ANEXO TÉCNICO PÓLIZA DE MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE BALANCEO Y ACELERACIÓN DE APLICACIONES

ANEXO TÉCNICO PÓLIZA DE MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE BALANCEO Y ACELERACIÓN DE APLICACIONES 1. OBJETIVO LA CONVOCANTE requiere de la renovac

0 downloads 104 Views 655KB Size

Recommend Stories


MANTENIMIENTO DE LOS PROCEDIMIENTOS Y APLICACIONES INFORMÁTICAS CORPORATIVAS DE EXTENDA
MANTENIMIENTO DE LOS PROCEDIMIENTOS Y APLICACIONES INFORMÁTICAS CORPORATIVAS DE EXTENDA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO ABIERTO Nº D

Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicas Una reacción química es la manifestación de un cambio en la materia y la isla de un fenómeno químico. A su expresión g

Rango de salida. APLICACIONES. Tubería Construcción Mantenimiento y reparación
SOLDADORAS ACCIONADAS POR MOTOR SAE-300 HE ® Procesos Varilla, TIG, MIG (1), Núcleo de fundente (1), Corte (1) Soldadura de cable de CV con módulo

Cisco y RedHat: Optimizando la infraestructura para las aplicaciones
Cisco y RedHat: Optimizando la infraestructura para las aplicaciones @LuisPalacios Madrid, 26 de Marzo de 2015 Agenda §  OpenStack y “CISCO @ Open

Story Transcript

ANEXO TÉCNICO PÓLIZA DE MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE BALANCEO Y ACELERACIÓN DE APLICACIONES 1. OBJETIVO LA CONVOCANTE requiere de la renovación sus pólizas de mantenimiento de su infraestructura de balanceo y aceleración de aplicaciones, durante un periodo de 36 meses.

2. LUGAR DE ENTREGA DE LOS SERVICIOS El sitio que EL LICITANTE deberá contemplar para la entrega de los servicios correspondientes a la póliza de mantenimiento de la infraestructura mencionada, se encuentra en el Centro de Datos del INFOTEC sede Aguascalientes: Circuito Tecnopolo Sur No. 112, Col. Hacienda Nueva, CP.20313, Aguascalientes, Ags.

DESCRIPCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA

DESCRIPCIÓN APPLIANCE PARA EL BALANCEO Y ACELERACIÓN DE APLICACIONES NETSCALER SDX11540

CANTIDAD

2

3. GENERALES I. II.

III.

EL LICITANTE deberá proporcionar un mantenimiento preventivo al año para la infraestructura solicitada durante el periodo de contratación. EL LICITANTE deberá contar con un Centro de Atención permanente las 24 horas del día, debiendo proporcionar el soporte técnico que corresponda a las garantías y pólizas de mantenimiento adquiridas para cada uno de los bienes objeto de la presente licitación, a través del cual LA CONVOCANTE pueda levantar reportes para solicitar soporte en sitio en caso de falla así como recibir asesoría técnica telefónica (ilimitada e inmediata). EL LICITANTE deberá de considerar en su propuesta todas las actualizaciones (updates, upgrades y demás elementos en software sobre el mismo release o en release diferente) que realice el fabricante con respecto de los bienes objeto de esta licitación y en su caso

deberá de llevarlos a cabo al momento de su estabilidad, en caso de ser compatible con la infraestructura de balanceo y aceleración de aplicaciones de LA CONVOCANTE por el período de contratación antes señalado, así también se hace énfasis que: en caso de que el equipo por las cuestiones propias de operación requiera software o hardware adicional a la solicitada, EL LICITANTE deberá realizar la actualización de los módulos que sean necesarios para la estabilización del equipo sin costo alguno para la convocante hasta lograr la estabilización de la operación del equipo. Será necesario realizar respaldos periódicos de configuración de todos los equipos al menos cada 6 meses, o bien cuando LA CONVOCANTE así lo solicite. Dichos respaldos deberán ser entregados para su resguardo al personal que designe LA CONVOCANTE.

IV.

4. SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO/CORRECTIVO A INFRAESTRUCTURA

4.1.

