APROBADO EL NUEVO PLAN DE ORDENACIÓN MUNICIPAL POR LA COMISIÓN PROVINCIAL DE URBANISMO

AYUNTAMIENTO DE BARAJAS - REVISTA INFORMATIVA LOCAL 9ª LEGISLATURA MUNICIPAL • Agosto 2011 - Diciembre 2013 • Edita: EQUIPO DE PRENSA • Nº 2 APROBAD

23 downloads 57 Views 668KB Size

Recommend Stories


PRESENTACIÓN El Plan Provincial
PRESENTACIÓN El Plan Provincial 2014-2016 es fruto de las reflexiones y decisiones aprobadas por la XXII Asamblea Provincial celebrada en Girardota (A

EL NUEVO URBANISMO: LA EXPERIENCIA SEASIDE, FLORIDA
EL NUEVO URBANISMO: LA EXPERIENCIA SEASIDE, FLORIDA PAMELA REMAR DISEÑO URBANO – ARQ. DIANA AVILES CICLO 2004 -01 EL NUEVO URBANISMO: la experienc

AUTONOMIA MUNICIPAL ALCANCES DE LA AUTONOMIA MUNICIPAL EN EL REGIMEN DE LA CONSTITUCION PROVINCIAL DE JUJUY
AUTONOMIA MUNICIPAL ALCANCES DE LA AUTONOMIA MUNICIPAL EN EL REGIMEN DE LA CONSTITUCION PROVINCIAL DE JUJUY FERNANDO RAUL PEDICONE (*) Convencional

PLAN DE GOBIERNO POR UN NUEVO PAIS
ODEPLAN PLAN DE GOBIERNO 2000-2003 POR UN NUEVO PAIS PRESIDENCIA CONSTITUCIONAL DEL DR. GUSTAVO NOBOA BEJARANO Agosto del 2000 MIEMBROS DEL GABIN

Provincial. Distrito. Municipal
Provincial PARTIDO POLÍTICO Confederación por la Autonomia y el Federalismo - (Movimiento Identidad en Acción, Movimiento Union Vecinal Independiente

Story Transcript

AYUNTAMIENTO DE BARAJAS - REVISTA INFORMATIVA LOCAL

9ª LEGISLATURA MUNICIPAL • Agosto 2011 - Diciembre 2013 • Edita: EQUIPO DE PRENSA • Nº 2

APROBADO EL NUEVO PLAN DE ORDENACIÓN MUNICIPAL POR LA COMISIÓN PROVINCIAL DE URBANISMO El pasado 25 de Noviembre el Boletín Oficial de la Provincia publicaba el nuevo Plan de Ordenación Municipal de nuestro pueblo. Previamente, en sesión celebrada el

29 de Octubre la Comisión Provincial de Urbanismo había dictaminado favorablemente su aprobación definitiva.

Tres Corporaciones se han ocupado de ir dándole forma a este nuevo Plan desde que comenzó su tramitación en mayo del año 2005. A lo largo de estos más de ocho años, desde el Equipo de Gobierno , se ha buscado siempre el acuerdo con la oposición para aprobar por consenso una herramienta urbanística tan importante como esta. Y así ha sido. El nuevo Plan de Ordenación fue aprobado unánimemente por la Corporación actual en sesión celebrada el pasado 31 de Julio. Sustituye a las Normas Subsidiarias que han estado vigentes los últimos 20 años (desde abril del año 1994).

EDITORIAL

2014: UN AÑO PARA LA ESPERANZA Queridos vecinos : Con el 2013 termina otro año más de profunda crisis económica. Para nuestro Ayuntamiento también ha sido un año muy complicado pues, sólo a finales, hemos visto saldada la deuda que desde el año 2010 mantenía con nosotros la Junta de Comunidades. Sin embargo, a pesar de todo, el año ha servido para culminar proyectos municipales de extraordinario interés. El más importante, sin lugar a dudas, ha sido la finalización del nuevo Plan de Ordenación Municipal tras haber estado tramitándolo con los diferentes Administraciones durante los últimos ocho años. Otros proyectos también han visto su finalización en el 2013: una nueva pista polideportiva en el Colegio, otro tramo de la Calle Nueva, la ampliación del Cementerio, la instalación del Punto Limpio para la recogida de residuos voluminosos, ...En definitiva, con sus dificultades, podemos afirmar que el año 2013 no ha pasado en balde para nuestro pueblo. Pero, aún así, deseábamos fervientemente que llegase el 2014. Necesitamos que este año sea el de la esperanza. La esperanza de ver el comienzo del fin de la crisis económica. La esperanza de que los ciudadanos que no tienen trabajo empiecen a tenerlo. Nosotros, desde el Ayunta-

miento, vamos a poner nuestro granito de arena para que así sea. Los presupuestos municipales del año 2014 nos permitirán incluir alguna partida para la promoción de empleo y contratar algunas personas para la realización de trabajos de mantenimiento y conservación de servicios municipales. Este año nos traerá también una nueva Casa Consistorial, un Ayuntamiento más moderno y funcional que finalmente hemos podido terminar y que estrenareis todos los vecinos próximamente. Sin lugar a dudas, también veremos terminadas, esta vez sí, las obras del regadío. Un proyecto de interés social que, sólo cuando lo veamos terminado y puesto en funcionamiento nos daremos cuenta de la trascendencia e importancia que tendrá para nuestro Municipio. Queridos vecinos, el año que ahora estrenamos tiene que ser el año de la esperanza, el año para empezar a ver un futuro mejor. Lo deseo de todo corazón y os lo quiero transmitir con un fuerte abrazo. ¡Feliz y próspero año 2014!.

Diciembre 2013

REMODELACIÓN PISTA POLIDEPORTIVA

CALLE PUENTE VADILLO

Durante el pasado mes de Agosto, se produjo la remodelación de la pista exterior polideportiva en base a la solicitud hecha por el Ayuntamiento a los servicios periféricos de la Delegación de Educación, Cultura y Deporte. El coste de la remodelación iba a cargo del remanente existente en la cuenta del C.R.A. “Fermín Caballero”

CONTINÚA EL ACONDICIONAMIENTO C/ NUEVA El segundo tramo de la Calle Nueva (Plaza de la Dula hasta Bajada a las Huertas) se llevó a cabo con el Plan de Obras y Servicios 2012 de la Diputación de Cuenca. Los trabajos han consistido en el cambio de redes de agua y alcantarillado y asfaltado, y han supuesto una inversión de 42.000 € de los cuales 4.200 € ha sido aportación del Ayuntamiento. El arreglo del 3º tramo (Bajada a las Huertas a Callejones) se llevará a cabo con el Plan de Obras y Servicios del 2013 de la Diputación de Cuenca. Ya ha sido adjudicada la obra y en breve comenzarán los trabajos.

—2—

Diciembre 2013

UNA NUEVA CASA CONSISTORIAL Las obras del nuevo Ayuntamiento están a punto de finalizar. La crisis económica ha hecho que su terminación se haya retrasado unos años. Finalmente, el apoyo de los gobiernos de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha (tanto éste como el anterior) han hecho posible que la obra se vea finalizada. A falta de algunos pequeños detalles el traslado a las nuevas instalaciones se producirá en el primer trimestre de este año. El edificio dispone de unas modernas instalaciones que nos permitirán atender de una manera más cómoda y eficaz a nuestros vecinos. Se ha construido en tres plantas con un ascensor que hará posible un acceso cómodo a todas las instalaciones. Un gran lucernario ubicado en la cubierta proyecta luz natural a un patio interior que hace de distribuidor de las diferentes dependencias.

Con el traslado al nuevo edificio quedarán disponibles las instalaciones del actual Ayuntamiento. Estamos estudiando la posibilidad de utilizarlo como espacio para la participación ciudadana albergando en sus dependencias las diferentes asociaciones y colectivos de nuestro Municipio. El edificio necesita un repaso exterior (retejado, pintura, repaso de ventanas,...) y alguna pequeña reforma interior que acometeremos en los próximos meses.

UNA NUEVA RED DE SUMINISTRO DE AGUA

En los próximos meses dispondremos de una red de suministro de agua que enlazará nuestro Municipio con la red de abastecimiento de la Mancomunidad de Aguas El Girasol. Las obras de la tubería general de conexión con la Mancomunidad ya están terminadas y en estos momentos se están instalando las bombas de impulsión ubicadas en el polígono industrial. La obra, promovida por el Gobierno de España a través de la Sociedad Estatal de Aguas AQUASUR , pretende mejorar el sistema actual que dispone nuestro Municipio (pozos de Donace) sustituyéndolo por uno más seguro tanto en calidad como en cantidad. Pasaremos de esta forma a integrar una red de suministro de la que forman parte diferentes pueblos pertenecientes a la comarca de Tarancón: Tarancón, Zarza de Tajo, Villarrubio, Belinchón, El Acebrón, Torrubia del Campo, Tribaldos, Fuente de Pedro Naharro, Pozorrubio de Santiago, Leganiel, Almendros y Barajas de Melo de Cuenca; Sta. Cruz de la Zarza de Toledo e Illana de Guadalajara. —3—

Diciembre 2013

UNA NUEVA DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES

La Entidad Pública Infraestructuras de Aguas de Castilla la Mancha perteneciente a la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, sacó a licitación la explotación y mantenimiento de las depuradoras de la zona, entre las que se encuentra la de Barajas de Melo. A día de hoy ya tenemos la autorización de vertidos de la Confederación Hidrográfica del Tajo y una vez que la empresa que se va a encargar del mantenimiento y la explotación de esta infraestructura nos comunique que todo está dispuesto para su funcionamiento, procederemos a informar a todos los vecinos.

AMPLIACIÓN DEL CEMENTERIO El Fondo Regional de Cooperación Local (FORCOL) dependiente de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha posibilita subvenciones encaminadas a las actua-

—4—

ciones en infraestructuras y servicios municipales. Como ya informábamos en nuestro anterior ABRIL, con cargo al FORCOL 2010-2012 (plurianual) hemos construido 17 nuevas sepulturas. Ante la necesidad de nuevo espacio, hemos adquirido el solar contiguo y procedido a su acondicionamiento mediante la construcción del muro perimetral. Todo ello ha supuesto una inversión de 55.000 € de los cuales 50.000 € fueron aportados por la Junta de Comunidades y el resto 5.000€ ha sido aportación municipal.

Diciembre 2013

Se pone en marcha el PUNTO LIMPIO Seguimos dando pasos en el sentido de mejorar los servicios ofrecidos a nuestros vecinos, a la vez que tratamos la mejora y conservación de nuestro entorno y medio ambiente. Es por ello que en días pasados y después de seguir los procedimientos que ordena la Diputación de Cuenca, han quedado implantados los mecanismos para el funcionamiento del Punto Limpio de Barajas de Melo. Como ya os informamos en línea directa, el Punto Limpio está situado en el Camino del Castillo junto a la escombrera. Hay dos modalidades para su utilización: RECOGIDA A DOMICILIO Y RECOGIDA EN EL PUNTO LIMPIO. Los días de recogida serán el ÚLTIMO MIÉRCOLES DE CADA MES y durante el 2014 serán: 29 ENERO, 26 FEBRERO, 26 MARZO, 30 ABRIL , 28 MAYO 25 JUNIO, 30 JULIO, 27 AGOSTO, 24 SEPTIEMBRE, 29 OCTUBRE, 26 NOVIEMBRE Y 17 DICIEMBRE.

SISTEMA DE RECOGIDA Y TARIFAS El depósito de los materiales tendrá las siguientes limitaciones por día y usuario, fijándose la tasa que se indica para cada una de las entregas por tipo de residuo:

—5—

Diciembre 2013

Las obras del regadío finalizarán por fin este año 2014

Queda por terminar, únicamente, el segundo tramo de la línea eléctrica que dará suministro a la estación de bombeo La Comunidad de Regantes y el Ayuntamiento han intensificado sus gestiones ante la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha a lo largo del año pasado para que las obras de electrificación del regadío se pudiesen terminar. Ha sido el pasado 26 de Diciembre cuando el Consejo de Gobierno de Castilla La Mancha ha dado luz verde al expediente administrativo de la

obra. De esta forma, finalmente, será este año, el 2014, cuando veamos concluidas, por fin, las obras de nuestro regadío .La obra pendiente es un tramo de línea eléctrica de unos 8 kilómetros de longitud que traerá la energía desde la subestación eléctrica de Almoguera hasta la estación de bombeo situada en la ribera del río Tajo a la altura de Las Colonias.

