Ambipar Guía complementaria módulo I Liderazgo Flipbook PDF


68 downloads 112 Views 6MB Size

Story Transcript

CRECIENDO CON AMBIPAR

PROGRAMA DE DESARROLLO DE PERSONAS

Guía complementaria

MÓDULO I: LIDERAZGO Desarrollado por

WWW.BEPEOPLE.CL

BEPEOPLE CONSULTING

@BEPEOPLE_ CONSULTING

BEPEOPLE CONSULTING

CRECIENDO CON AMBIPAR

PROGRAMA DE DESARROLLO DE PERSONAS

CONTENIDOS Contexto

Habilidades para un liderazgo efectivo DISC como herramienta de autoconocimiento

CRECIENDO CON AMBIPAR

PROGRAMA DE DESARROLLO DE PERSONAS

CONTEXTO En la actualidad, vivimos tiempos de cambio e incertidumbre a nivel global y local que complejizan el mundo laboral en todas sus dimensiones. Sin duda, estos cambios, impactan en los equipos y en especial quienes ejercen roles de Liderazgo. Si bien existe, amplia literatura en función de modelos y estilos de liderazgos, no existe una receta única que nos ayude a comprender y ejercer el liderazgo de una forma eficiente y sustentable. Este escenario nos empuja a desplegar nuevos conocimientos, competencias y hábitos en el ámbito personal, familiar y también organizacional, ya que los desafíos actuales y futuros requieren aprendizaje continuo y el desarrollo de una mentalidad flexible y adaptable a este entorno cambiante. Te invitamos a leer y revisar este e-book, el cual es una guía complementaria al taller de: Liderazgo Efectivo en el que has participado. El liderazgo no tiene que ver con un cargo o una posición dentro una empresa, sino más bien con una relación basada en la confianza mutua, que promueve la inspiración y permite movilizar a otros para el logro de los objetivos trazados.

"He aprendido que la gente olvidará lo que dijiste, también olvidará lo que hiciste, pero la gente nunca olvidará cómo los hiciste sentir."

Maya Angelou. EQUIPO BEPEOPLE CONSULTING

CRECIENDO CON AMBIPAR

PROGRAMA DE DESARROLLO DE PERSONAS

HABILIDADES PARA UN LIDERAZGO EFECTIVO Desarrollar una mentalidad adaptativa, flexible y de aprendizaje constante, será el gran desafío de los líderes para enfrentar este escenario de manera efectiva. No obstante, antes de ejercer el liderazgo de equipo, es fundamental, generar consciencia y hacer una reflexión permanente de uno mismo. El autoconocimiento nos permite identificar fortalezas y espacios de mejora en pos del trabajo en equipo y de la forma en que ejercemos el liderazgo.

Para poder adaptarse al medio, las organizaciones, deben salir del status quo y movilizarse para aprender, y también aprender a aprender. En el escenario actual se da que lo que antes fue útil, las estructuras, los comportamientos e incluso algunas decisiones, pueden ser negativas o poco eficientes en el futuro, al haber un cambio en el contexto donde suceden las interaciones.

CRECIENDO CON AMBIPAR

PROGRAMA DE DESARROLLO DE PERSONAS

Aparece el concepto Lifelong learning [LLL]. o Educación Permanente, como un paradigma educativo abierto a cualquier etapa de aprendizaje de la vida de una persona. Es consideradao como el movimiento que pretende llevar a todos los niveles y estados de la vida del ser humano hacia un aprendizaje continuo, para que a cada persona le sea posible tanto recibirla como llevarla a cabo y mejorar conocimientos, competencias y aptitudes (Wikipedia).

En esta misma línea, y buscando una rápida adaptación a los procesos de aprendizaje en el mundo globalizado, hoy han surgido los conceptos de UPSKILLING y RESKILLING. Ambos son anglicismos, que se pueden buscar en el diccionario de Cambrige que aluden a dotar a las personas de nuevos conocimientos para cubrir las necesidades de cada negocio. La diferencia de ambos conceptos está en el objetivo de la formación. Mientras que el Upskilling consiste en desarrollar nuevas habilidades y competencias para nuestro trabajo o posición actual, el Reskilling consiste en desarrollar habilidades y competencias para una nueva posición o trabajo.

CRECIENDO CON AMBIPAR

PROGRAMA DE DESARROLLO DE PERSONAS

DISC COMO HERRAMIENTA DE AUTOCONOCIMIENTO Una de las herramientas más utilizadas para poder identificar los distintos estilos o rasgos de personalidad es el cuestionario DISC. Herramienta muy útil para ayudarnos en las relaciones entre miembros de un equipo de trabajo, como en el desarrollo de los mismos, además de permitirnos trabajar el liderazgo y el autoconocimiento.

¿Qué es el Test DISC? es una herramienta muy útil para ayudar a fomentar las relaciones entre miembros de un equipo de trabajo, como en el desarrollo de los mismos, además de permitirnos trabajar el liderazgo y el autoconocimiento. Su creador, William Marston, encontró que las características de comportamiento de las personas podían agruparse en cuatro dimensiones principales, a las que denominó, estilos de personalidad. Las personas que comparten estilos de personalidad similares tienden a presentar características de comportamiento específicas y comunes a ese estilo. DISC, es un acrónimo de estas cuatro dimensiones a las que Marston definió como: Dominante (rojo), Influyente (amarillo), Estable (verde) y Analítico (azul).