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

LA CONVOCANTE requiere de la póliza de mantenimiento preventivo/correctivo para la infraestructura mencionada en el presente anexo. EL LICITANTE deberá incluir el soporte técnico telefónico y en sitio de manera ilimitada, durante la vigencia del contrato para los equipos solicitados. EL LICITANTE deberá considerar el licenciamiento para realizar el upgrade del software para incrementar las capacidades de los appliance para el balanceo y aceleración de aplicaciones objeto del servicio:

    

System throughput a 42 Gbps http requests/sec (MPX/SDX) 2,700,000/2,000,000 SSL transactions/sec (2k key certificates) 69,000 SSL throughput, Gbps 20.5 Compression throughput, Gbps (MPX/SDX) 8/7

EL LICITANTE deberá incluir una bolsa de horas para soporte ante fallas o soporte de configuración de nuevas instancias en modo avanzado que requiera LA CONVOCANTE. La bolsa será de 50 horas anuales presenciales en el edificio INFOTEC sede Aguascalientes domicilio descrito en el presente Anexo Técnico, en las instalaciones del INFOTEC sede Distrito Federal ubicadas en Av. San Fernando No. 37, Col. Toriello Guerra, Del. Tlalpan, México, Ciudad de México, o bien algún otro medio, así como decida LA CONVOCANTE. La bolsa de horas se considerará de manera acumulativa, es decir, en caso de que estas no sean utilizadas de manera total o parcial en algún año en específico, el sobrante de horas podrá ser utilizado al siguiente año por LA CONVOCANTE bajo las mismas condiciones. EL LICITANTE deberá incluir capacitación técnica directamente por el fabricante en un centro certificado la cual deberá ser presencial sobre la infraestructura solicitada para 4 (cuatro) personas que LA CONVOCANTE designe. Dicha capacitación deberá programarse durante las primeras 2 semanas de la emisión del fallo de licitación y ejecutarse como máximo 3 meses posteriores.





  

EL LICITANTE deberá proveer capacitación a nivel certificación (se deberá incluir examen de certificación) en la administración, operación y resolución de problemas de la infraestructura ofertada en las fechas que determine LA CONVOCANTE. La capacitación deberá ser impartida en un centro de capacitación autorizado por el fabricante y se entregará constancia de asistencia al concluir la capacitación por curso y por participante. La capacitación deberá ser impartida por instructores certificados por el fabricante. EL LICITANTE deberá proveer los documentos que acrediten a los participantes haber concluido satisfactoriamente la capacitación. La capacitación deberá contemplar intermedio/avanzado o equivalente, y se deberá de especificar en su propuesta el nombre del curso, el nivel, el periodo de duración y clave del mismo.

EL LICITANTE deberá proporcionar el material necesario (manuales, presentaciones, folletos, fichas técnicas, entre otros), para llevar a cabo la capacitación. Se consideran dos niveles de servicio de mantenimiento para la póliza solicitada conforme a las siguientes especificaciones:

MANTENIMIENTO CORRECTIVO EL LICITANTE deberá considerar los mantenimientos correctivos necesarios en caso de falla en alguna de las tarjetas, chasis, componente o cualquiera de las partes (hardware y software); de los equipos bajo la póliza de mantenimiento, EL LICITANTE deberá contar con el inventario de refacciones necesarias para remplazar las partes dañadas sin cargo alguno para LA CONVOCANTE en los tiempos de atención y niveles de servicio solicitados. EL LICITANTE deberá remplazar las partes o equipos que se identifiquen como dañados y restablecer los servicios en su totalidad en un tiempo no mayor a 10 días hábiles, sin embargo EL LICITANTE deberá considerar alguna solución alterna que cumpla con los requerimientos para la correcta operación del servicio mientras el RMA (Return Material Authorization) es aplicado para garantizar el mismo durante un tiempo no mayor a 1 día hábil. Los equipos o partes que EL LICITANTE remplace derivado de un RMA deberán ser iguales o de mayor capacidad a los que se encuentran bajo la póliza de mantenimiento. EL LICITANTE está obligado a presentar por escrito la garantía en caso de remplazo de partes carta acreditada por el fabricante en la cual se manifieste que las partes intercambiadas son compatibles con los sistemas operativos (software), equipos y componentes actualmente en servicio.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO EL LICITANTE deberá realizar un plan de mantenimiento preventivo de Hardware y Software al año durante el último trimestre del contrato de mantenimiento, la fecha será acordada entre LA CONVOCANTE y EL LICITANTE. El mantenimiento preventivo consiste en: Limpieza de todas sus partes y componentes del equipo, actualización de versiones de sistema operativo (software) previa autorización del personal técnico

