ASOCIACION DE MUJERES DENTISTAS DE ESPAÑA

ASOCIACION DE MUJERES DENTISTAS DE ESPAÑA ENCUESTA SOCIO-PROFESIONAL 1998 CUESTIONARIO B: CARACTERISTICAS PROFESIONALES Tamaño Muestral: 134 1 T

1 downloads 41 Views 129KB Size

Recommend Stories


Asociacion de Maquiladoras de Matamoros, Asociacion Civil
Asociacion de Maquiladoras de Matamoros, Asociacion Civil Documento #: Rev.: AMMAC- 4-P1 A ISO 9001: 2000 - A M M A C Tftulo: Page*: Procedimie

LISTADO DENTISTAS VERANO 2015
LISTADO DENTISTAS VERANO 2015 ALCANTARILLA De Verástegui Hernández, Ricardo. Tel: 968895480. Abierto Julio. L., M y J: 9:30h a 13:30h y de 16:00h a 2

2015, COLEGIO DE DENTISTAS DE ÁLAVA)
RESOLUCIÓN (Expte. 1/2015, COLEGIO DE DENTISTAS DE ÁLAVA) Sumario: I. ANTECEDENTES DE HECHO ..........................................................

ASOCIACION MEXICANA DE TANATOLOGIA
ASOCIACION MEXICANA DE TANATOLOGIA EL MEDICO Y LA MUERTE ALUMNA: OLGA LORENZO FLORES DIPLOMADO EN TANATOLOGIA GERONTOLOGICA 2009-2010. www.tanatolo

ASOCIACION TACHIRENSE DE FUTBOL
ASOCIACION TACHIRENSE DE FUTBOL AFILIADA A: INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES (IND) REGISTRO # 120000090395 de fecha 06 de Diciembre del 2012, INSTITUTO

ASOCIACION TACHIRENSE DE FUTBOL
ASOCIACION TACHIRENSE DE FUTBOL AFILIADA A: INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES (IND) REGISTRO # 120000090395 de fecha 06 de Diciembre del 2012, INSTITUTO

ASOCIACION DE NAVIEROS VASCOS
ASOCIACION DE NAVIEROS VASCOS EUSKAL UNTZIJABEEN ELKARTEA BASQUE SHIPOWNERS ASSOCIATION MEMORIA 2004 INDICE SALUDO DEL PRESIDENTE ................

Story Transcript

ASOCIACION DE MUJERES DENTISTAS DE ESPAÑA ENCUESTA SOCIO-PROFESIONAL 1998

CUESTIONARIO B: CARACTERISTICAS PROFESIONALES

Tamaño Muestral:

134

1

TITULACION

1. Estomatóloga 2. Odontóloga 3. Médico Odontóloga 4. Otra/s a

Frecuencia

Porcentaje

58 52 24 4

43.3 38.8 17.9 3.0

a

Se incluyen: - Prótesis Dental (ATS) - Doctora en Odontología - Medicina del Trabajo - Nefrólogo

Médico Odontóloga 17.9%

Otra/s 3.0% Estomatóloga 43.3%

Odontóloga 38.8%

2

AÑO DE LICENCIATURA

1. 1960-1969 2. 1970-1979 3. 1980-1989 4. 1990-1997 5. NS/NC Total

Frecuencia

Porcentaje

5 13 63 37 16 134

3.7 11.9 9.7 47.0 27.6 100.0

AÑO DE DOCTORADO

1. 1980-1985 2. 1986-1989 3. 1990-1995 4. 1996-1998 5. NS/NC Total

3

Frecuencia

Porcentaje

5 5 3 6 115 134

3.7 3.7 2.2 4.5 85.8 100.0

UNIVERSIDAD

1. Española 2. Extranjera

Frecuencia

Porcentaje

98 43

73.1 32.1

Universidad Extranjera 32.1%

Universidad Española 73.1%

4

UNIVERSIDAD ESPAÑOLA

1. Barcelona 2. Complutense (Madrid) 3. Granada 4. La Laguna 5. Murcia 6. Pais Vasco 7. Santiago 8. Sevilla 9. Valencia 10. Salamanca 11. NS/NC Total

