ashotur VIAJE ASHOTUR A IRLANDA UN AÑO MÁS, LO PASAMOS EN GRANDE CASTELLÓN SENIOR

ashotur ENERO-MARZO 2015 • Nº 62 LA REVISTA DE LA ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA Y TURISMO DE CASTELLÓN VIAJE ASHOTUR A IRLANDA

1 downloads 32 Views 3MB Size

Recommend Stories


UN VIAJE A JERUSALÉN (A )
UN VIAJE A JERUSALÉN (A.1.4.12) REFERENCIA BÍBLICA: Lucas 2:41-52 VERSÍCULO CLAVE: "Y el niño crecía y se hacía más fuerte y más sabio, y gozaba de

Irlanda
Turismo # Location. Cultural characteristic. Doublin. Airland lines. Visits. Tour

Story Transcript

ashotur ENERO-MARZO 2015 • Nº 62

LA REVISTA DE LA ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA Y TURISMO DE CASTELLÓN

VIAJE ASHOTUR A IRLANDA

UN AÑO MÁS, LO PASAMOS EN GRANDE

GUÍA MICHELIN Y BIB GOURMAND Castellón sigue disfrutando de la gastronomía con estrellas

CASTELLÓN SENIOR

La Diputación y Ashotur apuestan por la tercera edad para desestacionalizar el sector

OFERTA FORMATIVA PARA PROFESIONALES INSCRIPCIÓN ABIERTA

CENTRO UNIVERSITARIO DE GASTRONOMÍA Y MANAGEMENT CULINARIO

Grado, Master, Diplomas, Monográficos y Master Class

gasma.es Avd. Enrique Gimeno, 279 12006 Castellón | Tels.+34 964 217 649

+34 902 103 346 | [email protected]

ashotur

ENERO-MARZO 2015 • Nº 62

LA REVISTA DE LA ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA Y TURISMO DE CASTELLÓN

La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón, ASHOTUR, nace en el año 1977 con el objetivo de aunar esfuerzos de representación y defensa de los intereses socio-económicos colectivos de los empresarios del sector en la provincia de Castellón. Los cinco sectores que integran nuestra Asociación son: hospedaje, restauración, campings, ocio nocturno y turismo rural. Actualmente representamos a la mayor parte del sector hostelero castellonense, siendo nuestro deseo contar con la participación de todos los empresarios del sector de nuestra provincia.

3

SUMARIO

AVDA. DOCTOR CLARÁ, Nº 36 ENTLO. B 12002 CASTELLÓN T. 964 218 055 F. 964 218 233

[email protected] www.ashotur.org www.facebook.com/asociacionprovincialdehosteleriadecastellon HORARIO INVIERNO: mañanas: lunes-viernes 9/13 h. tardes: lunes-jueves 16/18 h. HORARIO VERANO (15-06 a 15-09): mañanas: lunes-viernes 9/13 h.

CARTA DEL PRESIDENTE 4 FERIAS 2015 CONSELLERIA DE TURISMO 5 VIAJE ASHOTUR A IRLANDA 6-7 COMERCIAL 8 Proyectos de ashotur que ayudan a nuestros empresarios FISCAL-LABORAL 9 Reforma Fiscal 2015. Sistema Cl@ve HIGIENE 10 Información sobre alérgenos FORMACIÓN 11 Cursos programados para el primer trimestre de 2015. Gratuitos EMILIO PIN 12 Conceptuacion de las horas extraordinarias en los contratos a tiempo parcial DERECHOS DE AUTOR 13 ¿Por qué pago a Sgae y Agedi/Aie? HOSPEDAJE 15 Castellón Sénior RESTAURACIÓN 16 Formación gastronómica CAMPINGS 17 Convenio con Diputación OCIO 18 Varios TURISMO RURAL 19 Camins del Penyagolosa NOTICIAS PATRONATO 20 - 21 Novedades 2015 NUEVOS CONVENIOS 22 Casel Elevadors CONSELLERIA DE TURISMO 23 Ayudas a la gestión tecnológica de alojamientos NOTICIAS FEHR 24 Disfruta España ESTRELLAS MICHELIN 25 Cal Paradís repite galardón ASHOTUR EN PRENSA 26 - 27 SERVICIOS ASHOTUR 28 - 29 NUEVOS ASOCIADOS 30 NUESTROS PROVEEDORES 31

EDITA: Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón Maquetación: Imprenta Sichet, S.L.

Coordinador general: Carlos Gomis Administración: ASHOTUR CASTELLÓN Tel. 964 218 055 Publicidad: ASHOTUR

Fotomecánica e Impresión: Imprenta Sichet, S.L. Depósito legal: V-2548-2000 Fotografía: ASHOTUR

Redacción: ASHOTUR Ashotur no se hace responsable de las opiniones vertidas en los artículos publicados por nuestros colaboradores. La información descrita en la publicidad es responsabilidad de la entidad anunciante. Para insertar su publicidad en esta publicación, póngase en contacto con ASHOTUR Dpto. Comercial: Tel.: 964 218 055 · E-mail: [email protected]

CARTA del PRESIDENTE

Carlos Escorihuela Artola Presidente de Ashotur La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón (ASHOTUR), celebrará el próximo día 23 de febrero su XXXVII Asamblea General Ordinaria en la que se realizará un repaso a las actuaciones más importantes llevadas a cabo durante el ejercicio 2014 así como al balance económico de la misma y se debatirá sobre las acciones

a emprender en este año 2015. Espero una asistencia por parte de todos tan buena como en ejercicios anteriores. Nuestra asociación pertenece a los asociados, quienes con su trabajo y exigencia hacen que los engranajes de este complejo mecanismo funcionen, y, por tanto, su participación en el acto asociativo más importante del año me llena de orgullo. Por tanto, y como el acto lo requiere por su importancia, insisto en que la asistencia sea la que se merece. El pasado año 2014 fue un ejercicio de mucha actividad en nuestra organización empresarial. Nuestra posición como patronal turística castellonense nos obliga a participar en múltiples foros y proyectos y año tras año la memoria de actividades realizadas sigue creciendo. No me queda más que despedirme hasta el próximo número de nuestra revista ASHOTUR no sin antes desearos que todas las expectativas e ilusiones puestas en este año 2015 se cumplan enteramente felicitar sinceramente a todos los establecimientos recientemente galardonados con los prestigiosos galardones gastronómicos “Estrellas Michelin” y “Bib Gourmand” y animarles a que continúen, tanto ellos como otros grandes profesionales de nuestra restauración provincial, con este excepcional trabajo, fruto de muchos años de empeño y dedicación, que sitúa a nuestra provincia, una vez más, dentro de lo más alto del mapa gastronómico de nuestro país.

04

Calendario de

Ferias 2015 Ferias Europeas

055

Stand Conselleria Turismo Stand Turespaña Stand Turespaña Stand Turespaña Stand Turespaña Stand Turespaña Stand Turespaña Stand Turespaña Stand Turespaña Stand Turespaña En estudio Stand Conselleria Turismoa Stand Turespaña Asistencia con agenda de reuniones Asistencia con agenda de reuniones

Conectividad Aerea

Cannes

Stand Turespaña

Lujo

Stand Conselleria Turismo

Turismo ActivoNaturaleza

Reiseliv

9–11 Enero

Oslo

Vakantiebeurs Matka Reisen Balltour F.Re.E Ferie For Alle Tur Salon Mondial Meedex Salon Du Golf

13–18 Enero 15-18 Enero 4–8 Febrero 6–8 Febrero 18–22 Febrero 20-22 Febrero 20–22 Marzo 19–22 Marzo 24-25 Marzo Marzo

Utrech Helsinki Hamburgo Riga Munich Herning Goteburgo Paris Paris Paris

Routes Europe

12-14 Abril

Aberdeen

Imex

19-21 Mayo

Frankfurt

Ibtm America

9-11 Junio

Chicago

World Routes

19-22 Septiembre

Durban

International Luxury Travel Market

30 Noviembre– 3 Diciembre

Generalista Generalista Generalista Generalista Generalista Generalista Generalista Generalista) Generalista Mice Golf Conectividad Aerea Mice Mice

Ferias Nacionales Feria Internacional Turismo Ornitologico

22 Enero-2 Febrero

Serradilla (Cáceres)

Madrid Golf

20-23 Marzo

Madrid

16–19 Abril

Valencia

22–24 Mayo

Madrid

Unibike

18-20 Septiembre

Madrid

International Golf Travel Market (Igtm)

Octubre

Tenerife

Stand Conselleria Turismo

Turismo Golf

Ibtm World

17–19 Noviembre

Barcelona

Stand Conselleria Turismo

Mice

Valencia Boat Show Naturiva Summer Festival

Stand Conselleria Turismo Stand Conselleria Turismo Stand Conselleria Turismo Stand Conselleria Turismo

Turismo Golf Turismo Nautico Turismo ActivoNaturaleza Turismo ActivoCicloturismo

VIAJE ASHOTUR

Irlanda

En esta ocasión fué Dublín la ciudad elegida para ser el centro de operaciones de nuestro viaje anual, que todos los meses de octubre de los últimos once años, elegimos para disfrutar de unos días de asueto y hermandad entre todos nuestros asociados, intercalando el descanso con el conocimiento de otras maneras de trabajar, otras maneras de competir, innovar, comercializar, en tres palabra, de hacer turismo. Este año, una vez más nos hemos dado cita empresarios de casi todos los rincones de nuestra provincia (Peñiscola, Benasal, Benicasim, Castellón,…), la mayoría de ellos fieles viajantes que nos acompañan ya muchos años, y que representan a todos los sectores de actividad que engloba nuestra organización empresarial. Y una vez más han disfrutado de una maravillosa semana por las bellas tierras irlandesas. Nuestro cuartel general fue el Hotel Trinity Capital en la bonita ciudad de Dublín, un cuatro estrellas con estilo art decó espectacular, ubicado enfrente del famosísimo Trinity College dublinés, y a muy pocos metros del famoso barrio de Temple Bar. Dublín es la capital y la ciudad más poblada de la isla, ubicada en la desembocadura del río Liffey y fundada por los vikingos en el año 841 como base militar y centro de comercio de esclavos. Es la capital de Irlanda desde la Edad Media. En Dublín junto con una visita guiada por el centro de la ciudad, visitando, como

no, el Trinity College, centro universitario y cultural de la ciudad, el parlamento, los museos nacionales o paseando por las famosas Gratton St. o Nassau St., realizamos una curiosa e interesante ruta por los pubs más característicos de la ciudad. El pub, en Irlanda, es el centro de la vida social y cultural, es el lugar de reunión, es donde oír música tradicional irlandesa y es donde degustar una buena pinta de la magnífica cerveza negra irlandesa Guinness, cuya fabrica también visitamos y realizamos un paseo por el tiempo, desde sus orígenes hasta nuestros días. Con este marco incomparable como telón de fondo, disfrutamos de unos maravillosos días de confraternización y hermandad visitando ciudades como Belfast, la decimoquinta ciudad más grande del Reino Unido, situada en la desembocadura de río Lagan lo que la convierte en una localización ideal para la industria de construcción naval, conocida, no solo, por la construcción del Titanic sino por haber sufrido a lo largo del S.XX un largo conflicto militar entre católicos y protestantes, irlandeses e ingleses. En Belfast disfrutamos del espectacular Museo del Titanic, un edificio magnífico de 27 m. de altura que simula la quilla del buque, panelado de aluminio y con una capacidad para 3.547 visitantes a la vez, la misma capacidad que el propio barco. El museo consta de nueve galerías diferentes

06

que componen la exposición, desde la puesta en escena en aquél Belfast industrial hasta el lugar donde yace el Titanic hoy en día. También incluye imágenes digitales, efectos especiales y una “cueva 3D” que ofrece un tour planta por planta del buque, desde la sala de máquinas hasta el puente del capitán. Realmente impresionante.

