Anexo. Cuenta de la Hacienda Pública Federal

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a fav

1 downloads 60 Views 2MB Size

Recommend Stories


ANEXO A LA APERTURA DE CUENTA AHORRO CASA
ANEXO A LA APERTURA DE CUENTA AHORRO CASA Estimado Cliente: El abrir una cuenta Ahorro Casa no te genera ningún tipo de obligación, ni compromiso, par

La cuenta
Contabilidad. Debe. Haber. {PGC}

DE LA CUENTA
INSTITUTO JALISCIENSE DE CANCEROLOGIA RELACION DE TRANSFERENCIAS Y CHEQUES PAGADOS EN LA 1ERA. QUINCENA DE OCTUBRE 2015 DE LA CUENTA 0165694876 FECHA

DE LA CUENTA
INSTITUTO JALISCIENSE DE CANCEROLOGIA RELACION DE TRANSFERENCIAS Y CHEQUES PAGADOS EN LA 2DA. QUINCENA DE MAYO DE 2016 DE LA CUENTA 0165694876 FECHA

ESTRUCTURA DE LA HACIENDA MUNICIPAL
ESTRUCTURA DE LA HACIENDA MUNICIPAL EN MORELOS* DAVID MOCTEZUMA NAVARRO** RESUMEN Recientemente el municipio mexicano se ha vuelto objeto de estudio

IMPRESOS HACIENDA. Asesoweb Profesional IMPRESOS DE HACIENDA
IMPRESOS DE HACIENDA IMPRESOS HACIENDA Asesoweb Profesional © 2010 @sesoweb es una marca registrada incluido su logotipo. La información presentada

Story Transcript

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

Cuenta de la Hacienda Pública Federal

2011 Anexo

INFORME ANUAL DE LAS ACCIONES DE FOMENTO Y DE LOS APOYOS INFORME ANUAL DE LAS ACCIONES DE FOMENTO Y DE LOS APOYOS Y ESTÍMULOS OTORGADOS POR DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA YADMINISTRACIÓN ESTÍMULOS OTORGADOS POR DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA PÚBLICA FEDERAL A FAVOR DE ORGANIZACIONES DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL A FAVOR DE ORGANIZACIONES LA SOCIEDAD CIVIL CORRESPONDIENTE A 2011 DE LA SOCIEDAD CIVIL CORRESPONDIENTE A 2010 Secretaría de Desarrollo Social Secretaría de Desarrollo SocialSocial Instituto Nacional de Desarrollo Instituto Nacional de Desarrollo Social 3

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

Índice

1. Fundamento legal

5

2. Coordinación con Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal

6

3. Informe Anual de Dependencias y Entidades 2011

7

4. Desglose de la Información

36

5. Análisis cuantitativo de la Información

50

6. Consideraciones Generales

53

Anexo 1

55

Glosario 56

3

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

4

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

1. FUNDAMENTO LEGAL En apego a lo establecido en los artículos 10 de la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil (LFFAROSC) y 1º del Acuerdo por el que se Constituye la Comisión de Fomento de las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil, la Comisión de Fomento de las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil se constituye como una comisión intersecretarial de carácter permanente, que tiene por objeto facilitar la coordinación en el diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de acciones y medidas para el fomento de las actividades que realizan las organizaciones de la sociedad civil (OSC), señaladas en el artículo 5 de la LFFAROSC, así como la definición de mecanismos para la participación de las OSC en las políticas públicas. La Comisión de Fomento de las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil (Comisión) se encuentra integrada por un representante, con rango de subsecretario u homólogo, de las secretarías de Desarrollo Social; Gobernación; Hacienda y Crédito Público; y Relaciones Exteriores. Su Secretaría Técnica está a cargo de la primera. El presente documento se deriva del mandato establecido en los artículos 13 y 14 de la mencionada Ley, así como 19 y 20 de su Reglamento, donde se establece que la Comisión, en coordinación con las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, deberá elaborar y publicar un Informe Anual de las acciones de fomento y de los apoyos y estímulos otorgados a favor de las OSC que se acojan a esta Ley. Este informe, consolidado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se incluirá como un apartado específico del Informe Anual que rinde el Ejecutivo al Congreso de la Unión y de la Cuenta Pública, con base en las leyes aplicables.

5

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

2. COORDINACIÓN CON DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL En el marco de lo estipulado en el Artículo 12 de la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) es la encargada de coordinar a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal (APF) para la realización de las acciones de fomento a que se refiere la Ley, sin perjuicio de las atribuciones que las demás leyes otorguen a otras autoridades. Esta atribución ha sido delegada por Sedesol al Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol). Por su parte, el Artículo 23 del Reglamento de la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil señala que para facilitar la coordinación a que se refiere el Artículo 12 de la Ley, las dependencias y entidades que lleven a cabo acciones de fomento deberán acreditar ante la Sedesol a un Responsable de Coordinación, cuyo nivel no podrá ser inferior al de Director General u homólogo en la Administración Pública Federal centralizada o su equivalente en la paraestatal. Al mes de marzo de 2012, se han acreditado 129 servidores públicos para este propósito ante la Sedesol, de los cuales 63 son Responsables de Coordinación Propietarios y 66, Suplentes.

6

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

3. INFORME ANUAL DE DEPENDENCIAS Y ENTIDADES 2011 Para poder elaborar este informe y como soporte del mismo, al mes de febrero de 2012, la Secretaría Técnica de la Comisión de Fomento de las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil recibió en total 72 informes del mismo número de Entidades y/o Unidades Responsables, de los cuales 66 reportaron el otorgamiento de apoyos y estímulos y 6 informaron no haber otorgado ningún apoyo a organizaciones de la sociedad civil. Los resultados de los 72 informes arrojan que se reportaron 128 programas y 192 acciones de fomento1, los cuales incluyen apoyos económicos, en especie, capacitación presencial o a distancia, asesoría, difusión, concertación y coordinación, servicios, entre otros. La estructura de este informe se organiza de acuerdo con los ramos administrativos del Presupuesto de Egresos de la Federación. Debido a lo anterior, cabe aclarar que en el caso de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se incluyeron los apoyos y estímulos otorgados por el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), el Banco Nacional de Comercio Exterior, S. N. C., el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) y Financiera Rural, ya que administrativamente son unidades responsables adscritas a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. De la información recibida por la Secretaría Técnica de la Comisión de Fomento de las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil, respecto al otorgamiento de apoyos y estímulos a las organizaciones con Clave Única de Inscripción al Registro Federal de las OSC (CLUNI) por parte de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal en el 2011, se presentan los siguientes resultados:

Esta información fue obtenida de acuerdo a la clasificación de programa y/o acción de fomento a las actividades de las OSC que hicieron las dependencias y entidades de la APF que presentaron informe.

1

7

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

Tipo de Apoyo o estímulos (Rubros)

Apoyos y Estímulos Otorgados

Económico Especie Capacitación Presencial Capacitación a Distancia Asesoría Servicios Difusión Concertación y Coordinación Otros Total de Apoyos y Estímulos

No. de OSC*

5,315 169 4,800 1,030 1,121 19 359 251 279 13,343

2,900 154 2,935 807 1,105 19 294 184 218 5,201

Monto $4,564,815,343.00 N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A N/A $4,564,815,343.00

* Si se sumara esta columna, arrojaría 8,616 organizaciones apoyadas. Sin embargo, tomando en cuenta que varias organizaciones recibieron más de un apoyo, se ha determinado que el número real de organizaciones apoyadas es de 5,201 OSC.

Apoyos y estímulos otorgados a OSC por Ramo Administrativo En esta sección se presenta información por ramo administrativo. El número de programas y/o acciones de fomento no necesariamente coinciden con las que se enlistan después de los cuadros resumen, debido a que es posible tener distintos tipos de apoyo (rubro) en un mismo programa y/o acción de fomento.

