Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo

“Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo” Sindicato Unitario de Trabajadores del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Lima – Mi

21 downloads 53 Views 2MB Size

Recommend Stories


Los Incas. Machu Picchu
Los Incas Machu Picchu • Los incas habitaron a Cordillera de los Andes, en la región del actual Perú, entre los años de 3000 AEC y un poco más de mi

DEL BATOLITO A UN MONUMENTO: MACHU PICCHU
Vol. 1, 157-190 ISSN: 0211-8327 Studia Geologica Salmanticensia, 49 (2): pp. 157-190 DEL BATOLITO A UN MONUMENTO: MACHU PICCHU [From the batholith

Story Transcript

“Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo” Sindicato Unitario de Trabajadores del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Lima – Ministerio Público/SUTRAIMELCIFOR Reconocido Mediante Expediente Nº 86288-2011-MTPE/1/20.23 Fundado el 25 de Mayo 2011 Sede Sindical Morgue Central de Lima, Ubicado Jr Cangallo Nº 818 Distrito La Victoria Teléfono Nros. 3288590 - 3288553 Lima, 07 de Noviembre del 2011 OFICIO Nº 0006 – 2001- JD-SUTRAIMELCIFOR/MP

Señor Doctor JOSE ANTONIO PELÁEZ BARDALES Fiscal de la Nación del Ministerio Público ASUNTO: IRREGULARIDADES EN EL MANEJO DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL CIENCIAS FORENSES

Y

De nuestra mayor consideración:

Excelentísimo, Señor fiscal de la Nación. A los suscritos miembros Integrantes de la Junta Directiva del Sindicato Unitario de Trabajadores del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Lima, cuyas siglas son SUTRAIMELCIFOR, nos es sumamente grato dirigirnos a usted, en forma especial y atentamente; para expresarle nuestros cordiales saludos y respecto, valga la oportunidad hacerle conocer sucintamente presuntos actos delictivos y de corrupción que han ocurrido, en los últimos tres (03) años de la Gestión Administrativa del Jefe Nacional del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses Doctor GINO JOSE CARLOS DAVILA HERRERA, lo que representa evidentemente, crisis de la cultura organizacional, alto nivel de conflicto, deterioro de la autoestima de los trabajadores - profesionales; imposición en un ambiente laboral hostil, desvalorización de la imagen de la institución forense y crisis de liderazgo Institucional. En ese sentido teniendo en cuenta a la Constitución y a la ley se deberá determinar el grado de responsabilidad y las medidas correctivas para los responsables de estas acciones, le manifestamos nuestra PREOCUPACIÓN de manera abierta, clara y sin ambigüedad por el deterioro y el subdesarrollo institucional forense, por la falta de credibilidad, falta de criterio y manejo poco transparente de nuestra Institución y que a su vez enerva sentimiento de frustración de los trabajadores (reduce la motivación, produce en los demás pérdida del interés por el trabajo); genera desequilibrio de la organización y malestar en el derecho al trabajo, de los trabajadores quienes nos han solicitado hacerle conocer los problemas insalvables: La problemática en la cual se ha visto inmersa el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, por desidia, incapacidad y complicidad de las actuales autoridades lo hemos identificado en 3 rubros, que tiene que ver con aspectos de Gestión, mal manejo de recursos humanos y falta de Infraestructura adecuada y/o equipamiento, así como la dotación de materiales y medios básicos para las funciones de las diversas áreas y niveles en las labores diarias de los trabajadores de la Institución a nivel nacional. 1. PROBLEMÁTICA DE GESTION. 1.1 Falta de Liderazgo, los trabajadores profesionales y no profesionales del IML, sentimos que a la actual gestión le falta liderazgo y compromiso institucional, el mismo que influye negativamente en la percepción de los trabajadores y de nuestros usuarios ante la demanda del Nuevo Código Procesal Penal el año 2012, su inminente puesta en marcha del Nuevo Código Procesal Penal el año 2012, en la ciudad de Lima y en otras ciudades del país pone

en riesgo y vulnerabilidad a los trabajadores de la institución por las falta de medida no solo técnicas, infraestructurales sino normativas y reglamentarias. 1.2 Falta de capacidad de Resolución de problemas, Existen muchos problemas embalsados y que no se ha querido solucionar o se está ignorando, hecho este que genera malestar en los trabajadores, para mencionarle algunos hechos, es de conocimiento de la Jefatura Nacional y de todos sus funcionarios que existen problemas en los servicios de Psiquiatría, Patología, Química, Biología, y Psicología que cada vez son más serio y se hace en muchos casos insostenible y la autoridad desoye estos pedidos o en otros casos genera conflictos, le esbozamos algunos de los problemas. 1.2.1

En el caso del servicio de Psiquiatría de la División Clínica Forense de Lima, existen 7 peritos Psiquiatras para atender la demanda nacional, en la actualidad solo 6 peritos Psiquiatras atienden esta demanda, este hecho es de conocimiento de las actuales autoridades a quienes documentadamente se les ha pedido que se declare en EMERGENCIA el servicio de Psiquiatría ya que está generando problemas a nuestros compañeros, quienes son denunciados por las autoridades judiciales, las autoridades han desoído este pedido y antes bien siguen enviando documentación para atender las evaluaciones psiquiátricas en el interior del país, sin tiempo para realizar los trámites administrativos y es mas sin tener el número adecuado de profesionales, este hecho reviste gravedad porque las evaluaciones psiquiátricas, tienen que ver con la imputabilidad de los procesados y los requerimientos de evaluaciones psiquiátricas son solicitadas en distritos judiciales donde se han implementado el Nuevo Código Procesal Penal y en muchos casos los procesos están quebrándose, por falta de la pericia Psiquiátrica y en otros nuestros compañeros están siendo denunciados, por faltar al requerimiento de la autoridad, esta falta de capacidad de resolución de problemas de las actuales autoridades del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses nos preocupa seriamente.

1.2.2

En el caso del servicio de Patología de la Morgue de Lima, el mismo que atiende la demanda Nacional el problema también es serio, debido a la gran cantidad de muestras que se reciben del nivel nacional y de la escasa cantidad de patólogos, hace que los casos no sean atendidos oportunamente, existe un embalse de casos en la morgue de Lima, en el servicio de patología donde los patólogos, ante esta falta de atención, han renunciado y no se ha hecho nada por remplazar al personal renunciante, los pedidos generados por el servicio de patología para convocar personal en lugar de los patólogos renunciantes y ampliar el número de patólogos dado el gran volumen de muestras que llega ha sido desoído por las actuales autoridades, poniendo en riesgo el servicio y la atención de las solicitudes de las autoridades donde se ha implantado el NCPP, antes bien plazas del servicio de Patología han sido concursadas y sus ganadores están laborando en otras sedes, esta es otra muestra de incapacidad para resolver los problemas. La Patología es una disciplina integradora, que se encarga de estudiar y demostrar científicamente las causas de muerte y/o enfermedades, dando explicaciones lógicas concadenadas en espacio y tiempo. Estos profesionales No renunciaron al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses; SINO renunciaron a la desidia demostrada por el Jefe Nacional Gino Dávila Herrera, conjuntamente con sus Directivos Guillermo Barrios Flores, Raúl Gastiaburu Tipiani, el ex sub gerente Químico Farmacéutico Javier Churango Valdez. Estos compañeros de trabajo, Patólogos por su especialidad, emitieron exámenes rectos y justos, sus pericias constituyeron la columna vertebral de los Protocolo de las Necropsias de Ley, por su delicada especialidad comprobada académicamente, pero se ha perdido talentos humanos por causa del ejercicio de funcionarios ineptos. Es un hecho cierto que en estos tres (3) años de la gestión del actual Jefe Nacional de Medicina Legal, diez (10) Médicos Profesionales Anatomo Patólogos, se fueron de la Institución ante tanto abuso y atropello a su labor siendo ellos los siguientes 1. Dra. Vileta ARAGON CARRASCO 2. Dra- Geovanna GUTIERREZ IPARRAGUIRRE 3. Dra. Wanda QUISE MORI 4. Dr. Walter Manuel GUITTON ARTEAGA 5. Dr. Wilmer Atilio SEGURA VILCHEZ – destacado a la División de Tanatología Forenses

6. Dra. Marlene FLORES RODRIGUEZ 7. Dr. Isthvan TORRES PEREZ 8. Dr. Wilver CASTILLO HUAPAYA 9. Dr. Luis Felipe SEGURA CHAVEZ 10. Dr. CABANILLAS LAPA 1.2.3 En el caso de Biología, en la morgue de Lima No es ajeno a los problemas que ha generado el Dr. Gino Dávila Herrera, en los últimos 3 años se ha solicitado de forma reiterada Biólogos, es el caso que al inicio de la gestión del Dr. Gino Dávila Herera el servicio de Biología contaba con 6 Biólogos que atendían la demanda de Morgue y los pedidos del nivel Nacional, y estas solicitudes se vieron incrementadas de manera notable con el ingreso de mas profesionales médicos a las nuevas sedes de Medicina Legal en el Perú,l conforme se puede evaluar las estadísticas anuales, hoy este servicio ha sido reducido a 3 Biólogos, por decisión del Dr. Gino Dávila Herrera que ha desoído los múltiples pedidos y ha afectado el normal funcionamiento de seste servicio, reduciendo su atención que era de 24 horas y reduciendo su personal acallando estos pedidos con la designación de 01 Biólogo como Subgerente de LATOQUIL el pedido de mas Biólogos y la necesidad de solicitar el retorno de 02 Biólogos que han sido desplazados a laboratorio de Biología Molecular y de Genética a sido desoído y ha generado problemas en profesionales de ambos servicios, estos movimientos se han dado sin el menor criterio, y en claro abusos de autoridad y solo por favorecer a personal allegado al Jefe Nacional de Medicina legal quien ha mostrado un particular interés por colocar gente en el Laboratorio de Biología Molecular y Genética bajo diversas modalidades y perjudicar a los servicios de Biología de las sedes nacionales, este hecho perjudica el normal funcionamiento de este servicio, demostrando su accionar una pobre y una poca capacidad de las actuales autoridades para resolver problemas, o hace pensar que al tener dicho cargo tienen el poder o siente que puede hacer y deshacer a su gusto y antojo de los bienes, recursos y personal de la institución como AMO Y SEÑOR sin dar cuenta a nadie, olvidándose que el también es un servidor del estado y como tal está sujeto a supervisión, fiscalización y control. 1.2.4

