AUGURAN TRAGEDIA EN CASO DE GANAR

LUNES 16 de mayo de 2016 Año C Tomo III, No. 36,048 Ciudad de México 108 páginas $15.00 ADRENALINA HERMOSO FESTEJO El joven maravilla Con tan sól

2 downloads 22 Views 24MB Size

Story Transcript

LUNES

16 de mayo de 2016 Año C Tomo III, No. 36,048 Ciudad de México 108 páginas

$15.00

ADRENALINA

HERMOSO FESTEJO

El joven maravilla Con tan sólo 18 años, Max Verstappen se convirtió en el piloto más joven en ganar una carrera de la F1.

América remontó y con gol de Oribe Peralta eliminó a Chivas que falló un penal; Pachuca echó a Santos. Así quedan las semifinales: VS.

VS.

Dejó el futbol para irse al soccer. El árbitro mexicano Jaime Herrera ahora pita en la liga de EU.

EN RIESGO, RETIROS DE 25 SALARIOS MÍNIMOS

PRIMERA

La SCJN recorta pensiones del IMSS Foto: Elizabeth Velázquez

Trabajadores con derecho a optar por la ley de 1973 perderán juicio si demandan al IMSS en busca de una jubilación mayor a diez salarios mínimos, debido a una jurisprudencia del máximo tribunal

DÍA DEL MAESTRO

HABRÁ NUEVOS PLANES DE ESTUDIO

E

n la conmemoración del Día del Maestro, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que en las próximas semanas serán presentados nuevos planes de estudio. “Estamos reorganizando todo el sistema PÁGINA 6 educativo”, dijo en Los Pinos.

POR CAROLINA REYES Y JUAN PABLO REYES

Universitarios en la informalidad

Una jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) limita como máximo a diez salarios mínimos diarios las pensiones de los futuros jubilados que pretendan un mayor monto mediante un juicio contra el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En dicho caso está un millón de personas de los 19.8 millones de trabajadores de la generación de transición, es decir, aquellos que pueden jubilarse bajo el régimen de 1973 o por la ley de Seguridad Social de 1997.

De los 29 millones de personas que trabajan en la informalidad, seis millones tienen escolaridad media superior y superior. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi, del Ese millón de trabajadores gana más de diez salarios mínimos al día (730 pesos diarios equivalentes a 21 mil 912 pesos mensuales) y podría aspirar a una jubilación

primer trimestre de 2016, los seis millones representan la proporción más alta desde 2005. Refiere que ahora la escolaridad de los informales es de 8.1 años, cuando en 2005 era de 6.9 años. —— Paulo Cantillo

DINERO | PÁGINA 8

de hasta 25 salarios mínimos, si ése es su ingreso promedio diario de las últimas 250 semanas de cotización. “El límite superior de veinticinco veces el salario

Foto: Paola Hidalgo

LA CNTE GENERA RECHAZOS Según la más reciente encuesta BGC-Excélsior, 76% de los consultados desaprueba el movimiento de la disidencia magisterial. PÁGINA 7

TWITTER LEVANTAN CONTINGENCIA El primer Hoy No Circula dominical, por contingencia ambiental, concluyó ayer a las tres de la tarde, con 190 autos infraccionados.

@AIRE_CDMX Calidad del Aire

COMUNIDAD

Pascal Beltrán del Río Víctor Beltri Francisco Zea Jorge Fernández Menéndez Leo Zuckermann Mario Luis Fuentes Lorena Rivera

2 4 6 12 13 14 15

QUÉ OFRECEN LOS CANDIDATOS Con Aguascalientes, este diario inicia la presentación de las propuestas de los principales candidatos a las 12 gubernaturas en juego, en voz de sus protagonistas. PRIMERA | PÁGINA 8

DINERO | PÁGINA 4

FUNCIÓN

AUGURAN TRAGEDIA EN CASO DE GANAR

Integrantes de la CNTE marcharon en la Ciudad de México e instalaron un plantón en la sede de la Secretaría de Gobernación.

mínimo, previsto en el artículo 33 de la abrogada Ley del Seguro Social (de 1973), está vinculado para las prestaciones en los seguros de enfermedad general y maternidad; el límite superior de diez veces el salario mínimo regirá de tope salarial para los seguros de invalidez, vejez, cesantía en edad avanzada y muerte”, dice el fallo de la Suprema Corte de Justicia. “No estamos haciendo modificaciones ni estableciendo topes, hicimos remisión a la ley del Seguro Social (del 73) ”, señaló en entrevista la ministra Margarita Beatriz Luna Ramos.