Ramo Administrativo 04 Secretaría de Gobernación (SEGOB) DEPENDENCIA

Secretaría de Gobernación (SEGOB)

8

NO. DE ENTIDADES Y/ O UNIDADES RESPONSABLES

8

NO. PROGRAMAS

2

NO. ACCIONES DE FOMENTO

27

TIPOS DE

APOYOS (R UBRO)

1 Económico 4 Especie 3 Capacitación Presencial 1 Capacitación a Distancia 1 Asesoría 1 Servicios 1 Difusión 7 Concertación y Coordinación 10 Otro Total 29

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

o Oficialía Mayor Acciones de Fomento: Comité Interno de Asignación y Destino Final de Bienes en Especie no reclamados o no adjudicados provenientes de Juegos y Sorteos. o Unidad para la Atención de las Organizaciones Sociales (UAOS) Acciones de Fomento: Vinculación con los ciudadanos y las instituciones y organizaciones políticas, sociales y civiles. o Unidad para el Desarrollo Político Acciones de Fomento: Espacio Abierto de la Radio Ciudadana, 660 AM. Encuentro Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil. Mecanismo de Diálogo para la Construcción de una Agenda Amplia: Organizaciones de la Sociedad Civil-Gobierno Federal. Se proporcionó traslado aéreo, hospedaje y alimentación para participar como conferencistas y difundir sus actividades en espacios de promoción en el 8º Foro Internacional Desde lo Local, “Hacia un México Ciudadano y Municipalista”. o Unidad para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Programas: Programa Nacional de Derechos Humanos. o Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública Acciones de Fomento: Convocatoria dirigida a actores sociales civiles y centros de investigación que realizan actividades para prevención social, con la finalidad de promover proyectos de prevención social de la violencia y la delincuencia con participación ciudadana. o Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) Acciones de Fomento: Seguimiento a acuerdos de la Subcomisión de Coordinación y Enlace para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en Ciudad Juárez, Chihuahua. 9

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

o Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) Programas: Asesorías sobre presuntos actos de discriminación. Acciones de Fomento: Educación Presencial. Mesa de Trabajo. Curso a Distancia Conéctate. Foro Internacional: Trabajo Digno para las Trabajadoras del Hogar. Distribución de materiales editados por el CONAPRED. Guía de Acción contra la Discriminación. Institución Comprometida con la Inclusión (Guía de Acción ICI). o Instituto Nacional de Migración (INM)2 Acciones de Fomento: Donación de ropa, calzado y juguetes. Albergue para la atención de migrantes mexicanos y extranjeros con problemas de trastorno mental. Atención psicológica vía telefónica a través de un número gratuito para mujeres migrantes alojadas en la estación migratoria del INM en Iztapalapa. Orientación y vinculación de OSC con otras dependencias que puedan ofrecer apoyos económicos para el desarrollo de proyectos que incidan en la mejor atención de las mujeres migrantes alojadas en las estaciones migratorias del INM. Donación al INM de DVD´s sobre el respeto de los Derechos Humanos y libros en distintos idiomas. Asistencia médica y primeros auxilios. Albergue para migrantes mexicanos y extranjeros en Tijuana, Baja California. Acceso semanal a la estación migratoria del INM en Iztapalapa. Donación de ropa y calzado por parte de Cáritas para la población migrante alojada en la Estación Migratoria del INM en Saltillo, Coahuila. El Instituto Nacional de Migración realiza acciones de vinculación con las OSC, con el objetivo de unir esfuerzos y mejorar la atención que se brinda tanto a los migrantes extranjeros alojados en las estaciones migratorias del Instituto como aquellos migrantes en tránsito por nuestro país o bien a mexicanos repatriados desde Estados Unidos. El INM no ofrece ningún estímulo o apoyo económico ni en especie a las OSC.

2

10

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

Ramo Administrativo 05 Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)

Dependencia

No. de Entidades y/o Unidades Responsables

Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)

6

No. Programas

No. Acciones de fomento

-

36

Tipos de (Rubro)

apoyos

1 Económico 6 Especie 1 Capacitación Presencial 5 Asesoría 5 Servicios 4 Difusión 14 Concertación y Coordinación Total 36

o Consultoría Jurídica Acciones de Fomento: Segundo Curso Anual Especializado en Derecho Internacional Humanitario. Diálogo entre Expertos “La armonización de la legislación penal federal en materia de crímenes internacionales”. o Dirección General de Cooperación Educativa y Cultural Acciones de Fomento: Difusión de la exposición “Miradas del Alma”. Exposición “Pinturas de los Reinos”. Difusión de la exposición “El México de los Mexicanos”. Participación en el XII Jamboree Scout Mundial 2011.

11

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

o Dirección General de Cooperación Técnica y Científica Acciones de Fomento: Programa Mesoamericano de Cooperación: “Proyecto Intercambio Académico ANUIES CSUCA”. Intervenciones estratégicas para el mejoramiento de los servicios de salud sexual y reproductiva para adolescentes y jóvenes. Programa de Apoyo Comunitario de la Embajada de Japón. Proyecto de la Fundación BBVA Bancomer en Haití. Promoción de los derechos reproductivos de las y los adolescentes. Jóvenes por una Iberoamérica sin pobreza. Colaboración entre OSC de México y Haití. o Dirección General de Derechos Humanos y Democracia Acciones de Fomento: Segundo Taller Técnico Internacional de los Pueblos Indígenas y los Estados sobre las Negociaciones en el marco de la CMNUCC: Poniendo en Marcha los Acuerdos de Cancún. Reunión Anual de la Red Nacional de Refugios. Ciclo de Capacitaciones a Abogados 2011 de la Red Nacional de Refugios. Seminario Taller de Planificación Participativa para el Diseño de Proyectos de Desarrollo con Componentes de Cooperación Internacional con Enfoque de Género. o Dirección General de Vinculación con las Organizaciones de la Sociedad Civil Acciones de Fomento: Asesoría para la construcción de un Centro de Atención en el Extranjero. Sesión de Coordinación de la Red ECOSOC. Sesión Informativa con el Centro de Recursos Internacionales para Organizaciones Civiles. Solicitud directa de las OSC para difundir información a través de los medios electrónicos de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Primera Reunión del Grupo de Reflexión Nacional sobre Voluntariado Segunda Reunión del Grupo de Reflexión Nacional sobre Voluntariado. Mesa de discusión del Proyecto de la Alianza Multisectorial para el Combate a la Trata de Personas en México. Diálogo con Funcionarios de la SRE - Invitado del mes: CEMEFI. 12

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

Foro de Reflexión sobre Voluntariado. Taller “Las negociaciones internacionales rumbo a la COP 17 y la participación de la sociedad civil en el proceso”. Diálogo con Funcionarios de la SRE - Invitado del mes: Sin Fronteras. Reunión de Diálogo con OXFAM América Latina. Conferencia Jerry Panas. Taller Internacional de Expertos en Materia de Sociedad Civil. o Dirección General para Temas Globales Acciones de Fomento: Taller Internacional “Poniendo en Marcha los Acuerdos de Cancún”. Primera Reunión de Información y Diálogo hacia Río+20.

Ramo Administrativo 06 Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)

Dependencia

Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)

No. de Entidades y/o Unidades Responsables

6

No.

Programas

4

No. Acciones de fomento

16

12 Económico 3 Especie 2 Capacitación Presencial 1 Asesoría 1 Difusión 1 Concertación y Coordinación Total 20

13

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

o Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) Acciones de Fomento: Promoción de Derechos. o Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) Programas: Programa de Coordinación para el Apoyo a la Producción Indígena. Organización Productiva para Mujeres Indígenas. Promoción de Convenios en Materia de Justicia. Acciones de Fomento: Fortalecimiento de Organizaciones y Agendas Indígenas. Casas de la Mujer Indígena. Lineamientos para el Fortalecimiento de capacidades en materia de equidad de género entre la población indígena. o Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) Programas: Fondo Proequidad. Acciones de Fomento: Realización de actividades de capacitación y fortalecimiento institucional a OSC. o Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C. (BANCOMEXT) Acciones de Fomento: Programa 2011 de Disposición Final de Bienes Muebles del Banco Nacional de Comercio Exterior, S. N. C. o Financiera Rural (FINRURAL) Programas: Programa Integral de Formación, Capacitación y Consultoría para Productores e Intermediarios Financieros Rurales. 14

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

Programa Integral de Formación, Capacitación y Consultoría para Productores e Intermediarios Financieros Rurales (Provisión). Programa para la Reducción de Costos de Acceso al Crédito. (Provisión). Programa para la Constitución y Operación de Unidades de Promoción del Crédito. Programa para la Constitución y Operación de Unidades de Promoción del Crédito (Provisión). o Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) Acciones de Fomento: Donación de bienes muebles sujeta a la autorización del Comité de Donaciones del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes.

Ramo Administrativo 08 Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)

Dependencia Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)

No. de Entidades y/o Unidades Responsables

No.