Caso Psicología de la División Clínico Forense de Lima, a) Se tiene un diseño insuficiente de infraestructura y de recursos humanos para la atención psicológica forense. Por lo siguiente:  La Cola de atención tiene 2 meses en promedio, atenciones de emergencia, situación que es crónica en el área psicológica en Diclifor, debido a una indebida proyección de los recursos humanos en la política de personal Psicólogo a nivel nacional.  La demanda de Psicología se ha incrementado sustantivamente, con la visita a penales fuera de Lima por que el sistema Penitenciario ha colapsado para atender la demanda de control social de los sancionado penalmente, con pérdida de la libertad. Aucallama, Piedras Gordas, Carquin, etc.  La demanda de atención de los fiscales de familia para atender las visitas inopinadas, domiciliarias de derechos de familia de Lima.  La explosión de delitos sexuales en el país, es un tema impactante, y que acoge a los especialistas de Lima a nivel nacional siendo solicitados de manera incesante en temas de la especialidad como veracidad del testimonio, técnica de alto costo de horas profesionales (20 horas) desguarneciendo el servicio.  La técnica de necropsia Psicológica es una especialidad también conjunta con psiquiatra, que empieza a ser demandada. en consecuencia requiere de un trabajo también de alto costo de horas profesionales (30 horas) para dictaminar o informar.  El espacio laboral es muy deficiente, dada la alta movilidad laboral resulta un exceso de estrés, diario el salir de visita o al penal o atender en ambiente laboral multifuncional reducido de escritorios, 6 ambientes para 13 psicólogos generando inestabilidad emocional.



La capacitación de los colegas a nivel nacional es caótica por lo incipiente e insuficiente. Todo esto por un mal entendimiento a todo nivel, de este servicio de una de las ciencias – profesión que está al servicio de la comunidad y de los operadores de justicia.

b) Existe en las autoridades una interesada incompetencia demostrada en trabas sustantivas para el desarrollo de dicha especialidad lo expresa la ausencia de política funcional alguna en lo organizacional; siendo más de 250 psicólogos a nivel nacional, y áreas a nivel nacional con más de 5 colegas que no se respeta lo establecido por ley del ejercicio profesional de psicólogo, Ley N° 28369

El actual jefe del instituto de Medicina Legal y Ciencias Forense, quien debiera ser un líder que fortalezca la Institución, en estos últimos 3 años ha debilitado la Institución, ha creado conflictos entre trabajadores, ha desplazado personal de forma antojadiza, su falta de identidad, conocimiento y visión de las Ciencias Forenses ha hecho que cometa desaciertos e irregularidades y que con su proceder ha generado malestar y disconformidad en los trabajadores quienes nos hemos visto en la obligación moral y ética de estar organizados para constituir un Sindicato y denunciar y poner freno a estos atropellos y barbaridades que se cometen en la Institución contra sus propios trabajadores que son la base del crecimiento institucional, en algunos casos amedrentando, amenazando, hostigando o realizando estrategias y formas indirectas de hostigamiento y acoso laboral provocando una modalidad del famoso bulling que se intenta erradicar en los adolescentes y en centros educativos, y que sería el bulling laboral ya que la falta de desarrollo de la personalidad de estos funcionarios y su falta de capacidad y madurez para dirigir a un grupo humano adulto hacen que tengan comportamientos que pueden ser calificados de ese tipo. 1.3 Obstaculización a la Administración de Justicia.- Al no atender las demandas del poder Judicial en el caso de exámenes psiquiátricos, al demorar la emisión de pericias de patología, Biología, toxicología, Psicología por falta de personal y en el caso de Biología por movimientos inadecuados, se está obstaculizando la aplicación del NCPP, generando problemas a los peritos de estas áreas, con nuestros usuarios. 1.4 Falta de transparencia, queda demostrado la falta de capacidad de gestión de las actuales autoridades o la inclinación por la poca transparencia en el manejo de la cosa pública, el mismo que se da en los siguientes hechos.

1.4.1

Adquisición de Equipos Inoperativos.- A partir del año 2,008 y en lo que va de estos 3 años se han adquirido, equipos de última generación, que a la fecha no se usan o que en algunos casos están malogrados, en otros están empaquetados y/o guardados y otros equipos no se necesitan, otros han pasado a mantenimiento preventivo, sin antes haber sido puestos en funcionamiento, otros han sido puestos en funcionamiento incompletos y hoy están en mantenimiento preventivo para luego enviarlos a mantenimiento correctivo, lo que demuestra la poca capacidad de gestión y el desconocimiento que las actuales autoridades tienen y otro análisis de este comportamiento puede ser por la viveza del funcionario que aprovechando sus cargos han cometido ilícitos, que se deben investigar y sancionar como un ejemplo graficaremos unos cuantos casos de los muchísimos que están a lo largo y ancho del territorio nacional y que comprometen seriamente a esta gestión.

1.3.1.1 Adquisición de Cromatógrafos de gases, Se han adquirido cromatografos para los laboratorios de química del interior del país, estos equipos tienen serios cuestionamientos desde su adquisición, la Licitación Concurso Publico Nº 035-2008 convocada el año 2,008cuyo comité de adquisiciones fue presidida por el Biólogo Carlos Felipa Olccesi, en ese momento recién designado Sub Gerente de ADN, uno de los tantos cuestionamientos es que el mencionado funcionario en ese entonces estaba

procesado por presunta responsabilidad de perjuicio económico al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, por su responsabilidad cuando era funcionario con un equipo de CROMATOGRAFIA estaba denunciado por la procuraduría del Ministerio Público en ese entonces en el Sexto Juzgado de Paz Letrado de Lima y en el segundo Juzgado de Paz letrado de Lima, esto de acuerdo a un informe de examen especial y dispuesto por Resolución de Fiscalía de la Nación Nº 599-2006-MP-FN, de fecha 29 de Mayo del 2006, como fue que entonces este funcionario, teniendo dos procesos judiciales en curso de perjuicio económico a la Institución por equipo Cromatógrafo, intervino en un proceso de licitación pública como presidente de este comité de adquisiciones, cuando lo ético era apartarse de este proceso, este hecho era de conocimiento del Dr. Gino Dávila Herrera a quien había sido informado verbalmente de este hecho el año 2,008, este proceso tiene serios cuestionamientos, como el que en el comité de licitaciones no había presencia del área usuaria, ya que otro miembro del comité era el Dr. Henry Murillo, quien era Gerente de Operaciones del IML y CF y desconocía los equipos Biomédico a adquirir ya que nunca trabajo con algún de esos equipos que se adquirió en la institución y que por lo especial, debería haber participado un químico, un patólogo u otro profesional afín, para salvaguardar las adquisiciones hechas y que hoy están en cuestionamientos serios el problema de los cromatógrafos de gases adquirido, es que a la fecha de los 6 equipos adquiridos solo uno esta operativo, los otros a la fecha no se encuentran operativos, habiendo un silencio cómplice de todas las instancias que tienen que ver con el funcionamiento de estos equipos los cromatografos destinados a las siguientes ciudades no están operativos y no se tiene nada en concreto sobre su funcionamiento en la sede de la DIVISIÓN MÉDICO LEGAL DE Cusco ( no está operativo), en la sede de la DIVISIÓN MÉDICO LEGAL DE Arequipa (que esta operativo a medias) en la sede de Iquitos ( no está operativo), en la sede de la DIVISIÓN MÉDICO LEGAL DE Trujillo ( no está operativo) en la sede de la DIVISIÓN MÉDICO LEGAL DE Chiclayo (no está operativo) en la sede de la DIVISIÓN MÉDICO LEGAL DE Tacna ( no está operativo). ¿Qué razones hacen que no esté operativo estos equipos?, las condiciones técnicas requeridas como son pozo a tierra, UPS, estabilizadores adecuados, línea de gases, condiciones eléctricas especiales, insumos y reactivos para su uso y que no fue considerado en el pedido original y que fue motivo de consulta por parte de los proveedores y de forma irresponsable fue respondido por los miembros del comité de adquisiciones diciendo que esas condiciones las iba a proporcionar el área usuaria, otro detalle en este proceso es que los miembros de esta proceso ante una consulta de los proveedores para la venta e instalación del equipo dijeron que los tres equipos de cromatografía a gases eran para Tumbes, que razones hubo para mentir, sabiendo que jamás estos equipos serian destinados a Tumbes, a la fecha las autoridades después de 3 años han demostrado incapacidad para poner operativo estos equipos y estos equipos como en el caso de Trujillo, Cusco sin nunca haber funcionado, ya tienen problemas y como en el caso de Iquitos el Cromatografo de gases ha sido considerado de forma sorprendente para que se haga mantenimiento preventivo, por una empresa sin especialistas en el mantenimiento de equipos sofisticados. Tenemos conocimiento que ha habido irregularidades en la puesta de pozo a tierra, compra de UPS, adecuación de las sedes a sistemas eléctricos por parte de funcionarios de la Institución ya que se cobró en demasía por estos servicios y estos han sido cuestionados por la empresa Kossodo ganadora de la buena pro de los Cromatografos Marca Dani, el detalle de los equipos es el siguiente.

