Ariz tailerra Prentsa deialdia Taller de Ariz. Convocatoria de prensa

Ariz tailerra Prentsa deialdia 2015-11-11 Taller de Ariz Convocatoria de prensa 11-11-2015 Taller de Ariz de Metro Bilbao • En agosto de 2006 se p

3 downloads 62 Views 194KB Size

Recommend Stories


GIT G AN IT O AN : DE LA ESC E O SC LARIZA ARIZ C A IÓN N AL ÉXIT X O IT ESC E O SC LAR
EL ALUMNADO GITANO: DE LA ESCOLARIZACIÓN AL ÉXITO ESCOLAR Bilbao, 27-4-2012 TRANSFORMACIÓN EN COMUNIDAD DE APRENDIZAJE DEL AULARIO DE SANSOMENDI D

Síntesis de Prensa. Archivo de Prensa: Oficina de Prensa
Síntesis de Prensa 2011 Oficina de Prensa Archivo de Prensa: www.cinemigrante.org 1 Cobertura de prensa escrita (medios nacionales e internacionale

DOSSIER DE PRENSA DOSSIER DE PRENSA
DOSSIER DE PRENSA DOSSIER DE PRENSA DOSSIER DE PRENSA Happy Sundays llega a Madrid para revolucionar los domingos de primavera con una propuesta d

Story Transcript

Ariz tailerra Prentsa deialdia 2015-11-11

Taller de Ariz Convocatoria de prensa 11-11-2015

Taller de Ariz de Metro Bilbao •

En agosto de 2006 se puso en marcha el Taller de Ariz. Este nuevo taller y el de Sopela realizan tareas complementarias. En Ariz la actividad está dedicada, fundamentalmente, a las tareas de mantenimiento preventivo de ciclo corto, mientras que en Sopela se realiza el mantenimiento preventivo de ciclo largo.



El mantenimiento correctivo, es decir, reparación de averías se atiende desde ambos talleres.



El gasto de mantenimiento supone un 21% del gasto total de explotación del servicio de metro, que en el año 2014 ascendió a 14.583.174 euros. Únicamente es superado por el gasto de personal que absorbe el 48% del gasto total.



En un año se lleva a cabo la gran revisión de 5 unidades, lo que supone un gasto de 4.095.983 euros. O dicho de otra forma, el gasto la gran revisión de una unidad asciende a 819.197 euros en 2014. Ahora, en 2015, 782.633 euros (3.913.165 euros por cinco unidades). En el próximo año 2016 está previsto añadir otra gran revisión, es decir seis unidades.



La superficie total del taller de Ariz es de 36.000 m2, siendo la superficie construida de 12.250 m2.



La capacidad de almacenamiento de unidades es de 24. Son doce vías con 2 unidades- tren cada una de ellas.



Cuenta, además con 5 vías de taller, una vía exterior para descarga de unidades y una vía de pruebas.



Dispone de una máquina de lavado de trenes, así como foso para lavado de boggies.



En el propio recinto del taller se ha construido una subestación eléctrica con una potencia contratada de 2.500 Kw.



Destaca un moderno sistema de torneado de ruedas que permite recuperar la forma del perfil de la rueda que se ha desgastado por el uso y recupera su forma inicial.



En Material Móvil trabajan 44 personas, (21 personal mecánico, 16 personal eléctrico, 4 personas de supervisión, 1 jefatura de mantenimiento y 2 responsables de ingeniería). Además también alberga la oficina de ingeniería de instalaciones con cinco personas.

