Aspectos Sobresalientes del Primer Trimestre de 2014

LA UTILIDAD NETA DE BLADEX PARA EL PRIMER TRIMESTRE DE 2014 TOTALIZÓ $23.5 MILLONES O $0.61 POR ACCIÓN, POR MAYORES INGRESOS NETOS DE INTERESES Y MÁRG

1 downloads 142 Views 111KB Size

Story Transcript

LA UTILIDAD NETA DE BLADEX PARA EL PRIMER TRIMESTRE DE 2014 TOTALIZÓ $23.5 MILLONES O $0.61 POR ACCIÓN, POR MAYORES INGRESOS NETOS DE INTERESES Y MÁRGENES Panamá, República de Panamá, 22 de abril de 2014 – Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, S.A. (NYSE: BLX, “Bladex” o “el Banco”) reportó en el día de hoy sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre finalizado el 31 de marzo de 2014. Aspectos Sobresalientes del Primer Trimestre de 2014



La Utilidad Neta (1) en el primer trimestre de 2014 totalizó $23.5 millones o $0.61 por acción, comparado con $23.9 millones o $0.62 por acción en el cuarto trimestre de 2013 y $16.3 millones o $0.43 por acción, en el primer trimestre de 2013. El aumento anual de $7.2 millones o 44% fue impulsado principalmente por mayores ingresos netos de intereses e ingresos por comisiones.



Los saldos promedio de la cartera de la División Comercial totalizaron $6.6 mil millones, un aumento de $0.1 mil millones o 1% respecto al trimestre anterior y un aumento anual de $0.7 mil millones o 12%, al mantenerse firme la demanda en la base clientes de corporaciones e instituciones financieras del Banco (+15% interanual). Los saldos al final del trimestre de la Cartera Comercial totalizaron $6.6 mil millones en el primer trimestre de 2014 (casi sin cambios respecto al trimestre anterior; +6% interanual). La calidad crediticia se mantuvo sólida con un índice de los préstamos que no acumulan intereses al total de la cartera de préstamos de 0.05% al 31 de marzo de 2014.



Los ingresos netos de intereses en el primer trimestre de 2014 alcanzaron $32.1 millones, un aumento anual de $6.1 millones o 23%, impulsado principalmente por mayores saldos promedio de los activos productivos (+11%). El aumento trimestral de $1.0 millones o 3% fue principalmente el resultado de mayores rendimientos promedio de préstamos (+6 puntos básicos), junto con menores tasas pagadas sobre los pasivos a corto plazo, llevando a una disminución de 5 puntos básicos en las tasas promedio sobre pasivos financieros. El margen financiero neto alcanzó 1.79% en el primer trimestre de 2014 (+10 puntos básicos trimestral; +17 puntos básicos interanual).



Los honorarios y comisiones totalizaron $4.3 millones en el primer trimestre de 2014, un aumento anual de $1.9 millones o 78%, debido en su mayor parte a mayores comisiones por intermediación de préstamos generadas por transacciones de mandatos estructurados y mayor actividad en el negocio de cartas de crédito. El 10% de aumento trimestral por las comisiones de las actividades de intermediación de préstamos fue contrarrestado por la disminución estacional en las comisiones por la actividad de cartas de crédito, dando como resultado una disminución general de $0.4 millones o 9% en honorarios y comisiones respecto al cuarto trimestre de 2013.



Los gastos de operaciones totalizaron $13.5 millones en el primer trimestre de 2014 (-1% trimestral; casi sin cambios interanual), al mantenerse centrado el Banco en la eficiencia operativa. La razón de eficiencia del Banco en el primer trimestre de 2014 mejoró a 37%, comparado con 43% en el trimestre anterior 2013 y 45% en el primer trimestre de 2013, a medida que crecieron los ingresos operativos y disminuyeron y se mantuvieron estables los gastos de operaciones, respectivamente. Excluidos los ingresos no relacionados con el negocio principal y los gastos de los fondos de inversión, la Razón de Eficiencia del Negocio alcanzó 35% tanto para el primer trimestre de 2014 como el cuarto trimestre de 2013, comparado con 44% en el primer trimestre de 2013.

