Arquitectos sin Fronteras propone una serie de medidas para facilitar el derecho a la vivienda

Arquitectos sin Fronteras propone una serie de medidas para facilitar el derecho a la vivienda Escrito por Andres En una carta abierta, la ONG Arquit

1 downloads 96 Views 249KB Size

Recommend Stories


derecho a una vivienda adecuada
El Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal en materia del derecho a una vivienda adecuada FOLLETO DE DIVULGACIÓN PARA LA V I G I L A N C

EL DERECHO A LA VIVIENDA
formaciones y la asistencia jurídica para ONGs o asociaciones locales, la utilización de mecanismos de control nacionales, regionales e internacionale

derecho a la vivienda
derecho a la vivienda ¿qué es el derecho marco a la vivienda? jurídico Todas y todos tenemos derecho a contar con una vida digna y segura que incluy

El derecho a la vivienda en México
El derecho a la vivienda en México Balance de la instrumentación de las Recomendaciones del Relator de la ONU sobre el Derecho a una Vivienda Adecuada

El derecho a la vivienda en España
SAGGI E ARTICOLI 325 El derecho a la vivienda en España Gerardo García Álvarez Abstract Nell’ordinamento giuridico spagnolo si è assistito ad un pr

Story Transcript

Arquitectos sin Fronteras propone una serie de medidas para facilitar el derecho a la vivienda Escrito por Andres

En una carta abierta, la ONG Arquitectos Sin Fronteras  ;pide el acceso a la vivienda como derecho básico y apunta medidas para frenar la especulación, como promover terreno para vivienda social y de alquiler con fórmulas imaginativas o una nueva ley del suelo

Carta abierta a los ciudadanos y mandatarios de nuestro país

1.            Arquitectos Sin Fronteras subscribe que el derecho a una vivienda digna es un derecho fundamental y básico; derecho que recoge La Declaración de Derechos Humanos, la Constitución y la mayoría de las Constituciones de todos los países.

El derecho a una vivienda digna va íntimamente ligada a otros derechos fundamentales, el derecho a la salud, a la educación, a un medio ambiente saludable... También la seguridad en la vivienda tiene mucha influencia en la convivencia personal y social, en las relaciones de grupo, en la previsión de futuro, etc.

1/7

Arquitectos sin Fronteras propone una serie de medidas para facilitar el derecho a la vivienda Escrito por Andres

La vivienda es un bien de uso y un bien común y no un bien de consumo.

(Del 100% de la demanda de viviendas en nuestro país, un 40% corresponde a primera vivienda, un 20% a segunda y el 40% restante a inversiones en activos inmobiliarios)

2.Conseguir este bien se ha hecho imposible para muchas colectivos de nuestra sociedad: pobres, tercera edad, jóvenes, inmigrantes etc.

De los que acceden, muchos llegan a un nivel de endeudamiento demasiado elevado en un panorama para muchos de precariedad laboral.

2/7

Arquitectos sin Fronteras propone una serie de medidas para facilitar el derecho a la vivienda Escrito por Andres

(Entre 1997 y 2003 el aumento del precio de la vivienda (95%) en el Estado Español fue cinco veces más grande que el aumento registrado por el IPC y los salarios (19%)

Es obligación de todos hacer llegar este bien a todas los colectivos de la sociedad.

Es obligación de la administración impulsar los recursos y los medios para lograrlo.

El principal problema para hacer patente este fin es el suelo y su precio.

3.Es necesaria una nueva Ley de suelo socialmente capaz que controle el precio del suelo y no dejarla en manos de las leyes de mercado.

3/7

Arquitectos sin Fronteras propone una serie de medidas para facilitar el derecho a la vivienda Escrito por Andres

(El 53% del precio final de la vivienda corresponde a las plusvalías, esto quiere decir que más de la mitad del precio que se paga no tiene nada que ver con la vivienda en sí)

Es necesario que Ministerios, Autonomías, Ayuntamientos, la Iglesia y demás entidades públicas no utilicen el suelo como elemento de financiación ya que sería una posibilidad de disponer de suelo para incidir en los precios de mercado y estabilizarlo, desaprovechando una oportunidad ejemplificadora para los ciudadanos.

Es necesario poner en marcha un gran pacto social a nivel general (estado y autonomías): Administración, bancos, cajas, constructores, promotores, cámaras de la propiedad, administradores de fincas y ciudadanos para que este bien sea asequible para todos.   

Es necesario poner en funcionamiento este plan junto con universidades y profesionales del sector que hace mucho tiempo que se trabaja en este ámbito. Creíamos que se daría un gran avance en I+D y también en la propia sociedad.

4/7

Arquitectos sin Fronteras propone una serie de medidas para facilitar el derecho a la vivienda Escrito por Andres

Promover cuotas solidarias de vivienda, (vivienda de todo tipo y allá donde haga falta), evitando la vivienda como inversión y sin utilizar como pasa en muchas zonas.

Profundizar y solucionar la problemática más cruel de la vivienda, sancionando las siguientes casuísticas y de otras no detectadas:

-La infracción fiscal que se produce en las escrituras de las viviendas al hacerse por debajo de su valor.

-Los pagos en dinero no cuantificable en parte de la promoción de viviendas, con la consecuente infracción fiscal paralela.

-Las infra viviendas existentes, en las distintas zonas urbanas, sin tener ninguna posibilidad de habitabilidad y por tanto su correspondiente cédula; "viviendas clandestinas precarias"

-Las viviendas ocupadas "a cama caliente" cama x horas, por turnos de ocho horas, tres turnos al día que son el caso típico de una especulación feroz, que en determinados lugares habilitan hasta el balcón para dormir.

5/7

Arquitectos sin Fronteras propone una serie de medidas para facilitar el derecho a la vivienda Escrito por Andres

-Luchar contra todo tipo de "mobbing" inmobiliario incluido el que se ejerce por empresas paralelas a la administración.

Paralelamente hace falta:

Promover el suelo para la vivienda social y de alquiler con formulas imaginativas.

-Suelo en propiedad a plazo.

-Suelo de alquiler.

-Otras alternativas.

6/7

Arquitectos sin Fronteras propone una serie de medidas para facilitar el derecho a la vivienda Escrito por Andres

Promover las cooperativas de la vivienda y todas las formulas que ayuden a promover la vivienda para todo el mundo.

Cuidar de las personas y colectivos con rentas bajas e incorporar programas sociales en paralelo que ayuden a consolidar la vivienda y poder mantenerla, como un bien de y para todos.

7/7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.