Frecuencia

Porcentaje

5 50 2 4 7 2 19 5 3 1 36 134

3.7 37.3 1.5 3.0 5.2 1.5 14.2 3.7 2.2 0.7 26.9 100.0

Barcelona 3.7% NS/NC 26.9%

Complutense (Madrid) 37.3%

Salamanca 0.7% Valencia 2.2% Sevilla 3.7%

Granada 1.5% Santiago 14.2%

Pais Vasco 1.5%

Murcia 5.2%

5

La Laguna 3.0%

UNIVERSIDAD EXTRANJERA

1. UASD 2. UNIRHEMUS 3. CORDOBA 4. UNIBE 5. LA PLATA 6. BUENOS AIRES 7. UTECI 8. PAUL SEBATIER 9. PARIS VI 10. PARIS V 11. REPUBLICA DOMINICANA 12. ODONT. DOMINICANA 13. OPORTO 14. UTRECH 15. NS/NC Total

Frecuencia

Porcentaje

5 1 4 14 3 6 1 1 1 1 2 2 1 1 91 134

3.7 0.7 3.0 10.4 2.2 4.5 0.7 0.7 0.7 0.7 1.5 1.5 0.7 0.7 67.9 100.0

UASD 3.7% CORDOBA 3.0%

ODONT. DOMINICANA REP. 1.5% DOMINICANA 1.5%

UNIBE 10.4% LA PLATA 2.2%

BUENOS AIRES 4.5%

NS/NC 67.9%

6

PAIS (UNIVERSIDAD EXTRANJERA)

1. 2. 3. 4. 5. 6.

República Dominicana Argentina Francia Uruguay Portugal Holanda Total

Francia 7.0%

Uruguay 4.7%

Portugal 2.3%

Frecuencia

Porcentaje

23 13 3 2 1 1 43

53.5 30.2 7.0 4.7 2.3 2.3 100.0

Holanda 2.3%

República Dominicana 53.5%

Argentina 30.2%

7

COLEGIACION

1. Colegio de Médicos 2. Colegio de Odontoestomatólogos 3. Colegiada sin Ejercicio 4. No Colegiada

Frecuencia

Porcentaje

44

32.8

131 2 1

97.8 1.5 0.7

No Colegiada 0.7%

Colegiada sin Ejercicio 1.5%

Col. Médicos Odontoestomatólo gos 97.8%

8

Col. de Médicos 32.8%

ESPECIALIDAD

1. Odontología General 2. Odontopediatría 3. Cirugía Máxilo-Facial 4. Endodoncia 5. Estética 6. Implantes 7. Ortodoncia 8. Periodoncia 9. Prostodoncia 10. Otra/s Especialidades a

Frecuencia

Porcentaje

117 24 5 32 28 15 31 19 26 8

87.3 17.9 3.7 23.9 20.9 11.2 23.1 14.2 19.4 6.0

a

Se incluyen: - Odontología Comunitaria - Odontología Preventiva - Acupuntura/Hypnoterapia - A.T.M. - Minusválidos - Salud Pública Oral

Periodoncia 14.2%

Prostodoncia 19.4%

Otra/s Especialidades 6.0%

Odontología General 87.3%

Ortodoncia 23.1%

Implantes 11.2% Estética 20.9%

Odontopediatría 17.9% Cirugía MáxiloFacial 3.7%

Endodoncia 23.9%

9

DE LAS ANTERIORES ESPECIALIDADES, ¿CUAL LE ATRAE MAS? Frecuencia

Porcentaje

6 6 8 3 15 8 9 6 10 62 134

5.2 4.5 6.0 2.2 11.2 6.0 6.7 4.5 7.5 46.3 100.0

1. Odontología General 2. Odontopediatría 3. Cirugía Máxilo-Facial 4. Endodoncia 5. Estética 6. Implantes 7. Ortodoncia 8. Periodoncia 9. Prostodoncia 10. NS/NC Total

Odontología General 5.2%

Cirugía MáxiloFacial 6.0%

Odontopediatría 4.5%

Endodoncia 2.2%

NS/NC 46.3%

Estética 11.2%

Implantes 6.0% Ortodoncia 6.7%

Prostodoncia 7.5%

Periodoncia 4.5%

10

¿DÓNDE SE DESARROLLA LA ACTIVIDAD PROFESIONAL?

1. 2. 3. 4. 5. 6. a

Frecuencia

Porcentaje a

152 17 216 1 23 6

113.4 12.7 161.2 0.7 17.2 4.5

Ejercicio Privado Sanidad Pública Educación Industria Investigación Otras Actividades

Los porcentajes se han calculado como la proporción que representan el total de casos registrados para cada respuesta respecto del número total de encuestados.

