Asociación de Mujeres Jueces de Argentina XVIII Encuentro Nacional "VIOLENCIA DE GENERO y TRATA DE PERSONAS " CATAMARCA, 31 de Agosto, 1 y 2 de Septiembre de 2011
Miércoles 31 de agosto 17:00 - hs Acreditaciones
18:30 - hs. - Acto inaugural presidido por la Sra. Ministra de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Dra. Carmen Argibay, la Sra. Presidenta de la Corte de Justicia de Catamarca Dra. Amelia Sesto de Leiva, y la Sra. Presidenta de AMJA Dra. Susana Medina de Rizzo.
19:00 - hs.- Conferencia de apertura a cargo de la Sra. Ministra de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Dra. Carmen Maria Argibay: “Trata de Personas y Esclavitud sexual”. Coordinadora: Dra. Cristina Casas Noblega. Jueza de Cámara Civil, Comercial, Laboral y de Minas de Catamarca.
20:00 - hs.- Presentación de música regional.-
20:30 hs.- Cocktail inaugural.
Jueves 1 de septiembre 09. 30- hs.- Primer panel: Femicidio o Feminicidio Dr. Emilio Gines Santidrian (España): “La violencia extrema: Femicidio o Feminicidio?” Sra. Vocal del Superior Tribunal de Córdoba Dra. Aída Tarditti: “Violencia
extrema vs. Legislación penal.” Dr. Fernando Ramírez. Juez de Cámara del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 9. “Reflexiones en torno a la figura del Femicidio” Coordinadora: Dra. Maria Laura Garrigos de Rébori. Jueza de la Cámara Nacional Criminal y Correccional. Relator: Dr. Julio Bastos. Juez de Cámara Civil, Comercial, Laboral y de Minas de Catamarca.
10: 30 hs - Segundo Panel: “Trata de personas y Género” Sra. Defensora General de la Nación Dra. Stella Maris Martínez Sra. Embajadora de los Estados Unidos de América Dra. Vilma Socorro Martinez.Coordinadora: Sra. Vocal del Superior Tribunal de Justicia de Córdoba Dra. Mercedes Blanc de Arabel Relatora: Dra. Marisa Zuccolillo. Secretaria del Tribunal en lo Criminal Nº 1 Departamento Judicial La Plata. (Prov. Buenos Aires).
11:30 hs.- Video conferencia a cargo de la Vicepresidenta de la CSJN Dra. Elena Highton de Nolasco sobre “Violencia de Género”.Coordinadora: Dra. Analía Monferrer. Secretaria Letrada a cargo de la oficina Doméstica de la CSJN.
13:00 a 16:00hs: almuerzo libre – Opcional paseo a la Cuesta del Portezuelo
16.00 –16.30 Tercer Panel: “Ley de protección integral Nº26.485,” Sra. Coordinadora de la CONSAVIG (Comisión de Elaboración de Sanciones del Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación) Dra. Perla Prigoshin Coordinadora: Dra. Nora Jalile de Correa. Jueza de Cámara Civil, Comercial, Laboral y de Minas de Catamarca. Relatora: Dra. Susana Victoria Perkins. Jueza de 1º Instancia Laboral de la Ciudad de Rosario (Prov. de Santa Fe).
17.00 a 19.00hs.- Taller a cargo de las Dras. Bibiana Valorzi y Laura Altamiranda
19.30 a 20:00 hs.- Conclusiones del primer taller.
21:00hs.- Peña en Quintana Roo.
VIERNES 2 de septiembre 09:30hs.- Cuarto panel: “ Trata de personas y su abordaje provincial”. Dr. Daniel Alejandro Ortega. Subsecretario de Asuntos Institucionales del Ministerio de Justicia de la Provincia de Catamarca Crio. Insp. Ana del Valle Garay. Policía de la Provincia de Catamarca. Sra. Maria de Lourdes Mema. Coordinadora Programa Anti- Impunidad de la Dirección de Derechos Humanos de la Provincia de Catamarca Coordinadora: Dra. Vilma Molina. Jueza de Cámara Civil, Comercial, Laboral y de Minas de Catamarca. Relatora: Dra. Ana Peracca. Secretaria Relatora del Ministerio Público Fiscal de Catamarca.
10:30 hs.- Quinto panel: “Derechos Humanos y Trata de personas” Prof. Dr. Daniel Rothemberg (EEUU): “Necesidad de una mejor coordinación legal entre leyes y mecanismos internacionales federales, estaduales, y locales de EEUU - Recomendaciones de la Conferencia sobre Trata de personas de la facultad de Derecho Sandra Day O´Connor de la Universidad Estatal de Arizona” Dra. Silvia Chejter: “Trata, prostitución y derechos humanos. Desafíos éticos, políticos y jurídicos” Prof. Dr. Mario Portela. Juez del Tribunal Oral Federal de Mar del Plata (Prov. de Buenos Aires). “Trata de Personas y Derechos Humanos” Coordinadora: Dra. Cristina Irene Leiva. Ministra del Superior Tribunal de Misiones Relatora: Dra. Cristina Rubiolo. Fiscal de Cámara Subrogante de la Ciudad de Rosario (Prov. de Santa Fe).
11: 30 a 12.30 hs.- Taller a cargo de las Dras. Beatriz Kohen y Maria Fernanda Rodríguez.
13:00 a 16:00 hs- Almuerzo libre. Opcional: paseo por la ciudad y visita a la fábrica de alfombras regional.
1 6:30 hs Sexto panel: “Trata de personas y medios de comunicación” Lic. Lorena Maciel: “Trata de Personas y Medios de Comunicación” Dra. Lilian Ferro: “Comercio Sexual. Medios de Comunicación y Consumos” Dra. Diana Mafia: “Rubro 59. Neuromarketing y criminalidad. ¿Qué compra quien compra prostitución?” Coordinadora: Dra. Maria del Milagro Vega. Fiscal General de Catamarca. Relatora: Dra. Jaquelina Balangione. Jueza Correccional de Santa Fe.
18.30 hs.- Conclusiones del segundo taller.-
19:00 hs.- Clausura, entrega de premios y certificados
20:00hs. Obra de Teatro “¿Te duele?” de Cesar Brie,” Interpretada por la Compañía teatral del Norte Grande
Co-organizado por * Corte de Justicia de Catamarca
Auspiciado por: * Asociación de Magistrados y Funcionarios de Catamarca
* Ministerio de Gobierno de Catamarca * Municipalidad de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca * Cámara de Senadores * Cámara de Diputados * Secretaría de Turismo * Tribunal de Cuentas * Colegio de Abogados * Nuevo Banco de Entre Ríos S.A. * Empresa Minera La Alumbrera * Empresa Interacción S.A. Declarado de interés por: * Defensoría General de La Nación * Federación Latinoamericana de Magistrados (FLAM) *Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales del País (JUFEJUS) * Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Nación * Embajada de Estados Unidos de América * Asociación de Mujeres de Carreras Jurídicas