Programas

3

5

No. Acciones de fomento

-

Tipos de apoyos (Rubro) 5 Económico Total 5

o Coordinación General de Política Sectorial Programas: Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural. o Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO) Programas: Componente de Apoyo a la Cadena Productiva de los Productores de Maíz y Frijol 2011. 15

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

Componente Agricultura Protegida 2011. Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural, componente Apoyos para la integración de proyectos sistemas producto. o Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural, A. C. (INCA-RURAL) Programas: Programa de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica y Extensionismo Rural.

Ramo Administrativo 09 Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)

Dependencia

No. de Entidades y/o Unidades Responsables

No. Programas

No. Acciones

Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)

3

2

1

de fomento

Tipos de (Rubro)

apoyos

3 Otro Total 3

o Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, S. A. de C. V. Programas: Otorgamientos de espacios. o Coordinación de la Sociedad de la Información y el Conocimiento Programas: Para Certificación de competencias de los promotores que operan los Centros Comunitarios Digitales. o Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) Acciones de Fomento: Acciones a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil No Lucrativas y cumplimiento a las Actas Generales de Junta Directiva. 16

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

Ramo Administrativo 10 Secretaría de Economía (SE)

Dependencia

Secretaría de Economía (SE)

No. de Entidades y/o Unidades Responsables

6

No. Programas

No. Acciones

Tipos de (Rubro)

de fomento

7

7

apoyos

4 Económico 2 Especie 2 Capacitación Presencial 2 Asesoría 2 Difusión 1 Concertación y Coordinación 1 Otro Total 14

o Dirección General de Comercio Interior y Economía Digital Programas: Programa para el Desarrollo de la Industria del Software (PROSOFT). o Dirección General de Industrias Pesadas y de Alta Tecnología Programas: Programa para el Desarrollo de las Industrias de Alta Tecnología (PRODIAT). o Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa Programas: Programa de Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (FONDO PYME). o Coordinación General del Programa Nacional de Apoyo para las Empresas de Solidaridad (FONAES) Programas: Apoyo para el desarrollo y consolidación de las organizaciones sociales que promueven la creación y fortalecimiento de empresas sociales. 17

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

Acciones de Fomento: Asesoría a Organizaciones. Capacitación a Organizaciones. Asesoría sobre Reglas de Operación. o Coordinación General del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario Programas: Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario. o Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) Acciones de Fomento: Fortalecimiento del Consejo Consultivo del Consumo. Apoyo a las Organizaciones de la Sociedad Civil. Programas: Apoyo a las Organizaciones de la Sociedad Civil (Boletín).

Ramo Administrativo 11 Secretaría de Educación Pública (SEP)

Dependencia

Secretaría de Educación Pública (SEP)

18

No. de Entidades y/o Unidades Responsables

7

No. Programas

73

No. Acciones de fomento

24

Tipos de (Rubro)

apoyos

83 Económico 2 Especie 2 Capacitación Presencial 10 Difusión Total 97

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

o Oficialía Mayor Programas: La psicomotricidad como requisito del aprendizaje, acciones de prevención y contención escolar. Vinculando contextos hacia una educación integral de niños de calle. La escuela primero. Continuación 2008-2009. Programa de educación integral para niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad y riesgo. La prevención como estrategia y educación como actividad para disminuir la presencia en la calle etapa III. El deporte como parte fundamental en la educación. Creación de espacios y programas que contribuyan a su formación y desarrollo integral. Proyecto educativo de atención integral para la restitución del derecho a la educación. Modernizando nuestra escuela para brindar una atención integral a niños, niñas, adolescentes y jóvenes que se encuentran en situación de calle. La educación como una herramienta de desarrollo humano en niños y niñas con capacidades diferentes. En busca de la calidad educativa de niños indígenas. Consolidación de los procesos preventivos de educación, promoción y desarrollo humano en niños, niños adolescentes, jóvenes y sus familias. Centro Juvenil Nuestra Señora de Guadalupe: Evaluación integral, fortalecimiento y consolidación de los programas preventivos en poblaciones de alto riesgo. Centro Juvenil Don Bosco: Consolidación y reforzamiento de los programas preventivos y educación no formal en niñas, niños y adolescentes y jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Centro Comunitario Xochimilco. Centro Educativo por la Infancia. La Carpa del Saber. Programa de apoyo y refuerzo educativo. Modelo pedagógico de intervención integral y aprendizaje. Centro de día Libertad. Centro de día Gobernadores. Programa Integral basado en competencias. Centro Matlapa Observatorio. Programa de educación integral para niños y niñas. 19

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

Desarrollo de competencias intelectuales y socio afectivas. Restituyendo el derecho a la educación en poblaciones infantiles callejeras. Fortalecimiento de capacidades, habilidades y conocimientos formales y no formales. Programa integral para prevenir la deserción escolar. Ludoteca móvil. Apertura del centro de atención y bienestar para la niñez activa (CABINA). Educare una vida. Educar es trascender en el proyecto de vida III. Apoyando el aprendizaje de niños y niñas alimentando la esperanza de un mundo mejor. Centro de día. Residencia juvenil. Financiamiento educativo para el modelo académico de Técnico Superior Universitario, 2011. Programa Educativo Integral para personas con Síndrome de Down. Foros Sociales por la Educación. Fomento a la lectura a niños de escuelas primarias públicas en el Distrito Federal. Financiamiento educativo para el modelo académico de la comunidad Christel House de México, A. C. Desarrollo e implementación de videojuegos educativos dirigidos a niños de 4o., 5o. y 6o. de primaria que será incluido en un portal abierto en Internet para reforzar el aprendizaje. La Ciencia en tu Escuela en Latinoamérica. XLIV Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas. XIV Conferencia de Educación Superior en América del Norte del CONAHEC. Mercado Laboral de Profesionistas en México: Diagnóstico 2000-2009 y Perspectivas a 2012 y 2015 (segunda fase). Propuesta de Reformas Jurídicas para una Política de Financiamiento de las Instituciones Públicas de Educación Superior con visión de Estado. Apoyo al Proceso de Evaluación. XIV Congreso Nacional de Biotecnología y Bioingeniería. XVII Reunión Nacional de Bioenergética y Biomembranas de la Sociedad Mexicana de Bioquímica. II Congreso de Bioquímica y Biología Molecular de Bacterias de la Sociedad Mexicana de Bioquímica, A. C. XIV Congreso de Bioquímica y Biología Molecular de Plantas de la Sociedad Mexicana de Bioquímica, A. C. LIV Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas (León Guanajuato). 20

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

XXII Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física y XXIII Encuentro Nacional sobre la Enseñanza de la Física en el Nivel Medio Superior. LIV Congreso Nacional de Física. XXII Olimpiada Nacional de Física. Monitoreo de la Asignación de Recursos con cargo a Fondos Extraordinarios 2011 para Universidades Públicas. Chimalli: Papalotl. Olimpiada del Conocimiento Infantil. Mejorar la calidad de vida de las niñas, niños y jóvenes de las comunidades, mediante la creación de espacios y programas que contribuyan a su formación y desarrollo integral. Centro Juvenil Domingo Savio. Consolidación del modelo educativo institucional. Programa Integral basado en competencias. Análisis de Estudios Actuariales y Proyección de Reformas Estructurales. Estudio exploratorio sobre necesidades de educación sexual preventiva de VIH/SIDA y embarazo de docentes y estudiantes atendidos por la DGEI. o Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) Programas: Cultura Física. Deporte. Sistema Mexicano del Deporte de Alto Rendimiento.

