Algunas cifras. quiénes somos?

DOSSIER DE PRENSA Contactos : Centre des monuments nationaux - Departamento de Desarrollo Turístico William Roussel - william.roussel@monuments-nati

0 downloads 29 Views 5MB Size

Recommend Stories


SOMOS COMUNIDAD: FONDO SOMOS ALIANZAS
SOMOS COMUNIDAD: FONDO “SOMOS ALIANZAS” FONDO CONCURSABLE PARA POSTULAR ENTRE ORGANIZACIONES SOCIALES BASES DE POSTULACIÓN (FONDOS CONCURSABLES PARA

Quines són les locucions adverbials més comunes?
¿Quines són les locucions adverbials més comunes? Et proposem esta mostra. Locucions adverbials amb indicacions de significació 1. Locucions adverbial

Quienes. somos
Quienes somos Somos una entidad prestadora de servicios en el campo de la salud visual integral, que ofrece soluciones especializadas y cuenta con eq

SOMOS VISIONARIOS. PENSAMOS EN EL FUTURO. SOMOS CREADORES DE FÓRMULAS. SOMOS PIONEROS EN LA INDUSTRIA. SOMOS INNOVA- DORES. SOMOS ECO-CONSCIENTES
SOMOS VISIONARIOS. PENSAMOS EN EL FUTURO. SOMOS CREADORES DE FÓRMULAS. SOMOS PIONEROS EN LA INDUSTRIA. SOMOS INNOVADORES. SOMOS ECO-CONSCIENTES. SOMOS

Story Transcript

DOSSIER DE PRENSA

Contactos :

Centre des monuments nationaux - Departamento de Desarrollo Turístico William Roussel - [email protected]

Emmanuelle Pardini - [email protected] www.tourisme.monuments-nationaux.fr

PRESENTACIÓN

¿quiénes

somos?

El Centre des monuments nationaux es hoy, en Francia, el principal gestor de los monumentos y los emplazamientos históricos abiertos al público. Cada año recibimos más de 9,2 millones de visitantes franceses y extranjeros en cerca de 100 monumentos. Algunos de nuestros monumentos y emplazamientos históricos se cuentan entre los más prestigiosos: la abadía del Monte Saint-Michel, los castillos de Angers y Azay-le-Rideau, el Arco de Triunfo y la Santa Capilla, por citar solo algunos. Otros, alejados de las rutas principales, reservan maravillosos descubrimientos: Châteaudun, dominando el valle del Loira, Aulteribe, frente a la cordillera de los Puys, Montal, en el corazón de Lot, Le Thoronet, rodeado por el bosque de Maures... Estos testimonios excepcionales de los siglos pasados están inscritos en algunos casos en la lista del patrimonio mundial de la Unesco, como el castillo y las murallas de la ciudad de Carcasona, el Palacio de Tau, la abadía de la Sauve-Majeure, la cueva de Combarelles, … De las cuevas con decoraciones paleolíticas de Vézère a la Villa Savoye de Le Corbusier, todas las épocas y todas las clases de arquitectura civil, religiosa o militar, están representadas. El Centre des monuments nationaux tiene por misión realzar el valor de este patrimonio, ponerlo al alcance del mayor número de personas y garantizar la calidad de la acogida. Promueve con 400 actos cada año la participación de los monumentos nacionales en la vida cultural y en el desarrollo del turismo..

Algunas cifras - 100 monumentos en Francia - 400 actos al año - 9,2 millones de visitantes - Gratuito para los menores de 18 años* - Gratuito para los que tienen entre 18-25 años

Procedentes de la Unión Europea o residentes habituales en territorio de la Unión Europea *A excepción de los grupos escolares.

www.monuments-nationaux.fr

UNESCO los monumentos nacionales inscritos en el patrimonio mundial de la unesco

¿Sabía que...?

De los 35 bienes franceses inscritos en la lista del patrimonio mundial, 13 son gestionados por el CMN. Así pues, el CMN es el administrador principal de los lugares reconocidos por la UNESCO en Francia.

PARÍS

MONUMENTOS descubra u ​ na selección de monumentos nacionales a través de los siglos prehistoria

►aquitania, abrigo de cap-blanc

edad antigua

Un espectacular friso prehistórico esculpido Descubra, en Les Eyzies-de-Tayac, Dordoña, una excepcional concentración de yacimientos prehistóricos. Vaya al encuentro del Homo sapiens, de los vestigios de su hábitat, de sus actividades cotidianas y de su arte a través de un asombroso bestiario esculpido a lo largo de más de 13 metros. Tarifa para los grupos a partir de 20 personas: 6 € Tarifa general adultos: 7,50 € www.eyzies.monuments-nationaux.fr

► provenza, yacimiento de glanum

Descubra una antigua ciudad santuario

A los pies de la cordillera de los Alpilles, en la comuna de Saint-Rémy-de-Provence, el yacimiento de Glanum nos descubre una planificación urbana ejemplar e importantes monumentos religiosos y civiles. Aquí podrá contemplar un oppidum galo erigido alrededor de un manantial sagrado, una ciudad con influencias helénicas y posteriormente latinas. Tarifa para los grupos a partir de 20 personas: 6 € Tarifa general adultos: 7,50 € www.glanum.monuments-nationaux.fr

edad media

► parís, conserjería

Extraordinarios salones góticos en plena île de la Cité A orillas del Sena, visite la Conciergerie, la sección más antigua que se conserva del Palais de la Cité, la primera residencia real y la sede del poder de los reyes de Francia. Una parte se convirtió en prisión de Estado en 1370, después de que Carlos V de Francia y sus sucesores abandonasen el castillo. Será aquí donde la reina María Antonieta pasará sus últimas horas. Tarifa para los grupos a partir de 20 personas: 6,50 € Tarifa general adultos: 8,50 € Billete agrupado Santa Capilla y Conserjería: 12€ (grupos) / 15€ (adultos) www.conciergerie.monuments-nationaux.fr