SEDE

EQUIPO

Marca

MODELO

N° de serie

ESTADO

Iquitos Tacna Arequipa Chiclayo Cusco Trujillo

CROMOTOGRAFO CROMOTOGRAFO CROMOTOGRAFO CROMOTOGRAFO CROMOTOGRAFO CROMOTOGRAFO

DANI DANI DANI DANI DANI DANI

GCMASTER GCMASTER GCMASTER GCMASTER GCMASTER GCMASTER

100909001 100909002 100909003 100909004 100909005 100907002

A determinar A determinar A determinar A determinar A determinar A determinar

1.3.1.2 Adquisición de Equipos de PCR en tiempo Real, En el año 2,008 en una reunión de gestión con el entonces Subgerente de Criminalística Dr. Roger Pacheco Carranza los peritos Biólogos de ADN, hicieron conocer que la solicitud de compra por parte de la subgerencia de ADN para 2 equipos de PCR en tiempo real eran innecesarios aun así se adquirió 02 equipos de PCR en tiempo Real que desde hace 3 años no se conoce el destino de este equipo o si están almacenados, esta compra se hizo presuntamente para favorecer a la empresa GENLAB del Perú, quien hasta esa fecha y la actualidad, proveía de equipos e insumos para el laboratorio de ADN, ya que los requerimientos que se hacían de reactivos y equipos eran dirigidos hacia esa empresa por parte de los responsables de esa oportunidad y por el hoy Sub Gerente de ADN. Con estos 2 ejemplos queremos graficar respecto a cómo se manejo una licitación pública, la licitación Pública Nº 35-2008 a la que solicitamos una auditoria especializada a la Adquisición realizada el año 2,008 del proceso de licitación Nº 035, de forma integral desde la solicitud del área usuaria de equipos, la conformación del comité de adquisiciones, el proceso de licitación, las consultas de los participantes la adjudicación de la Buena Pro, hasta el destino final y uso de estos equipos en el Instituto de Medicina Legal, así como la compra de UPS, estabilizadores, Instalación de Pozo a Tierra que se hicieron de manera no transparente y poco técnica, razones por las cuales hoy los cromatografos no funcionan, toda vez que la empresa que ganó la licitación observó estas condiciones, por lo que hay presunción de ilícitos, solicitamos ser parte de esta auditoría por ser conocedores de esta materia.

1.3.2

Mantenimiento preventivo de equipos, En los últimos 3 años se ha cometido presuntamente ilícitos en el mantenimiento preventivo de equipos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Perú, en las licitaciones públicas para mantenimiento preventivo de equipos de muchas sedes, se han incluido equipos inoperativos, equipos de baja, equipos que han sido malogrados durante el mantenimiento preventivo, para luego pasar al mantenimiento correctivo con empresas poco serias y nada especializadas y que luego seguían inoperativos y después ante el escándalo fueron retirados del mantenimiento preventivo, esto ha sido una constante en todas las sedes del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Perú de forma escandalosa en estos últimos 3 años, bajo esta figura de mantenimiento correctivo se ha perjudicado a la Institución, ya que el personal que realizó el mantenimiento preventivo no era el especializado, existen muchos equipos malogrados reparados y vueltos a malograr por el cual se cobraron fuertes sumas de dinero y que en muchas sedes y que nuevamente para el año 2,011considerandose mas presupuesto, el mantenimiento preventivo de equipos se está considerando a equipos que no se usan o que están malogrados sencillamente como mantenimiento preventivo favoreciendo a empresas que lucran sin tener capacidad para dar mantenimiento adecuado tenemos la documentación de todos los equipos que se han mantenido preventivamente de forma irregular, de igual forma solicitamos una auditoria de los mantenimientos preventivos y correctivos a los equipos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Perú y su actual situación. El mantenimiento preventivo de equipos en el IML y CF es un escándalo, como lo es el mantenimiento correctivo. Solo mencionaremos algunos casos de los mantenimientos escandalosos de equipos sin uso o malogrados en los últimos años.

1.3.3 En el año 2008 a través del CONCURSO PÚBLICO Nº 0013-2008-MP-FN, se dio Mantenimiento preventivo de equipos que estaban sin uso, malogrados en innecesarios en muchas sedes siendo algunos de estos : 1.3.3.1 En el Laboratorio de ADN, se dio mantenimiento preventivo el año 2,009 a los siguientes equipos innecesariamente.

Equipo : BOMBA DE VACIO DE ALTA PRESION. (NO SE USA) Ubicación : ADN. Cantidad de equipos : 02 C / P : 0074758 / 0074294 Equipo : CONCENTRADOR (NO SE USA) Ubicación : ADN. Cantidad de equipos : 02 C / P : 0074847 / 0074848 / S / C Equipo : ESTABILIZADOR DE FASE SÓLIDA (ALGUNOS ESTAN MALOGRADAOS) Ubicación : ADN. Cantidad de equipos : 13 C / P : 0074865 / 0045831 / 0074814 / 0074863 / 0074857 / 0074868 / 0074859 / 0074866 / 0074858 / 0074855 / 0022408 / 0055337 / 0074867 Equipo : BIOESPECTROFOTOMETRO (NO SE USA) Ubicación : ADN. Cantidad de equipos : 01 C / P : 0074843 Equipo : EQUIPO OTRO ( PARA MOLER HUESO ) frezzer mill DESDE SU ADQUISICION NUNCA SE USO. Ubicación : ADN. Cantidad de equipos : 01 C / P : 0074826 Cantidad de servicios a efectuarse al año : 02 Frecuencia de servicio: cada seis meses Equipo : FUENTE DE PODER. (Varios de estos equipos estaban inoperativos) Ubicación : ADN Cantidad de equipos : 04 C / P : 0075432 / 0074371 / 0074825 / 0074824 Cantidad de servicios a efectuarse al año por cada equipo: 02 Frecuencia de servicio: cada seis meses . Equipo : POTENCIOMETRO. (equipo sin uso) Ubicación : ADN Cantidad de equipos : 02 C / P : 0074377 / 0074375 Cantidad de servicios a efectuarse al año por cada equipo: 02 Frecuencia de servicio: cada seis meses. Equipo : ESPECTROFOTOMETRO ( equipo sin uso y cedido a la sede Huancayo) Ubicación : ADN. Cantidad de equipos : 01 1.3.2.2 En la sede de DICLIFOR, a través de la licitación CONCURSO PÚBLICO Nº 00132008-MP-FN, se dio mantenimiento a equipos que no se usan Equipo : ELECTROCARDIOGRAFO Ubicación : DECLIF Cantidad de equipos : 02 C / P : 0020661 / 0072008 Cantidad de servicios a efectuarse al año por cada equipo: 04 Frecuencia de servicio: cada tres meses. Equipo : ELECTROMIOGRAFO Ubicación : DECLIF

Cantidad de equipos : 01 C / P : 0075445 Cantidad de servicios a efectuarse al año por cada equipo: 04 Frecuencia de servicio: cada tres meses. 1.3.2.3 de igual modo en la DIVISIÓN DE MEDICINA LEGAL DE ICA, se dio mantenimiento preventivo a un equipo que nunca se usa. Equipo : ESPECTROFOTOMETRO Cantidad de equipos : 01 C / P : 0096998 Cantidad de servicios a efectuarse al año : 06 Frecuencia de servicio: cada dos meses Equipo : BAÑO MARIA. Cantidad de equipos : 01 C / P : 0097226 Cantidad de servicios a efectuarse al año por cada equipo: 06 Frecuencia de servicio: cada dos meses . 1.3.2.4 En la sede de Biología de Morgue de Lima, de igual modo se dio mantenimiento preventivo a los siguientes equipos. Equipo : ESTERILIZADORA (AUTOCLAVE ) (equipo malogrado después de su mantenimiento preventivo, llevado a mantenimiento correctivo y hoy dado de baja) Ubicación : Biología Cantidad de equipos : 01 C / P : 0020875 Cantidad de servicios a efectuarse al año : 04 Frecuencia de servicio: cada tres meses Equipo : SIERRA QUIRÚRGICA ELECTRICA (equipo que no se usa) Ubicación : Biología Cantidad de equipos : 03 C / P : 0073602 / 0073603 / 0073607 Cantidad de servicios a efectuarse al año : 03 Frecuencia de servicio: cada cuatro meses Equipo : MICROSCOPIO DE COMPARACION (equipo que no se usa) Ubicación : Biología Cantidad de equipos : 01 C / P : 0073909 Cantidad de servicios a efectuarse al año por cada equipo: 06 Frecuencia de servicio: cada dos meses. Equipo : MICROSCOPIO (equipo sin uso y que fue mantenido correctivamente y hoy de baja) Ubicación : Biología Cantidad de equipos : 01 C/P: Cantidad de servicios a efectuarse al año por cada equipo: 06 Frecuencia de servicio: cada dos meses. 1.3.4

En el proceso de Licitación del año 2,009 CONCURSO PÚBLICO Nº 019-2009-MPFN, la cosa no fue diferente, nuevamente se consideraron en el mantenimiento equipo inoperativos, sin uso o dados de baja, esta vez la empresa SERCOGEN asociados con argucias legales gana la licitación y brinda el mantenimiento preventivo de equipos y aquí es donde se sucede una serie de irregularidades, primero el comité de

adquisiciones fue presidido por el Gerente de Administración Raúl Gastiaburu Tipiani, quien solo conoce los equipos Biomédicos de nombre, el otro miembro fue el Ingeniero Mecánico Muñante, cuyo paso por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Perú fue escandalosos y que de Equipos Biomédicos recién los conoció en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Perú, en las consultas realizadas por los concursantes, este comité solo hizo la consulta, según refiere en los documentos a la sede de LATOQUIL, cuando los equipos a recibir mantenimiento eran también de otras sedes y una mayoría de ellos eran de ADN, lo que demuestra que este comité de adquisiciones solo conocía de nombre los equipos y por esta razón es que se volvió a cometer el mismo error de la anterior licitación. 1.3.4.1 Laboratorio de ADN, nuevamente para el año 2,010 se mantienen equipos sin uso, inoperativos de forma inexplicable se añade aun mas equipos inoperativos, so pretexto de estar en el proceso ISO:9001, tanto el Laboratorio de Toxicología y el ADN encontraron loa justificación perfecta para evadir y saltarse la ley, primero adquiriéndose equipos innecesarios, que luego fueron inoperativos y después se les dio mantenimiento preventivo y en la audacia a otros se los llevo a mantenimiento correctivo, debe de Auditarse todos los equipos que fueron mantenidos preventivamente, las ordenes de servicio, las ordenes de trabajo de mantenimiento, el uso de los 2,500 de caja chica mensuales otorgados a las empresas ganadoras, el curriculum vitae de sus técnicos, el número de sus técnicos, porque en todo ello la empresa ganadora de la buena PRO, presuntamente habría cometido irregularidades avaladas por los usuarios, en el mantenimiento de todos los equipos del IML y CF. C.P/ACT