21

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

o Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) Programas: De apoyo a Comunidades para Restauración de Monumentos y Bienes Artísticos de Propiedad Federal. Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados. Acciones de Fomento: Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales. Apoyo a grupos artísticos profesionales, México en Escena. Teatros para la Comunidad teatral. Apoyos a cultura. Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2011. Apoyos Especiales. Donativos para apoyar el esparcimiento cultural y fomento de la lectura. Donativos para la formación e investigación antropológica, histórica, cultural y artística. Donativos para apoyar la promoción cultural nacional e internacional como parte de la política cultural del país. Donativos para promover la participación social en aspectos de infraestructura cultural. o Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) Programas: Convocatoria de Apoyo a Proyectos Juveniles “Impulso México”. Inserción social y laboral de jóvenes en condiciones de riesgo y vulnerabilidad. Acciones de Fomento: Coordinación Sectorial. Asociacionismo Juvenil. Fomento a la Organización Juvenil. o Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBA) Acciones de Fomento: Difusión de las Artes. Servicios de Apoyo. 22

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

o Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) Programas: Atención a la Demanda de Educación para los Adultos. Acciones de Fomento: Apoyo para Operar el Consejo Nacional de Educación para la Vida y el Trabajo. o Instituto Mexicano de la Radio (IMER) Acciones de Fomento:

Difusión radiofónica de las actividades de las organizaciones de la sociedad civil a través de XEDTL, Radio Ciudadana, 660 AM. Difusión radiofónica de actividades de las organizaciones de la sociedad civil a través del Sistema Nacional de Noticiarios. Difusión radiofónica de las actividades de las organizaciones de la sociedad civil a través de XHOF, Reactor, 105.7 FM. Difusión radiofónica de actividades de las organizaciones de la sociedad civil a través de XECHZ Radio Lagarto, 1560 AM. Difusión radiofónica de actividades de las organizaciones de la sociedad civil a través de XHYUC, Yucatán FM. 92.9 FM. Difusión radiofónica de actividades de las organizaciones de la sociedad civil a través de XHUAR, Órbita, 106.7 FM. Difusión radiofónica de actividades de las organizaciones de la sociedad civil a través de XHUAN, Fusión, 102.5 FM. Difusión radiofónica de actividades de las organizaciones de la sociedad civil a través de XEQK, Tropicalísima, 1350. Difusión radiofónica de actividades de las organizaciones de la sociedad civil a través de XEMP, Interferencia, 710 AM. Difusión radiofónica de actividades de las organizaciones de la sociedad civil a través de programas que se transmiten por varias emisoras.

23

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

Ramo Administrativo 12 Secretaría de Salud (SSA)

Dependencia

Secretaría de Salud (SSA)

No. de Entidades y/o Unidades Responsables 5

No. Programas 6

No. Acciones de fomento

5

Tipos de (Rubro)

apoyos

7 Económico 2 Capacitación Presencial 1 Asesorías 1 Difusión Total 11

o Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social Acciones de Fomento: Se brindó apoyo a la Asociación Nacional de Mujeres por una mejor vida rural, La Corregidora A. C. Convocatoria al “Reconocimiento a las Mejores Prácticas en la Creación de Capital Social” Primer Taller para educadores, coordinado por la Asociación Junior League of Mexico City, I.A.P., realizado en el contexto del Programa “Niños Cocinando”. Segundo Taller para educadores, coordinado por la Asociación Junior League of Mexico City, I.A.P., realizado en el contexto del Programa “Niños Cocinando”. o Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBP) Programas: Programa de Apoyo a Organizaciones de la Sociedad Civil. o Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGySR) Acciones de Fomento: Para la “Profesionalización y el fortalecimiento de refugios para mujeres, sus hijas e hijos que viven violencia extrema y en su caso sus centros de atención externa”.

24

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

o Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH-SIDA (CENSIDA) Programas: Convocatoria Pública para el Fortalecimiento de la Respuesta en Prevención de la Sociedad Civil ante el VIH-SIDA 2011. o Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) Programas: Programa de Atención a Familias y Población Vulnerable, Subprograma de Atención a Personas y Familias en Desamparo, Línea de Acción apoyo para Proyectos de Asistencia Social. Programa para la Protección y el Desarrollo Integral de la Infancia. Programa de Atención a Personas con Discapacidad. Acciones de Fomento: Programa de Atención a Familias y Población Vulnerable, Subprograma de Atención a Personas y Familias en Desamparo.

Ramo Administrativo 14 Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)

Dependencia

No. de Entidades y/o Unidades Responsables

No. Programas

No. Acciones

Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)

1

-

1

de fomento

Tipos de (Rubro)

apoyos

1 Concertación y Coordinación Total 1

o Secretaría (Dirección General para la Igualdad Laboral) Acciones de Fomento: Red Nacional de Vinculación Laboral. 25

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

Ramo Administrativo 15 Secretaría de la Reforma Agraria (SRA)

Dependencia

No. de Entidades y/o Unidades Responsables

No.

Programas

Secretaría de la Reforma Agraria (SRA)

2

-

No. Acciones de fomento

Tipos de apoyos (Rubro) 1 Económico 1 Asesoría Total 2

2

o Dirección General de Política y Planeación Agraria Acciones de Fomento: Programa de Fomento al Desarrollo Agrario (FORMAR). o Procuraduría Agraria Acciones de Fomento: Asesorías a las Organizaciones Civiles referentes a programas de apoyo, conciliación, representación legal, soluciones de conflictos respecto a la tenencia de la tierra.

Ramo Administrativo 16 Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

Dependencia

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

26

No. de Entidades y/o Unidades Responsables 4

No. Programas 8

No. Acciones de fomento

46

Tipos de (Rubro)

apoyos

41 Económico 1 Servicios 12 Otro Total 54

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

o Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Programas: Curso para las y los responsables de la política de sustentabilidad ambiental, orientado a fortalecer la institucionalización de la perspectiva de género en la cultura organizacional y en los proyectos de desarrollo local. Acciones de Fomento:



Mi Libro Verde 3. Limpiemos nuestro México. Hacia la certificación conforme a la Norma Mexicana para la Igualdad laboral entre mujeres y hombres. Línea estratégica que reafirma y fortalece las acciones emprendidas en pro de una cultura institucional con perspectiva de equidad de género. Fortalecer las capacidades de las y los servidores públicos que trabajan en la PROFEPA para contar con herramientas metodológicas de diagnóstico, planeación y evaluación participativas, con perspectiva de género. Creando espacios de empoderamiento entre mujeres emprendedoras en el sector rural, desde la perspectiva de género y la sustentabilidad ambiental. Fortalecimiento de las capacidades de gestión de las instancias estatales de la mujer, frente al cambio climático. Transversalización de la perspectiva de género en los Consejos de Cuenca de la Comisión Nacional del Agua. Construyendo redes de empresas sociales sustentables de mujeres en el medio rural. Fortalecimiento a la Administración Pública de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), para la institucionalización de la perspectiva de género en sus políticas públicas. La transversalización de género en las acciones y políticas de medio ambiente, un camino hacia el avance de la igualdad. Talleres de formación en perspectiva de género y derechos humanos para personal de la SEMARNAT y de los órganos descentralizados y desconcentrados del sector ambiental. Facilitación de un aula en las instalaciones de la SEMARNAT.

27

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

o Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (CECADESU) Acciones de Fomento: Subsidios. o Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) Acciones de Fomento:





28

Programas de Manejo de las Áreas Naturales Protegidas (PROMAANP) en las siguientes partidas 43101, 43102, 43103, 43106, 43107, 43108, 43109. Programa de Acción Lobo Mexicano. Programas de Acción para Conservación de Especies (PACE). PACE – ACROPORA. Consolidar el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas (G013). G013 / PROMAANP. Programa de Recuperación y Repoblación de Especies en Peligro de Extinción (U025). Taller de Consulta Pública en Parque Nacional Zona Marina Archipiélago Espíritu Santo. Caracterización de las pesquerías artesanales existentes frente a las áreas prioritarias de anidación, alimentación y agregación de tortuga carey (Eretmochelysimbricata) en la Península de Yucatán. Fortalecimiento de las acciones de conservación y manejo de la tortuga carey (Eretmochelysimbricata) en el Golfo de México y Caribe Mexicano. Conservación de las poblaciones de bisonte y de su hábitat asociado en México. Consulta Pública. Prevención y atención de conflicto entre actividades pecuaria y de conservación del jaguar y su hábitat en México. Fortalecimiento del Programa de Conservación del pavón de cacho (Oreophasis Derbianus) en la reserva volcán de Tacana. Aves. Avifauna. Aves de Chiapas. Jaguar Calakmul. Tortugas marinas. Monitoreo. Monitoreo Avifauna. Monitoreo de Aves.

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

Monitoreo Poblacional. Monitoreo de la Población. Monitoreo de Jaguar. Monitoreo Pelecaniformes. o Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) Programas: Saneamiento Forestal. Programa de Fomento a la Organización Social, Planeación y Desarrollo Regional Forestal – PROFOS. Integración de Cadenas Productivas. Programa de Desarrollo Forestal (PRODEFOR). Servicios Ambientales. Acciones de Fomento: Proyectos Especiales.

Ramo administrativo 17 Procuraduría General de la República (PGR)

Dependencia Procuraduría General de la República (PGR)

No. de Entidades y/o Unidades Responsables 2

No.

