ARGENTINA: B. Aires, Iguazú, Calafate, Ushuaia y Bariloche. (11-24 MARZO)

ARGENTINA: B. Aires, Iguazú, Calafate, Ushuaia y Bariloche. (11-24 MARZO) Desde 2004 el Club del Viajero de UPDEA va a Argentina en octubre, y cada a

1 downloads 73 Views 436KB Size

Story Transcript

ARGENTINA: B. Aires, Iguazú, Calafate, Ushuaia y Bariloche. (11-24 MARZO)

Desde 2004 el Club del Viajero de UPDEA va a Argentina en octubre, y cada año aumentan los interesados en viajar a este maravilloso país, con contrastes tan marcados, desde el silencio de los glaciares al estrépito de las cataratas de Iguazú. Cada viaje recoge la experiencia de los anteriores y mejora cada detalle. La duración del viaje se ha calculado para disfrutar de cada zona visitada y tener unos desplazamientos cómodos, coordinando para ello los mejores horarios de vuelos y los hoteles ya seleccionados y verificados en viajes anteriores. Todas las excursiones y visitas están incluidas en el itinerario y organizadas de antemano y son en grupo privado (excepto navegaciones) lo que permite adaptarlas al espíritu del Club del Viajero así como diseñar el itinerario y horarios a medida. El viaje está organizado para acabar el último día en domingo, el día del famoso mercado de San Telmo. El grupo está previsto para 27 viajeros. 8Día 31 Día 11: Madrid - Buenos Aires Día 12: Buenos Aires - Iguazú - Cataratas - Garganta del Diablo Día 13: Iguazú: Cataratas lado brasileño Día 14: Iguazú - Ushuaia Día 15: Ushuaia - Navegación Canal de Beagle Día 16: Ushuaia - Parque Nacional Tierra del Fuego y Tren del Fin del Mundo Día 17: El Calafate: Todo Glaciares Día 18: El Calafate: Perito Moreno Día 19: Bariloche: Circuito Chico - Isla Victoria- Bosque de Arrayanes Día 20: Bariloche - Buenos Aires Día 21: Buenos Aires: zona sur Día 22: Buenos Aires: zona norte Día 23: Buenos Aires – Mercado de San Telmo Día 24: Llegada a Madrid

Día 11 / Madrid - Buenos Aires Salida a las 19,10 con noche a bordo destino Buenos Aires.

Día 12 / Buenos Aires - Iguazú Llegada a las 4,20 horas al aeropuerto de Ezeiza y traslado para embarcar en avión con destino Iguazú. Llegada, traslado al Hotel. Alojamiento y descanso. Por la tarde traslado hasta el nuevo Centro del Visitante, donde se puede recorrer el Centro de Interpretación del Parque Nacional Iguazú y Centro de Exposiciones varias. Tomamos el tren que nos lleva hasta la Estación Cataratas, o utilizaremos el Sendero Peatonal “Sendero Verde”, con lo que llegaríamos a la senda que nos lleva al Paseo Superior e Inferior. Tomaremos el tren desde esta estación Central hacia Garganta del Diablo. Luego, caminata por las pasarelas, unos 1.200 metros para deleitarnos con el espectacular balcón del salto de mayor importancia de las Cataratas, La Garganta del Diablo. Traslado al hotel y cena.

Día 13 / Iguazú – Cataratas lado Brasileño Llegamos hasta el Centro del Visitante para embarcar en los omnibús hasta el inicio de las pasarelas. Recorrido de 950 metros de senda sobre la barranca del Rio Iguazú, llegando hasta pies de los saltos pertenecientes a Brasil. Vista panorámica de los saltos Argentinos desde el balcón de inicio de las pasarelas.

Día 14 / Iguazú – Ushuaia Traslado al aeropuerto para embarcar rumbo a Ushuaia, vía Buenos Aires. Llegada a Ushuaia, traslado al Hotel y alojamiento.