Estadunidenses en México no quieren a Donald Trump TURISTAS LO IGNORAN

DE LA REDACCIÓN

El virtual candidato de los republicanos a la Casa Blanca, Donald Trump, de ganar, sería una tragedia para Estados Unidos y México, consideraron ciudadanos estadunidenses que residen en nuestro país, consultados por Excélsior. David Bossman, líder de la organización More Security in San Miguel de Allende, en Guanajuato, dijo que el empresario conocido por sus dichos racistas y quien pretende construir un muro fronterizo con dinero de los mexicanos no sabe de política exterior. En Cuernavaca, Morelos, Gregory Berger, naturalizado mexicano y dedicado a la academia, consideró que, de ganar Trump, se verá “una situación muy compleja por el recrudecimiento de un país que

Donald Trump, virtual candidato republicano.

No nos gustan sus palabras ni lo que quiere hacer.” DAVID BOSSMAN

RESIDENTE DE EU EN MÉXICO

de por sí tiene una postura compleja en el mundo. Se van a reavivar antiguos resentimientos”. PRIMERA | PÁGINA 10

LA CRISIS DE PEMEX SECA POBLADOS Cierre de empresas, reducción de salarios, empresarios que rematan bienes y el abandono de poblados ha dejado la crisis petrolera en Campeche, Veracruz y Tabasco. PRIMERA | PÁGINAS 18 Y 19

Se incrementó 15% anual el turismo estadunidense en México, pese al discurso antimexicano de Donald Trump, dio a conocer el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero. DINERO | PÁGINA 11

TIENE SIMPATÍA DE SU PARTIDO El virtual candidato de los republicanos a la Presidencia de EU suma apoyos en su partido. El dirigente Reince Priebus ya lo defiende de las polémicas que genera. “A la gente no le importa si (Trump) ha tratado con desdén a las mujeres”, dijo. GLOBAL

SPIELBERG, A LA CONQUISTA En entrevista con Excélsior, el cineasta habla de su próximo filme, el cual contará la relación entre Moctezuma y Hernán Cortés. “Estamos desarrollando el guión”, dijo. EXPRESIONES

10 AÑOS DE LA BIBLIOTECA VASCONCELOS A una década de su inauguración, Jorge von Ziegler habla de por qué debe considerarse un éxito la Megabiblioteca, pese a que no cumplió ninguna de sus metas.

CUENTA EN SU EQUIPO CON PIEZA CLAVE La procuradora General Arely Gómez se apoyará en Salvador Sandoval, nuevo subprocurador Jurídico, quien ha sido su mano derecha durante diez años. PRIMERA | PÁGINA 20

LE DAN 4 AÑOS DE PRISIÓN POR MICA FALSA

DESTINO

El hombre presentó su Código Único de Identificación, con lo cual se pudo corroborar que su nacionalidad de origen era guatemalteca y que pretendía llegar a Estados Unidos.

Por llevar consigo e identificarse con una credencial de elector falsa, una persona de origen guatemalteco fue condenada a cuatro años de prisión por un juez federal ante la comisión del delito de uso de documento apócrifo. El sentenciado fue detectado por la Policía Federal, en la Terminal 2 del Aeropuerto

—— Juan Pablo Reyes

2

EXCELSIOR

POLITICA NACIONAL

LUNES 16 DE MAYO DE 2016

@Excelsior

PAN y PRD proponen que la nueva Fiscalía tenga un presupuesto más grande que el de la SEIDO POR LETICIA ROBLES DE LA ROSA [email protected]

Panistas y perredistas en el Senado quieren que la nueva Fiscalía Anticorrupción tenga un presupuesto superior al que se asigna a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), e incluso mucho más que la Fepade, para que, auxiliada de oficinas regionales, persiga este delito entre servidores públicos y particulares en todo el país. Los grupos parlamentarios del PAN y el PRD quieren que esta nueva Fiscalía maneje un presupuesto de al menos 658 millones 742 mil 678 pesos; la SEIDO tiene asignado un presupuesto para este año de 628 millones 528 mil 829 pesos, porque desde su perspectiva, el combate a la corrupción debe ser una tarea equiparable al combate a las bandas criminales. La propuesta de panistas y perredistas es que se garantice por ley que la PGR entregará al menos el cuatro por ciento de su presupuesto anual a esta Fiscalía. De acuerdo con Armando Ríos Piter, quien encabeza la negociación del tema anticorrupción por parte del grupo parlamentario del PRD, desde la semana pasada esta propuesta ya forma parte del dictamen que presentará en breve la Comisión de Justicia del Senado, que es la responsable de esta parte en la construcción del entramado legal del combate contra la corrupción. Hoy lunes, el presidente de la Comisión Anticorrupción y Participación Ciudadana entregará a Armando Ríos Piter, del PRD, y a Marcela Torres o Juan Carlos Romero Hicks, del PAN, la propuesta del nuevo documento, con la integración de algunas de las propuestas que volvieron a plantear panistas y perredistas, pero que varias de ellas carecen del respaldo de al menos 20 senadores panistas, que avalan el documento construido entre el PRI,