DESCRIPCION

0074352

BALANZA ANALITICA

0074354 0097091 0074356 0074357 0074843

0074826 0074824 0074371 0074825

BALANZA ANALITICA BALANZA ANALITICA BAÑO MARIA BAÑO MARIA BIOESPECTROFOTOMETRO BOMBA DE VACIO DE ALTA PRESION BOMBA DE VACIO DE ALTA PRESION EQUIPO OTRO (PARA MOLER HUESOS) FUENTE DE PODER FUENTE DE PODER FUENTE DE PODER

0075432 0074375 0074377 0074873 0074846 0074872

FUENTE DE PODER POTENCIOMETRO POTENCIOMETRO TERMOCICLADOR TERMOCICLADOR TERMOCICLADOR

0078087

ANALIZADOR GENETICO AGITADOR MAGNETICO TEMPERATURA AGITADOR MAGNETICO TEMPERATURA AGITADOR DE PLACAS

0074758 0074294

0074814 0074813 0074361

MARCA

N° DE SERIE

METTLER TOLEDO METTLER TOLEDO ADAM GFL

1121153154 1121153156 AEL3997907 11436602

EPPENDORF

6131-03984

C.B.S. BIO RAD C.B.S. LIFE TECHNOLOGIES

02D170005-2 283BR 18168 2D160022-2A

APPLIED BIOSYSTEMS CON BARNSTEAD THERMOLYNE CON BARNSTEAD THERMOLYNE BIO RAD

31067-069

/ 1069010871899 / 1069010871877 S/S

0074362 0074296 0074295 0074379 0074880 0074376 0125558 0125557 0074871 0074365 0073957 0072724 0074649 0074355 S/C

AGITADOR DE PLACAS BALANZA ANALITICA BALANZA ANALITICA MAQUINA PARA HACER HIELO PURIFICADOR DE AGUA TRANSILUMINADOR TERMOCICLADOR TERMOCICLADOR TRANSILUMINADOR UV TRANSILUMINADOR UV CONDUCTIMETRO P/RANGO DE 18 MILIOHMIOS REFRIGERADOR C/CONGELADOR DE 2 PUERTAS CONGELADORA CONGELADORA EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO

BIO RAD

S/S

BIO RAD BIO RAD

02512 02506

INDURAMA BOSCH FRIGIDAIRE

100900761011 4011771479704-8 S/S

CARRIER

S/S

1.3.4.2 La licitación del 2,009 y su ejecución de mantenimiento preventivo en el año 2010 nuevamente se consideran equipos de Biología de morgue de Lima inoperativos y sin uso cuyo detalle es el siguiente.

0074875 0074353 0020851 0073909 0073602 0073603 0073607 0020875

DESCRIPCION

MARCA

N° DE SERIE

BALANZA DE PRECISION BALANZA ANALITICA MICROSCOPIO BINOCULAR MICROSCOPIO DE COMPARACION SIERRA QUIRURGICA ELECTRICA SIERRA QUIRURGICA ELECTRICA SIERRA QUIRURGICA ELECTRICA ESTERILIZADORA (AUTOCLAVE)

SANTORIUS METTLER TOLE. LW SCIENTIFIC LEICA S/M S/M S/M SELECTA

13608431 1121153155 11040 233622R50001 S/S S/S S/S 274586

1.3.4.3 También nuevamente para la sede de la División Clínico Forense se considera mantenimiento preventivo a equipos inoperativos C.P/ACT

DESCRIPCION

MARCA

N° DE SERIE

0072008 0020661 0075445

ELECTROCARDIOGRAFO ELECTROCARDIOGRAFO ELECTROMIOGRAFO

FUKUDA DENDHI CARDINAL MEDTRONIC

31156562 25151303 9033G0511370

DIVISION DE MEDICINA LEGAL DE ICA 1.3.4.4 También nuevamente para la sede de la División Clínico Forense se considera mantenimiento preventivo a equipos inoperativos. C.P/ACT

DESCRIPCION

MARCA

0096998

ESPECTROFOTOMETRO

PERKIN ELMER

N° DE SERIE 5850121

1.3.4.5 En el caso del Laboratorio de Patología y Toxicología el mantenimiento preventivo a equipos de manera innecesaria es grande y complejo, por lo que la auditoria ha de determinar todos los equipos sin uso, de baja, largo y tedioso seria enumerar y detallar estos equipos. 1.3.5 En el año 2,010 el concurso público CONCURSO PÚBLICO Nº 0031-2010-MP-FN-GG, tuvo como ganadores a la empresa SERCOGEN y SERCOM siglo XXI para el mantenimiento preventivo de equipos electromecánicos, también esta licitación tienen serios cuestionamientos por lo que solicitamos una auditoria a todo el proceso. 1.3.6 En el año 2011 la historia tampoco es diferente ahora la modalidad para brindar el servicio de mantenimiento preventivo es otro ahora se da un mantenimiento preventivo apara equipos biomédicos de provincias donde como es lógico se incluyen equipos inoperativos, sin uso de baja, el apetito voraz ya no se conforman con el presupuesto para mantenimiento preventivo crecen año a año, como crece el número de equipos inoperativos y de baja para mantenimiento y otro mantenimiento preventivo de equipos de Lima, el mantenimiento correctivo es festinado desde hace 03 años y como es ya costumbre se designa como miembros del comité a personas que no representan al área usuaria y que no conocen los equipos materia del concurso público y son sorprendidos, en el presente caso el presidente del comité de licitaciones es un Medico del grupo EFE, que de todos los equipos Biomédicos poco conoce y bueno también ha de ser sorprendido porque se le utiliza para legalizar actos reñidos con la ley. En la licitación del CONCURSO PÚBLICO Nº 0006-2011-MP-FN, de igual manera se considera equipos inoperativos para el mantenimiento correctivo, quien o quienes? se beneficia de esta modalidad de contrato en perjuicio del erario nacional, en una entidad llamada a defender la legalidad. 1.3.6.1 DIVISION MEDICO LEGAL DE LA LIBERTAD

C.P/ACT

EQUIPO

MARCA

MODELO

ESTADO

PERKIN LAMNDA EZ BUENO ELMER 301 0056418 CAMARA DE CADAVER S/M S/M MALO 0072162 AUTOCLAVE SELECTA S/M REGULAR UNITEC 0056740 RAYOS X SAVIOR 30 REGULAR ELECTRONIC En el caso del espectrofotómetro fue mantenido correctivamente y está dentro del periodo de garantía. En el caso de la cámara de cadáver si las especificaciones técnicas dicen que el estado del equipo es malo, entonces porque se hace el mantenimiento preventivo. En el caso del equipo de rayos X este no funciona. 0096997

ESPECTROFOTOMETRO

1.3.6.2 DIVISION MEDICO LEGAL DE LORETO

C.P/ACT

EQUIPO

MARCA

0212053

CROMOTOGRAFO DANY

MODELO

N° DE SERIE

GCMASTER 100909001

ESTADO BUENO

En este caso el cromatografo no ha sido instalado, esta embalado, todavía el personal químico no ha sido entrenado para su uso, como es que se programa su mantenimiento preventivo, en conversación telefónica con el médico jefe de esta División Médico Legal, nos informó que él no

pidió el mantenimiento preventivo, antes bien está preocupado de que le instalen y pongan operativo este equipo, entonces quien solicito el mantenimiento preventivo de este equipo. 1.3.6.3 DIVISION MEDICO LEGAL DE JUNIN

C.P/ACT 0108019 0036268 0036269 0036270 0192812 0097210

EQUIPO

MARCA

ESPECTROFOTOMETR O MESA DE NECROPSIA MESA DE NECROPSIA MESA DE NECROPSIA MESA DE NECROPSIA PROCESADOR AUTOMATICO DE TEJIDO

THERMO SPECTRONIC S/M S/M S/M S/M MICROM

ESTADO BUENO REGULAR REGULAR REGULAR BUENO BUENO

El caso del espectofotometro este está sin uso, ya que no cuenta con los insumos necesarios para su uso desde que fue cedido por el Laboratorio de ADN, que no sabían a qué sede enviarle porque en ADN, no tenía uso y hoy también de forma irregular se considera a un equipo sin uso en mantenimiento preventivo. El procesador de tejido ha recibido mantenimiento correctivo y aún está en garantía. El caso de las mesa de necropsia, estas están malogradas y requieren mantenimiento correctivo y no preventivo, que interés y a existe de realizar el mantenimiento preventivo para luego darle mantenimiento correctivo, realizando doble gasto. 1.3.6.3 DIVISION MEDICO LEGAL DE CHICLAYO

C.P/ACT

EQUIPO

0096999

ESPECTROFOTOMETRO

0074450

ESPECTROFOTOMETRO LABORATORIO PATOLOGIA FORENSE

MARCA

MODELO ESTADO

PERKIN ELMER JENWAY

LAMDAEZ BUENO 301 S/M BUENO

MARCA

MODELO ESTADO

DE

C.P/ACT

EQUIPO

0045872 0074603

MICROTOMO DE ROTACION BRIGHT EQUIPO DE INCLUSION LEICA

M3500 BUENO EG-1140H BUENO

En el caso de estos 2 espectrofotómetros, ninguno está en uso, el espectrofotómetro Perkin Elmer está malogrado y no tiene repuestos, el microscopio Jenwal le falta la tarjeta para la calibración del equipo, este equipo está ya descontinuado, como es posible que se considere para mantenimiento estos equipos que están amontonado y nunca se uso. En el caso del micrótomo de rotación esta sin uso por falta de repuestos, en el caso de equipo de inclusión este equipo está dado de baja, por estar quemado. 1.3.6.3 En otras sedes como en la División Médico Legal Cusco, División Médico Legal Huaura, este proceso de licitación CONCURSO PÚBLICO Nº 0006-2011-MP-FN también debe de ser auditado por expertos integralmente.