de LA CONVOCANTE, así como todos los updates, upgrades y demás actualizaciones al momento de considerarse versiones estables y/o ser un requerimiento por parte de LA CONVOCANTE. EL LICITANTE deberá proporcionar un ingeniero en sitio cuando LA CONVOCANTE lo solicite, para la realización de cambios de configuración y actualización de sistemas operativos (software), updates, upgrades y pruebas correspondientes. El alcance de los servicios de mantenimiento preventivo deberá cubrir al menos los siguientes puntos: 

Durante las actividades de mantenimiento preventivo EL LICITANTE deberá llevar a cabo rutinas de diagnóstico del buen funcionamiento de la infraestructura, a fin de garantizar el correcto funcionamiento de todos los equipos. En caso de identificar alguna anomalía con alguno de los equipos, emitirá recomendaciones a LA CONVOCANTE para corregir la falla, previo visto bueno de LA CONVOCANTE.



EL LICITANTE deberá llevar a cabo el diagnóstico para garantizar el correcto funcionamiento de todas las tarjetas, interfaces, cables y demás aditamentos que conforman la base de infraestructura, así mismo en caso de existir deberá localizar y corregir las fallas.



EL LICITANTE deberá entregar el reporte de manera inmediata con las acciones ejecutadas a la finalización de cada mantenimiento preventivo.



EL LICITANTE deberá garantizar el remplazo de partes en caso de ser necesario para la infraestructura que pueda sufrir algún desperfecto y que afecte la operación de los servicios durante la ejecución del mantenimiento preventivo.



Dentro del programa o plan de trabajo del mantenimiento preventivo, será necesario realizar las actividades inherentes a los respaldos de configuración de todos los equipos. Dichos respaldos deberán ser entregados para su resguardo al personal que designe LA CONVOCANTE al menos una semana antes de realizar el mantenimiento preventivo.



Deberá presentar un plan de trabajo donde se describan los puntos a seguir necesarios para el mantenimiento preventivo.



EL LICITANTE deberá definir en conjunto con LA CONVOCANTE las ventanas de mantenimiento para la realización de las actividades de mantenimiento preventivo, mediante un plan de trabajo.

El primer mantenimiento preventivo deberá realizarse durante el primer mes de vigencia del contrato, el cual deberá cumplir con el alcance de los servicios de mantenimiento preventivo y además:





EL LICITANTE deberá identificar el estado actual de los equipos, su configuración, balanceo de aplicativos e interconexión de red, tanto de los equipos físicos como de las instancias configuradas dentro de los mismos. EL LICITANTE deberá elaborar una memoria técnica de la operación de los equipos y el balanceo de los aplicativos que incluirá como mínimo el diagrama de conexión, configuraciones y procedimientos de operación. La memoria Técnica deberá ser actualizada







cada vez que EL LICITANTE realice alguna modificación de mejora o se agreguen nuevos servicios. EL LICITANTE deberá emitir recomendaciones de mejora en las configuraciones, estado actual de la infraestructura y el balanceo de los aplicativos, catalogando por prioridades dichas recomendaciones para que LA CONVOCANTE evalué su aplicación. EL LICITANTE deberá realizar una transferencia de conocimiento (independiente de la capacitación técnica) sobre la operación actual de la infraestructura de balanceo y características generales de la misma, utilizando como material de apoyo la Memoria Técnica elaborada y las recomendaciones emitidas. EL LICITANTE deberá proporcionar una minuta de cierre de la transferencia de conocimientos, la cual será validada y aceptada por LA CONVOCANTE. EL LICITANTE deberá incluir la prueba de verificación de la red, considerando como mínimo lo siguiente: o Protocolo de pruebas, el cual deberá ser validado y en su caso ser complementado por LA CONVOCANTE, para demostrar el funcionamiento de las configuraciones realizadas. Inspeccionar físicamente que todas las configuraciones se encuentren operando correctamente. o Realizar que las pruebas estén en un esquema de alta disponibilidad si es que LA CONVOCANTE lo requiere. o Validar que ninguna instancia o componente presente alarmas.