07

Nuestro tour por la ciudad concluyo con la visita a los barrios que más sufrieron el conflicto armado, impregnándonos de la historia y las vivencias de ambos bandos. En Howh, pueblecito pesquero ubicado en la misma bahía de Dublín, disfrutamos del ambiente marinero de la isla y de las maravillosas vistas de las montañas de Wicklow y de los acantilados típicos irlandeses. Y en Malahide, cuyas raíces se remontan a asentamientos alrededor del 6000 AC., visitamos uno de los castillos más antiguos e históricos de Irlanda. Desde 1185 hasta 1975, fue el hogar de la dinastía Talbot. Por último, dejamos lo mejor para el final. La visita a la destilería de Bushmills,

la destilería de whisky más antigua del mundo con licencia, operativa hace más de 400 años, fundada en 1608 junto a la orilla del río Bush, y que se ha construido una reputación sólida para la producción de whisky irlandés de alta calidad, y la indescriptible Calzada de los Gigantes, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y maravilla geológica con más de 40.000 columnas de basalto, producto de una intensa actividad geológica y volcánica. La Calzada nos permite asomarnos al pasado más ancestral de la Tierra. Un épico legado que debemos al enfriamiento de sucesivos flujos de lava hace 60 millones de años. Como veis, pudimos disfrutar de unos completos días de paisajes espectaculares, cultura y gastronomía a raudales, y sobre todo del magnífico ambiente entre los empresarios que participaron en esta iniciativa que ya se ha hecho imprescindible en el devenir anual de nuestra organización. Solo nos queda animaros para que el próximo año, en Octubre, os animéis a venir con nosotros, a compartir unos días de merecido descanso, y a disfrutar de la vida. ¡¡Hasta el año que viene!!.

COMERCIAL Yolanda González

Dpto. Comercial [email protected]

Proyectos de ashotur que ayudan a nuestros empresarios Desde la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón (ASHOTUR) no solo defendemos los derechos e intereses de nuestros empresarios sino que también ideamos proyectos y firmamos convenios con la intención de ayudarles en sus negocios y contribuir, día a día, a crear destino. Durante los últimos meses, y contando con el apoyo de diferentes instituciones, hemos realizado diferentes proyectos centrados en la gastronomía y en los bares como son la primera edición de dos eventos gastronómicos “Ir de tapas por Peñiscola” celebrado en el mes junio e “ir de tapas por Montanejos” en septiembre, basados en la cultura de la tapa como producto turístico, con el claro propósito de incentivar el consumo entre los clientes locales y los turistas que visitan nuestro destino, tanto en costa como en interior. La tapa supone una tendencia cada vez más creciente acorde a las posibilidades económicas del cliente actual y que ha coincidido con el auge de nuevos establecimientos como los gastrobares, regentados por renombrados chefs, y orientados a la cultura de la tapa y la barra. Ambos proyectos han sido un éxito de participación que esperamos repetir en el 2015. Igualmente, durante el pasado mes de noviembre, pusimos en marcha la primera edición de las Jornadas “POP por Castellón”, un proyecto que nace con la idea de promocionar los restaurantes de la capital de la Plana y los platos típicos de Castellón, elaborados como potajes, ollas y pucheros. La idea es promover la cultura de la cocina de cuchara en Castellón y dinamizar el consumo en los establecimientos hosteleros, utilizando para ello los menús de cuchara elaborados y sus precios populares como factor de atracción y promoción de los restaurantes de Castellón. En las jornadas Pop los postres, en colaboración con el Mercat de la Taronja, fueron elaborados con naranja, poniendo, de esta manera, en valor también la fruta más conocida y nutritiva de nuestra costa azahar. En la misma línea colaboramos, por segundo año consecutivo, en el proyecto “Doce gajos de la suerte“, proyecto cuya finalidad es instaurar en los restaurantes y hoteles de la ciudad que celebran la fiesta de fin de año que los comensales brinden con gajos de naranja en lugar de uvas.

Para este año 2015 también tenemos nuevos e interesantes proyectos para nuestros empresarios. Los “desayunos con naranja” donde vamos a promocionar entre las cafeterías y bares asociados un desayuno rico y equilibrado a un precio excepcional. El cliente podrá consumir un zumo recién exprimido, una pieza de bollería y un cafe con leche aun precio popular y asequible a todos los bolsillos. Para ello contaremos con la colaboración de nuestro proveedor Gros Mercat y el Mercat de la Taronja. Y para el mes de febrero tenemos en marcha un nuevo proyecto gastronómico, la primera edición de las “Jornadas de Cuaresma”, con lo que pretendemos recuperar para platos y postres tradicionales (potajes de garbanzos y bacalao, pescados, buñuelo, torrijas…) de la época de cuaresma. Por lo que se refiere a los últimos convenios de colaboración firmados con importantes proveedores del sector y con los que pretendemos hacer mas eficaz la gestión, este ultimo trimestre hemos firmado con Casel Elevadores, http://www.castelloelevadors.es/ empresa dedicada al mantenimiento de ascensores y soluciones de accesibilidad ofreciendo a los asociados precios y servicios mas ventajosos. Hemos renovado con Gros Mercat, http://www.grosmercat.es/, cash and carry tradicional, que ofrece a nuestros asociados producto fresco y alimentación. Con dos centros en la provincia, uno Castellon y otro en Vinaroz, dan servicio a los empresarios de toda la provincia y ofrecen a nuestros asociados: • Producto fresco y alimentación. • Bebidas alcohólicas, vinos y cervezas. • Equipamiento profesional. • Marca propia y marcas en distribución exclusiva Próximamente en el centro de Castellon tienen previsto abrir una estación de servicio con el mejor precio de combustible a nivel provincial con lo que nuestros asociados que dispongan de la tarjeta GM tendrán además un descuento adicional en carburante de un 2% sobre el mejor precio establecido y la posibilidad de factura por este concepto. E n r e s u m e n , d e s d e A S H OT U R trabajamos diariamente para ayudar a nuestro empresario, adelantándonos a sus necesidades y facilitando el acceso y la gestión a proveedores de interés. Porque JUNTOS SOMOS MAS FUERTES.

08

FISCAL-LABORAL

Reforma Fiscal 2015 La nueva reforma fiscal entrará en vigor el 01/01/2015 y éstas son algunas de las medidas que pueden afectar a nuestros socios: • IRPF -Tributación de la indemnización por despido: Hasta ahora la indemnización por despido era totalmente exenta y ahora tendrá un límite en la exención de hasta 180.000 € (esta medida ha entrado en vigor el 01/08/2014) -Eliminación de la exención de dividendos en el IRPF: Hasta ahora cuando se percibían dividendos de acciones hasta 1.500 € tenían exención en la declaración de renta. Ahora tributarán desde el primer euro. -Eliminación de la deducción por alquiler de vivienda para los arrendatarios para contratos firmados a partir de 01/01/2015. -Retenciones de autónomos: Pasa del 21 % al 19% en 2015 y al 18% en 2016. -Retenciones de autónomos profesionales: Se establece un tipo reducido del 15% para los rendimientos de actividades profesionales si cumplen dos requisitos: · Rendimientos íntegros del ejercicio anterior no superen los 15.000 €. · Los rendimientos de actividades profesionales deben representar un 75% de los ingresos totales. -Se reduce el umbral de exclusión de módulos (aunque en principio siguen bares, restaurantes y alojamiento en hoteles de dos estrellas o inferior), pasando los ingresos máximos de 450.000 € a 150.000 €. -Los planes de pensiones mantienen su régimen fiscal pero la aportación máxima anual pasa a ser de sólo 8.000 € al año.

Cristina Lacruz

Dpto. Administración y Contabilidad [email protected]

• Impuesto de Sociedades -El tipo general del 30 % pasa al 28% en 2015 y al 25 % en 2016. Las PYMES y microempresas disfrutarán desde ya del 25%.

