Asociación de Tribunales y Salas Electorales de la República Mexicana A.C

Asociación de Tribunales y Salas Electorales de la República Mexicana A.C. Síntesis Ejecutiva Lunes, Marzo 09, 2015. A Viernes, Marzo 13, 2015. Índice

1 downloads 58 Views 525KB Size

Recommend Stories


FEDERACION MEXICANA DE ASOCIACIONES DE ATLETISMO, AC
FEDERACION MEXICANA DE ASOCIACIONES DE ATLETISMO, AC RANKING NACIONAL 2016 - Sub 23 ACTUALIZADO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016 100 Metros Planos FEMENIL

FEDERACION MEXICANA DE ASOCIACIONES DE ATLETISMO, AC
FEDERACION MEXICANA DE ASOCIACIONES DE ATLETISMO, AC COMISION TECNICA DE ESTADISTICA MEDALLISTAS MEXICANOS EN JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE ACT

LEYES, TRIBUNALES Y ARGUMENTOS
LEYES, TRIBUNALES Y ARGUMENTOS Las leyes son los instrumentos de la sociedad para gobernar el comportamiento. Suele trazarse una distinción important

Story Transcript

Asociación de Tribunales y Salas Electorales de la República Mexicana A.C. Síntesis Ejecutiva Lunes, Marzo 09, 2015. A Viernes, Marzo 13, 2015. Índice 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL INFORMACIÓN ELECTORAL DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS INFORMACIÓN POLÍTICA RELEVANTE INFORMACIÓN INTERNACIONAL COLUMNAS POLÍTICAS AGENDA DE LA SEMANA

TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN El TEPJF tutelará el voto de la ciudadanía en las próximas elecciones.-La ciudadanía debe tener la confianza de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) tutelará de forma efectiva el voto que emita en las urnas el próximo 7 de junio, aseguró José Alejandro Luna Ramos, magistrado presidente de la Sala Superior.(PLATICANDO CON ALAZRAKI, CARLOS ALAZRAKI, CANAL 40) La democracia igualitaria sólo es posible sin discriminación.-Alcanzar la democracia igualitaria sólo será posible si se erradica la discriminación en todas sus vertientes, aseguró Manuel González Oropeza, magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).Al participar en el foro con motivo del Día Internacional de la Mujer, organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), estableció que, sin excepción, las mexicanas y los mexicanos deben ejercer a plenitud sus derechos fundamentales. (NOTIMEX.COM, REDACCIÓN;EL SOL DE MÉXICO, NACIONAL, P. 3, DOLORES ACOSTA) Garantizan “transición tersa” en el TEPJF.- María del Carmen Alanis Figueroa, magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), garantizó una transición tersa durante el proceso de designación del nuevo presidente de la Sala Superior en sustitución de José Alejandro Luna Ramos, cuyo cargo concluye el próximo 20 de abril. (MILENIO DIARIO, POLÍTICA, P. 6, NOTIMEX; OVACIONES, NACIONAL, P. 3, REDACCIÓN) El Verde impugnará sanción “injusta” del INE; lo acusa de caer en “juego de partidos”.-Arturo Escobar y Vega, coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados, consideró injusta la sanción de 67 millones 112 mil pesos aprobada por el Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que anunció que impugnarán esa resolución.(MILENIO NOTICIAS, PRISCILA CANTÚ) Exige el PRD no desaparecer Comisión que indaga campaña presidencial de 2012.-El Partido de la Revolución Democrática (PRD) planteará hoy en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que la Comisión que investiga la presunta triangulación de recursos a la campaña presidencial de 2012 no desaparezca. (LA JORNADA, POLÍTICA, P. 15, ENRIQUE MÉNDEZ) Sala Regional Especializada

Asociación de Tribunales y Salas Electorales de la República Mexicana A.C. Habría conflicto de interés en “Cineminutos”.-El contrato del Grupo Rabokse y Comercializadora Publicitaria Tik que aumentó la multa del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por el desacato en la suspensión de los “Cineminutos”, reveló que el propietario de la empresa es Adrián Escobar y Vega, hermano del vocero y coordinador de los diputados de ese instituto político, Arturo Escobar y Vega. (EL FINANCIERO, POLÍTICA, P. 57, HERIBERTA FERRER) Géneros de Opinión Bajo reserva/ El nuevo Magistrado Electoral.-La Suprema Corte, que preside el ministro Luis María Aguilar, decidirá de entre cinco inscritos al proceso interno de selección a los tres cuyos nombres presentará al Senado el martes. Nos dicen que, dado que se trata de una plaza que solamente tendrá un año y medio de duración en la lista, no hay nombres de magistrados de carrera. Entre los cinco, hay tres secretarios de los actuales Magistrados Electorales. Sin embargo, se trata de un puesto clave, pues al nuevo integrante le tocará resolver asuntos de las elecciones de este año”. (EL UNIVERSAL, NACIÓN, P. 2, REDACCIÓN) La revolución de la paridad/ Cecilia Soto • En las elecciones federales de junio próximo, las candidaturas de mujeres alcanzarán un modesto 50 por ciento, meta moderada si tomamos en cuenta que, por décadas, las candidaturas masculinas han rozado el 100 por ciento. Tendremos presencia de hombres y mujeres rondando la paridad tanto en la Cámara de Diputados federal como en los congresos de los nueve estados que tienen elecciones locales.Para satisfacer esa cuota de género abrumadoramente masculina, que osciló por décadas entre el 80 y el 95 por ciento de legisladores hombres, los partidos políticos postulaban a candidatos con y sin experiencia, idóneos o impresentables; algunos jamás llegaron a subir a la Tribuna, presentar una iniciativa o participar más allá de pasar lista en comisiones. ¿Por qué entonces la queja soterrada por la cuota de género del 50 por ciento para ambos sexos en estas próximas elecciones?Como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ya demostró con creces su compromiso con el mandato de la paridad y el Instituto Nacional Electoral aprendió la lección; después del descalabro del IFE en torno a la implementación de la cuota del 40 por ciento en las elecciones de 2012, los partidos han tenido que cumplir a regañadientes con el registro de candidaturas paritarias. (EXCÉLSIOR, NACIONAL, P. 12, CECILIA SOTO) Ventana/ José Cárdenas.-En México, hombres y mujeres son iguales ante la ley; la realidad muestra que la equidad de género es una utopía. En el Senado sólo 17% son mujeres; en diputados, menos de 30%. De cada 100 alcaldes, sólo seis son mujeres.Hay una sola Magistrada en el Tribunal Electoral; dos de 11 son ministras en la Corte; tres de 11 son consejeras ciudadanas en el INE; 12 de 85 son embajadoras; cuatro entre 25, miembros del gabinete; no hay una sola gobernadora. No más de 0.11% del presupuesto de los gobiernos federal y estatales se destina a la equidad de género —en estados como Baja California Sur, Michoacán, Morelos, Sonora y Zacatecas, ni un peso—… y en el México bronco, cada 24 horas hasta nueve mujeres son asesinadas; cada 10 minutos, cuatro son violadas… ¿Feliz día de la mujer? (EXCÉLSIOR, NACIONAL, P. 15, JOSÉ CÁRDENAS) ELECCIONES 2015 Por inseguridad, más de cinco mil casillas en vilo.-El Instituto Nacional Electoral (INE) tiene contabilizadas cinco mil 446 sedes de casillas electorales fuertemente afectadas por el crimen organizado, la delincuencia común, violencia callejera, drogadicción y hasta conflictos políticos, elementos que llevan a que miles de ciudadanos se rehúsen o se muestren reticentes a participar en los

Asociación de Tribunales y Salas Electorales de la República Mexicana A.C. comicios de junio debido al temor de sufrir represalias.(MILENIO DIARIO, POLÍTICA, P. 1 Y 10, VÍCTOR HUGO MICHEL) Familiares de los normalistas llaman a escribir en las boletas electorales “faltan 43”.-Las madres de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa llamaron a la sociedad a anular su voto en las próximas elecciones, escribiendo en las boletas electorales “faltan 43”.(LA JORNADA, POLÍTICA, P. 11, PATRICIA MUÑOZ) Indagan si PVEM usó en spots dinero del Congreso.-El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) enfrenta investigaciones por irregularidades graves en materia de financiamiento, como el uso de recursos del Congreso de la Unión por al menos 42 millones de pesos para fondear su campaña propagandística en televisión nacional.(EL UNIVERSAL, NACIÓN, P. 1 Y 6, CARINA GARCÍA) PRI, sin la posibilidad de recurrir a Juanitas.-El PRI, por primera vez en poco más de una década, conservó la equidad de género en sus candidaturas para diputaciones plurinominales.Después de una serie de reclamos de la opinión pública y al interior del partido por las llamadas legisladoras Juanitas que surgieron en la Cámara de Diputados, en estas elecciones el tricolor mantendrá en sus candidaturas la política de equidad de género. (MILENIO DIARIO, POLÍTICA, P. 11, MIRIAM CASTILLO) Avanzan campañas en Guerrero.-En un clima de conflicto por el caso Ayotzinapa y ante la exigencia de grupos radicales de suspender las elecciones, este fin de semana iniciaron sin grandes movilizaciones las campañas para gobernador de Guerrero.En la contienda participan ocho candidatos. De éstos, sólo el de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Pablo Almícar Sandoval, suspendió un acto político —en Tlapa—, debido a que miembros del Movimiento Popular Guerrerense bloquearon el acceso al centro social donde encabezaría su mitin. (REFORMA, NACIONAL, P. 7, JESÚS GUERRERO) INFORMACIÓN DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Distrito Federal Por opacidad, el IEDF sanciona a tres partidos.-El Consejo General del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) sancionó a tres partidos políticos por violar las normas en materia de transparencia. En la sesión ordinaria realizada ayer, los consejeros votaron por imponer multas económicas a los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC), por un monto global de 27 mil 980 pesos. Demandan mujeres a autoridades y diputados erradicar desigualdades.-Con actos políticos, deportivos y culturales, diversas organizaciones y dependencias gubernamentales conmemoraron el Día Internacional de la Mujer, en los que hubo llamados a consolidar los derechos de ese sector de la población y garantizar la equidad de género y el respeto a su integridad física.(LA JORNADA, POLÍTICA, P. 37, RAÚL LLANOS SAMANIEGO) Tamaulipas Disparan en Matamoros a alcaldesa.- Leticia Salazar, Vázquez, alcaldesa de Matamoros, Tamaulipas, sufrió anoche un ataque a balazos del que salió ilesa cuando iba en su vehículo por la zona centro de la ciudad.La agresión ocurrió a las 20:10 horas, cuando la camioneta blindada de la presidenta municipal y otros dos vehículos que la escoltaban circulaban por las calles González y 21. De acuerdo con información oficial, los vehículos de los atacantes se les emparejaron y, desde el interior, los comenzaron a rafaguear.Aunque no resultó herida, la alcaldesa