PÓLIZAS DE MANTENIMIENTO DE HW/SW CON EL FABRICANTE EL LICITANTE deberá mantener vigentes las pólizas de mantenimiento de hardware y software con el fabricante de la infraestructura ofertada durante la vigencia del contrato, a fin de que LA CONVOCANTE pueda contar en todo momento con acceso a nuevas versiones de software, actualizaciones de contenido, parches, y remplazo de hardware en caso de fallas para la solución del problema, la póliza de mantenimiento deberá iniciar a partir de la firma del contrato. La póliza de garantía debe considerarse lo siguiente:   

Hora de cobertura en un horario comercial (8x5xNBD) Sin límites de incidentes por el periodo de la póliza de mantenimiento. Reemplazo de autorización de devolución de material (RMA), envío en el transcurso de diez días hábiles tras la emisión del número de RMA, considerando una solución alterna para mantener la correcta operación de los servicios y que esta opere en un periodo no mayor a 1 día hábil.

5. CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DEL SERVICIO En esta sección se especifican las solicitudes que LA CONVOCANTE podrá realizar durante la vigencia del contrato hacia EL LICITANTE.

5.1.

SOPORTE TÉCNICO EN SITIO

El soporte deberá contar con las siguientes características mínimas: 

EL LICITANTE deberá recibir solicitudes de servicio por parte de LA CONVOCANTE vía telefónica y correo electrónico, mediante un punto único de contacto (Centro de soporte del proveedor). El tiempo de respuesta para el seguimiento de solicitudes deberá ser inmediato, EL LICITANTE deberá contar con una matriz de escalamiento. El centro de soporte de EL LICITANTE deberá contar con disponibilidad ininterrumpida para la recepción de solicitudes de soporte en horario de 7x24 de manera remota.



LA CONVOCANTE podrá realizar solicitudes de soporte para obtener asistencia telefónica, o por correo electrónico por parte de EL LICITANTE, provisto a través de personal certificado.



EL LICITANTE tendrá 2 horas a partir de recibir la solicitud de soporte por parte de LA CONVOCANTE para identificar la causa raíz y dar solución al incidente o en su caso dictaminar en conjunto con LA CONVOCANTE si es necesaria la asistencia en sitio, derivado a que el incidente sea por falla en hardware o pérdida de gestión en la infraestructura, misma que no deberá exceder un tiempo mayor a 8 horas y tendrá 4 horas más para corregir la falla y dar continuidad a la Operación.



En caso de que el soporte técnico requerido esté relacionado con fallas de hardware, EL LICITANTE deberá remplazar sin costo alguno para LA CONVOCANTE el equipo dañado por uno de iguales o mejores características, para cubrir los niveles de servicio solicitados.



En caso de falla de software o configuración EL LICITANTE deberá estar disponible en un horario de 7x24 para atención con un tiempo de solución al incidente no mayor a 2 horas una vez que LA CONVOCANTE haya reportado la falla al centro de atención de EL LICITANTE.



En caso de falla de hardware EL LICITANTE deberá estar disponible en un horario de 7x24 para el remplazo de las partes dañadas con un tiempo de solución no mayor a 14 horas una vez que LA CONVOCANTE haya reportado la falla al centro de atención de EL LICITANTE.



EL LICITANTE tendrá un tiempo no mayor a 15 minutos para el registro del ticket correspondiente, así como su seguimiento con la mesa de servicio de LA CONVOCANTE.

5.2.

