Anita sabe contar. Alfaguara Infantil Elena Torres Verde limón 1 14 Respeto, cuidado tolerancia, compartir, amistad. 1. Datos de la autora

Guía de lectura INFANTIL Y JUVENIL Anita sabe contar Graciela Montes Guía de lectura Editorial: Ilustrador: Serie: Nivel: Nº de páginas: Valores: A

0 downloads 50 Views 585KB Size

Story Transcript

Guía de lectura

INFANTIL Y JUVENIL

Anita sabe contar Graciela Montes Guía de lectura Editorial: Ilustrador: Serie: Nivel: Nº de páginas: Valores:

Alfaguara Infantil Elena Torres Verde limón 1 14 Respeto, cuidado tolerancia, compartir, amistad 1. Datos de la autora

Anita sabe contar

Graciela Montes (Argentina, 1947) Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y se recibió como profesora. Es escritora, editora y traductora. Actualmente enseña Lengua y Literatura moderna en la Universidad de Buenos Aires. Ha publicado libros para niños y jóvenes que circulan por todos los países de habla hispana. En Santillana ha publicado: “Otroso”, “La batalla de los monstruos y las hadas”, “Las velas malditas”, “Anita dice cómo es”, “Anita dice dónde está”, “Anita junta colores”, “Anita quiere jugar”, “Anita sabe contar”, “Anita se mueve”.

2. Argumento Anita nos muestra una forma divertida de aprender a contar y conocer los números del 1 al 10. También nos enseña las distintas actividades que realiza junto con sus lindos gatitos.

3. Tema Relacionar número y cantidad del 1 al 10.

4. Sugerencias para el trabajo de los temas transversales Educación para la convivencia Anita se siente muy feliz al tener tantos gatitos con los que puede jugar. Cuenta en clase si tienes alguna mascota y qué juegos te gusta hacer con ella.

1

Guía de lectura

INFANTIL Y JUVENIL

Educación en valores y formación ética

Anita juega con objetos sencillos: colores, muñecas, pelotas, arena y lo hace muy contenta sin exigir juguetes caros ni sofisticados. Organizar una función de títeres para los niños y presentarles situaciones en las puedan observar algunos personajes jugando y creando juegos con cosas cotidianas y a otros llorando y exigiendo a sus padres juguetes. Reflexionar acerca de ambas situaciones teatralizadas, identificar cuáles están bien y cuáles están mal y por qué. Comprometerlos a seguir las buenas conductas en casa. Educación para el medio ambiente

Anita juega y acaricia a sus gatitos todo el tiempo. Conversar en clase sobre la importancia de practicar ciertos hábitos de higiene luego de acariciar o jugar con una mascota como por ejemplo: lavarse las manos, evitar el contacto de las mascotas con los alimentos que vamos a consumir, prepararles un espacio especial para que puedan realizar sus necesidades y dormir, etc.

5. Sugerencias para el desarrollo de actividades integrando otras áreas

Anita sabe contar

Actividades para el área de Comunicación Integral

En el cuento Anita nos presenta en cada escena diferentes tipos de gatos. Estimular el desarrollo de la observación y descripción en los niños invitándolos a expresar las características que observan. Desarrollar la expresión escrita en los niños estimulándolos a realizar dibujos sobre sus mascotas o las que les gustaría tener. Estimular La producción de textos invitando a los niños a crear cuentos, canciones o rimas con los personajes del cuento. Desarrollar la conciencia fonológica en los niños realizando actividades de reconocer las letras que forman el nombre de los personajes, y/o título del cuento. Así como sus sonidos iniciales y finales. Estimular el desarrollo de la expresión y comprensión oral a partir de la memorización y entonación de canciones, rimas y trabalenguas sobre los gatos y los perros, se sugiere visitar las siguientes páginas web:...................................................................... http://www.elhuevodechocolate.com/ ,................................................ Http://www.educared.net/mespana_recursos/home_12_72_esp_1__.html,............. http://www.pequenet.com/ Actividades para el área de Ciencia y Ambiente

Animar a los niños a comparar las características físicas que poseen las dos mascotas de Anita: perro y gato. Describir sus semejanzas y diferencias. En el cuento se presenta como uno de los juegos preferidos de

2

Guía de lectura

INFANTIL Y JUVENIL

Actividades para el área de Lógico Matemática

Jugar a formar grupos del 1 al 10, agrupándose según las indicaciones que da la maestra. Formar colecciones de objetos y colocarles el numeral. Actividades para el área de Educación Artística

Elaborar vinchas de gatitos con cartulinas y témperas de colores.