Día 15 / Ushuaia – Navegación Beagle Zarpando desde Ushuaia navegaremos por aguas del Canal Beagle recorriendo la Bahía de Ushuaia, la costa norte del canal, archipiélago y Faro les Eclaireurs, donde tendremos la oportunidad de visitar apostaderos de diversas aves marinas anidando en islas y acantilados, apostaderos de lobos marinos y diversas aves del ambiente marino y costero (cormoranes, albatros, petreles, ostreros, etc.) Desde el faro emprenderemos el regreso a la ciudad. Tarde libre.

Día 16 / Ushuaia: Parque Nacional Tierra de Fuego y Tren del Fin del Mundo. En la estación del Fin del Mundo abordaremos el famoso Tren del Fin del Mundo para recorrer el parque por el camino antiguo que hacían los presos de la cárcel de Ushuaia. El tren realiza una parada en la mitad del parque para descender y observar la actividad de los castores y las caídas de agua que abundan en el lugar. En bus llegaremos hasta la Bahía Ensenada, donde se aprecian concheros, restos de un asentamiento aborigen de más de 6.500 años de antigüedad. Desde allí observaremos la Isla Redonda y luego nos acercaremos al lago Roca. Desde allí nos dirigiremos al final de la Ruta Nacional Nº 3, en Bahía Lapataia, a 3.063 km. de Buenos Aires. Por la tarde embarcaremos en avión con destino a Calafate. Llegada, traslado y alojamiento. NOTA: la navegación puede depender de las condiciones meteorológicas y las excursiones en Ushuaia podrían cambiar el orden de realización.

Día 17 / El Calafate: Navegacion Todo Glaciares Desde el Puerto de la Cruz en el Paraje de Punta Bandera se entra en el Brazo Norte del Lago Argentino para navegar entre témpanos hasta el frente del glaciar Upsala. Vistas panorámicas del glaciar Spegazzini y se navega frente a la barrera de témpanos que se encuentran diseminados en el lago Argentino. Se retomará el camino que lleva al canal de los témpanos, sector norte del glaciar Perito Moreno. El Glaciar Upsala es el glaciar de mayor superficie dentro del hielo continental patagónico. La altura de sus paredes oscila de 60 80 metros y tiene una superficie de 595 km2, la longitud es

de 60 km. Y el ancho de se frente es de 5 a 7 km. La superficie total de la cuenca de alimentación del Upsala es de 1.000 km2.

Día 18 / El Calafate: Perito Moreno Este día madrugaremos para realizar una excursión de 3-4 horas al Perito Moreno. Nos dirigimos al Parque Nacional, después de un tramo recorriendo parte de la meseta patagónica, podremos observar ñandúes, guanacos, armadillos y gran cantidad de pájaros como el águila mora o el cóndor. Entraremos en una zona de transición viendo como comienza a cambiar rotundamente el paisaje. Entraremos en un bosque sub-andino patagónico y pocos kms. mas a la entrada del parque Nacional “Los Glaciares”. Comenzaremos a bordear el brazo sur del lago sobre la margen norte del mismo, (35 km). Llegaremos al Glaciar Perito Moreno. Este tiene una superficie de 195 km cuadrados, 6 km de ancho y 60 metros de alto sobre el nivel del lago. Esta masa de hielo tiene perdidas permanentes en su frente donde enormes pedazos de hielo caen al agua provocando un espectáculo ensordecedor. Traslado al aeropuerto para embarcar con destino a Bariloche. Llegada y alojamiento.