► borgoña, abadía de cluny

Una abadía radiante en toda Europa durante la Edad Media Fundada en el año 910, irradia Edad Media con su gran iglesia abacial de extraordinarias proporciones. De este gigantismo dan fe, todavía hoy, las bóvedas más altas del mundo románico. Con motivo de la celebración del 1.100 aniversario de la fundación de la abadía, se llevaron a cabo trabajos de puesta en valor de los vestigios de la inmensa iglesia abacial restaurados y de los espacios ocupados por los edificios del siglo XVIII. Un vídeo 3D en relieve y unas recreaciones virtuales completan la visita y permiten recuperar la majestuosidad de la que en otro tiempo fue la iglesia más grande de la cristiandad. Tarifa para los grupos a partir de 20 personas: 7,50 € Tarifa general adultos: 9,50 € www.cluny.monuments-nationaux.fr

MONUMENTOS

renacimiento

► ródano-alpes, monasterio real de brou

siglo xix

«El monumento favorito de los franceses» en 2014

Déjese llevar por la maravillosa historia del monasterio real de Brou, construido por Margarita de Austria a principios del siglo XVI como una ofrenda de amor eterno de mármol y piedra. Se encuentra a solo una hora de Lyon. Descubra esta obra maestra del gótico flamígero. Un mausoleo de príncipes que alberga tres magníficas tumbas. Tarifa para los grupos a partir de 20 personas: 6 € Tarifa general adultos: 7,50 € www.brou.monuments-nationaux.fr

► países del loira, dominio de george sand

La escritora y sus famosos huéspedes

Conozca, en pleno Berry, la intimidad de una de las grandes escritoras del siglo XIX: George Sand. Esta casa, donde escribió la mayor parte de su obra y donde recibía a sus reputados amigos: Balzac, Chopin e incluso Flaubert, conserva aún hoy muchos de sus objetos personales. El jardín que rodea la casa refleja la predilección que la autora sentía por la naturaleza. Tarifa para los grupos a partir de 20 personas: 6 € Tarifa general adultos: 7,50 € www.maison-george-sand.monuments-nationaux.fr

siglo xx

► île-de-france, villa savoye

Las bases de la arquitectura moderna

32 REYES - UN MONUMENTO

Descubra, a solo unos kilómetros de París, una obra maestra conocida internacionalmente y construida por Charles-Edouard Jeanneret, más conocido como Le Corbusier. Para este genio de la arquitectura, “donde nace el orden, nace el bienestar”. Los cimientos de la arquitectura moderna se asientan en esta búsqueda de la pureza. Tarifa para los grupos a partir de 20 personas: 6 € Tarifa general adultos: 7,50 € www.villa-savoye.monuments-nationaux.fr

► champagne, palacio del tau

El recuerdo milenario de las consagraciones reales Visite el palacio de Tau en Reims, la residencia archiepiscopal y real en la que fueron coronados 32 reyes de Francia desde el siglo XI hasta 1825, cuando fue coronado Carlos X de Francia. El palacio y la catedral forman parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO Tarifa para los grupos a partir de 20 personas: 6 € Tarifa general adultos: 7,50 € www.palais-tau.monuments-nationaux.fr

RECORRIDOS siempre hay monumentos nacionales en su ruta

► cycloturismo

Turismo, deporte y cultura Entre amigos, en familia o en grupo, la visita a los monumentos nacionales permite a los ciclistas impregnarse de los territorios y su historia, además de jalonar los recorridos de momentos de ocio, descubrimiento y sorpresa. El castillo de Angers, de Talcy, de Azay-le-Rideau, de Fougères-sur-Bièvre o incluso el reloj astronómico de la catedral de Besançon, son muchas las escapadas que bordean la EuroVélo 6, que une Basilea y el Atlántico. Del lago Lemán al Mediterráneo, siguiendo la ViaRhôna, los ciclistas podrán admirar el Castillo de Voltaire en Ferney, los Tesoros de la catedral del Lyon, el Fuerte de SaintAndré, cerca de Avignon, la Abadía de Montmajour en Arles o incluso las Torres y las Murallas de Aigues Mortes. A lo largo del «Canal des deux mers à vélo» (Canal de los dos mares en bici), el Yacimiento arqueológico y el museo de Ensérune, la Ciudadela y las murallas de Carcasona, el Castillo de Gramont, la Torre de Pey-Berland en Burdeos, el Castillo de Cadillac y la Abadía de la Sauve-Majeure animan el recorrido. Siguiendo el circuito «Véloscénie París – Mont-Saint-Michel», los ciclistas gozarán de la oportunidad de visitar la Abadía del Mont-Saint-Michel, el Castillo de Carrouges, las Torres de la Catedral de Chartres y los monumentos de París, como la Sainte-Chapelle (Capilla real) y la Conciergerie, el Arco de Triunfo o incluso el Panteón.

► cruceros

Los monumentos a orillas del agua Las escalas participan de la magia del crucero. Pisamos tierra firme durante las visitas. En un crucero por el Sena, los monumentos parisinos más emblemáticos nos regalan un espectáculo incomparable. Abrazadas por el Sena, las islas de la Cité y de Saint-Louis nos revelan la Sainte Chapelle, La Conciergerie y las Torres de la Catedral de Notre-Dame de París. De la Borgoña a la Provenza, los cruceros por el Ródano y el Saona nos reservan unos itinerarios ricos en descubrimientos culturales. Situada a tan solo 20 minutos de Mâcon, la abadía de Cluny desempeñó un papel clave en Europa durante toda la Edad Media. Un poco más lejos, el Monasterio Real de Brou revela su decoración de mármol. Más al sur, el Fuerte de Saint-André, el Yacimiento arqueológico de Glanum o incluso la Abadía de Montmajour cuentan historias increíbles. A lo largo de las márgenes del Garona, escalas en el Castillo de Gramont, a los pies de las colinas de Gascuña; en el Castillo de Cadillac, que domina el río desde las alturas; o incluso en la Torre de Pey-Berland para disfrutar de unas magníficas vistas de la ciudad de Burdeos. Navegando por el Loira, hacemos un alto en el Castillo de Angers, para deleitarnos con una comida en el Monument Café. La ruta prosigue por el Castillo de Azay-le-Rideau para fotografiar el reflejo de su elegante fachada en su espejo de agua.