Programas 1

No. Acciones de fomento

4

Tipos de apoyos (Rubro) 4 Especie 1 Capacitación Presencial Total 5

29

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

o Subprocuraduría de Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad Acciones de Fomento: 6to. Encuentro de las ONG y OSC del Estado de México. 7to. Encuentro de las ONG y OSC del Estado de México Proyectos Preventivos. 8vo. Encuentro de Derechos Humanos de las Organizaciones de la Sociedad Civil y Organizaciones No Gubernamentales del estado de México. o Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) Acciones de Fomento: Capacitación sobre Delitos Electorales, Blindaje Electoral y Servicios de Atención Ciudadana. Material de difusión.

Ramo Administrativo 20 Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL)

Dependencia

Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL)

No. de Entidades y/o Unidades Responsables

7

o Oficialía Mayor Acciones de Fomento: Iniciativa México 2011.

30

No. Programas

15

No. Acciones de fomento

12

Tipos de (Rubro)

apoyos

6 Económico 2 Especie 10 Capacitación Presencial 1 Capacitación a Distancia 1 Asesoría 1 Servicios 1 Difusión 5 Concertación y Coordinación Total 27

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

o Dirección General de Opciones Productivas Programas: Programa Opciones Productivas. Acciones de Fomento: Capacitación en Reglas de Operación del Programa Opciones Productivas. o Dirección General de Atención a Grupos Prioritarios3 Programas: Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas. Programa de Atención a los Adultos Mayores de 70 años y más. Programa Empleo Temporal. o Unidad de Microrregiones Programas: Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP). o Coordinación Nacional del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades Programas: Carta Compromiso Ciudadana. Parte y Comparte. Difusión entre beneficiarios de los servicios y programas que prestan los organismos de la sociedad civil. o Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL) Programas: Programa de Coinversión Social (PCS).

Los programas no otorgan apoyos a OSC, la Dirección General de Atención a Grupos Prioritarios se vincula con ellas para que coadyuven en la atención de la población beneficiaria en el ámbito de su competencia. 3

31

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

Acciones de Fomento: Talleres de capacitación sobre Reglas de Operación y Elaboración de Proyectos 2011 (PCS). Talleres de capacitación sobre Convocatorias 2011 (PCS). Curso-Taller Introducción a la Sistematización de Experiencias (PCS). Taller de Reglas de Operación, Convocatorias y Elaboración de Proyectos Sociales (PCS). Pláticas de Contraloría Social (PCS). Sistematización de buenas prácticas en proyectos de las OSC, para promover la cohesión social y el fortalecimiento metodológico (PCS). Sistema Nacional de Capacitación a Distancia para el Desarrollo Social, a través de la Red Nacional de Teleaulas y/o Internet. Fortalecimiento Institucional y Procuración de Fondos. Préstamo de Instalaciones (salones y auditorios) del Instituto Nacional de Desarrollo Social. o Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) Acciones de Fomento: Promoción y Desarrollo Comunitario: Clubes. Programa de Educación para la Salud. Consejo de Coordinación Interinstitucional en el Tema de Adultos Mayores. Reuniones Interinstitucionales de Análisis y Evaluación de Acciones dirigidas a la Población Adulta Mayor. Programa de Enseñanza. Convenios. Afiliación.

Ramo Administrativo 27 Secretaría de la Función Pública (SFP)

Dependencia Secretaría de la Función Pública (sfp)

32

No. de Entidades y/o Unidades Responsables 2

No. Programas -

No. Acciones de fomento

6

Tipos de (Rubro)

apoyos

2 Especie 4 Concertación y Coordinación Total 6

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

o Oficialía Mayor Acciones de Fomento: Donación. o Unidad de Políticas de Transparencia y Cooperación Internacional Acciones de Fomento: Donación. Hacia una agenda participativa de transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción. Diálogo con el C. Secretario de la Función Pública. Selección de propuestas de la Consulta a la sociedad civil para la rendición de cuentas del Gobierno Federal. Alianza para el Gobierno Abierto.

Ramo Administrativo 36 Secretaría de Seguridad Pública (SSP)

Dependencia

No. de Entidades y/o Unidades Responsables

No.

Programas

Secretaría de Seguridad Pública (SSP)

1

2

No. Acciones de fomento

1

Tipos de apoyos (Rubro) 2 Especie 1 Capacitación Presencial Total 3

o Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana Programas: Capacitación a través de talleres y pláticas en materia de Prevención Social del Delito. Material de difusión de interés para las Organizaciones de la Sociedad Civil. Acciones de Fomento: Material institucional informativo y didáctico de interés para las OSC. 33

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

Ramo Administrativo 38 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

No.

Dependencia

Programas

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

1

2

No. Acciones de fomento

-

Tipos de apoyos (Rubro) 2 Económico Total 2

Programas: Fortalecimiento en las Entidades Federativas de las Capacidades Científicas, Tecnológicas y de Innovación. Fortalecimiento a Nive l Sectorial de las Capacidades Científicas, Tecnológicas y de Innovación.

Ramo administrativo 50 Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

Dependencia

No. de Entidades y/o Unidades Responsables

No.

Programas

Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

1

1

No. Acciones de fomento

3

Tipos de apoyos (Rubro) 4 Económico Total 4

Programas: Fomento a la Salud y Prevención de Enfermedades y Accidentes. Acciones de Fomento: Apoyo para la realización del Programa Anual de Actividades Académicas 2011 de la Academia Mexicana de Pediatría, A. C.

34

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

Apoyo para la realización del Programa Anual de Actividades Académicas 2011 de la Academia Mexicana de Cirugía A. C. Apoyo para la realización del Programa Anual de Actividades Académicas 2011 de la Academia Nacional de Medicina de México, A. C.

Ramo administrativo 51 Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)

Dependencia

No. de Entidades y/o Unidades Responsables

Programas

1

-

Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)

No.

No. Acciones de fomento

1

Tipos de apoyos (Rubro) 1 Económico Total 1

Acción de Fomento: Promoción y aportación de servicios para la atención de la salud y cuestiones sanitarias.

35

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

4. DESGLOSE DE LA INFORMACIÓN En esta sección se presenta el desglose de los apoyos y estímulos otorgados por dependencias y entidades de la Administración Pública Federal en el 2011. DEPENDENCIA/ ECONÓMICO ESPECIE CAPACITACIÓN CAPACITACIÓN ASESORÍA SERVICIOS DIFUSIÓN CONCERTACIÓN OTRO ENTIDAD PRESENCIAL A DISTANCIA Y COORDINACIÓN SEGOB SRE SHCP* SAGARPA SCT SE SEP SSA STPS SRA SEMARNAT PGR SEDESOL SFP SSP CONACYT IMSS ISSSTE TOTALES

24 1 1,501 214 0 90 479 288 0 262 296 0 2,146 0 0 7 4 3 5,315

62 6 55 0 0 23 5 0 0 0 0 8 4 2 4 0 0 0 169

159 2 119 0 0 6 2 2 0 0 0 13 4,492 0 5 0 0 0 4,800

22 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1,008 0 0 0 0 0 1,030

11 5 1 0 0 35 0 1 0 26 0 0 1,042 0 0 0 0 0 1,121

1 14 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 3 0 0 0 0 0 19

17 15 1 0 0 13 299 1 0 0 0 0 13 0 0 0 0 0 359

122 71 1 0 0 1 0 0 24 0 0 0 7 25 0 0 0 0 251

TOTAL

96 514 0 114 0 1,678 0 214 19 19 151 319 0 785 0 292 0 24 0 288 13 310 0 21 0 8,715 0 27 0 9 0 7 0 4 0 3 279 13,343

* SHCP Incluye los apoyos y estímulos reportados por seis entidades y/o unidades responsables, de las cuales tres otorgaron apoyos económicos y tres apoyos en especie, capacitación presencial, asesoría, difusión y concertación y coordinación, tal como puede observarse en el siguiente cuadro:

ENTIDAD Y/O UNIDAD ECONÓMICO ESPECIE CAPACITACIÓN ASESORÍA DIFUSIÓN CONCERTACIÓN Y RESPONSABLE PRESENCIAL COORDINACIÓN FINANCIERA RURAL CDI INMUJERES SAE IFAI BANCOMEXT TOTAL

36

1,059 392 50 1,501

1 47 7 55

68 51 119

1 1

1 1

1 1

TOTAL APOYOS

MONTO (PESOS)

1,059 392 118 1 101 7 1,678

$441,611,280.00 $82,603,870.00 $10,988,000.00 N/A N/A N/A $535,203,150.00

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

En la siguiente gráfica se observa la distribución de los apoyos y estímulos económicos otorgados por la SHCP. Financiera Rural abarca el 82.5% de los $535,203,150.00 otorgados, los cuales están distribuidos entre 1,059 apoyos; la CDI representa el 15.4% e INMUJERES el 2.1%.

