con el profesor Paul Kantor y Pamela Frank en la Sally Fleming Master Class, invierno 1998. Miembro del cuarteto de cuerdas Rosseels, el Graduate Quartet. Estudios de música de cámara con Andrew Jennings, el American String Quartet y Robert Mann en la Sally Fleming Master Class, invierno 1999. Presentaciones con el Contemporary Directions Ensemble bajo la dirección de Kevin Sedatole y James Tapia, Creative Arts Orchestra bajo la dirección de Ed Sarath y la University Symphony Orchestra y la University Chamber Orchestra bajo la dirección de Kenneth Kiesler. Taller con Laura Kuhn, Cage Foundation.

Magister en Música, Mención Violín, University of Michigan, Mayo 1997 (Beca Completa). Estudios de violín con Paul Kantor. Estudios de música de cámara con Andrew Jennings, Ytzhak Schotten, American String Quartet y Todd Phillips del Orion String Quartet. Estudios privados de dirección orquestal con Kevin Sedatole y Kenneth Kiesler (estudio de partituras).

Licenciatura en Música, Mención Violín, Columbus State University, Junio 1995 (Beca Completa). Estudios de violín con Patricio Cobos y David Kim durante las master clases de invierno 1992, 1993.

1

Estudios de música de cámara con Patricio Cobos, Betty Anne Díaz, Ying String Quartet

ESTUDIOS DE DIRECCION ORQUESTAL Y FESTIVALES INTERNACIONALES Aspen Music Festival and School, USA, con los maestros Robert Spano, Hugh Wolff, Larry Radcleff y Murry Sidlin Julio-Agosto 2012 Aspen Music Festival and School, Aspen, Co, USA, con los maestros Hans Graf, Christopher Seaman, Larry Radcliff, Hugh Wolff, Robert Spano and Murry Sidlin, Junio-Agosto 2010 Cabrillo Festival of Contemporary Music, Santa Cruz, CA, USA, con los maestros Marin Alsop y Gustav Meier, Agosto 2009 National Arts Centre Conductors Programme, NAC Orchestra, Ottawa, Canadá con el maestro Pinchas Zukermann y el maestro Kenneth Kiesler, Junio 2009 Vendome Academy For Conductors, Vendome, Ensemble Orchestral de Paris, Francia, con el maestro Kenneth Kiesler, Julio-Agosto 2008-2009 Conductors Retreat at Medomak, Maine, USA, con el maestro Kenneth Kiesler, Junio-Julio 2007, 2008 Curso de Dirección Orquestal, Concepción, Chile, con el maestro Francisco Rettig, Enero 2007 Cursos de Dirección Orquestal, Santiago, Chile, con el maestro Eduardo Browne, 2005-2007 Aspen Music Festival and School con Paul Kantor. Beca completa durante los veranos 1994, 1995, 1996.

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS Reconocida como una de las 100 Mujeres Lideres por Mujeres Empresarias y el Diario El Mercurio, 2013. Finalista para el cargo de Directora Asistente, Memphis Symphony Orchestra, USA, Abril 2012 Fellow en el Aspen Music Festival and School, Aspen, CO, USA, Junio-Agosto 2010-2011 Segundo Lugar en el “1er Concurso de Dirección Orquestal, Jorge Peña Hen,” Santiago, Chile, Enero 2009 “Premio Regional de Arte, Claudio Arrau” Región del Bio-Bio, 2008 Consejera, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Chile. Presente Reconocida como una de los cien líderes del pais, Revista Sábado, El Mercurio, Noviembre 2008

2

Miembro del Consejo de Lectores, “Diario el Sur,” Concepción, Chile 2008 Orquesta Infantil del Bicentenario de Curanilahue, obtuvo la mejor calificación a nivel nacional en el “7mo Concurso de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile,” organizado por la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, Julio 2008 Reconocida como una de las cinco líderes de la región del Bìo-Bìo, Diario el Sur, Diciembre 2007 Ganadora del Primer Lugar en el “4to Concurso Internacional de Dirección Orquestal Simón Blech 2007,” Bahía Blanca, Argentina Orquesta Infantil del Bicentenario de Curanilahue, obtuvo la mejor calificación a nivel nacional del “6to Concurso de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile,” organizado por la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, Agosto 2007