► enoturismo

Un paseo entre las vides El paseo comienza al sur de la Borgoña, cerca de los viñedos de Mâcon, en la Abadía de Cluny. Morand de Cluny, Santo Patrón de la vid y del vino fue monje aquí. En la actualidad, los visitantes se sumergen en la actividad vitícola de la era medieval gracias a la visita-cata «enocultural» dirigida por un guía conferenciante-enólogo. Para salir a descubrir nuevas tierras vitícolas, ponemos rumbo a las Torres y las Murallas de la Cité d’Aigues-Mortes, capital de los Vinos de Sables, a poca distancia de Arles y Montpellier. Entre playas y viñedos, desde lo alto de las murallas, una impresionante panorámica revela la Camarga, tierra de origen de un vino conocido por su frescor y su equilibrio. Para los amantes del Burdeos, cita en los cielos bordeleses, en la cumbre de la Torre de Pey-Berland. A 50 metros de altura, la cata de un copa de champaña o de un cru local es el complemento perfecto de esta visita. La cata continúa en el corazón del departamento de Loir-et-Cher, en el Castillo Renaissance de Talcy, donde es posible visitar un granero del siglo XVII presidido por una impresionante prensa, testigo de la actividad vitícola de la propiedad en otro tiempo. Se podían llegar a producir hasta 2.500 litros de vino blanco y tinto.

¡EN CONSTRUCCIÓN! poner en valor, restaurar y mantener para su transmisión a las generaciones futuras azay

► países del loira, castillo de azay-le-rideau

voltaire

El renacimiento del Castillo de Azay-le-Rideau

Considerado por muchos como la «joya arquitectónica más armoniosa del Valle del Loira», el Castillo de Azayle-Rideau se está sometiendo a un excepcional programa de restauración, al mismo tiempo que permanece abierto al público. Esta operación de envergadura se refiere a sus fachadas, la ebanistería y las cubiertas. El recorrido de visita en el interior del monumento se mantiene sin cambios. A partir de la primavera de 2016, se habrá completado la primera etapa y se procederá a descubrir la famosa fachada sur. Reflejada en su espejo de agua, dejará aparecer nuevamente toda la suntuosidad de sus motivos decorativos esculpidos. La nueva decoración del salón Biencourt, en la planta baja del castillo, se podrá visitar a partir del mes de febrero. Realizada en colaboración con Mobiliario Nacional (Mobilier national), reproduce casi de forma idéntica el ambiente en el que vivía la familia Biencourt en el siglo XIX. Exposición «¿Qué son estas obras? Los entresijos de un renacimiento» - Verano de 2015 – mayo de 2017 - presenta las obras de restauración, la excelencia del saber hacer de los oficios del patrimonio y el proyecto de renovación del mobiliario del castillo en colaboración con el Mobiliario nacional. Tarifa para los grupos a partir de 20 personas: 5,50 € Tarifa general adultos: 6,50 € www.azay-le-rideau.fr

► sudeste, castillo de voltaire

Una obra de excepción

Tras la muerte de Voltaire, el castillo y la propiedad sufrieron numerosas modificaciones en el transcurso de los siglos XIX y XX. El CMN se ha decantado por una restauración que tiene en cuenta esta historia, pero que evocará también, por medio de diversos procedimientos, la decoración en tiempos del filósofo. Obras de restauración y acondicionamiento de la planta baja con acceso al jardín, de la planta baja y de las dos plantas superiores, pero también saneamiento del edificio, restauración de las azoteas, de las fachadas y de la cubierta: estos son los diferentes apartados que abarca esta excepcional obra. La campaña de obras debería permitir, con el tiempo, una accesibilidad completa al monumento, un circuito de visita ampliado y renovado y una mejor comprensión de este lugar de la memoria y de las vicisitudes de su huésped, gran defensor de los derechos humanos. La restauración tendrá una duración mínima de 3 años e impone el cierre del castillo durante este periodo. No obstante, la propiedad permanecerá abierta al público y los visitantes podrán disfrutar de la Orangerie restaurada y del parque. Se organizarán visitas comentadas al parque para comprender mejor la organización de la propiedad, el personaje de Voltaire y su obra, además de las obras de restauración realizadas en el castillo. Tarifa para los grupos a partir de 20 personas: 4,50 € Tarifa general adultos: 5,50 € www.voltaire.monuments-nationaux.fr

CIFRAS CLAVES - 100 obras iniciadas en 2015 - 5 millones de euros anuales para conservar los monumentos - 6,5 millones de euros anuales para acondicionar los monumentos - 34,5 millones de euros anuales para restaurar y conservar los monumentos

REAPERTURAS ► paris, pantéon

Reapertura de la columnata el 1 de abril Tras una excepcional restauración de las partes altas del Panteón, la columnata volverá a abrir sus puertas a partir del 1 de abril. Esta visita permite descubrir un panorama único de París y, de una forma especial, el barrio latino, la catedral de Notre-Dame, etc. A partir de septiembre de 2015, el péndulo de Foucault, prueba material del movimiento de la tierra, se habrá restituido a su lugar original. Esta esfera, de 20 cm de diámetro y 28 kg de peso, está cubierta por un chapado en oro de 24 quilates y cuelga de un cable de 67 metros. Precio para la columnata: suplemento de 2 € (8,50 € para adultos y 6,50 € para grupos) www.pantheon.monuments-nationaux.fr