Asociación de Tribunales y Salas Electorales de la República Mexicana A.C. sufrió una crisis nerviosa, por lo que sus escoltas la trasladaron directo al Palacio Municipal. (REFORMA, NACIONAL, P. 1, STAFF) INFORMACIÓN RELEVANTE Peña Nieto pide a secretarios dar informes.-A partir de hoy, seis integrantes del gabinete del gobierno federal rendirán informes sobre las acciones realizadas por sus dependencias para la correcta aplicación de las reformas legislativas que se han impulsado y concretado en la presente administración.(EL UNIVERSAL, NACIÓN, P. 1 Y 4, CARINA GARCÍA) Debe el gobierno dialogar con el crimen.-Vicente Fox Quesada, ex presidente de México, insistió en que el gobierno federal debe dialogar con el crimen organizado y utilizar la inteligencia para terminar con la violencia.Además, consideró que la captura de Servando Gómez, la Tuta, y de Omar Treviño, el Z-42, no es una garantía de que se acabará la inseguridad.Todo ser humano es rescatable y merece una segunda oportunidad, creo que debe haber una estrategia en ese sentido”, dijo. (EL UNIVERSAL, NACIÓN, P. 20, XÓCHITL ÁLVAREZ) Valen lo mismo escaño y cubeta; Senado cotiza por igual al menos 11 mil objetos.-En el Senado de la República, una cubeta de acero inoxidable tiene el mismo valor de factura que uno de los históricos escaños de la vieja sede original de Xicoténcatl 9.Ambos están valuados en tres mil 820.25 pesos, al igual que otros 11 mil 360 objetos que forman parte de los 32 mil 550 que integran el patrimonio de esta Cámara legislativa, de acuerdo con la lista que ésta hizo pública ayer domingo.Entre las propiedades enlistadas en la Cuenta Pública 2014 hay obras de arte, equipos de computación, pantallas, televisores, escritorios, mesas de trabajo, archiveros, banderas, sillas, sillones, escaleras, discos compactos, cámaras de televisión, cámaras fotográficas, engargoladoras, máquinas de fotocopiado, clósets, estufas y refrigeradores, entre otros.Según el reporte, en la nueva sede del Senado, que presume un diseño de vanguardia, hay 131 sofás de piel negra, todos para los 128 senadores, cada uno por un precio de 31 mil 123.21 pesos; es decir, un costo total de cuatro millones 77 mil 140.51 pesos.El informe no especifica las características de sus objetos, por eso llama la atención que existan 731 escritorios con diferentes precios. Los hay desde 752.86 pesos hasta uno de 17 mil 246.55 pesos.(EXCÉLSIOR, NACIONAL, P. 1 Y 6, LETICIA ROBLES DE LA ROSA) Malgastan... van por más.-Dejaron su cargo público con anomalías en el manejo de recursos y ahora van por otro puesto. Luis Walton, alcalde de Acapulco, Guerrero; Jorge Romero, jefe delegacional de Benito Juárez, Distrito Federal; Pablo Bedolla, de Ecatepec, Estado de México, y Benjamín Medrano, de Fresnillo, Zacatecas, son algunos de los 20 mandatarios municipales o delegacionales que dejaron irregularidades por mal uso de recursos públicos y quieren seguir cobrando en nuevos cargos.A ellos se les suman Samuel Chacón, de Tapachula; Sandra Méndez, de Tultitlán; Luis Ignacio Avendaño, de Comitán; Pedro Rodríguez, de Atizapán, y otros cinco jefes delegaciones del DF que pidieron licencia en enero.Los gobernantes locales buscan “chapulinear” pese a que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó durante 2013 anomalías en la administración de fondos federales que se les entregaron a sus gobiernos. (REFORMA, NACIONAL, P. 1, STAFF) INFORMACIÓN INTERNACIONAL Igualdad de género es una quimera: ONU Mujeres.-PhumzileMlambo-Ngcuta, secretaria ejecutiva de ONU Mujeres, señaló que vivimos en una sociedad patriarcal en la que las mujeres sufren graves discriminaciones y deben hacer enormes esfuerzos para demostrar que son capaces de alcanzar cuotas de poder

Asociación de Tribunales y Salas Electorales de la República Mexicana A.C. y liderazgo.En entrevista, indicó que la igualdad de género es una quimera que no se ha logrado en ningún país del mundo. “El patriarcado existe en todos lados. Los hombres tienen privilegios por el hecho de ser hombres, y las mujeres nacen con la desventaja de ser mujeres, ya sea un alto cargo o una reina”, sostuvo MlamboNgcuka. (EL UNIVERSAL, NACIÓN, P. 24, REDACCIÓN) AGENDA DE LA SEMANA Lunes 9 al viernes 15 de marzo Lunes 9 • Mónica Aralí Soto Fregoso, magistrada presidenta de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), participa en la inauguración de la Segunda Semana de Derecho Electoral en Baja California Sur, la cual se llevará a cabo a las 10:00 horas en las instalaciones de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE). • Juan Carlos Silva Adaya, magistrado presidente de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), participa en la Segunda Semana de Derecho Electoral que se llevará a cabo, a partir de las 10:00 horas, en el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), en Morelia. • Adín Antonio de León Gálvez, Juan Manuel Sánchez Macías y Octavio Ramos Ramos, magistrado presidente y magistrados de la Sala Regional Xalapa, respectivamente, asistirán, a las 10:30 horas, a la “Primera semana de la democracia”, en el marco del 90 Aniversario del voto de la mujer en Tabasco. Más tarde a las 12:00 horas, el Magistrado Presidente y el magistrado Ramos Ramos participarán en el panel “Constitucionalismo y mecanismos de protección de los derechos de la mujer”, con los temas “Justicia electoral con perspectiva de género” y “Rumbo de la participación política de la mujer, con motivo de la reforma de 2014”, respectivamente. El evento tendrá lugar en la Sede la Antigua División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Juárez, en Villahermosa, Tabasco. • Ante el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) comparecerán, a las 10:30 horas, los cinco aspirantes registrados para integrar la terna de candidatos a Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Se trata de Javier Aguayo Silva, Enrique Aguirre Zaldívar, Octavio Bolaños Valadez, Julio César Cruz Ricárdezy Juan Bruno Ubiarco Maldonado. • A partir de hoy y hasta el 1 de abril, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) adelantará sus labores, iniciando a las 7:30 horas y finalizando a las 14:00 horas, para empatar horarios de mercados bursátiles de Estados Unidos. • En el Centro Nacional de Comunicación Social, A.C., la Alianza Mexicana contra el Fracking, la Coalición de Organizaciones Mexicanas por el Derecho al Agua, la Red de Acción por el Agua y Agua para Todos realizaran conferencia de prensa para hablar sobre Iniciativa de Ley General de Aguas, aprobada en la Cámara de Diputados. Consideran que atenta contra el derecho humano. • En el Teatro de la Ciudad, la Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal presenta el libro “Autonomía y Vejez en la Ciudad: teoría y práctica en políticas de derecho de las personas mayores”. Lo presentan Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno capitalino; Rosa Icela Rodríguez, titular de la dependencia, y Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Asociación de Tribunales y Salas Electorales de la República Mexicana A.C. Martes 10 • Maria del Carmen Alanis Figueroa, magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), asiste a la Sesión Solemne en el Senado de la República por la entrega del reconocimiento "Elvia Carrillo Puerto" a la embajadora Carmen Moreno, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer. Dicho evento tendrá lugar en el Salón de Sesiones a las 11:00 horas. Asisten titulares del Ejecutivo, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y de la Cámara de Diputados. • Más tarde, la magistrada Alanis Figueroa participa en el foro “Protección jurisdiccional de los derechos políticos de las mujeres”. Este evento tendrá lugar a las 17:00 horas en el Auditorio “José Luis de la Peza” de la Sala Superior del TEPJF. • Manuel González Oropeza, magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), imparte la conferencia magistral “La evolución constitucional de Michoacán”. Dicho evento es a las 12:00 horas en la Facultad de Derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo. • Padres de familia de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa y organizaciones ciudadanas convocan a una marcha del Monumento a la Revolución a las instalaciones de Televisa Chapultepec. Exigirán derecho de réplica. Miércoles 11 • Janine Madeline Otálora Malassis y Armando Maitret Hernández, magistrada presidenta y magistrado de la Sala Regional Distrito Federal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), respectivamente, participan en el foro Mujeres al Poder ¿Empoderamiento o apoderamiento? que se llevará a cabo en Xicoténcatl No. 9, antigua sede del Senado de la República. A las 12:35 horas, el magistrado Maitret Hernández, participará como ponente en el Conversatorio: Mujeres que han abierto brecha. Mientras que, a las 13:35 horas, la magistrada Otálora Malassis intervendrá en la mesa redonda “Mecanismos institucionales para el adelanto de la mujer”. • En Michoacán inicia el registro de candidatos a la gubernatura de esa entidad. Por el PAN será postulada Luisa María Calderón; por el PRD, Silvano Aureoles; por el PRI, José Ascención Orihuela Bárcenas. • De acuerdo con el calendario del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), hoy se realizará la sesión de apertura de sobres con las ofertas económicas y de cobertura de los dos grupos interesados en las nuevas cadenas de televisión; se podría anunciar los ganadores esta misma semana o hasta el 19 de marzo. • En el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) realiza congreso “Hacia una política de inclusión social para los pueblos indígenas. Diversidad con igualdad y justicia social”. • En el WTC de Veracruz inicia el Foro Iberoamericano de Ciudades, organizado por la Sedatu, El País y UrbathelConsulting. Jueves 12 • José Alejandro Luna Ramos, magistrado presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), inaugura el Encuentro Nacional de Magistradas y Magistrados. Consolidando la Democracia,