CONCIERTOS Orquesta Sinfónica de Chile, Santiago (CH), Febrero 2015. Festival de las Semanas Musicales de Frutillar, Directora Invitada Orquesta Sinfónica de Chile, Santiago (CH), Enero 2015. Festival de Verano con el siguiente Programa: Las Cuatro Estaciones de Vivaldi junto al solista Héctor Viveros y Espartaco suite orquestal Nº2 op. 82b, Directora Invitada Orquesta Sinfónica de Chile, Santiago (CH), Enero 2015. Festival de Verano con el siguiente Programa: Carmina Burana de Orff junto al coro de la Universidad de Chile, Directora Invitada Primer Concierto en Rapa Nui en la historia, junto a la Orquesta Sinfónica de Chile y como solista la pianista pascuense Mahani Teave. Programa: Hotu Matua de Ramón Campbell, Diciembre 2014, Obertura 1812 de Tchaicovsky y Concierto para piano Op. 16 de Grieg, Directora Invitada.

Orquesta Sinfónica de Chile. Mayo 2014, Conciertos de Difusión, Directora Invitada Orquesta Sinfónica de Chile, Santiago (CH), Abril 2014. Programa: Rossini Obertura La Gazza Ladra, Respighi Rossiniana, Mendelssohn Sinfonía n. 4 Italiana, Directora Invitada

¨Concierto Jóvenes Talentos,¨ Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción, Enero 2014. Directora Invitada Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción, Diciembre 2013. Concierto de Navidad. Directora Invitada

Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena, Gira a Choapa, Octubre 2013. Programa incluirá: Bottesini Concierto para Contrabajo y Orquesta, Haydn Concierto para Trompeta y Orquesta en Re mayor, Brahms Variaciones Sobre un Tema de Haydn. Directora Invitada

3

Orquesta Sinfónica de la Universidad de La Serena, ¨Concurso Luis Advis,¨ Coquimbo (CH), Octubre 2013. Programa incluirá los tres finalistas del Concurso Nacional de Composición. Directora Invitada

Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción y Los Jaivas, ¨Los Jaivas Sinfónico,¨ Septiembre 2013. Programa incluye obras originales del grupo nacional Los Jaivas. Por venir: Los Niños Cantores de Viena y la Orquesta Bicentenario de Curanilahue,¨ Concepción (CH), Septiembre 2013. Arreglos sinfónico coral. Directora Invitada Orquesta Regional del Maule, Talca (CH), Julio 2013. Programa incluirá: Leng Andante para Cuerdas, Mozart Sinfonía n. 35 en Re mayor ¨Haffner,¨ Beethoven Concierto Triple para Violin, Cello y Piano en Do mayor. Alejandra Urrutia-violín, Claudio Santos-cello, Marcela Mazzinipiano, Francisco Rettig-director. Orquesta de la Universidad de Santiago (USACH), Julio 2013. Programa incluyó: Beethoven Obertura Prometheus, Romanza pra violin n. 2 en F mayor, Misa en Do mayor. Alejandra Urrutia-violín, Nicolas Rauss-dirección. New York Chamber Players, Nueva York (USA), Febrero 2013 . Obras de Russo, Franci, Schlenck. Directora Invitada “Compadre Huashayo,” Quito, Ecuador, Noviembre 2012. Colaboración con la compositora Norteamericana Gabriela Lena Frank y la Orquesta de Instrumentos Andinos. Directora Invitada Orquesta Sinfónica de la Universidad de La Serena. Octubre 2012. El programa incluye, Beethoven, Obertura Egmont, Stravinsky, Suite Pulcinella, Beethoven, Sinfonía n. 8. Directora Invitada Conciertos con la American Academy of Conducting Orchestra en Aspen, USA. Junio-Agosto 2012. Programa incluye obras de Brahms, Barber, Mozart, Tchaikovsky, Shostakovich, entre otros. Estudiante Becada en Dirección Orquesta USACH, 13 de Junio 2012,Santiago (CH). Programa incluye obras de Lauro. Carlos Pérez, guitarra. Directora Invitada Orquesta Bicentenario de Curanilahue y Orquesta de la Universidad de Talca en conjunto. Mayo 2012. Obras de Dvorak. Directora Titular Orquesta Sinfónica de la Universidad de La Serena, Abril 2012. Programa incluye: Carlos Zamora Rifada, Brahms, Concierto para Violin y Orquesta op. 77 en Re mayor, Mozart, Sinfonía n. 29 en la mayor. Directora Invitada Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción, Abril 2012. ESPINOCHO, Conciertos Educacionales. Directora Invitada Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción, Marzo 2012. Conciertos de Difusión. Programa incluyó: Enesco, Preludio al Unisono, Vivaldi, Concierto Grosso en Re menor op. 3 n. 11, Tchaikovsky, Serenata para Cuerdas en Do Mayor Op. 48. Directora Invitada Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción, Enero 2012. ESPINOCHO. Directora Invitada “Concierto Jóvenes Talentos,” Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción, Enero 2012. Directora Invitada