ASAMBLEA GENERAL DE LA COMUNIDAD DE REGANTES

La Comunidad de Regantes celebraba el pasado 28 de Diciembre su asamblea general. En ella se dieron a conocer las gestiones y reuniones mantenidas en los últimos meses con los responsables del Gobierno regional para que se terminasen las obras de regadío . En la Asamblea se aprobaron las cuentas de la Comunidad, se renovó parte de la Junta Directiva y se informó del sobreseimiento por el Juzgado de Tarancón de la denuncia interpuesta por un Comunero contra el Presidente y Vicepresidente de la Comunidad de Regantes.

GESTIONES DEL AYUNTAMIENTO Y DE LA COMUNIDAD DE REGANTES Desde el Ayuntamiento, tanto desde el equipo de Gobierno como desde la oposición se han realizado a lo largo del pasado año innumerables gestiones para ver finalizadas las obras del regadío . También desde la Comunidad de Regantes se han mantenido reuniones y remitido escritos en la misma dirección. La carta remitida por el Alcalde a la Consejera de Agricultura el pasado mes de Diciembre y la remitida por el Presidente de la Comunidad al Director General son buena muestra de ello.

CONTESTACIÓN DEL DIRECTOR GENERAL Estimado Isidoro: agrade zco la invitación que me haces para asistir a la Asamblea General del 28-122013 de tu Comunidad de Regantes. A pesar de no poder asistir, comparto tus inquietudes en cuanto a la finalización del expediente de e l e ctrifica ción p a ra l a mod e rniza ción d e l a zona regable del río Calvache. Por ello te informo que el expediente administrativo , dirigido a su ejecución el próximo año, está pendiente de su aprobación por e l p róximo Conse jo d e Gob ie rno, e n e l q ue , sa lvo alguna inesperada circunstancia, se aprobará. Recibe un cordial saludo. Miguel Cervantes Villamuelas. —6—

Diciembre 2013

CRÓNICA DE UNA INFAMIA ARCHIVADA LA DENUNCIA CONTRA EL PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD DE REGANTES El 20 de Julio del año 2012 tuvo entrada en la Fiscalía especial para la represión de los delitos económicos relacionados con la corrupción, en Madrid, la denuncia de José Ignacio Escudero en su calidad de miembro de la Comunidad de Regantes de Barajas de Melo contra el Presidente de la Comunidad de Regantes Isidoro Martínez y contra el vicepresidente y Alcalde Luis Ayllón acusándoles de un delito de malversación de fondos. La fiscalía de Madrid traslada la denuncia al Juzgado número 1 de Tarancón y el 15 de mayo del 2013

se nos cita a declarar en calidad de imputados. El día establecido por el Juez acudimos acompañados de nuestro abogado y pusimos a disposición de su Señoría la documentación que se nos había requerido al tiempo que contestamos a las preguntas que nos formuló en la vista oral. Ese mismo día , tras habernos escuchado, sin más dilación, la Juez de Instrucción Mercedes Cernuda decretó el sobreseimiento de la denuncia con el siguiente auto que reproducimos literalmente .

AUTO “En Tarancón, a quince de Mayo de 2013 ANTECEDENTES DE HECHO El presente procedimiento se incoó por los hechos que resultan de las anteriores actuaciones, habiéndose practicado las diligencias de investigación que constan en autos FUNDAMENTOS DE DERECHO De lo actuado no aparece debidamente justificada la perpetración del delito que ha dado motivo a la formación de la causa, por lo que procede decretar el sobreseimiento provisional de las actuaciones de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 641.1º y , en su caso , en el artículo 779.1.1ª de la Ley de enjuiciamiento criminal. Y todo ello atendiendo a la documentación y manifestaciones de los imputados relacionadas con las generalidades y falta de precisión de las manifestaciones del denunciante, que apunta incluso a una posible connivencia entre los distintos gobiernos local, comunitario y central que dice pertenecen al mismo signo político , cuando ni siquiera eso es cierto. Don José Ignacio Escudero señala a Luis Ayllón y a Isidoro Martínez , Alcalde de Barajas de Melo y presidente de la Comunidad de Regantes respectivamente, como presuntos responsables de los hechos. Preguntados manifiestan que ninguna responsabilidad tiene la Comunidad, el Ayuntamiento o ellos mismos en la ejecución o cuestiones técnicas derivadas de la obra de modernización de regadíos ; que todo lo relacionado con la contratación y subvenciones lo lleva SEIASA , empresa estatal que como en cualquier obra pública ha tenido que modificar alguna partida inicialmente prevista por cuestiones técnicas señalando que en la actualidad no pueden regar porque falta un tramo que depende de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha que carece de dotación presupuestaria, cuestión a la que no somos ajenos. Debemos indicar además que los imputados aportan documentación que acredita sus manifestaciones, frente a la vaguedad de las simples sospechas o declaraciones de Don José Ignacio razones todas ellas que nos llevan a sobreseimiento provisional de las actuaciones.” Tres meses después, el 28 de agosto de 2013, el AUTO pasó a ser una RESOLUCIÓN FIRME al no haberse presentado por el denunciante recurso de reforma o recurso de apelación alguno. Esta es la crónica de una infamia. La de un Comunero que, no habiéndose interesado prácticamente nunca por el regadío y que ahora ya no pertenece a la Comunidad de Regantes, se permitió poner bajo sospecha ( el sabrá por qué) a dos personas honestas que lo único que han hecho en relación con este asunto es dedicar mucho tiempo y esfuerzo personal (sin com-

pensación económica alguna) para sacar adelante un proyecto que creen puede beneficiar a todo el Municipio. Afortunadamente la Justicia ha puesto a cada uno en su sitio.

—7—

Isidoro Martínez, Presidente de la Comunidad de Regantes Luis Ayllón, Alcalde y Vicepresidente de la Comunidad

Diciembre 2013

Varias iniciativas relacionadas con la mejora de caminos públicos ARREGLO DE CAMINOS Acogiéndonos a la convocatoria para “Mejora de infraestructuras de caminos municipales 20112013), en el marco del Convenio de Colaboración suscrito entre la Consejería de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha y la Diputación Provincial de Cuenca, solicitamos con fecha 13 de Octubre de 2011 la mejora de caminos municipales de nuestro término. Mediante la resolución de fecha 16 de Febrero de 2012 del Presidente de la Comisión Gestora del Convenio arriba mencionado, se aprobó para Barajas de Melo una asignación de 64.359,22 €. Posteriormente y debido a las condiciones económicas imperantes en estos momentos , la Comisión Gestora mediante resolución de 15 de Diciembre de 2011 modificó la cantidad asignada a Barajas de Melo, siendo la cantidad máxima final de 54.693,56 €. El pasado 2 Julio, y dada la reducción en cuanto a fondos para este convenio, técnicos de los

Servicios Periféricos de Agricultura de Cuenca procedieron al reconocimiento in situ de los caminos para proceder a emitir informe sobre los caminos objeto de mejora. Concluido éste durante octubre y parte de noviembre pasados, las máquinas de la Diputación de Cuenca, actuaron en el camino del vertedero y en el camino de las Casas de la Vega.

SE RECUPERA EL CAMINO DE HUELVES A SACEDA Mediante resolución de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente y a través de la ayuda para la implantación de medidas preventivas de lucha contra incendios, solicitamos en el 2011 la reapertura del Camino de Huelves a Saceda en su tramo por nuestro municipio. Debido a las circunstancias del momento actual, al final la limpieza fue realizada por los equipos de extinción de incendios del Servicio 112. Al día de hoy, se ha ejecutado una primera fase y queda por finalizar la limpieza del último tramo que permitirá la salida de este camino hasta Saceda.

EL AYUNTAMIENTO INSTA A PROPIETARIOS DE FINCAS PARTICULARES A RETIRAR LAS VALLAS DE LOS CAMINOS PÚBLICOS Ante la solicitud hecha por diversos particulares en el sentido de que habían observado la colocación de vallas o impedimentos en algunos caminos municipales, se cursaron varios escritos dirigidos a los propietarios de los terrenos con el fin de instarles a la retirada de las mencionadas vallas, una vez que se hubo esclarecido la propiedad de los caminos. Los caminos municipales afectados estaban en los parajes de El Rubial, El Matorral y El Llano el Cojo. Ya han sido retiradas algunas y el resto serán retiradas de oficio por el Ayuntamiento. —8—

Diciembre 2013

Situación de dos proyectos empresariales RESIDENCIA DE ANCIANOS La Residencia Geriátrica “Entre Tajo y Altomira” abrió sus puertas el día 26 de enero de 2012 con tres residentes y 7 trabajadores. Transcurridos casi 2 años, la plantilla ha aumentado al doble y los residentes ya llegan a 35. Actualmente, tienen una oferta en la que se cobra la pensión del usuario durante los dos primeros meses y después los precios ya establecidos. Los mayores realizan actividades de fisioterapia y terapia ocupacional. Realizan manualidades, se fomenta su psicomotricidad y su memoria para que mantengan su independencia lo máximo posible. Están cuidados por un excelente Equipo Médico y por los mejores profesionales.

Desde la residencia quieren invitar a todos los vecinos a visitarles cuando lo deseen. También felicitan las fiestas a los vecinos.

BIOCOMBUSTIBLES MELO En la actualidad Biocombustibles de Melo, S.L., genera 5 puestos de trabajo para gente del pueblo. Según nos informa la propia compañía el proyecto ha estado en pausa debido a unos cambios tecnológicos que se están aplicando en la planta pionera que la compañía tiene en Cañete de las Torres (Córdoba). Consolidados estos cambios, se reanudarán las obras en Barajas de Melo durante el primer cuatrimestre de 2014.

APUESTA POR LA FORMACIÓN PROFESIONAL Desde el Ayuntamiento de Barajas de Melo y dentro del Proyecto CREA2 se está llevando a cabo un curso de formación de la especialidad de “Operaciones básicas de Cocina” en diferentes instalaciones municipales. Con un número de alumnos de 17 y una duración de 411 horas, la acción formativa se ha diseñado desde la Oficina de Desarrollo Rural de Huete e impulsado por el Patronato de Desarrollo Provincial de la Diputación de Cuenca y financiado por el Fondo Social Europeo. El alumnado desarrolla las jornadas teóricas en la biblioteca municipal, las teórico-practicas en la cocina situada en el Centro Social de la localidad y las 100 horas de prácticas profesionales no laborales las realizarán en diferentes entidades públicas y empresas privadas de la comarca. Este proyecto de empleo y formación está desarro-

llado por el CEDER Alcarria Conquense y tiene, entre otros objetivos, la cualificación de desempleados de la comarca de la Alcarria en las ocupaciones con menor índice de paro y que mayor interés han suscitado en la zona.

—9—

Diciembre 2013

CON LA ADQUISICIÓN DE LA ERA DE SALAZAR

Completada la zona deportiva y escolar de nuestro Municipio DE 1994 A 2014

CRÓNICA DE UNA EXPROPIACIÓN El Ayuntamiento comenzó el trámite de expropiación de la Era de Salazar tras varios intentos de llegar a un acuerdo con los propietarios. El trámite ha durado 7 años hasta que el Tribunal Superior de Justicia de Albacete estableció en el 2012, finalmente, el valor de los terrenos. Esta es la crónica de los hechos: • En Mayo del 2005 el Pleno acuerda iniciar la adquisición de los terrenos • En la fase de justiprecio el Ayuntamiento valoró la parcela en 107.993 euros. • La propiedad formuló hoja de aprecio valorando el inmueble en 459.871 euros . • Esta valoración fue rechazada por el Ayuntamiento. Al no haber acuerdo se remitió el expediente al Jurado Regional de Valoraciones de la Junta de Comunidades. • El Jurado Regional, en sesión celebrada el 2 de abril de 2008 estableció una valoración total en concepto de justiprecio por importe de 165.499 euros con el siguiente desglose:

Cuando en abril del año 1994 aprobábamos las Normas Subsidiarias de Planeamiento ya proyectábamos allí el espacio destinado a albergar la zona deportiva y escolar. Queríamos disponer de un único espacio, ubicado en el casco urbano, amplio, de fácil acceso, en el que poder acoplar todo lo necesario para tener una buena dotación deportiva y educativa. Han sido más de 20 años de tesón, de planificación meticulosa. Poco a poco, hemos ido dando los pasos necesarios para ir adquiriendo esos terrenos. Así: • En 1990 se expropian los terrenos para ubicar el Colegio Público. • En 1995 se compran los terrenos que albergan las pistas de pádel y voleybol. • En 1997 se firma un acuerdo con la Agregación Provincial de Fundaciones para ubicar el Pabellón Polideportivo y la Pista exterior en los terrenos de la Fundación Asilo Gerardo.