1.3.7 Nuevamente y como en todas la licitaciones precedentes el CONCURSO PÚBLICO Nº 0008-2011-MP-FN no está exento de problemas, la historia se vuelve a repetir, los mismos equipos del año 2,008, 2009, 2010 vuelven a ser incluidos para mantenimiento preventivo y como se hizo costumbre se añadido mas equipos con problemas y por cierto el presupuesto es mayor, que intereses existen en estos mantenimientos, cual es la responsabilidad del Jefe Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Perú, del Administrador del IML y CF Raúl Gastiaburu Tipiani, que diligentemente para estos procesos muestra especial interés, así como el Ing. Mecánico Guillen quien conocedor del tema no dudo en incluir equipos sin uso en el mantenimiento preventivo, que se le podría pedir si este señor fue Ingeniero residente de una empresa que brindó el mantenimiento preventivo al Ministerio Público y luego es Ingeniero residente del IML y CF y en la audacia ha sido miembro de procesos de licitación para dar la buena pro a empresas conocidas por él. 1.3.7.1 LABORATORIO DE DIAGNOSTICO POR IMÁGENES C.P/ACT DESCRIPCION DEL EQUIPO PROCESADOR PELICULAS PROCESADOR 0074435 PELICULAS 0074438

AUTOMATICO

DE

AUTOMATICO

DE

MARCA

N° DE SERIE

JPI

620361

JPI

620198

El procesador de películas de la morgue actualmente está malogrado, recién se hizo en el presente año mantenimiento preventivo, en la gestión del Q.F. Javier Churango Valdez y se encuentra en garantía, los sucesivos mantenimientos preventivos y correctivos del procesador de películas ha generado egresos onerosos a la institución, con todo lo pagado se pudo haber adquirido otro equipo nuevo pero la negligencia y complicidad de las autoridades hace que nuevamente que este equipo, esté para mantenimiento correctivo o preventivo igual es ganar por dos trabajos, el servicio de DICLIFOR ha prestado un procesador de películas, para apoyar esta ineptitud de los actuales funcionarios, por ello es imperiosa la necesidad que se debe AUDITAR todos estos procesos por el bien institucional y por la transparencia del buen uso de los recursos públicos.

1.3.7.2 LABORATORIO DE BIOLOGIA C.P/ACT

DESCRIPCION DEL EQUIPO

MARCA

N° DE SERIE

0074353 0073909 0073602 0126754 0205939 0205935

BALANZA ANALITICA MICROSCOPIO DE COMPARACION SIERRA QUIRURGICA ELECTRICA MICROSCOPIO ELECTRONICO MICROSCOPIO ELECTRONICO MICROSCOPIO ELECTRONICO

METTLER TOLE. LEICA S/M CARL ZEISS CARL ZEISS CARL ZEISS

1121153155 233622R50001 S/S S/S S/S S/S

La balanza analítica, no se usa ya que se tiene 2 balanzas de precisión y solo una de las balanzas de precisión se usa, pero igual las dos balanzas de precisión están para mantenimiento preventivo al igual que la balanza de precisión, el microscopio de comparación no se usa. Uno de los microscopios Carls Zeis por desidia del Biólogo Marco Villacorta hoy Sugerente de LATOQUIL, no fue adecuadamente instalado, se tuvo que efectivizar su guardado y la garantía expiró, a este microscopio le falta la base y el equipo tiene serios defectos ya que oscila y no es adecuado para el análisis microscópico, hoy el equipo está para mantenimiento preventivo, luego de este pasara al mantenimiento correctivo, como un equipo adquirido en el proceso de licitación Nº05 2008, se guardó. Le falta aditamentos y se esperó a que expira la garantía, es

responsabilidad del Biólogo Marco Villacorta Angulo y del químico Farmacéutico Javier Churango Valdez, que este equipo relativamente nuevo, ya que se instaló en Mayo del presente año, este con fallas. 1.3.7.3 En el LABORATORIO DE ANATOMIA PATOLOGICA, aquí existe una gran cantidad de equipos en la misma condición. 1.3.7.4 LABORATORIO DE BIOLOGÍA MOLECULAR, GENÉTICA Y ADN, nuevamente hay equipos sin uso, se dan mantenimiento preventivo, el laboratorio de ADN se ha llenado de equipos de forma irracional, una auditoria a la adquisición y uso de todos ellos se requiere con carácter de Urgencia, los equipos del escándalo, frezzer mil, picadora de hielo, que nunca se usaron esta vez fueron retirados a insistencia de los profesionales de esta área, pero aun así se han mantenido lo siguientes equipos que no tienen uso, solo para este año se han considerado 124 equipos para mantenimiento preventivo, bajo el manto impune de la certificación ISO:9001, por el cual se han adquirido equipos, reactivos insumos innecesarios y que están arrumados solo una simple vista dará cuenta de ello cuanto le ha costado está irresponsable actitud del Subgerente de ADN Blgo Giancarlo Giannacone, quien irresponsablemente ha hecho adquirir una ruma de equipos innecesarios, como niño que desea frenéticamente juguetes nuevos, bajo el ardid de renovación de tecnologías y tecnología de punta y certificación ISO 9001, para esta ocasión la lista sigue en aumento de equipos sin uso. C.P/ACT DESCRIPCION DEL EQUIPO MARCA

MODELO

N° DE SERIE

0074378 AUTOCLAVE 0097094 BALANZA ANALITICA

S/M AFP-2100 L

S/S AE239101119

0074352

AB 304 S

1121153154

AB 304 S

1121153156

0074354 0097091 0074843 0074758 0074294 0074824 0074371 0074825 0075432 0123924 0123922 0125558 0125557 0074871 0074365 0101467 0074283 0073957

BELTEC ADAM METTLER BALANZA ANALITICA TOLEDO METTLER BALANZA ANALITICA TOLEDO BALANZA ANALITICA ADAM BIOESPECTROFOTOMETRO EPPENDORF BOMBA DE VACIO DE ALTA GAST PRESION BOMBA DE VACIO DE ALTA GAST PRESION FUENTE DE PODER C.B.S. FUENTE DE PODER BIO RAD FUENTE DE PODER C.B.S. LIFE FUENTE DE PODER TECHNOLOGIES FLUROMETRO QUBIT FLUROMETRO QUBIT TERMOCICLADOR APOLLO TERMOCICLADOR APOLLO TRANSILUMINADOR UV BIO RAD TRANSILUMINADOR UV BIO RAD EPPENDORF CONCENTRADOR CONCENTRATOR MICROPIPETA DE RANGO EPPENDORF VARIABLE CONDUCTIMETRO P/RANGO DE 18 EBRO MILIOHMIOS

AFP-2 100 L AEL3997907 BIOPHOTOMETER 6131-03984 DOA-P104-A4

0402122080

DOA-P104-A4

0105705320

CBS60090-LVD PAC 300 EPS 250 II

02D170005-2 283BR 18168 2D160022-2A

4001

31067-069

Q32857 Q32857 ATC 401 ATC 401 2000 2000

45253-259 S/S 00029 410004 02512 02506

5301

0004948

MULTIPETTE PLUS

4160621

PHT 3140

06040380

AGITADOR MAGNETICO CON TEMPERATURA AGITADOR MAGNETICO 0074813 CON TEMPERATURA

BARNSTEAD THERMOLYNE BARNSTEAD THERMOLYNE

0074361 AGITADOR DE PLACAS

BIO RAD

0074362 AGITADOR DE PLACAS

BIO RAD

0074296 BALANZA ANALITICA 0074295 BALANZA ANALITICA

OHAUS OHAUS

0074814

/ /

SP 46920

1069010871899

SP 46920

1069010871877

COMPACT ROCKER COMPACT ROCKER HARVAR TRIP HARVAR TRIP

S/S S/S AA 25396 AA 25391

DIVISION MEDICO LEGAL I I ICA 08 0096998 ESPECTROFOTOMETRO 09 0048627 ESTERILIZADOR

PERKIN ELMER AESCULAP

LAMDA EZ301 ISO-400

5850121 238486

Haciendo un aparte Denunciamos la complicidad del Gerente de Administración Raúl Gastiaburu Tipiani, el ex Subgerente del LaTOQUIL Javier Churango Valdez y el Ing. CESAR EDWIN GUILLEN JURADO, trabajador CAS del IML y CF y Representante de la Empresa Belnet Perú S.A.C. durante dos (2) años 2009-2010, procedió a realizar el Mantenimiento del Procesador de Tejido, automático de tejidos, Marca LEICA, Código Patrimonial 0020799, Nº de serie 42223142 por un Monto de S/. 16,000.00 Nuevo soles. Este procesador estuvo operativo sólo en el mes de Enero 2010, nunca más funcionó hoy se encuentra como Chatarra. Que a todas luces tenía conocimiento el ex Subgerente de LATOQUIL Q.F. Javier Churango Valdez, sin embargo se pagó la suma de S/. 16,00.00 nuevo soles, ocasionando malversación de fondos del Estado. Exceso de pago sin especificaciones técnicas, ambigüedad para cobrar, no se realizó orden de trabajo mediante la ficha de vida, que determina el estado físico funcional del equipo, necesidad de descartar o reemplazo, análisis de costo beneficio. Dicho equipo estuvo a cargo de los profesionales Tecnólogo Médico. Incurriendo los funcionarios en materia de responsabilidad administrativa funcional, Art. 28º del Dec.Leg. 276-84-PCM, D.S.02320111-PCM, Reglamento de la Ley 29622 de la Ley 27785 – Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control.

Señor Doctor José Antonio Peláez Bardales, Fiscal de la Nación, por existir evidencias de presuntos actos de corrupción e ilícitos penales, solicitamos hacer una auditoria integral a todo los mantenimientos preventivo y correctivo de los equipos biomédicos y electromecánicos del Instituto de Medicina Legal de los años 2008, 2009, 2010 así como a las empresas que han participado de él por qué existe indicios de irregularidades y debería determinarse la sanción administrativa, civil y penal a los funcionarios que resultaran responsables. 1.3.5

1.3.6

Adquisición de equipos innecesarios, bajo el manto protector de la alta especialidad y tecnologías de última generación el Sub gerente de ADN Biólogo Gian Carlo Ianancone, ha permitido la adquisición de equipos que no se usan, igual hecho sucede con la adquisición de equipos de criminalística que hasta hoy no se investiga. Los equipos innecesarios adquiridos para ADN son:  Bio Robot EZ1 , marca Quiagen  QIAcube, marca Quiagen  Blender modelo 51BL30 2 unidades.  Nanopure marca Barnstead, para el área de hueso.