Teresa Meliá

Dpto. Fiscal y Laboral

09

Sistema Cl@ve Ha empezado a operar desde el 17 de Noviembre un nuevo sistema de identificación electrónica llamado Sistema Cl@ve, que permite al usuario acceder a sus datos en Hacienda y Seguridad Social y realizar trámites como consultas de vida laboral, solicitud de certificados tributarios, etc. desde cualquier ordenador con una contraseña. Se puede solicitar en las oficinas de la Agencia Tributaria y Seguridad Social, previa identificación con el DNI. Es un trámite rápido y sencillo y en el mismo momento el usuario recibe la contraseña que luego puede cambiar, si así lo desea. No necesita descargar ningún tipo de software en su ordenador. Para más información, contacte con nuestro departamento en el teléfono 964 218055 o el e-mail [email protected]

DISEÑO GRÁFICO IMAGEN CORPORATIVA LIBROS REVISTAS CATÁLOGOS CARTELES DISPLAYS DISEÑO GRÁFICOFOLLETOS IMAGEN CORPORATIVA LIBROS REVISTAS CARTELES DISPLAYS CALENDARIOS DÍPTICOS TRÍPTICOS FLYERS CATÁLOGOS POSTALES CARPETAS PAPEL DE CALENDARIOS FOLLETOS POSTALES CARPETAS PAPEL DE DE VISITADÍPTICOS SOBRES TRÍPTICOS ADHESIVOS FLYERS BLOCS DE NOTAS INVITACIONES DE BODA CARTA TARJETAS TARJETAS DE VISITA SOBRES ADHESIVOS BLOCS DE NOTAS INVITACIONES DE BODA CARTA INVITACIONES DE COMUNIÓN MANTELES PERSONALIZADOS MARCAPÁGINAS TALONARIOS INVITACIONES DE COMUNIÓN MANTELES PERSONALIZADOS MARCAPÁGINAS TALONARIOS f

f

f

f

f

f

f

f

f

f

f

f

f

ff

f f

f

f

f

f

f

f f

ff

f f

f

f

f

f

f

f f

f

f

f

f

f

f

f

Polo de Bernabé, 33

f

Tel.: 964 532 730

f

Fax: 964 530 062

f

12540 Vila-real

f

[email protected]

f

www.sichet.com

Polo de Bernabé, 33

f

Tel.: 964 532 730

f

Fax: 964 530 062

f

12540 Vila-real

f

[email protected]

f

www.sichet.com

HIGIENE Alberto Genovés Dpto. Higiene

[email protected]

REGLAMENTO (EU) Nº 1169/2011

ESTABLECIMIENTO CON INFORMACIÓN DISPONIBLE EN MATERIA DE ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS SOLICITEN INFORMACIÓN A NUESTRO PERSONAL so

mo

s la h o stele

ría

MUCHAS GRACIAS

alérgenos

REGLAMENTO (EU) Nº 1169/2011

TEMPORALMENTE, ESTE ESTABLECIMIENTO, NO PUEDE OFRECER INFORMACIÓN COMPLETA Y ADECUADA SOBRE NUESTROS PRODUCTOS REFERENTE A ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS so

mo

s la h o stele

ría

alérgenos

DISCULPEN LAS MOLESTIAS

Modo en el que podemos facilitar la información al consumidor En la anterior edición de la revista, en el artículo “Nueva información obligatoria facilitada al consumidor”, pudimos adelantarles la necesidad de cumplir con la nueva obligación que deriva de la entrada en vigor del REGLAMENTO (UE) Nº 1169/2011: Bares, cafeterías, restaurantes y en general cualquier establecimiento que elabore comidas preparadas para su consumo en el propio establecimiento están obligados a proporcionar la información relativa a la presencia de las sustancias que producen alergias e intolerancias recogidas en el Anexo II del citado reglamento, en toda su oferta gastronómica, a excepción de los alimentos que se vendan ya envasados (snacks, bebidas, helados, etc.) en las que será el fabricante el responsable de ésta y cualquier otra información a la que esté obligada por la naturaleza del mismo. Tal información debe estar disponible y ser fácilmente accesible, de modo que el consumidor alérgico o intolerante a estas sustancias pueda estar informado correctamente de los peligros que le puede presentar el alimento no envasado. Por lo tanto, no es posible limitar la información sobre las sustancias o los productos que causan alergias o intolerancia a los casos en que la pidan los consumidores. Esta información deberá facilitarse mediante alguna de estas modalidades: • Escrita: En la carta, o en el soporte de venta utilizado, deberá informarse de la presencia de alguno de los alérgenos de declaración obligatoria referidos anteriormente o hacer referencia a que se dispone de dicha información en una carta o soporte aparte a disposición del usuario para su consulta antes de la elección del plato. • Comunicación verbal: La comunicación verbal deberá ser verificable, es decir, podrá darse la información al usuario

de manera verbal, pero en cualquier caso, el establecimiento dispondrá de un soporte físico donde el usuario pueda recurrir para elegir con conocimiento de causa. Tal información debe ser clara, legible y fácilmente accesible.En este caso, el establecimiento deberá indicar además mediante un cartel claramente visible por el usuario (entrada, barra, etc.) que se dispone de la información relativa a la presencia de alérgenos en sus platos a su disposición. • Uso de nuevas tecnologías: El establecimiento podrá colgar la información sobre su oferta gastronómica en su página web, y en ella hacer mención a los platos elaborados y la presencia de sustancias que causan alergias o intolerancias, o bien mediante códigos QR en los soportes de venta o en lugares fácilmente accesibles del establecimiento (barra, entrada, atriles). En cualquier caso, si el establecimiento optase por dar la información sobre los alérgenos “previa solicitud”, está podrá llevarse a cabo a condición de que el operador de la empresa indique en un lugar destacado (cartel informativo) y de manera que sea fácilmente visible, claramente legible y, en su caso, indeleble que dicha información puede obtenerse previa petición. Esta combinación ya indicaría al consumidor que el alimento no envasado plantea cuestiones de alérgenos o intolerancias y que dicha información está disponible y es fácilmente accesible. La asociación dispone para el asociado de carteles informativos para facilitar el cumplimiento del requisito citado anteriormente. En el caso que precisen de mas información, contacten conmigo vía email: [email protected] .

1010

FORMACIÓN Carmen Pastor Dpto. Formación [email protected]

11

Cursos programados para el primer trimestre de 2015. Gratuitos. Cursos subvencionados por la Conselleria de Economia, Industria, Turismo y Empleo, Orden 23/2014 del 16 de julio, Planes de Formacion Profesional para el Empleo, dirigidos prioritariamente a trabajadores ocupados. HIGIENE ALIMENTARIA MANIPULADOR DE ALIMENTOS

4 horas presenciales.

Enero: Ashotur Febrero: Ashotur Marzo: Ashotur Peñíscola y Morella

RECETARIO COCINA DE AUTOR

12 horas presenciales.

Febrero en Hotel Luz, Docente: Pedro Salas.

CAMARERO DE PISOS

40 horas presenciales.

Febrero: Ashotur / Hotel Luz

PROTOCOLO PARA HOSTELERIA

8 horas presenciales.

Marzo: Ashotur

RECEPCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE PIEZAS 6 horas presenciales. DE JAMÓN

Febrero: Ashotur

LOS VINOS EN LA RESTAURACIÓN

Febrero: Ashotur

20 horas presenciales.

ELABORACION MENÚS PERSONAS CON 10 horas presenciales. TOLERANCIA LA GLUTEN, CELIACOS.

Marzo: Ashotur

HOTR0408 COCINA, MF0261_2 TECNICAS CULINARIASUF0067 ELABORACIONES BASICAS Y PLATOS ELEMENTALES CON CRUSTÁCEOS Y MOLUSCOS

Febrero y Marzo en Bar Rte. Les Doyes, Peñíscola.

60 horas presenciales.

*Las fechas pueden ser modificadas. Ahora que comienza el año, es el momento para planificar la formación de vuestros trabajadores, desde Ashotur nos ofrecemos a asesoraros y organizar la formación para preparar a vuestro personal, bien participando en algún curso programado gratuito de los de la parrilla o bien organizando algún curso específico utilizando los créditos que disponéis todas las empresas para formación. Podemos organizar cursos a medida para cada empresa y tramitarlos por la Fundación Tripartita sin coste alguno para vosotros, bonificándolo en las cuotas de Seguridad Social. Cursos de Prevención de Riesgos Laborales, Capacitación en APPCC, Inglés, Cocina, Enología, Manipulador, Alergias e Intolerancias, Atención al cliente…. Si estáis interesados en algún curso, tanto de los ya programados gratuitos, como en alguno bonificado, o simplemente queréis ampliar esta información contactar con nosotros: Carmen Pastor Saporta Departamento Formación [email protected] 964 218 055

CONCEPTUACION DE LAS HORAS EXTRAORDINARIAS EN LOS CONTRATOS A TIEMPO PARCIAL Emilio Pin Arboledas

Abogado y Asesor Jurídico de Ashotur [email protected]

Debido a la ultima problemática que se esta dando, tanto en la prensa como en diferentes ámbitos socio–económicos, relativa a que en el sector de hostelería se producen una serie de anormalidades en cuanto a que con contratos a tiempo parcial se están realizando jornadas superiores a los tiempos contratados, debemos salir ante los empresarios del sector de hostelería para, haciendo referencia a una sentencia del Tribunal Supremo reciente, de 11.6.2014, conozcan esta situación y actúen en consecuencia. Así deberemos establecer, y ello ya fue comunicado por medio de circular por parte de ASHOTUR, que en los contratos a tiempo parcial se puede establecer la obligatoriedad de hacer horas complementarias mediante pacto, y por ello declarar estas horas complementarias de forma mensual, en la relación adjunta a la hoja de salarios, por cierto de nueva composición, pero la cuestión se plantea cuando: Un trabajador contratado a tiempo parcial realiza una jornada superior a la pactada y en este caso el exceso no puede ser calificado como tiempo u hora complementaria, salvo qu e s e sus c rib a un nu evo c o nt ra t o o s e acuerde la novación del anterior o se haya firmado y se refleje mensualmente como horas complementarias, ya que de lo contrario, todo lo que supere en esa materia, es decir en la jornada laboral, constituyen horas extraordinarias y como tales han de ser retribuidas al margen o con independencia de la prohibición legal para realizarlas.

El Tribunal Supremo, en la referida sentencia de 11.06.2014, se inclina por que deben considerarse como horas extraordinarias, con la compensación económica correspondiente y aunque esta solución podría parecer contraria a la consideración de las horas extras que regula la legislación vigente que son las que exceden a la jornada ordinaria de trabajo ( Art. 34 y 35.1 del E.T. ) sin embargo, cuando los excesos se realizan en un contrato a tiempo parcial que tiene una jornada inferior a la normal establecida, respecto al que la propia ley prevé la posibilidad de realizar horas sobre las pactadas, pero las regula de forma minuciosa, con un régimen jurídico distinto y muy riguroso, por lo que se debe cumplir el mismo, para que el citado exceso, no tengan la consideración de horas extraordinarias, con las consecuencias económicas que las mismas tienen amen de las posibles sanciones administrativas. Ante ello se insiste en la necesidad de que en los contratos a tiempo parcial, se cumplan las normas referentes al acuerdo, por escrito y relación mensual de las posibles horas complementarias, todo ello con un doble fin, estar dentro de la legalidad vigente y por otra evitar el perjuicio de la mala imagen que se indica en determinados medios de comunicación social, que en hostelería se formalizan contratos a tiempo parcial, con unas horas determinadas, pero se realizan jornadas superiores sin fundamento jurídico alguno.