- Pleno dominio de 5.392 metros a 25,43 €/m 137.118,56 € - Nave almacén y vallado 20.500,00 € - 5% premio afección S/ 157.618,56 7.880,93 € Total 165.499,49 €

• En 2002 se compran los terrenos donde después se construiría la Plaza de Toros. • Finalmente, en Mayo del año 2005, la Corporación acuerda iniciar los trámites para la expropiación de la Era de Salazar para albergar un campo de fútbol-7.

• La propiedad recurrió en vía contencioso-administrativa el justiprecio del Jurado Regional ante la sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Castilla la Mancha. • El Tribunal Superior, en sentencia de 25 de Septiembre de 2012 desestimó el recurso y confirmó la valoración del Jurado Regional por importe de 165.499,49 euros. •Como quiera que, desde el año 2008 (que se dicta la valoración del Jurado Regional) hasta la fecha, ha pasado cinco años, a la cantidad anterior hay que sumar 30.527,40 € en concepto de intereses que legalmente le corresponden a la propiedad. En total: 196.026,89 €. •De estos 196.026 euros, la mitad han sido abonados en el año 2013 y la otra mitad se abonarán en el año 2014.

— 10 —

Diciembre 2013

NUEVA REGULACIÓN DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO El pasado 31 de Julio de 2013 la Corporación Municipal aprobó en sesión plenaria la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio. El precio de la hora ordinaria (de Lunes a Sábado) del servicio de ayuda a domicilio será calculado para cada persona usuaria en función de su capacidad económica, sin que pueda ningún ciudadano ser excluido del ámbito de los mismos por no disponer de recursos económicos. El precio/hora de la ayuda a domicilio prestada en domingos y festivos tiene un incremento del 33%. El coste-hora del servicio de ayuda a domicilio para 2013 es de 11,50€/h. La aportación mínima de los usuarios del servicio será de 20€ mensuales, salvo que la ayuda a domicilio sea prescrita en proyectos de intervención familiar encaminados a evitar una declaración de situación de riesgo de menor/es, en proyectos de intervención familiar de una situación de riesgos de menor/es formalmente decla-

rados o que el usuario acredite no disponer de recursos económicos, en cuyo caso no se aplicará una aportación mínima. La capacidad económica del usuario será la correspondiente a su renta, modificada al alza por la suma de un porcentaje de su patrimonio según la siguiente tabla:

TRAMOS DE EDAD PORCENTAJE Edad a 31 de diciembre del año al que correspondan las rentas y patrimonio computables 65 y más años 5% De 35 a 64 años 3% Menos de 35 años 1%

EL AYUNTAMIENTO CREA EL REGISTRO DE PERROS PELIGROSOS Como ya os informamos en línea directa, en sesión del Pleno del Ayuntamiento celebrado el pasado 24 de Junio de 2013 está vigente la: ORDENANZA REGULADORA PARA LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. Todo ello con la finalidad de que todo aquel que sea poseedor de perros calificados como peligrosos PIT BULL TERRIER, ROTTWEILER…. y otros, deberán proceder cuanto antes a la correspondiente solicitud de concesión de licencia municipal. — 11 —

Diciembre 2013

BARAJAS EN LA RUTA DEL CAMINO DE SANTIAGO Manuel Rossi, vecino de Madrid, creó en el año 2010 el Camino de Uclés en bicicleta después de una serie de indagaciones sobre la mejor ruta a seguir saliendo desde Madrid y con destino Uclés. Después se procedió a su señalización a través de mojones con sus distintas indicaciones para que los peregrinos tuvieran una buena orientación. Su creador insiste en la importancia que tiene Uclés como puente de peregrinación entre Madrid y Caravaca en Murcia. De este modo queda abierta una nueva Vía de peregrinación hasta la Cruz Santa. Desde que se han instalado las señales han sido numerosos los peregrinos que han pasado por nuestro pueblo haciendo la ruta. Está pendiente la instalación de un crucero a mitad de camino entre Barajas y Huelves en el Alto de Peleguín.

LA VIRGEN DE LA VEGA INVITADA A LOS ACTOS DEL 50 ANIVERSARIO DE LA CORONACIÓN DE LA VIRGEN DE RIÁNSARES

El pasado 25 de Agosto, La Virgen de la Vega acudió en Tarancón a la Solemne Concelebración de la Eucaristía, en conmemoración del cincuenta aniversario de la Coronación Canónica de la imagen de Nuestra Señora de Riánsares. El acto se celebró en el Recinto Ferial y posteriormente se desarrolló una procesión por las calles del municipio hasta la Iglesia Parroquial. Al acto acudieron miembros de la Hermandad de la Virgen de la Vega y de la Corporación Municipal. — 12 —

Diciembre 2013

Desde la Parroquia Junto a la celebración eucarística y a la tarea fundamental de la formación de la persona y la transmisión de la fe, siguen en nuestra Parroquia desarrollándose actividades en los distintos campos pastorales y manteniendo las puertas abiertas para la integración y la participación. Muchos son los actos y acontecimientos importantes que hemos vivido en los últimos meses. Inolvidable la gozosa jornada del 24 de junio de 2012, cuando coincidiendo con la Fiesta de la Parroquia, se bendijeron las dos campanas del templo, la antigua fechada en 1596 y la llamada “Nuestra Señora de la Vega” de 1963, después de haberse llevado a cabo una cuidadosa restauración, añadiéndoles nuevos yugos y restaurando el campanario.

Iniciar a los niños en la liturgia es una de las tareas de catequesis más hermosas que se pueden realizar. Nuestra parroquia muestra especial atención a la incorporación de los niños y jóvenes a las celebraciones y cómo vivir la liturgia en la familia. Así, hemos vivido con intensidad la celebración de los sacramentos, las fiestas de Navidad con la representación del Belén viviente, la Candelaria con la presentación de niños a la Virgen y sobre todo las celebraciones de la Semana Santa. Este año, cabe mencionar por su profundo significado, el Vía Crucis familiar que en la noche del Miércoles Santo se celebró desde la Parroquia a la Ermita de la Magdalena.

Uno de los pilares básicos de toda comunidad cristiana es su dimensión caritativa y misionera, que lleva a la atención de enfermos, de los más pobres y necesitados, así como de potenciar la dimensión misionera. En nuestra Parroquia, trabajando porque esta sea verdadero hogar de caridad y fraternidad, celebramos la tradicional campaña de Navidad, que resultó todo un éxito gracias a la respuesta generosa de todos. Además a lo largo del año se vienen realizando también las campañas del Domun, Infancia Misionera, Manos Unidas y Cáritas, estando siempre atentos a las necesidades que puedan surgir y que ponen de manifiesto nuestro compromiso con los más desfavorecidos.

Año tras año la celebración del Campamento Parroquial que reúne a los pueblos de Barajas, Leganiel y Paredes, viene resultando un rotundo éxito. Son casi 200 los niños que participaron en la pasada edición del Campamento y que estuvo dedicada a “Marco y su mono Amedio”. La novedad en 2012 fue llevar nuestro Campamento a los pueblos vecinos de Huelves e Illana. En 2013 el encuentro tuvo como tema: “Moisés, príncipe de Egipto”. El Campamento con una plantilla de más de 20 ilusionados monitores, recoge todo tipo de actividades y talleres para que los niños se diviertan y reciban el mensaje cristiano. Muy esperadas por todos los vecinos son las veladas de cada noche que incluyen toros de fuego y pólvora.

Con gran intensidad se vivieron las Misiones Diocesanas llevadas a cabo en la Parroquia desde el día 2 al 9 del pasado mes de junio con el lema “Cristo es tu misión” e incardinadas dentro del Año de la Fe que estamos celebrando. A lo largo de ocho días se fue desgranando un apretado programa de actos, que se abrió el día 2 con la llegada de las reliquias de San Julián, segundo Obispo de Cuenca y Patrono de la Diócesis, y culminó el día 9 con la colocación y bendición de una cruz que desde el cerro Grajera abre sus brazos sobre nuestro pueblo. Los misioneros llegados al efecto, se entregaron con entusiasmo a las familias, teniendo una respuesta muy favorable por parte de adultos, adolescentes y niños. Muchos fueron los encuentros de oración y catequesis. Pudimos también en estas jornadas contar con la presencia del Sr. Obispo, D. José María Yanguas, que celebró la Eucaristía en la tarde del día 5 y nos invitó a poner en práctica lo aprendido y vivido en estas gozosas jornadas. — 13 —

Diciembre 2013

Los premios de Ensayo Breve en Ciencias Sociales “Fermín Caballero” siguen su andadura PREMIOS “FERMÍN CABALLERO” 2012 Y 2013 A pesar de los tiempos que corren y precisamente por ello, seguimos apostando por la cultura y sobre todo por aquello que ponga en valor a nuestros vecinos y a nuestro pueblo. Los premios de Ensayo Breve en Ciencias Sociales “Fermín Caballero” han cumplido este año su duodécima edición. Durante su celebración, se puso de manifiesto la necesidad de dar un giro a la convocatoria del próximo año, en el sentido de profundizar más en su desarrollo, para que resulte más motivante y atractivo para cualquier ciudadano que desee concurrir al mismo y convocando a premiados y participantes en otras convocatorias celebrando mesas redondas previas a la entrega de los premios, con el fin de intercambiar conocimientos o hacer nuevas aportaciones sobre la figura de Fermín

Caballero. A la vez que orientar el acto hacia la consecución de una mayor integración regional, conseguir una mayor imbricación e implicación de las instituciones autonómicas, públicas y privadas y darle al acto más orientación académica desde las vertientes, histórica – demográfica – social – agrícola.

PREMIADOS XI PREMIO DE ENSAYO BREVE

PREMIADOS XII PREMIO DE ENSAYO BREVE

1º PREMIO

1º PREMIO

1º ACCÉSIT

2º ACCÉSIT

3º ACCÉSIT

D. RICARDO DUQUE CALVACHE “Muros, pero no mudos: conflicto social y lucha vecinal en el Albaicín a través del graffiti”. D. ROBERTO CARLOS SÁNCHEZ GARRIDO “Patrimonio Y Paisaje: El palmeral de Elche” DOÑA PALMIRA PELÁEZ FDEZ. “Otra mirada es posible: la inmigración desde la diferencia de género” DOÑA ANNA SANMARTÍN ORTÍ “La migración deseada. Tendencias actuales en la gestión migratoria en el sur de Europa”.

1º ACCÉSIT

2º ACCÉSIT

3º ACCÉSIT

Intervención de D. Jesús Garrido con su trabajo “Docencia, Publicaciones y Trabajos geográficos de Fermín Caballero durante el Trienio Liberal.” Intervención de D. Marino Poves que nos habló de “La escuela rural en D. Fermín Caballero”.

DOÑA ANA BELÉN CANO HILA “jóvenes, expectativas de futuro y desempleo juvenil: ¿la condición “ni-ni-ni” explicaba realmente el desempleo juvenil en España en tiempos de bonanza económica? D. ALFONSO ORTEGA GIMÉNEZ “Hacia la construcción y desarrollo de una política europea de inmigración común y marco de la unión europea para la integración de la población inmigrante”. DOÑA ALMUDENA FDEZ MORENO “Hacia un nuevo paradigma en los hábitos de consumo” DON MARCOS ENGELKEN-JORGE “Ignorancia política y saber práctico: El valor de la opinión pública”.

Intervención de D. Ángel Paniagua que nos habló de su trabajo “Entender a Fermín Caballero: poder, política y espacio rural en el siglo XIX” hecho en colaboración con el profesor D. José Ramón Urquijo.