Investigación 17.2% Industria 0.7%

Otras Actividades 4.5%

Educación 161.2%

Ejercicio Privado 113.4%

Sanidad Pública 12.7%

11

ACTIVIDAD PROFESIONAL: I. EJERCICIO PRIVADO Frecuencia

Porcentaje

113

84.3

16

11.9

20 3

14.9 2.2

1. Consulta Propia 2. Sociedad con Otro/s Dentista/s 3. Consulta con Otro/s Profesional/es 4. Otros

Consulta Otro/s Profesional/es 14.9%

Otros 2.2%

Soc.Otro/s Dentista/s 11.9%

Consulta Propia 84.3%

12

ACTIVIDAD PROFESIONAL: II. SANIDAD PUBLICA Frecuencia

Porcentaje

1

0.7

10 0 6

7.5 0.0 4.5

1. Hospital 2. Centro de Asistencia Primaria 3. Area Básica 4. Otros

Hospital 0.7%

Otros 4.5%

Centro de Asistencia Primaria 7.5%

13

ACTIVIDAD PROFESIONAL: III. EDUCACION: PUBLICA Y PRIVADA Frecuencia

Porcentaje

137 81 28

63.4 a 60.4 20.9

25 3 79 6 35

18.7 2.2 36.6 a 4.5 26.1

38 0

28.4 0.0

EDUCACION PUBLICA 1. Enseñanza Universitaria 2. Enseñanza Media y F.P. 3. Enseñanza Infantil y Primaria 4. Otros EDUCACION PRIVADA 1. Enseñanza Universitaria 2. Enseñanza Media y F.P. 3. Enseñanza Infantil y Primaria 4. Otros a

Estos porcentajes se han calculado sobre el total de encuestados que han declarado el ejercicio de su actividad profesional en Educación (216)

EDUCACION EDUCACION PRIVADA 36.6%

EDUCACION PUBLICA 63.4%

14

EDUCACION PUBLICA Enseñanza Infantil y Primaria 18.7%

Otros 2.2%

Enseñanza Universitaria 60.4%

Enseñanza Media y F.P. 20.9%

EDUCACION PRIVADA Enseñanza Universitaria 4.5%

Enseñanza Infantil y Primaria 28.4%

Enseñanza Media y F.P. 26.1%

15

ACTIVIDAD PROFESIONAL: V. INVESTIGACION: PUBLICA Y PRIVADA Frecuencia

Porcentaje

20 18 0 2 3 1 0 2

87.0 a 13.4 0.0 1.5 13.0 a 0.7 0.0 1.5

INVESTIGACION PUBLICA 1. Universidad 2. Centro Privado 3. Otros INVESTIGACION PRIVADA 1. Universidad 2. Centro Privado 3. Otros a

Estos porcentajes se han calculado sobre el total de encuestados que han declarado el ejercicio de su actividad profesional en Investigación (23)

INVESTIGACION Investigación Privada 13.0%

Investigación Pública 87.0%

16

INVESTIGACION PUBLICA Otros 1.5%

Universidad 13.4%

INVESTIGACION PRIVADA Universidad 0.7%

Otros 1.5%

17

INFORMATIZACION: ¿ESTA INFORMATIZADO EL TRABAJO DE SU CONSULTA? Frecuencia

Porcentaje

72 62 134

53.7 46.3 100.0

1. SI 2. NO Total

EN EL CASO DE TENER MAS DE UN ORDENADOR EN SU CONSULTA, ¿LOS TIENE EN RED? Frecuencia

Porcentaje

27 34 73 134

20.1 25.4 54.5 100.0

1. SI 2. NO 3. NS/NC Total

¿ESTA CONECTADO A INTERNET? Frecuencia

Porcentaje

32 57 45 134

23.9 42.5 33.6 100.0

1. SI 2. NO 3. NS/NC Total

¿HA ENCONTRADO UN BUEN PROGRAMA INFORMATICO (SOFTWARE) QUE LE AYUDE A LLEVAR LA CONSULTA? Frecuencia

Porcentaje

40 46 48 134

29.9 34.3 35.8 100.0

1. SI 2. NO 3. NS/NC Total

18

INFORMATIZACION: EN CASO AFIRMATIVO, NOS PODRIA DECIR CUAL ES: Frecuencia

Porcentaje

1 2 3 5 3 1 2 10 3 2 1 1 6 40

2.5 5.0 7.5 12.5 7.5 2.5 5.0 25.0 7.5 5.0 2.5 2.5 15.0 100.0

1. ACISA 2. ASTRASOFT 3. DISEÑO PROPIO 4. GESDEN 5. GESTODONT 6. INFOADENT 7. NATURA 8. NEMODENT 9. NEMOTEC 10. WINDENTA 11. EXCEL 12. MICROLOGICA 13. NS/NC Total