   

Concentrador 5301 marca Eppendorf Un destilador marca Barnstead Una centrifuga marca Hettich que se pretende enviar a Ayacucho. Centrivap Concentrador marca LabCONCO 2 unidades, que son el adorno del Laboratorio nunca se ha usado.  Freezer Mill 6850, desde su adquisición nunca se uso y hoy al parecer se ha adquirido adicionalmente otro equipo similar más pequeño, el mismo que se publicita en la pagina Web del Instituto  Picadora de hielo, que nunca se uso.  PCR en tiempo Real En el caso de criminalística el escándalo no es ajeno, se adquirió dolosamente  Los ya famosos maletines forenses  Los equipos para escena del crimen  El IOSCAN  El Identifi IR  SABRE  MICROSCOPIO DE COMPARACION BALISTICA  Lámparas forenses  Cámaras de electroforesis y fuente de poder También la adquisición de estos equipos inoperativos, debe de investigarse y auditarse de forma especializada y minuciosa. 1.3.7

Adquisición de reactivos innecesarios.- En la misma óptica en el Laboratorio de ADN, se han adquirido grandes cantidades de reactivos innecesarios y que hoy están guardados en un almacén del piso 6 repleto de reactivos, el cual se debe de inmovilizarse y deslindar responsabilidades, otra adquisición innecesaria, se da en con reactivos vencidos el cual se debe de investigar. Es el caso de insumos para el Laboratorio de Microbiología adquiridos el 2,008 y que no se ha usado, como también insumos para el área de patología, para el área de inmunohistoquimica reactivos que no se usan o están vencidos. Solicitamos a su despacho una auditoria, a la adquisición de insumos, reactivos, equipos innecesarios, para el área de Biología, Biología Molecular y Genética, Patología, Toxicología.

1.3.8

Falta de equipo básicos para laboratorios de las diferentes sedes, la otra cara de la medalla es que mientras se adquieren equipos innecesarios, equipos que se han instalado a medias, en otras sedes no se ha adquirido equipo básico para los laboratorios de Biología, Patología y Toxicología, hace mas de 2 años profesionales en las diversas sedes no realizan sus pericias por no contar con equipo básico, solo para mencionarle un caso, en la sede del IML en Madre de Dios hace mas de 2 años el Biólogo no tiene ningún equipo y todas las muestras las manda a Lima, en esta condición se encuentran muchos profesionales que laboran en Medicina legal que se han convertido en embaladores de muestras y que no realizan pericias hace ya más de 2 años y están con el NCPP, es inadmisible que muchas sedes no tengan equipos básicos, ni insumos ni materiales para trabajar y por otro lado a otras unidades se les adquiere equipos e insumos de última generación innecesarios.

El colmo de esta situación es que en Lima, sede nacional de servicios del IML y CF, el Laboratorio de Biología de la División Clínico Forense de Lima, tiene un solo equipo (un microscopio) inaudito e inadmisible, mientras otros servicios tienen equipos de última generación sin uso, otras sedes no cuentan con equipo mínimo para su funcionamiento, esto demuestra el desconocimiento y falta de interés de las autoridades actuales por resolver estos problemas o la poca transparencia de su gestión.

Solicitamos también auditoria especializada a la adquisición de equipos innecesarios a si como de reactivos e insumos que se hallan vencidos y almacenados en las diferentes sedes, de la cual también solicitamos ser parte de ella por conocer esta problemática.

1.3.9

Solicitudes de mantenimiento correctivo no atendidas, Mientras en los últimos 3 años de forma diligente se hacía mantenimiento preventivo a equipos biomédico, sin uso, malogrados, de baja, así como también se realizaban mantenimientos correctivos de equipos malogrados adrede durante el mantenimiento preventivo, por otro lado se ignoraba la solicitudes reiteradas de profesionales que solicitaban mantenimiento correctivo de equipos únicos e importantes es el caso de que en estos tres (3) años, El Jefe Nacional del IML, No ha supervisado Diligentemente, la producción y productividad del Equipo Especializado CRONOMATOGRAFO DE GASES – ESPECTROMETO DE MASAS (GC-MS), (CP Nº 084321), el calentador de fuente de Iones (Heater Block) de Ionización Negativa no esta calentando adecuadamente, esto hace que el Analizador Quadrupolo se ensucie, lo que disminuye la sensibilidad del GC—MS, pudiendo emitir resultados ―falso negativos‖, ya que mediante este equipo se realizan las verificaciones de presencia de Drogas de adicción u alucinógenas de Abuso. Entorpeciendo el desarrollo de los Exámenes Químico Toxicológico por Cromatografía en capa fina, que atenta contra la Buena Administración de Justicia ante las Entidades Jurisdiccionales del país. Denunciamos: Que el Equipo Especializado CRONOMATOGRAFO DE GASES – ESPECTROMETO DE MASAS (GC-MS), (CP Nº 084321), se encuentra Inoperativo (malogrado) hace Un (1) años y un mes, desde el 12 de Septiembre del 2010. Dicho Equipo está a cargo del profesional Químico Farmacéutico Sixto Gonzales Elera, C.Q.F.P 01960, trabajador serio responsable y comprometido a sus funciones, SOLICITÓ REITERATIVAMENTE a la Subgerencia de LATOQUIL, el Mantenimiento Correctivo del Equipo Cromatografo de Gases Masas (GC-MS), mediante 13 Oficios Nros. 02140-2010, 02309-2010, 02548-2010, 02710-2010,02829-2010, 03013-2010, 03153-2010, 0104-2011, 0404-2011, 0654-2011, 01793-2011, 01823-2011, 018802011. Reclamo que no han sido atendidos oportunamente, La inobservancia de las disposiciones legales o reglamentarias o el incumplimiento de los Deberes, genera responsabilidad Administrativa. ―Consiguientemente, el profesional Q.F, mostrando vocación de ―servicio‖ y espíritu de colaboración, emitió el Oficio Nº 01900-211-MP-FN-JN-IML-GECRIM-LATOQUIL/TOX, dirigiéndose a la Gerente General del Ministerio Público Fernando Lazo Manrique, SOLICITANDO, que se realice las gestiones necesarias en el nivel correspondiente, para el Mantenimiento correctivo del Cromatógrafo de Gases con Espectrómetro de Masas (GC-MS) (CP Nº 084321), haciendo de conocimiento, que el 13 de Mayo del 2011, según Oficio Nº 6165-2011-MP-FN-IML/DVML-AREQUIPA, llegaron al Laboratorio de toxicología LATOQUIL, Extractos procedentes de muestras de CABELLO correspondiente a la persona de ROSARIO NATALIE PONCE LOPEZ, implicado en el ―caso CIRO CASTILLO ROJO‖. con la finalidad que se determine ― la presencia de drogas de adicción u alucinógenas por el método de GC-MASAS‖; PROCEDENTE de la División Médico Legal de Arequipa, a pedido del Dr. Lionel Paul Angulo Ávila, Fiscal adjunto provincial, Fiscalía Penal Corporativa – Chivay. ―Focalizando en las operaciones de la ciencias forenses, el recurrente profesional Químico Farmacéutico, indica con mucha preocupación, que el GC-MS, es el único equipo que es capaz de verificar y detectar diversos tóxicos, drogas de abuso y otras sustancias con un nivel muy alto de certeza en diversos tipos de muestras (es el método recomendado para el análisis de drogas de abuso y diversos químicos en cabellos), ya sean de origen biológico o no. Por lo que tiene que reportarse en muchos casos como alcaloide desconocido o sustancia desconocida, lo que ayuda poco o nada a la investigaciones y a la buena administración de justicia‖. Salvaguardando su responsabilidad, poniendo en práctica la veracidad real de los hechos.

Finalmente no hemos enterado que se ha convocado este año para el mantenimiento correctivo de este equipo a una empresa sin experiencia lo que alertamos, que se repetiría un proceso similar al del procesador de tejido que fue mantenido correctivamente y que nunca más funcionó y hoy esta botado del cual ya dimos cuenta. Denunciamos: el Ing. Cesar Guillen Jurado quien viene trabajando en el IML y CF en dos sistemas laborales, como trabajador CAS – Dec. Leg. 1057-2005 – contratado el 16Febrero-2011 y como Jefe de Mantenimiento Empresa CBS, de este hecho tiene pleno conocimiento el Jefe Nacional y el Sr. Raúl Gastiaburu Tipiani, quienes antes de poner los intereses de la Institución, trabajan en desmedro y perjuicio de nuestra Institución, por lo que solicitamos a su despacho se abra una Investigación, en relación al mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos Biomédicos de Lima y Provincias, tanto a los funcionarios Dr. Gino Dávila Herrera, Sr. Raúl Gastiaburu Tipiani, señor Ingº Mecánico Muñante Valdez, al Q.F. Churango Valdez, al Ingeniero mecánico Cesar Guillen Jurado, sus relaciones de parentesco así como se investigue a las empresas CBS, SERCON, SERCOGEN, su personal técnico, sus Ingenieros Residentes, sus servicios, su conformidad, sus dueños ya que para el caso de mantenimiento de equipos electromecánicos, usan una empresa y para el caso de mantenimiento de equipos biomédicos usan otra empresa del mismo dueño pero con personal no calificado.

