ALMACENAMIENTO DE ACETILENO

Centro de Información de Sustancias Químicas, Emergencias y Medio Ambiente – CISTEMA ALMACENAMIENTO DE ACETILENO El acetileno es un gas extremadament

2 downloads 189 Views 156KB Size

Recommend Stories


ACETILENO. COMPONENTE % MOLAR NUMERO CAS LIMITES DE EXPOSICIÓN Acetileno % TLV : Gas asfixiante
Versión: 04 Fecha de aprobación: 28/02/05 HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS) Elaborada de acuerdo con los requerimientos establecidos por la NTC 4

Acetileno. Un clásico que entusiasma
Acetileno Un clásico que entusiasma Acetileno: un éxito permanente en la tecnología autógena Multitalento Desde hace más de 80 años, el acetileno es

RESERVORIO DE ALMACENAMIENTO
RESERVORIO DE ALMACENAMIENTO La importancia del reservono radica en garantizar el funcionamiento hidraulico del sistema y el mantenimiento de un servi

Story Transcript

Centro de Información de Sustancias Químicas, Emergencias y Medio Ambiente – CISTEMA

ALMACENAMIENTO DE ACETILENO El acetileno es un gas extremadamente inflamable, arde fácilmente a cualquier temperatura si es expuesto a una fuente de ignición y es sensible a descargas estáticas. Si llega a una temperatura de 305 °C arde espontáneamente. Puede ocurrir descomposición explosiva a presión mayor que 15 psig. Los cilindros deben almacenarse en un sitio exclusivo para este producto, protegidos de cualquier daño y de la luz solar directa. 1. PRECAUCIONES GENERALES Las siguientes son algunas normas de almacenamiento de gases comprimidos: ♦ El cilindro se debe colocar en posición vertical, apoyado en el piso, asegurado con cadenas, en un lugar fresco, seco y bien ventilado. ♦ Para un manejo adecuado del cilindro, existen varios implementos como: soporte empotrable a la pared, con cadena o correa, cargador especial de 4 ruedas, estructura especial con barras retenedoras para mantenerlos almacenados en posición vertical, soportes para la parte inferior (evitan que cualquier contacto accidental derribe el cilindro), cabinas en malla con candado para evitar cualquier uso no autorizado, etc. (Ver las ilustraciones más abajo). ♦ NO caliente el cilindro. No lo deje caer ni golpear. No lo ruede, utilice cargador adecuado. ♦ Señalice el lugar con letreros visibles de “ACETILENO”. Señalice los cilindros con tarjetas colgantes como “ACETILENO”, “CILINDRO LLENO, LISTO PARA EL USO” “CILINDRO VACÍO”, etc. ♦ Evite cualquier fuente de ignición. Coloque avisos de PROHIBIDO FUMAR. ♦ Antes de realizar cualquier conexión o desconexión conozca el procedimiento o deje que actúe la persona capacitada. Desconectar una manguera presurizada puede provocar que esta salga disparada y cause graves lesiones a las personas que se encuentran cerca. ♦ Cuando un cilindro se desocupe, cierre totalmente la válvula señalícelo y almacénelo separado de los llenos. ♦ Revise periódicamente el estado del manómetro y del cilindro, si presenta escape sustitúyalo. En caso de fuga avise al personal cercano para eliminar toda fuente de ignición y ventile muy bien el lugar. Ilustración de formas adecuadas para manejo de balas de gases comprimidos:

Soportes inferiores Derechos Reservados: Cistema – ARL Sura

Página 1 de 5

Centro de Información de Sustancias Químicas, Emergencias y Medio Ambiente – CISTEMA

Cargador de 4 ruedas

Soportes empotrables

Derechos Reservados: Cistema – ARL Sura

Cargador de 2 ruedas

Estructura con barras retenedoras

Página 2 de 5

Centro de Información de Sustancias Químicas, Emergencias y Medio Ambiente – CISTEMA