— 14 —

Diciembre 2013

HACIENDO CULTURA DESDE LA BIBLIOTECA “FERMÍN CABALLERO” Desde la biblioteca seguimos nuestro camino para que la cultura llegue a todos los rincones de nuestro pueblo y sea accesible a todos los vecinos. Nuestro catálogo sigue aumentando año tras año, con nuevos títulos para todas las edades. Además, la inclusión de nuestra biblioteca en el Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha ha supuesto un empujón fundamental. Son ya dos años los que llevamos formando parte de este Catálogo Colectivo, y el número de usuarios aumenta día a día, disfrutando de las ventajas que ello conlleva. También estos dos años han sido provechosos y abundantes en actividades culturales. Las actividades son la herramienta que utilizamos desde la biblioteca para que cada vez más gente acceda al apasionante mundo de la lectura, y su característica principal es llegar a todos y cada uno de los habitantes de nuestro pueblo. A lo largo del año, el calendario nos va marcando numerosas celebraciones, así en Marzo celebramos la Semana de la Mujer, en Abril la Semana del Libro es protagonista indiscutible para terminar en Octubre celebrando el Día de la Biblioteca. Estas celebraciones se completan con diversas actividades que tienen continuidad todo el año: el Club de Lectura “Todo bajo el cielo”, pilar de nuestra biblioteca, que se reúne todos los martes para

comentar las lecturas y que cuenta ya con 16 miembros. El Taller de Teatro formado por mujeres de todas las edades, que en estos dos años han representado las obras: “El enfermo imaginario, de Molière” y “El conde de Burra regresa de las Cruzadas” de José Cedena, y que actualmente están preparando “La Casa de Bernarda Alba”, para poder estrenarla este año. También estos años hemos tenido una nueva experiencia en nuestra biblioteca que ha sido la creación de un Taller de Teatro Infantil y Juvenil, que representó “La foto de Navidad” de José Manuel Ballesteros y “Te pillé Caperucita”, de Carles Cano, para disfrute de todos los presentes. En definitiva, durante estos dos años la Biblioteca no ha cejado en su empeño para que poco a poco nuestro municipio se convierta en un referente cultural, demostrando que en tiempos de crisis la colaboración de todos puede hacer posible una oferta cultural rica y variada, sin necesidad

— 15 —

de grandes inversiones económicas. Y esto queda demostrado en la concesión del Premio María Moliner de Animación a la Lectura, que ha recibido nuestra biblioteca en 2011 y 2012; siendo una de las 300 bibliotecas municipales premiadas en toda España con un lote de 200 libros, que pasarán a enriquecer nuestro fondo, para disfrute de todos los usuarios. Por todo ello, os animamos e invitamos a formar parte de la comunidad lectora de nuestro municipio, participando en las diversas actividades y haciendo uso de los servicios que pone la Biblioteca a vuestra disposición; ya que sin vosotros ni la Biblioteca ni la labor bibliotecaria tendrían sentido.

Diciembre 2013

EL NUEVO PLANEAMIENTO YA ESTÁ EN VIGOR

La Corporación aprueba por unanimidad el nuevo El Plan de Ordenación Municipal (POM), aprobado con fecha 29 de Octubre de 2013 por la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cuenca y publicado en el Boletín Oficial de la Provincia con fecha 25 de Noviembre de 2013 tiene el objetivo de definir la estrategia de utilización de nuestro territorio y su ordenación urbanística. Así, todo el suelo que alberga nuestro término, queda dividido en diferentes zonas urbanísticas según sus características específicas. El POM recoge también las ordenanzas del suelo urbano y del suelo urbanizable y la ordenación detallada de los distintos sectores destinados tanto a uso residencial como a uso industrial. Ordena también el suelo rústico dividiéndolo en diferentes clases a agrupar según sus características: rústico de reserva y rústico no urbanizable de especial protección ambiental, natural, cultural, paisajístico, forestal,….

OBJETIVOS DEL NUEVO PLAN DE ORDENACIÓN En síntesis , los principales objetivos del nuevo POM serían : • actualizar, definir y jerarquizar la estructura urbanística del término • prever las consecuencias del paso de la futura autovía de la Alcarria • definir un futuro suelo urbanizabe industrial junto a esa autovía • ordenar los ensanches residenciales en previsión de una futura expansión urbana • mantener los asentamientos urbanos existentes ubicados fuera del casco • proteger los valores estéticos, históricos y naturales, con especial énfasis en monumentos a conservar y en la protección de las zonas con alto potencial agrícola, masas arbóreas, paisajes de especial belleza natural y el río Calvache. • completar y mejorar las dotaciones, las infraestructuras y los servicios existentes

EL NUEVO PLAN URBANÍSTICO INCORPORA La antigua fábrica de licores Doble W sigue formando parte del casco urbano consolidado; el polígono agrícola-ganadero no sufre modificación y a su alrededor se incorpora una

FÁBRICA DE WHISKY

POLÍGONO AGRÍCOLA Y GANADERO — 16 —

Diciembre 2013

Plan de Ordenación Municipal de nuestra Localidad ESTRUCTURA FINAL DE SUELO URBANO Y URBANIZABLE La estructura del suelo urbano prácticamente no se modifica. Se mantienen tanto el suelo urbano consolidado como el ensanche residencial que fue aprobado en las anteriores Normas Subsidiarias. Se incorporan cuatro bolsas de suelo como urbanizable destinado a uso residencial para ser desarrolladas en los próximos años: dos de ellas a la entrada del pueblo por la carretera de Tarancón y otras dos en la zona Oeste del pueblo situadas cerca de la salida de la carretera de Huelves.

EL BALLESTAR Con respecto a El Ballestar se mantiene la definición del suelo urbano consolidado en la zona en la que actualmente existen construcciones, calles pavimentadas y servicios municipales, mientras que la otra zona sin consolidar ha pasado a formar parte del suelo urbanizable convirtiéndose así en un sector con suelo apto para urbanizar.

NOVIEMBRE 2013

4 ZONAS DE SUELO PARA USO INDUSTRIAL masa de suelo urbanizable destinado a uso industrial; por último, la Agropecuaria del Calvache se incorpora al suelo urbanizable para su desarrollo como suelo industrial.

NUEVO POLÍGONO INDUSTRIAL

AGROPECUARIA CALVACHE — 17 —

Diciembre 2013

COLECTIVOS Y EXPOSICIONES ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE BARAJAS DE MELO Durante este curso 2013-2014 la Asociación de Madres y Padres de Barajas procedió a la renovación de su Junta Directiva que quedó formada por: Eva García García-Marquina, Amelia Isabel Guerrero Rubio, Raquel García Pérez, Roberto Sánchez Urbano, Jesús Fernández López, María Victoria Martín, Carmen Alarcón Pinto, Eva López Fernández, Rocío Caballero Oliva, Cristina Moloca, Pilar Piña Elvira y Pilar García Moraleja. De la misma salió la programación de actividades para desarrollar a lo largo de todo el curso escolar: Padel, judo, natación, Halloween, Navidad, Carnaval, Viaje fin de curso. Todas ellas con el apoyo del Convenio firmado entre la Asociación y el Ayuntamiento.

ASOCIACIÓN DE MUJERES DE BARAJAS DE MELO La Asociación de Mujeres de Barajas de Melo sigue desarrollando gran variedad de actividades a lo largo de todo el año: Manualidades, Gimnasia de Mantenimiento, Bolillos, Cena de Navidad, Carnaval , Semana de La Mujer, Teatro en Madrid, asistencia a Museos, etc. La asociación cuenta en la actualidad con 107 socias y su junta directiva la componen: Pilar Elvira, Pilar García, Susana Sellés, Mercedes Palomar, Mercedes Oliva, Susana Moreno, Amparo Regidor, Francisca Pérez, Maribel Chas, Julia Corcho, Ana María Manrique, Benita Martínez y Milagros Llorente.

LAS SALAS DE EXPOSICIONES DE LA CASA CULTURA-BIBLIOTECA “FERMÍN CABALLERO” ACOGEN VARIADAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS. ASOC. MUJERES BARAJAS Manualidades

GRUPO “EL NARANJO” Pintura RICARDO PALOMAR DE LA FUENTE Marquetería

JOAQUÍN FERNÁNDEZ YUNTA Bronce

— 18 —

SUPLEMENTO MONOGRÁFICO ESPECIAL DEDICADO AL NÚCLEO DE POBLACIÓN EL BALLESTAR

EDITORIAL

TIEMPOS DIFÍCILES, PERO …NO DE OLVIDO Si todas las cosas hubiesen funcionado con normalidad, la legislatura que ahora estamos atravesando debería haber sido para el Ballestar la de la consolidación de determinados servicios por los que venimos trabajando desde que en el año 2005 el Ayuntamiento recibió la Urbanización de manos de las Juntas de Compensación. El Colegio, el Consultorio Médico, el Transporte con Madrid, el Centro Social,... son todos asuntos de gran importancia para la estabilidad de nuestro núcleo de población pero que, por las circunstancias económicas , están sufriendo un considerable parón.

Supondrá una inversión de 42.000 euros

SE CONSTRUIRÁ UNA ZONA RECREATIVA EN LA CALLE PLUMERILLO En el Pleno Municipal celebrado el pasado 20 de Diciembre la Corporación aprobó por unanimidad destinar los 42.000 euros del Plan anual de inversiones de la Diputación de Cuenca a la construcción de un nuevo Parque y Zona recreativa en El Ballestar. Será de características similares al que se encuentra en la zona de acceso a la Urbanización (junto al Hotel) y dispondrá de instalaciones recreativas para niños y una zona de esparcimiento para mayores.

Como Alcalde, os puedo asegurar que, desde la actual Corporación, no nos olvidamos de ninguno de ellos. Todos son necesarios para llegar al objetivo de servicios básicos que nos hemos propuesto dispongáis los vecinos de El Ballestar. Os puedo asegurar que, a pesar de saber que las gestiones para conseguirlos son muy complicadas, no cejamos en ningún momento en nuestro empeño de intentarlo. Permanentemente estamos recodándoselo a las Administraciones competentes para que no se olviden de ellos. El pasado 13 de Diciembre tuvimos la reunión anual del Consejo Local y allí pudimos exponer a vuestros representantes de las diferentes asociaciones (vecinos, padres de alumnos y mujeres) las gestiones realizadas a lo largo del 2013. En páginas interiores podéis leer con detalle la situación en que se encuentra cada uno de estos temas. Termino deseándoos un feliz año 2014. Soy consciente de que atravesamos tiempos difíciles y que ahora es necesario esperar y tener serenidad. Así lo estamos haciendo. Pero, al mismo tiempo, tened la confianza de que no vamos a perder de vista todo aquello que sigue siendo esencial para vuestro bienestar y el de vuestros hijos. Los objetivos siguen ahí, no nos olvidamos de ellos. Hasta conseguirlos. Un fuerte abrazo de vuestro Alcalde. Luis Ayllón

La nueva zona recreativa estará situada en la confluencia de la Calle Plumerillo con la A ve nid a d e la E ncina . De e sta forma , una parte de la Urbanización en la que residen bastantes vecinos tendrá cerca una zona de esparcimiento. Las obras se realizarán a lo largo del próximo año . — 19 —

E S P E C I A L E L B A L L E S T A R

Diciembre 2013

E FIESTAS EN EL BALLESTAR S P E C I A L

Año tras año se van consolidando las fiestas en el núcleo de población de El Ballestar. Tanto la Asociación de Vecinos, la de Madres y Padres y la de Mujeres colaboran con el Ayuntamiento para conseguir unos días de fiesta llenos de actividades para todas las edades. Juegos para pequeños y grandes, actividades deportivas, concurso de baile, música y paella popular para romper la rutina durante 3 días.

E L B A L L E S T A R — 20 —

Diciembre 2013

ASOCIACIÓN DE MUJERES DE EL BALLESTAR La Asociación de Mujeres de El Ballestar desarrolla a lo largo del año una serie de actividades encargadas de mantener la convivencia entre las mujeres que viven todo el año en la urbanización y aquellas que lo hacen de forma esporádica. Taller de Baile, Sevillanas, viajes a distintos lugares de la geografía española: Benidorm, Madrid , Granada, Sevilla. Además en algunas ocasiones participan también en actividades programadas por la Asoc. De Mujeres de Barajas de Melo. Ante todo tratan de mantener una convivencia a pesar de la distancia que separa el pueblo de la urbanización El Ballestar.

