APRENDIZAJE Investiga en subgrupos sobre la normativa vigente, usos, procedimientos y cotejo, de la:

Núcleo Sector Comercio y Servicios Proceso Planeamiento y Evaluación Subsector Contabilidad y Finanzas Teléfonos: 222-1440 Fax 258-1771 Smartínezzuñig

0 downloads 75 Views 67KB Size

Recommend Stories


CURSO NORMATIVA LABORAL VIGENTE
CURSO NORMATIVA LABORAL VIGENTE Este curso busca responder a los requerimientos de las empresas u organizaciones que necesitan capacitar a su personal

Normativa vigente en plantas de vivero
viveros VIVEROS III s Pedro Miguel Chomé Fuster Normativa vigente en plantas de vivero La calidad y la seguridad del sector bajo un marco normativo

Los aspectos más destacables de la normativa penitenciaria vigente son:
TEMA 25: PROCEDIMIENTOS DE PROGRAMACIÓN Y DE GESTIÓN DE LAS ACTUACIONES DE EDUCACIÓN REGLADA, CULTURA Y DEPORTE EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS. ORGANIS

Problemas con Subgrupos Discretos y Subgrupos Densos
Bolet´ın de la Asociaci´ on Matem´atica Venezolana, Vol. XIII, No. 2 (2006) 187 ´ MATEMATICA ´ DIVULGACION Problemas con Subgrupos Discretos y Subgr

Story Transcript

Núcleo Sector Comercio y Servicios Proceso Planeamiento y Evaluación Subsector Contabilidad y Finanzas Teléfonos: 222-1440 Fax 258-1771 Smartínezzuñ[email protected]

ELEMENTOS DEL MODULO Nombre del Módulo: CONTABILIDAD APLICADA Objetivo General: Aplicar los elementos básicos del manejo contable de una empresa comercial y de servicios OBJETIVOS CONTENIDOS ACTIVIDADES DE ESPECIFICOS APRENDIZAJE 1. 1. Elaborar los comprobantes relacionados con el movimiento de la contabilidad por medio de la verificación de que los montos unitarios y las cantidades totales están correctas

I.INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS A. Introducción B. Concepto de cuenta comercial C. Transacciones comerciales D. Papeles o Comprobantes E. Vale F. Recibo G. Factura 1. Orden de Pedido 2. A. precio fob 3. Precio cif 4. Precio fas 5. Orden de Compra 6. Planilla 7. Nota de crédito

8. Nota de débito

♦ Investiga en subgrupos sobre la normativa vigente, usos, procedimientos y cotejo, de la: 1. 2. 3. 4. 5.

FACTURA RECIBO DE DINERO PAGARE ORDEN DE PEDIDO ORDEN DE COMPRA

♦ Expone al plenario los resultados de la investigación ♦ Busca individualmente modelos de documentos en la empresa para analizarlos posteriormente en clase ♦ Entrega copia del trabajo a todos los miembros del grupo

Duración: 60 horas Código:: CSCF53

0T/HRS

RECURSOS INSTRUCCIONALES

6 1 borrador para marcadores de pizarra acrílica 3 feltográfo tipo frasco 6 feltògrafo para pizarra acrílica tipo frasco 4 feltógrafo tipo lápiz 10 0 lámina transparente para fotocopiadora 6 marcador para transparencia punta mediana

EVALUACION: AREA SOCIOAFECTIVA :10%

PROYECTO: 30% ASIGNACIONES: 5% OBJETIVOS ESPECIFICOS 2. Elaborar los registros de Control Administrativo

3.Elaborar los Informes

REQUISITOS: PRUEBAS: 90%

ESCRITA: 55% CONTENIDOS

Tercer año de secundaria aprobado T/HRS

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE II. REGISTROS DE CONTROL ADMINISTRATIVO 1. La planilla A. El cheque B. 1. Definición C. Requisitos de los cheques D. Endoso E. Tipos de libretas de cheques ♦ Cheque corriente ♦ Cheque comprobante ♦ Tipos de cuenta corriente ♦ Cuentas individuales ♦ Colectivas ♦ Cuentas mancomunadas ♦ Tipos de cheques especiales ♦ Cheque certificado ♦ Cheque cruzado 2. El deposito Bancario III. INFORMES

