Asesoramiento en gestión del patrimonio personal. M.ª Ángeles Miranda Martínez y Mario Falcón Aliaga

Asesoramiento en gestión del patrimonio personal M.ª Ángeles Miranda Martínez y Mario Falcón Aliaga Título: Asesoramiento en gestión del patrimonio

0 downloads 37 Views 2MB Size

Recommend Stories


Paola Leticia Aliaga
UNIVERSIDAD NACIONAL de LA PAMPA Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad Nacional de La Pampa Tesina presentada para obtener el grado

ASESORAMIENTO ON-LINE EN PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
Cuadernos de Psicología del Deporte 2004. Vol .4, núms 1 y 2 ISSN: 1578-8423 Dirección General de Deportes CARM Facultad de Psicología Universidad de

Máster en Dirección y Asesoramiento Financiero
Máster en Dirección y Asesoramiento Financiero   Trabajo Fin de Máster Datos básicos de la asignatura Nombre Trabajo Fin de Máster Estudio Máster

DESCRIPCION DEL PATRIMONIO Y ACTIVOS EN CUSTODIA
DESCRIPCION DEL PATRIMONIO Y ACTIVOS EN CUSTODIA No. INVENTARIO PRIMARIO DESCRIPCION DEL BIEN 1.2.4.1.1.000-0001 1.000-0001 30 BUTACAS OXFORD 1.2

EL PATRIMONIO NETO PERSONAL Y LOS PRINCIPIOS DE IMPOSICION FISCAL
PONENCIA INDIVIDUAL SUB - TEMA I EL PATRIMONIO NETO PERSONAL Y LOS PRINCIPIOS DE IMPOSICION FISCAL MIGUEL MUR VALDIVIA* 1. PODER TRIBUTARIO Y DELEG

LA REALIDAD SIGNADA DELFINA ALIAGA
LA REALIDAD SIGNADA DELFINA ALIAGA Me llamo Delfina Aliaga y soy profesora de lengua de signos catalana y presentadora de Webvisual1, una televisión

Ubaldo Miranda M., Ricardo Saldaña F. y M. Flor Morales R
Boletín IIE, octubre-diciembre del 2003 134 El Sistema de Información Geográfica para las Energías Renovables (SIGER) en México Ubaldo Miranda M., Ri

Story Transcript

Asesoramiento en gestión del patrimonio personal M.ª Ángeles Miranda Martínez y Mario Falcón Aliaga

Título: Asesoramiento en gestión del patrimonio personal Autor: AENOR

© AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación), 2012 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial en cualquier soporte, sin la previa autorización escrita de AENOR. ISBN: 978-84-8143-803-1 Impreso en España - Printed in Spain Edita: AENOR Maqueta y diseño de cubierta: AENOR Nota: AENOR no se hace responsable de las opiniones expresadas por el autor en esta obra.

Génova, 6. 28004 Madrid  •  Tel.: 902 102 201  •  Fax: 913 103 695 [email protected]  •  www.aenor.es

Índice

Introducción  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  5 1. Objeto y campo de aplicación  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  7 2 . Normas para consulta  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  9 3. Términos y definiciones  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  11 4.  Requisitos para la prestación del servicio  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.1. Requisitos generales  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2. Requisitos de la documentación  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2.1. Generalidades  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.2.2. Control de los documentos  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

 15  15  16  16  16

5.  Responsabilidad de la dirección  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  19 5.1. Compromiso de la dirección  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  19 6. Ética, competencia y experiencia  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  21 6.1. Requisitos generales  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  21 6.1.1. Seguimiento y evaluación de los requisitos  . . . . . . . . . . . . . . . . .  21 6.2. Principios éticos del asesoramiento en gestión del patrimonio  . . . . . . . . . . 6.2.1. Integridad  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.2.2. Prioridad de los intereses del cliente  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.2.3. Cuidado y diligencia debidos  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.2.4. Cumplimiento y profesionalidad  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.2.5. Conflictos de intereses  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.2.6. Comunicación  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.2.7. Objetividad  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.2.8. Confidencialidad  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