Asociación de Tribunales y Salas Electorales de la República Mexicana A.C. Elecciones 2015, a las 10:00 horas en la Capilla Tolsá del Hospicio Cabañas, en Guadalajara, Jalisco. Lo acompañan Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, gobernador de Jalisco; Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE); José Fernando Franco González Salas, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); Santiago Nieto Castillo, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y Mónica Aralí Soto Fregoso, magistrada presidenta de la Sala Regional Guadalajara del TEPJF, entre otros. • A las 11:00 horas el ministro Franco Salas González imparte la conferencia magistral “Independencia judicial electoral”, en la Capilla Tolsá. • Pedro Esteban Penagos López, magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) participa, a las 12:15 horas, en la Mesa 1 “Medidas cautelares en el Procedimiento Especial Sancionador”, la cual modera Clicerio Coello Garcés, magistrado presidente de la Sala Regional Especializada del TEPJF. • José Antonio Abel Aguilar Sánchez, magistrado de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), participa a las 15:45, en la Mesa 2 “Individualización de las sanciones en materia electoral”. Juan Manuel Sánchez Macías, magistrado de la Sala Regional Xalapa del TEPJF, funge como moderador. • Flavio Galván Rivera y Manuel González Oropeza, magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), participan en la Mesa 3 “Libertad de expresión en materia electoral”, a las 17:00 horas. Marco Antonio Zavala Arredondo, magistrado presidente de la Sala Regional Monterrey del TEPJF modera la discusión. Viernes 13 • Continúa el Encuentro Nacional de Magistradas y Magistrados Electorales. Consolidando la Democracia, Elecciones 2015. Salvador Nava Gomar, magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), participa en la Mesa 4 “Ética, argumentación y transparencia judicial electoral”, la cual moderará Mónica Aralí Soto Fregoso, magistrada presidenta de la Sala Regional Guadalajara del TEPJF. • María del Carmen Alanis Figueroa, magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), participa en la Mesa 5 “Libertad de expresión en materia electoral”. Janine MadelineOtálaraMalassis, magistrada presidenta de la Sala Regional Distrito Federal del TEPJF modera dicha mesa. • Constancio Carrasco Daza, magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), participa en la Mesa 6 “Control difuso de la Constitución”, la cual moderará Juan Carlos Silva Adaya, magistrado presidente de la Sala Regional Toluca del TEPJF. • José Alejandro Luna Ramos, magistrado presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), clausura el Encuentro Nacional de Magistradas y Consolidando la Democracia, Elecciones 2015. En el acto, se contará con la presencia de Mónica Aralí Soto Fregoso, magistrada presidenta de la Sala Regional Guadalajara, Everardo Vargas Jiménez, magistrado presidente del Tribunal Electoral del estado de Jalisco y Hertino Avilés Alvabera, magistrado presidente de la Asociación de Tribunales y Salas Electorales de la República Mexicana A.C.

Asociación de Tribunales y Salas Electorales de la República Mexicana A.C. • Inicia la visita a México Otto Pérez, presidente de Guatemala. • Inicia el Festival “Esto es Mozart”, el cual finaliza el día 29. Se realizarán 24 conciertos y la representación de dos óperas en el Distrito Federal. Sábado 14 • Inician las campañas para gobernador en Campeche. Por el PRD irá Fernando Dante Imperiale García; por la alianza PRI-PVEM, Alejandro Moreno Cárdenas; el PAN con Jorge Risoñol; por Morena, Layda Sansores; por el PT, José Luis Góngora Ramírez, y como candidato independiente, Luis Antonio Che Cu, integrante del Frente Campesino Independiente Emiliano Zapata. AGENDA INTERNACIONAL Miércoles 11 • En la Unión Europea se conmemora el Día de las Víctimas del Terrorismo, recordando los atentados del 11 de marzo de 2004. • En Japón se cumplen tres años del terremoto y tsunami que afectó ese país. Martes, Marzo10, 2015. Índice 8. 9. 10. 11. 12. 13.

TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL INFORMACIÓN ELECTORAL DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS INFORMACIÓN POLÍTICA RELEVANTE INFORMACIÓN INTERNACIONAL COLUMNAS POLÍTICAS

TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN El TEPJF garantizará un proceso electoral con equidad de género.-El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) está listo para asegurar un proceso equitativo, apegado a la Constitución y a las leyes, a través de sentencias que incorporen un lenguaje paritario y con perspectiva de género en favor de nuestra democracia, afirmó José Alejandro Luna Ramos, magistrado presidente de la Sala Superior.(EN LOS TIEMPOS DE LA RADIO, ÓSCAR MARIO BETETA, GRUPO FÓRMULA) El TEPJF lanzará el micrositio “Ventana ciudadana”.-El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) lanzará, a partir de hoy, en su portal de Internet un micrositio denominado “Ventana ciudadana”, que tiene por objeto dar a conocer al usuario la información relevante sobre el proceso electoral 2015.(ENFOQUE NOTICIAS.COM, REDACCIÓN) Elección, hito en equidad de género.-Enrique Peña Nieto, presidente de México, afirmó que 2015 será histórico para la igualdad entre hombres y mujeres en México, pues la reforma electoral garantizará la paridad de género en el registro de candidaturas a diputados federales en los comicios de junio.Al encabezar la ceremonia oficial por el Día Internacional de la Mujer, el domingo, indicó que así el mismo número de mujeres y hombres tendrán la oportunidad de acceder a los cargos de representación popular. “Estas elecciones marcarán sin duda un hito en favor de la igualdad. Las nuevas legislaturas tanto federal como locales serán únicas por su composición y por el impulso que, estoy seguro, habrán de dar al avance de las mujeres en México”, destacó. (EL UNIVERSAL, NACIÓN, P. 1 Y 4,

Asociación de Tribunales y Salas Electorales de la República Mexicana A.C. FRANCISCO RESÉNDIZ;IMPACTO EL DIARIO, NACIONAL, P. 1 Y 9, REDACCIÓN) Poder Judicial abre espacio a las mexicanas.-Después de adherirse formalmente a la campaña #HeforShe, impulsada por ONU-Mujeres, Luis María Aguilar Morales, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se comprometió a abrir más espacios a la mujer en todos los eslabones de la carrera judicial, desde auxiliares hasta titulares de los órganos de impartición de justicia federal.Al poner en marcha la Semana de acceso a la justicia para las mujeres, el titular de la SCJN propuso una política interna de adscripciones que permita la participación de la mujer sin discriminación, aprovechando su especial sensibilidad, como una más de las cualidades requeridas en todo buen juzgador. (EXCÉLSIOR, NACIONAL, P. 7, ERNESTO RESÉNDIZ) Reparte el PVEM ahora descuentos.-El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) recurre a una práctica que en el pasado ya le significó una multa económica: ofrecer tarjetas de descuento en tiempos electorales.El viernes pasado, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) denunció ante el Instituto Nacional Electoral (INE) que el Verde inició una campaña de entrega de las tarjetas “Premia Platino” para ciudadanos no afiliados.Los monederos, que llevan impreso el logotipo del PVEM, van acompañados de una carta membretada en la que se indica que hay más de ocho mil negocios participantes. “Aprovechamos para enviarle sin costo para usted la tarjeta Premia Platino. Con ella podrá ahorrarse dinero en su gasto. ¡Utilícela! y saque provecho a sus compras”, se lee en la misiva.(REFORMA, NACIONAL, P. 6) Mantiene PVEM publicidad ilegal en Quintana Roo.-El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ha incumplido las sentencias que lo obligan a retirar su publicidad de cines, carteleras y espectaculares en Cancún, Quintana Roo, denunció Eduardo Martínez Arcila, presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN).(REFORMA.COM, PEDRO DIEGO TZUC) Géneros de Opinión Participación política de las mujeres en números/ Erik Páez • En el suplemento “Los Políticos” de El Economista se publicó una infografía en la que se menciona que “en México, sólo cinco mujeres se han postulado como candidatas a la Presidencia de la República (ninguna ha ganado); seis han sido gobernadoras y actualmente siete buscan gobernar sus entidades. En el ámbito municipal, sólo 7% de los municipios están encabezados por una dama”.En el Poder Judicial, se comenta que en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) actualmente hay dos ministras: Olga Sánchez Cordero y Margarita Beatriz Luna Ramos.En tanto, en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) destaca la presencia de la magistrada María del Carmen Alanis Figueroa. (EL ECONOMISTA, SUPL. LOS POLÍTICOS, P. 12, ERIK PÁEZ) Partido canalla/ Javier Corral J. El articulista menciona: “Refuerzan la violación legal a través de un call center que realiza llamadas telefónicas a los domicilios particulares con un mensaje del actor Raúl Araiza, quien repite la campaña que fue motivo de la sanción que se le impuso. Se discutía en el INE esa multa y al mismo tiempo lanzaban la entrega de la tarjeta de descuento ‘PREMIA Platino’ en más de 8 mil establecimientos en una auténtica provocación al INE. Es contundente la legislación electoral al prohibir estrictamente a los partidos, candidatos, sus equipos de campaña o cualquier otra persona ‘la entrega de cualquier tipo de material en el que se oferte o entregue algún beneficio directo, indirecto, mediato o inmediato, en especie o en efectivo, a través de cualquier sistema que implique la entrega de un bien o servicio, ya sea

Asociación de Tribunales y Salas Electorales de la República Mexicana A.C. por sí o por interposita persona’. ¿Confía el Partido Verde en que nuevamente el Tribunal Electoral le exonerará de las multas como lo ha hecho en el pasado? Veremos en los próximos días hasta dónde llega su protección”. (EL UNIVERSAL, OPINIÓN, P. 18, JAVIER CORRAL J.) Cartas a reforma • En la sección de “Cartas a Reforma” se publicó el siguiente texto con el título Teatro electoral: “La democracia mexicana se está convirtiendo en una simulación donde los ciudadanos ya no pueden elegir ni cambiar nada, empezando por el Instituto Nacional Electoral, que ya nada tiene de ciudadano.Los que deciden son del PRI, y las campañas políticas terminan siendo campañas de Estado. El día de las elecciones, el ciudadano tampoco tiene el poder. No importa si la mayoría está en contra. Ahora se está generalizando la estrategia de dividir el voto opositor, así que no importa lo enojado que esté el pueblo: su voto no alcanzará para sacar del poder a los rufianes.Por si fuera poco, después de la elección, los tribunales electorales también están cooptados por el poder político, donde todos los delitos electorales, como el caso Monex, son desechados aun con pruebas. Total que las elecciones son un teatro para que un grupúsculo de empresarios y políticos corruptos se enriquezca y se mantenga en el poder amparado en una supuesta democracia".(REFORMA, NACIONAL, P. 11, HORACIO MARTÍN ROMERO) ELECCIONES 2015 El INE, sin problemas para instalar casillas en el país.- El Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró que no hay imposibilidad alguna para instalar casillas en ninguna sección electoral del país y ratificó que todos los preparativos de cara al proceso electoral federal de junio próximo se están cumpliendo dentro de los plazos previstos.(MILENIO DIARIO, POLÍTICA, P. 9, REDACCIÓN) Sesiones del INE se transmitirán en la web.-La Comisión Temporal de Reglamentos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó modificaciones al reglamento de sesiones de comisiones del propio organismo, para permitir que éstas sean transmitidas por Internet, salvo algunas excepciones que se especificarán en el mismo precepto. (EXCÉLSIOR, NACIONAL, P. 8, AURORA ZEPEDA) PRD y PT exigen a INE frenar los informes oficiales.-Los representantes de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT) ante el Instituto Nacional Electoral (INE) instaron a esta autoridad a actuar y frenar los “informes” que a partir de ayer comenzaron a rendir los integrantes del gabinete y podrían vulnerar la veda electoral.(EL UNIVERSAL, NACIÓN, P. 4, CARINA GARCÍA) Han crecido 270% gastos electorales: CCE.-El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) hizo un llamado a renovar las prácticas y formas de hacer política, pues los gastos electorales han crecido 270% en menos de 20 años.En su comunicado semanal, Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del organismo, puntualizó que las listas de precandidatos de los partidos que se han dado a conocer han generado rechazo y malestar en algunos casos. Dijo que esto se debe a que se incluyen muchas postulaciones que parecen producto de un enfoque patrimonialista de la democracia y de reparto entre grupos, y no de una selección de los candidatos más idóneos. (MILENIO DIARIO, POLÍTICA, P. 9, LUIS MORENO) Quadri, con curul en San Lázaro por Nueva Alianza.-Nueva Alianza tendrá entre su lista de candidatos a diputados federales por la vía plurinominal a Gabriel Quadri, su ex candidato a la Presidencia de la República.Anoche se mencionaba también como abanderada la actriz Sherlyn González, quien contrajo nupcias con Gerardo Islas, presidente del instituto político en Puebla.(EL UNIVERSAL,