E S P E C I A L

ASOCIACIÓN DE PADRES Y MADRES DE EL BALLESTAR A pesar de la reducción en el número de niños que vienen al Colegio de Barajas de Melo, la asociación de padres y madres de El Ballestar quiere seguir manteniendo una serie de actividades que ocupen el tiempo libre de los niños y niñas a lo largo del curso escolar. Gimnasia activa y ejercicios de relajación, Biblioteca con cuenta cuentos y préstamos de libros, guiñol/teatro y otras actividades encaminadas a preparar a los niños para su participación en Halloween, Navidad, Carnaval, Día del Padre y de la Madre y fiesta fin de curso.

UN VECINO DE EL BALLESTAR EXPONE EN LA CASA CULTURA En el mes de julio de 2013, Francisco Alonso Álvarez expuso sus trabajos de diseño gráfico en las Salas de Exposiciones de la Casa de Cultura “Fermín Caballero”. Muestra de los mismos podemos verlos en los carteles de las Fiestas Patronales de los años 2010 y 2013.

— 21 —

E L B A L L E S T A R

E S P E C I A L E L B A L L E S T A R

En la reunión del pasado 13 de Diciembre

El Consejo Local de El Ballestar repasó la situación en que se encuentran los diferentes proyectos de la Urbanización Como viene siendo habitual en los últimos años , los representantes de las asociaciones locales (vecinos, padres de alumnos y mujeres ) tuvieron ocasión de compartir con los miembros de la Corporación la situación en que se encuentran los diferentes proyectos de la Urbanización en los que venimos trabajando desde hace algunos años . En líneas generales todos están sufriendo un gran parón debido a la crisis económica y a la falta de liquidez de las Administraciones. El detalle de cada uno de ellos es el que se relata a continuación. 1. Colegio Público Se informó en la reunión que el proyecto se terminó de redactar en el año 2011. Que los terrenos ya se pusieron a disposición de la Junta de Comunidades pero que en la última car ta recibida del Delegado de Educación el pasado mes de Octubre se nos indica que la inversión está pendiente de la oportuna disponibilidad presupuestaria. En este mismo punto y por tener que ver con los escolares, se informa al Consejo de que el autobús escolar que transporta los niños a Barajas funciona este año correctamente y que también se ha renovado con el transportista de Leganiel el acuerdo para este curso por parte del Ayuntamiento de Barajas de manera que los niños de El Ballestar no tengan que hacer una ruta más larga. 2. Centro Social Se informa que no se ha podido acometer aún su construcción ya que las Administraciones impli-

— 22 —

cadas no disponen de fondos ( alrededor de 160.000 euros ) para realizar la inversión . 3.Nuevo Parque y Zona recreativa Se informa al Consejo que la inversión de la Diputación del Plan anual de Obras se destinará este año a El Ballestar y que con los 42.000 euros disponibles se construirá un nuevo Parque dotado de una zona recreativa en la Calle Plumerillo. 4. Consultorio médico Se constata que en este asunto hemos retrocedido respecto a la situación inicial de apertura. Antes teníamos atención médica un día a la semana y ahora hemos pasado a tenerla cada quince días. Desde el Ayuntamiento mantuvimos en mayo pasado una reunión con el responsable provincial de Sanidad de la Junta de Comunidades para expresarle nuestro desacuerdo y sugerirle alguna campaña informativa para incentivar que los vecinos die-

Diciembre 2013

sen de alta sus cartillas sanitarias en nuestro Municipio . Por el momento el tema sigue igual . 5. Transporte con Madrid Se informa a los vecinos de la reunión mantenida el pasado mes de Diciembre con el nuevo Director General de transportes de la Comunidad de Madrid. El Director General nos explicó que estaban trabajando en el diseño de una pequeña glorieta que permitiese un fácil acceso a los vecinos evitando el peligro de tener que cruzar la carretera al bajar del autobús. La construcción de esta glorieta requiere de un terreno anexo a la carretera y el Ayuntamiento adquirió el compromiso de hablar con los propietarios. 6. Alumbrado público Los vecinos contaron los problemas que estamos teniendo últimamente con el alumbrado . Se les expuso que los equipos de mando son los que instalaron en su momento las Juntas de Compensación y que están dando muchos problemas. Además. el Ayuntamiento no dispone de personal cualificado para solventar estas situaciones. En consecuencia, se está elaborando un pliego de condiciones de manera que en el futuro se pueda ocupar de este servicio una empresa privada que nos garantice el servicio de una manera más eficaz. 7. Abastecimiento de agua En la reunión se expusieron los problemas que hemos tenido durante el verano y la falta de presión que ha habido en algunas zonas de la Urbanización . Se ha expuesto el problema a la empresa concesionaria del servicio ( Aqualia ) de manera que tome las medidas oportunas para que esto no vuelva a ocurrir el próximo verano. 8. Vertedero Se informa al Consejo que el ver tedero está causando muchos problemas y se están recibiendo denuncias de Medio Ambiente por el mal uso que , a veces, se hace de él . Se acuerda que la decisión más oportuna es cerrarlo y establecer un día mensual de recogida de residuos voluminosos. La recogida la haría el personal del Ayuntamiento . Sobre las fechas concretas en que comenzará este servicio se informará oportunamente a los vecinos. 9. Cubos de basura En la reunión se comprometió para este año la instalación de unos anclajes que permitan sujetar adecuadamente los cubos de basura de manera que no se muevan de sus lugares de emplazamiento. En la reunión se comentó que algunos vecinos tiran restos de poda en los cubos y esto dificulta mucho la recogida. Se sugiere la necesidad de publicar algún bando sobre este asunto.

10. Correos Se informó a los vecinos que se siguen haciendo gestiones para intentar un reparto domiciliario pero que , por ahora , no hemos tenido éxito con Correos. 11. Telefonía fija También se abordó en la reunión la posibilidad de que Telefónica instalase una red de telefonía fija en la urbanización . Se está a la espera de mantener una entrevista ( ya solicitada en varias ocasiones ) con los responsables de la compañía para estudiar su viabilidad . 12. Limpieza Arroyo Salao Se informó a los miembros del Consejo que se ha vuelto a solicitar nuevamente por carta ( el pasado 13 de septiembre ) la limpieza del arroyo Salao a la Confederación Hidrográfica del Tajo. Por el momento no tenemos contestación . 13. Incineradora de Estremera Se da cuenta de que el Ayuntamiento solicitó a la Comunidad de Madrid que le informase de la situación de este proyecto a principios del año pasado .Se comunica a los vecinos que se ha recibido contestación de la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid el pasado mes de Marzo en la que se nos informa que se ha procedido a archivar el expediente. 14. Suministro eléctrico Se informa a los vecinos que el Ayuntamiento se interesó por los continuos microcortes que se venían produciendo en la Urbanización . Iberdrola contestó que había procedido a reparar en el verano algunas deficiencias en la línea . Sobre este asunto se acordó hacer un seguimiento diario de los cortes de suministros y anotarlos durante los próximos tres meses. 15. Robos en la Urbanización Durante la reunión algunos vecinos expusieron su preocupación porque en las últimas semanas se habían producido robos en algunas viviendas. Se les informó a los vecinos que la Guardia Civil tiene montado un operativo específico para la Urbanización y que tuviesen confianza en su funcionamiento. 16. Actividades de Navidad Por la Asociación de Padres y Madres de alumnos se informa que se han preparado algunas actividades para los niños el día 20 de Diciembre con ocasión de papá Noel . 17. Sala de internet Se expone en la reunión que la sala de ordenadores de uso público del Ayuntamiento no funciona correctamente. Se recibe la sugerencia para corregir el problema cuanto antes. — 23 —

E S P E C I A L E L B A L L E S T A R

Diciembre 2013

Desde Junio del 2011 hasta Diciembre pasado se

Reseña de los acuerdos más importantes tomados 11 DE JUNIO DE 2011 • Sesión de Constitución de la Nueva Corporación . Elección del Alcalde Luis Ayllón Oliva 20 DE JUNIO DE 2011 • Nombramiento de tenientes de alcalde : Maribel Chas y Adolfo Sellés. • Nombramiento de Tesorero: Adolfo Sellés. • Constitución de los grupos políticos municipales: PSOE y PP. • Creación de la comisión de cuentas : Luis Ayllón, Adolfo Sellés y Alejandra Palomar. • Periodicidad de las sesiones ordinarias del Pleno: último Lunes de cada trimestre. • Constitución de la Junta de Gobierno local. • Nombramiento de representantes en Mancomunidades: Ibalesa; Atalaya y Girasol. • Nombramiento de representantes en Junta Pericial; Comisión de Pastos; Comisión de Caminos; Consejo comarcal de salud; Ceder de la Alcarria Conquense y Agregación Provincial de Fundaciones Benéfico Particulares. 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011 • Presupuesto general de ingresos y gastos para el 2011 • Aprobación definitiva de la cuenta general del 2010 • Modificación de la tasa por prestación del servicio del Centro de atención a la infancia • Solicitud línea ICO para cancelación de deudas con empresas y autónomos • Cambio de titular de la planta de producción de carburantes a favor Biocombustibles Melo • Fiestas locales para el año 2011 • Moción del grupo popular para regular el tráfico rodado en calle Anaya, Plaza de la Constitución y Calle Mayor en determinadas fechas ( semana santa, julio y agosto, fiestas,..) 24 DE OCTUBRE DE 2011 • Designación de miembros de las mesas electorales para las generales de noviembre 2011. 25 DE NOVIEMBRE DE 2011 • Modificación del impuesto de bienes inmuebles y del impuesto de vehículos. • Modificación de la tasa de cementerio y de servicios en instalaciones deportivas • Modificación de la tasa por el suministro de agua y alcantarillado. • Aprobación de la tasa por tratamiento y depuración de aguas residuales. • Aprobación de la tasa por celebración de matrimonios civiles y registro parejas de hecho. • Visto bueno a la tasa de recogida de basuras de la Mancomunidad Ibalesa. • Solicitud a Diputación del Plan anual de obras y servicios para arreglo de la calle Nueva. 26 DE DICIEMBRE DE 2011 • Renovación de la cuenta de crédito por importe de 100.00 euros. • Aprobación de la moción presentada en el pleno de septiembre relativa a la regulación del tráfico en determinadas calles y fechas. • Aceptación de una subvención de la Consejería de agricultura y la Diputación para arreglo de caminos. — 24 —

Diciembre 2013

han celebrado 21 Plenos

por la Corporación en esta Legislatura 25 DE ENERO DE 2012 • Aprobación inicial del Plan de Ordenación Municipal y contestación a las alegaciones • Aprobación de la licencia de apertura de la Residencia de Mayores Entre Tajo y Altomira. 26 DE MARZO DE 2012 • Aprobación del Plan de ajuste según Decreto Ley 4/2012 para establecer un mecanismo de financiación para el pago a los proveedores con facturas pendientes hasta Diciembre 2011. • Moción del grupo popular sobre la periodicidad de las sesiones de la Junta de Gobierno. 14 DE MAYO DE 2012 • Aprobación de la operación de endeudamiento a largo plazo para establecer un mecanismo de pago a los proveedores. 25 DE JUNIO DE 2012 • Aprobación de la cuenta general del ejercicio del 2011. • Moción del grupo socialista instando a la Junta a continuar con los Planes de Empleo. • Moción del grupo socialista instando a la Junta de Comunidades al pago de la deuda que tiene pendiente con el Ayuntamiento. 24 DE JULIO DE 2012 • Presupuesto de gastos e ingresos para el año 2012. 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012 • Modificación de ordenanza fiscal de la tasa por prestación del servicio en el centro de educación infantil “Virgen de la Vega”. • Delegación de la gestión de los residuos que se depositen en el punto limpio al Consorcio de Medio ambiente de la Diputación. • Revisión del contrato de telefonía suscrito con France Telecom. • Aprobación de indemnización por asistencia a bodas civiles. • Designación de días festivos locales para el 2013. 30 OCTUBRE DE 2012 • Aprobación del convenio de colaboración para la prestación del servicio de abastecimiento de aguas entre la entidad de derecho público “Infraestructura del agua de Castilla la Mancha” y el Ayuntamiento. 10 DICIEMBRE DE 2012 • Modificación de las ordenanzas fiscales relativas a la tasa por instalación de puestos y casetas en terrenos de uso público; la tasa por prestación de servicios en instalaciones deportiva y la tasa por prestación del servicio en el Centro de Educación infantil. • Aprobación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa de utilización de locales públicos. • Adjudicación de la obra de pavimentación de la Calle Nueva a la empresa Orsecon • Solicitud a Diputación de inclusión en Plan de Obras 2013 para la 2ª fase de la calle Nueva. • Rescisión del contrato suscrito entre el Ayuntamiento y Aqualia para la prestación del servicio de abastecimiento y distribución de agua. • Inicio del expediente de expropiación de la parcela 102 del polígono 505 para ampliación y ejecución de sepulturas en el Cementerio Municipal. • Declaración de créditos indisponibles para garantizar la estabilidad presupuestaria. — 25 —

