ANALIZADOR LOCALIZADOR DE FALLAS EN CABLES DYNATEL 965DSP DESCRIPCION DEL TECLADO DE CONTROL Y DE FUNCIONES:

ANALIZADOR LOCALIZADOR DE FALLAS EN CABLES DYNATEL 965DSP DESCRIPCION DEL TECLADO DE CONTROL Y DE FUNCIONES: Telecomunicaciones Use Retorno para vol

10 downloads 52 Views 365KB Size

Recommend Stories


Modelos de funciones y control ejecutivo (I)
REVISIÓN Modelos de funciones y control ejecutivo (I) J. Tirapu-Ustárroz a, A. García-Molina b, P. Luna-Lario a, T. Roig-Rovira b, C. Pelegrín-Valero

Modelos de funciones y control ejecutivo (II)
REVISIÓN Modelos de funciones y control ejecutivo (II) J. Tirapu-Ustárroz a, A. García-Molina b, P. Luna-Lario a, T. Roig-Rovira b, C. Pelegrín-Valer

I. IDENTIFICACION PROPOSITO PRINCIPAL DESCRIPCION DE FUNCIONES
INSTITUTO COLOMBIANO GEOLOGIA Y MINERIA INGEOMINAS PERFIL PROFESIONAL DEL EMPLEO DE SUBDIRECTOR RECURSOS DEL SUBSUELO I. IDENTIFICACION Subdirector G

3.1 Funciones y mecanismos de control del sistema cardiovascular. Mecanismos de control: Sensores barorreceptores y quimiorreceptores
TEMA 3 Sistema cardiovascular 3.1 Funciones y mecanismos de control del sistema cardiovascular En el sistema cardiovascular es importante mantener el

Configurar las funciones de administración de fallas ITU-T Y.1731 en IEEE CFM
Configurar las funciones de administración de fallas ITU-T Y.1731 en IEEE CFM Descargue este capítulo Configurar las funciones de administración de fa

Story Transcript

ANALIZADOR LOCALIZADOR DE FALLAS EN CABLES DYNATEL 965DSP DESCRIPCION DEL TECLADO DE CONTROL Y DE FUNCIONES: Telecomunicaciones

Use Retorno para volver al paso anterior o al menu de bienvenida del Dynatel 965DSP. Opera en cualquiera de las funciones del equipo.

Telecomunicaciones

Presione para mostrar el menú de ajuste del contraste de la pantalla. Use las teclas y para ajustar el contraste. Presione la tecla de nuevo para encender o apagar la luz de fondo de la Pantalla..

Telecomunicaciones

La tecla permite guardar los resultados obtenidos en las pruebas e identificarlos con hora y fecha: Opera para el TDR y para la prueba automatica

Telecomunicaciones

Use la tecla para encender o apagar el 965DSP. Nota: el 965DSP se apagará automaticamente si ninguna tecla es presionada en un lapso de cinco minutos.

Telecomunicaciones

Use la tecla (Tabulador) para seleccionar entre diferentes opciones de medición o prueba. Tambien se usa para escoger la combinacion de las puntas de prueba. Negro - Rojo (A/B) , Rojo - Verde (B/T) o Negro - Verde(A/T) en las pruebas de Voltaje y Resistencia.

Telecomunicaciones

Use la Funcion de Configuracion para ajustar el Idioma de operación, Unidades de Medida, y en la funcion RFL , sirve para seleccionar el Calibre del Hilo y además la Temperatura del Cable

Telecomunicaciones

Use la tecla para obtener ayuda en Idioma Español sobre el uso y forma de Conexión del Dynatel en cada una de las Funciones del Equipo.

Telecomunicaciones

Use la tecla para aceptar algun cambio o Avanzar al proximo paso en una función o iniciar una medicion o una prueba.

Telecomunicaciones

La tecla es usada para realizar mediciones de voltaje entre las puntas de color Negro , Rojo (A y B) y Verde (Tierra). La tecla le permite escoger la medición entre las tres puntas de prueba(A, B o T). La tecla es usada para seleccionar entre mediciones de AC o DC. Rango: 0 a 300 voltios

Telecomunicaciones

La tecla es usada para medir los valores de corriente que suministra la Central al par telefonico activo y que circulara al conectar las puntas de prueba de color Rojo y Negro del Equipo, en paralelo con el Par. La resistencia interna del Dynatel es de 430 Ohmios. Rango: 0 a 110 mA .