2

PROBLEMÁTICA CON RECURSOS HUMANOS.- Existe una falta de recursos humanos clamorosa en las sedes de Lima, tanto en la Morgue Central, así como en la División Clínico Forense y el interior del país, en la gestión del Dr. Gino Dávila Herrera, como en ninguna gestión anterior, se ha hecho mal uso de los desplazamientos de personal ya que se han desplazado personal del IML y CF de forma interesada, en los últimos 3 años, sin criterio técnico, afectando seriamente diferentes servicios y creando daño emocional en los trabajadores afectados. 2.3.4

En el caso de Patólogos para la Morgue de Lima, se ha contratado médicos para el servicio de Patología con la anuencia de los funcionarios del IML y CF y han sido destacados a otras sedes, habiendo la necesidad imperiosa de contar con estos profesionales en los Laboratorios de Patología de la Morgue de Lima, sede para la cual se concurso y del cual existe reiterados pedidos. Solicitamos que se respete los concursos y las plazas de los patólogos, revirtiendo las plazas destinadas a otras sede

2.3.5

En el caso de químicos, después de casi 10 años y luego de haber emitido más de 30,000 dictámenes periciales una trabajadora químico farmacéutica, integrante de nuestra organización de forma abrupta de la noche a la mañana ha sido desplazada a la sede de Huancayo, en esta sede no desarrolla pericias y existen 2 químicos, las muestras siguen enviándose a Lima, o sea se ha destacado a una profesional que ha emitido más de 30,000 pericias y ha hecho la especialidad de Toxicología Legal en la Universidad Mayor de San Marcos, ha empaquetar muestras y enviarlas a Lima. La trabajadora ya genero un derecho laboral que es vulnerado por la decisión de las actuales autoridades del IML que no han sido capaces de solucionar este problema. Presento un documento de reconsideración que las autoridades no han tenido la voluntad de atender y contraviniendo normas y leyes se han burlado de su pedido y no dan respuesta a lo solicitado. Solicitamos a Ud. la reposición de la Químico Farmacéutico Silvia Bejarano a la sede LATOQUIL de Lima, donde ya generó un derecho laboral al haber adquirido en esta sede su contratado a plazo indeterminado.

2.3.6

En el caso de Biólogos el tema no es ajeno al manejo interesado y se remonta al año 2,008, en ese entonces el actual Jefe del Instituto de Medicina Legal designa al Biólogo Carlos Felipa trabajador de Laboratorio de Biología de la morgue de Lima como Subgerente de ADN y ante el reclamo de los trabajadores de ADN por el inadecuado manejo de la Gerencia, desplaza a 2 Biólogos a morgue de Lima y en otra irregular permuta desplaza a 2 Biólogos de morgue de Lima a ADN, bajo el proyecto

para Biólogos que nunca se cumplió y se aplicó solo a un Biólogo. Terminado el cargo de confianza de el Biólogo Carlos Felipa en vez de retornar a su plaza de origen Laboratorio de la Morgue de Lima, de forma interesada y por decisión del Dr. Gino Dávila y ante la familiaridad espiritual supuesta del Sr. Felipa con el Gerente General actual es mantenido en el cargo de Biólogo en el Laboratorio de Genética irregularmente, habiendo necesidad imperiosa en la Morgue de Lima y habiéndose solicitado su retorno con documentos es mantenido hasta la actualidad en el laboratorio de ADN. Solicitamos el retorno del Biólogo Carlos Felipa Olcessi a su plaza de origen Laboratorio de Biología de la Morgue de Lima al haber concluido el cargo de confianza de Sub Gerente hace mas de 2 años. . 2.3.7

2.3.8

2.3.9

En los últimos 3 años han ingresado a laborar al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, bajo la modalidad de CONSULTORES, personal sin experiencia al Laboratorio de Biología Molecular y Genética quienes realizan parte intermedia del proceso de pericias del Laboratorio de Biología Molecular y Genética, es el caso del Biólogo Cristian Valencia Peña y del Físico Wilfredo Evangelista Falcón, sin mayor experiencia en ADN, son consultores ante la complacencia y complicidad del Subgerente de ADN, que por mantenerse en el cargo acepto esta imposición. Solicitamos se suspenda el contrato de consultores en el Laboratorio de ADN, por ser escandaloso ya que estos profesionales realizan labores intermedias y conocen mucho menos que los peritos del Laboratorio de ADN y ganan mucho más. La pregunta es porque no hay o no se cumple, según el reglamento interno de trabajo, el proceso de ascenso de los trabajadores de acuerdo a su experiencia, capacitación y actualización, yendo esto en desmedro y realización laboral de los trabajadores de la institución. . Biólogos contratados para la sede del Laboratorio de ADN de Ayacucho a la fecha desde hace 2 años permanecen en el Laboratorio de ADN de Lima, realizando procesos intermedios que bien lo pueden realizar peritos de ADN de Lima, dejando esta sede inactiva, teniendo los equipos necesarios, así como la infraestructura adecuada, no llegamos a entender cómo es posible que en sedes como Ayacucho que cuenta con Infraestructura y equipamiento, el personal profesional este destacado en Lima y no esté en la sede para la cual se le contrato. Solicitamos que los Biólogos contratados para la sede Ayacucho se constituyan en su sede y se ponga operativo el Laboratorio de ADN, cuyos curso, entrenamientos e inauguración de sede ya se dio. El caso del Laboratorio de ADN, es especial por el interés que ha mostrado en los últimos 3 años el Jefe Nacional y el Subgerente de ADN ya que en la convocatoria CAS Nº se solicita un Biólogo con el perfil para Biología Forense y cumpla labores en las sedes de Arequipa, Ayacucho, Chiclayo, en el Laboratorio de ADN cuando las funciones son totalmente distintas, se habrán equivocado en la convocatoria o habrá primado algún interés particular, por lo que solicitamos se investigue esta convocatoria y sus resultados.

2.3.10 De igual forma el Antropólogo Social, Roberto Parra Chinchilla personal de la morgue central de Lima sin haber tenido ninguna experiencia en el Laboratorios de ADN, y por decisión del Jefe Nacional y complacencia del Subgerente de ADN es destacado al Laboratorio de Genética y “se encarga” del manejo de el equipo de PCR en Tiempo Real, labor para lo cual se capacitó a profesionales Biólogos por la empresa GENLAB, adicionalmente el Biólogo Moisés Pareja, fue entrenado en Colombia en el manejo de este equipo, pero inexplicablemente fue desplazado a la Morgue de Lima, por decisión arbitraria del Dr. Gino Dávila Herrera, no entendemos porque un Antropólogo Social que bien hace falta en las diferentes sede del IML y CF, este destacado bajo el pretexto de una Investigación Nacional y por proximidad al Jefe Nacional y el Subgerente de ADN, además tenga que intervenir en un proceso intermedio de las pericias de los Biólogos de ADN y que las autoridades para cumplir su función le ha generado una función que su MOF y la labor para la cual ha sido contratado no contempla, se tiene que ver su productividad, su presencia en el Laboratorio de ADN, en el cual no permanece y es más los reportes que firma del proceso del PCR en

tiempo Real es realizado por el Biólogo consultor. Solicitamos que el Antropólogo social Roberto Parra Chinchilla, sea asignado a su unidad de origen y cumpla con el MOF, para el cual fue contratado. Doctor José Antonio Peláez Bardales , el manejo del Laboratorio de ADN, ha sido antojadizo y poco transparente, se adquieren y adquirieron insumos en cantidades ingentes, se compraron y compran equipos innecesarios, se desplaza personal antojadizamente por lo que ante esta situación URGE DECLARAR EN REORGANIZACION EL LABORATORIO DE ADN y realizar una auditoría exhaustiva desde el año 2,002 por existir indicios más que suficientes de compras de insumos, equipos, de forma irregular, asi como también se ha usado la institución para provecho propio del Sug Gerente de ADN quien ha publicado investigaciones de forma dolosa aprovechando su cargo y su función en los últimos años no ha dudado en publicar trabajos judicializados, y en el colmo de la Audacia el año 2,011 Publico en la Revista una Investigación patrocinada por la Empresa Quiagen, y el Instituto de Investigación Agraria (INIIA), sin que exista convenio alguno, aprovechando su cargo Publico el trabajo de Investigación donde considera como coautores a su esposa que trabaja en el INIA y a el gerente de Quiagen de Alemania, será por la compra de los equipos inoperativos? y quien pago su viaje a Vienna al 24 Congreso Mundial de la Sociedad de Gentica Forense del 29 de Agosto al 03 de Setiembre en la Universida de Vienna en Austria, habrá sido la empresa Quiagen, como es posible que un funcionario que solicita se compre equipos, reactivos insumos a la empresa Quiagen, considere en una investigación como parte de esta, que interés tiene Quiagen, obviamente la de vender sus productos al Laboratorio de ADN y hace lobby con el Sub Gerente.

2.3.11 INTOLERANCIA Y HOSTILIZACION SINDICAL, Es un hecho cierto que en estos últimos meses se ha dado Acto de la INTOLERANCIA y HOSTILIZACIÓN, a los Trabajadores Miembros de la Organización Gremial SUTRAIMELCIFOR, así como sus Directivos, el Secretario General del Sindicato Unitario de Trabajadores del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses al profesional Ebert, Dávalos Sullcahuamán, Biólogo de la Sub Gerencia de Biología Molecular y Genética, quien fue desplazado irregularmente, bajo la figura de permuta a la Subgerencia de Toxicología y Químico Legal, Jirón Cangallo Nº 818 La Victoria – Sede Central Sindical; y por segunda vez en clara acto de INTOLERANCIA y abuso de Autoridad de la Jefatura Nacional y sus funcionarios es desplazado a pedido del Doctor Gino Dávila Herrera, mediante Memorandum Nº 149-2011-MP-FN-IML-/JN de fecha 22 de Septiembre del 2011, sin causa justificatoria a la Sub Gerencia de la División Médico Legal Clínico Forenses, Jirón Antonio Raymondi S/N, contraviniendo los principios de la libertad Sindical, regulados en los Convenios Internacionales de Trabajo – OIT, especialmente en los Convenios Nº 87, C Nº 98, y C. Nº 151 ―señala que los empleados públicos gozarán de protección adecuada contra todo acto de discriminación antisindical en relación con su empleo‖ y C. Nº 135 ―establece que los representantes de los trabajadores en la empresa deberán gozar de protección eficaz, contra todo acto que pueda perjudicarlos, incluido el despido‖ . Y lo previsto en el Art. 28º y Cuarta Disposición Final y Transitoria de la Constitución Política del Estado. Sin embargo resulta claro, que el dirigente sindical representante de los trabajadores, del Sistema Forense, está en presencia de una violación de Derechos Humanos de la Persona y el Trabajo de manera muy Abusiva, violando el ordenamiento jurídico, siendo víctima de atropellos, por parte de las Autoridades. Esto es que está afectando e impidiendo las labores propias de las funciones Sindicales en la Sede Central del Sindicalismo Morgue Central de Lima, Cuando todo Dirigente tiene la personería Jurídica y el Fuero Sindical. La Constitución del Estado y los Convenios Internacional lo Protege garantía cautelares. 2.3.12 DESIDIA EN ATENDER LA DOTACION MENSUAL DE LECHE, El Ministerio Publicó hace mas de 14 años da una dotación mensual de leche el mismo que los trabajadores del IML y CF han ido recibiendo de forma continua, hasta que el Dr. Gino Dávila Herrera asumió la Jefatura del IML, desde esa fecha y hasta la actualidad se ha dado problemas con la adquisición de leche durante los años 2,009, 2010, 2011, el