4

Orquesta Regional del Bío-Bío, Octubre 2011. Programa incluye: Beethoven, Sinfonía n. 1 en Do mayor Op. 21, Arturo Rodriguez, Mosaico Mexicano. Directora Titular Orquesta USACH, Agosto 2011, Santiago (CH). Programa incluye: Enesco, Preludio al Unisono, Leo Brouwer Concierto Elegíaco para Guitarra y Orquesta (Carlos Pérez, solista), Haydn, Sinfonía I:HOB 103 en mi bemol Mayor “El Redoble” Directora Invitada “ Concierto Jóvenes Talentos,” Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción, Enero 2011, Concepciòn. Directora Invitada Orquesta de Cámara de la Universidad Católica de Santiago, Octubre 2010. Obras de Bruch, Ravel, Martin, Vivaldi, Saint-Saens. Directora Invitada Orquesta de Cámara de la Universidad Católica de Santiago, Septiembre 2010. Obras de Villa Lobos, Cotapos, Henriquez, Sojo, Atheortúa. Directora Invitada American Academy of Conducting at Aspen Orchestra, Agosto 2010. Prokofiev, Concierto para piano n. 3. Estudiante Becada en Dirección American Academy of Conducting at Aspen Orchestra, Julio 2010. Hindemith, Symphonic Metamorphosis. Estudiante Becada en Dirección American Academy of Conducting at Aspen Orchestra, Julio 2010. Dvorak, Sinfonía n. 8. Estudiante Becada en Dirección Orquesta Bicentenario de Curanilahue, Teatro Concepción, Enero 2010. Programa incluyo, W.A. Mozart Concierto n. 9 para piano en Si bemol Mayor, Beethoven, Sinfonía n. 5 en do menor Op. 67. Eugenio Urrutia, solista. Directora Titular Orquesta de Cámara Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago. Diciembre 2009. Obras de Haydn, Milhaud, Mozart, Sarasate, Beethoven, Martin. Directora Invitada Orquesta Sinfónica de Antofagasta, Agosto 2009. Obras de Enesco, Hindemith y Beethoven. Directora Invitada Cabrillo Festival Orchestra, Santa Cruz, CA, Agosto 2009. Obras de Dvorak, Sekhon III. Estudiante Becada de Dirección Orquestal National Arts Centre Orchestra, Ottawa, Canadá, Junio 2009. Obras de Barber, Beethoven, Mozart, Sibelius. Estudiante Becada de Dirección Orquestal Orquesta Nacional Juvenil de Chile, Teatro Oriente, Santiago, Junio 2009. Programa incluyó, Danza Fantástica de Enrique Soro. Ganadora 2do Lugar Concurso de Dirección Orquestal Concierto en conjunto Orquesta Bicentenario de Curanilahue y la Orquesta de la Universidad de Talca, Teatro Regional del Maule, Talca, Mayo 2009. Programa incluye obras de compositores latinoamericanos. Directora Titular Manhattan School of Music Orchestra, New York City, Enero 2009. Obras de: Steve Stucky´s Radical Light, Wolf´s Lieder Spanishbuchen, Schumann´s Sinfonía n. 2. Alejandra Urrutia, assistant conductor to Joana Carneiro. Directora Asistente Manhattan School of Music Orchestra, New York City, Enero 2009. Programa incluyó: Respighi Dances and Airs, Suite n. 1, Idilio de Sigfrido Wagner, Sinfonia n. 41 “Júpiter” de Mozart. Alejandra Urrutia, assistant conductor to Sydney Harth. Directora Asistente