12

DERECHOS DE AUTOR

13

¿Por qué pago a Sgae y Agedi/Aie? Si en un bar, restaurante, disco pub, etc.… el empresario hostelero pone música bien sea para dar ambiente al establecimiento o bien para que los clientes bailen y se diviertan en una boda, la ley de propiedad intelectual denomina ese acto como comunicación pública y esa misma ley determina que se ha de abonar una contraprestación económica. Como Los Roling Stones ni ningún otro que se le precie va a venir a cobrarnos personalmente a nuestro establecimiento hostelero por poner sus canciones, se articuló en la ley un mecanismo que hiciera mucho más sencilla la recaudación a juicio del legislador: las entidades de gestión colectiva de derechos de propiedad intelectual. En un tema musical intervienen varios partes que hay que identificar. Por poner un ejemplo, en la canción Satisfaction de los Roling Stones, está el cantante, Mick Jagger, el autor de la canción, pongamos que sea Keith Richards, y la discográfica que produce todo (productor de fonogramas denominado técnicamente) digamos que pudiera ser Universal Music Group. Pues bien, según la ley (y reiterada jurisprudencia) tiene derecho a cobrar todo el mundo cuando se realiza un acto de comunicación pública en un establecimiento hostelero y la encargada de cobrar es su respectiva entidad de gestión colectiva de derechos de propiedad intelectual: Mick Jagger lo haría a través de AIE (representan a los artistas, intérpretes o ejecutantes), Universal Music Group a través de AGEDI (representa a los productores de fonogramas) y Keith Richards lo haría vía la archiconocida SGAE. Eso sí, las entidades de gestión no cobran el precio que les dice Mick Jagger, Keith Richards o Universal Music Group que cobren por su canción, sino que la misma ley de propiedad intelectual les faculta para que unilateralmente y todos los años publiquen las tarifas que ellos creen justas y proporcionales al uso realizado. Hasta aquí, cómo está montado el sistema que no es muy diferente de otros países de Europa, pero que claramente es mejorable. Hoy en día, las tarifas de SGAE y AGEDI/ AIE para el USO SECUNDARIO (bares, restaurantes, tabernas, etc.…) y las de USO NECESARIO (disco-bares, pubs, etc.… ) son lo que se denomina por disponibilidad, es decir, como se desconoce cuanta gente va a estar escuchando una canción en un

establecimiento hostelero se hace una tarifa mensual en función de los metros cuadrados del establecimiento y dividida por tramos (Hasta 60 metros X, de 61 metros a 100 metros X, etc.…) . En el otro lado, están las tarifas por USO ESENCIAL (bailes en bodas y banquetes, etc.…) que son las denominadas tarifas por uso efectivo. Se paga en función de la cantidad exacta de personas que tienen acceso a esa música pero con un mínimo pre establecido por las entidades de gestión que se fija en los 75 comensales (hasta 75 comensales X y a partir de 75 comensales X por cada comensal añadido). Titulares periodísticos aparte sobre la presunta conducta de algunos dirigentes y empleados de las entidades de gestión, desde las organizaciones empresariales de hostelería hemos alcanzado acuerdos con estas entidades de gestión con la intención de convertirnos en la voz de un sector enorme, el hostelero, pero muy atomizado, para explicar y asesorar al empresario hostelero sobre quienes son estas entidades y, en la medida de lo posible, consensuar unas tarifas entre organizaciones empresariales y entidades de gestión que sean más acordes a una realidad de mercado.

Seguramente, habrá muchos hosteleros que no se oponen a la estructura tarifaria (reitero, estructura no precio) que tradicionalmente se viene usando por metros cuadrados y número de comensales pero lo que sí que no se entiende es la cuantía de los importes y que estos sean inmutables, dando igual que estemos en crisis o no. Como el precio de la luz y el agua, solamente suben, nunca bajan. La nueva ley de propiedad intelectual que recientemente se acaba de aprobar en el Congreso, puede ser que nos abra nuevas vías de negociación con las entidades de gestión. Seguiremos informando.

14

HOSPEDAJE

15

El programa de viajes por la provincia ‘Castellón Sénior’ se pone en marcha en 2015 con una inversión de un millón de euros El presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, presentó en el último Consejo Plenario del Patronato Provincial de Turismo de Castellón celebrado el pasado mes de noviembre, los Presupuestos de Turismo para 2015, que ascienden a 3,8 millones de euros gracias a un notable incremento del 63% respecto al de este año. Esta inversión adicional se debe a la puesta en marcha del programa de viajes por la provincia y para las personas mayores de los 135 municipios ‘Castellón Sénior’, con más de un millón de euros, y a las acciones de co-marketing con turoperadores, que se han multiplicado por cuatro, para atraer directamente a turistas. “Sumando las herramientas públicas y la competitividad de nuestros empresarios podemos alcanzar, por primera vez en la historia, el millón y medio de turistas en 2015, creciendo exponencialmente en los años siguientes gracias a la puesta en marcha del Aeropuerto de Castellón”, apuntó Moliner. La iniciativa ‘Castellón Sénior’ conlleva que los hoteles de la provincia puedan trabajar de lunes a jueves fuera de temporada alta, abriendo un mínimo de ocho meses al año, y que los mayores mejoren su bienestar social. Desde el Patronato ya se ha contactado con la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón (ASHOTUR) propulsora de esta iniciativa y con los empresarios turísticos para que elaboren paquetes competitivos con alojamiento, comidas y excursiones por la provincia, los cuales serán subvencionados por la Diputación. En función del paquete que se contrate, el total de pernoctaciones variará entre un mínimo de 40.000 y hasta 80.000 al año. “No es casual que pongamos en marcha esta iniciativa ahora. El Aeropuerto está a punto de abrir y necesita que nuestra red hotelera esté preparada todo el año para prestar servicio a los turistas. Con ‘Castellón Senior’ ayudaremos a los hoteles a mantener puestos de trabajo fuera de temporada y ellos se encargarán de ofrecer precios competitivos para atraer a los turistas que aterricen de jueves a domingo”, ha explicado el presidente de la Diputación. Por otra parte, el incremento de las acciones de co-marketing, hasta los 300.000

euros, permitirán atraer directamente más turistas a la provincia durante 2015 gracias al acuerdo con turoperadores. “Una tierra es grande cuando ambiciona cosas grandes, y el co-marketing es nuestra oportunidad más directa de dar a conocer nuestra oferta de sensaciones a miles de turistas, quienes seguro que, después de conocernos, volverán”. El presidente provincial también ha incidido en que “desde 2013 a hoy nos visitan 100.000 turistas más, la marca Castellón está presente por todo el mundo, las acciones para atraer turistas se han multiplicado por 4, un 12% más de extranjeros nos han visitado este año y las pernoctaciones ya han superado los 6 millones. El mérito es compartido, nosotros, a través del Patronato Provincial de Turismo, centramos los esfuerzos en la promoción de nuestra tierra; los empresarios turísticos en ofrecer un servicio de calidad; y nuestros pueblos en prepararse para las demandas que reclaman hoy en día los turistas”. Asimismo, Moliner también ha detallado las tres líneas estratégicas que el Patronato Provincial de Turismo ha seguido durante estos años: “rentabilizar el turismo de proximidad, que conlleva esa labor pedagógica de aprender a valorar los tesoros que tenemos en casa; explotar el turismo internacional, porque cuando estemos a una hora y media de toda Europa creceremos exponencialmente en número de turistas; y trabajar a conciencia los valores de la marca Castellón Mediterráneo, para diferenciarnos con ese turismo de sensaciones que nos hace únicos”.

RESTAURACIÓN

Castellón liderará la nueva formación gastronómica en España Castellón, desde hace algunos años, ha ido asumiendo un protagonismo creciente en el panorama gastronómico nacional, que ha desembocado en la puesta en el mapa de la región a través de sus creaciones en la cocina, en gran parte asociadas al turismo. La Comunidad Valenciana en su conjunto se ha convertido además en referencia internacional, ya no sólo por la calidad de sus productos sino también por los nombres de grandes chef que asocian su cocina a ellos. En este contexto surge Gasma, quien a través del único Grado que en España imparte cocina y management de manera conjunta, busca convertirse en el eje formador de las nuevas generaciones de profesionales gastronómicos. En este sentido, los perfiles se amplían a la hora de escoger unos estudios que permitan acceder con un alto índice de empleabilidad al mercado laboral. Pues a los clásicos cocineros se unen personas interesadas en gerenciar un negocio gastronómico o incluso emprendedores que busquen crear un nuevo modelo. Gasma compatibilizará en Castellón, en asociación con UCH-CEU, su Grado universitario con cursos para profesionales que ya ejerzan o que quieran hacerlo, con el fin de que éstos puedan adaptarse a las nuevas necesidades que exige un mercado laboral cada vez más multidisciplinar. Diplomas sobre la arrocería como negocio emergente o la sala como referente de creación

de nuevos empleos, monográficos en los que prime la enseñanza de gestión sobre control comercial o de costes y vanguardias creativas y un máster en el que cualquier profesional pueda reciclarse en apenas un año, vertebrarán la amplia oferta formativa del centro. Los beneficios para Castellón. Las inscripciones para cualquiera de las opciones de formación ya están abiertas a través de la web www.gasma.es y supondrán un impulso turístico, económico y de conocimiento para la ciudad, situándola en lugar preferencial en el mapa de la gastronomía. Son numerosos los alumnos internacionales que ya han mostrado su intención de matricularse en el Grado, lo que junto a los cursos de menor duración, ofrecerá un plus de facturación al sector hostelero de la región. A ello se le unirán unas clases basadas en el aprovechamiento de los productos autóctonos como catalizadores de la cocina mediterránea, descubriendo a los cientos de personas que visiten la ciudad y sus alrededores el trabajo realizado y las posibilidades de aprovechamiento del mismo. De este modo, por su cercanía con ciudades como Valencia , Madrid o Barcelona, Castellón se convertirá en uno de los ejes de la cultura gastronómica mediterránea, posicionando no sólo a la urbe sino también a los sectores de su alrededor como referentes en un mundo en auge.

FOTO?