Telecomunicaciones

La tecla es usada para realizar mediciones de resistencia (Ohmios) al par conectado entre las puntas de prueba A, B y T. La tecla “Tab” es usada para escoger y hacer la medicion entre las puntas de prueba A/B o B/T o A/T. Para compensar el voltaje de la central presione la tecla use esta tecla solamente cuando se halla detectado voltage DC en el par.

La función es usada para accesar ocho funciones adicionales. * Calibración del Dynatel. * Contar bobinas de Carga. * Convertir Ohmios a Distancia. * Ver Resultados (Memorias) * Imprimir los Resultados * Medir Resistencia de Bucle. * Medir Resistencia de Tierra * Localizar Empalme La tecla y son usadas para escoger la Funcion o herramienta deseada y se presiona . para aceptar la selección.

La función [Abiertos] mide la distancia a un hilo o par abierto(Total o parcial) mediante un puente de medicion capacitivo, teniendo en cuenta el tipo de aislamiento del cable,( plastico seco, relleno, papel). Esta función es más exacta si los otros pares del cables estan activos. El 965DSP primero medira la distancia del hilo A, (Punta Negra)con la tecla se configura para medir la distancia del hilo B (Punta Roja). La tecla es usada para cambiar el tipo de cable (seco, relleno,acometida etc). Rango de Medicion: 0 a 30.000 metros

La función [tono] es usada para enviar un tono por un par, las teclas y son usadas para seleccionar el tono deseado . Existen dos tipos de tono: Tono continuo o Tono intermitente. El tono intermitente es normalmente usado para identificación de pares en cables y el tono continuo se usa para medir perdidas de señal o ancho de Banda en un par. Rango:200 Hz. a 20 KHz. Z=600Ω 20 KHz a 1200 KHz Z=135Ω

Telecomunicaciones

La tecla [RFL] es usada para localizar una falla resistiva (corto, tierra o bateria) en un par. La funcion permite dos posibilidades, de medición: Par bueno de referencia o un hilo bueno de referencia. La falla puede variar entre 0 Ω y 20 M Ω. Rango de Medicion: 0 a 30.000 metros

Telecomunicaciones

La tecla es usada para detectar una señal ISDN (RDSI) de formato 2B1Q (Euro RDSI) sobre un par RDSI activo. Nota: el 965DSP no detecta viejos formatos ISDN como ATT ,AMI, DMS1000, P-Phone, etc.

Telecomunicaciones

La función (Ecómetro) muestra en la pantalla los diferentes eventos que ocurren en el cable en forma de un trazo. Existen cinco modos para el analisis: Trazo simple es usado para visualizar un Par sencillo, Trazo doble es usado para visualizar dos pares al mismo tiempo, Diferencial es usado para mostrar la diferencia entre ambos trazos, Crosstalk es usado para visualizar el acoplamiento electrico entre dos pares, la memoria se usa para guardar trazos del TDR y compararlos posteriormente., las teclas y sirven para escoger el tipo de función deseada, luego se presiona para ejecutarla.

Esta función se usa para medir Perdidas, Ruido, Balance y Ancho de banda, las teclas y son usadas para escoger una de las opciónes en particular y luego presionar la tecla. Para ejecutarla.

Telecomunicaciones

La función se usa para efectuar una serie de pruebas automaticas en un par, las teclas y son usadas para escoger si las pruebas se llevaran a cabo en un par activo o uno inactivo. la tecla es usada para aceptar la selección. Los resultados de la Prueba pueden ser guardados en Memoria

Telecomunicaciones

La función permite al 965DSP ser usado como un teléfono en un par activo o enviar tonos multifrecuenciales o pulsos a un par inactivo.