Diciembre 2013

25 ENERO DE 2013 • Presupuesto general de ingresos y gastos para el año 2013. • Moción del grupo popular acerca del abono de la paga extra al personal municipal. 25 DE MARZO DE 2013 • Determinación del justiprecio por muto acuerdo de la parcela para ampliación cementerio. 24 DE JUNIO DE 2013 • Modificación de la ordenanza fiscal de la tasa por apertura de establecimientos. • Aprobación de la ordenanza y uso del punto limpio. • Aprobación de la ordenanza y la tasa por la tenencia de animales peligrosos. 31 JULIO DE 2013 • Nueva aprobación inicial del Plan de Ordenación Municipal y contestación a alegaciones. • Modificación de la tasa fiscal reguladora de la ayuda a domicilio. • Fiestas 2013: autorización al Alcalde para tramitar permisos de los festejos taurinos. • Dar cuenta del nuevo Plan de pago a proveedores. 26 DE SEPTIEMBRE DE 2013 • Comunicación de no solicitud de nueva operación de endeudamiento para el nuevo plan de pago a proveedores con cargo a la deuda de la Junta con el Ayuntamiento. • Designación de días de fiestas locales para el 2014. 28 DE NOVIEMBRE DE 2013 • Modificación presupuestaria nº 1 del presupuesto para el 2013. • Certificación tercera y última de la obra “Construcción de la nueva Casa Consistorial”. • Solicitud a la Diputación del Plan anual de Obras para el 2014 para ejecutar una zona recreativa en la Calle Plumerillo en la urbanización El Ballestar. 20 de diciembre de 2013 • Aprobación de la cuenta general del ejercicio económico 2012.

— 26 —

Diciembre 2013

CURSO ESCOLAR 2013/2014 CENTRO EDUCACIÓN INFANTIL “VIRGEN DE LA VEGA”

TUTOR: Alicia Fdez. García y José Vidal Molens 1º PRIMARIA: Natalia Bueno Escribano, Farid Dayfollah, Ismael Dayfollah, Ibrahim Harbi Arim, Rodrigo Hurtado Salcedo, Catalin Darius Jecan, Alehandra Moloca y Esperanza Soria Rolón. 2º PRIMARIA: Salma Dayfollah, David García Piña, Milena Merenciano Lupu, Sebastián Daniel Mucea, Olga Pérez Ferreira, Alberto Vázquez Segura.

RAQUEL GARCÍA PÉREZ Y CARMEN LORENTE AZCOITA NIÑOS: JORGE REGIDOR LÓPEZ, JÓSE NIETO LORENTE Y MARÍA GARCÍA PIÑA

TUTORA: Mari Carmen Visier Ojeda 1º INFANTIL: Cristian Andrei Danaila, Daniel Raul Frunza, Andrei Sebastián Frunza, Eduardo Cristian Andrei Greurus, Adrián Hurtado Salcedo, Jesús Lorca Morián y Luna Marquina Rodríguez. 2º INFANTIL: Ángela Bállega García, Fátima Bállega García, Andrea Cañamero García, Vega Cañamero García, Ionut Alexander Frunza, Antonio Julián Greurus, Ariadna Puerta Lara, Safira Sánchez Guerrero, María Vara García, Hugo Yebra García y Mirela Dragan

TUTORA: Eva María Villavieja Escribano SUPLENTE: Nelida Luna Molina 3º PRIMARIA: David García Caballero, Javier Gómez-Limón Florea, Stefania Greurus, Ismael Harbi Arim, Sergio Moisan Bustos, Sandra Lendínez Alarcón, Diego Yebra García y Marcos Garrido Fernández. 4º PRIMARIA: Raúl Arquero Ibarra, Diana Chirila Ciortea, Coral Fernández Alarcón, Cristina Ana María Greurus, Dana Ionela Moloca, César David Martínez González, Roberto Vara García y Laura Lendínez Alarcón.

TUTOR: José Luis Torijano Nueda 5º PRIMARIA: Antonio Corpa Martínez, Hajar Dayfollah, Rebeca Gómez-Limón Florea, Daniel Sánchez Guerrero y María Vázquez Segura. 6º PRIMARIA: Luis Fernández Cabrera, Iker Fernández Elvira, Roberto Fuentes Rodríguez, Ismael Oliva Martínez , Vanina Raquel Rolón Jara y Enrique Fernández Alarcón.

TUTORA: Mari Paz Sontoyo Escamilla 3º INFANTIL: Clara Yebra Frunza, Antonio Bueno Escribano, Samuel Cuesta García, Mª Elena Gómez-Limón Florea, Atenea Jiménez Cazorla, Ángel Pillado Bibicu y Alberto Regidor López — 27 —

Diciembre 2013

2011/12/13

ANUARIO FEBRERO:

MARZO

MARZO: TEATRO EN EN CENTRO SOCIAL DÍA DEL ÁRBOL 2012

Durante la Semana de la Mujer se produjo en el Centro Social la representación de la obra de Teatro “El Conde de Burra regresa de las cruzadas” por el grupo de teatro La Iruela de Barajas de Melo. Como siempre tuvieron una muy buena acogida entre sus convecinos y éstos agradecieron con sus aplausos el buen rato que hicieron pasar a todos.

La celebración del Día del Árbol 2012 sirvió para recuperar el espacio colindante con el Punto Limpio que se acababa de instalar junto a la escombrera. Todas las plantas que se pusieron fueron servidas gratuitamente por el vivero de los servicios periféricos de agricultura de Cuenca.

LA CITA MÁS ESPERADA Durante el pasacalles y más tarde en el Pabellón Polideportivo, todos los participantes muestran los distintos disfraces en los cuales han estado trabajando durante las últimas semanas. Siempre con el mejor ánimo de participar, pero sobre todos de disfrutar.

CARNAVAL

PREMIADOS CARNAVAL 2012

CARNAVAL 2013

Adultos: 1º CUERPO DE REVISTA DE BARAJAS – ASOC. MUJERES BARAJAS 2º LAS FREGONAS – ASOC. MUJERES EL BALLESTAR 3º LA NOVIA CADAVER – Mª JOSÉ MAYO Y SERGIO GARCÍA 4º TRES PAYASOS – LUIS , SUSANA 5º EMANEM – DIANA , VANESA, TAMARA, MIRIAM, Mª JOSÉ , SERGIO

Adultos: 1º AMPA F.C. CTOS. HNOS.GRIMM 2º SACERDOTE – NICOLÁS 3º GRUÑON EL ENANITO – MIGUEL 4º OBELIX – DIEGO 5º BLANCANIEVES Y LA BRUJA – NEIRE Y COM

Infantiles: 1º TIROLESES/AS – GRUPO DE ANDRÉA, VEGA, FÁTIMA, ÁNGELA, SANTIAGO, RUBÉN, ANTONIO 2º TOMATITOS – OLGA, ELBERTO, SOFÍA 3ºAMPA F.C. – BOB ESPONJA 4º AIR BARAJAS – PAULA, LUCÍA, CARLOS 5º UNGA, UNGA CANÍBAL – ARANCHA, EDUARDO, ….

Infantiles: 1º EL KAOS DEL MAR – GRUPO MIRIAM Y CANDELAS 2º LOS PAYASOS DE LA TELE Y SUS NIÑOS – GRUPO YOLANDA, VEGA, SUSANA… 3º LOS CAZAFANTASMAS – MARCOS, MARTA, PILI, JESÚS 4º EL CUBO RUBIK – ASOC. MUJERES EL BALLELSLTAR 5º LAS VAQUERAS – ASOC. MUJERES DE BARAJAS DE MELO

— 28 —

Diciembre 2013

2011/12/13

ANUARIO ABRIL Una de las actividades que tuvo lugar dentro de la Semana del Libro fue la función de Guiñol que un grupo de madres del colegio, Amelia Rubio, Eva García, Teresa Morian , Victoria Martín, Pilar García, Miriam de la Fuente, Victoria Hernández, dirigidas por María Poveda, nuestra bibliotecaria ofrecieron a todos los niños del colegio que se acercaron a la Casa Cultura-Biblioteca “Fermín Caballero”.

JULIO En el mes de Junio y acogiéndonos a la Convocatoria del Taller de Consumo Responsable dentro de los Programas de Educación Ambiental y Educagea de Medio Ambiente de 2013 de la Diputación de Cuenca , un grupo de niños y niñas participaron en las actividades sobre el impacto ambiental desde el punto de vista del ciclo de vida de los productos que compramos, valorando los procesos de producción, transporte, distribución, consumo y residuos que dejan los productos, así como el desarrollo de una actitud responsable y crítica de los consumidores.

AGOSTO

VERANOS DEL LUGAR Durante el mes de agosto tienen lugar las actividades previstas en el programa de los “Veranos del Lugar”. Este año, además de las actividades deportivas, los niños y no tan niños tuvieron la ocasión de ver una función de títeres y marionetas de la compañía La Cacaramusa-Lebota de Cuenca, dentro del programa Talía que subvenciona la Diputación de Cuenca. Pero la actividad más esperada por todos es la celebración del Día de la Bicicleta que este 2013 cumplió su XII edición. Paseo como ya es costumbre hasta Donace para disfrutar allí de una serie de juegos entre todos los niños y niñas y vuelta a Barajas para el chapuzón en el pilón de la plaza. En el mes de Julio un vecino de El Ballestar, Francisco Alonso Álvarez expuso sus trabajos de diseño gráfico en las salas de exposiciones de la Casa Cultura-Biblioteca “Fermín Caballero”. Una muestra de sus trabajos queda reflejada también en las portadas del Cartel de las Fiestas Patronales del 2010 y 2013.

— 29 —

Diciembre 2013

ÁNGEL GARCÍA MARTÍNEZ FUE EL PREGONERO

ÁNGEL GARCÍA MARTÍNEZ Buenas noches Barajas, barajeños, barajeñas un saludo para todos y para aquellos que no siendo de aquí nos acompañan. También quiero mandar un cariñoso saludo a todos aquellos barajeños que por distancia, trabajo u otras causas no han podido estar aquí con nosotros. Ha sido mi ilusión durante años poder dar el pregón de fiestas, pues siendo yo un hombre de campo y no de letras me mueve a hacerlo el orgullo que siento por este pueblo en el que nací y me críe. Como pregonero de estas fiestas quiero deciros unas breves palabras y digo breves porque no van a ser muchas y porqué sé que de ellas poco podéis aprender, pero diciéndolas con cariño y con el corazón creo que sean suficientes. Lo primero que quiero hacer es felicitar a nuestro alcalde por el esfuerzo y el empeño que ha hecho año tras año para que nuestras fiestas cada vez sean más agradables y mejores.

