Antibióticos. Microbiología Industrial

Antibióticos Microbiología Industrial Síntesis de PG • • • • Síntesis de precursores solubles en el citoplasma Los precursores son recogidos por un

27 downloads 88 Views 2MB Size

Story Transcript

Antibióticos Microbiología Industrial

Síntesis de PG • • • •

Síntesis de precursores solubles en el citoplasma Los precursores son recogidos por un transportador de membrana y se forman las uu. disacarídicas con el pentapéptido Las uu. disacarídicas-(pentapéptido), expuestas al exterior, son polimerizadas  cadenas lineales de PG La cadena lineal de PG recién formado se une al PG preexistente por transpeptidación

Fase 1: citoplasma – Activación de los monosacáridos: – UDP-NAG

• UDP-NAG + PEP  UDP-NAM – – – –

Unión secuencial aa. al NAM (con ATP y Mn): NAM-L-ala NAM-L-ala-D-glu NAM-L-ala-D-glu –di aa (m-DAP, L-Lys)

• NAM-L-ala-D-glu –di aa-D-ala-D-ala – Al final de esta fase tenemos en citoplasma: – UDP-NAG – UDP-NAM-(pentapéptido)

Fase 2: membrana. Unidad disacarídicapentapéptido y elongación • El NAM-(pentapétido) se transfiere desde el UDP hasta el bactoprenol-P  bactoprenol-P-P-NAM-(pentapéptido) • Ahora se transfiere la NAG desde el UDP para unirse por transglucosidación con el NAM. • Tenemos, pues: bactoprenol-P-P-NAM(pentapéptido)-NAG • Bactoprenol está en membrana citoplásmica. NAM(pentapéptido)-NAG está en principio colgando hacia el citoplasma, pero ahora... El bactoprenol cargado con la unidad NAM(pentapéptido)-NAG se va al otro lado de la membrana (flip-flop), con lo que la unidad queda expuesta hacia el exterior – Transglucosidación: dos unidades de bactoprenol-P-P-NAM(pentapéptido)NAG reaccionan – Queda libre un bactoprenol-P-P ( bactoprenol-P, por fosfatasa específica) • Queda un bactoprenol-P-P unido a dos unidades de NAM(pentapéptido)-NAG • La reiteración de transglucosidación va generando cadenas largas de PG naciente unido por un extremo a bactoprenol

Transpeptidación

CWT = PBP

El PG naciente (con sus pentapétidos) unido al bactoprenol reacciona por transpeptidación con un PG aceptor preexistente: El –CO de la D-ala(4) reacciona con el NH2 libre del di-aa(3) Entrecruzamiento entre dos cadenas de PG Se libera la D-ala(5)

Antibiótico

Antibióticos de uso común: características Acción

Espectro

Antibióticos producidos por diferentes microorganismos

Determinación de niveles de actividad antimicrobiana

a. Método de difusión en discos (Kirby-Bauer)

b. Método de dilución en caldo

Antibióticos: blancos de acción

Análogos estructurales: sulfonamidas

Penicilinas: estructuras y características

β-lactámicos: Mecanismo de acción

Cefalosporinas

Quinolonas: mecanismo de acción

Metronidazol

Rifampicina Inhibición RNA polimerasa, transcripción

Tetraciclinas

Aminoglucósidos

Unión a S12 en subunidad 30S

Unión a S12 y L6 en subunidad 30S

Péptidos catiónicos: Mecanismos de acción 15-20 aa (precursores mayores, con secuencia señal PM

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.