poco interés en estos temas que favorecen al trabajador, queda demostrado, ni al Jefe Nacional del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Perú, ni al Administrador del Instituto de Medicina Legal Y ciencias Forenses les ha interesado el problema, pese a tener presupuestos en los 3 años se ha desatendido a los trabajadores y esto ha mortificado a nuestros compañeros, que solicitan una auditoria integral a todo lo relacionado con la adquisición de leche y se investigue tanto a los funcionarios del IML y CF así como a los funcionarios de Logística, Abastecimientos Planificación, Gerencia General y Administradores del M.P. a Nivel Nacional y establecer el grado de responsabilidad ya que los trabajadores nos hemos cansado de buscar dialogo, conversar en todas las instancias y ser ―mecidos‖ y cansados de tanta indolencia e indiferencia con los beneficios de los trabajadores que contrasta con la diligencia que han tenido para otros menesteres en perjuicio de la institución, por todo ello es que recurrimos a su despacho, porque en el último año se han dado marchas y contramarchas en la Institución en este tema y se ha afectado el derecho que han adquirido los trabajadores del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Perú el cual está reconocido plenamente, por lo que solicitamos una Auditoria a los procesos de Convocatoria de licitación pública de los años 2,009 2,010 y 2,011 y establecer las responsabilidades administrativas civiles y penales. Queremos expresarle que las instancias correspondientes confunden un beneficio del trabajador del IML y CF como parte de su protección de salud integral en la exposición de su salud por medidas de BIOSEGURIDAD, al beneficio que se otorga por el estado con respecto a la dotación de leche en centros educativos del país o programas del vaso de leche municipal. Sostenemos que utilizando la perpetuación que le confiere la posición del poder, el Gerente Inepto, confunden la acción de ―gerenciar‖ con la de ―gobernar‖, sólo ven los números y no el cumplimiento de la generación de valores de la Institución Forenses, exigen soluciones desde su despacho estableciendo tiempos y especificando el contenido de los resultados sin tener la más mínima idea de lo que pide, requieren días de treinta y seis horas, todo es urgente y ―para ayer‖, le coloca a todos los procesos el mismo sentido de prioridad, exige el triple de esfuerzo a su personal, los obliga a trabajar sin reparar en el tiempo, mediante amenazas, amedrentamientos y persecuciones ante sus subordinados, asimismo vende las ideas que su personal le ha sugerido como suyas, las presenta a sus superiores como si fuera el resultado de su esfuerzo, constantemente demuestra de síndrome de Anát y de Cronos, Para ello siempre hay una crisis que requiere de atención y cuidado, siendo ellos los únicos capaces en sostenerla, sin importar el costo en el capital humano que ello genere. El inepto siempre estará en la búsqueda de limitaciones para evitar que su personal forense lo alcance. Es por ello que Las organizaciones del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, basadas en técnico científico, sobre las de tareas concretas, en estos último años, se encuentran en el subdesarrollo por la resistencia de manejos de abundante ineptitud profesional y por la existencia de un indicador inequívoco que llegan a poner en peligro su estabilidad real del proceso de las pruebas técnicas criminológicas y los Resultados y Diagnósticos de los Exámenes Periciales de los seres Humanos vivos y cadáveres, lo cual desde el punto de vista del ciudadano resulta un problema, pero se trata de la ineptitud del Jefe Nacional. Por esta razón: Sostenemos En los últimos tres (3) años que por abundantes Autoritarismo, de egoísmo, ciego y malvado, pisoteando la justicia social pilar indispensable y sostén seguro de la paz y progreso humano. Ha dispuesto Desplazamiento de Personal a diestra y siniestra del Instituto de Medicina Legal, con argumentos adversas y falaces y por Intereses Personales y por favorecer a determinados trabajadores de su entorno, afectando a otros Profesionales de excelente desempeños. Su objetivo es claro, terminar con la dignidad, integridad física psicológica y/o social de su víctima en su Estabilidad Laboral. Con el fin de lograr de su propio interés en los manejos indebidos de plazas Presupuestadas contenidas en el PAP, PNP – CAP en las Diferentes Sedes del sistema forenses. Este Accionar de La Jefatura Nacional del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Perú personificado actualmernte por el Dr. Gino Dávila Herrera, conjuntamente con el Funcionario Dr. Médico Clínico Shermany Arones Guevara, Gerente de Criminalística, recientemente nombrado, así como el Sub Gerente de la División de Toxicología y Químico Legal -LATOQUIL Marco Villacorta Angulo, convirtiendo el Centro de Trabajo en su Feudo o (riqueza), Pues para los Directivos, las leyes, los Actos Administrativos,

la Constitución del Estado y los convenios internacionales son ordenamientos jurídicos que no se cumplen, en ningún punto de sus disposiciones, solo hacen que sus actos busquen desestabilizar y deteriorar las condiciones y labores para algunos trabajadores que no son de sus apetitos y así eliminarlo más fácilmente del lugar y del trabajo que ocupe en la Institución por considerarlo para ellos así. Poco le importa el Desarrollo Organizacional de nuestro Sistema Forense, así como del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Perú, no le interesa el crecimiento y el desarrollo técnico en el desempeño laboral de los Servicios Especializados de la Institución que brinda a los usuarios del país y contribuye con la administración de justicia, no reconoce el conocimiento y/o experiencia que da un valor agregado al profesionalismo de los Trabajadores de las Ciencias Forenses en el Perú, así como los Derechos Fundamentales del Derecho Humano y el Derecho al Trabajo. ―A hora bien dejamos en manifiesto, que estamos viviendo cruelmente en un Desajuste Emocional con los funcionarios del IML y CF e instancias jerárquicas - administrativas que usan, haciendo coacción y persecuciones constantemente, ante la provocación, siendo victimario este Grupo Ocupacional Especializado en el Derecho del Trabajo. Claramente se desprende, que no hay voluntad política y capacidad de gestión con sentido de responsabilidad y de compromiso funcional. Dando resultados evidentes de la ausencia de habilidades técnicas para aplicar los conocimientos especializados, la experiencia adquirida, habilidades humanas, capacidad de trabajar con otra personas y habilidades conceptuales para sobre llevar situaciones complejas. Pues los conflictos laborales continuarán multiplicándose por la carencia de herramientas gerenciales: gerencias Objetiva y Participativa. Por lo tanto solicitamos que los funcionarios sean evaluados cognitivamente por resultados‖. Debemos entender que el capital humano son la sinergia que hace crecer una organización en la Administración Pública. En procura de elevar la competitividad, la tarea del gerente, consiste en interpretar de la Institución y transformarlos en Acciones, mediante planeación, organización, dirección y control, es decir; debe considerarse la gerencia como un proceso el cual debe ser analizado y descritos en términos de las funciones fundamentales, por la naturaleza y nivel de organización. Tiene la responsabilidad de plantear las Estratégicas de desarrollo Institucional Forenses y asegurar un crecimiento sostenido. Además tener la medida exacta de la Eficacia y Eficiencia para lograr metas, pensando que en el siglo XXI, el paradigma debe cambiar. Un buen conductor promueve un Estilo de Liderazgo que incentive la velocidad y profundidad del camino y al mismo tiempo generar esfuerzos para conservar aquellos aspectos más significativos de la cultura, valores y normas que son dignos de preservar, con la finalidad de inspirar confianza. Poseer carácter e integridad. Ser una persona compenetrada de la organizacional, que además de querer y saber vivir, posea las virtudes de humildad, sensibilidad y austeridad. Saber qué es lo que tiene importancia y valor para cada situación, circunstancia y sujeto. Concentrar sus fuerzas en lo que es importante. Ser una persona capaz de corregir rápidamente sus errores. Recordemos EL SUTRAIMELCIFOR, actúa con principios divino de la verdad, de la justicia y del orden en los asuntos humanos en aras de la paz, trabajar con criterios objetivos, buscando el bien común, para que se adopten grandes ideales de cambios, con claro sentido de responsabilidad y de compromiso colectivos de lucha social. Somos profesionales activos, peritos forenses y seres dinámicos en denunciar en lo que va mal, reconocer lo que es positivo para el bienestar y desarrollo, tener en manos información segura, que ayuden a solucionar los problemas y las necesidades en especial de los trabajadores del sistema forenses del país. Nuestra relación laboral y accionar profesional que es cotidiano, lo hacemos porque Cristo Jesús está vivo, Él es la tierra, la luz, el cielo, la libertad, el trabajo, la justicia y el entendimiento y todo ser humano está sujeto tanto a la ley existencial, leyes naturales como a las leyes humanas de convivencia.

Finalmente le expresamos, que somos conocedores que , Ud. señor Fiscal de la Nación, como titular de la Entidad Empleadora, No DESIGNO al Doctor GINO JOSE CARLOS DAVILA HERRERA, como Funcionario de Confianza. En ese sentido; SOLICITAMOS el cambio de este funcionario como Jefe Nacional del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Perú, así como la plana de todos sus Gerentes y Subgerentes. Por consiguiente disponer una Investigación a su gestión y una auditoria especializada ante el Órgano de Control Institucional, dependiente de la Contraloría General de la República, por las consideraciones expuestas y de ser necesario se inicie las acciones legales que correspondan. Sin otro particular, nos suscribimos de Usted, Dios guarde a Ud.

Cc Contraloría General de la Republica Congreso de la Republica CGTP

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.