19

¿EN CUANTOS CENTROS TRABAJA? Frecuencia

Porcentaje

87 41 4 2 134

64.9 30.6 3.0 1.5 100.0

1. Un solo Centro 2. Dos Centros 3. Más de dos Centros 4. NS/NC Total

Más de dos Centros 3.0%

NS/NC 1.5%

Dos Centros 30.6%

Un solo Centro 64.9%

20

HORARIO DE TRABAJO (CASO DE UN SOLO CENTRO) Frecuencia

Porcentaje

66 12 3 6 87

75.9 13.8 3.4 6.9 100.0

1. Jornada Completa 2. Media Jornada 3. Horas 4. NS/NC Total

Media Jornada 13.8%

Horas 3.4%

NS/NC 6.9%

Jornada Completa 75.9%

21

HORARIO DE TRABAJO (CASO DE UN SOLO CENTRO): HORAS DE TRABAJO SEMANAL Frecuencia

Porcentaje

2 1 3

66.7 33.3 100.0

1. 0-10 hrs/semana 2. 11-19 hrs/semana Total

11-19 hrs/semana 33.3%

0-10 hrs/semana 66.7%

22

AÑOS DE EJERCICIO Frecuencia

Porcentaje

26 40 53 6 8 1 134

19.4 29.9 39.6 4.5 6.0 0.7 100.0

1. < 5 años 2. 5-10 años 3. 11-20 años 4. 21-30 años 5. 31-40 años 6. > 40 años Total

21-30 años 4.5%

31-40 años 6.0%

> 40 años 0.7%

< 5 años 19.4%

5-10 años 29.9%

11-20 años 39.6%

23

INTERRUPCION DE LA ACTIVIDAD LABORAL Frecuencia

Porcentaje

2

1.5

1 29 102 134

0.7 21.6 76.1 100.0

1. No ha Trabajado Nunca 2. Cese Definitivo (causa no declarada) 3. Cese Temporal 4. NS/NC Total

No ha Trabajado Nunca 1.5%

NS/NC 76.2%

24

Cese Definitivo 0.7%

Cese Temporal 21.6%

CAUSAS DEL CESE TEMPORAL Frecuencia

Porcentaje

18 1 3 2 4 1 29

62.1 3.4 10.3 6.9 13.8 3.4 100.0

1. Maternidad 2. Situación Familiar 3. Enfermedad 4. Ampliación de Estudios 7. Otras Causas 8. NS/NC Total

NS/NC 3.4%

Otras Causas 13.8% Ampliación de Estudios 6.9%

Enfermedad 10.3% Maternidad 62.2% Situación Familiar 3.4%

25

¿PADECE ALGUN TIPO DE ENFERMEDAD QUE PUEDA ATRIBUIRSE A LA PROFESION? Frecuencia

Porcentaje

23 92 19 134

17.2 68.7 14.2 100.0

1. SI 2. NO 3. NS/NC Total

NS/NC 14.2%

SI 17.2%

NO 68.6%

26

EN CASO AFIRMATIVO, PODRIA DECIRNOS CUAL ES:

1. Alergia al Látex 2. Alteración Columna-Sordera 3. Agudeza Visual 4. Artrosis Cervical 5. Cervicalgia 6. Contracciones Musculares 7. Espalda 8. Hernia Disco Lumbar 9. Hipertensión 10. Lumbalgia 11. Luxación Ligamento Rodilla 12. Ojo Seco 13. Estrés 14. Tunel Carpiano Total

Ojo Seco 4.3% Luxación Ligamento Rodilla 4.3%

Estrés 8.7%

Frecuencia

Porcentaje

1 1 1 1 3 1 4 2 1 3 1 1 2 1 23

4.3 4.3 4.3 4.3 13.0 4.3 17.4 8.7 4.3 13.0 4.3 4.3 8.7 4.3 100.0

Alteración ColumnaSordera 4.3% Tunel Carpiano Agudeza Visual Alergia al Látex 4.3% 4.3% 4.3% Artrosis Cervical 4.3%

Cervicalgia 13.1%

Lumbalgia 13.1%

Hipertensión Hernia Disco Lumbar 4.3% 8.7%

Espalda 17.5%

27

Contracciones Musculares 4.3%

¿ES FUMADOR? Frecuencia

Porcentaje

23 92 19 134

17.2 68.7 14.2 100.0

1. SI 2. NO 3. NS/NC Total

NS/NC 14.2%

SI 17.2%

NO 68.6%

28

FORMACION CONTINUADA Frecuencia

Porcentaje a

214 28 83

159.7 20.9 61.9

134

100.0

1. Asistencia Regular a Cursos y Congresos 2. No Asistencia: Causas 3. Asistiría Sí 4. Otro Tipo de Formación Profesional Continuada a

Los porcentajes se han calculado como la proporción que representan el total de casos registrados para cada respuesta respecto del número total de encuestados.