CARACTERÍSTICAS MÍNIMAS DEL CENTRO DE SOPORTE DE EL LICITANTE

EL LICITANTE debe contar con un Centro de Atención permanente durante las 24 horas del día y durante la vigencia del contrato, debiendo proporcionar el soporte técnico que corresponda al horario y vigencia de la contratación del servicio, a través del cual LA CONVOCANTE pueda levantar reportes para solicitar soporte en sitio en caso de falla y Asesoría Técnica Telefónica (ilimitada e inmediata). EL LICITANTE debe brindar un tiempo de respuesta inmediato sin catalogar por grado de severidad la contingencia presentada, comprometiéndose a presentarse en sitio en un tiempo máximo de 8

horas cuando así se dictamine en conjunto con LA CONVOCANTE; así mismo LA CONVOCANTE podrá solicitar a EL LICITANTE que el servicio se realice en el horario que más le convenga. En caso de que EL LICITANTE del servicio no pueda resolver el problema y se requiera el apoyo directo del fabricante, LA CONVOCANTE deberá tener acceso por medio de EL LICITANTE a los servicios de soporte y atención del fabricante, así como acceso a su centro de atención.

5.3.

SOLICITUDES DE SERVICIO

Entiéndase como solicitud de servicio, de forma enunciativa más no limitativa, toda aquella que LA CONVOCANTE solicite a la mesa de ayuda de EL LICITANTE y que no sea motivo de incidente activo. Dentro de estas solicitudes de servicio están las siguientes:    

Solicitud de desempeño del equipo. Solicitud de revisión de LOGs del equipo Solicitud de reportes de incidentes y/o problemas con la infraestructura. Y cualquier solicitud relacionada con el servicio.

Estas solicitudes deben ser atendidas conforme al nivel de atención indicado en la sección niveles de servicio.

6. NIVELES DE ATENCIÓN Y SERVICIO Los niveles atención y de servicio requeridos por LA CONVOCANTE y que se deberán cumplir, se especifican a continuación:

DESCRIPCIÓN

Niveles de atención a incidentes o problemas.

Asistencia en sitio de personal de EL LICITANTE en caso de incidente.

NIVEL APLICABLE Para software 7X24X2 (Siete días a la semana, 24 horas diarias con tiempo de solución de máximo 2 horas) Para hardware 7X24X14 (Siete días a la semana, 24 horas diarias con tiempo de solución de máximo 14 horas) Como máximo 8 horas, después de dictaminar con conjunto con la CONVOCANTE asistencia en

DESCRIPCIÓN

NIVEL APLICABLE

Atención telefónica para la atención de incidentes o problemas Niveles de atención a solicitudes de servicio. Tiempo máximo para la solución del incidente o problema en software a partir del levantamiento del ticket Tiempo máximo para la solución del incidente o problema en hardware a partir del levantamiento del ticket

sitio por falla en hardware o pérdida de gestión en la infraestructura Inmediata sin catalogar el tipo de solicitud 5x9 (de lunes a viernes de 09:00 a 19:00 hrs) Como máximo 2 horas Después del levantamiento del reporte. Como máximo 14 horas Después del levantamiento del reporte.



Los reportes de incidentes que llegarán a presentarse durante la vigencia del contrato se validarán en su cierre mediante la aprobación del mismo por el responsable que LA CONVOCANTE designe.



El nivel de atención del servicio y disponibilidad de forma mensual deberá ser del 99.95%, en caso de no cumplir con este nivel de atención para la solución de incidentes, fallas, problemas o cualquier situación que afecte la operación de la infraestructura, EL LICITANTE será acreedor a la aplicación del servicio efectivamente otorgado.

7.

SERVICIO EFECTIVAMENTE OTORGADO

EL LICITANTE se compromete a cumplir con todos los puntos indicados, en caso contrario, se hará acreedor a la aplicación de la deductiva correspondiente al servicio afectado por incumplimiento, conforme se indica en el siguiente apartado.

7.1.