5

“Residencia Orquestal, Talcamávida” Enero 2009. Programa incluirá, Andante para Cuerdas de Leng, Primavera de Vivaldi, Serenata para Cuerdas de Tchaikovsky. Alejandra Urrutia. Directora Artística “Inti-Illimani Sinfónico” Proyecto de colaboración con Orquesta Bicentenario de Curanilahue, Noviembre 2008. Programa: “Las Rosas del Viento” Alejandra Urrutia. Directora Titular Orquesta Bicentenario de Curanilahue, Gira a Argentina, Neuquén y Bahía Blanca, Octubre 2008. Programa incluirá obras de Beethoven, Sibelius, Fernández, Vivaldi, Grieg, entre otros. Directora Titular Orquesta Bicentenario de Curanilahue, Teatro Municipal, Santiago, Septiembre 2008. Programa incluye: Grieg Suite Holberg, Vals Triste de Sibelius y Batuque de Oscar Leonardo Fenández. Directora Titular Ensemble Orchestral de París, Francia, Agosto 2008. Programa incluyó: Beethoven Sinfonía n. 7 en la mayor, Schubert Sinfonía n. 5, Mozart Sinfonía n. 35 y Música de Ballet de Idomeneo, Stravinsky Dumbarton Oaks, Mahler Adagietto de la Sinfonía n. 5. Estudiante Becada de Dirección Orquestal Medomak Symphony Orchestra, Maine USA, Julio 2008. Programas incluye; Beethoven, Fantasía Coral, Brahms Sinfonía n. 4 en mi menor, Moussorsky, Cuadros de una Exposición, Vaughan Williams, Fantasía sobre un Tema de Thomas Tallis, Stravinsky, Dumbarton Oaks. Estudiante Becada de Dirección Orquestal Orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca, Argentina, Abril 2008. Rossini La Urraca Ladrona, Concierto en Re mayor para cello y Orquesta de Haydn y la Sinfonía n. 7 de Beethoven. Gloria Pankaeva, cello. Ganadora del 4to Concurso de Dirección OrquestalSimón Blech Orquesta de Càmara de la Universidad del Bío-Bío, Concepción, Chile, Diciembre 2007. Programa incluye Schubert Misa n.2 en Sol mayor, Mozart, Concierto para piano n. 21 en Do mayor. Rodrigo Furet, piano. Directora Invitada Orquesta Bicentenario de Curanilahue, Linares, Angol, Chile. Noviembre, Octubre, 2007. Programa incluyó Brahms´s Danzas Húngaras n. 1 y n.5, Vivaldi`s Conciertos para violín, Beethoven´s Quinta Sinfonía. Directora Titular Orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca, Argentina, Octubre 2007. Programa incluyó Wagner´s Obertura Tannhauser, Liszt´s Les Preludes, Mendelssohn´s Sinfonìa n.3en la mayor op. 56 “Escocesa”. Ganadora del 4to Concurso de Dirección Orquestal-Simón Blech Orquesta Bicentenario de Curanilahue, “Octavo Encuentro de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile,” Temúco, Chile, Octubre 2007. Alejandra Urrutia, Directora. Incluye conciertos en Traiguén, Loncoche y Gorbea. Directora Titular Orquesta de Cámara de la Universidad del Bío-Bío, Chillán, Chile, Septiembre 2007. Programa incluyó Vivaldi”El Verano.” Directora Invitada Medomak Symphony Orchestra, Maine, USA, Julio 2007. Programa incluyó Beethoven´s Sinfonía n. 5, Stravinsky: Suite El Pájaro de Fuego, Tchaikovsky Serenata para Cuerdas en Do mayor op. 48. Estudiante Becada de Dirección Orquestal