Comentarios del Presidente Ejecutivo El Sr. Rubens V. Amaral, Jr., Presidente Ejecutivo de Bladex, comentó lo siguiente en relación con los resultados del Banco correspondientes al primer trimestre de 2014: “Estamos complacidos de presentar sólidos resultados de negocio este trimestre. En lo que respecta a un lento trimestre tradicionalmente, Bladex mantuvo el impulso y la tracción obtenida desde el cierre del trimestre anterior. El Banco continuó su enfoque de fortalecer los márgenes, trabajando así de forma selectiva en seguir creciendo nuestra Cartera Comercial. Mientras que la demanda crediticia de las corporaciones y bancos siguió siendo saludable, la liquidez en los mercados de la Región volvió a registrar los altos niveles alcanzados anteriormente, al disminuir cierta volatilidad observada en los mercados durante los últimos trimestres. Los resultados trimestrales validan así el enfoque prudente del Banco, al mejorar los márgenes netos promedio y mantenerse sólida la calidad global de los activos. A la vez, se siguió la diversificación de ingresos por comisiones a medida que nuestra plataforma de sindicación consiguió aumentar de forma notable el alcance y la escala de las transacciones. Se mantuvo un buen control de los gastos, lo cual contribuyó a mejorar la eficiencia. El entorno de negocios en la Región sin duda no está exento de desafíos. No obstante, nos mantenemos confiados en una sólida demanda a lo largo del diverso universo de países y clientes atendidos por el Banco.

Tenemos un sólido y

diversificado “pipeline” de nuevas ofertas, lo que debe contribuir a impulsar el otorgamiento y crecimiento de los activos en los siguientes trimestres, con el objetivo de seguir mejorando gradualmente los márgenes”, concluyó el Sr. Amaral.

2

ESTADO DE RESULTADOS DE OPERACIONES CONSOLIDADAS CIFRAS Y RAZONES FINANCIERAS SOBRESALIENTES La siguiente tabla muestra el resultado de operaciones consolidadas del Banco para los períodos indicados: (US$ millones, excepto porcentajes y cifras por acción)

1 TRI M 1 4

Ingreso Neto de Intereses

4 TRI M 1 3

1 TRI M 1 3

$32.1

$31.1

$26.0

Utilidad (Pérdida) Operativa Neta por Segmentos de Negocio División Comercial

$22.4

$22.7

$20.4

División de Tesorería

$0.6

($4.3)

($3.8)

Utilidad Operativa Neta

$23.0

$18.4

$16.6

Utilidad Neta - segmento de negocios

$23.0

$21.2

$16.3

Utilidad (Pérdida) neta atribuible al interés minoritario no controlado

($0.5)

($2.7)

$0.0

Utilidad Neta Atribuible a los Accionistas de Bladex - segmento de negocios

$23.5

$23.9

$16.3

Utilidad Neta Atribuible a los Accionistas de Bladex

$23.5

$23.9

$16.3

(2)

($0.5)

($3.3)

$0.5

$24.0

$27.2

$15.8

Partidas no relacionadas con el negocio principal Utilidad Neta del Negocio Utilidad Neta por Acción

(3)

(4)

Valor en Libros por Acción (final del período) Retorno sobre el Promedio del Capital Común ("ROE") Retorno Negocio sobre el Promedio del Capital Común ("Negocio ROE")

(5)

$0.61

$0.62

$0.43

$22.90

$22.24

$22.02

10.9%

11.0%

7.9%

11.2%

12.6%

7.7%

Retorno sobre los Activos Promedio ("ROA")

1.3%

1.3%

1.0%

Retorno Negocio sobre los Activos Promedio ("Negocio ROA")

1.3%

1.5%

1.0%

1.79%

1.69%

1.62%

37%

43%

45%

35%

35%

44%

$891

$868

$845

$959

$937

$909

$5,437

$5,473

$5,098

16.4%

15.9%

16.6%

17.6%

17.1%

17.8%

$885

$858

$845

12.3%

11.5%

12.3%

($9)

($13)

($1)

Margen Financiero Neto Razón de Eficiencia (6) Razón de Eficiencia Negocio Capital Primario ("Tier 1") Capital Total

(7)

(8)

(9)

Activos Ponderados por Riesgo Razón de Capital Primario ("Tier 1") Razón de Capital Total

(8)

(9)

Patrimonio de los Accionistas Patrimonio de los Accionistas Comunes / Total Activos Otras pérdidas integrales acumuladas Apalancamiento (veces) (10) Activos Líquidos / Total Activos (11)

8.1

8.7

8.2

8.0%

11.1%

8.3%

Activos Líquidos / Total Depósitos

22.8%

35.2%

22.1%

Préstamos en estado de no-acumulación de intereses / Total Cartera de Préstamos, neto de descuentos