APOYOS ECONÓMICOS ENTIDADES DE LA SHCP (% TOTAL)

82.5%

2.1%

FINRURAL

CDI

15.4%

INMUJERES

37

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

Del 100% de los apoyos y estímulos otorgados por las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal en el ejercicio fiscal 2011, la Secretaría de Desarrollo Social otorgó el mayor porcentaje, con 65.32%; seguido de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con el 12.58%; y en tercer lugar por la Secretaría de Educación Pública con el 5.88%.

PORCENTAJE DEL TOTAL DE APOYOS O ESTÍMULOS OTORGADOS A LAS OSC EN EL EJERCICIO FISCAL 2011:

ISSTE

0.02

IMSS

0.03

CONACYT SSP

0.05 0.07

SCT

0.14

PGR

0.16

STPS

0.18

SFP

0.20

SRE

0.85

SAGARPA SRA

1.60 2.16

SSA

2.19

SEMARNAT SE

2.32 2.39

SEGOB

3.85 5.88

SEP SHCP SEDESOL

12.58 65.32 0

10

20

30

40

50

60

TOTAL DE APOYOS O ESTÍMULOS OTORGADOS 13,343 = 100%

38

70

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

Los $4,564,815,343.00 de recursos federales dirigidos a organizaciones con CLUNI en el 2011, fueron canalizados mediante 13 dependencias o entidades que otorgaron apoyos económicos, cuyos respectivos montos se muestran a continuación: RAMO

DEPENDENCIA / ENTIDAD

MONTO (PESOS)

APOYOS Y ESTÍMULOS OTORGADOS

04 05 06

Secretaría de Gobernación Secretaría de Relaciones Exteriores Secretaría de Hacienda y Crédito Público

$43,384,968.00 $500,000.00 $535,203,150.00

24 1 1,501

08

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Secretaría de Economía Secretaría de Educación Pública Secretaría de Salud

$460,702,767.00

214

$880,984,334.00 $1,446,130,546.00 $215,493,160.00

90 479 288

$226,055,880.00

262

$120,071,387.00

296

$620,737,011.00 $7,102,140.00 $6,050,000.00

2,146 7 4

$2,400,000.00

3

$4,564,815,343.00

5,315

10 11 12 15 16 20 38 50 51

Secretaría de la Reforma Agraria Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales Secretaría de Desarrollo Social Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Instituto Mexicano del Seguro Social Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado Total

39

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

De las 13 dependencias o entidades que otorgaron apoyos económicos, en la siguiente gráfica se muestran los porcentajes por el monto total de recursos económicos y por el número total de apoyos otorgados a OSC.

SEGOB

0.01 0.02 0.1 0.1 0.1 0.1 0.2 0.1 1.0 0.5

SE

1.7

SRE ISSSTE IMSS CONCYT

SAGARPA

Monto

19.3 10.1

4.0 5.0 4.9 4.7 5.4

SRA SSA 2.6

SEMARNAT

Apoyos Económicos

5.6

SEP

31.7

9.0 11.7

SHCP

28.3

13.6

SEDESOL 0

5

10

15

40.4 20

25

30

TOTAL DE INVERSIÓN FEDERAL $4,564,815,343.00 TOTAL DE APOYOS ECONÓMICOS OTORGADOS 5,315

40

35

40

45

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

Apoyos y/o estímulos no económicos En 2011 se otorgaron 8,028 apoyos y/o estímulos de tipo no económico, cantidad que representa el 60% del total de apoyos y/o estímulos, destinados a 5,716 OSC. Los apoyos no económicos se clasifican en ocho categorías, que son: Especie, Capacitación Presencial o a Distancia, Servicios, Asesoría, Difusión, Concertación y Coordinación y Otros. APOYOS NO ECONÓMICOS (% TOTAL) 0.6

59.8

0.5 0.4 0.3 0.2

14.0

0.1 0

Capacitación Presencial

Asesoría

12.9

Capacitación a Distancia

4.5

3.5

3.1

Difusión

Otro

Concertación y Coordinación

2.1 Especie

0.2 Servicios

41

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

A continuación se presenta el desglose de los 8,028 apoyos y/o estímulos de tipo no económico: o Especie 169 apoyos corresponden a donaciones, las cuales fueron otorgadas a 154 OSC. 9 dependencias y/o entidades otorgaron estos apoyos en especie. La SEGOB es la dependencia que mayor número de apoyos en especie otorgó con el 37%; en segundo lugar se ubica la SHCP con el 33%; y en tercer lugar está la SE con 14%.

Especie 2%1%2% 3% 5%

37%

14%

4%

33%

SEGOB

42

SRE

SHCP

SE

SEP

PGR

SEDESOL

SFP

SSP

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

o Capacitación Presencial 4,800 apoyos corresponden a esta categoría y fueron otorgados a un total de 2,935 OSC. 9 de las 18 dependencias y/o entidades otorgaron apoyos en capacitación presencial, lo que representa un aumento del 491% con respecto a 2010. Lo anterior obedece a que por primera vez se reportan las acciones de capacitación del Programa de Coinversión Social. La SEDESOL (Indesol) es la dependencia que mayor número de apoyos en capacitación presencial otorgó, con 93.58% del total en esta categoría.

43

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

o Capacitación a Distancia Se otorgaron 1,030 apoyos en este rubro, los cuales fueron dirigidos a 807 OSC. Esta categoría presenta un crecimiento del 67% respecto al 2010, siendo la SEDESOL (Indesol) la instancia que otorgó el mayor porcentaje en este rubro, con un 97.87%; seguida de la SEGOB, con un 2.13%. Cabe destacar asimismo que este año, por primera vez, la SEGOB informa haber otorgado apoyos en el rubro de capacitación a distancia.

Capacitación a Distancia

97.87%

2.13%

SEGOB

44

SEDESOL

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

o Asesoría Se reportan 1,121 apoyos otorgados a 1,105 OSC en este rubro. 7 de las 18 dependencias y/o entidades otorgaron apoyos en asesoría, lo que representa un incremento del 2,391% con respecto a 2010. La SEDESOL es la dependencia que mayor número de apoyos en asesoría otorgó con 92.95% del total en esta categoría, seguido de la SE con 3.12%.

Asesoría 92.95%

0.98% 0.45% 0.09% 0.09% 2.32% 3.12% SEGOB

SRE

SHCP

SE

SSA

SRA

SEDESOL

45

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

o Servicios Se reportan 19 apoyos en este rubro, otorgados a 19 OSC. 4 de las 18 dependencias y/o entidades otorgaron este tipo de apoyos, siendo la SRE la dependencia que mayor número de apoyos en servicios otorgó, con 73.68% del total en esta categoría; seguido por la SEDESOL con 15.79%.

Servicios 5.26%

15.79% 5.26%

73.68%

SEGOB

46

SRE

SEMARNAT

SEDESOL

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

o Concertación y Coordinación Se cuentan 251 acciones, dirigidas a 184 OSC. 7 dependencias otorgaron apoyos en este rubro, siendo la SEGOB la dependencia que mayor número de apoyos otorgó en esta categoría, con 48.61% del total; seguido por la SRE, con 28.29%. Concertación y Coordinación 9.96% 2.79% 9.56% 0.40%

48.61%

0.40% 28.29%

SEGOB

SRE

SHCP

SE

STPS

SEDESOL

SFP

47

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

o Difusión Se reporta un total de 359 apoyos, los cuales fueron dirigidos a 294 OSC. 7 dependencias otorgaron apoyos en difusión; lo cual representa un aumento de 45% respecto al año anterior, siendo la SEP la dependencia que mayor número de apoyos en difusión otorgó, con 83.29% del total en esta categoría; seguido por la SEGOB con 4.74%.

Difusión 0.28%

3.62%

4.74% 4.18% 0.28% 3.62%

83.29%

SEGOB

48

SRE

SHCP

SE

SEP

SSA

SEDESOL

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

o Otro 279 de los apoyos reportados fueron considerados en el rubro, y beneficiaron a 218 OSC. 4 dependencias otorgaron 279 apoyos diversos (no clasificados en ninguna de las categorías estándar antes mencionadas), lo cual representa un incremento del 221% respecto al año anterior, siendo la SE la dependencia que mayor número de apoyos otorgó en esta categoría, con 54.12% del total; seguido por la SEGOB con 34.41%.