► auvernia, castillo de villeneuve-lembron

Reapertura el 7 de julio

Edificado a finales del siglo XV para el mayordomo de los reyes Luis XI, Carlos VIII, Luis XII y Francisco I, este castillo se encuentra ubicado a tan solo 45 minutos de Clermont-Ferrand. El encanto del castillo reside en los decorados pintados, de los que todavía se conservan vestigios importantes en el gran salón y en las caballerizas principales. Con el paso de los siglos, se irían añadiendo nuevos motivos decorativos, mobiliario y tapicerías de Aubusson a la decoración del castillo. Esta forma de tapicería, producto de lujo y de la artesanía, la excelencia y la tradición local, forma parte del patrimonio mundial inmaterial de la UNESCO. A la espera de la reapertura del edificio, es posible visitar el parque y las caballerizas, decoradas con frescos del siglo XVI. Tarifa para los grupos a partir de 20 personas: 4,50 € Tarifa general adultos: 5,50 € www.villeneuve-lembron.monuments-nationaux.fr

► sudoeste, castillo de montal

Reapertura el 8 de julio

A escasos kilómetros de Rocamadour, ciudad medieval, se encuentra el castillo de Montal. Auténtico testimonio del 1er Renacimiento, su concepción arquitectónica refleja un nuevo arte de vivir descubierto por la nobleza francesa de principios del siglo XVI. El edificio sigue contando con un suntuoso mobiliario. Tarifa para los grupos a partir de 20 personas: 6 € Tarifa general adultos: 7,50 € www.montal.monuments-nationaux.fr

► tesoro de la catedral de amiens

Reapertura en enero

Los visitantes podrán descubrir además la sala del tesoro desde el interior de la catedral, deambular por la antigua galería del claustro, además de visitar las torres y la cripta. Desaparecido en 1793 tras la Revolución Francesa, el tesoro de la catedral de Amiens se ha ido recuperando con el paso de los años. Se compone de varias reliquias: corona de plata, oro y perlas, cruz, jarras, cálices... Billete agrupado torres, cripta y tesoro Tarifa para los grupos a partir de 20 personas: 11 € Tarifa general adultos: 8 € www.cathedrale-amiens.monuments-nationaux.fr

NOVEDADES nuevos monumentos se incorporan a la red

► costa azul, villa kérylos

«La golondrina de mar»

La villa de Kérylos, en Beaulieu-sur-Mer, entre Niza y Mónaco, fue construida sobre un promontorio rocoso sobre el mar Mediterráneo, en la Ruta de litoral. El arquitecto Emmanuel Pontremoli imaginó hasta el más mínimo detalle, incluso la platería, con una original capacidad de inventiva en las variaciones que hace que cada objeto sea único. Este arquitecto no buscaba realizar una reproducción exacta de una villa de Delos, sino una residencia dotada (con discreción) de todas las comodidades modernas y de inspiración antigua. Él mismo participó en excavaciones arqueológicas y en restauraciones de lugares de la Grecia Antigua. Propiedad del Instituto de Francia desde 1928, la Villa de Kérylos permanece abierta al publico gracias a un contrato de delegación de servicio público. El Instituto de Francia decidió confiar la villa al Centro de monumentos nacionales a partir del 1 de enero de 2016 para un periodo de 10 años. Tarifa para los grupos a partir de 20 personas: 8 € Tarifa general adultos: 11,50 € www.villakerylos.fr

► paris, hôtel de la marine

Apertura en 2018

Situado en el corazón de París, en la Plaza de la Concordia, su edificio gemelo acoge actualmente el Hotel de Crillon y el Automobile Club de Francia. El edificio fue construido entre 1757 y 1774 para alojar el Guarda-muebles de la Corona. Este primer museo público de artes decorativas de París presentaba una colección de armaduras y armas de los reyes de Francia , tejidos y una colección de tapicerías única en el mundo, vasijas de piedras de colores y de cristal de roca, orfebrería, obsequios diplomáticos, además de las joyas de la Corona. También contaba con varios aposentos, la capilla del cardenal Richelieu, una lavandería, una biblioteca, talleres y caballerizas. En 1789, el Secretario de estado de la Marina se instaló en una parte del edificio. Más tarde, el Ministerio de la Marina ampliaría considerablemente sus oficinas, hasta ocupar todo el edificio. La Marina no abandonaría las instalaciones hasta el 2015. En 2017, tras dos años de trabajos, abrirá sus puertas al público; se podrán visitar 4.000 m2 (incluidos los salones de recepciones y los aposentos del siglo XVIII). En la planta baja, se abrirá un paso entre la Rue Royale y la Rue Saint-Florentin, para dar acceso a tiendas, a una librería y a tres restaurantes. La apertura de las salas al público permitirá acceder a la columnata, a los salones de recepciones y a los espacios asociados a la historia de la marina.

VILLA CAVROIS - Fecha de apertura: 13 de junio de 2015 - 1.800 m2 de superficie útil, 830 m2 de terraza, 27 metros de largo para la piscina y 17.600 m2 de parques abiertos a visitas - 12 años de obras, 18 oficios movilizados y un presupuesto de 23 millones de euros - Un auténtico éxito con más de 90.000 visitantes desde su inauguración

EVENTOS ► normandía, abadía del mont-saint-michel

Aniversario de la fundación de la abadía

Cuando ya se ha restablecido el carácter insular del Mont-Saint-Michel y el paisaje de la bahía se ha renovado profundamente, la abadía cumple 1.050 años. Oportunidad ideal para (re)descubrir este balcón único con vistas de la bahía, su iglesia abacial, su claustro, su refectorio, su corredor de los monjes y sus magníficos jardines.