Día 19 / Bariloche: Isla Victoria, Bosque de Arrallanes, Circuito Chico. Bordeando el Lago Nahuel Huapi y a la altura del Km 8 se encuentra Playa Bonita desde la que se puede ver la Isla Huemul. Más adelante se llega a pie del Cerro Campanario, con el Telesilla podemos subir a la cumbre (1.050m) desde donde puede apreciarse una de las más bellas vistas de la región. En la península San Pedro llegamos a Llao Llao, donde está la Capilla San Eduardo joya arquitectónica regional, y sobre el lago Nahuel Huapi, el puerto Pañuelo desde donde salen las excursiones que navegan el Lago Nahuel Huapi. Hacia el sur una vista imponente de Hotel LLao Llao enmarcado por los Cerro Capilla y López. Continuando el trayecto pasamos el puente angostura que une los lagos Moreno con el lago Nahuel Huapi en la zona de Bahía López. Posteriormente llegamos a Punto Panorámico desde donde se divisa la privilegiada vista de la península Llao Llao, y los lagos que la rodean. Luego se llega al puente que cruza el Lago Moreno en su angostura y se comienza a bordear la Laguna El Trébol. Por la tarde en Puerto Pañuelo embarcamos en una travesía de 11 Km llegando a Puerto Anchorena en la Isla Victoria, Se puede ascender por medio de una telesilla a la cumbre del Cerro Bella Vista a 900 mts. de altura entre un estrecho callejón de centenarios coihues y cipreses autóctonos, regresando del cerro por los paseos azules en una serie de espectaculares miradores naturales. Embarcamos nuevamente para dirigirnos a Puerto Quetrigue, donde se puede visitar el mundialmente famoso, Bosque de Arrayanes, una formación arbórea única en el mundo con ejemplares centenarios. La corteza de este árbol es fría, enteramente lisa y de color canela. Posee unas flores blancas, similares al azahar, y frutos violáceos de sabor agradable.

Día 20 / Bariloche-Buenos Aires Mañana libre que se pude aprovechar para las compras típicas en esta ciudad: Después de comer traslado al aeropuerto y embarque en avión con destino a Buenos Aires.

Día 21 / Buenos Aires: zona sur Comenzaremos el recorrido por la Avenida 9 de Julio, la más ancha del mundo y donde se encuentra el obelisco. Tomaremos la Avenida de Mayo, representa uno de los conjuntos

urbanísticos y arquitectónicos más logrados de la ciudad, testimonio del Buenos Aires de las tres primeras décadas del siglo, hasta legar al Centro Cívico, comprendido por la Plaza de Mayo, el Cabildo, la primera casa del gobierno Patrio, la Catedral Metropolitana y la casa Rosada. Finalizada la visita, continuaremos por la avenida Paseo Colón, el Edificio Libertador, etc. Retomando la Avenida 9 de Julio, nos dirigiremos al Barrio más antiguo llamado San Telmo, barrio donde nació el Tango Argentino. Sus construcciones reflejan la arquitectura del siglo XIX y principio del XX. Continuando el recorrido pasaremos frente al Parque Lezama y la llamada Casa Amarilla, para llegar a La Boca donde funcionó el primer puerto. El barrio fue asiento de los primeros inmigrantes italianos y cuya característica más conocida es la diversidad de colores con que se pintan cada una de sus casas. Pasearemos por la calle más famosa del barrio: Caminito. El barrio alberga uno de los más populares equipos de fútbol argentino, Boca Juniors con el legendario estadio: La Bombonera. Allí visitaremos el Museo Benito Quinquela Martín, para admirar las obras de este ingenioso autor que ha sabido representar la activa vida del antiguo puerto de Buenos Aires. Comenzaremos por la Avenida 9 de Julio hacia el Teatro Colón donde por obras de mantenimiento no podremos realizar la visita guiada. Continuaremos por la Avenida Libertador hacia el barrio de Retiro, núcleo urbano emplazado en la zona que rodea la estación ferroviaria, edificio de líneas afrancesadas. Bordearemos la tradicional Plaza San Martín, por su diseño paisajístico, esculturas y la arquitectura de su entorno la convierten en una de las más atractivas de la Ciudad. Visita a los Barrios más elegantes de la ciudad: Recoleta y Palermo.