0.1%

0.1%

0.0%

Reserva para Pérdidas en Créditos / Cartera Comercial

1.2%

1.2%

1.3%

$7,179

$7,471

$6,894

Total Activos

3

EVENTOS RECIENTES



Asamblea Anual de Accionistas: En la Asamblea Anual de Accionistas celebrada el 16 de abril de 2014 en la ciudad de Panamá, el Sr. Mario Covo fue reelegido como Director en representación de los accionistas de la Clase “E”. Asimismo, el Sr. Esteban Alejandro Acerbo fue reelegido y el Sr. Roland Holst elegido como Directores del Banco en representación de los accionistas de la Clase “A”. Además, los accionistas aprobaron los estados financieros auditados para el año fiscal terminado el 31 de diciembre de 2013, el nombramiento de Deloitte como los auditores independientes del Banco para el año fiscal a terminar el 31 de diciembre de 2014 y, a nivel consultivo, la compensación de los ejecutivos principales del Banco.



Pago de Dividendos Comunes Trimestrales: En la reunión de la Junta Directiva celebrada el 15 de abril de 2014, la Junta Directiva del Banco aprobó un dividendo común trimestral de $0.35 por acción correspondiente al primer trimestre de 2014. El dividendo será pagado el 6 de mayo de 2014 a los accionistas registrados al 28 de abril de 2014.



Participación reducida en los fondos de inversión: Efectivo el 1 de abril de 2014, primer aniversario de la venta de su entonces Unidad de Administración de Activos, el Banco ejerció sus derechos de redimir $13.9 millones, quedando en 49.6% su participación en el Feeder Fund. Por consiguiente, el Banco prevé desconsolidar dicha participación en sus estados financieros durante el segundo trimestre de 2014.

Varios números y porcentajes en este comunicado han sido redondeados y, por consiguiente, los totales pueden no ser exactos.

Notas: (1)

Utilidad o pérdida neta atribuible a los accionistas de Bladex (“Utilidad Neta” o “Pérdida Neta”).

(2)

Partidas no relacionadas con el negocio principal incluye: resultados netos de la participación en fondos de inversión (ingreso neto de intereses, ganancia (pérdida) neta por negociación de fondos de inversión, y los gastos de fondos de inversión), neto del resultado de operaciones descontinuadas, y la utilidad (pérdida) neta atribuible al interés redimible no controlado.

(3)

Utilidad Neta del Negocio se refiere a la utilidad o pérdida neta atribuible a los accionistas de Bladex menos las partidas no relacionadas con el negocio principal.

(4)

El cálculo de la Utilidad Neta por acción está basado en el promedio de las acciones comunes vigentes durante cada período.

(5)

Negocio ROE: Utilidad Neta anualizada del Negocio entre el promedio del capital común.

(6)

Razón de Eficiencia se refiere a los gastos de operaciones consolidados como porcentaje de los ingresos operativos.

(7)

Razón de Eficiencia del Negocio se refiere a los gastos operativos consolidados excluyendo los gastos de fondos de inversión, como porcentaje de los ingresos operativos excluyendo los ingresos netos de intereses de fondos de inversión y la ganancia (pérdida) neta por negociación de fondos de inversión.

(8)

Capital primario (“Tier 1”) es calculado de acuerdo a los lineamientos de adecuación de capital de Basilea I, y equivale al total del patrimonio de los accionistas, excluyendo el efecto de la “OUI” de la cartera de valores disponibles para la venta. La razón de capital primario (“Tier 1”) se calcula como porcentaje de los activos ponderados por riesgo. A su vez, el cálculo de los activos ponderados por riesgo está basado en los lineamientos de adecuación de capital de Basilea I.

4

(9)

Capital total se refiere al total del capital primario (“Tier 1”) más el capital secundario (“Tier 2”) basado en los lineamientos de adecuación de capital de Basilea I. Razón de capital se refiere al total de capital como porcentaje de los activos ponderados por riesgo.

(10) Apalancamiento corresponde a los activos divididos por el patrimonio de los accionistas. (11) Activos líquidos comprenden valores de grado de inversión tipo „A‟, efectivo y depósitos en bancos, excluyendo los certificados de depósitos regulatorios. Razón de liquidez se refiere a los activos líquidos como porcentaje del total de activos.