3e ÉDITION

Monuments en

musique

23 concerts dans 12 monuments nationaux

Tarifa para los grupos a partir de 20 personas: 7 € Tarifa general adultos: 9 € www.mont-saint-michel.monuments-nationaux.fr

d’avril à octobre 2015

► monumentos en música

► monumentos en movimiento

© CMN - Paris Création graphique Nicolas Adet

4ª edición

Abbaye du Mont-Saint-Michel (Manche) Basilique de Saint-Denis (Seine-Saint-Denis) Château d’Azay-le-Rideau (Indre-et-Loire) Château de Cadillac (Gironde) Château de Champs-sur-Marne (Seine-et-Marne) Château de Châteaudun (Eure-et-Loir) Château de Maisons à Maisons-Laffitte (Yvelines) Château de Pierrefonds (Oise) Château de Rambouillet (Yvelines) Château de Vincennes (Val-de-Marne) Palais du Tau à Reims (Marne) Villa Savoye à Poissy (Yvelines)

En 2016, por 4º año consecutivo, el Centro de monumentos nacionales ofrece un entorno único para organizar conciertos de excepción. El programa de «Monuments en musique» (Monumentos en música) propone 26 eventos de abril a septiembre en 12 monumentos. Estos conciertos, protagonizados por 15 formaciones y artistas de prestigio, como la Orquesta de París, la Orquesta de cámara de París, el violonchelista Marc www.monuments-nationaux.fr Coppey o incluso el guitarrista Emmanuel Rossfelder, permitirán descubrir bajo otra luz los monumentos de la red, a lo largo de la temporada cultural. Todo el programa de «Monuments en musique» está disponible en www.monuments-nationaux.fr

2ª edición

Una nueva temporada llena de nuevas propuestas artísticas, nuevos lugares y una inclinación hacia las artes del circo. De marzo a septiembre, nueve artistas (del mundo de la coreografía, el circo o la música) se instalarán en 10 lugares. Nathalie Pernette y Thomas Lebrun, ya en cartel en 2015, llenarán otros monumentos nacionales, como la Conciergerie, la abadía del Mont-Saint-Michel o incluso la abadía de Thoronet con momentos de gracia y poesía. El circo contemporáneo hará vibrar otros monumentos a manos de Yoann Bourgeois, que repite este año, pero también de Chloé Moglia y Clément Dazin, que propondrán espectáculos que combinan artes marciales, malabarismos, acrobacias y danza. La gran Carolyn Carlson, al final de esta temporada, convertirá el Panteón en escenario. Todo el programa de «Monuments en mouvement» está disponible en www.monuments-nationaux.fr



♯motsnus

4ª edición

Por 4º año consecutivo, el Centro de monumentos nacionales propone, en diferentes lugares de Francia, citas que asocian la belleza de un lugar destacado del patrimonio y la de textos de obras clásicas o contemporáneas. Vinculadas a la historia literaria o asociaciones originales, estas manifestaciones son el objeto de colaboraciones excepcionales con grandes instituciones, como la ComédieFrançaise o incluso el Teatro del Odéon Se rendirá un homenaje a las mujeres escritoras en el Hôtel de Sully, Léon Bonnaffé, artista del Teatro del Odéon, acompañará paseos de domingo, Thibault de Montalembert revelará los «misterios de París», la Comédie-Française rendirá un homenaje al Chevalier de la Barre en el Panteón… En total, ocho monumentos acogerán a artistas y espectadores en 2016. Todo el programa de #MotsNus está disponible en www.monuments-nationaux.fr

EXPOSICIONES ► provenza, abadía de montmajour

«La règle et l’intuition» (La regla y la intuición) de G. Traquandi, del 3 de abril al 18 de septiembre Carta blanca a Gérard Traquandi, artista-pintor originario de Marsella que ha participado en numerosas exposiciones personales y colectivas en todo el mundo. Presenta esta exposición que agrupa las obras de una decena de artistas contemporáneos internacionales. Cada obra, elegida de forma específica para el lugar, entabla un diálogo con el monumento. En una iniciativa tan sensible como pedagógica, la presencia de objetos de arte de la Edad Media, época durante la cual la abadía permanecía activa, cuestiona el lugar que ocupaba y ocupa el arte en nuestras vidas. Compuesta principalmente por obras monumentales, pero también algunas procedentes de la abadía de Cluny, la exposición apela a una toma de conciencia del lugar que ocupa el ser humano en el espacio y el tiempo a través de este encuentro de obras culturales y contemporáneas. Tarifa para los grupos a partir de 20 personas: 6 € Tarifa general adultos: 7,50 € www.montmajour.monuments-nationaux.fr

► ile-de-france, castillo de vincennes

Noir éclair – Zevs, del 15 de septiembre 2016 al 29 de enero de 2017 El artista contemporáneo Zevs se instala en el castillo de Vincennes y pone en escena la confrontación del patrimonio y del arte contemporáneo, a través de obras vinculadas a las funciones históricas del monumento. El artista, conocido desde hace casi veinte años por un lenguaje que se sitúa entre arte urbano y contemporáneo, presenta aquí una retrospectiva de su obra, pero también nuevas creaciones producidas específicamente para la exposición, que hacen uso de tecnologías innovadoras. A través de estas obras, Zevs pretente iniciar una reflexión crítica en torno a las nociones de poder, ya sea político o económico, y que el castillo de Vincennes ha encarnado en el transcurso de su historia. «NOIR ECLAIR» es una composición de varias historias: la del castillo, la de la Historia y la Historia del arte y la del propio artista. Tarifa para los grupos a partir de 20 personas: 6,50 € Tarifa general adultos: 8,50 € www.vincennes.monuments-nationaux.fr