INICIATIVA EN EL SENADO

Quieren más dinero para anticorrupción

Fotos: Eduardo Jiménez y Paola Hidalgo/Archivo

NEGOCIACIONES. El perredista Armando Ríos Piter y la panista Marcela Torres recibirán hoy en el Senado la propuesta enriquecida de la nueva Fiscalía Anticorrupción.

658,742,678 lo que piden el PAN y PRD de presupuesto para la PESOS esnueva Fiscalía Anticorrupción.

170,833,271 PESOS

es el presupuesto asignado a la Fepade para 2016.

628,528,829 PESOS

Partido Verde y organizaciones sociales. Tanto el PAN como el PRD han puesto como condición sine qua non que se cuente con la reforma a la Ley Orgánica de

Bitácora del director

Internacional de la Ciudad de México al momento de pretender viajar con destino a Reynosa, Tamaulipas, debido a que cuando le pidieron identificarse, mostró a los oficiales una credencial de elector con fotografía, misma que al analizarla, encontraron que se trataba de un documento falso.

manejará de presupuesto la SEIDO en este año.

la PGR para dar la estructura que necesita la Fiscalía Anticorrupción, ordenada por la más reciente reforma política, así como los cambios al Código Penal Federal para crear tipos

penales específicos para los actos de corrupción, a pesar de que gran parte de las conductas a sancionar, como cohecho, extorsión, chantaje y soborno, ya forman parte del Código.

PASCAL BELTRÁN DEL RÍO [email protected]

CNTE: todo o nada

S

ólo quedará un sobreviviente político del enfrentamiento que se dará esta semana entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño. Dentro de unos días, alguno de los dos ejecutará su canto de cisne y quedará anulado, sin credibilidad. Es la CNTE la que ha emplazado a la SEP a colocarse en el terreno para la batalla final. La aprobación de la Reforma Educativa —que quitó el control de la nómina magisterial a los estados e hizo obligatoria la evaluación de los profesores para aspirar a tener y mantener plazas— puso a la Coordinadora ante la disyuntiva de reunir lo que le queda de fuerza y lanzarse en una desbocada ofensiva contra lo que ya es ley o fenecer de una muerte lenta. Desde la semana pasada, la SEP advirtió a la CNTE que su amenaza de paro nacional colocaba a sus integrantes ante el riesgo de hacerse acreedores a las sanciones contempladas por la Reforma: descuentos por cada día que falten al trabajo y despido en caso de ausencias acumuladas. La apuesta de la CNTE no es muy distinta de la que ha hecho históricamente: si no puede vencer por la fuerza de la razón, hacerlo por la vía del número de profesores que es capaz de movilizar. En pocas palabras, la CNTE está retando a la SEP a despedir no a un puñado de maestros, como ha hecho hasta ahora —sobre todo por no presentarse al examen de evaluación—, sino a los miles que la Coordinadora consiga movilizar. ¿Qué quiere la CNTE? Volver el reloj atrás a los tiempos en que podía torcer el brazo a las autoridades para imponerle el reconocimiento de plazas, mayores salarios para sus miembros y dinero para la organización, sin que los resultados en el aula fuesen parte de la negociación. Hay que decirlo con Hay que decirlo claridad: la Coordinadocon claridad: la ra no está de acuerdo con una reforma legal que fue CNTE no está de aprobada por los canales previstos por la Constitu- acuerdo con una ción, y contra la cual sus reforma legal impugnadores recurrieron al Poder Judicial, pero fue- que fue aprobada ron derrotados. por los canales No olvidemos que la Suprema Corte de Justicia previstos por la falló que es constitucio- Constitución. nal exigir una evaluación a los maestros y despedir a quienes se rehúsen a presentarla. Y no sólo eso: que los derechos laborales de los maestros están por debajo de los derechos de los niños a recibir educación. Eso dejó a la CNTE sin otro recurso que movilizarse a la antigüita. Ayer, Día del Maestro, la disidencia magisterial realizó la primera escaramuza de lo que, espera, será una gran batalla para tratar de tumbar la Reforma Educativa o, al menos, para evitar que las nuevas reglas sean aplicadas a sus integrantes. De acuerdo con cifras de la Policía capitalina, unos tres mil maestros marcharon de las inmediaciones de la estación San Cosme, de la Línea 2 del Metro, a la Secretaría de Gobernación. Probablemente el contingente magisterial será reforzado en los próximos días, pero la marcha del domingo se quedó por debajo del anuncio de la CNTE de que serían movilizados 11 mil profesores en la capital del país, además de aquellos que participen en las protestas en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, los estados donde mayor fuerza tiene. Sin embargo, mal haría el gobierno federal —y, en especial, la SEP— en considerar que la falta de músculo mostrada ayer implica la derrota de la CNTE. En efecto, esta batalla apenas comienza. En su lucha, la Coordinadora seguramente recibirá el apoyo de otras fuerzas contestatarias. Ya tiene el de la minoría estudiantil que mantiene cerrados varios planteles del Politécnico y tendrá otros. Luego vendrá el mayor reto de todos: despedir de golpe a varios miles de maestros que acumulen tres faltas en el mes. Que no quepa duda: el secretario Aurelio Nuño estará jugándose en los próximos días su futuro político, pues de él dependerá, en primera instancia, que la SEP aplique lo que dice la ley. Por eso digo que esta batalla, este todo o nada que ha impulsado la CNTE, no puede terminar en tablas y dejará un solo ganador y un solo perdedor.