16

CAMPINGS

17

Se firma el convenio con Diputación que ayudará a promocionar los cámpings provinciales en diez ferias internacionales La Diputación continuará promocionando los cámpings de la provincia en 10 ferias internacionales. El presidente de la corporación provincial, Javier Moliner, y el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Campings de Castellón, José María López, firmaron el pasado mes de septiembre el convenio por el cual la institución respaldará, un año más, con una aportación de 7.000 euros la presencia del sector en estos certámenes, algunos de los cuales se celebrarán este mismo año. El objetivo de la iniciativa es continuar atrayendo viajeros a un segmento del turismo castellonense que gana adeptos año tras año, la llegada de turistas creció un 11,8% hasta julio de 2014. Y entre ellos forman parte destacada los viajeros extranjeros. Según el Instituto Nacional de Estadística, cuatro de cada 10 visitantes que se alojan en los cámpings de la provincia proceden de fuera de España. Pero si se tienen en cuenta las pernoctaciones, la tendencia se invierte y el 60% las realizan visitantes nacidos allende las fronteras. Asimismo, los turistas foráneos son amplia mayoría en temporada baja. Hay algunas mensualidades, como enero o febrero, en las que por cada noche que

realizan los nacionales, los extranjeros casi suman 10 pernoctaciones. Es por ello que desde la Diputación van “a seguir ayudando a que toda la gente que ha escogido la provincia como destino se multiplique el próximo año tras la puesta en marcha del aeropuerto y la llegada de la alta velocidad”, según apuntó Moliner, quien resalto la “confianza” que despierta Castellón para los viajeros de cámpings. La provincia cuenta hoy con 40 cámpings que dan trabajo a 333 personas, según el INE.

OCIO

Ashotur participa en las reuniones sobre capitalidad y liderazgo turístico de Castellón ante la llegada del AVE El presidente de Ashotur, Carlos Escorihuela, participa como representante del sector turístico provincial en las diferentes reuniones sobre capitalidad y liderazgo turístico de Castellón ante la llegada del AVE prevista para el 2015, organizadas por el ayuntamiento de Castellón. En estas reuniones han participado, junto con presidente de Ashotur, el Alcalde de Castellón, la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Castellón, Marta Gallén; María Dolores Guillamón, presidenta de la Cámara de Comercio y Diego López Olivares, catedrático de Análisis Geográfico Regional de la UJI. En estas reuniones se han analizado diversos documentos relativos al AVE, así como las infraestructuras estratégicas territoriales, las herramientas precisas y datos concretos para determinar el impacto de la llegada del AVE a la ciudad. De las conclusiones de estas reuniones se extrae que la llegada del AVE puede ser vital para el crecimiento y potenciación de Castellón por lo que hay que preparar la ciudad desde el punto de vista turístico con el fin de que éste sea un revulsivo para la llegada de turistas, por lo que sería interesante potenciar los programas turísticos, así como el incremento de las plazas hoteleras que repercutirían de forma positiva en la economía castellonense y en todos los sectores relacionados con el turismo.

Concluyen las Jornadas POP Castellón 2014 El pasado 30 de noviembre concluyó la primera edición de las Jornadas POP Castellón, iniciativa gastronómica impulsada por la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón (ASHOTUR),en la que participaron 25 restaurantes asociados de la capital de la Plana ofreciendo menús basados en el potaje, la olla y el puchero tradicionales y que ha resultado ser todo un

éxito de participación, como relataron los propios establecimientos participantes. Además de todo el material gráfico que se preparó para dar mayor publicidad y cobertura a las jornadas, también se editó para facilitar el recorrido de la ruta que conformaron todos los restaurantes participantes de la ciudad, unos “gastromapas” donde se podín consultar tanto la ubicación de los establecimientos como los menús que se prepararon. Para el próximo mes de febrero ya se ha iniciado el periodo de inscripción para el nuevo evento gastronómico ideado por Ashotur, las Jornadas de Cuaresma cuyo objetivo es promocionar platos típicos de la época de Cuaresma y dinamizar el consumo en los establecimientos de la ciudad. Si estás interesado en participar, sin coste para asociados de Ashotur, ponte en contacto con nuestro departamento comercial (964218055-comercial@ashotur. org) y te haremos llegar las condiciones de participación y la ficha de inscripción.

Se presenta en Morella el proyecto turístico “Amazing City” Las Salas Góticas del Ayuntamiento de Morella acogieron la presentación del proyecto turístico, en el que colabora desde sus inicios la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón (ASHOTUR), “Amazing City”. En la jornada de presentación en la capital de la comarca dels Ports, los empresarios turísticos pudieron ver de primera mano las características de este innovador proyecto. Amazing City se trata de la primera aplicación turística para móviles realizada en nuestro País, mostrando una manera diferente de dinamizar el turismo y el comercio de la zona. Estamos ante un proyecto innovador que integra las posibilidades de aprendizaje del juego en el sector del turismo, para ofrecer experiencias más enriquecedoras a los visitantes y un canal de comunicación más eficaz para las empresas de hostelería, restauración y ocio. Esta aplicación incluye más de 100 aventuras virtuales con el objetivo de combinar el juego con la muestra de la riqueza y patrimonio de la provincia de Castellón. A través de la misma, puedes buscar el municipio o municipios que quiere visitar y elegir las diversas aventuras para vivir una experiencia turística única e increíble.

18

TURISMO RURAL

19

Camins del Penyagolosa geolocaliza los principales puntos naturales, culturales y patrimoniales de las ancestrales rutas Un grupo de expertos y de voluntarios de Camins de Penyagolosa han comenzado a recorrer los caminos que unen los distintos municipios con la ermita de Sant Joan de Penyagolosa para marcar los principales hitos culturales, patrimoniales y naturales en esos itinerarios. El objetivo de todos estos trabajos es poder localizar vía gps esas indicaciones en cada una de las rutas para poder incorporarlo en el expediente que están preparando para optar a la declaración de Patrimonio Mundial de la UNESCO. El trabajo está siendo muy minucioso y que, junto a las aportaciones y comentarios que realizan los propios vecinos de los pueblos que conocen los caminos, permitirá tener registrados todos esos elementos que los hacen culturalmente y naturalmente tan valiosos y por los que se quiere obtener el reconocimiento internacional de la UNESCO. Cabe señalar que entre las distintas indicaciones figuran desde elementos naturales, como plantas y árboles, hasta patrimoniales con vestigios de monumentos históricos, fuentes y otros. También es importante destacar elementos místicos que toman especial relevancia en las

peregrinaciones y que conocen especialmente los habitantes de los pueblos. Se ha comenzado a realizar estos ‘tracks’ entre los municipios de Les Useres y Xodos, y de éste a Sant Joan de Penyagolosa y sucesivamente se irán realizándo en los distintos caminos.

La información que se está obteniendo a través de estos trabajos servirá además para poder editar en un futuro material turístico y divulgativo de Camins de Penyagolosa.

PATRONATO PROVINCIAL de TURISMO de CASTELLÓN

“Programa para Mayores – Castellón Senior”, subenciones para la promoción de las fiestas de la provincia y apoyo a la elaboración de Planes Estratégicos de Turismo Municipales; son tres novedades importantes que ha presentado el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Castellón en su presupuesto para 2015 En 2015 el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Castellón pondrá en marcha de el programa de viajes por la provincia ‘Castellón Sénior’ con una inversión de un millón de euros El presupuesto del Patronato Provincial de Turismo para 2015, que asciende a 3,8 millones de euros gracias a un notable incremento del 63% respecto al del año 2014. Esta inversión adicional se debe a la puesta en marcha del programa de viajes por la provincia para las personas mayores de los 135 municipios ‘Castellón Sénior’, con más de un millón de euros, y a las acciones de co-marketing con turoperadores, que se han multiplicado por cuatro, para atraer directamente a turistas. “Programa Vacaciones para Mayores – Castellón Sénior” La iniciativa ‘Castellón Sénior’ conlleva que los hoteles de la provincia puedan trabajar fuera de temporada alta, abriendo un mínimo de ocho meses al año, y que los mayores mejoren su calidad de vida y logren un envejecimiento activo a través de la realización de viajes en los que puedan conocer el patrimonio turístico, cultural y natural de los municipios de la provincia. Desde el Patronato se está trabajando para elaborar las características concretas de esta iniciativa que va a contar con una aportación económica de un millón de euros y va a posibilitar que se beneficien de la misma los mayores empadronados en la provincia de Castellón. El “Programa Vacaciones para Mayores – Castellón Sénior” estará integrado por paquetes turísticos en los que se incluye alojamiento y pensión completa en hoteles de los municipios de la provincia de Castellón así como excursiones por lugares de interés de la provincia. Esta iniciativa pretende, además de mejorar el bienestar de los mayores de la provincia de Castellón y mantener puestos de trabajo fuera de temporada turística, lograr un periodo de apertura más amplio en un mayor número de hoteles de la provincia y así lograr que la red hotelera de la provincia de Castellón pueda prestar su servicio a los viajeros que quieran conocer y disfrutar de los recursos turísticos de la provincia. Acciones de co-marketing 2015 El presupuesto aprobado por el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación ha incrementado la partida presupuestaria de las acciones de co-marketing, hasta los 300.000 euros. Este aumento en el presupuesto de este línea de actuación permitirá atraer directamente más turistas a la provincia durante 2015 gracias al acuerdo con turoperadores. Cabe destacar que desde en 2014 nos las visitas a la provincia de Castellón se han incrementado en más de 100.000, estando la marca Castellón presente tanto en el mercado nacional como internacional, multipicándose las acciones promocionales por cuatro, con un aumento del 12% en los turistas de procedencia internacional y superando las pernoctaciones los 6 millones. Ayudas para la creación de producto turístico municipal El Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Castellón incluye en su presupuesto de 2015 dos líneas de ayuda para que los ayuntamientos de la provincia sean más ambiciones en su apuesta turística. Con estas líneas de ayudas el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación apuesta por la creación de producto turístico municipal vinculado al territorio como una de las herramientas estratégicas que permitan un mejor comportamiento del sector turístico a partir de 2015. Para lograr este objetivo se impulsarán dos nuevas líneas de subvenciones dirigidas a conseguirlo y a las que podrán optar todos los ayuntamientos que lo soliciten. Por una parte,

