Análisis químico cualitativo y semicuantitativo de cuerdas de tripa para guitarra y arco. Antiguas vs actuales

Análisis químico cualitativo y semicuantitativo de cuerdas de tripa para guitarra y arco. Antiguas vs actuales. Kacper Wierzchos kacperwierzchos@gmail

3 downloads 77 Views 823KB Size

Recommend Stories


Magia de Cuerdas y Nudos
Magia de Cuerdas y Nudos Al hablar de la Magia de las cuerdas distinguimos, en primer lugar el cíngulo y el uso ritual de la cuerda y, en segundo, las

CUERDAS, Y OTROS EQUIPOS PARA RESCATE
CUERDAS, Y OTROS EQUIPOS PARA RESCATE La cuerda es un elemento esencial Para el trabajo de rescate. Están realizadas en una gran variedad de materiale

Angulos y longitudes de arco
CAPITULO 1 Angulos y longitudes de arco LA TRIGONOMETRIA, como lo sugiere la misma palabra, trata de las mediciones de las partes o elementos de un t

ÁNGULOS Y LONGITUDES DE ARCO
I.E LEÓN XIII GRADO: 10 EL PEÑOL TALLER Nº: 2 MATEMÁTICAS SEMESTRE I ÁNGULOS Y LONGITUDES DE ARCO RESEÑA HISTÓRICA Un Problema de Ángulos en la

Técnicas de salvamento y evacuación con cuerdas
Técnicas de salvamento y evacuación con cuerdas Evaluación Primaria La labor del Rescatista Urbano se halla circunscrita en cualquier metrópoli de nu

CURSO PARA PRINCIPIANTES DE GUITARRA
CURSO PARA PRINCIPIANTES DE GUITARRA TDG+ "¿Sabes que me hace más feliz que nada? Dame seis cuerdas y seré feliz." (B. B. king) ÍNDICE 1. Introducc

Story Transcript

Análisis químico cualitativo y semicuantitativo de cuerdas de tripa para guitarra y arco. Antiguas vs actuales. Kacper Wierzchos [email protected]

En el presente estudio se ha llevado a cabo un análisis cualitativo y semicuantitativo de los elementos presentes en cuatro cuerdas. Se comparan dos cuerdas de guitarra: una antigua (1920 aprox.) y una fabricada en la actualidad, así como dos cuerdas de arco, una antigua y una actual. Se pretende resaltar las diferencias entre los elementos químicos presentes en las cuerdas de tripa a principios del siglo XX y los actuales. El origen de estos elementos proviene con mucha probabilidad de los procesos usados para la fabricación de las cuerdas así como de la naturaleza de la tripa. En primer lugar se muestran los resultados obtenidos del análisis, y a continuación su comentario e interpretación. Las técnicas usadas en el presente estudio han sido: espectroscopia de dispersión de energía de rayos X (EDS) (técnica de microanálisis) y microscopía electrónica de barrido (SEM) (técnica de visualización). Resultados: En las siguientes figuras se muestran los espectros EDS del microanálisis cualitativo donde cada pico corresponde a un elemento detectado. Sobre cada pico se pone el símbolo del elemento. También se muestran imágenes SEM fotografías de las cuerdas obtenidas con un microscopio electrónico de barrido. Cuerda de guitarra antigua:

Figura 1. Espectro EDS donde se aprecia una cantidad considerable de elementos químicos presentes en esta cuerda. Los grandes picos situados a la izquierda que van de 0 a 0,7 keV corresponden al carbono C y al oxígeno O inherentes a la naturaleza orgánica de la cuerda.

En las imágenes de la cuerda de guitarra antigua, obtenidas con microscopía SEM se observó una cosa muy interesante no observada en las demás. Y es que ésta estaba recubierta con partículas incrustadas de tamaño menor que 10 micrómetros cuya composición fuimos capaces de determinar. A continuación en la Figura 2 se muestra la imagen SEM de la cuerda antigua de guitarra así como las partículas encontradas Figura 3.

Figura 2. Imagen SEM de la cuerda de tripa de guitarra antigua. Nótese lo liso de su superficie cuando se compara con las cuerdas actuales comparadas.

Figura 3. Al aplicar más aumentos, se encontraron estas partículas (blanca en la foto). Estas partículas fruto del tratamiento aplicado a la cuerda no fueron encontradas en ninguna otra cuerda.

Fue posible hacer un análisis cualitativo y semicuantitativo de las partículas que recubrían la cuerda de guitarra antigua Figura 4.

Figura 4. Espectro EDS de las partículas encontradas en la cuerda de guitarra antigua. La presencia de hierro Fe, aluminio Al, magnesio Mg y silicio Si hace pensar que este polvo es de origen mineral (posiblemente arcillas).

A continuación se muestran los resultados del análisis semicuantitativo de los elementos encontrados en la cuerda de guitarra antigua y de los elementos encontrados en las partículas incrustadas dentro de la cuerda Tablas 1 y 2.

Elemento Na Mg Al Si P S Cl K Ca Fe

Presencia (w/w %) 0 1,43 6,51 11,19 2,39 26,12 4,59 16,91 30,87 0

Tabla 1. Elementos encontrados en la cuerda de guitarra antigua (área analizada superficie de la cuerda de 100 x 100 micrómetros)

Elemento Na Mg Al Si P S Cl K Ca Fe

Presencia (w/w %) 0 11,82 23,53 24,51 0 2,38 0 1,5 1,67 34,59

Tabla 2. Elementos encontrados en las partículas incrustadas en la cuerda de guitarra antigua.