Asociación de Tribunales y Salas Electorales de la República Mexicana A.C. NACIÓN, P. 4, SUZZETE ALCÁNTARA; REFORMA, CIUDAD, P. 4, LORENA MORALES) Deja penal Hipólito Mora tras dos meses; va por curul.-La Séptima Sala Penal de Supremo Tribunal de Justicia de Michoacán revocó el auto de formal prisión en contra de Hipólito Mora Chávez y su grupo, conformado por 26 personas más, tras acreditar que actuaron en legítima defensa en el enfrentamiento que sostuvieron contra otro grupo armado, dirigido por José Antonio Torres, el Americano, el pasado 16 de diciembre en la comunidad de La Ruana, del municipio de Buenavista Tomatlán. (EL UNIVERSAL, NACIÓN Y ESTADOS, P. 1 Y 14, DALIA MARTÍNEZ) SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Senado se confronta para elegir ministro de la Corte.-Las negociaciones para construir la mayoría calificada que permita votar hoy en el Senado de la República la terna para elegir al nuevo ministro de Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) seguían empantanadas al cierre de esta edición.(EL UNIVERSAL, NACIÓN, P. 11, ELENA MICHEL) Falsas y tendenciosas, críticas: Medina Mora.-Eduardo Medina Mora, embajador de México en Estados Unidos y aspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), calificó como “falsas y tendenciosas” las críticas que investigadores y ciudadanos le han hecho por su desempeño como procurador general de la República, secretario de Seguridad Pública y titular del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN).(EL UNIVERSAL, NACIÓN, P. 11, ELENA MICHEL) INFORMACIÓN DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Tamaulipas Chocan versiones de ataque a edil.-El atentado del domingo contra Leticia Salazar, alcaldesa de Matamoros, Tamaulipas, tuvo ayer un choque de versiones.Herminio Garza, secretario de Gobierno estatal, informó que se detuvo a cuatro personas que declararon que se trató de una confusión porque supusieron que los escoltas (de la alcaldesa) eran integrantes de un grupo delincuencial contrario.Por su parte, Nora González, vocera del ayuntamiento, señaló que en las camionetas donde viajaba la edil los logos resaltan a simple vista, por lo que se presume que no fue una confusión. (REFORMA, NACIONAL, P. 1, STAFF) INFORMACIÓN RELEVANTE Frenan la ley de aguas.-La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados frenó el proceso de aprobación de la Ley General de Aguas, que estaba programada para votarse hoy en el Pleno.La semana pasada, cuando, en comisiones unidas, la mayoría conformada por el PRI, el PAN, el Verde Ecologista y Nueva Alianza aprobó en fasttrack el dictamen respectivo, la izquierda señaló que veía una orientación "privatizadora" en el ordenamiento. (REFORMA, NACIONAL, P. 1, MAYOLO LÓPEZ) Afina Senado proyecto sobre transparencia.-El proyecto de Ley General de Transparencia entró en la recta final de las negociaciones en el Senado de la República, con tres temas encorchetados que no alcanzan el consenso de PRI, PAN, PRD y PVEM.Los legisladores que participan en el grupo plural de trabajo confirmaron que no hay ningún acercamiento entre la postura del gobierno federal y las bancadas de oposición sobre el procedimiento que se debe seguir para abrir la información relacionada con violaciones graves a derechos humanos. (REFORMA, NACIONAL, P. 3, CLAUDIA GUERRERO)

Asociación de Tribunales y Salas Electorales de la República Mexicana A.C. Busca IFAI “mapear” gasto en municipios.-El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) desarrollan una metodología para "mapear" el ejercicio de los recursos federales a nivel local.Así lo informó ayer Alan Hudson, director ejecutivo de Global Integrity, organización que participa como asesora.(REFORMA, NACIONAL, P. 3, ROLANDO HERRERA) El PRI abrirá sistema en línea para vigilar Congresos.-El Partido Revolucionario Institucional (PRI) pondrá en marcha un Sistema Nacional de Información Legislativa que permitirá a la sociedad supervisar, en línea, la operación de los 32 congresos locales del país en materia de normas vigentes, iniciativas, decretos, puntos de acuerdo y órdenes del día de las sesiones legislativas. (EL UNIVERSAL, NACIÓN, P. 8, SUZZETE ALCÁNTARA) Crítica Del Toro “descomposición” en México.-Guillermo del Toro, director de cine, criticó la situación que se vive en el país, al considerar que “vivimos un hito de inseguridad, de descomposición que es histórico. Hemos tenido desmadres en el pasado, pero lo que hoy tenemos es una descomposición del tejido social”.En la Expo Guadalajara en un encuentro con estudiantes en el Festival Internacional de Cine en esa ciudad, De Toro expresó: “A muchos de nosotros nos van a olvidar, pero a los que hacen chingaderas los va a recordar la historia, me encantaría que entendiéramos que para el exterior somos lo mismo, con divisiones, clasismo y esas ganas de que el otro no suba”.“La mayoría de las estructuras que nos deberían sostener nos están demoliendo, me preocupa que existan personas que crean que la chingada se va a llevar sólo a un pedazo del país, y no a ellos, cuando eso ocurra la chingada nos va a llevar a todos”, manifestó. (LA CRÓNICA DE HOY, ESPECTÁCULOS, P. 33, ULISES CASTAÑEDA) INFORMACIÓN INTERNACIONAL Rechaza Brasil nuevos comicios.-El gobierno de Brasil reconoce el derecho del pueblo a protestar, pero no acepta una “tercera ronda electoral” para anular el resultado de las urnas de octubre, que le dieron un segundo mandato a DilmaRousseff, presidenta de ese país, advirtió ayer Aloísio Mercadante, ministro del Gabinete Civil de la Presidencia.“En Brasil (los comicios presidenciales) sólo tienen dos vueltas. No hay tercera vuelta”, dijo Mercadante, al comentar las manifestaciones de repudio a Rousseff registradas en varias ciudades brasileñas el domingo en la noche, cuando la mandataria pronunciaba un discurso a la nación en cadena de radio y televisión.(EL UNIVERSAL, EL MUNDO, P. 20, AGENCIAS) Miércoles, Marzo11, 2015. Índice 14. 15. 16. 17. 18. 19.

TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL INFORMACIÓN ELECTORAL DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS INFORMACIÓN POLÍTICA RELEVANTE INFORMACIÓN INTERNACIONAL COLUMNAS POLÍTICAS

TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN El acceso a la justicia electoral para las mujeres.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en colaboración con ONU-Mujeres, el Tribunal Superior Agrario, el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, el Instituto de Investigaciones Jurídicas y el Programa de Posgrado en Derecho de la UNAM han convocado a la Semana de Acceso a la

Asociación de Tribunales y Salas Electorales de la República Mexicana A.C. Justicia para las Mujeres, que inició el lunes 9 y concluirá el próximo 13 de marzo de 2015.El objetivo de este espacio es identificar y compartir experiencias y buenas prácticas para facilitar el acceso efectivo de las mujeres a la justicia en los diferentes ámbitos de la impartición de justicia. Para ello, habrá mesas de trabajo en distintas sedes que abordarán las temáticas de justicia constitucional, justicia administrativa, justicia laboral, justicia electoral y justicia familiar.(NOTIMEX.COM, REDACCIÓN) Insiste PVEM con spot de “logros”.- A pesar de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó sacar del aire los spots de sus "logros", el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) lanzó un promocional con la misma tónica y temática.(REFORMA.COM, ANTONIO BARANDA) PVEM y Televisa desafían al INE; mantienen en revistas campañas prohibidas.- Prohibidas en radio, televisión y cines, las campañas “Verde sí cumple” y “Vales de medicinas”, son desplegadas por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en revistas de Grupo Televisa y de otras editoriales.Publicaciones como TV y Novelas, Vanidades, Quo y otras incluyen la propaganda sancionada en un abierto desafío a las resoluciones del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).Movimiento Regeneración Nacional (Morena) presentó ayer una queja ante el INE, argumentando que otra denuncia del 18 de febrero, por la propaganda difundida en TV y Novelas, ni siquiera se investigó. (LA JORNADA, POLÍTICA, P. 12, CLAUDIA HERRERA BELTRÁN) Medina Mora carece del oficio de juzgador.- Federico Reyes Heroles, analista político, consideró que Eduardo Medina Mora carece del oficio de juzgador y tendrá que aprenderlo para permanecer como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).Señaló que aunque el ex embajador de México en Estados Unidos es una persona de bien, le preocupa el costo de aprendizaje que pueda traer su asignación.Reyes Heroles agregó que en México existen muchos nombres de académicos, quienes a su parecer tienen mayor experiencia jurisdiccional, como Manuel González Oropeza, magistrado de la Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). (IMAGEN INFORMATIVA, JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ, GRUPO MULTIMEDIA) Sala Regional Especializada Multa el TEPJF al Verde con 6.2 millones de pesos por campaña sobre vales de medicinas.- Por unanimidad, la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) impuso al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) una multa por seis millones 268 mil pesos por apropiación indebida del programa de vales de medicinas, sobreexposición y suplantación partidista de atribuciones propias de las dependencias del Estado. La sanción es la segunda que impone la Sala del TEPJF, ambas al PVEM, y fue aprobada tras analizar un conjunto de 13 quejas referentes a las campañas y frases “Cumple lo que promete”, “Falta mucho por hacer” y “Entrega de lentes”, así como por la difusión de vales de medicina.(EL UNIVERSAL, NACIÓN, P. 4, CARINA GARCÍA) Amonestan a Morena por frase proselitista.-Movimiento Regeneración Nacional (Morena) recibió una amonestación pública de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por utilizar en un spot la frase “En Morena tu voto sí vale”, lo que implica un acto anticipado de campaña que no puede considerarse amparado en la libertad de expresión. (EL FINANCIERO, POLÍTICA, P. 49, HERIBERTA FERRER) Frenan en INE tarjetas “Premia Platino” del PVEM.- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al Partido Verde Ecologista