Otro 4.66% 34.41%

54.12%

6.81%

SEGOB

SCT

SE

SEMARNAT

49

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

5. ANÁLISIS CUANTITATIVO DE LA INFORMACIÓN En la información proporcionada a la Secretaría Técnica de la Comisión de Fomento de las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil, se observa lo siguiente: Administración Pública Federal a 5,201 OSC, las cuales constituyen el 31.4% del total de 16,576 organizaciones que al 31 de diciembre de 2011 contaban con Clave Única de Inscripción al Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil (CLUNI). De los 13,343 apoyos o estímulos otorgados: • 5,315 corresponden a apoyos económicos, otorgados mediante la transferencia de subsidios o donativos a 2,900 OSC por un monto de $4,564,815,343.00 de inversión federal. • En la siguiente tabla se presentan los apoyos económicos recibidos por las 2,900 OSC beneficiadas.

50

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

APOYOS ECONÓMICOS No. de Apoyos 91 81 75 57 52 42 40 38 34 32 31 28 26 25 23 22 21 20 18 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 Total

N° de OSC

Monto (pesos)

1 2 1 1 1 1 1 2 1 2 1 2 1 1 2 1 4 2 1 2 2 2 3 3 3 4 4 3 8 13 23 42 112 575 2,073 2,900

$19,136,617.00 $82,711,839.00 $18,525,900.00 $10,293,120.00 $15,641,563.00 $20,097,297.00 $19,334,545.00 $36,511,280.00 $25,779,391.00 $36,743,016.00 $6,324,068.00 $7,411,636.00 $10,645,156.00 $3,507,424.00 $22,678,535.00 $4,164,250.00 $37,821,162.00 $11,889,818.00 $10,654,040.00 $24,689,307.00 $7,795,080.00 $28,345,392.00 $22,423,795.00 $21,375,487.00 $6,570,109.00 $22,758,404.00 $22,941,931.00 $21,523,516.00 $40,453,469.00 $38,937,609.00 $245,558,885.00 $74,028,947.00 $265,314,135.00 $1,480,063,550.00 $1,842,165,070.00 $4,564,815,343.00

51

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

Se determinaron 15 rangos de acuerdo con los montos totales que recibieron las OSC; de este ejercicio se desprende lo siguiente: RANGO DE MONTOS ACUMULADOS POR OSC Rango (por pesos) Rango 1: entre Rango 2: entre Rango 3: entre Rango 4: entre Rango 5: entre Rango 6: entre Rango 7: entre Rango 8: entre Rango 9: entre Rango 10: entre Rango 11: entre Rango 12: entre Rango 13: entre Rango 14: entre Rango 15: mayor a

Núm de OSC $1.00 y $100,000.00 $100,001.00 y $500,000.00 $500,001.00 y $1,000,000.00 $1,000,001.00 y $1,500,000.00 $1,500,001.00 y $2,000,000.00 $2,000,001.00 y $2,500,000.00 $2,500,001.00 y $3,000,000.00 $3,000,001.00 y $3,500,000.00 $3,500,001.00 y $4,000,000.00 $4,000,001.00 y $4,500,000.00 $4,500,001.00 y $5,000,000.00 $5,000,001.00 y $5,500,000.00 $5,500,001.00 y $6,000,000.00 $6,000,001.00 y $10,000,000.00 $10,000,000.00

352 1,501 419 174 123 58 46 28 31 24 16 12 3 40 73

La información proporcionada por las dependencias y entidades en su informe anual 2011, refleja lo siguiente: • La Secretaría de Educación Pública fue la dependencia que reportó la mayor inversión federal destinada al fomento de las actividades de las OSC, con un monto de $1,446,130,546.00, lo cual equivale al 31.7% del total; seguida de la Secretaría de Economía, que ejerció un monto de $880,984,334.00, lo cual equivale al 19.3%; y en tercer lugar se ubicó la Secretaría de Desarrollo Social, con $620,737,011.00 que equivale al 13.6% del total de este tipo de estímulos y apoyos. • El porcentaje de la inversión federal que ejercieron las Secretarías de Educación Pública, de Economía y de Desarrollo Social representa el 64.6% del total; el 35.4% restante fue ejercido por las demás dependencias y entidades de la Administración Pública Federal. • Por otra parte, las tres dependencias que otorgaron el mayor número de apoyos económicos a organizaciones fueron, en primer lugar, la Secretaría de Desarrollo Social, con 2,146; en segundo lugar, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con 1,501; y, en tercer lugar, la Secretaría de Educación Pública con 479.

52

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

6. CONSIDERACIONES GENERALES Entre los resultados más significativos del informe anual 2011 de las acciones de fomento y de los apoyos y estímulos otorgados por dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a las organizaciones de la sociedad civil, destaca que: • Durante 2011, se otorgaron 13,343 apoyos y estímulos a 5,201 organizaciones de la sociedad civil (OSC), mientras que en 2010 se otorgaron 8,763 apoyos y estímulos a 4,110 OSC. Estas cifras significan que en 2011 hubo un aumento del 52 % del total de apoyos y estímulos otorgados, y un aumento de 27 % del total de OSC apoyadas en relación con el año anterior. • Cabe señalar también que los recursos económicos canalizados para las OSC en 2011 fueron de $4,564,815,343.00, mientras que en 2010 fueron de $4,350,397,799.00. Lo anterior representa un aumento del 5 % de los recursos canalizados para OSC. Se hace notar también que, en el marco de los mecanismos de concertación y coordinación interinstitucional con los funcionarios acreditados como Responsables de Coordinación4, la Secretaría Técnica de la Comisión de Fomento de las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil, realizó durante 2011 las siguientes acciones: 1. Emprendió una jornada para promover la actualización de datos de las organizaciones inscritas en el Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil, en la cual se buscó una estrecha colaboración con las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal para instar a las organizaciones a mantenerse al corriente en todas sus obligaciones, y contar con toda su información actualizada, conforme a lo que señala el artículo 7 de la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil. Lo anterior, con el propósito de dar mayor certeza a la información de carácter público que se presenta en el Buscador de OSC. 2. Promovió con los Responsables de Coordinación la consulta del Sistema de Información del Registro Federal de las OSC, el cual es de acceso público, a fin de homologar la información con la que cuentan todas las dependencias y entidades en su trato con las organizaciones Ver Artículo 23 del Reglamento de la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil. 4

53

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

receptoras de apoyos y estímulos (Nombre de la Organización, CLUNI, Representante Legal, Estatus del cumplimiento de sus obligaciones, entre otros)5. Lo anterior, con la finalidad de prevenir conductas irregulares que puedan afectar el otorgamiento de apoyos y estímulos públicos; así como promover una mayor coordinación intragubernamental en el cumplimiento de la Ley. 3. Impulsó la homologación de los criterios y requisitos de participación que deben incorporar las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal en los distintos mecanismos en el otorgamiento de apoyos y estímulos con los que cuenten; a fin de hacerlos más equitativos y transparentes. Para ello, promovió la inclusión en las Reglas de Operación de los Programas, Lineamientos y Convocatorias que consideren la participación de organizaciones de la sociedad civil, una serie de aspectos indispensables a considerar en el marco de la Ley Federal de Fomento a Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil.6 Para dar cumplimiento a la presentación del informe anual 2011 y con ello a las disposiciones de transparencia y rendición de cuentas para el ejercicio gubernamental, la Secretaría de Desarrollo Social, a través del Instituto Nacional de Desarrollo Social en su carácter de Secretaría Técnica de la Comisión de Fomento de las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil, ha coordinado la presentación de este Informe. Este Informe se constituye como el referente clave de consulta que concentra la información sobre el destino de los apoyos y estímulos otorgados para el fomento de las actividades realizadas por las organizaciones de la sociedad civil.

5 6

54

Información disponible en línea http://www.corresponsabilidad.gob.mx Ver Anexo 1

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

Anexo 1 Propuesta de homologación de los criterios y requisitos de participación en los distintos mecanismos en el otorgamiento de apoyos y estímulos destinados a las OSC

SI SE TRATA DE UNA ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL, DEBERÁ CUMPLIR CON LO SIGUIENTE: Criterios

Requisitos (Documentos solicitados)

1. Estar inscrita en el Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil.

1. Presentar a la dependencia original y copia para cotejo de la Clave Única de Inscripción en el Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil (CLUNI).