 22  22  22  22  22  23  23  23  23

4

Asesoramiento en gestión del patrimonio personal

6.2.9. Obligaciones en materia de información  . . . . . . . . . . . . . . . . . .  23 6.2.10. Competencia  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  23 6.3. Formación  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.4. Competencia  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.4.1. Requisitos generales de competencia  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6.4.2. Evaluación de la competencia  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

 24  25  25  25

6.5. Experiencia  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  25 6.5.1. Requisitos generales  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  25 6.5.2. Requisitos en materia de experiencia  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  26 7. Gestión de los procesos  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  27 7.1. Requisitos técnicos del asesoramiento en gestión del patrimonio personal  . .  27 7.2. Establecimiento y definición de la relación entre el cliente y la organización  .  28 7.3. Recopilación de datos del cliente y determinación de objetivos y expectativas  29 7.4. Análisis y valoración del estatus financiero del cliente  . . . . . . . . . . . . . . . .  30 7.5. Desarrollo y presentación del plan financiero  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  31 7.6. Implementación de las recomendaciones del asesoramiento en gestión del patrimonio personal  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  31 7.7. Seguimiento del plan financiero personal y de la relación de asesoramiento en gestión del patrimonio personal  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .  32 8. Medición, análisis y mejora  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.1. Generalidades  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.2. Medición  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.2.1. Satisfacción del cliente  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.2.2. Auditorías internas  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.2.3. Estudios comparativos con las mejores prácticas  . . . . . . . . . . . . . 8.2.4. Indicadores de desempeño  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.2.5. No conformidades, quejas y reclamaciones  . . . . . . . . . . . . . . . .

 33  33  33  33  34  34  34  35

8.3. Análisis de datos  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.4. Mejora  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.4.1. Acciones correctivas  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.4.2. Acciones preventivas  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8.4.3. Revisión por la dirección  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

 36  36  36  37  37

Introducción

Esta especificación se ha elaborado con el objetivo de conseguir y promover una referencia globalmente aceptada para las organizaciones que proporcionan un servicio profesional de asesoramiento del patrimonio personal. El asesoramiento en la gestión del patrimonio personal es un proceso diseñado para permitir que los consumidores consigan sus objetivos financieros personales. El servicio de asesoramiento del patrimonio personal se proporciona por un asesor en gestión del patrimonio que asesora a los clientes en la gestión de su patrimonio personal. Los consumidores tienen que tener confianza en la organización que los asesora en la gestión del patrimonio. Este documento establece los requisitos a implantar para asegurar que el servicio que se presta a los clientes es de excelente calidad en lo que respecta a los diferentes procesos que se ejecutan. Asimismo, se asegura un comportamiento responsable y ético de los asesores que reúnen las competencias y la experiencia requeridas para satisfacer siempre las expectativas de los clientes en cuanto a ahorro e inversión. El cumplimiento de los requisitos del servicio de asesoramiento en gestión del patrimonio personal es una tarea compleja que exige tener conocimientos, habilidades y experiencia especializados por parte de los gestores que prestan el servicio, o asesores.

5

1

Objeto y campo de aplicación

Esta especificación define los procesos para el servicio de asesoramiento en gestión de la cartera de productos de ahorro del patrimonio personal y especifica los requisitos relativos a un comportamiento responsable y ético, a la competencia y a la experiencia exigibles para la organización que asesora en gestión del patrimonio personal. El asesoramiento en gestión del patrimonio personal no lleva implícita la gestión delegada de carteras, ni de todo el patrimonio del cliente. Es aplicable a todas las organizaciones financieras que presten servicios de asesoramiento en gestión del patrimonio personal que estén incluidas en los Registros Oficiales de la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) y/o en el Registro del Banco de España. Describe y aborda diversos métodos de evaluación de la conformidad y especifica los requisitos aplicables a cada uno de ellos. La confianza en el proceso de asesoramiento en gestión del patrimonio personal depende de la competencia de aquellos que llevan a cabo la asesoría. Los procesos son aplicables a una organización que busque obtener la certificación de su servicio de asesoramiento en gestión del patrimonio personal basada en la Norma UNE-ISO 22222:2010 Asesoramiento en gestión del patrimonio personal. Requisitos para los gestores de patrimonios personales.