20

21

subvencionará hasta el 50% de la promoción de las Fiestas declaradas de Interés Turístico Internacional, Nacional, Autonómico y Provincial con una dotación de 121.000 euros. Y por otra, creará una segunda línea de subvenciones, de 50.000 euros, para apoyar la elaboración de Planes Estratégicos de Turismo Municipales manteniendo ese límite de hasta el 50% en la cofinanciación con los ayuntamientos. Estas iniciativas son una clara apuesta por incentivar la creación de producto turístico en nuestros municipios. Teniendo en cuenta que los ayuntamientos son la administración más próxima al territorio, desde el Patronato Provinciald e Turismo de la Diputación de Castellón se tiene la convicción de que ésta es la mejor para consolidar ese producto y debemos darles recursos que lo hagan posible. La creación de nuevos productos turísticos es la mejor garantía que puede tener un destino para mejorar la llegada de visitantes y generar un efecto positivo del sector en las economías de sus ciudadanos. Cabe señalar que ambas actuaciones suman recursos al objetivo de desestacionalizar el sector turístico de la provincia de Castellón y dar herramientas a los pueblos y al sector privado para que mantengan su planta hotelera y turística abierta durante gran parte del año. Los municipios con estas ayudas tendrán más recursos para promocionar las fiestas declaradas de interés y potenciar así lo que lo hace singular con respecto a otros destinos, creando al potencial visitante un mayor interés que lo haga decidirse por nuestra oferta. Con respecto a la elaboración de programas de marketing, es muy importante que el municipio tenga recursos para trazar, desde una perspectiva estratégica de futuro, cuáles serán las acciones que guiarán su devenir como destino turístico para conseguir posicionar su producto con los valores que más le interesan y poder definir con claridad el perfil de su localidad como producto turístico y, de esta forma poder posicionar su oferta ante otros destinos turísticos de la competencia. Calendario de Ferias 2015 a las que asistirá el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Castellón

NUVOS CONVENIOS

Casel Elevadors, S.L. CASTELLÓ ELEVADORS, S.L. es una empresa dedicada al sector de la elevación en Castellón y su objetivo es el de cumplir las expectativas de sus clientes en un momento en el que la calidad en el servicio y el precio deben ir en consonancia. Somos una empresa de Castellón, ni somos empresa franquiciada ni de capital externo y contamos con un equipo de técnicos de montaje y mantenimiento que en todos los casos tienen una experiencia mínima de 10 años en el sector en otras empresas y que acumulan experiencia tanto en el campo del montaje como en el del mantenimiento de aparatos elevadores, aquí, en otras provincias e incluso en el extranjero. Hacemos cualquier tipo de presupuesto relacionado con elevación, es decir: -Mantenimiento de ascensores y montacoches en modalidad Standard o Premium, con servicio 24 horas de rescate y atención de averías incluso en sábados, domingos y festivos -Adecuación del ascensor a la normativa vigente según el RD 57/2005 -Modernización de ascensores, tanto en el tema eléctrico como el mecánico o el estético, convirtiendo una instalación obsoleta en una instalación moderna -Desmontaje y sustitución en su caso del ascensor en su totalidad por uno nuevo de mejores prestaciones -Instalación de ascensores y montacoches para obra nueva -Instalación de ascensor en fincas donde no lo hay, a través del hueco de la escalera existente, a través del patio de luces o estudiando la viabilidad o no de su instalación -Ascensores montacargas a 0,15 m/seg para viviendas unifamiliares -Sillas o plataformas salvaescaleras para mejorar la accesibilidad de personas con movilidad reducida -Plataformas industriales de carga, montaplatos para restaurantes, etc…

Accesibilidad Adaptamos sus instalaciones a la normativa exigible en materia de accesibilidad, bien a través de nuevos productos destinados a ello o combinándolos con soluciones constructivas que permitan el desplazamiento de sus clientes. Contamos con un amplio equipo de profesionales con gran cualificación por lo que facilitamos soluciones integrales a problemas en materia de accesibilidad en espacios carentes de ella, encontrando en cada caso la solución que mejor se adecua para facilitar la movilidad de usuarios. El cliente obtiene en cada caso un estudio personalizado por parte de un arquitecto y una solución constructiva ofrecida por empresas con un prestigio reconocido y gran experiencia en el sector. Todo ello a precios competitivos, acordes a la situación económica actual. Las soluciones se complementan con mejoras estéticas de los espacios objeto de actuación, con estéticas renovadas y múltiples posibilidades en acabados. Nuestra progresión ha sido constante, siendo hoy en día una de las empresas referente en el sector específico de la accesibilidad, con productos certificados específicos para cumplir exenciones de norma como son los fosos o huídas reducidas cuando las circunstancias arquitectónicas que concurren impiden la obtención de dimensiones normalizadas. La calidad en el servicio y la búsqueda de la mejora continua es nuestro objetivo constante, siendo una empresa en continua formación técnica en cuanto al montaje y la aplicación de nuevas tecnologías dentro del sector de la elevación. Todo ello se complementa con programas de mantenimiento preventivo multimarca, abarcando ascensores de cartera propia o de cualquier compañía del mercado. En definitiva, una empresa joven, dinámica y entusiasta que pretende crecer con su buen hacer contando a su vez con la confianza de sus clientes.

22

CONSELLERIA DE TURISMO

23

La Generalitat ofrecerá en 2015 ayudas para facilitar la gestión tecnológica de los alojamientos turísticos El director general de Turismo, Sebastián Fernández, ha avanzado que “la Generalitat publicará en 2015 una convocatoria de ayudas dirigida a promover la realización de proyectos de base tecnológica que facilite la mejora de la gestión medioambiental en los alojamientos, así como la prestación de servicios innovadores a los turistas dirigidos a elevar su satisfacción y promover su fidelización”. Sebastián Fernández ha realizado estas declaraciones durante la inauguración de la jornada ‘Tech 4 Travel: tendencias tecnológicas en turismo’ que se ha celebrado en el Invat.tur donde se ha estrenado el nuevo sistema de retransmisión en vídeo por Internet. El director general de Turismo ha estado acompañado por el vicepresidente del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), Jesús Gatell y por la secretaria general de Hosbec, Nuria Montes. Fernández ha explicado que esta convocatoria se enmarca en el marco en el proyecto nacional Destinos Turísticos Inteligentes que está promoviendo el Gobierno de España en coordinación con el conjunto de los agentes turísticos. Fernández ha subrayado que desde la Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo “estamos apostando firmemente por el uso eficiente de las nuevas tecnologías y la innovación, buscando nuevas fórmulas y herramientas capaces de impulsar una oferta cada vez más diversa, más diferenciada y de mayor calidad, articulándola sobre aspectos clave como el conocimiento y la innovación”. “Y muestra de esta apuesta por la utilización de las nuevas tecnologías es el estreno hoy del nuevo sistema streaming que hemos puesto en marcha en el Invat. tur, para poder hacer más accesible todo el conocimiento e información que debatimos desde esta sede”, ha añadido. Para Fernández, “sigue siendo necesario profundizar en el conocimiento de los factores que inciden sobre la competitividad futura de un sector en constante adecuación a las exigencias de la demanda y sujeto a la permanente evolución del mercado, como lo es el turismo”. En este sentido, ha explicado que los rápidos y profundos cambios que sufre la industria turística “nos obliga a buscar nuevos mecanismos y herramientas que

impulsen la investigación, el desarrollo y la innovación, por ello jornadas como éstas contribuyen a facilitar el intercambio de experiencias en un momento crucial, en el que la las nuevas tecnologías son ya un elemento diferenciador que permite dotar a nuestras empresas y destinos de ventajas competitivas para abordar el futuro con garantías”. Así, Sebastián Fernández ha señalado que en esta jornada, organizada por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) en colaboración con el Invat.tur, ” vamos a poder acercar la tecnología más relevante de la actualidad a los establecimientos hoteleros para que así puedan mejorar su gestión, optimizando sus recursos y, en consecuencia, hacer el establecimiento mas competitivo”. El Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas, Invat.tur, ha estrenado hoy el sistema de retransmisión de vídeo en tiempo real a través de Internet, streaming. En el Salón de Actos, en el Aula Polivalente de la primera planta y en el Laboratorio de Cocina se han instalado tres cámaras de vídeo y los sistemas de audio necesarios para poder retransmitir en directo los eventos que se consideren interesantes, teniendo la posibilidad de guardar los vídeos en el Canal Youtube de Invattur para su posterior consulta. Además de las cámaras de vídeo y los sistemas de audio, el sistema incorpora un servidor de altas prestaciones que posee dos tarjetas capturadoras que permiten codificar las imágenes y el sonido, y mediante un software especializado se envía la señal por un lado al Canal GVA y por otro a Youtube, desde donde se retransmite a través de la tecnología streaming. Las retransmisiones se pueden seguir desde el apartado “Video destacado” que hay en la página principal de la web de Invat.tur, pudiendo utilizar para ello un Ordenador, una Tablet, un Smartphone, o cualquier dispositivo conectado a Internet. Con esta tecnología, Invattur pretende acercar la actividad que se desarrolla en la sede del Instituto, a todos aquellos interesados que no puedan desplazarse , permitiendo así cumplir con el objetivo de comunicar y transferir conocimiento a todos los agentes turísticos de la Comunidad Valenciana.

NOTICIAS FEHR

Cultura y gastronomía en Disfruta España El restaurante Pedro Larumbe acogió el pasado 20 de noviembre la presentación de Disfruta España (www.disfrutaespana. org), una plataforma de promoción digital que - por primera vez en el mundo - integra más de 3.000 páginas, con una veintena de redes sociales en seis idiomas, canales de videos y un motor de reservas de hostelería en el que están registrados más de veinte mil establecimientos. O t ro e l e m e n t o d i s t i n t i vo d e e s t a plataforma es el inventario actualizado de recursos reunidos durante una investigación realizada por expertos sectoriales, seguida de un proceso de puesta en valor, que ha durado tres años. En esta versión se incluyen páginas sobre 668 lugares históricos, 209 espacios naturales, 147 fiestas tradicionales, la gastronomía local actual y tradicional de 650 poblaciones, la totalidad de los vinos y alimentos con denominación de origen de España, un inventario de los artesanos del país (en quince disciplinas), la oferta de deportes en naturaleza del país, una selección de historias y leyendas locales, todos los campos de golf de España...

La actriz Assumpta Serna, directora de la Fundación First Team,fué la encargada de abrir el acto leyendo un manifiesto a favor de una cultura propia y para todos en la que ”los sectores turísticos, culturales y gastronómicos de España que carecen de una comunicación y comercialización propia, tengan la opción de trasladar esta oferta a públicos nacionales y extranjeros. Un problema que es mucho más agudo para los pequeños hosteleros, creadores, productores y comerciantes”.