► paris, conserjería

Lydie Arickx, septiembre-octubre de 2016 (fechas por precisar). Lydie Arickx invade los espacios góticos de la Conciergerie, que recibe así una nueva instalación contemporánea. Este artista-pintor de prestigio internacional, que siempre ha considerado su taller como un lugar de experimentación y cuyas obras figuran en colecciones públicas, propondrá en el seno del monumento un recorrido pictórico y experimental, al que se suman actuaciones musicales y coreográficas que se impregnarán y alimentarán de él. Tarifa para los grupos a partir de 20 personas: 6,50 € Tarifa general adultos: 8,50 € Billette agrupado Conserjería - Santa Capilla : 12€ (grupos) / 15€ (adultos) www.conciergerie.monuments-nationaux.fr

► paris, pantéon

«36 000 communes / 36 000 cicatrices» (36.000 municipios/36.000 cicatrices) con el patrocinio de Raymond Depardon, de abril a septiembre Dentro del marco de la primera edición de los Rencontres d’Arles hors les murs (Encuentros de Arles de extramuros) y en colaboración con la misión del Centenario, el CMN expone en el Panteón, de abril a septiembre, fotografías de monumentos en honor a los caídos con una original escenografía. Estas fotografías, realizadas por Raymond Depardon pero también por personas anónimas, contribuyen a la ampliación de la base de inventario de estos edificios dedicados a los caídos de 1914 a 1918. Tarifa para los grupos a partir de 20 personas: 8,50 € Tarifa general adultos: 6,50 € www.pantheon.monuments-nationaux.fr

EXPOSICIONES ► sudoeste, castillo de carcassonne

«A la vie, à l’image» (A imagen y semejanza), Emeric Feher, del 17 de octubre de 2016 al 10 de febrero de 2017 (fechas por confirmar)

Tras la presentación de las fotografías del artista en el Castillo de Angers en 2015, la ciudad amurallada de Carcasona recibe una exposición del fondo fotográfico del Centro de monumentos nacionales sobre el tema de las actividades de ocio visto a través del objetivo de Emeric Feher. La calidad de las imágenes expuestas y la riqueza de sus puntos de vista dibujan un panorama sensible y documentado de la obra del fotógrafo, del rostro de Francia en la década de 1930 y tras la II Guerra Mundial. La mirada que Emeric Feher posa sobre el ocio nos transmite toda la memoria de una época. Tarifa para los grupos a partir de 20 personas: 6,50 € Tarifa general adultos: 8,50 € www.carcassonne.monuments-nationaux.fr

► norte, villa cavrois

«Etats de sièges» (Estados de sitio), del 16 de abril al 11 de junio Obra maestra de la arquitectura moderna, la villa de Cavrois cuenta actualmente con un reconocimiento mundial por su excepcional concepción, tanto espacial como estética. Mobiliario, decoración, jardines... MalletStevens se ha encargado de concebir hasta el más mínimo detalle. Una gran parte de este mobiliario está dispersa. Asimismo, la idea de mostrar en la villa mobiliario moderno y contemporáneo parece evidente. Con el fin de rendir un homenaje a estas iniciativas de creación, la Villa de Cavrois organiza su primera manifestación dedicada al diseño, prefiguración de un proyecto cultural. Titulado «États de sièges» (Estados de sitio), permitirá descubrir una treintena de sillas que han marcado el siglo XX. Las creaciones de Breuer, Saarinen, Rietveld, Castiglioni, Pesce, Eames, Gilardi y otros dialogarán poniendo en relieve sus procesos de fabricación, sus formas extremadamente diversas y sus materiales heterogéneos. Tarifa para los grupos a partir de 20 personas: 6 € Tarifa general adultos: 7,50 € www.villa-cavrois.fr

► camargue, torres y murallas

de aigues-mortes

«Univers’sel», del 14 de abril al 30 de septiembre La historia de la Cité d’Aigues-Mortes está íntimamente asociada a la producción y la explotación de la sal. Esta exposición presenta la historia de las marismas salinas en torno a cinco temas principales. Se ahonda en los temas del cultivo de la sal en un clima favorable, a pesar de la ausencia de mareas, su comercialización, su transporte por los ríos, los peajes y el poder asociado, la industrialización y las innovaciones que se derivan y, por último, el vínculo entre la ciudad fortificada de Aigues-Mortes y este recurso tan codiciado. En mayo, los artistas Motoi Yamamoto y Jean-Pierre Formica proponen instalaciones confeccionadas con sal, arrojando luz sobre las investigaciones históricas, artísticas y arquitectónicas de este material de uso cotidiano, pero con unas cualidades artísticas todavía desconocidas. Tarifa para los grupos a partir de 20 personas: 6 € Tarifa general adultos: 7,50 € www.aigues-mortes.monuments-nationaux.fr

► países del loira, castillo de angers

«Le goût de la parure» (El gusto del adorno) en colaboración con el palacio de Versalles Los lienzos y grabados que se expondrán permitirán evocar los distintos tipos de joyas y adornos: collares, anillos, pendientes, pero también hebillas de zapatos o de cinturón, medallones adornados, etc. La exposición pondrá en relieve las diferentes funciones de estos objetos que se utilizaron, dependiendo del periodo, como obsequios diplomáticos entre Francia y otras cortes europeas, como aguinaldos para miembros de la familia real o como regalos de boda. Los retratos de reyes y reinas expuestos constituyen asimismo una fuente iconográfica preciosa en torno a la naturaleza y los usos de las joyas de la corona. Por último, la exposición permitirá aprovechar mejor la evolución de los usos y las formas de estos objetos que, en la misma medida que la indumentaria, se ven sometidos a modas y a los gustos de la época. Tarifa para los grupos a partir de 20 personas: 6,50 € Tarifa general adultos: 8,50 € www.angers.monuments-nationaux.fr

