«ALGUNOS MALES NO MENORES EN EL USO DEL LENGUAJE» FRANCISCO MUÑOZ GUERRERO

«ALGUNOS MALES NO MENORES EN EL USO DEL LENGUAJE»  FRANCISCO MUÑOZ GUERRERO vaire verre COMODINES COMODINES realizar realizar   hacer, ha
Author:  Samuel Lozano Vega

6 downloads 107 Views 702KB Size

Recommend Stories


El uso no sexista del lenguaje
Procesos de aprendizaje     Estrategias de aprendizaje para el desarrollo de destrezas comunicativas    ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA LA MEJORA DE L

Algunos vicios del lenguaje en la medicina
Rev Cubana Educ Med Sup 1997; 11(2):120-126 Hospital Infantil Sur Docente Santiago de Cuba Algunos vicios del lenguaje en la medicina Dr. Claudio J.

NOTAS ALGUNOS USOS DEL LENGUAJE
NOTAS ALGUNOS USOS DEL LENGUAJE Continuamente somos testigos de las polémicas que se suscitan cuando se hacen intentos de explicar el lenguaje literar

TEMA 2 EL BUEN USO DEL LENGUAJE
TEMA 2 EL BUEN USO DEL LENGUAJE CURSO 2008/2009 LIBRO DEL ALUMNO COORDINADORES: M.ª PILAR GARCÉS GÓMEZ M.ª VICTORIA PAVÓN LUCERO EDUARDO PÉREZ-RASILL

ALGUNOS ERRORES FRECUENTES EN EL LENGUAJE PERIODÍSTICO VENEZOLANO
ALGUNOS ERRORES FRECUENTES EN EL LENGUAJE PERIODÍSTICO VENEZOLANO Alexis Márquez Rodríguez El lenguaje que emplean todos los usuarios de un idioma es

Story Transcript

«ALGUNOS MALES NO MENORES EN EL USO DEL LENGUAJE»

 FRANCISCO MUÑOZ GUERRERO

vaire

verre

COMODINES COMODINES realizar realizar   hacer, hacer, efectuar, efectuar, ejecutar, ejecutar, llevar llevar aa cabo, cabo, elaborar, elaborar, construir, construir, desarrollar, desarrollar, practicar, practicar, fabricar fabricar iniciar iniciar   comenzar, comenzar, empezar, empezar, principiar, principiar, inaugurar, inaugurar, abrir, abrir, crear, crear, entablar entablar finalizar finalizar   terminar, terminar, concluir, concluir, acabar, acabar, rematar, rematar, clausurar, clausurar, cerrar cerrar

emblemático emblemático   destacado, destacado, relevante, relevante, significativo, significativo, importante, importante, señalado señalado

COMODINES COMODINES (II) (II) implementar implementar   aplicar, aplicar, realizar, realizar, ejecutar, ejecutar,

poner poner en en marcha, marcha, cumplir, cumplir, poner poner en en práctica, práctica, llevar llevar aa cabo cabo tema tema   asunto, asunto, cuestión, cuestión, problema problema evento evento   acto, acto, celebración, celebración, acontecimiento, acontecimiento, presentación, presentación, competición competición a a través través de de   por por medio medio de, de, mediante, mediante, por por mediación mediación de, de, gracias gracias aa especulación especulación   cábala, cábala, cálculo, cálculo, presunción, presunción, rumor, rumor, sospecha, sospecha, indicio, indicio, suposición, suposición, comentario comentario

POLIS ÍLABOS POLISÍLABOS             

abrir abrirun un período períodode dereflexión: reflexión: reflexionar reflexionar aislacionismo: aislacionismo: aislamiento aislamiento aperturización: aperturización: apertura apertura capacitado: capacitado: capaz capaz climatología: climatología: clima, clima,tiempo tiempo colisionar: colisionar: chocar chocar compartimentalizado: compartimentalizado:compartimentado compartimentado complementar: complementar: completar completar con con posterioridad: posterioridad: después después conflictividad: conflictividad: conflicto conflicto confusionismo: confusionismo:confusión confusión culpabilizar: culpabilizar: culpar culpar Medicamento Medicamento sujeto sujetoaaprescripción prescripción médica: médica: con con receta receta

POLIS ÍLABOS (II) POLISÍLABOS (II)           

delincuencial: delincuencial: delictivo delictivo disponibilidad: disponibilidad: disposición disposición honorabilidad: honorabilidad: honor honor multiplicidad multiplicidad de: de: muchos muchos obligatoriedad: obligatoriedad: obligación obligación para para la la recopilación recopilación de: de: para pararecopilar recopilar poner poneren en evidencia: evidencia: mostrar, mostrar, revelar, revelar, evidenciar evidenciar proporcionalidad: proporcionalidad: proporción proporción sobredimensionamiento: sobredimensionamiento: exceso, exceso,ampliación ampliación una una amplia amplia variedad variedadde: de: varios, varios, muchos, muchos, diversos diversos próximo próximo tren tren va va aaefectuar efectuarsu suentrada entrada en en la laestación: estación:va va entrar entraren enla la estación estación

MAYUSCULITIS MAYUSCULITIS Le Le diré diré al al Secretario Secretario de de Estado Estado que que llame llame al al Presidente Presidente Zapatero. Zapatero.

Vaya, Vaya, una una llamada llamada perdida perdida de de Obama. Obama. Avisaré Avisaré al al Ministro Ministro de de Asuntos Asuntos Exteriores. Exteriores.