Cuerda de guitarra actual:

Figura 5. Espectro EDS de la cuerda de guitarra actual. Nótese la menor cantidad de elementos usados para el tratamiento de la cuerda cuando se compara con la cuerda antigua.

Figura 6. Imagen SEM de la cuerda de guitarra actual. Nótese que la rugosidad de su superficie es sensiblemente mayor a la de la cuerda antigua.

La Tabla 3 muestra los elementos encontrados en la cuerda de guitarra actual.

Elemento Na Mg Al Si P S Cl K Ca Fe

Presencia (w/w %) 0 0 0 17,12 0 53,81 0 0 29,07 0

Tabla 3: Tan solo se han encontrado 3 elementos en la cuerda de guitarra actual frente a los 8 (¡) encontrados en la cuerda antigua.

Cuerda de arco antigua:

Figura 7. Espectro EDS de la cuerda de arco antigua en donde vuelve a aparecer el magnesio Mg. Este elemento no aparece en las cuerdas actuales analizadas.

Figura 8. La cuerda de arco antigua también muestra una superficie más lisa que las cuerdas de actuales analizadas.

En la Tabla 4 se muestran los elementos encontrados en la cuerda de arco antigua. Elemento Na Mg Al Si P S Cl K Ca Fe

Presencia (w/w %) 9,76 7,37 0 8,04 6,07 47,12 0 0 21,64 0

Tabla 4. Elementos encontrados en la cuerda de arco antigua.

Cuerda de arco actual:

Figura 9. Espectro EDS de la cuerda de arco actual. En la cuerda de arco actual, se han encontrado partículas incrustadas que con casi total seguridad son de carbonato de calcio. No confundir con las partículas de origen mineral encontradas en la cuerda de guitarra antigua.

Figura 10. Imagen SEM de la cuerda de arco actual. Nótese la gran rugosidad de su superficie comparada con la cuerda antigua.

En la Tabla 5 se presentan los resultados del análisis semicuantitativo para la cuerda de arco actual. Elemento Na Mg Al Si P S Cl K Ca Fe

Presencia (w/w %) 25,59 0 0 10,26 1,85 28,23 9,2 7,43 17,43 0

Tabla 5. Elementos encontrados en la cuerda de arco actual.

Interpretación de los resultados, discusión y conclusiones: A juzgar por los resultados obtenidos en el análisis, parece que las cuerdas antiguas analizadas presentan una serie de características que las hacen diferente a las cuerdas actuales analizadas. A juicio de quien redacta estas líneas, las características más relevantes son: 1.- En la cuerda de guitarra antigua se han encontrado 8 elementos diferentes probablemente utilizados para su tratamiento. Escribo probablemente porque puede que alguno sea de la tripa, ya que no sabemos si la tripa es del mismo animal que se usa en la actualidad. En las cuerdas actuales se han encontrado 7 elementos en la cuerda de arco actual y 3 elementos en la cuerda de guitarra actual. 2.- Tal y como se aprecia en las imágenes obtenidas con microscopio SEM, la superficie de la cuerda de guitarra antigua es mucho más lisa que la de las cuerdas actuales analizadas. La cuerda de arco antigua también presenta una superficie más lisa comparada con las cuerdas actuales analizadas. 3.- Tanto en la cuerda de guitarra antigua, como en la de arco antigua, se ha encontrado el elemento magnesio Mg. No se ha encontrado magnesio en las cuerdas actuales analizadas. 4.- En la cuerda de guitarra antigua se han encontrado partículas de una especie de polvo de procedencia mineral cuya composición está detallada en la Tabla2. Este polvo usado con casi total seguridad para su tratamiento, no se ha encontrado en ninguna otra cuerda analizada. Es posible que este polvo haya sido ha sido utilizado para pulido de la cuerda, siendo esta la razón de su baja rugosidad.

Los elementos observados en todas las cuerdas analizadas forman compuestos entre ellos y rara vez aparecen como elementos aislados en la naturaleza. El presente análisis no permite conocer qué compuestos fueron utilizados para el tratamiento de las, pero sí los elementos que forman dichos compuestos. De todas formas, se sabe qué elementos forman qué tipo de compuestos normalmente, y si estos son de origen mineral, animal inherente a la cuerda o si suelen formar sales. Se considera que elementos tales como Al y Si son de origen mineral y podrían serlo también elementos tales como Na, Mg, K, Ca y Fe. El fosforo P podría proceder de la materia propia de la cuerda y el S y Cl son elementos probablemente procedentes de las sales (aniones de sulfato y cloruro) con las cuales se han tratado las cuerdas. Finalmente, en la siguiente Tabla 6 se muestran todos los elementos encontrados en todas las cuerdas analizadas. Elemento (%) Cuerda Guitarra antigua Cuerda Guitarra actual Cuerda de arco antigua Cuerda de arco actual Partículas de cuerda guitarra antigua

Na 0 0 9,76 25,59

Mg 1,43 0 7,37 0

Al 6,51 0 0 0

Si 11,19 17,12 8,04 10,26

P 2,39 0 6,07 1,85

S 26,12 53,81 47,12 28,23

Cl 4,59 0 0 9,2

K 16,91 0 0 7,43

Ca 30,87 29,07 21,64 17,43

Fe 0 0 0 0

0

11,8

23,53

24,51

0

2,38

0

1,5

1,67

34,59

Tabla 6. Elementos encontrados en las cuerdas analizadas así como su presencia en %.

Nota: El presente análisis ha sido realizado con fines culturales. Si detectan algún error o para cualquier sugerencia no duden en escribirme al e-mail facilitado. Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.