ATENCIÓN DE INCIDENTES

Para aquellos casos en los cuales EL LICITANTE incumpla con los tiempos de atención y solución de incidentes o problemas con la infraestructura de ruteo solicitada, que sea atribuible a EL LICITANTE e incumpla con el nivel de atención solicitado, el servicio efectivamente otorgado por cada hora de afectación será calculado con la siguiente fórmula (a partir del cumplimiento del tiempo máximo para la solución del incidente):

Precio Mensual del Servicio

SEO = [

(30 días)

× Horas de Incumplimiento]*30%

El descuento económico por el servicio efectivamente otorgado a EL LICITANTE se reflejara en la facturación mensual en la que haya ocurrido el evento, el monto máximo mensual será la totalidad del costo del servicio.

8. VIGENCIA EL LICITANTE deberá considerar una vigencia de 36 meses e incluirlo en su propuesta económica para el soporte de pólizas de mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura y servicios solicitados, iniciando a partir de la firma del contrato y concluyendo a la finalización del plazo cotizado, la forma de pago por estos servicios se realizará de forma mensual.

9. TABLA DE PRECIOS

9.1.

PRECIO POR PÓLIZA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO

Precio por servicio a 36 meses: MODELO DE EQUIPO

EQUIPOS

PRECIO UNITARIO MENSUAL POR EQUIPO

PRECIO MENSUAL TOTAL

CITRIX NETSCALER SDX 11500

2

Favor de cotizar en la propuesta económica

Favor de cotizar en la propuesta económica

PRECIO POR 36 MESES TOTAL

I.V.A PRECIO TOTAL Nota: La propuesta económica deberá presentarse en el apartado designado para tal fin en Compranet

10. EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS La forma en que se realizará la evaluación de cada una de las propuestas de los participantes será bajo el siguiente esquema a través del mecanismo de puntos o porcentajes, 60 puntos será la totalidad de ponderación de cumplimiento técnico, de acuerdo a los siguientes rubros:

10.1. CAPACIDAD DEL LICITANTE (24 PUNTOS DE LA PONDERACIÓN GLOBAL) Consiste en los recursos económicos, técnicos y de equipamiento con que cuente EL LICITANTE, que le permita desarrollar las actividades de LA CONVOCANTE, así como demostración de cumplimiento fiscal.

REQUISITO A VALORAR

INDICADORES DE VALORACIÓN PRECISA

MAXIMO DE PUNTOS A ASIGNAR

Presenta Declaración Anual (3) COPIA DE LA DECLARACIÓN ANUAL DE LA EMPRESA 2015, Y LA ÚLTIMA PROVISIONAL.

DEMOSTRAR QUE CUENTA CON AL MENOS 2 INGENIEROS DE SERVCIO. PARA DEMOSTRAR LO ANTERIOR SE SOLICITA COPIA DE: CERTIFICACIÓN CCP-N (CITRIX CERTIFIED PROFESSIONAL – NETWORKING) EMITIDAS POR EL FABRICANTE QUE GARANTICEN QUE PERTENECEN AL LICITANTE PARTICIPANTE.

EL PERSONAL DE ATENCIÓN DE INCIDENTES DE LA MESA DE SERVICIO DEBERÁ DEMOSTRAR QUE CUENTA CON CERTIFICADO EN ITIL VERSION 3 CARTA EMITIDA POR EL FABRICANTE AL LICITANTE O PRESENTACIÓN DE CERTIFICADO VIGENTE, INDICANDO QUE ÉSTE CUENTA CON EL MÁXIMO NIVEL DE CERTIFICACIÓN CITRIX SOLUTION ADVISOR - PLATINUM O GOLD Nota importante: El no presentar cualquiera de las certificaciones afecta la solvencia del procedimiento, por lo que se desechará en su caso la propuesta.