2. Haber entregado su Informe Anual ante la Comisión de Fomento de las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil, presentado a través del Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil.

2. La organización de la sociedad civil manifestará bajo protesta de decir verdad en el formato de solicitud de apoyo económico para la ejecución de proyectos (en su caso), o en escrito libre, haber entregado el Informe Anual al Registro Federal de Organizaciones de la Sociedad Civil. La dependencia verificará en el Buscador de Organizaciones que se encuentra en el link: http://www.corresponsabilidad.gob.mx que la organización haya entregado el informe anual en tiempo y forma.

3. Encontrarse al corriente en las obligaciones que establece la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil.

La dependencia verificará en el Buscador de Organizaciones que se encuentra en el link: http://www.corresponsabilidad.gob.mx que la organización se encuentre al corriente en la entrega de informes anuales, que no aparezca con estatus de inactiva y que la representación legal esté vigente.

55

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

Glosario ANUIES: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior. A. C.: Asociación Civil A. M.: Amplitud Modulada APBP: Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública APF: Administración Pública Federal BANCOMEXT: Banco Nacional de Comercio Exterior, S. N. C. CDI: Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas CECADESU: Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable CEMEFI: Centro Mexicano para la Filantropía CENSIDA: Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH – SIDA CLASE DE APOYO: o Económico Asignación directa o transferencia de recursos económicos vía subsidio o donativo otorgados a las OSC para el fomento de sus actividades. Generalmente está asignación está regulada por “Reglas de Operación” de conformidad con el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), aunque ocasionalmente la dependencia o entidad lo otorga a partir de la Normatividad Interna. o Especie Se refiere a los bienes o insumos que la dependencia o entidad haya proporcionado a las OSC, tales como: traslados (terrestres y aéreos), hospedaje, alimentación, inmuebles, vehículos, mobiliario, máquinas y herramientas, equipamiento (de cómputo, programas de cómputo, de audio y video, de telefonía), ropa, combustible, medicamentos, víveres, entrega de materiales institucionales impresos informativos y didácticos de interés para las OSC (trípticos, folletos, libros, revistas, carteles, videos, CD, etcétera), entre otros. o Capacitación Presencial o a Distancia De conformidad con el Artículo 13 del Reglamento de la LFFAROSC, se entenderá por capacitación y colaboración a las organizaciones, al proceso de instrucción, preparación y entrenamiento que las 56

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

dependencias y entidades proporcionen a las OSC, por sí o a través de terceros, con la finalidad de que mejoren el cumplimiento de su objeto social, mediante la profesionalización de sus integrantes, así como la consolidación de sus conocimientos y habilidades técnico-organizacionales. La capacitación puede ser mediante la modalidad “Presencial” o a “Distancia”. o Asesoría Conforme al artículo 13 del Reglamento de la Ley, se entenderán como asesorías a aquellas indicaciones o sugerencias que reciban las organizaciones por parte de las dependencias y entidades para el mejor cumplimiento de su objeto social. Se reportarán las actividades de orientación específica, asistencia técnica o acompañamiento en campo, otorgado a las OSC, pudiendo ser sobre cualquier temática: fiscal, administrativa, productiva, jurídica, entre otras. o Servicios En este apartado pueden considerarse acciones tales como: préstamo de instalaciones (salones, auditorios, carpas, salas de juntas), de mobiliario (sillas, mesas), de equipamiento informático (computadoras, cañón, pantallas) o de sonido, servicio de cafetería, entre otros. o Difusión Espacios en medios de comunicación radiofónico, televisivo o informático (páginas web); publicación de material impreso de la propia organización; difusión en medios impresos y electrónicos institucionales de convocatorias, eventos o acciones diversas a favor de las OSC. o Coordinación y Concertación Acciones encaminadas a promover espacios de diálogo, participación y coordinación con organismos nacionales o internacionales, con otras dependencias y con OSC en foros, mesas de diálogo, debates, reuniones de trabajo, coloquios, audiencias interactivas, gestión para la participación de las OSC en eventos nacionales o internacionales, acciones de intercambio de experiencias o información que se deriven en mayores capacidades y oportunidades para incidir y/o mejorar en políticas públicas y/o para la consecución del objeto social de la organización. o Otro Apoyos o estímulos proporcionados a las OSC que no entren en los rubros a los anteriormente señalados. CLUNI: Clave Única de Inscripción al Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil CONACULTA: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes CONAHEC: Consorcio para la colaboración de la Educación Superior en América del Norte. CONACYT: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

57

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

CONADE: Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte CONAFOR: Comisión Nacional Forestal CONANP: Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas CONAPRED: Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación CONAVIM: Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres COP 17: Décimo Séptima Edición de la Conferencia de las Partes, que firmaron la Convención Marco para el Cambio Climático de Naciones Unidas. CSUCA: Consejo Superior Universitario Centroamericano DGEI: Dirección General de Educación Indígena ECOSOC: Consejo Económico y Social de la Organización de Naciones Unidas FEPADE: Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales FINRURAL: Financiera Rural FIRCO: Fideicomiso de Riesgo Compartido F. M.: Frecuencia Modulada FONAES: Coordinación General del Programa Nacional de Apoyo para las Empresas de Solidaridad FONDO PYME: Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa FORMAR: Programa de Fomento al Desarrollo Agrario I. A. P.: Institución de Asistencia Privada I. C. I.: Institución Comprometida con la Inclusión IFAI: Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos IMER: Instituto Mexicano de la Radio IMJUVE: Instituto Mexicano de la Juventud 58

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

IMSS: Instituto Mexicano del Seguro Social INAPAM: Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores INBA: Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura INCA - RURAL: Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural, A. C. INDESOL: Instituto Nacional de Desarrollo Social INEA: Instituto Nacional para la Educación de los Adultos INM: Instituto Nacional de Migración INMUJERES: Instituto Nacional de las Mujeres ISSSTE: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado LFFAROSC: Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil ONG: Organizaciones no Gubernamentales OSC: Organizaciones de la Sociedad Civil OXFAM: Comité de Oxford de Ayuda contra el Hambre PACE: Programas de Acción para Conservación de Especies PCS: Programa de Coinversión Social PDZP: Programa para el Desarrollo de Zonas de Atención Prioritarias PGR: Procuraduría General de la República PRODEFOR: Programa de Desarrollo Forestal. PRODIAT: Programa para el Desarrollo de las Industrias de Alta Tecnología PROFECO: Procuraduría Federal del Consumidor PROFEPA: Procuraduría Federal de Protección al Ambiente 59

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

PROFOS: Programa de Fomento a la Organización Social, Planeación y Desarrollo Regional Forestal. PROMAANP: Programas de Manejo de las Áreas Naturales Protegidas PROSOFT: Programa para el Desarrollo de la Industria del Software Ramos Administrativos: los ramos por medio de los cuales se asignan recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación a las dependencias y en su caso entidades, a la Presidencia de la República, a la Procuraduría General de la República y a los tribunales administrativos SAGARPA: Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación SCT: Secretaría de Comunicaciones y Transportes SAE: Servicio de Administración y Enajenación de Bienes SE: Secretaría de Economía SEDESOL: Secretaría de Desarrollo Social SEGOB: Secretaría de Gobernación SEMARNAT: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales SEP: Secretaría de Educación Pública SEPOMEX: Servicio Postal Mexicano SFP: Secretaría de la Función Pública SHCP: Secretaría de Hacienda y Crédito Público SNDIF: Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia SRA: Secretaría de la Reforma Agraria SRE: Secretaría de Relaciones Exteriores SSA: Secretaría de Salud SSP: Secretaría de Seguridad Pública 60

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

STPS: Secretaría del Trabajo y Previsión Social UAOS: Unidad para la Atención de las Organizaciones Sociales Unidad Responsable: área administrativa de los Poderes Legislativo y Judicial, los entes autónomos, las dependencias y, en su caso, las entidades, que está obligada a la rendición de cuentas sobre los recursos humanos, materiales y financieros que administra para contribuir al cumplimiento de los programas comprendidos en la estructura programática autorizada al ramo o entidad. VIH / SIDA: Virus de Inmunodeficiencia Adquirida / Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida

61

Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011

El Informe Anual de las Acciones de Fomento y de los Apoyos y Estímulos otorgados por Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal a favor de Organizaciones de la Sociedad Civil correspondiente a 2011, puede ser consultado en www.corresponsabilidad.gob.mx

62

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.