Asociación de Tribunales y Salas Electorales de la República Mexicana A.C. de México (PVEM) suspender la entrega de miles de tarjetas “Premia Platino”, mediante las cuales ofreció beneficios en más de ocho mil comercios, e instruyó a las empresas a no hacer válido ningún descuento ni bonificación. Asimismo, emplazó al instituto político a acatar esta medida cautelar en no más de 24 horas y ordenó a la empresa Proyectos Juveniles a cesar la distribución. (EL UNIVERSAL, NACIÓN, P. 1 Y 4, CARINA GARCÍA) Continuará la SCT con entrega de televisores.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó al Instituto Nacional Electoral (INE) que no tiene contemplado suspender la entrega de televisiones digitales que realiza en el marco del programa de Transición a la Televisión Digital (TDT).(EL UNIVERSAL, NACIÓN, P. 5, CARINA GARCÍA; LA CRÓNICA DE HOY, NACIONAL, P. 2 Y 7, ALEJANDRO PÁEZ) Géneros de Opinión Templo Mayor/ F. Bartolomé • ¿Por qué no le dan de una buena vez las escrituras de Los Pinos al Partido Verde? Y también las llaves de San Lázaro y, si quieren, hasta las del Senado. Total: ya quedó claro que seguir las reglas no es lo suyo. Pese a la claridad con la que el Tribunal Electoral federal le ordenó suspender sus spots de “logros”, el PVEM ya tiene en el aire un nuevo anuncio en el que también aparecen la actriz Andrea Legarreta y el vocero, Carlos Puente. Si no fuera porque es una violación a la ley, parecería un juego de niños: el Partido Verde lanza un spot ilegal, la oposición lo denuncia, el INE lo avala y el Trife (sic) pone orden. ¡Y va de nuevo! ¿De qué se trata? ¿De ver quién se cansa primero? Pues habría que preguntarle a aquellos que, en las salas de cine, le chiflan más a los spots del Verde... ¡que al cácaro! (REFORMA, NACIONAL, P. 10, F. BARTOLOMÉ) El desafío del Partido Verde/ Eduardo R. Huchim • Protegido por el poder, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ha generado, en el proceso electoral en desarrollo, una propaganda ilegal en cine, televisión, radio, teléfonos, espectaculares, parabuses, puestos de periódicos y hasta en envolturas de tortillas. Frente a esa conducta ilegal, burlona y desafiante, el Instituto Nacional Electoral ha sido omiso, tardío y tibio. Incluso la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que otras veces ha sido clara protectora de las ilegalidades del PVEM, en esta ocasión se ha comportado con energía hasta ahora. (REFORMA, NACIONAL, P. 10, EDUARDO R. HUCHIM) ELECCIONES 2015 Iguala no es México: Osorio Chong; delincuencia organizada no pone en riesgo las elecciones.- Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), llamó a que la realidad del país sea observada más allá de las apariencias. “Sí, hay todavía problemas de seguridad; sí los hay. Sí, hay dificultades de gobernabilidad, sí las hay. Pero tampoco es la realidad que se nos ha querido presentar, que nos han querido incluso desde afuera señalar y que es muy diferente a lo que tenemos en nuestro país”, dijo. (REFORMA, NACIONAL, P. 1 Y 4, ROBERTO ZAMARRIPA) Ambiente complejo pero sin “focos rojos” en Guerrero: consejeros; CETEG pone en jaque elección.-Pese a la situación de violencia e inseguridad que prevalece en Guerrero, el Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró que existen las condiciones para que se realicen los comicios del próximo 7 de junio. En entrevista, el consejero Enrique Andrade aseguró que no existe ningún “foco rojo” que permita suponer a la autoridad electoral que no habrá elección federal en

Asociación de Tribunales y Salas Electorales de la República Mexicana A.C. la entidad, ya que, aseguró, se han tomado las previsiones necesarias para que el proceso siga su curso. (MILENIO DIARIO, POLÍTICA, P. 1, 6-7, CAROLINA RIVERA) El PVEM enfrentará otras sanciones, anticipa Córdova Vianello.- Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), advirtió que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) podría sumar más sanciones si en el análisis de la fiscalización se hallan ilícitos graves. Sostuvo que la desobediencia del Verde al no retirar los “Cineminutos” de las salas de cine y propagandas de otro tipo es algo inédito en la historia electoral. ““Actualmente hay un conjunto de quejas, de procedimientos oficiosos, que tienen que ver con la materia de fiscalización y que apenas se desahoguen se procederá a sancionar, si hubiera alguna irregularidad, pero creo que la autoridad tiene que ser severa con los ilícitos que se cometan a las normas”, agregó.(EXCÉLSIOR, NACIONAL, P. 4, FABIOLA XICONTÉNCATL) Avanza método de fiscalización de partidos.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) conocerá un informe sobre el arranque del aplicativo informático que permitirá fiscalizar las campañas electorales estatales, mismo que empezó a funcionar correctamente el pasado 6 de marzo, comentó el consejero Benito Nacif Hernández. En entrevista, explicó que la próxima semana se ampliará la información a los partidos políticos durante una sesión de trabajo de la Comisión de Fiscalización con las instituciones políticas.(EXCÉLSIOR, NACIONAL, P. 5, AURORA ZEPEDA) Piden campaña contra mal uso de programas sociales.- La Cámara de Diputados exhortó al Instituto Nacional Electoral (INE) a diseñar y difundir de forma constante, a través de los medios de comunicación, una campaña para explicar, de forma clara y precisa, que los beneficios de los programas sociales, las obras públicas y todas las acciones que ejecutan el gobierno federal y los gobiernos estatales y municipales no son partidistas y no pueden entregarse a cambio de votos.Las acciones gubernamentales, precisa el dictamen, provienen del pago de los impuestos de los ciudadanos y, consecuentemente, son un derecho de todos los mexicanos.A través de un punto de acuerdo promovido por el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), la Cámara baja asumió el compromiso de instrumentar también una campaña similar mediante el uso de sus tiempos oficiales para garantizar la equidad en los comicios del presente año que se celebrarán el próximo 7 de junio en todo el país.Desde la perspectiva de los promoventes, no puede permitirse en México que en algún orden de gobierno haya quien aproveche su condición o posición en el servicio público para sus propios intereses y para los fines de un grupo por encima del interés general. (EL ECONOMISTA, POLÍTICA Y SOCIEDAD, P. 40, ROLANDO RAMOS) Ugalde vaticina una reconfiguración partidista, tras elecciones de 2015.- Luis Carlos Ugalde, ex presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), vaticinó que tras las elecciones de 2015 habrá una reconfiguración del sistema partidista donde ya sólo habrá dos partidos de los llamados grandes PRI y PAN, lo que tendrá implicaciones en las negociaciones políticas venideras. Para Ugalde, el PRD caerá un escalafón para conformar un bloque de partidos medianos, donde se ubicarán el PVEM, el sol azteca y Morena. Y el tercer bloque será el de los partidos chicos.(LA CRÓNICA DE HOY, NACIONAL, P. 8, ALEJANDRO PÁEZ) El TEDF solicitará a Hacienda y al INE indagar presuntas irregularidades de Amalia García.- El Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) aprobó ayer notificar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y al Instituto Nacional Electoral (INE) que inicien una investigación en contra de Amalia García, diputada federal del Partido de la revolución Democrática (PRD) por presuntos delitos fiscales y por violación a la ley electoral.De acuerdo con el procedimiento especial sancionador promovido por Jacqueline Navarro Gutiérrez, García es

Asociación de Tribunales y Salas Electorales de la República Mexicana A.C. señalada de utilizar recursos públicos para promover su imagen por medio de lonas, e incurrir en actos anticipados de campaña, con motivo del informe de actividades legislativas que presentó a finales de 2014.(LA JORNADA, CAPITAL, P. 34, RAÚL LLANOS SAMANIEGO) Declina Muñoz Ledo a plurinominal de Morena.- Ayer, Porfirio Muñoz Ledo, comisionado para la reforma política del Distrito Federal declinó ser candidato plurinominal a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) por Movimiento Regeneración Nacional (Morena).(REFORMA, CIUDAD, P. 4, MIRTHA HERNÁNDEZ) Guerrero no puede seguir en caída libre: Astudillo; prevé violencia en proceso electoral.- Héctor Astudillo, candidato del PRI a la gubernatura de Guerrero, advirtió que los candidatos deberán valorar hasta qué punto se convierten en provocadores (de esa violencia), o se retiran de circunstancias que incluso pongan en riesgo su vida.(LA CRÓNICA DE HOY, NACIONAL, P. 1 Y 9, LUCIANO FRANCO) Exige PAN investigar gasto de Pavlovich.- El PAN presentó una denuncia penal ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) por presunto financiamiento ilegal a la campaña de Claudia Pavlovich, candidata del PRI al gobierno de Sonora.(REFORMA, NACIONAL, P. 6, EMILY CORONA) Trascendió • Que en el Partido Verde están preocupados por el impacto de la multa que les impuso el INE pero, al mismo tiempo, satisfechos por el alcance que ha tenido su campaña de “Cineminutos”. En la oficina de Arturo Escobar aseguran que, si bien el costo ha sido alto, ya están en buen lugar en la pelea por el tercer puesto de las preferencias electorales.Sin embargo, el vocero y senador Carlos Puente, junto con el diputado local Jesús Sesma, fueron ayer al Senado a protestar contra la sanción y, de paso, se ahorraron el alquiler de una sala para su conferencia de prensa, pues aprovecharon las instalaciones oficiales. (MILENIO DIARIO, AL FRENTE, P. 2, REDACCIÓN) SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN Medina Mora, nuevo ministro de la Corte.- Con 83 votos a favor, el Senado de la República eligió a Eduardo Medina Mora como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cargo que ocupará los siguientes 15 años.En su discurso ante el Pleno y frente a las organizaciones civiles que permanecieron en la Cámara alta luego de entregar 50 mil firmas de rechazo a su nominación, Medina Mora dedicó parte de su discurso a defenderse de las críticas generadas por su candidatura a la Corte. “Soy sensible, escucho y pongo atención a las críticas, cuestionamientos y señalamientos que se han hecho con respecto a diversos temas de mi actuación en diversos cargos. Respeto las opiniones, aunque no siempre las comparto”, explicó. (EL UNIVERSAL, NACIÓN, P. 1 Y 9, ELENA MICHEL JUAN ARVIZU Y NATALIA GÓMEZ; REFORMA, NACIONAL, P. 3, CLAUDIA GUERRERO Y STAFF) Exhiben trueque en Suprema Corte.- Javier Corral, senador del PAN, reveló ayer la existencia de un acuerdo entre el PRI y su instituto político para repartirse los tres cargos de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que se renuevan este año.El legislador acusó al presidente Enrique Peña Nieto de someter al Poder Judicial de la Federación (PJF) al reparto de cuotas entre partidos, como ha ocurrido en el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) y el Instituto Nacional Electoral (INE)."Se habla de dos Ministros para el PRI: Eduardo Medina Mora y Raúl Cervantes, y uno para el PAN, que todavía no se dibuja ante nosotros, pero que, todos sabemos, está enfilado. El