Con esta herramienta no se establecen perfiles buenos o malos, su fin es aportar información sobre los puntos fuertes o aquellos que se deben trabajar, además de permitirnos conocer nuestras preferencias al momento de actuar. Como líder, conociendo tu perfil DISC predominante y el de las personas de tu equipo, podrás trabajar tus habilidades y las de los demás. Obtendrás poderosas herramientas para resolver conflictos, mejorar la comunicación y los procesos de negociación, además de fomentar el trabajo en equipo. A nivel personal, esta herramienta te ayudará al autoconocimiento, podrás trabajar tus áreas de mejora y destacar tus habilidades.

DISC D

CRECIENDO CON AMBIPAR

PROGRAMA DE DESARROLLO DE PERSONAS

I

DOMINANTE A este perfil se le asigna el color rojo, y quienes están en esta dimensión se caracterizan por ser personas dominantes, decididas y que asumen riesgos y se enfocan en los resultados. Son de personalidad fuerte, se les facilita el solucionar problemas y cuentan con una alta autoestima. Se caracterizan por ser rápidos al momento de tomar decisiones, pueden trabajar en varias temas a la vez y trabajar bien bajo presión o en situaciones de crisis. Se sienten motivados con los desafíos. Son líderes innatos.

INFLUYENTES Los amarillos o influyentes, son personas optimistas por naturaleza. Buenos para iniciar proyectos, persuadir y contagiar entusiasmo a los demás. Son locuaces, se nutren al estar con otras personas y no le temen a la exposición. Tienden a ser emocionales, en ocasiones, espontáneos e impulsivos. Grandes animadores y motivadores de los demás, creativos e influyentes. En situaciones de conflicto, suele ser el pacificador.

Potenciales limitaciones: ignorar las opiniones de los demás, impacientarse fácilmente si las cosas no avanzan a su ritmo y crear situaciones de presión cuando no es necesario.

Potenciales limitaciones: alta de atención a los detalles, puede ser malo para organizarse o crear estrategias para la gestión.

S ESTABLE: Identificado con el color verde, los estables son aquellas personas cohesionadoras de equipos por excelencia. Destacan por su capacidad de escuchar y de mediar, son el auténtico “jugador de equipo”. Buscan la rutina, lo previsible y lo seguro en su vida y en el trabajo. Se esfuerzan por mantener relaciones cercanas y ambientes positivos y sin conflictos. Son pacíficos, buenos oyentes y leales. Amables, pacientes y comprensivos. Muy pacientes con los demás, se preocupa de que todos estén y se sientan bien. Potenciales limitaciones: Se resiste a los cambios, o tarda más de lo esperado para adaptarse. Puede dejar de prestar atención a sus propias necesidades por estar siempre muy pendiente de las necesidades de los demás.

C ANALÍTICO: Se identifica con el color azul. Quienes están en esta dimensión suelen guiarse por hechos, evidencias y datos al momento de actuar o tomar decisiones. Son apegados a las normas, ordenados y perfeccionistas. Se caracterizan por tener un estilo de pensamiento lógico y analítico. Son realistas y cuidadosos, además de evaluar su trabajo y el de los demás con estándares muy altos. Es automotivado y se esfuerza por lograr el consenso. Potenciales limitaciones: se estanca en los detalles retrasando la entrega de resultados. Prefieren trabajar solos más que en equipo.

CRECIENDO CON AMBIPAR

PROGRAMA DE DESARROLLO DE PERSONAS

Es importante saber que, aunque todos tenemos un estilo predominante y que define en gran medida nuestro comportamiento, siempre tenemos algún porcentaje de las otras tres dimensiones. Prácticamente nadie tiene un estilo puro, y por eso es importante conocer y reconocer el nuestro, pues todos son importantes y nos ayudarán a entender que, en ciertas situaciones, necesitamos adoptar comportamientos característicos de las dimensiones no dominantes. El DISC, además de ofrecer las características o tendencias del comportamiento natural de cada uno, nos entrega información para poder comunicarnos y relacionarnos de la manera más apropiada con los demás, especialmente con los miembros de nuestros equipos de trabajo. Una vez que conocemos las principales características de cada dimensión, podemos clasificar a las personas con las que nos relacionamos y llegar a ellas de mejor manera para poder conseguir nuestros objetivos y los del equipo aportando en una sana convivencia

CRECIENDO CON AMBIPAR

PROGRAMA DE DESARROLLO DE PERSONAS

ALGUNAS REFLEXIONES FINALES... El ejercicio del Liderazgo es una práctica diaria que requiere el desarrollo de una mentalidad orientada al aprendizaje, el autoconocimiento y la capacidad adaptativa a entornos de cambio e incertidumbre. Es indudable, que existen personas con competencias innatas para el desarrollo del liderazgo, no obstante, convertirse en un líder efectivo, lo puede desarrollar cualquier persona con la convicción de inspirar e influir en otros, independiente de su rol en la organización. Desarrollar conocimientos y habilidades clave de manera sistemática, permitirá ampliar al abanico de posibilidades para inspirar y colaborar con otras personas al interior de la organización.

Y POR ÚLTIMO RECUERDA QUE: "Los grandes líderes no se definen por la ausencia de debilidad, sino por la presencia de fortalezas claras" John Zenger

CRECIENDO CON AMBIPAR

PROGRAMA DE DESARROLLO DE PERSONAS

Guía complementaria

MÓDULO I: LIDERAZGO Desarrollado por

WWW.BEPEOPLE.CL

BEPEOPLE CONSULTING

@BEPEOPLE_ CONSULTING

BEPEOPLE CONSULTING

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.