EVENTOS en

2016, el

deporte será protagonista en

el centro de monumentos nacionales. tour de francia ►

euro

103ª edición del tour de francia

Un tour de Francia del patrimonio

Del 2 al 24 de julio de 2016, los monumentos tomarán parte en la competición, gracias a la colaboración con la A.S.O., que ya cumple 4 años. Con una línea de salida en el Mont-Saint-Michel el 2 de julio y una línea de llegada en torno al Arco de Triunfo el 24 de julio, al menos 25 monumentos nacionales jalonarán la carrera, tres de ellos en ciudades de paso. El Castillo de Angers acogerá a los corredores el 4 de julio y la ciudad amurallada de Carcasona, así como el Monasterio Real de Brou, ocuparán sendos lugares destacados durante la salida de los jugadores los días 13 y 17 de julio. Los castillos de Carrouges, de Oiron, de VilleneuveLembron, de Montal, de Ferney-Volaire, las abadías de Charroux y de Beaulieu-en-Rouergue, los yacimientos arqueológicos de Montmaurin y de Ensérune o incluso la Basílica-catedral de Saint-Denis también formarán parte del trazado del Tour de Francia en 2016. En vigor desde el 2013, esta colaboración permite poner en valor los monumentos, pero también esta carrera mítica, que atraviesa todo el territorio francés y da a conocer sus paisajes y monumentos entre aquellos que siguen con pasión el Tour de Francia. www.letour.fr/le-tour/2016/fr/parcours-general.html

► euro

2016

La cita más importante del fútbol tiene lugar en Francia Esta 15ª edición de la UEFA Euro 2016 es una oportunidad única de que el mundo entero descubra la riqueza cultural francesa. Las citas en los monumentos nacionales se suceden al ritmo de la competición. El pistoletazo de salida del partido inaugural tendrá lugar en el Stade de France: momento ideal para aprovechar la ocasión y visitar la Basílica Catedral de Saint-Denis y su necrópolis real, fácilmente accesible desde el estadio. La competición seguirá su curso ante la atenta mirada de los monumentos, para descubrir, entre otros, la Villa de Cavrois, obra maestra de la arquitectura moderna, situada a corta distancia de Lille Metropole; la Torre de Pey-Berland, en el corazón de Burdeos que, desde sus 50 metros de altura, nos regala unas magníficas vistas; o incluso el Monasterio Real de Brou, a menos de 1 hora de Lyon. Lejos del tumulto del estadio de Toulouse, le proponemos un paseo por el castillo de Gramont, para recuperar un poco el aliento. En Niza, tenemos una cita en la Turbie, donde el Trofeo de Auguste reaviva el espíritu de la competición. En Marsella, nos espera el castillo de If, sobre un islote accesible únicamente en barco. Para clausurar esta competición, regresamos al Stade de France, tras un pequeño desvío por el Arco de Triunfo para admirar la mítica avenida de los Campos Elíseos, lugar de reunión para felicitar a los vencedores de las competiciones deportivas.

Y ADEMÁS… - El maratón de París, 3 de abril de 2016 - Run in Reims, 9 de octubre de 2016 - Colaboración con Bonzini para la colocación de futbolines en los monumentos

NOCTURNOS viva los monumentos nacionales al ponerse el sol ►normandía, abadía del mont-saint-michel

Itinerario poético del 11 de julio al 27 de agosto

«L’habitant secret de l’abbaye» (El habitante secreto de la abadía), misteriosa forma animal con escamas y plumas, regresa para sumergir al público en un universo visual y sonoro inspirado en las fuerzas naturales de la bahía del Mont-Saint-Michel. Se invitará a los visitantes a reconstruir, durante su recorrido, el rompecabezas de este habitante de cuerpo fragmentado. Este itinerario, que permite recorrer la abadía de una forma original, permanecerá abierto todos los días de las 19:00 horas hasta medianoche. El acceso será posible gracias a las lanzaderas que funcionan las 24 horas y al aparcamiento abierto de 19:00 a 2:00 horas. Tarifa para los grupos a partir de 20 personas: 7 € Tarifa general adultos: 9 € Billette agrupado nocturno y día: Adultos:14€ / Grupos:11€ www.mont-saint-michel.monuments-nationaux.fr ► paris, arco del triunfo

L’habitant secret de l’abbaye

¡Visita nocturna todo el año!

Al caer la tarde, tras un paseo por los Campos Elíseos, visite la terraza del Arco de Triunfo y disfrute de la puesta de sol sobre la avenida más bonita del mundo. El monumento permanece abierto al público durante todo el año hasta la 22:30 horas y hasta las 23:00 horas en los meses de verano.

NOUVEAU

Itinéraire poétique Nocturne A b b ay e d u M o n t- S a i n t- M i c h e l

Tarifa para los grupos a partir de 20 personas: 9 € Tarifa general adultos: 12 € www.arc-de-triomphe.monuments-nationaux.fr

DU 11 JUILLET AU 29 AOUT 2015

Una vista panorámica en la Sena

SAUF LES DIMANCHES

PARCOURS LIBRE DE 19H À MINUIT

- ITF Imprimeurs- Photographe : Colombe Clier/ Centre des monuments nationaux .

► paris, torres de notre-dame

*

https://www.facebook.com/abbayemontsaintmichel #MontSaintMichel

Année 2015 - Conception-création :

ENTRÉE de À 23H alto La visita nocturna de las Torres de 70DERNIÈRE metros recorre la galería de las quimeras, pasa junto a la legendaria campana mayor y alcanza el punto más alto de GRA laTUITTorre - 26 ANS sur, desde donde podrá disfrutar de una vista panorámica www.monuments-nationaux.fr de París y su iluminación nocturna. Visita nocturna hasta las 23.00, viernes y sábados de julio y agosto *Ressortissants ou assimilés de l’UE ou de l’EEE ou non ressortissants titulaires d’un titre de séjour ou visa de longue durée délivré par un de ces Etats.