Asociación de Tribunales y Salas Electorales de la República Mexicana A.C. daño a la Corte, bajo la dinámica de cuotas de partidos, es irreversible. Se envía un mensaje funesto, ominoso, para aquellos que se han formado bajo una carrera judicial", indicó.En noviembre de este año se generarán otras dos vacantes tras concluir el periodo de Juan Silva Meza y Olga Sánchez Cordero. (REFORMA, NACIONAL, P. 1, CLAUDIA GUERRERO) El presidente de la Corte solicita la renuncia al director del Canal Judicial.Luis María Aguilar Morales, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), solicitó la renuncia al director del Canal Judicial, Enrique Rodríguez Martínez, la cual se hará efectiva en los próximos días.Además, por instrucciones de Aguilar Morales, la Contraloría de la Corte solicitó la renuncia a Francisco Barradas Ricárdez, subdirector general de información, y Alberto Villa Dávalos, director de área del Canal Judicial, confirmaron fuentes oficiales.Apenas hace unas semanas fue despedido Marco Antonio Silva, subdirector de producción, a consecuencia de las denuncias por acoso sexual y laboral en contra de directivos del canal, que fueron hechas públicas días después de que Aguilar Morales asumió la presidencia del máximo Tribunal y que son investigadas por la Contraloría de la SCJN. (LA JORNADA, POLÍTICA, P. 15 JESÚS ARANDA) Serpientes y Escaleras/ El precio de la toga de Medina/ Salvador García Soto • ¿Qué tanto le costó al PRI la complicada aprobación de Eduardo Medina Mora como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación? Todo indica que mucho. Entre las condiciones que pidieron los panistas y que aceptaron el PRI y el gobierno de Peña Nieto estarían la impunidad para el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, acusado de corrupción, y el triunfo del PAN en los comicios por la gubernatura sonorense de junio.La versión sale directa del Senado y la confirman senadores tanto del PRI como del PAN que pidieron el anonimato: que en las intensas negociaciones políticas que se llevaron a cabo entre las dos bancadas para sacar la polémica aprobación de Medina Mora, el tema de Sonora salió a relucir, justo cuando el día que el diario The Wall Street Journal divulgó una nota de su corresponsal en México, José Córdoba, en la que afirmaba que “el gobierno mexicano abrió una investigación” contra el gobernador Padrés y su hermano Miguel Padrés “por supuestamente recibir millones de dólares de un empresario ligado a compañías que ganaron contratos del gobierno”, según documentos revisados por el diario. Justo ese jueves 5 de marzo que se difundió la noticia del WSJ, estaba previsto que se votara la designación del nuevo ministro, pero una noche antes el PAN comenzó a presionar con varias condiciones entre las que estaba el caso de Sonora, tanto la elección como la investigación de la Secretaría de Hacienda hacia Guillermo Padrés, además de otras condiciones como la aprobación de leyes como la de Transparencia. La noche de ese jueves, después de intensas negociaciones entre las cúpulas de las bancadas del PRI y el PAN, en las que participaron personajes de Los Pinos y la Secretaría de Gobernación, finalmente se aprobó en comisiones el dictamen que declaraba elegibles a los tres candidatos propuestos por el presidente Peña Nieto, y quedó sellado esa noche el acuerdo político para aprobar a Medina Mora. (EL UNIVERSAL, OPINIÓN, P. 12, SALVADOR GARCÍA SOTO) La contradicción/ Sergio Aguayo • Mientras en Londres Enrique Peña Nieto alababa los derechos humanos, sus operadores empujaban el polémico nombramiento de Eduardo Medina Mora como ministro de la Suprema Corte y la principal funcionaria de Gobernación en el tema, Lía Limón, se iba como candidata del Verde, un partido que impulsa ¡la pena de muerte!El caso de Eduardo Medina Mora es sintomático. Me detengo —por conocerlo en detalle— en una de sus manchas más importantes. Cuando era procurador fue informado por el gobierno estadounidense de los infames programas de contrabando controlado de armas a México. Era legítimo que buscaran conocer las rutas del contrabando, pero su método fue atroz: se

Asociación de Tribunales y Salas Electorales de la República Mexicana A.C. enterarían cuando se recuperaran las armas en las escenas del crimen. Fuimos sus conejillos de indias porque con esas armas se ejecutó a bandidos y se asesinó a inocentes (por ejemplo, los jóvenes de Villas de Salvárcar).Rápido y Furioso (y quienes lo precedieron) también es infame porque desde que fue interrumpido en diciembre de 2010, por la muerte de un oficial estadounidense, ninguna autoridad mexicana ha esclarecido las responsabilidades. Y así vemos al Presidente llenar sus discursos de los derechos humanos pero ignora esos antecedentes de Medina Mora y lo lleva de la mano a la Suprema Corte. En el trasfondo está, insisto, la insensibilidad hacia millones de víctimas mexicanas. Esa falta de empatía con quienes ven sus derechos violados es lo que facilitó a Lía Limón a dar el salto mortal de funcionaria de Gobernación encargada del tema a candidata del Verde, un partido canalla. (REFORMA, OPINIÓN, P. 11, SERGIO AGUAYO) INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL Especialistas exhortan al Congreso a evitar retrocesos en materia de transparencia.- Académicos, investigadores, organizaciones de la sociedad civil y autoridades gubernamentales como el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) lanzaron en conjunto un llamado al Congreso de la Unión para evitar retrocesos en la Ley General de Transparencia. (EL UNIVERSAL, NACIÓN, P. 1 Y 7, LILIA SAÚL) INFORMACIÓN DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Tabasco Reprochan en Tabasco aumento de consejeros.- En medio de los problemas financieros que enfrenta el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), los consejeros decidieron aumentarse el sueldo, lo que generó el reclamo de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD).Para este año, los funcionarios se asignaron una remuneración de 94 mil 242 pesos mensuales, 23 mil pesos más que sus antecesores a principios de 2012, cuando se realizaron elecciones en la entidad. El contraste es mayor si se compara con los salarios que recibieron los consejeros salientes en 2014, que fue de 56 mil 230 pesos; es decir, 38 mil pesos menos.(REFORMA, ESTADOS, P. 12, CARLOS MARÍ) INFORMACIÓN RELEVANTE Derechos humanos atoran ley de transparencia en el Senado.- A pesar de tener un consenso en 98.5% del proyecto de Ley General de Transparencia, el Senado no pudo concretar un acuerdo para garantizar el acceso a la información en materia de seguridad nacional, averiguaciones previas y violaciones graves a derechos humanos. En el primer caso, la oposición se ha pronunciado porque las instituciones responsables de la seguridad nacional cuenten con un Comité de Transparencia para entregar información. Sin embargo, el gobierno, el PRI y el PVEM consideran que el manejo de información confidencial no debe quedar en manos de cualquier funcionario, sino sólo del titular que es el sujeto obligado.(REFORMA, NACIONAL, P. 5, CLAUDIA GUERRERO) Seré diputado para ayudar y defender a mi pueblo.- Hipólito Mora, líder de las autodefensas de La Ruana, del municipio de Buenavista Tomatlán, Michoacán, señaló que será candidato a un cargo de elección popular por el partido Movimiento Ciudadano (MC) o por cualquier otra opción política porque “sólo a través de ésta he comprendido que puedo hacer algo para defender y ayudar a mi gente”. La tarde de ayer, Hipólito Mora se reunió en el aeropuerto de la ciudad de Morelia con Dante Delgado, dirigente nacional de MC, para definir la propuesta que recibió

Asociación de Tribunales y Salas Electorales de la República Mexicana A.C. desde noviembre pasado, para ser candidato a la diputación federal de este partido, que por primera vez va a una contienda electoral. (EL UNIVERSAL, ESTADOS, P. 16, DALIA MARTÍNEZ) INFORMACIÓN INTERNACIONAL No hice nada ilegal.- Hillary Clinton, favorita en las encuestas para contender por la Presidencia de Estados Unidos, reconoció ayer que la decisión de utilizar una cuenta personal para gestionar sus correos electrónicos privados y oficiales durante el tiempo que fungió como secretaria de Estado “no fue muy inteligente”, pero “tampoco fue ilegal”.Según la ex secretaria de Estado, de estos 60 mil correos, la mitad son oficiales y la otra mitad son personales. Tras su revisión, el Departamento de Estado confirmó ayer que decidirá su desclasificación con carácter discrecional en los próximos meses. Sólo una porción mínima de aproximadamente 300 correos electrónicos relacionados con los trágicos incidentes del mes de septiembre de 2012, cuando Chris Stevens, embajador de norteamericano en Libia, perdió la vida en un atentado, serán entregados en los próximos días al comité legislativo que investiga un asunto que los republicanos han convertido en ariete de sus ataques contra Hillary Clinton. (EL UNIVERSAL, EL MUNDO, P. 20, JAIME HERNÁNDEZ) Maduro ordena ejercicio militar defensivo.- Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, informó ayer que ha ordenado a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) que realice, el sábado 14 de marzo, “un ejercicio militar defensivo” para identificar los puntos de defensa y que al país suramericano “no lo toque nadie, no lo toque la bota yanqui nunca”. Maduro solicitó ayer a la Asamblea Nacional poderes especiales para legislar por decreto y con ello poder “enfrentar” las “amenazas” de EU e informó que en su calidad de comandante en jefe va a conducir personalmente todo el despliegue de la FANB. (EL UNIVERSAL, EL MUNDO, P. 22, AGENCIAS) Jueves, Marzo12, 2015. Índice 20. 21. 22. 23. 24. 25.

TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL INFORMACIÓN ELECTORAL DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS INFORMACIÓN POLÍTICA ELECTORAL RELEVANTE INFORMACIÓN INTERNACIONAL COLUMNAS POLÍTICAS

TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Sala Superior del TEPJF ordena emitir nueva sanción al PVEM por campaña “Verde sí cumple”.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que la Sala Regional Especializada deberá emitir una nueva sanción al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por la difusión reiterada y sistemática de promocionales identificados como “Verde sí cumple”, relacionados con supuestos informes de labores de sus diputados federales y senadores. (REFORMA, NACIONAL, P. 1 Y 6, JOSÉ DAVID ESTRADA)

Asociación de Tribunales y Salas Electorales de la República Mexicana A.C. Después de las elecciones habrá tiempo para difundir el “apagón analógico”.- Por considerar que la campaña de difusión del programa de transición de la televisión digital terrestre se encuentra desvinculada de los servicios educativos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) retirarla de las excepciones para la difusión de propaganda gubernamental durante los procesos electorales en curso. (NOTIMEX.COM, REDACCIÓN) Aparición de logotipo de empresa telefónica en promocional del PRD no violó la ley.- El Pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que la difusión del promocional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), identificado como “Tu voz es nuestra voz 2”, en el cual aparece el logotipo de Teléfonos de México no constituye calumnia electoral, ya que se ubica dentro del ejercicio de la libertad de expresión previsto en la Constitución. (NOTIMEX.COM, REDACCIÓN) TEPJF revoca acuerdo del PAN que obstaculiza a candidatos indígenas.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó el Acuerdo por el que se eligen las tres primeras fórmulas de candidatos de la Tercera Circunscripción a diputados federales por el principio de representación proporcional para el proceso electoral 2014-2015, emitido por la Comisión Permanente Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) debido a que imponía obstáculos para que los candidatos indígenas cumplieran con los requisitos para ser postulados al cargo. (NOTIMEX.COM, REDACCIÓN) Confirman sentencia sobre paridad de género en candidaturas para comicios en Nuevo León.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la sentencia emitida por la Sala Regional Monterrey relacionada con el registro de candidatos a diputados y miembros de los ayuntamientos para el proceso electoral local 2014-2015, en particular en lo que se refiere al cumplimiento del principio de paridad de género.La magistrada María del Carmen Alanis Figueroa votó a favor del proyecto en virtud de que dicha resolución contribuirá a lograr la paridad de género en la integración de los órganos colegiados de Nuevo León.Comentó que dicha resolución contribuye a que se vincule a la Comisión Estatal Electoral para que, de conformidad con sus facultades y obligaciones, a emitir lineamientos que le permitan verificar que el registro de candidaturas de diputados locales se ajuste a la paridad de género. (NOTIMEX.COM, REDACCIÓN) Se realizará Encuentro Nacional de Magistradas y Magistrados.- Con el objetivo de forjar juzgadores de excelencia a través de la capacitación permanente, crear espacios que permitan el intercambio de experiencias, así como generar un punto de encuentro para la reflexión en temas relacionados con parámetros, experiencias y criterios en el ámbito de la justicia electoral con miras a los comicios del 7 de junio, se realizará el Encuentro Nacional de Magistradas y Magistrados 2015. (EL SOL DE MÉXICO, REPÚBLICA, P. 4, MANRIQUE GANDARIA; INTERNET: PUBLIMETRO.COM, REDACCIÓN) Magistrada electoral condena asesinato de precandidata del PRD.- María del Carmen Alanis Figueroa, magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), exigió acabar con la violencia de cualquier tipo contra las mujeres en nuestro país.Al condenar el asesinato de Aidé Nava González, precandidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la alcaldía de Ahuacuotzingo, Guerrero, la Magistrada pidió a todos los mexicanos alzar la voz contra ese tipo de acontecimientos que impiden la participación de las mujeres en el ámbito de la toma de decisiones.(EXCÉLSIOR.COM, ISABEL GONZÁLEZ)

Asociación de Tribunales y Salas Electorales de la República Mexicana A.C. Ordenan bajar spot del PVEM en el que aparecía Andrea Legarreta.- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó suspender los spots de radio y televisión del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), titulados “Más Verde que nunca” y protagonizados por Andrea Legarreta, conductora de Televisa, y el senador Carlos Puente. Los consejeros avalaron la medida cautelar por unanimidad, por lo que el instituto político deberá retirarlos en máximo 24 horas. (EL UNIVERSAL, NACIÓN, P. 6, CARINA GARCÍA) Piden al PRI definir si expulsa a Gutiérrez de la Torre.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) resolver en los próximos cinco días hábiles si expulsa o no a su ex dirigente en el Distrito Federal, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre.(EL UNIVERSAL, NACIÓN, P. 4, ARIADNA GARCÍA) ELECCIONES 2015 El INE, listo para fiscalizar: Córdova Vianello.- El Instituto Nacional Electoral (INE) está listo para enfrentar cualquier contingencia relacionada con la fiscalización en línea, señaló Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del organismo comicial.El funcionario resaltó que en estos primeros días de campañas en cinco estados, el aplicativo informático para realizar la fiscalización ha funcionado bien, “aún en momentos de estrés operativo”.(EXCÉLSIOR, NACIONAL, P. 7, AURORA ZEPEDA) Dan 23 millones de pesos a candidatos independientes.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó destinar una bolsa de 23 millones 457 mil pesos para financiar los gastos de campaña de todos los candidatos independientes a diputados federales que alcancen su registro para contender el 7 de junio. Ante el INE, 52 ciudadanos notificaron su intención de concluir los trámites y obtener el registro, pero dado que el proceso sigue su curso, no se tiene información sobre el número de aspirantes que cumplirán todos los requisitos y aparecerán en las boletas. (EL UNIVERSAL, NACIÓN, P. 4, CARINA GARCÍA) Ofrece Segob resguardar a candidatos.- La Secretaría de Gobernación (Segob) ofreció seguridad especial a los candidatos de los diferentes partidos políticos a gubernaturas en diversas entidades del país donde se realizarán elecciones. Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la dependencia federal, detalló que el ofrecimiento se da según la necesidad estratégica de protección especial y apoyo en seguridad que requiera el candidato.(REFORMA, NACIONAL, P. 8, SANDRA GARCÍA) Controla la CETEG 60% de casillas: Ortega.- El proceso electoral en Guerrero está en riesgo porque 60% de las casillas se instalarán en escuelas que están bajo control de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), organización que es una de las principales responsables de la quema de edificios públicos, bloqueos carreteros, retención de políticos y trabajadores y, sobre todo, ha amenazado con no permitir se realicen los comicios.(MILENIO DIARIO, POLÍTICA, P. 1 Y 6, LILIANA PADILLA) INFORMACIÓN DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Guerrero Decapitada, aspirante de PRD.- Autoridades en Guerrero informaron del hallazgo del cuerpo de Aidé Nava González, aspirante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la alcaldía de Ahuacuotzingo. Fue secuestrada el pasado lunes y durante la noche del martes, hallado su cuerpo decapitado en carretera interestatal Chilpancingo-Chilapa.La dirigencia estatal del PRD lamentó el

Asociación de Tribunales y Salas Electorales de la República Mexicana A.C. homicidio y exigió a las autoridades del estado y federales esclarecer los hechos. (EXCÉLSIOR, NACIONAL, P. 16, ROLANDO AGUILAR) Crímenes de perredistas aumentaron con Ángel Aguirre.- Los homicidios contra militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se incrementaron durante el periodo de gobierno de Ángel Aguirre Rivero; en los últimos dos años han ocurrido alrededor de 20 ejecuciones. Los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y del Trabajo (PT) han sufrido el asesinato de sus militantes en los últimos 10 años, pero el PRD es el partido que más ha padecido la situación de violencia. (EL UNIVERSAL, NACIÓN, P. 16, VANIA PIGEONUTT) INFORMACIÓN RELEVANTE Hoy aprueba el Senado nueva Ley de Transparencia.- El Senado de la Republica logró destrabar ayer el proyecto de dictamen de la Ley General de Transparencia y solventar la mayoría de las preocupaciones de organizaciones, académicos y en general de grupos parlamentarios de oposición.Esta nueva ley general incluirá diversas disposiciones que modificarán la nueva forma de operar de cada una de las entidades que manejen recursos públicos. Los fideicomisos, sindicatos y los partidos políticos serán sujetos directos de esta nueva reglamentación. (EL UNIVERSAL, NACIÓN, P. 8, LILIA SAÚL) Corral Jurado promueve amparo para salir del Torito.- Javier Corral Jurado, senador del Partido Acción Nacional (PAN) fue remitido el pasado 7 de marzo al Centro de Sanciones Administrativas e Integración Social, conocido como el Torito, por dar positivo en la prueba de alcoholemia. (EXCÉLSIOR, NACIONAL, P. 9, REDACCIÓN) INFORMACIÓN INTERNACIONAL Caso de e-mails amaga futuro de Hillary Clinton.- La tormenta generada por el uso de un servidor de internet privado y la posible destrucción de correos electrónicos comprometedores, sigue persiguiendo a Hillary Clinton, la más viable candidata del Partido Demócrata a la Presidencia de Estados Unidos.A pesar de las explicaciones ofrecidas el pasado martes, la agencia de noticias AP decidió presentar una demanda contra el Departamento de Estado para exigir la entrega de correos electrónicos y otros documentos producidos por Hillary Clinton mientras ocupó el cargo como máxima responsable de la política exterior.A esta demanda se sumó la reiterada petición desde el Partido Republicano para que se designe a una persona independiente para realizar un estudio forense del servidor de internet y los correos de Clinton.(EL UNIVERSAL, EL MUNDO, P. 21, JAIME HERNÁNDEZ) Viernes, Marzo13, 2015. Índice 1. 2. 3. 4. 5. 6.

TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL INFORMACIÓN ELECTORAL DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS INFORMACIÓN POLÍTICA ELECTORAL RELEVANTE INFORMACIÓN INTERNACIONAL COLUMNAS POLÍTICAS

TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Los tribunales del país garantizarán la legalidad de las elecciones.- La ciudadanía debe tener la certeza de que los tribunales electorales del país garantizarán cabalmente la legalidad y constitucionalidad de las elecciones federal