♦ Busca e investiga sobre la normativa vigente relacionada con la planilla,el cheque,el depósito Bancario,Nota de crédito,Nota de débito,Págare Letra de Cambio,Contrato de Prenda,Hipoteca,Carta de venta,Bonos y acciones. ♦ En subgrupos expone los resultados de la investigación al plenario ♦ Entrega copia del trabajo a todo los participantes para que conformen un álbum

9

♦ Aplica la ecuación patrimonial

15

RECURSOS INSTRUCCIONALES 500 papel bond 60 g/m2 de 22*28 cm, blanco 10 papel bond de 75 g/m2 de 56 *86 cm, blanco

Contables mediante los conceptos de activo, pasivo, patrimonio,ingresos y gastos

4. Elaborar la Balanza de Comprobación a través del funcionamiento de los

CONTABLES A. Conceptos y tipos de Informes Contables 1. Balance de Situación a. Ecuación Patrimonial b. Concepto y clasificación del activo c. Concepto y clasificación del pasivo d. Concepto y clasificación del capital e. Constitución y formas del Balance de Situación f. Elaboración del Balance de Situación de una Empresa comercial y de servicios 2. Estado de Ganancias y pérdidas a. concepto y clasificación de Ingresos b. Concepto y Clasificación de Gastos c. Concepto de Ganancias y Perdidas d. Elaboración del estado de Ganancias y Perdidas 3. Estado de Utilidades no Distribuidas. IV. Procedimientos de contabilidad A. Las cuentas comerciales y su tratamiento

a una situación financiera real o ficticia ♦ Investiga en la empresa donde labora o mediante fuentes bibliográficas la composición de un cuadro de cuentas ♦ Presenta al plenario los resultados y se analizan la composición de algunos de ellos ♦ Elabora en subgrupos los Estados Financieros de una empresa comercial o de servicios para posterior revisión en clase



Identifica el funcionamiento de los débitos y los créditos para las cuentas de activo, pasivo, patrimonio, ingresos y egresos

12

débitos y los créditos

5. Comprender el manejo de los libros legales utilizados en Costa Rica

1. Esquema de cuentas y sus características 2. Funcionamiento de los débitos y créditos 3. Reglas de Oro de la contabilidad B. Registro de Operaciones 1.Concepto de asiento 2.Tipos de asientos 4. Constitución de asientos 5. Partida doble 6. Mayorización de cuentas 7. Balanza de Comprobación V. LIBROS LEGALES DE COSTA RICA A. Libro Diario B. Diarios Especiales o específicos C. Mayor General



Clasifica individualmente las cuentas de activo, pasivo, patrimonio, ingresos y egresos. ♦ Elabora en subgrupos los asientos de diario, la mayorización, y la Balanza de Comprobación de una Empresa Comercial o de Servicios. ♦ Analiza en grupo los resultados obtenidos en la actividad anterior ♦ Resuelve prácticas individuales

y grupales

♦ Analiza la constitución de diferentes modelos de Diarios Auxiliares ♦ Registra transacciones en diferentes Diarios auxiliares

9

1D. Mayores Auxiliares 6. Realizar los procedimientos del fondo de caja chica y de Conciliaciones bancarias, con el uso de las medidas de control interno establecidas para las mismas

VI. ADMINISTRACION ♦ Escucha exposición sobre la DEL EFECTIVO normativa de la cuenta .Cuenta Corriente bancaria corriente bancaria Definición ♦ Discute sobre las Derechos del banco implicaciones legales por mal Cancelación del Contrato de uso de la cuenta corriente cuenta corriente bancaria Confidencialidad ♦ Busca estados de cuenta y

9

1 saca grapas 1 tijera corriente de acero inoxidable de 150/180 mm 1 retroproyector transparencia portátil 1 escritorio de madera, dos gavetas 1 pizarra acrílica de melanina de

analiza en grupo los Depósito inicial elementos que la conforman Ventajas para el banco y para el cuentacorrentista ♦ Identifica individualmente los Estado de cuenta del banco elementos que constituyen Libro de bancos una conciliación Bancaria Importancia de la ♦ En subgrupos, elabora una Conciliación Bancaria Conciliación Bancaria para Fondo de trabajo o fondo de posterior revisión en clase Caja Chica ♦ Investiga en la empresa donde Procedimiento labora el procedimiento del D. Archivo de Comprobantes fondo fijo de caja chica y sobre los documentos que utilizan

120*240 cm. 25 pupitres unipersonales 1 rotafolio acrílico 1 silla giratoria sin brazos -

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.