En el acto también participó el presidente de la Fundación Hostelería de España y FEHR, José María Rubio; el presidente de la Fundación Zuloaga, Ignacio SuárezZuloaga; el secretario de Estado de Cultura, José María Lasalle; el Comisario de Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros y la Secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego. José María Rubio destacó la importancia de esta nueva plataforma por “esta iniciativa de dos fundaciones está abierta a la integración de todos los sectores, pues en el ámbito de internet y las redes sociales solo tienen futuro las grandes plataformas, con capacidad para ofrecer toda la información de forma gratuita, actualizada y visual; el visitante tiene múltiples intereses y debemos ser capaces de ofrecerlos de forma atractiva y organizada”. Por su parte Ignacio Suárez- Zuloaga destacó que el turismo español “se caracteriza por las Cuatro Ds: Diversidad - por la multiplicidad de atractivos Desestacionalidad - pues acoge todo el año Dispersión - porque hay muy pocas comarcas sin recursos turísticos de relevancia nacional - y Denominación - porque la marca España es una de la más conocidas del mundo- ; solo falta una quinta D - Difusión - y esa la aportamos nosotros”. Este año se estima que más de 62 millones de turistas visitarán nuestro país superando en un millón la cifra récord del año pasado, lo que pone de manifiesto el enorme potencial de la industria turística de nuestro país, cuyos recursos hay que explotar y fomentar. De ellos más de 7,3 millones visitaron nuestro país atraídos exclusivamente por su oferta cultural, mientras que 7,4 millones lo hicieron por la gastronomía como principal motivación, según datos de Turespaña. Ambas cifras ponen de manifiesto el gran potencial de ambos sectores, que deben colaborar estrechamente para establecer sinergias y poder dotar a nuestro turismo de una oferta más completa. En este contexto Disfruta España ofrece tanto al turista extranjero como al nacional una oferta integral con una amplia oferta de reservas de hostelería, gastronomía, espectáculos, artesanía, arte….seleccionando objetivamente propuestas razonables para un público con otras inquietudes, que o se deje llevar por la agresividad de las ofertas sino por un ocio de calidad.

24

ESTRELLAS MICHELIN Fuente: www.comecastellon.com

25

Cal Paradís repite Estrella y aQua entra en Michelín La gastronomía de la provincia vuelve a estar de enhorabuena. Por segundo año consecutivo la prestigiosa puntuación de la Guía Michelín otorga una Estrella al restaurante Cal Paradís de Vall d’ Alba, y por primera vez, el restaurante aQua del Hotel Luz de Castellón recibe un Bib Gourmand. Miguel Barrera y Ángela Ribes, lo han vuelto a conseguir. Si complicado fue obtener la primera Estrella Michelín para la provincia de Castellón, más difícil era mantenerla tras un año en el que Cal Paradís en Vall d’Alba ha continuado su elaboración tradicional con productos autóctonos y de temporada. La apuesta continuísta no era equivocada. Cal Paradís está al nivel de otros 142 establecimientos de toda España que han obtenido la Estrella Michelín que significa “Muy buena cocina en su categoría”. De ellos, 19 se han estrenado. En la Comunidad Valenciana, el restaurante de Vall d’Alba está al mismo nivel que los valencianos El Poblet, La Sucursal, Ricard Camarena, Riff y Vertical; Monastrell, de Alicante; L’Escaleta, de Cocentaina (Alicante); Casa Alfonso, de la Dehesa de Campoamor (OrihuelaAlicante); La Finca, de Elche (Alicante); Casa Pepa, de Ondara (Alicante); BonAmb, de Xàbia (Alicante); y la novedad de 2015:

Casa Manolo, de Daimús (Valencia). Mantiene sus 3 Estrellas Michelín: Quique Dacosta, de Dénia (Alicante). La Guía Michelín también premia con el denominado “Bib Gourmand” a aquellos establecimientos que por su trayectoria en 2014 merecen una distinción en 2015, por ofrecer “buena cocina a precio moderado”. Lo han obtenido 229 restaurantes de toda España, con 37 novedades. Una de ellas el restaurante aQua del Hotel Luz de Castellón (Chef Pedro Salas). H a y o t ro s s e i s e s t a b l e c i m i e n t o s p rov i n c i a l e s q u e o s t e n t a n e l “ B i b Gourmand”: Sant Francesc (L’Alcora), El Pinar (Alcossebre), Daluan, Mesón del Pastor y Vinatea (Morella), y María de Luna (Segorbe). Desde la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón (ASHOTUR) queremos felicitar sinceramente a todos ellos y animarles a que continúen con este excepcional trabajo, fruto de muchos años de empeño y dedicación, que sitúa a nuestra provincia, una vez más, dentro de lo más alto del mapa gastronómico de nuestro país. Gracias a ellos y a otros grandes profesionales de nuestra restauración provincial, Castellón seguir siendo referente nacional en cuanto a los fogones se refiere.

ASHOTUR EN PRENSA

Diputación anuncia un ‘Imserso’ de Castellón para llenar hoteles 14 Noviembre de 2014 El presidente de la Diputación, Javier Moliner, anunció ayer un millón de euros para activar Castellón Sénior, un plan pionero por el que subvencionará viajes para mayores, al estilo Imserso, pero dirigido solo para jubilados castellonenses y en hoteles de la provincia. Y todo ello en clave de tener la red disponible para los viajeros internacionales que aterricen fuera de temporada alta en el aeropuerto, “que tendrá este año todos los permisos”. El objetivo es lograr un mínimo de 40.000 y llegar hasta 80.000 pernoctaciones al año, y lograr que para los empresarios sea rentable mantener los hoteles abiertos durante más tiempo. Al respecto, dijo que hay suficientes plazas hoteleras, pero “es necesario que abran como mínimo ocho meses, desde abril hasta noviembre --ahora la mayoría funciona de junio a septiembre—”. DE LUNES A JUEVES // Por ello, Castellón Sénior, que ya se ha presentado a la patronal turística Ashotur, fomentará viajes low cost “de lunes a jueves”, “por el bienestar de los mayores de los 135 municipios”, pero falta concretar paquetes de comida, alojamiento y excursión competitivos, y definir la duración y destinos. Ahora, ya en temporada baja, los alojamientos ganan lo justo para mantenerse abiertos con turismo de tercera edad (Imserso nacional, Sénior Europa o grupos limitados); y hasta que las operativas de chárter y turoperadores estén consolidadas, la iniciativa constituirá un apoyo “temporal”. El presidente provincial también incidió en el “récord” de este 2014, pues “desde 2013 a hoy nos visitan 100.000 turistas más, la marca Castellón está presente por todo el mundo, las acciones para atraer turistas se han multiplicado por 4, un 12% más de extranjeros nos han visitado este año y las pernoctaciones ya han superado los 6 millones, con un 8,5% más hasta septiembre”.

TRES EJES // Moliner aboga para 2015 por “batir récords con 1,5 millones de turistas y escribir turismo con mayúsculas”, priorizando tres ejes: el cliente de proximidad, los 630.000 castellonenses; internacional; sensaciones y la marca Castellón Mediterráneo. Resaltó que Castellón “está de moda” en televisión (El Chiringuito, Un país para comérselo) y a ello han contribuido festivales, Montañas de Castellón, Ruta de Sabor, Camins de Penyagolosa, Ruta Templaria, Luz de las Imágenes y eventos deportivos.

Un total de 25 restaurantes crean ‘POP por Castellón’ 13 Noviembre de 2014 La patronal provincial de hostelería y turismo, Ashotur, con el Patronato Provincial de Turismo, el Ayuntamiento de Castellón y la Conselleria de Economía, pone en marcha la primera edición de las jornadas POP por Castellón, un evento que busca crear una ruta gastronómica en la ciudad con 25 restaurantes que participan con un menú de 15 euros (bebida aparte) y con platos calientes como reclamo. Un verano con 6.600 turistas cada día 4 Noviembre de 2014 Castellón ha concluido otro verano turístico redondo, con récord de viajeros y reservas en todos los ámbitos, dejando una media de 6.655 visitantes dispuestos a pasar sus vacaciones cada día en la provincia. Más españoles y también más extranjeros, que han dejado altos índices de ocupación en hoteles, cámpings, apartamentos y casas rurales. Unas cifras históricas que, sin embargo, como ya apuntó este rotativo, no se han visto reflejadas lo suficiente en el empleo, pues sí hubo contratos temporales, pero no a la altura de las expectativas por la alta ocupación.

OTOÑO CALUROSO // Con todo, la previsión para los empresarios es rematar un 2014 histórico, con un octubre caluroso que ha mantenido cotizada la costa todavía a estas alturas; y optimismo del subsector del turismo rural que, como ya apuntó Mediterráneo, tiene reservas para el puente de diciembre y fin de año. En solo cuatro meses, de junio a septiembre, han llegado a Castellón 812.004 turistas (un 4,3% más), con 4.106.315 noches de alojamiento contratadas (un 8% más de pernoctaciones). Otra curiosidad es que, de todo el verano, agosto ha sido el rey, con un 11% más de afluencia de turistas respecto al del 2013, aupado por los festivales; mientras que septiembre, con temperaturas cálidas hasta finales, ha sido el que más ha visto aumentar sus reservas en un año, un 8,5% más. HOTELES Y APARTAMENTOS // Por tipo de alojamiento, continúan liderando en días contratados los hoteles, dado también el mayor número de plazas; mientras que la segunda modalidad preferida por quien visita Castellón durante la campaña estival, movida por el sol y playa, son los apartamentos en el litoral. En tercer lugar están los cámpings; y por último, las