Tarifa para los grupos a partir de 20 personas: 8 € Tarifa general adultos: 10,50 € Billet jumelé avec la Conciergerie : 12€ (groupe) / 15€ (adulte) www.notre-dame.monuments-nationaux.fr

► paris, santa capilla

Otra mirada sobre las vidrieras restauradas Disfrute del conjunto único de vidrieras y de la delicadeza de la decoración esculpida con la luz del atardecer. Visita nocturna hasta las 21.30 los miércoles desde mediados de mayo hasta mediados de septiembre. Tarifa para los grupos a partir de 20 personas: 6,50 € Tarifa general adultos: 8,50 € Billette agrupado con la Conserjería : 12€ (grupos) / 15€ (adultos) www.sainte-chapelle.monuments-nationaux.fr

MUNDO DIGITAL explotación de las últimas tecnologías para poner en valor el patrimonio ►paris, conserjería

:

Otra mirada sobre el Palacio de la cité gracias al Histopad HistoPad es una tableta digital que nos permite tomar el control de la visita de forma interactiva, divertida y personalizada. El visitante puede interactuar con las colecciones expuestas y las salas recorridas. Orientando la pantalla en todas las direcciones, la tableta nos ofrece la posibilidad de explorar un lugar reconstruido en una época dada gracias a la Realidad aumentada. Al escanear objetos interactivos, la tableta revela a los visitantes su función y su historia. HistoPad también hace visible lo invisible y da vida a los objetos expuestos. Alquiler in situ Disponible en francés, inglés, alemán, italiano, español y chino. www.conciergerie.monuments-nationaux.fr ► el rey y la salamandra

Tras los pasos de Francisco I

Dos héroes forman parte de este escenario recreado a partir de hechos históricos: el rey Francisco I y Etincelle (Chispa), su salamandra. Los niños vivirán así la increíble aventura de un destino que cambió Francia a través de los monumentos de la red del CMN y conocerán a personajes históricos, tales como Leonardo da Vinci o Carlos V. Para avanzar en la aventura, deberán completar una serie de búsquedas, recolectar objetos de época y resolver los enigmas de cuadros diferentes. Disponible en Apple store y Google play en francés, inglés y español La 1ª misión es gratuita y el juego completo cuesta 4,99 €. www.jeusalamandre.com

► norte, villa cavrois

Una recreación en 3D de la villa en su estado original Esta aplicación dirigida a todos los tipos de públicos nos permite sumergirnos en la villa de 1932 y ver algunos de sus espacios recreados en 3D. El visitante podrá deambular libremente y descubrir el interior y el exterior de la villa. Accederá a contenidos de audio, vídeo, gráficos, animaciones en 3D... También se proponen estudios en detalle, descripciones exhaustivas, temáticas, explicaciones de puntos concretos, etc. Coste: 4 € en alquiler in situ o 2,99 € para descargar en iPad Disponible en francés, inglés, neerlandés y en lenguaje de signos francés. ► la fabrica de la historia

Itinerarios teatralizados en Aquitania La Fábrica de historias propone a pequeños y grandes itinerarios teatralizados que invitan a recuperar la historia de los monumentos a través de sus relatos y colecciones. Partiendo del Castillo de Cadillac, con una primera ampliación a la Abadía de la Sauve-Majeure, obra maestra del arte románico, y en asociación con la Torre de PeyBerland, en Burdeos, el dispositivo combina aplicación de visita, sitio web y talleres pedagógicos en una dinámica de intercambio y descubrimiento, para crear vínculos narrativos entre estos lugares, además de tejer una red cultural sobre el territorio de Aquitania.

Y ADEMÁS además de la apertura al público, el centro de monumentos nacionales significa también ►alquiler de monumentos

Dote sus eventos de una nueva dimensión Clásico o romántico, suntuoso o intimista, urbano o campestre… sea cual sea el evento deseado, los monumentos nacionales nos ofrecen un marco excepcional. De la Conciergerie al Castillo de Azay-le-Rideau, de la Abadía de Montmajour al Castillo de Pierrefonds, el Centro de monumentos nacionales propone un conjunto único de lugares patrimoniales increíbles.

► visitas privadas

Un momento de excepción Una selección de monumentos acoge a visitantes fuera de los horarios de apertura, por la mañana o por la noche, para vivir momentos de excepción. Durante casi 2 horas, se propone una visita guiada privada para disfrutar plenamente de los lugares. Existen dos tipos de visitas posibles: con desayuno bufé o con cóctel de champaña. Para más información: [email protected]

► las librerías

- tiendas

Aprender, divertirse y descubrir Estos puntos de venta permiten adquirir obras, monográficos, CD, libros de consulta, libros infantiles y numerosos productos relacionados. Por ejemplo, en la librería-tienda de las Torres y murallas de Aigues-Mortes, una gran parte del espacio se dedica a los niños (juegos, libros, etc.), pero los adultos encontrarán también un amplio surtido de obras. En la tienda, se desarrollan tres temas: las cruzadas, las ciudades fortificadas y los productos del terruño. ► las ediciones del patrimonio

20º aniversario

Las ediciones del patrimonio tienen por vocación reunir los últimos hallazgos de la investigación sobre el patrimonio mobiliario e inmobiliario, la arquitectura, la historia del arte y la arqueología. Difunden los conocimientos del patrimonio entre un público muy amplio. Gracias a una quincena de colecciones –guías, libros de bella factura, textos teóricos, publicaciones científicas–, se dirigen a los aficionados y a los profesionales, a estudiantes e investigadores, pero también a los niños y a públicos específicos. www.editions.monuments-nationaux.fr

crédits photographiques : P. Berthé, D. Bordes, Fortin - TIMEDIA, J.-C. Ballot (oeuvre de le Corbusier @ FLC/Adagp), P. Cadet, J.-M. Charles, A. Frich, P. Lemaître, P. Müller, J.-L. Paillé, B. Renoux, C. Rose, C. Clier, 4vents, Herwey (ville de Bourg-en-Bresse) © CMN, Paris – Agence Venise – Ministère de la culture et de la communication, Médiathèque de l’architecture et du patrimoine, Archives photographiques.

Para más información: [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.