PARTICIPACIÓN DE DISCAPACITADOS O EMPRESAS QUE CUENTEN CON TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD, PRESENTANDO PLANTILLA DEL IMSS

Presenta Última Declaración Provisional (1)

4

Presenta certificado de 1 ingeniero Puntos otorgados (5) 10 Presenta certificado de dos ingenieros Puntos otorgados (10)

Presenta certificado en ITIL versión 3, Puntos otorgados (3)

3

Demuestra Certificación por parte del fabricante nivel "GOLD" Puntos otorgados (3) 6 Demuestra certificación por parte del fabricante "PLATINUM" Puntos otorgados (6) Se asignará puntuación a los licitantes que cuenten con personal discapacitado en una proporción de por lo menos cinco por ciento del número total de su planta de empleados y con una antigüedad no menor a seis meses, computada hasta la fecha del acto de presentación y apertura de proposiciones.

1

10.2. EXPERIENCIA Y ESPECIALIDAD (18 PUNTOS DE LA PONDERACIÓN GLOBAL) Se tomará en cuenta como experiencia el tiempo en que EL LICITANTE ha suministrado a cualquier persona o empresa, bienes de la misma naturaleza de los que son objeto del procedimiento de contratación.

REQUISITO A VALORAR

INDICADORES DE VALORACIÓN PRECISA

PUNTOS A ASIGNAR

Presenta Contrato de 1 (uno) año de experiencia Puntos otorgados (1.8) CONTRATO DEL LICITANTE DEBIDAMENTE FIRMADO POR EL REPRESENTANTE LEGAL Y EL CLIENTE, DONDE SE CONSTATE QUE EL LICITANTE CUENTA CON "X" AÑOS DE EXPERIENCIA DISTRIBUYENDO, INSTALANDO Y PROPORCIONANDO SOPORTE TÉCNICO AL TIPO DE INFRAESTRUCTURA SOLICITADA EN LAS PRESENTES BASES. DEBERA ADJUNTAR LA INFORMACIÓN (COPIA) DE SU CONTRATO MÁS ANTIGUO CON SERVICIO SIMILAR DONDE "X" 5 AÑOS MÁXIMO.

=

NÚMERO

DE

AÑOS

Presenta Contrato de 2 (dos) años de experiencia Puntos otorgados (3.6) Presenta Contrato de 3 (tres) años de experiencia Puntos otorgados (5.4)

9

Presenta Contrato de 4 (cuatro) años de experiencia Puntos otorgados (7.2) Presenta Contrato de 5 (cinco) o más años de experiencia Puntos otorgados (9) Presenta 1 (uno) Documento1 Puntos otorgados (1.8) Presenta 2 (dos) Documentos Puntos otorgados (3.6)

DEMOSTRAR QUE CUENTA CON LA ESPECIALIDAD MOSTRANDO COPIA FIRMADA DE CONTRATOS PRESTANDO SERVICIOS DE CARACTERISTICAS SIMILARES. MAXIMO 5 CONTRATOS

Presenta 3 (tres) Documentos Puntos otorgados (5.4)

9

Presenta 4 (cuatro) documentos Puntos otorgados (7.2) Presenta 5 (cinco) o más Documento Puntos otorgados (9)

10.3. PROPUESTA DE TRABAJO (6 PUNTOS DE LA PONDERACIÓN GLOBAL) MEDIANTE ESTE RUBRO SE VALIDA LA PROPUESTA DE TRABAJO PARA PROPORCIONAR LOS SERVICIOS. REQUISITO A VALORAR

INDICADORES DE VALORACIÓN PRECISA

PUNTOS A ASIGNAR

METODOLOGÍA PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. DESCRIBIR EL PROCESO DE ATENCIÓN DE INCIDENCIAS Y REQUERIMIENTOS DE LA CONVOCANTE, EL CUAL DEBERÁ ESTAR APEGADO A ITIL VERSIÓN 3

Presenta Documento Puntos otorgados (2)

2

PLAN DE TRABAJO PROPUESTO POR EL LICITANTE. DESARROLLAR PLAN DE TRABAJO DE LAS ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO, LAS CUALES DEBERÁN SER ACORDES A LAS RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE, CUMPLIENDO AL MENOS CON LAS QUE LA CONVOCANTE SOLICITA.