6. Sugerencias antes de la lectura Motivar a los niños con un baile o canción a sentarse cómodamente en el piso o alfombra formando una media luna luego, mostrarles la carátula del cuento para que la observen, describan y predigan de qué tratará la historia.

Anita sabe contar

7. Sugerencias durante la lectura Animar a los Animar a los niños a observar y describir cada una de las escenas presentadas, a través de preguntas dirigidas como por ejemplo: ¿Qué personajes ves? ¿Cómo son? ¿Qué están haciendo? Mostrarles los números y los gatitos que aparecen en cada escena e invitarlos a que los mencionen y cuenten. Indicarles que realicen sonidos y/o movimientos corporales cada vez que se mencione una palabra específica, por ejemplo: si la maestra menciona “gato” “todos dicen miau”, si menciona “un número” “dan una palmada.”

8. Sugerencias después de la lectura Con ayuda de la maestra, recordar detalles referidos al cuento que acaban de escuchar. Responder a las siguientes preguntas literales: - ¿Cómo se llama el cuento que escuchaste? - ¿Quiénes apareen en él? - ¿Cuántos gatitos tiene Anita? Invitar a los niños a sentarse en sus mesas para desarrollar la ficha de lectura. Verificar que tengan sus materiales completos y que escuchen las indicaciones.

3

Guía de lectura

INFANTIL Y JUVENIL

9. Desarrollo de vocabulario Se recomienda:

Anita sabe contar

Extraer palabras significativas del cuento leído con las cuales se puedan trabajar el reconocimiento de sílabas y la formación de otros sonidos: Anita, gato, leche, galleta, cama. Escribirlas en tarjetas acompañadas de dibujos y tenerlas en un panel de lectura. Leerlas cada día reconociendo el sonido inicial y final. Jugar a separar el texto de los dibujos y a reconocer las palabras por la grafía y el sonido. Reconocer en las palabras seleccionadas las vocales y consonantes que las forman. Construir nuevas palabras. Buscar palabras que empiecen con el mismo sonido. Buscar palabras que terminen con el mismo sonido. Buscar palabras que rimen.

4

Guía de lectura

INFANTIL Y JUVENIL

Anita sabe contar Graciela Montes Pinto

Anita sabe contar

Coloreo la carátula del cuento utilizando crayolas de colores

1

Guía de lectura

INFANTIL Y JUVENIL

Sigo indicaciones

Anita sabe contar

Observo con atención la escena y la describo ubicando y reconociendo las posiciones en las que se encuentran los gatitos. Luego, utilizando plumones de colores los encierro según indicaciones: De rojo, al gatito que está encima de la cabeza de Anita, de azul, al que está cerca del perrito, de verde, al que está más lejos de Anita, de amarillo, al que tiene un lunar en el ojo, de morado, al que está saboreando la leche y de rosado,a la gatita que está delante de Anita.

2

Guía de lectura

INFANTIL Y JUVENIL

Juego y aprendo Anita quiere alimentar a sus lindos gatitos. La ayudo uniendo cada número con las galletitas que le corresponde.

1 2 3 4

Anita sabe contar

5 6 7 8 9 10 3

Guía de lectura

INFANTIL Y JUVENIL

Decoro

Anita sabe contar

Pego en la cesta semillas de frejoles o trigo y pinto a los gatitos con tizas de colores.

4

Guía de lectura

INFANTIL Y JUVENIL

Decoro Leo con ayuda de mi maestra las siguientes palabras y reconozco el número de sílabas que tiene cada una. Palmeo asociando una palmada por cada sílaba. Luego, dibujo tantos círculos como sílabas tiene el nombre y coloco el número.

GATO

Anita sabe contar

ANITA

PERRO

GALLETAS 5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.