26

ASHOTUR EN PRENSA

27

casas rurales, cuya temporada alta comienza más tras el calor, de otoño a primavera. Desde el Patronato Provincial de Turismo de Castellón, el vicepresidente de Diputación, Andrés Martínez, apuntó que “el esfuerzo conjunto de empresarios e instituciones por posicionar nuestro destino turístico ha conseguido algo muy complicado: mejorar las ya de por sí buenas cifras del verano 2013. Hemos aumentado en viajeros, pernoctaciones, plazas de alojamiento turístico y personal empleado”. PRECIOS INVARIABLES // Para el gerente de la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Castellón (Ashotur), Carlos Gomis, “el verano ha sido bueno, mejor que el del 2013 y como el calor se ha extendido, septiembre y octubre también han sido buenos. Un 5% mejor que otros años. Se ha recuperado cliente extranjero, que supondría el 22% frente al 78% nacional; y los precios de los establecimientos se han mantenido, lo que es un aspecto bueno”. En previsión del último trimestre, “ya han cerrado la gran mayoría de hoteles de costa, salvo los que trabajan con Imserso y cuya rentabilidad prácticamente no existe. Para fin de año trabaja más el interior y la perspectiva es bastante buena”, concluyó. CÁMPINGS // El presidente de la Federación Provincial de Cámpings de Ashotur, José María López, resaltó que este verano ha sido “bueno y mejor que el año pasado”, con índices de ocupación superiores entre un 6 y un 10%, según sus estimaciones. El portavoz de los empresarios valoró que esto ha sido posible por una conjugación de factores: “Por la promoción del destino Castellón, el clima, los precios que se mantienen estables desde hace cuatro o cinco años y servicio de calidad”. Justo este último factor es el López considera clave: “Los cámpings que se han modernizado, que han invertido, son los que más han notado el auge de la demanda. En Castellón hay instalaciones con mucha calidad”. La ocupación actualmente, en esta recta final del año, ya la copan extranjeros, “sobre todo del norte de Europa: Alemania, Holanda, Inglaterra”. El aeropuerto podría disparar estas cifras. NÚMEROS POSITIVOS // El fiel reflejo de la buena temporada lo confirman las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística (INE). Del pasado mes de junio al de septiembre, los cámpings han recibido 131.144 viajeros frente a los 119.895 del verano del 2013 (11.249

más). En reservas, 850.179, más que las 802.363 del estío anterior (47.816 más). Castellón permitirá terrazas con barandillas en las vías del TRAM para evitar accidentes 29 Octubre de 2014 La ordenanza sobre ocupación de la vía pública permitirá a los negocios hosteleros de Castellón colocar mesas y sillas en las zonas de tránsito del TRAM siempre que no haya riesgo para los peatones y la seguridad vial. Para ello, se deberán instalar elementos de protección como barandillas desmontables o maceteros. Este es uno de los cambios de la actual normativa municipal que verá la luz en el pleno de mañana. El equipo de gobierno ha aceptado las alegaciones que presentaron, justo en ese sentido, un particular, la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón (Ashotur) y el Colegio Oficial de Ingenieros Superiores Industriales. Esos tres alegantes y la comunidad de propietarios de un edificio de la plaza Tetuán registraron los 13 escritos resueltos ahora por el ejecutivo municipal. Otro aspecto que se incorporará a la ordenanza definitiva es la obligatoriedad de que inspectores municipales fijen los puntos de anclaje al suelo de las sombrillas para garantizar la seguridad de los usuarios de las terrazas. Ashotur pedía eliminar la fijación de esas argollas. El consistorio tampoco ha aceptado la pretensión de los empresarios hosteleros de que se permitiera instalar mesas y sillas en los negocios ubicados en distintos polígonos industriales, así como la alegación que buscaba eliminar la prohibición de guardar estos elementos auxiliares dentro de los locales hosteleros en horas nocturnas. La normativa que aprobará mañana el pleno abrirá la puerta a la futura consolidación del Mercado Central como área gastronómica, ya que permitirá la instalación de mesas y sillas en el pasaje cubierto hasta el cruce con la calle Arcipreste Balaguer. El equipo de gobierno mantiene viva su pretensión de ampliar esa zona urbana entre la plaza Mayor y la plaza Santa Clara con nuevos negocios similares a las tascas. Otro nuevo aspecto de la ordenanza es la posibilidad de apilar en la calle mesas y sillas, fuera del horario autorizado, siempre que la vía pública tenga una anchura superior a 7 metros y no entorpezca el paso de vehículos o peatones. En cambio, la normativa elimina las restricciones que figuraban para ocupar espacios libres privados de uso público. En el apartado sancionador, la ordenanza endurece las multas en casos de subarriendo de las licencias a terceros.

• Confección y sellado de Listas de Precios. • Cartulinas de precios sector hospedaje y camping. • Expedientes de Apertura y Cierre. • Cambio de Categoría y de Actividad. • Inspecciones y Recursos. • Asesoramiento sobre Actividades.

Sanidad

• Tramitación autorización sanitaria para comedores colectivos. • Asesoramiento en normativa sanitaria aplicable al sector. • Asesoramiento en sistemas de autocontrol. • Servicios Gratuitos en inspecciones, autorizaciones, registros sanitarios y en materia de PRL. • Posibilidad de participación en proyectos como Menús Cardiosaludables, Club de restauración para Celíacos, Saborea CV…

Otros

• Negociación del Convenio Colectivo Intersectorial de Hostelería de la Provincia de Castellón. • Carteles de obligada exposición pública. • Envío de mails periódicos con información de actividades y del sector. • Envío de la revista ASHOTUR con información del sector. • Organización de visitas y viajes profesionales. • Organización de jornadas divulgativas para el sector. • Inclusión en guías turísticas. • Presencia activa en ferias turísticas.

Comercial

• Convenio de colaboración con empresas afines al sector para que nuestros asociados tengas mejores precios en productos y servicios. • Información sobre subvenciones y ayudas. • Promoción y comercialización  de las empresas y eventos de nuestros asociados a través de redes sociales y diferentes Webs. • Organización de diferentes jornadas formativas e informativas de interés para el sector. • Intermediación en venta alquiler o traspaso de negocios de Hosteleria.

Autores

• Descuentos y bonificaciones en las cuotas a satisfacer a la SGAE. • Descuentos y bonificaciones en las cuotas a satisfacer a la AGEDI/AIE.

Formación Gratuita

• Cursos de Formación Gratuitos. • Cursos de Idiomas. • Cursos de Seguridad Alimentaria. • Cursos de Cocina y Servicio. • Carnet de manipulador de alimentos. • Gestión de demanda y oferta laboral.

ASESORÍAS

SERVICIOS Incluidos en cuota

Turismo

Incluidos en cuota

Jurídica

• Contratos civiles y mercantiles. • Recursos, pliegos de descargo. • Arrendamientos, traspasos y compraventas. • Creación y funcionamiento de sociedades. • Asesoramiento Jurídico General del Negocio.

Fiscal

• Interpretación Normativa sobre impuestos. • Consejos y Opciones Tributarias (Módulos, Directa..) • Recursos e Inspecciones Tributarias.

Laboral

• Revisión normas, Seguros Sociales y Contratos de Trabajo. • Asesoramiento en Legislación Laboral aplicable al Sector.• Recursos inspección. • Asesoramientos en Conciliaciones, Despidos y Sanciones. • Calendario Laboral.

TARIFAS COMPLEMENTARIAS

29

TARIFAS 2015 Dpto. Contable- Fiscal - Presentación impuestos para todo tipo de autónomos y sociedades. Desde 15 € al mes. - Packs contabilidad + fiscal para todo tipo de autónomos y sociedades. Desde 50 € al mes. - Elaboración declaraciones IRPF e Impuesto Sociedades. Desde 55 €.

Dpto. Seguridad Alimentaria - Implantación, seguimiento, formación, vigilancia y auditorias. Planes de higiene y trazabilidad APPCC. Desde 780 €. - Cartas Dietéticas. Desde 60 €.

Dpto. Laboral -

Elaboración Seguros Sociales más Nóminas. Desde 25 € al mes. Alta en SS más contrato de trabajo. Desde 19 €. Baja en SS más finiquito. Desde 10 €. Liquidación trimestral de retenciones de trabajadores y profesionales. Desde 15 €.

Dpto. Prevencion Riesgos Laboral - Plan de Prevención de Riesgos Laborales, evaluación de riesgos, formación, simulacros y planes de emergencia. Desde 190 €.

CUOTAS 2015 Restauración

Bar sin comidas Bar con comidas/Pub Bar Restaurante Restaurante grupo 3 Restaurante grupo 2 Restaurante grupo 1

190 € 195 € 277 € 200 € 234 € 267 €

Discoteca

307 €

Discotecas/Salas de Fiesta Hospedaje Cuota

Consultar €

Campings

Camping 1ª Camping 2ª Hasta 400 plazas De 401 a 800 plazas Más de 800 plazas

885 € 848 € 108 € 160 € 211 €

Cuota base Titular T. Rural €/plaza Aportación Promoción

98 € 134 € 2,5 € 52 €

Turismo Interior

A todas las cuotas hay que sumarle la cuota de inscripción el primer año. Para conocer las cuotas de hospedaje consultar con el departamento comercial. Exentas de I.V.A.

OTROS SERVICIOS QUE USTED NECESITE, CONSÚLTELOS EN LA ASOCIACIÓN La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castellón integra desde 1977 a todos aquellos empresarios del sector que se han caracterizado por la calidad y mejora de sus servicios

PARA CONTINUAR CON ESTE PROCESO DE MEJORA, POR UNA MAYOR DEFENSA DE TUS INTERESES: ¡ASOCIATE!

NUEVOS ASOCIADOS

Ser socio de Ashotur además de ser una opción de todo empresario de Hostelería y Turismo de la Provincia de Castellón, es un ejercicio de solidaridad gremial.

La fuerza de nuestra asociación radica en la suma de esfuerzos y en el apoyo de nuestros socios y de de estas páginas queremos dar la bienvenida a los nuevos integrantes de nuestra asociación.

Nuevos asociados: HOTEL TRINIMAR de Benicassim RESTAURANTE CASA LOLA del Grao de Castellón

3030

CONVENIOS

31

Convenios firmados por Ashotur Siguiendo con nuestra labor de ofrecer a nuestros asociados el mayor número posible de servicios en las condiciones más INCOCAS

ventajosas, hemos firmado acuerdos de colaboración comercial con las siguientes empresas:

ELISA PERIS

DESPACHO PROFESIONAL Av/ Cortes Valencianas, 58-5ª Planta (Edificio Sorolla Center) · 460015 Valencia Tel: 96 346 27 07 · Fax: 96 113 09 33 [email protected] · www.elisaperis.es

- Tarifas especiales asociados - Tel. 964 246 712 - E-mail: [email protected] - www.incocas.com

GM CASH CASTELLÓN Pol. Ind Ciudad del Transporte. Av. Europa 12006 Castellón de la Plana

eficiencia para tu negocio

GM CASH VINAROZ Ctra. nacional 340 km. 1049 12500 Vinaros

Fernando Puig Asesor Tel. 617 012 351 - 964 230 328 C/ Karl Raimund Popper, nº 11 12006 CASTELLÓN

De todos estos acuerdos de colaboración comercial, puede solicitar cualquier información, presupuesto o trabajo, bien dirigiéndose a las oficinas de ASHOTUR (tel. 964 21 80 55) o bien poniendose en

contacto directamente con las empresas colaboradoras e identificarse como socio de ASHOTUR. También colaboran: CdT, CONTROLA CLUB, IMPRENTA SICHET S.L., BANCO SABADELL-CAM.

Promociona gratis tu restaurante en nuestro portal saboreacv.es

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.