También felicito a la comisión de festejos por su trabajo porque gracias a ellos nosotros sólo tenemos que abrir el programa de fiestas para saber las actividades que se van a llevar a cabo en estos días tan especiales para nosotros. Felicito a las reinas y damas de honor que año tras año están representando la hermosura que tiene Barajas de Melo. Estas jóvenes que van a ser las que llenen de sonrisas y alegría las calles de nuestro pueblo. También quiero dirigirme a todos los jóvenes, porque quiero deciros que os divirtáis y que lo hagáis sin descanso, porque los años se van y no vuelven. Os pido que en estos días seáis tolerantes y deis ejemplo con vuestro comportamiento hacia los mayores. Los mayores tenemos que intentar olvidar nuestras penas y ponernos a pensar en aquellos años que éramos jóvenes y corríamos delante del toro, danzábamos y nos lo pasábamos bien. Quiero hablaros un poco de los parajes tan bonitos que hay dentro de nuestro entorno, y que a veces no nos damos cuenta de que los — 30 —

tenemos, por eso os invito a que los conozcáis, parajes como pueden ser: El Barranco de la Fuente de la Escribana, o el Barranco de Velasco, que encabeza en la Navarredonda donde Yo pase muchos años felices de mi infancia, los mejores de mi vida. Recuerdo otro paraje muy bonito como es el Cerro de la Atalaya, donde se puede disfrutar de las mejores vistas panorámicas que os podríais imaginar, allí estuve muchas veces sentado, en lo que llaman el Pesebre del Cid Campeador, imaginado la batalla que se celebro entre Moros y Cristianos, en el paraje conocido como la Celada. Permitirme que os cuente como eran las fiestas hace más de 50 años. Yo me acuerdo de muy joven cuando se traían los toros desde Valverde, que eran donde pastaban. El día 9 por la mañana los esperábamos en el puente de la Vega, cerca del cementerio. Cuando llegaban los toros las mujeres y los pequeños se subían a la pared del cementerio, a los árboles e incluso se escondían en las acequias. Los mayores iban delante y detrás de los toros, acompañados por los cabestros y caballos que los dirigían calle arriba hasta la plaza, echa de carros y galeras. En las noches de las fiestas no teníamos conjunto de música. Los mismos músicos que acompañaban a la virgen de la Vega eran los que amenizaban el baile, subidos encima de las galeras y el andamio que instalaban en los árboles que había en la misma plaza. Los jóvenes os pensaréis que las charangas son cosa de hoy en día.

Diciembre 2013

DE LAS FIESTAS PATRONALES 2011 En nuestra época los chicos y las chicas ya disfrutábamos de ellas. Nos aprovechábamos de la banda de música que se traía para las fiestas. Más de cuarenta músicos que los repartían en las casas del pueblo para todas las fiestas. Cada panda de jóvenes se cogía cuatro o cinco músicos y en la noche de la Virgen nos la pasábamos danzando por todas las calles del pueblo hasta que se hacía de día, que ya nos bajábamos a esperar a los toros. De estas fiestas, me gustaría que las anécdotas que surjan sean muy positivas, que sean recordadas con alegría, y expectación, como la vivida hace unos 15 años, que trajimos un toro para soltarlo por el campo y nos pasó lo que nunca podríamos imaginar, que el toro subiese a la plaza, cruzara por

el encierro y llegara hasta el molino, porque nos habíamos dejado las puertas abiertas. Este año nuestra patrona la Virgen de la Vega luce en todo su esplendor su nueva condición de Virgen coronada. Hace ya más de un año de su coronación, una fecha que recordamos con cariño, puesto que fue la unión de todo un pueblo, gracias al esfuerzo de todos y en especial de nuestro párroco Don Juan Pablo Moreno Botija. Nuestra patrona la Virgen de la Vega a la que todos los Barajeños, queremos y le pedimos, que nos ayude, que nos quite los males, unos se lo piden sonriéndole, otros lo hacen llorando y de rodillas, pero todos le pedimos.

— 31 —

Yo quiero pediros a todos que juntos vamos a pasárnoslo bien: *con nuestras fiestas, *con nuestros encierros, *con nuestros bailes aquí en la plaza *y con nuestra Virgen de la Vega. Seamos lo que tanto y tantos años fuimos. El ejemplo y la envidia de los pueblos que nos rodean. Y para terminar: ¡¡ VIVA LA VIRGEN DE LA VEGA !! ¡¡ VIVA BARAJAS DE MELO !!

Diciembre 2013

DOLORES FERNÁNDEZ PREGONERA DE

DOLORES FERNÁNDEZ Buenas noches barajeños; Alcalde y Corporación Municipal; Autoridades presentes; Representantes Juveniles e Infantiles y amigos visitantes: Esta noche estoy aquí, ante vosotros, envuelta en una nube de agradecimiento al permitirme ser vuestra pregonera en estas Fiestas, que año tras año, celebramos en honor de nuestra patrona, la Virgen de la Vega. Reconozco que la propuesta fue una auténtica sorpresa y que dudé por la responsabilidad que entraña, pero también sentí que ofreceros este discurso es una oportunidad a la que nadie debería resistirse. Quería engalanar nuestro pueblo con estas palabras y por ello, acepté. Con agrado, os diré mis intenciones que no son otras que compartir una parte de mi vida que transcurrió en este maravilloso pueblo, para llegar a vuestros corazones, y para ello voy a intentar huir de todo aquello que mis predecesores quisieron plasmar por entonces en sus estupendos pregones, acaso ya olvidados. Pregoneros somos todos si atendemos a lo mucho y bien que hablamos de nuestro pueblo, en cualquier tiempo y lugar, pero también quiero destacar a aquellas personas que en esta localidad, con su trompetilla

y su voz armoniosa, hicieron del pregón durante años su modo de vida. Como veis, resulta inevitable echar un vistazo atrás, a la historia más reciente de esta población para situarme como aquella mujer que en el año 1991 aterrizaba en este municipio, donde residí con mi familia durante seis años. Mis raíces barajeñas siempre han sido el nexo para que mi vida, en diversas etapas, haya guardado relación con nuestro pueblo. Siendo niña bajaba a comprar muñecas recortables en la tienda de Poveda; hacía los “mandaos” de mi madre a la tahona donde daba gusto percibir el olor del pan recién hecho. Me gustaba cruzar el río por las “pasaeras” de la Puente Vieja, saltando de piedra en piedra, para continuar caminando hasta llegar a lo alto del cerro “La Grajera”, lo que era toda una aventura. Pero lo que recuerdo con más cariño es la imagen de mi abuelo Cándido –el tío Cavila- trillando en la era de “Carlillos” mientras yo aguardaba la ocasión para que en la siguiente vuelta me subiese a la trilla. En otras ocasiones, me paseaba a lomos de su burra “la chana”, que mi abuelo utilizaba para desplazarse a los pueblos de alrededor para vender las hortalizas de su huerta. Mis abuelos, al igual que la mayoría de sus contemporáneos, trabajaron mucho y duro para sacar adelante a sus familias. Hoy os nombro a todos porque vuestro sacrificio fue la base del bienestar de las siguientes generaciones. Tanto en mi adolescencia como en mi juventud, nuestro pueblo siempre ha sido un lugar donde pasar unas divertidas vacaciones. Paseaba en bicicleta con mi pandilla, en muchas ocasiones con destino a la balsa grande de “Donace” donde nos bañábamos a pesar de la frialdad de su agua; pasábamos muchas tardes de calor en los “juegos recreativos”. Al anochecer corríamos por las calles emulando los encierros que pronto llegarían. Aquellas “barreras de palos” en la plaza, nos acercaban al final del — 32 —

verano pero al inicio de nuestras queridas Fiestas. Recuerdo con especial cariño las del año 1986, por la ilusión de haber sido “Miss Simpatía”. Ya sé que los jóvenes ahora disponéis de mayores posibilidades de ocio, aderezadas de tecnología, pero, sin alardes, deciros que entonces teníamos el pub de “Mayo” y la Discoteca de “Arsenio”, entornos musicales de referencia nacional, diría yo, donde hemos disfrutado de su máximo esplendor en los años 80. Eran otros tiempos, sí, pero los jóvenes de antes como los de ahora siempre hemos sido amantes de nuestro pueblo. Viviendo el legado de nuestros padres hemos aprendido a sentirnos orgullosos de esta villa, a conocer su historia pero sobre todo a convivir. Relacionarse con los demás constituye una necesidad fundamental y estas Fiestas serán, sin duda, un motivo para la alegría y la amistad. Barajas de Melo siempre ha sido el centro de “la movida”; decimos que tiene ambiente y eso es debido al carácter hospitalario de nuestra gente. En fin, seguro que juntos podríamos reseñar muchas más cosas pero, voy a situarme ya en el año 1995 y siguientes, tiempo que dejó una gran huella en mi vida. Durante cuatro años dediqué mi entusiasmo y mi esfuerzo en mejorar la vida de esta población, bajo el cargo con el que os representé siendo Concejal de Cultura, Deporte y Bienestar Social, desarrollando diversas actividades, algunas heredadas, que aún perduran en la actualidad. Los “Veranos del Lugar”, la “Cabalgata de Reyes”, los campeonatos deportivos, la “Escuela de Verano”, el Aula Infantil, la celebración del Día de Castilla La Mancha………. fueron el resultado del trabajo de un grupo de gente, que desinteresadamente contribuyeron a la creación de propuestas integradoras. Con todo mi reconocimiento a las mujeres que me precedieron en este

Diciembre 2013

LAS FIESTAS PATRONALES 2012 Ayuntamiento y a las sucesoras también, tuve el honor de ser la primera mujer que ocupaba un cargo de gobierno en la Corporación Municipal. No os quepa la menor duda que la participación de la mujer en la política es una muestra patente de que nuestro pueblo ha ido alcanzando su madurez y resulta un claro indicio de progreso, labrado día a día. Los que vivís aquí durante todo el año, notaréis que durante estos días, el pueblo se transforma en un bullicio de emociones. Y los que un día nos fuimos buscando un futuro mejor, podemos regresar para disfrutar nuestros orígenes, los amigos y los vínculos familiares. Las fiestas de Barajas se convierten así en una ocasión para el encuentro y la diversión.

Seremos protagonistas de las peñas, los pasacalles, las verbenas, los torillos de fuego, nuestros famosos encierros, las competiciones y los juegos infantiles y los fuegos artificiales. Acudiremos con fervor a la Novena, preludio de la Procesión en la que honraremos a nuestra patrona, la Virgen de la Vega, haciendo gala de nuestra devoción infinita. Ella nos protegerá. Así pues, barajeños, demostrad que somos gente de bien y disfrutad de estas, vuestras fiestas, que a pesar de la crisis económica no cuesta nada ser tolerante y solidario. Divertiros en estas noches eternas, saboreando cada momento porque ya no volverán hasta el próximo año. No voy a extender más este escrito porque entiendo, como otros tantos, que los pregones deben ser

— 33 —

como los cuentos populares: relatos breves, sencillos y didácticos. En mi caso, ha supuesto una experiencia inolvidable. Así que voy a agradeceros vuestra compañía y vuestra atención, en especial, a mi familia y a mis amigos que esta noche me arropan con singular estima. Quiero finalizar reclamando unos instantes para no olvidarnos de los seres queridos que estas Fiestas no estarán entre nosotros; permitidme recordar por un momento a mi hija Natalia, quien fue la persona que mas me enseñó a querer a Barajas y sus gentes. Para todos ellos estas palabras, para todos ellos nuestro cariño. Por favor, ahora repetid todos conmigo: “Viva la Virgen de la Vega” “Viva Barajas de Melo” ¡FELICES FIESTAS A TODOS!