MAYUSCULITIS MAYUSCULITIS (II) (II) •• •• •• •• •• •• •• •• ••

Presidente Presidente presidente presidente Director DirectorGeneral General  director directorgeneral general Teniente TenienteGeneral General  teniente teniente general general Ministro Ministro de de Hacienda Hacienda ministro ministro de deHacienda Hacienda el elRey ReyDon Don Juan Juan Carlos Carlos  el elrey reydon don Juan Juan Carlos Carlos Comunidades Comunidades Autónomas Autónomas  comunidades comunidadesautónomas autónomas Ingeniero Ingeniero Jefe Jefe  ingeniero ingeniero jefe jefe Secretario Secretario de de Estado Estado secretario secretario de deEstado Estado Papa Papa papa papa

MAYUSCULITIS MAYUSCULITIS (III) (III) •• •• •• •• •• •• •• ••

el elEstrecho Estrechode deGibraltar Gibraltar  el elestrecho estrechode deGibraltar Gibraltar Director DirectorGerente Gerente director directorgerente gerente Rector RectorMagnífico Magnífico  rector rectormagnifico magnifico el elGolfo GolfoPérsico Pérsico  el elgolfo golfo Pérsico Pérsico Magistrado Magistrado del delSupremo Supremo  magistrado magistradodel delSupremo Supremo el elAlcalde Alcalde  el elalcalde alcalde Empleado Empleado Municipal Municipal  empleado empleadomunicipal municipal Arzobispo Arzobispo  arzobispo arzobispo

MAYUSCULITIS MAYUSCULITIS (IV) (IV)

En En caso caso de de duda, duda, ¡minúsculas minúsculas!

OMISI ÓN DEL ART ÍCULO OMISIÓN ARTÍCULO • Esta mañana he recibido un mensaje de Paco en el que me dice que acaba de llegar a Cairo procedente de India y que pronto estará por aquí para ir a esquiar a Pirineos. • Te esperamos en plató. • ¡Alves avanza por banda derecha, corre, dribla a defensa, encara portería, dispara… y el balón se estrella en palo!

LA ÓN LA INFORMACI INFORMACIÓN METEOROL ÓGICA METEOROLÓGICA •• •• •• •• ••

Se Se esperan esperan precipitaciones precipitaciones en en forma forma de de nieve nieve La La nieve nieve hizo hizo acto acto de de presencia presencia en en Soria Soria Hay Hay probabilidad probabilidad de de precipitaciones precipitaciones de de carácter carácter débil débil en en la la cornisa cornisa cantábrica cantábrica En En el el centro centro yy sur sur hay hay zonas zonas de de indigencia indigencia pluviométrica pluviométrica El El Katrina Katrina se se ha ha instaurado instaurado sobre sobre Nueva Nueva Orleans Orleans yy está está causando causando grandes grandes daños daños materiales materiales en en los los edificios edificios

PLEONASMOS PLEONASMOS •• •• •• •• •• •• •• •• ••

crespón crespón negro negro nexo nexo de de unión unión erario erario público, público, funcionario funcionario público público artefacto artefacto explosivo explosivo accidente accidente fortuito fortuito proyectos proyectos de de futuro futuro prever prever con con antelación antelación peluca peluca postiza postiza túnel túnel subterráneo subterráneo

PLEONASMOS PLEONASMOS (II) (II) •• •• •• •• •• •• •• •• •• ••

bifurcarse bifurcarse en en dos dos direcciones direcciones persona persona humana humana policontusiones policontusiones barajar barajar una una posibilidad posibilidad prerrequisito prerrequisito acceso acceso de de entrada entrada autopsia autopsia de de un un cadáver cadáver volver volver aa repetir repetir el el terreno terreno quedó quedó anegado anegado de de agua agua La La sala sala estaba estaba completamente completamente abarrotada abarrotada

CULTURECES CULTURECES •• •• •• •• •• •• •• •• •• ••

lucir lucirbrazaletes brazaletesnegros negros hipopótamo hipopótamo vegetariano vegetariano celebrar celebrarla la capilla capilla ardiente ardiente exhumar exhumarfosas fosas repicar/doblar repicar/doblarlas lascampanas campanas tomar tomartierra tierra chinos chinosilegales, ilegales, inmigrantes inmigrantesirregulares irregulares punto puntoyyfinal final decisiones decisionesque que contemplan contemplan misa misa de decórpore córporeinsepulto insepulto

CULTURECES CULTURECES (II) (II) •• •• •• •• •• •• •• •• ••

de demotu motu propio propio urbi urbiet etorbe orbe veni, veni, vidi, vidi, vinci vinci mutatis mutatismutandi mutandi aa grosso grosso modo modo preveer preveer inflingir inflingir espúreo espúreo niños niñosgratis gratis

BIBLIOGRAF ÍA B ÁSICA BIBLIOGRAFÍA BÁSICA • Manual de estilo de la lengua española (MELE 3) • Diccionario de usos y dudas del español actual (DUDEA) José Martínez de Sousa. Ed. TREA • Las normas académicas: últimos cambios Leonardo Gómez Torrego. Ed. SM

www.fundeu.es www.fundeu.es www.consultas.es www.consultas.es www.facebook.com/fundeu www.facebook.com/fundeu www.twitter.com/fundeu www.twitter.com/fundeu C/ C/ Espronceda Espronceda,, 32 32 28003 28003 Madrid Madrid (+34) (+34) 91 91 346 346 74 74 40 40

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.