6

Orquesta Bicentenario de Curanilahue, Termas de Chillán, Chile, Mayo 2007. Programa incluyo, Brahms, Danzas Húngaras, La Tempestad de Smith, Elgar Pompa y Circunstancia, entre otros. Directora Titular Orquesta Bicentenario de Curanilahue, “Semanas Musicales de Contulmo,” Chile, Enero 2007. Diego Campos, Luis Peña, Violines. Directora Titular Orquesta de Cámara de la Universidad de Talca, Concepción, Chile, Enero 2007. Programa incluyó: Corelli´s Concierto de Navidad, Mozart´s Divertimento para cuerdas en Re Mayor, Grieg¨s Suite Holberg. Directora Invitada Orquesta Regional, Regiòn del Bío-Bío, Diciembre 2006. Mozart´s Serenata Nocturna. Directora Titular

Programa incluyò villancicos,

“Sèptimo Encuentro de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile,” Antofagasta, Chile, Noviembre 2006. Programa incluyó obras de Handel, Vivaldi, Elgar, Frost, Offenbach, entre otros. Directora Titular Orquesta Bicentenario de Curanilahue, Teatro Municipal, Santiago, Chile, Agosto 2006. Programa incluyò obras de Handel, Vivaldi, Frost, Smith y Los Jaivas. Directora Titular

SELECCION DE CONCIERTOS Y ACTIVIDADES PROFESIONALES RELACIONADAS Conciertos: variedad de presentaciones en el ámbito profesional y académico, clásico, contemporáneo y popular. CONCIERTOS COMO SOLISTA

Orquesta de Cámara de la Universidad del Bío-Bío (Septiembre 2007) Programa incluyó El Otoño de Vivaldi. Alejandra Urrutia, violín y dirección. Orquesta de Cámara de la Universidad del Bío-Bío, Chillán y Concepción. (Diciembre 2006). Programa incluyó: Mozart´s Eine Kleine Nacht Musik, Concierto para violin n. 5 en la Mayor, Arias de Opera. Igor Concha, Barítono, Alejandra Urrutia, violín solista y dirección. Orquesta de Cámara Universidad del Bío-Bío, Concepción (Diciembre 2005) incluye Las Cuatro Estaciones de Vivaldi. Alejandra Urrutia, solista y Directora.

Programa

Concierto con la Orquesta de Cámara de la Universidad del Bío-Bío, Concepción (Noviembre 2004) Programa incluyó Kreisler´s Concierto para Violín y Cuerdas en Do mayor al estilo de Vivaldi. Concierto con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción, Chile. (Enero 2002). El programa incluyó Mozart´s Violin Concerto in D Major KV. 211. Stanley DeRusha, Director. Concierto con el Brave New Works Contemporary Ensemble, Ann Arbor, MI. (Abril 2001). El programa incluyó Schnittke´s Concerto Grosso n. 1 para Dos Violines y Orquesta de Cuerdas. Stephen Miahky; Violín, Alejandra Urrutia; Violín, Gregory Oh; Clavecín, Chris Kim; Director.

7

Concierto con Peoria Young Players, Peoria, IL (Enero 2001). El programa incluyó Beethoven´s Triple Concerto en Do Mayor, Op 56 para Violín, Cello, Piano, y Orquesta. Thomas Gregory; Cello, Brooks Thon; Piano y Steve Huang; Director. Bartok´s Primer Concierto para Violín Op. Posth, con la Orquesta Filarmónica de Mendoza, Argentina (Noviembre 2000). Santiago Meza, Director. Beethoven´s Triple Concerto en Do Mayor, Op 56 para Violín, Cello , Piano y Orquesta. Jan Muller-Szerawcs; Cello, Eugenio Urrutia; Piano, Kypros Marcou; Director, Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción (Agosto 2000).