Otro Tipo de Formación Profesional Continuada 100.0%

Asistiría Sí 61.9%

Asistencia Regular a Cursos y Congresos 159.7%

No Asistencia: Causas 20.9%

29

FORMACION CONTINUADA: I. ASISTENCIA REGULAR A CURSOS Y CONGRESOS

Cursos y Congresos Nacionales 1. Cursos y/o Seminarios 2. Congresos y/o Simposiums Cursos y Congresos Internacionales 1. Cursos y/o Seminarios 2. Congresos y/o Simposiums a

Frecuencia

Porcentaje

183 110 73 31

85.5 a 82.1 54.5 14.5 a

15 16

11.2 11.9

Estos porcentajes se han calculado sobre el total de encuestados que han declarado asistir a cursos y/o congresos, tanto nacionales como internacionales (214)

ASISTENCIA REGULAR A CURSOS Y/O CONGRESOS Cursos y Congresos Internacionales 14.5%

Cursos y Congresos Nacionales 85.5%

30

ASISTENCIA REGULAR A CURSOS Y/O CONGRESOS NACIONALES Congresos y/o Simposiums 54.5%

Cursos y/o Seminarios 82.1%

ASISTENCIA REGULAR A CURSOS Y/O CONGRESOS INTERNACIONALES Congresos y/o Simposiums 54.5%

Cursos y/o Seminarios 82.1%

31

FORMACION CONTINUADA: II. CAUSAS DE LA NO ASISTENCIA Frecuencia

Porcentaje

1. Considero que no son necesarios 2 2. Me resulta Imposible Asistir por... 26 Causas de la Imposibilidad de Asistir a Cursos y/o Congresos: 1. Son muy Caros 16 2. No tengo Tiempo 10 3. Falta de Subvenciones 10 4. Obligaciones Familiares 14 5. Otras 2 a b

1.5 a 19.4 61.5 b 38.5 38.5 53.8 7.7

Estos porcentajes se han calculado sobre el número total de encuestados Estos porcentajes se han calculado sobre el número total de encuestados que manifiestan no asistir regularmente a cursos/congresos para la formación continuada (26)

CAUSAS DE LA NO ASISTENCIA A CURSOS/CONGRESOS

Considero que no son necesarios 1.5%

Me resulta Imposible Asistir por... 19.4%

CAUSAS DE LA IMPOSIBILIDAD DE ASISTENCIA A CURSOS/CONGRESOS Otras 7.7%

Obligaciones Familiares 53.8%

Falta de Subvenciones 38.5%

Son muy Caros 61.5%

No tengo Tiempo 38.5%

32

ASISTIRIA SI:

1. Fuesen más Asequibles Económicamente 2. Fuesen Subvencionados 3. El Horario me lo Permitiese 4. Pudiese Acomodar a mis Hijos 5. Otras causas a

Frecuencia

Porcentaje a

31 20 20 9 3

23.1 14.9 14.9 6.7 2.2

Estos porcentajes se han calculado sobre el número total de encuestados

El Horario me lo Permitiese 14.9%

Pudiese Acomodar a mis Hijos 6.7%

Otras causas 2.2%

Fuesen más Asequibles Económicamente 23.1%

Fuesen Subvencionados 14.9%

33

¿LE GUSTARIA OTRO TIPO DE FORMACION PROFESIONAL CONTINUADA?

1. SI 2. NO 3. NS/NC Total

NS/NC 38.1%

Frecuencia

Porcentaje

57 26 51 134

42.5 19.4 38.1 100.0

SI 42.5%

NO 19.4%

34

EN CASO AFIRMATIVO, ¿CUAL?

1. Más prácticas 2. Nivel Informático: Multimedia, Internet 3. Cursos de Especialización: Técnicas y Materiales Nuevos 4. Más Cursos en el Colegio 5. Más Económica/Subvenciones 6. Menos Centralización 7. Más Personalizada 8. Discusión de Casos Clínicos 9. Discusión entre Grupos 10. Nivel más Alto 11. Vídeos 12. Revistas con más Monográficos 13. Obligatoria 14. Grupos de Trabajo 15. Fuera Horario de Trabajo 16. NS/NC Total

35

Frecuencia

Porcentaje

16

28.1

7

12.3

7 1 4 6 2 2 2 1 2 1 1 1 1 3 57

12.3 1.8 7.0 10.5 3.5 3.5 3.5 1.8 3.5 1.8 1.8 1.8 1.8 5.3 100.0

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.