Stand para 4 cilindros 2. MANEJO DEL ACETILENO El acetileno envasado se debe almacenar en una zona muy bien ventilada la cual debe contar siempre con detectores de fugas en buen estado de funcionamiento. Evite cualquier fuente de ignición. Es indispensable revisar siempre el perfecto estado del cilindro y del regulador de presión. Nunca trabaje con acetileno a presión mayor de 15 psig. Los cilindros vacíos deben almacenarse separados de los llenos y con la señalización de tales condiciones. Mantenga los cilindros siempre en posición vertical y bien asegurados. Trasládelos utilizando los implementos adecuados. Nunca los haga rodar ni permita que choquen. Nunca someta a los cilindros a temperaturas superiores a 50 °C. Señalización:

UN 1001 ACETILENO EN ACETONA GAS INFLAMABLE Derechos Reservados: Cistema – ARL Sura

Página 3 de 5

Centro de Información de Sustancias Químicas, Emergencias y Medio Ambiente – CISTEMA

2.1. En caso de emergencia Se debe contar con un plan para atender cualquier eventualidad que ocurra por fuga o incendio de los productos almacenados. Los implementos indispensables son: Equipos autocontenidos Extintores Ventiladores no generadores de chispa eléctrica. Procedimiento ante fugas: Evacue y aísle el área unos 150 metros en todas direcciones. Si el escape es en espacios confinados o áreas encerradas, debe ingresar con equipo de respiración autocontenido y un traje tipo overol antiestático (por ejemplo ProShield Plus®). Utilice gran cantidad de niebla de agua para dispersar el gas y evitar que forme la mezcla explosiva, y para proteger a las personas que intentan detener la fuga. Si la fuga es grande evacue el área en unos 800 metros en todas direcciones. Acérquese en la dirección desde donde sopla el viento. Elimine toda fuente de ignición como cigarrillos encendidos, chispas o llamas. Si la fuga cubre un área residencial, se debe proceder a cortar el servicio de energía para prevenir la ignición del gas por chispas o calor. Ventile completamente la zona. En espacios cubiertos, ventile a nivel del techo, tenga en cuenta que el gas tiende a subir. Si no existe riesgo detenga la fuga cerrando válvulas o aplicando sellante adecuado. Coloque señales de advertencia. Si hay personas con dificultad respiratoria por los aditivos tóxicos, se deben llevar a una zona abierta, donde no haya olor, y darles instrucciones para que respiren profundamente por lo menos durante 10 minutos. Quienes tengan dificultad respiratoria más severa u otros síntomas, deben recibir atención médica inmediata.

Procedimiento ante incendio: Vista equipo de protección encapsulado con respirador autocontenido. Utilice extintores de polvo químico seco o dióxido de carbono. Después de extinguido el fuego, detenga la fuga de gas tan pronto como pueda hacerlo sin riesgo, para disminuir el peligro de explosión. Retire los cilindros del área circundante. Enfríe con niebla de agua los que están involucrados en el incendio. Si el incendio es de gran magnitud utilice niebla de agua. Manténgase a distancia suficiente ya que el gas puede explotar en cualquier momento.

Derechos Reservados: Cistema – ARL Sura

Página 4 de 5

Centro de Información de Sustancias Químicas, Emergencias y Medio Ambiente – CISTEMA

FUENTES CONSULTADAS 1. Seguridad en Bodegas de Almacenamiento. Consejo Colombiano de Seguridad. Almacenamiento de gases comprimidos. P. 1-5. 2. AGA-FANO, “Manual de Seguridad-Manejo y Distribución de Gases” 3. Catálogo. Labsafety Supplies. 2001. Consultado por Internet. 4. National Fire Codes. Normas NFPA 51 y 55. USA. • Fecha de emisión:

26/05/2015

• Elaborado por: CISTEMA – ARL SURA Nota: La información anterior se presenta de manera práctica, sencilla y orientadora, no es exhaustiva ni producto de nuestra propia investigación; intenta resumir temas específicos y está basada en fuentes consideradas veraces. Sin embargo, el lector no está eximido de obtener información suplementaria más avanzada y acatar o no la presente, depende exclusivamente del usuario. El autor no se hace responsable por las consecuencias derivadas de la aplicación de estas recomendaciones.

Derechos Reservados: Cistema – ARL Sura

Página 5 de 5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.