Las modernas instalaciones de las cocheras de Metro Bilbao del barrio de Sarratu (Basauri) se inauguraron en el año 2006. En este recinto, situado en uno de los extremos de la red, podrían llegar a “dormir” 24 de las 46 unidades que en la actualidad posee Metro. Además de su función de “dormitorio”, el Taller de Ariz está diseñado para que se realice una inspección preventiva de mantenimiento en cada tren cada mes, y otra cada tres meses. Un total de 44 personas realiza estas labores preventivas, además de reparaciones puntuales cuando algún tren se averíe por circunstancias no previstas (mantenimiento correctivo) y reformas de mejora de los equipo del tren. El trabajo de este equipo se realiza de forma continuada durante las 24 horas del día, en turnos de mañana, tarde y noche. El taller de Ariz aporta una ventaja adicional. La empresa puede distribuir mejor a las unidades por la red. En la actualidad, el taller de Ariz alberga 19 unidades. Los otros trenes descansan en el otro extremo de la línea 1 -en los talleres de Sopela- y el resto se distribuye estratégicamente por la red para comodidad de la explotación cuando el servicio se inicia a las 6 de la mañana. Además de labores de almacenamiento, en las cocheras de Ariz se efectúan labores de mantenimiento y reparación, un trabajo que antes del 2006 sólo se efectuaba en el complejo de Sopela. De las 17 vías habilitadas en Basauri, cinco se destinan a estos trabajos de mantenimiento y reparación, tanto en su vertiente mecánica-neumática como en la electrónica -eléctrica. Asimismo el centro cuenta con otras vías de uso exclusivo para el lavado automático de las unidades, una vía de pruebas y otra para la carga y descarga de material. Para favorecer la explotación, Metro Bilbao acomete las labores de mantenimiento preventivo de “ciclo corto” y torneado de ruedas en Ariz. Se refiere a las inspecciones que se realizan cuando el cuentakilómetros llega a los 10.000 Km (mensual) y 30.000 kilómetros (trimestral). También se realiza en Ariz la revisión anual para la recuperación del perfil de ruedas. El resto se acometen en el taller de Sopela. Cada siete - ocho años, aproximadamente, cuando los trenes han acumulado ya entre 820.000 a 900.000 kilómetros de recorrido, se someten a una revisión general que supone desmontar la unidad y enviar cada pieza a un proveedor especializado para su chequeo. Es la gran revisión de la unidad.

Equipamiento principal del Taller de Material Móvil de Ariz • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

3 vías de fosa. 12 vías de depósito. 1 vía de depósito habilitada para mantenimiento. Laboratorio de electrónica. Cabina de limpieza. Plataformas de acceso al techo de la unidad, a lo largo de toda ella, en las vías de mantenimiento. Sistemas de retención de caída a fosa en las vías de mantenimiento 12-14, 15 y 16. Líneas de vida verticales en acceso a tolvas y silo de almacenamiento de arena. Una vía levante que permite levantar la unidad completa, 5 coches, por medio de 20 columnas de elevación. Ménsula giratoria con polipasto en vía 16 para desmontaje de compresores de aire acondicionado y pantógrafos. Equipamiento en vía de pruebas de un sistema AT P/ATO. Para realizar las comprobaciones de los equipos instalados. Sistema automático de transporte y aspiración de arena. Máquina de lavado de trenes. Permite lavar una unidad con la máquina fija, moviendo la UT con tracción propia a 3 Km/h. Centralización y automatización alumbrado del taller. 2 Útiles para desmontaje de Disyuntores. 1 Útil para desmontaje de puertas de viajeros. 1 Máquina de filtrado de pintura de interiorismo. 1 Máquina de soldar por electrodo. 1 Máquina de soldar TIG. 1 grúa de 12 TN. 2 unidades plataformas elevadoras. Puerta corredera en plataforma vía 16. 2 carretillas elevadoras. 1 transportador eléctrico de cargas paletizadas. Máquina de limpieza de piezas mecánicas. Máquina de ensayo de amortiguadores antilazo. 2 Máquinas de cargar refrigerante onduladores. Máquina de pruebas de válvulas de panel neumático. Maquinaria auxiliar: torno semiautomático, fresadora, prensa, esmeril, sierra, etc. 1 recinto de pintura. 1 Mesa desmontaje de componentes boggie con plataforma de acceso zona superior del Boggie. Una plataforma electro hidráulica para montaje y desmontaje motores tracción. Un torno de foso para re perfilado de ruedas de UTs y discos de freno DANOBAT RAILWAYS SYSTEMS situado en vía 13.

• •

Un medidor de parámetros de rueda automático al paso de ut hasta 10km/h situado en vía 10. Sistema integral de rodadura, aura Wheel de la compañía NEM SOLUTIONS con sistema de detección de impactos verticales (planos en ruedas).

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.