Presenta Documento Puntos otorgados (2)

2

ESQUEMA ESTRUCTURAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS

Presenta Documento Puntos otorgados (2)

2

Nota: Se verificará que la propuesta se encuentre alineada y se apegue a los procesos y/o requerimientos que establece el ACUERDO por el que se modifican las políticas y disposiciones para la Estrategia Digital Nacional, en materia de tecnologías de la información y comunicaciones, y en la de seguridad de la información, así como el Manual Administrativo de Aplicación General en dichas materias vigentes

10.4. CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS (12 PUNTOS DE LA PONDERACIÓN GLOBAL) SE OCUPA DE MEDIR EL DESEMPEÑO O CUMPLIMIENTO QUE HA TENIDO EL LICITANTE EN LA ENTREGA OPORTUNA Y ADECUADA DE LOS BIENES DE LA MISMA NATURALEZA OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN

REQUISITO A VALORAR PARA ACREDITAR EL CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS, EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR UN MÁXIMO DE 10 DOCUMENTOS CON LOS QUE SE ACREDITE QUE LOS CONTRATOS HAS SIDO CUMPLIDOS A ENTERA SATISFACCIÓN DE LA ENTIDAD O DEPENDENCIA MEDIANTE CONSTANCIA DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES Y/O CANCELACIÓN DE GARANTÍAS DE CUMPLIMIENTO EMITIDAS EN RELACIÓN CON LOS CONTRATOS PRESENTADOS PARA EL RUBRO DE EXPERIENCIA Y ESPECIALIDAD DURANTE LOS EJERCICIOS 2011, 2012, 2013, 2014, 2015.

INDICADORES DE VALORACIÓN PRECISA

PUNTOS A ASIGNAR

Presenta 1 (uno) carta. Puntos otorgados (2.4) Presenta 2 (dos) cartas. Puntos otorgados (4.8) Presenta 3 (tres) cartas. Puntos otorgados (7.2) Presenta 4 (cuatro) cartas. Puntos otorgados (9.6) Presenta 5 (cinco) cartas. Puntos otorgados (12)

10.5. EVALUACIÓN TÉCNICA TOTAL PONDERACIÓN DE LAS VARIABLES CAPACIDAD DEL LICITANTE EXPERIENCIA Y ESPECIALIDAD DE EL LICITANTE PROPUESTA DE TRABAJO CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS TOTAL, DE PUNTOS OBTENIDOS POR CADA LICITANTE PARA CONFORMAR EL 50% DE LA EVALUACIÓN TÉCNICA

10.6. REQUISITOS QUE AFECTAN LA SOLVENCIA

PUNTOS 24 18 6 12 60

12

10.6.1. El licitante deberá entregar carta en papel membretado del fabricante firmada por el representante legal, donde señale que la infraestructura objeto del presente concurso cuenta con una vigencia de soporte técnico en hardware y software de por lo menos 5 años a partir de la fecha de adquisición del producto.

10.6.2. Carta emitida por el fabricante, dirigida a EL LICITANTE debidamente firmada autógrafamente (no rúbrica) por el representante legal o persona facultada para ello, expedida antes de la fecha en la que se lleve a cabo el acto de presentación y apertura de proposiciones con una vigencia no mayor a 30 días naturales, o Presentación de Certificado Vigente en la que se indique que a la fecha el licitante participante es distribuidor autorizado (Citrix Solution Advisor – Platinum, ó Citrix Solution Advisor – Gold), de los equipos NetScaler de la marca Citrix para los servicios que oferta. Asimismo, y para efectos de no limitar la libre participación, los licitantes participantes en sustitución de dicha carta, podrán presentar la referencia del listado de la página electrónica del fabricante donde se advierta como distribuidor autorizado en donde se indique ser distribuidor autorizado (Citrix Solution Advisor – Platinum, ó Citrix Solution Advisor – Gold), de los equipos NetScaler de la marca Citrix para los servicios que oferta, para lo cual el área requirente validará dicho listado al momento de su evaluación. El licitante que resulte adjudicado tendrá la obligación, previo a la firma del contrato, de entregar original del escrito mediante el cual el fabricante le confiere el carácter de distribuidor autorizado con el nivel de servicio solicitado por la convocante.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.