Asociación de Tribunales y Salas Electorales de la República Mexicana A.C. y locales que se llevarán a cabo el próximo 7 de junio, aseguró José Alejandro Luna Ramos, magistrado presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).Al participar en la inauguración del Encuentro Nacional de Magistradas y Magistrados Electorales. “Consolidando la Democracia. Elecciones 2015”, que se realiza en Guadalajara, Jalisco, señaló que el país cuenta con instituciones democráticas sólidas, sensibles y receptivas para proteger los derechos político-electorales de la ciudadanía de votar y ser votado, así como a la libertad de expresión y a la información que se genere en las campañas electorales.(EL UNIVERSAL.COM, REDACCIÓN) El mejor camino para lograr la paz y la tranquilidad social es la justicia.-El mejor camino para garantizar la paz y la tranquilidad social es la justicia, por ello, las juezas y los jueces electorales deben construir, sentencia a sentencia, el sendero más sólido de la democracia, señaló José Alejandro Luna Ramos, magistrado presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).Durante la firma de los Acuerdos de Guadalajara, a través de los cuales la Magistratura nacional electoral asumió la responsabilidad de defender la democracia y garantizar la legitimidad del sistema político nacional, Luna Ramos expuso que son muchos los desafíos que los jueces tienen en puerta, pero con el talento, compromiso y excelencia que los caracteriza, la judicatura electoral sabrá brindar la garantía de estabilidad y gobernabilidad que requiere el país”.“La perspectiva de género deberá ser la constante”, comentó en presencia de María del Carmen Alanis Figueroa, Flavio Galván Rivera y Pedro Esteban Penagos López, magistrada y magistrados de la Sala Superior, respectivamente, así como de Hertino Avilés Albavera, presidente de la Asociación de Tribunales y Salas Electorales de la República Mexicana A.C., y José Fernando Franco González Salas, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). (NOTIMEX.COM, REDACCIÓN; PROYECTO CINCO.COM, REDACCIÓN; TERRA.COM, NOTIMEX) Proceso Electoral 2014-2015 será de los más impugnados.-José Alejandro Luna Ramos, magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), consideró que el proceso electoral que se vive en el país es un tanto atípico, pues además de las reformas que ya se están aplicando y que permitirán la participación de más ciudadanos, se espera que sea uno de los que más se impugnen. (LACRÓNICA DE HOY, NACIONAL, P. 9, ANÍBAL VIVAR GALVÁN; REFORMA, NACIONAL, P. 2, STAFF; INTERNET:LA CRÓNICA DE JALISCO.COM, REDACCIÓN; EL INFORMADOR.COM, REDACCIÓN; RADIO NOTICIAS.COM, REDACCIÓN; ZONA TRES.COM, REDACCIÓN) Sala Superior del TEPJF ordena emitir nueva sanción contra PVEM por campaña “Verde sí cumple”.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que la Sala Regional Especializada deberá emitir una nueva sanción al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por la difusión reiterada y sistemática de promocionales identificados como “Verde sí cumple”, relacionados con supuestos informes de labores de sus diputados federales y senadores. (MILENIO DIARIO, POLÍTICA, P. 1 Y 7, CAROLINA RIVERA) TEPJF ordena al PRI resolver sobre caso Gutiérrez de la Torre.- El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) tiene cinco días naturales para resolver si expulsa en definitiva o exonera a Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, ex dirigente tricolor en el DF señalado de usar recursos públicos para una red de prostitución a su servicio.(EXCÉLSIOR, COMUNIDAD, P. 5, GERARDO JIMÉNEZ;EL UNIVERSAL, NACIÓN, P. 10, CARINA GARCÍA) Ordenan al PVEM detener envío de calendarios por correo.- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y al Servicio Postal Mexicano (Sepomex) suspender

Asociación de Tribunales y Salas Electorales de la República Mexicana A.C. la distribución de los calendarios con la imagen de ese instituto político.En entrevista, el consejero electoral José Roberto Ruiz Saldaña informó que esta acción se deberá llevar a cabo en un plazo no mayor a 12 horas tras la notificación y responde a la presunción de que viola el principio de equidad en la contienda electoral en curso.(DIARIO DE MÉXICO, NACIONAL, P. 13, REDACCIÓN; INTERNET) Alerta el PRD de “Monex 2”.-Roberto López Suárez, presidente de la Comisión encargada de investigar el caso Monex en la Cámara de Diputados, afirmó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) junto con sus gobernadores alistan el caso “Monex 2” para las elecciones del 7 de junio con la entrega de la tarjeta “La Efectiva”.(EL UNIVERSAL, NACIÓN, P. 8, HORACIO JIMÉNEZ Y SUZZETE ALCÁNTARA) Publicación DOF • La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicó la terna aprobada por el Pleno en su sesión pública solemne celebrada el 10 de marzo de 2015, en términos de lo establecido en el Acuerdo General Plenario 3/2015, del 3 de febrero de 2015, en el que se determina el procedimiento para integrar la terna que será propuesta a la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, para la designación de un Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).(DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN) ELECCIONES 2015 INE niega aumentar salarios a consejeros.- El escándalo por el megaincremento al salario mensual de los consejeros electorales de Tabasco llegó al seno del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).Ayer, en la sesión del INE se debatió el tema a raíz de la declaración en Villahermosa de la consejera estatal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) Idmara de la Candelaria Crespo Arévalo, quien dijo que no van a renunciar al aumento y responsabilizó al presidente del INE, Lorenzo Córdova, del aumento salarial. (EXCÉLSIOR, NACIONAL, P. 2, FABIOLA XICOTÉNCATL) Achacan al PVEM uso ilegal del padrón.- Representantes del PAN y PRD ante el Instituto Nacional Electoral (INE) acusaron al PVEM de utilizar de forma ilegal la información del padrón electoral para repartir calendarios y tarjetas de descuento. “Tenemos indicios para concluir que estas tarjetas se las están enviando a los ciudadanos insaculados y están haciendo un uso indebido, que es un delito, del padrón electoral”, afirmó el panista Francisco Gárate.El PAN presentará hoy una denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) en contra del Partido Verde por el reparto de las tarjetas “Premia Platino”.Asimismo, desde el pasado 17 de febrero, la representación del PRD presentó una queja contra el PVEM por el envío de calendarios a distintos domicilios. (REFORMA, NACIONAL, P. 5, JOSÉ DAVID ESTRADA) 14 estados no aportan fondos para comicios.- A menos de 19 días para que los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) cuenten con los gastos que les corresponden para la instalación de las casillas para las elecciones federales y locales, 14 de las 17 entidades con comicios no cuentan con los recursos suficientes, lo que ha puesto en alerta al Instituto Nacional Electoral (INE).De acuerdo con una investigación de Milenio Diario, al comparar los recursos solicitados por los estados y lo aprobado por los congresos locales, se detectó en promedio un déficit de 70 por ciento, donde los institutos electorales más afectados son los de Baja California Sur, Chiapas, Guerrero y Morelos. (MILENIO DIARIO, POLÍTICA, P. 1, CAROLINA RIVERA)

Asociación de Tribunales y Salas Electorales de la República Mexicana A.C. Pedirá PRD seguridad para su candidata en Guerrero.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) está preocupado por la seguridad de sus candidatos en Guerrero y pedirá apoyo especial para su abanderada a la gubernatura, Beatriz Mojica.Carlos Navarrete, dirigente nacional perredista, dijo que pedirá a Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), que la Policía Federal se haga cargo de la seguridad de su candidata, ante la situación que impera en el estado por las movilizaciones de la CETEG y las amenazas del crimen organizado. (MILENIO DIARIO, POLÍTICA, P. 9, LILIANA PADILLA) Analiza Sección 22 si boicotea los comicios.- La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) amagó con boicotear las elecciones de diputados federales del 7 de junio próximo, al evitar la instalación de casillas en las 13 mil escuelas de educación básica bajo su control.Mohamed Otaki Toledo, vocero de la Sección 22, afirmó que hasta el momento no hay un posicionamiento interno con respecto a la decisión de sabotear los comicios; un voto de castigo contra los partidos que aprobaron y promovieron la reforma educativa federal, principalmente contra el PRI, que ha impedido que en el Congreso local se apruebe su propuesta educativa.Detalló que será durante la próxima plenaria del magisterio local, que se efectuará el 20 de marzo, cuando la CNTE asuma una determinación definitiva respecto a cómo reaccionará antes y durante la jornada electoral. (MILENIO DIARIO, POLÍTICA, P. 1 Y 7, ÓSCAR RODRÍGUEZ) Acoso en el Canal Judicial “se lavará en casa”.- Las investigaciones por presuntos casos de acoso laboral y sexual, así como la posesión de un sobre con un polvo blanco entre empleados del Canal Judicial, se están realizando de manera interna y no ha intervenido la Procuraduría General de la República (PGR).Enrique Rodríguez Martínez, quien este viernes deja la dirección del canal, informó que es la Contraloría Interna de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la encargada de investigar esos casos, basados en denuncias presentadas en febrero pasado. (EXCÉLSIOR, NACIONAL, P. 1, DAVID VICENTEÑO) INFORMACIÓN DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Guerrero Paran en Guerrero Poder Judicial.- Trabajadores administrativos, actuarios, proyectistas y secretarios de acuerdos de los 18 distritos judiciales de Guerrero pararon labores en demanda de incremento salarial del 35%, seguridad social y que se establezca el programa de la carrera judicial.En Chilpancingo, los manifestantes cerraron el edificio de la Ciudad Judicial ubicada al sur de la ciudad en donde mantienen un campamento.Erick Serrano Aguirre, uno de los voceros del movimiento, señaló que lo único que quieren es que las autoridades cumplan con una minuta de acuerdos que firmaron en septiembre de 2014.(REFORMA, NACIONAL, P. 7, JESÚS GUERRERO) Morelos Anida crimen en Huitzilac.- El municipio de Huitzilac es un foco rojo en violencia e inseguridad, admiten las autoridades de Morelos y denuncian vecinos del lugar Alberto Capella, comisionado de Seguridad en el estado, denunció que en el lugar hay organizaciones dedicadas al secuestro, la tala ilegal y el asalto de transporte público y de carga.En su opinión, los criminales aprovechan la situación fronteriza con el Estado de México y el Distrito Federal para delinquir y huir. En la zona, dijo, la delincuencia cambia rápidamente de actividad criminal.(REFORMA, NACIONAL, P. 1, RAÚL GONZÁLEZ)

Asociación de Tribunales y Salas Electorales de la República Mexicana A.C. INFORMACIÓN RELEVANTE Facultan al IFAI a castigar opacidad.- El Senado de la República aprobó ayer en comisiones la nueva Ley General de Transparencia, que faculta al Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) a presionar, multar, exhibir y denunciar ante el Ministerio Público a funcionarios que se nieguen a transparentar información pública.Para hacer cumplir sus resoluciones, el IFAI podrá aplicar amonestaciones públicas, multas de entre 10 mil y 100 mil pesos, publicar la violación en los portales de obligaciones de transparencia y, en caso de que se cometa algún delito, dar parte a la autoridad. (REFORMA, NACIONAL, P. 1, CLAUDIA GUERRERO Y ROLANDO HERRERA) Esconden PAN y PRI casos de corruptos.- Las bancadas de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) maniobraron ayer para impedir que en el Pleno de la Cámara de Diputados se ventilaran los casos de corrupción que involucran a gobernadores de ambos partidos.A pesar de que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) había aprobado el miércoles remitir al Pleno un punto de acuerdo con el cual se exhortaría a la Procuraduría General de la República (PGR) a investigar al gobernador de Sonora, el panista Guillermo Padrés, a las 14:24 horas de ayer, el presidente en turno de la Mesa Directiva, el priísta Francisco Arroyo, levantó la sesión.(REFORMA, NACIONAL, P. 5, MAYOLO LOPEZ) INFORMACIÓN INTERNACIONAL Combate Chile corrupción con comité multipartidista.- Luego de escándalos de conflictos de intereses y corrupción en distintos niveles del gobierno, Chile creó un consejo integrado por todas las tendencias partidistas.El Comité Asesor de Transparencia fue instaurado esta semana por Michelle Bachelet, presidenta de ese país, a menos de un mes de que su hijo fuera acusado de aprovechar su puesto para conseguir un préstamo.Entre los 16 integrantes del Comité hay abogados expertos en derecho penal y ex ministros de distintas administraciones, así como economistas afines tanto al Partido Comunista como al derechista Renovación Nacional. (REFORMA, NACIONAL, P. 1, STAFF)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.