Recitales de Grado en la University of Michigan Tercer Recital "Obras de Compositores Latinamericanos," Marzo 2001, Ann Arbor, MI. Obras escritas por Compositores Chilenos y Argentinos: Ficher´s Tres Piezas para Violín y Piano Op.65, Urrutia´s Duo para Violín y Piano (1985), Falabella´s Sonata para Violín y Piano, Ginastera´s Pampeana n.1 (1947), Bragato´s Tango Impresionista, Ugarte´s Sonata para Violín y Piano. Eugenio Urrutia, Piano. Segundo Recital "Obras de Compositores Latinoamericanos," Abril 2000, Ann Arbor, MI. Repertorio incluyó Turina´s Sonata Espagnole para Violín y Piano, Ponce´s Canción de Otoño, Villa-Lobos´ Suite para Voz y Violín, Ginastera´s Cuarteo de Cuerdas n.1 Op.20. Gabriela Lena Frank; Piano, Anne Adams; Voice y el Cuarteto Rosseels. Primer Recital "Obras de Compositores Latinoamericanos," February 2000, Ann Arbor, MI. Reportorio incluyó: de Falla´s Suite Populaire Espagnole para Violín y Piano, Enriquez´s Suite para Violín y Piano, Piazzolla´s Milonga en Re y Tango en La, Guarnieri´s Sonata n.4 para Violín y Piano. Eugenio Urrutia, piano. MÚSICA CONTEMPORÁNEA Brave New Works www.bravenewworks.org. Brave New Works is un grupo dedicado a presentar, promover y dar a conocer música clásica contemporánea para una gran variedad de público sin comprometer integridad artística. Formado en Ann Arbor, Michigan, Brave New Works ha estado en existencia por cinco años. Como miembro fundador del grupo, he estado directamente envuelta con la producción, planificación y presentación de conciertos. Cuarteto de Cuerdas Atenea en conjunto con el grupo NEO, Colegio Médico, Concepción (Noviembre 2003) Programa incluyó Berg´s Seis Bagatelas para cuarteto de cuerdas. Alejandra Urrutia, Pamela Astorga, violines, Oriana Silva, viola, Marcella Cerezzo, cello. Festival de Música contemporánea, Neo, Colegio Médico, Concepción (Noviembre 2003). Programa incluyó Chihara´s Dúo Concertante. Alejandra Urrutia, violín, Oriana Silva. Numbers Up Series, Cuartetos, (Febrero 2002), Kerrytown Serie de Música de Cámara, Ann Arbor, MI. Programa incluyó Messiaen´s Quatour Pour La Fin Du Temps. Winston Choi; Piano, Katri Ervamaa; Cello, Deborah Chodacki; Clarinete. " The Return of Are You Brave? Festival," cinco conciertos en Abril 2001, Ann Arbor, MI. Programa incluyó Schnittke´s Concierto Grosso para Dos Violines, Clavecín y Orquesta de Cuerdas. Stephen Miahky; Violín, Alejandra Urrutia; Violín, Chris Yooung Kim; Director.

8

Numbers Up Series: Duetos, (primavera 2000), Ann Arbor, MI. Kirschenmann´s Mutuality, Katri Ervamaa; Cello y Jeeoung-Ling Kim´s Longing Under the Moon, Amy Ley; Arpa.

GRABACIONES Y TRANSMISIONES DE RADIO Y TELEVISIÓN ¨Compadre Huashayo,¨ Documental para el canal de Televisión Norteamericano PBS (Marzo 2013). Obra de Gabriela Lena Frank, Orquesta de Instrumentos Andinos, Alejandra Urrutia: Directora Invitada. ¨Música Latinoamericana: Dos conciertos para Guitarra,¨ CD (Julio 2012). Carlos Pérez: Guitarra, Orquesta de la Universidad de Santiago de Chile, USACH, Alejandra Urrutia: Directora Invitada. Daniel Roumain´s X String Quartet, CD Release (Marzo 2002). Alejandra Urrutia; Violín, Alexander Margolis; Violín, Carolyn Lukancic; Viola, Katri Ervamaa; Cello. Transmisión Televisión Universitaria, Mozart´s Concierto n.2, KV 211 para Violín y Orquesta. Alejandra Urrutia; Violín, Stanley DeRusha; Director, Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción (Enero 2002). IRIS, A New Orchestra, Germantown, Tennessee, Transmisión Televisión Nacional, EEUU (Mayo 2001). Obras de Hartke, Kodaly y Mendelssohn. Richard Stolzman; Clarinete, Michael Stern; Director. IRIS, A New Orchestra, Germantown, Tennessee, CD Release (Diciembre 2000). Obras de Copland, Beethoven, J. Strauss. www.GPACweb.com Transmisión Televisiva Beethoven´s Triple Concierto en Do mayor Op.56 para Piano, Violín, Cello y Orquesta. Alejandra Urrutia; Violín, Jan Muller-Szeraws; Cello, Eugenio Urrutia; Piano, Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción. Kypros Marcou; Director (Agosto 2000).

9

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.