Telecomunicaciones

Categoria & Tipos de Fallas en Cables

A. Fallas Resistivas : 1. Tierra 2. Corto 3. Cruce 4. Cruce de Batería

B. Fallas Capacitivas : 1. Abierto Completo 2. Abierto Parcial 3. Abierto sucio 4. Split (Trocado) 39

A: Fallas Resistivas

A

A Fall a a T ier ra

1. Tierra : Es la Falla de aislam iento entr e A y Tierra , o B y Tierra o ambos hilos y Tie rra.

o

B

B Ag ua

Pant all a Pan t all a Fa ll a a Ti err a debi da al Ag ua

A A

Fall a a T ier ra

B Pan t all a

Pan t all a Dia gram a esq u ema ti co

Dia gram a esqu ema ti co

A

A

o

2. Corto : Es la Falla de aislamiento en tre los hilos A y B

Fall a a T ier ra

B

Agua

B B C ort o de bi do a l Agu a C ort o So li do Dia gram a esq uema ti co

Dia gram a esqu ema ti co

40

Fallas Resistivas ( c ont inuacion ) Pa r # 1 - Li bre

3. CRUCE : Es la Falla de aislamiento e ntre un par libre (pa r en prueba ) y otro par libre. Nota: Para localizar un ‘CRUCE’, los pares involucrados deben estar identificados previamente

A B

o

Fa ll a de cruc e so l ido

Ag ua

B A Pa r # 2 - Li bre

A Pai r # 1 -Libre B Fall a de Cruc e debi da

Fa ll a de Cruce So li do

a l Ag ua

B Pai r # 2 - Li bre A Dia gram a esqu ema ti co

4. CRUCE DE B AT ERIA: Es una Falla entre par Activo y un par L ibr e (par e n pru eba). Nota: a) Para localizar un Cruce de Batería no es necesario identificar el par activo. El cruce de Bateria se localiza como una falla a ‘ Tierra’, debido a que la resistencia interna de la bateria hace el retorno a ‘Tierra’. b) En un Cruce de Bateria Solido, la lectura de voltaje s obre el par es similar o igual al voltaje de la Central (- 48 V.); mientras en un cruce de bateria por Agua, la lectura de voltaje es mucho mas baja.

Pai r # 1 - Par Ac ti vo Pai r # 1 - Par Ac ti vo A

-48 VDC

B Fa ll a de cruc e so l ido

-48 VDC

B

-46 VDC

o

AGUA -7 VDC

A Pai r # 2 - Li bre (Par e n pru eba)

Fa ll a d e Cru ce de B ate ria

A Pai r # 1 - Par Ac ti vo -48 VDC

B Fal la d e C ru ce so li do B A

Pai r # 2 - Li bre (Par e n pru eba) Dia gram a e squ em ati co

-48 VDC

o -46 VDC

C ru ce d e B at eria

de bi d a a l Ag u a

-7 VDC

Dia gram a e squem ati co

41

B: Fallas de Continuidad - Capacitivas 1. ABIERTO COMPL ETO:

A Abiert o Comple to B

Es un a Falla donde se present a disc ont inuidad total del Hilo o e l Par .

A Abiert o Co mple to B Dia gram a esqu ema ti co

Abie rto Pa rci al

2. ABIERTO PARCIAL: Es un a Falla donde se present a una disc ont inuidad d e alta Resisten cia e n un hilo. ( Ej. Empalme Corroid o)

A AGUA B

Ab iert o Parci al A

B Dia gram a esq u ema ti co

4

B: Fallas de Continuidad - Capacitivas (continuacion) A: Abierto completo y Corto

D: Abierto parcial y Corto

A

. ABIERTO “SUCIO”: Es cu alquier c ombinacion de falla de Con tinu idad y falla Resistiva

A

B

Wat er B

A C ort o

Ab iert o

A C ort o

B Dia gram a esqu ema ti co

Ab iert o Parci al

B Dia gram a esqu ema ti co

B: Abierto Completo y Tierra E: Abierto parcial y Tierra

A B B

Ag ua

A Ti erra

Agua

A Ab iert o Co mp le to Ab iert o Parci al

B Ti erra Dia gram a esq uema ti co

C: Abierto Completo y Cruce

B Ab iert o Parci al A Ti erra

Par # 1

Dia gram a esqu ema ti co

Par # 2

Pai r # 1 C ru ce

Ab iert o Comple to

Pai r # 2 Dia gram a e squem ati co

43

B: Fallas Capacitivas (Continuacion)

B

4. SPLIT (Trocado): Es una falla c ausada por un error de empalmeria, donde el Hilo de un par (nomalmente A, debibo a la sim ilitud de color) es e mpalm ado con el A de otr o Par.

A

Spli t

Par # 1

A Par # 2

B

B

Par # 1

A A

Par # 2

B Dia gram a esq uema ti co

44

ny a p m Co n o i v at o n n I The

Telecomunicaciones

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.