Día 22 / Buenos Aires: zona norte En primer término llegaremos al Barrio de Recoleta, destacándose el edificio del Palais de Glace y la Facultad de derecho. Continuando hacia Palermo, destacaremos la zona denominada Palermo Chico y el área verde conocido como bosques de Palermo donde se podrá realizar una caminata por este magnífico parque. Regresando hacia Recoleta por la avenida del Libertador, se aprecia el Monumento a Urquiza y el Monumento a los Españoles, Plaza Francia con sus sofisticadas mansiones. En el Centro del Barrio de la Recoleta, recorreremos el famoso cementerio que muestra mucho de la historia Nacional. Finalizada la visita, tomaremos la Avenida más elegante de la ciudad, Avenida Alvear, con el Hotel Alvear Palace considerado el más lujoso de la ciudad.

Día 23 / Buenos Aires: Mercado de San Telmo Traslado al famoso Mercado de San Telmo en el corazón del histórico barrio de San Telmo, en la Plaza Corrego, este mercado al aire libre es una clara muestra de la identidad cosmopolita de la ciudad y de la influencia que la oleada inmigratoria de fines del siglo XIX tuvo en la población urbana. Allí se ofrecen al paseante antigüedades de más de cien años que van desde un broche de plata del siglo XIX a un disco de pasta los tangos más conocidos del país. Cada fin de semana las calles se vuelven peatonales y el visitante puede recorrer sus calles, pasear por su antiguos caseríos hay convertidos en galerías comerciales o bien disfrutar de algún espectáculo. Traslado al aeropuerto y embarque a las 23,55h con destino Madrid.

Día 24/ Llegada a Madrid a las 17,10h

PRECIO: 3.980 euros / SUPLEMENTO INDIVIDUAL: 590 euros Pagos: 1000€ antes del 8 de enero o hasta agotar plazas. 1.400€ antes del 29 de enero, el resto antes del 15 de febrero. Plazas disponibles: 27. Grupo mínimo: 19 pasajeros Es posible financiar el viaje en 6 meses sin intereses EL PRECIO INCLUYE:

• Viaje en avión (Aerolíneas Argentinas) Madrid-Buenos Aires y Buenos Aires-Madrid. • Tasas de aeropuertos, combustible y de emisión. • Traslados en avión: B. Aires-Iguazú-B. Aires, B. Aires-Ushuaia, Ushuaia-El Calafate, El Calafate-Bariloche, Bariloche-B. Aires, B. Aires-Madrid • Estancias en hoteles de 4* (3 noches en Buenos Aires en Alojamiento y desayuno, 2 noches en Iguazú en Media pensión, 2 noches en Calafate en MP, 2 noches en Ushuaia en MP y 2 noches en Bariloche en MP). • Navegación Todo Glaciares. • Navegación Canal de Beagle. • Servicios privados para el grupo en todas las excursiones y visitas detalladas en el itinerario (excepto de navegación y Tren del Fin del Mundo) • Autobús GT privado. • Guías locales. • Guía-acompañante de UPDEA desde la salida de Madrid. Nota: Los horarios de los vuelos internos a veces sufren cambios con apenas preaviso, esto puede variar el itinerario. Updea realizará todas las gestiones para que los viajeros se vean mínimamente afectados. Nota 2: Las variaciones en el cambio del dólar o posibles incrementos en las tasas de combustible repercutirán en los viajeros El precio no incluye: Bebidas en las comidas y/o cenas, cualquier tipo de entradas, billete del tren del fin del mundo y cualquier tipo de tasas de embarques, salidas de ciudades u otras. Cualquier otro servicio o gasto de cualquier naturaleza no especificado en el apartado anterior. El itinerario podrá sufrir alteraciones en aras a un mejor desarrollo del viaje o por causas de fuerza mayor Gastos especiales de anulación: Entre 30 y 12 días antes de la salida el 25% del importe total y los gastos aéreos correspondientes. Entre 12 y 5 días antes de la salida el 35% del importe total y los gastos aéreos correspondientes. Entre 5 días y la salida del viaje el 100% de importe total del viaje.

HOTELES PREVISTOS BUENOS AIRES: H. Amerian Park 4* IGUAZÚ: H. Esturión 4* CALAFATE: H. Esplendor 4* /Hotel Design Suites 4* USHUAIA: H. Lennox 4*/H Fueguinos 4* BARILOCHE: H. Kenton Palace 4*

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.