7

2

Normas para consulta

La norma que a continuación se indica es indispensable para la aplicación de esta especificación: • UNE-EN ISO/IEC 17000:2004 Evaluación de la conformidad. Vocabulario y principios generales (ISO/IEC 17000:2004).

9

Publicaciones Gestión energética Pack Eficiencia energética

Gestión de la eficiencia energética: cálculo del consumo, indicadores y mejora

+ Libro “Gestión de la eficiencia energética: cálculo del consumo, indicadores y mejora” + Normas UNE-EN ISO 50001 y UNE 216501 + Hojas de cálculo de los ejemplos sectoriales + Vídeo y reportaje de los autores

2012 • 216 págs. • 20,95 €

2012 • Rústica + CD-ROM • 65 €

Ebook • 14,95 €

Responsabilidad social

TIC

Pack Responsabilidad social

-3. 784 434-81 78-8 BN: 9 012. IS © AENOR, 2

sito pó De

gal Le

:M -30 74 1-2 012 .

Principios, prácticas y beneficios de la responsabilidad social

o Imp tal reso n to cció por odu AEN repr OR. T odos lo ida la s derechos reservados. ^ueda prohib

Norma UNE-ISO 26000:2012 Guía de responsabilidad social. Otros documentos de interés sobre RS. Garrigues y AENOR

2012 • Rústica + CD-ROM • 60 €

lq ua nc le rcia pa

uie rs op ort e,

sin la

+ Libro “Principios, prácticas y beneficios de la responsabilidad social” + Norma UNE-ISO 26000:2012 “Guía de responsabilidad social” + Otros documentos de interés sobre RS

Principios, prácticas y beneficios de la responsabilidad social

Modelo para el gobierno de las TIC basado en las normas ISO

2012 • 136 págs. • 20,80 €

2012 • 434 págs. • 24,96 €

Ebook • 9,95 €

Ebook • 12 €

pre via auto rizac ión es crita de AENOR.

Gestión y calidad Aspectos clave de la integración de sistemas de gestión

Factores que contribuyen al éxito de una auditoría integrada

Configuración y usos de un mapa de procesos

2012 • 214 págs. • 19,95 €

2012 • 156 págs. • 24 €

Ebook • 9,95 €

!

2011 • 240 págs. • 34 €

!

ISO 9001:2008 comentada

2009 • 292 págs. • 31,20 €

!

ISO 9000 Las preguntas del auditor

Ebook • 12 €

!

Después de la certificación ISO 9001

2.ª edición

2.ª edición

2009 • 170 págs. • 26 €

2010 • 122 págs. • 20,80 €

ISO 9001:2008 comentada + ISO 9000 Las preguntas del auditor + Después de la certificación ISO 9001 

60 €

Seguridad y salud en el trabajo Modelo de empresa saludable. Healthy workplace model

Cómo implantar con éxito OHSAS 18001

Guía para la auditoría de los sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. OHSAS 18001

2008 • 344 págs. • 25 €

2008 • 128 págs. • 31,20 €

OHSAS 18002:2008 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Directrices para la implementación de OHSAS 18001:2007

Gestión de la seguridad y salud en el trabajo según OHSAS 18001. Actitudes y percepciones de empresas certificadas

2009 • 116 págs. • 31,20 €

2010 • 160 págs. • 31,50 €

2012 • 84 págs. • 10,04 € Ebook • 7,26 €

!

!

OHSAS 18001:2007 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo 2007 • 46 págs. • 23,50 € PDF • 26,67 €

!

OHSAS 18001 + OHSAS 18002 en soporte impreso 

46,49 €

PDF • 35,40 €

www. aenor.es  •  [email protected]  •  914 326 036

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.