DECLARACIÓN DE PUERTO SEGURO (“SAFE HARBOR STATEMENT”)

Este comunicado contiene declaraciones futuras sobre acontecimientos futuros esperados. El Banco desea asegurar que dichas declaraciones estén acompañados por declaraciones de precaución significativas de conformidad con el “puerto seguro” (“safe harbor”) establecido en el “Private Securities Litigation Reform Act de 1995”. Las declaraciones sobre acontecimientos futuros esperados en este comunicado de prensa se refieren al crecimiento de la cartera de crédito, incluyendo la cartera de comercio exterior, el aumento en el número de clientes corporativos del Banco, la tendencia positiva de los márgenes de préstamos, el aumento en las actividades que se dedica el Banco derivadas de la base de clientes, anticipada utilidad operativa y retorno sobre el promedio del capital común en períodos futuros, incluyendo ingresos provenientes de la División de Tesorería, la mejoría en el desempeño y fortaleza financiera del Banco y el progreso que el Banco está realizando. Estas declaraciones sobre acontecimientos esperados futuros reflejan las expectativas de la administración del Banco y están basados en datos disponibles actualmente; sin embargo, la experiencia actual en lo que concierne a estos factores está sujeta a futuros acontecimientos e incertidumbres que podrían impactar materialmente a las expectativas del Banco. Entre los factores que pudiesen causar que el desempeño y los resultados reales difieran significativamente se encuentran: el anticipado crecimiento de la cartera de crédito del Banco, la continuidad del estatus de acreedor preferencial del Banco, el efecto que pudiera tener el aumento o disminución en las tasas de interés y el ambiente macroeconómico en la condición financiera del Banco, la implementación de las estrategias e iniciativas del Banco, incluyendo la estrategia de diversificación de ingresos, la adecuación de la reserva para pérdidas crediticias, la necesidad de realizar provisiones para pérdidas crediticias adicionales, la habilidad del Banco para alcanzar un crecimiento en el futuro, la reducción de niveles de liquidez y aumento en el apalancamiento, la habilidad del Banco de mantener su calificación de grado de inversión, la disponibilidad y la diversificación de fuentes de fondeo para las operaciones de préstamos del Banco, las pérdidas potenciales en la negociación de valores, la posibilidad de fraude, y la adecuación de las fuentes de liquidez del Banco para cubrir retiros de depósitos.

Acerca de Bladex Bladex es un banco supranacional establecido en Panamá por los bancos centrales de los países de América Latina y el Caribe, con el propósito de promover el financiamiento del comercio exterior y la integración económica en la Región. Bladex está listada en la Bolsa de Valores de Nueva York-Euronext en los Estados Unidos de América (símbolo: BLX). Los accionistas de Bladex incluyen a bancos centrales, bancos y entidades estatales de 23 países latinoamericanos, así como bancos comerciales e instituciones financieras, inversionistas institucionales y particulares a través de su cotización en bolsa. El Banco tiene oficinas en Argentina, Brasil, Colombia, México, Panamá, Perú, y los Estados Unidos de América, para promover el desarrollo y la expansión de su base de clientes, que incluye instituciones financieras y corporaciones. Al 31 de marzo de 2014, Bladex ha desembolsado creditos acumulados aproximados por $209 mil millones.

Información sobre la Llamada en Conferencia Se llevará a cabo una conferencia telefónica para comentar los resultados del primer trimestre 2014 del Banco el miércoles, 23 de abril de 2014 a partir de las 11:00 a.m. (hora del Este de EE.UU.). A fin de participar en la conferencia, por favor marcar (800) 311-9401 desde los Estados Unidos, o (334) 323-7224 fuera de los Estados Unidos. Los participantes deberán marcar 5 minutos antes del inicio y utilizar el código de identificación de la conferencia # 8034. Adicionalmente, el audio de la conferencia será transmitido en vivo por Internet a través de www.bladex.com, desde donde también se podrá descargar y ver la presentación.

5

La repetición del audio de la conferencia estará disponible una hora después de finalizar la conferencia y permanecerá disponible por 60 días. Por favor marcar (877) 919-4059 o (334) 323-0140 y seguir las instrucciones. El código de repetición de la conferencia es 57720350. Para mayor información, por favor visite www.bladex.com o contacte a: Sr. Christopher Schech Vicepresidente Ejecutivo de Finanzas (CFO) Bladex Business Park Torre V, Piso 5 Avenida La Rotonda Urbanización Costa del Este Panamá, República de Panamá Tel: (507) 210-8630 Dirección electrónica: [email protected]

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.