Diciembre 2013

ISMAEL SÁNCHEZ FERNÁNDEZ PREGONERO

ISMAEL SÁNCHEZ FERNÁNDEZ Señor Alcalde, señoras y señores concejales, vecinos de Barajas de Melo, turistas y visitantes, amigos todos. Al fin lo he conseguido. Soy el pregonero de las Fiestas. Los que me conocéis, sabéis de sobra que ser pregonero era una de las grandes ilusiones de mi vida. Y los que no me conocéis os habréis quedado un poco sorprendidos y no os habrá sido fácil responder a la pregunta: ¿quién diablos es este? Ni tampoco a esta otra aún más inquietante: ¿y por qué es el pregonero? Puede que algunos culpéis al alcalde, por una decisión que parece equivocada. Otros señalaréis a la corporación en pleno por tener la ocurrencia de elegir a un pregonero desconocido y sin bagaje. Y hasta los habrá que impliquen a la Comisión de Festejos en tamaño desatino. Todos los que así pensáis, tenéis razón en lo que a mí respecta: no estoy a la altura de este gran honor. Es verdad que mis orígenes están aquí, en Barajas: soy nieto de Santos y de la María e hijo de la Amparo y de Paco. Y mi mujer es Raquel, nieta de Andrés y Sagrario, hija de Antonio y Juana. Pero de poco más puedo presumir. Y, claro, no es suficiente para pertenecer a esa nómina de ilustres barajeños que me han precedido como pregoneros y que tuvieron méritos indiscutibles para izar el telón de las fiestas. Para elegir al pregonero de este año, quiero creer que las autoridades del pueblo han pensado en mis amigos, en los chavales de la Plazuela, en los gays. Ellos sí que son ilustres, ellos sí que son irrepetibles, ellos sí que merecen ser pregoneros. Yo soy solo un pregonero accidental, oportunista, algo trepa. Os pido por tanto que olvidéis mi nombre sin fuste y mi foto sin gracia y las cambiéis en vuestra mente por una bandera multicolor y por un clik de Famóbil, que os trasladéis a la Plazuela de don Jerónimo Rico, a la antigua carnicería de Santos, que os llene la música que sale

del local, que os contagie la alegría y la risa de sus habitantes y que os sintáis efectivamente en una nueva dimensión, dándole rienda suelta a todos vuestros sentidos. Y escuchad. Escuchad que hoy el pregón lo da el Gays Club. Porque lo merecía. Porque ya era hora. Y esto sí que no admite discusión: porque aquí encontraréis méritos, hazañas, valores, arrojo, valentía y trayectoria más que suficientes para celebrar la decisión del alcalde, de la Corporación y de la Comisión de Festejos. Dejadme por tanto daros una breve noticia del Gays Club, que esto es lo que toda la vida de Dios se les ha pedido a los pregoneros. Poned atención en el Gays Club como un buen ejemplo para que Barajas no desfallezca en el titánico esfuerzo de celebrar la Fiesta. Porque hoy, con la que sigue cayendo, aquí y en todos lados, parece que estamos para cualquier cosa menos para celebraciones. Y los gays dicen no. No! No a la pesadumbre! No a la tibieza! No a los aguafiestas! Y más os valdría, barajeños, tener muy presentes las recomendaciones de los gays, porque al fin y al cabo los gays no son extraterrestres, ni seres desviados ni un error de la naturaleza. Son vuestros descendientes, una creación genuinamente barajeña, a la que debéis querer como se quiere a los hijos: más por sus defectos, que por sus virtudes. Igual que hace años los mineros convirtieron Barajas en un bullicioso pueblo que más parecía del salvaje Oeste que de la Alcarria conquense, hoy son los gays los que intentan mantener alta la bandera del jaleo, la gracia y el alterne. Gracias a su pervivencia como grupo, no importa las etapas de la vida que hayan transcurrido, y a su demostrada capacidad para la diversión y el espectáculo público. En realidad, el Gays Club es como las mismísimas Fiestas de Barajas de Melo: pervivencia y diversión. O si lo preferís, pasión y exaltación. Porque en los gays hay de todo: hay borrachos, y hay beatos; hay gentes de bien, y hay ovejas descarriadas. Hay triunfadores, y hay supervivientes. Hay historias de amor, de odio, de realización, de constancia, de ingenio y de perseverencia. Y hay también lecciones de redención. Y lecciones de perdón. El Gays Club es en verdad, como un pueblo en pequeñito. Sabed que comenzaron juntándose hace casi cuarenta años en la Plazuela de don Jerónimo Rico, en esa bendita Plazuela que regalaba lo que hoy a duras penas tienen los niños: libertad de movimientos y de pensamientos. Sin saberlo, y quizá sin proponérselo, sus padres les llevaban al pueblo para disfrutar de los lugares públicos. Porque lo último que hacían era quedarse en sus casas. La vida y la diversión se dirimían en el poyete de la Gloria, en la Cruz de los Caídos, en las escaleras de Benita, la Boticaria, y en el portón de las Salazaras. Por entonces, Barajas ya era para los gays sinónimo absoluto de absoluta libertad. Y la libertad es más libertad cuando es pública y es compartida. — 34 —

Con el tiempo, y la sucesión de veranos, fueron saliendo de la Plazuela, en busca de aventuras, de sueños y de conquistas. Nuevos lugares fueron apareciendo y desfilando ante sus ojos, desconocidos hasta entonces. Sitios mágicos e insospechados, que hicieron posible lo inaudito: si os acercáis, y ponéis atención, aún podréis escuchar las voces de aquellos chavales de entonces por el Molino del tío Jesús, la puente vieja, el lavadero, los servicios del Cereal, las escuelas, Donace, la Alameda, el puente de la Virgen de la Vega, la cuesta del Pajarillo, el risco de Portaparedes, la cuevecilla, los Pinos, el camino de las Cruces, la Bendita Madalena, la Grajera, El Cerro, El Tejar… Barajas entero les pertenecía. No importaba la propiedad, porque todo estaba a su alcance. Y se les permitía tomarlo. Porque se entusiasmaban, porque se ilusionaban, porque soñaban. Y los lugares que acogían sus andanzas terminaban siendo tan extraordinarios como ellos mismos lo eran. La explosión de los gays llegó cuando pudieron entrar a los bares. Los gays se internaron en el mítico Pub de Mayo, donde seguramente no les era permitido entrar aún. Allí se les insinuó la noche, con su magia, sus visiones, su realidad paralela. De inmediato, quedaron hechizados. Tuvieron sus momentos en Piñones, donde Jesús Rojillas, en ca la Basilia y Dionisio, y también en Peseta. Y asistieron eufóricos a la fundación del Pub Gris, en plena edad dorada de Barajas, cuando los fines de semana empezaban el jueves y el público llenaba el pueblo procedente de toda la comarca. Tras la audaz decisión de montar un garito en donde ya triunfaba otro se encontraba un gay de espíritu que nunca lo fue: el siempre recordado Carlos Estades, todo un ejemplo de perseverancia, buen humor y espíritu positivo como el que tienen los gays. Pero los gays no terminaron de arraigar en ninguno de esos locales. Terminaron haciéndolo en dos que eran complementarios entre sí: el Casino y El Fin del Mundo y en poco tiempo se convirtieron en sus clientes más fieles, para toda la vida. Se da la triste circunstancia de que los hombres que levantaron esos dos gloriosos establecimientos públicos, que tanto han contribuido a perfilar el carácter de varias generaciones de barajeños nos han dejado casi a la vez. Fueron dos barajeños con mayúsculas, que lograron alcanzar una relevancia pública y social sin parangón. Como los grandes prohombres que ha dado la historia, se dedicaron a hacer historia y nunca se detuvieron a decorarla. Me estoy refiriendo al tío Luis y a Arsenio, tan diferentes y, en el fondo, tan parecidos. Luis era la constancia, la majestuosidad, la tradición, el trabajo bien hecho, costase lo que costase. Arsenio fue el rey de la intuición, triunfó en todas sus empresas y fue un adelantado a su tiempo. Los dos tuvieron el favor del público y creo que los barajeños supisteis reconocérselo

Diciembre 2013

DE LAS FIESTAS PATRONALES 2013 durante muchos años. Desde luego, los gays lo hicieron y a fe que siempre estarán en deuda con ellos por la mucha felicidad que sus locales dieron a sus vidas. En el Casino y en El Fin del Mundo, en el Fin del Mundo y en el Casino, los gays eran tan felices que se querían. Se querían tanto que olvidaron condición sexual y comenzaron a besarse en público, todos con todos, y seguramente también en privado. Algún otro grupo de cuya procedencia no quiero acordarme advirtió el desvío y el desvarío y quiso que lo supiera todo el pueblo para escarnio y burla. Y en aquel insulto sorprendente, los gays comenzaron a escribir su imparable leyenda que llega hasta nuestros días. Para sobrevivir como grupo, los gays tuvieron una idea excepcional, que seguramente ha servido para mantener a salvo su amistad. Crearon una peña. Crearon el inigualable, maravilloso y extraordinario Gays Club. Que, en el fondo, no es más que la culminación de todo lo aprendido en los lugares y espacios públicos de Barajas. Desde entonces, los gays están dispuestos a seguir honrando a Barajas de Melo con su demostrada capacidad de convocatoria; con sus inigualables dotes para la diversión y con su facilidad para montar en un santiamén magnos espectáculos en vivo. Y este es, queridos barajeños, el mensaje que hoy os transmiten los gays. Estas fiestas que hoy arrancan hay que cuidarlas para que no se nos echen a perder. Pero no solamente las

fiestas. Hay que cuidar también el pueblo. Porque a veces da la sensación de que Barajas lleva unos años flaqueando, como todo el país. Que los vecinos parecéis más apesadumbrados, y que los visitantes vienen menos y cuando lo hacen se quedan en casa, con la cerveza y las patatas traídas de la capital, para improvisar un triste y solitario aperitivo en el marchito patio de cada propiedad. Y es verdad que a veces llegas al pueblo y hay muchos coches, pero ves a muy poca gente. Barajeños, la Fiesta nos dice que no podemos renunciar a la calle, que no debemos olvidarnos de lo público, que tenemos que regresar a los bares, a las tiendas, a las plazas para vernos, para abrazarnos, para conversar, para disfrutar, para vivir. El Gays Club ha sido, está siendo, una formidable excusa para que ese grupo de amigos siga existiendo. Podían haberse quedado en sus casas, criando a sus hijos y preocupados de mantener el trabajo, olvidando las ilusiones y la diversión de su niñez. Pero decidieron proseguir el camino de la fiesta, pregonar su jolgorio, hacerlo público, contagioso, célebre. Decidieron que el show siempre debe continuar. Pase lo que pase. Siempre y en todo momento. Las Fiestas tienen que seguir siendo el mejor recordatorio de que Barajas, pese a todos los pesares que están en la mente de todos, sigue siendo un gran pueblo, capaz de seguir haciendo feliz a sus vecinos, a sus turistas y a sus visitantes. Está en vuestra mano el que así siga siendo.

— 35 —

Palabra de gays. Palabra del Gays Club. Termino ya. Permitidle a este humilde pregonero accidental un par de últimas licencias en este día de gloria: una invitación y una dedicatoria. La invitación, incluido un gran agradecimiento, para todo el pueblo, a celebrar la fiesta en el Gays Club, cuando puedan y quieran, así haya que hacer mil derramas. Y la dedicatoria de todo lo dicho aquí esta noche es para otro barajeño de adopción, que estaría muy orgulloso al verme hoy aquí dirigiéndome a todos vosotros. Os estoy hablando de mi hermano César, que tuvo una vida muy corta, pero que al menos le dio para emprender una iniciativa pública, parecida a las que os he narrado en este pregón. Fundó un periódico para Barajas, que tuvo una vida también breve, repleta de polémica e incomprensión. Ciertamente, no tuvo el éxito de otros barajeños ilustres, pero sí dejó unos cuantos mensajes para la posteridad, que merecen ser releídos hoy. Y, sobre todo, su aventura pública, que algunos compartimos con pasión, fue un ejemplo de todo lo que os he dicho hasta ahora: hay que buscar los espacios comunes, el intercambio de experiencias, abandonar las casas y confrontar los pareceres. Solo así podremos mejorar como personas y haremos más habitable nuestro pueblo y, lo más importante, disfrutaremos y lo pasaremos bien, que es lo que se nos pide hacer a partir de ahora mismo. Yo gustoso, y con su permiso, empiezo ya.

JAVIER CUESTA NUIN PRESIDENTE DE CORREOS Un barajeño con una amplia y exitosa trayectorial profesional El 14 de Marzo de 2012 el Consejo de Administración de la Sociedad Anónima Estatal Correos y Telégrafos nombró Presidente de CORREOS a Javier Cuesta Nuin, quien fue director de Estrategia y Desarrollo de Negocio de esta compañía durante 2003 y 2004. El nuevo presidente de CORREOS, nació en Barajas de Melo (Cuenca) en 1957, es Ingeniero de Caminos por la Universidad Politécnica de Madrid y MBA por el INSEAD de Fontainebleau, Francia; y, hasta este momento, era consejero director general de Bio-Oils Energy, empresa dedicada a la producción de biocarburantes. Javier Cuesta Nuin, comenzó su carrera profesional en el grupo Schlumberger trabajando en Venezuela, Brasil, Francia e Indonesia, pasando posteriormente a desarrollar su actividad en la consultora McKinsey & Company. A lo largo de su amplia trayectoria profesional ha asumido altas responsabilidades en empresas de diversos sectores, entre otras, las de director general de Jazztel y vicepresidente ejecutivo de Centro de Cálculo de Sabadell (CCS)

En la imagen el día de la inauguración de las nuevas instalaciones de Correos en Cuenca. Javier Cuesta estuvo acompañado del Delegado del Gobierno en Castilla La Mancha, del Subdelegado en Cuenca, del Alcalde de la Capital y del Presidente de la Diputación.

Imprime: MG COLOR - Tfno.: 969 32 61 46 - TARANCON - Dep. Legal.: CU-118-1991

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.