EL RADAR EXCÉLSIOR [email protected]

@Excelsior

EL SONDEO

TODO MÉXICO

¿Cree usted que otorgando subsidios a los egresados de bachillerato rechazados se les garantice el acceso a la universidad?

RUMBO A LOS 100 AÑOS

89%

CARRERAS DESPIERTAN LA PASIÓN POR EL AUTOMÓVIL

1917. Las carreras de autos en la pista de la Condesa despertaron la moda del automóvil en la Ciudad de México. Un coche costaba 3,300 pesos y la gasolina, llevada a domicilio, 21 centavos el litro.

Héctor Baca Coordinador

Francisco Rosas Editor

Saldo blanco en marchas

11% SI

NO

www.imagen.com.mx , 01800 300 (IMAGEN) Tel. 5128 3096 Deneb Jácome Coeditora Visual

Daniel González Coeditor Visual

Foto: Cuartoscuro

Las marchas de los maestros afiliados a la CNTE en Chiapas (foto), Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Ciudad de México transcurrieron sin mayores incidentes. Más información en la página 7.

Elena Ayala

Editora de Fotografía

EXCELSIOR : LUNES 16 DE MAYO DE 2016

PRIMERA

3

4

PRIMERA

LUNES 16 DE MAYO DE 2016 : EXCELSIOR

Nadando entre tiburones

VÍCTOR BELTRI

[email protected]

Hablemos de Tetelcingo El debate público se centra en temas tan triviales como la detención de un presunto estuprador...

E

s urgente. El debate público se centra en temas tan triviales como la detención de un presunto estuprador —o el significado oculto en el traslado de un reo— sin poner atención en un caso que, muy posiblemente, tendrá repercusiones de mayor gravedad que, incluso, el de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa. El asunto no podría ser más desaseado, ni el momento menos oportuno. El informe final del GIEI se ciñe al tipo de las desapariciones forzadas, mientras que el gobierno enfrenta una crisis de credibilidad que rebasa fronteras y posterga visitas oficiales. En este contexto, las conclusiones de Ayotzinapa no serían sino un prefacio a lo que será una pesadilla: la exhumación de las fosas clandestinas de Tetelcingo. Las fosas clandestinas de Tetelcingo no pertenecen al crimen organizado, como podría suponerse dada su naturaleza ilegal: las fosas de Tetelcingo fueron cavadas por la Fiscalía General del Estado de Morelos, y en ellas yacen más de cien personas sin registro alguno, sin certificado de defunción, sin una orden judicial que así lo ordenase. En una palabra, desaparecidos, cuyo número finalmente forma parte de la escalofriante cifra de 27 mil víctimas reconocidas de manera oficial. En unos días, los cadáveres habrán de exhumarse para su identificación, con la participación conjunta de autoridades, organizaciones de la sociedad civil, defensores de derechos humanos y un grupo de expertos que se asegurará de que las diligencias se realicen de acuerdo, ahora sí, a lo dispuesto por las normas. Unas normas que simplemente no respetó el Estado, así haya sido el de Morelos. No hace falta ser un genio para Las fosas entender el efecto devasde Tetelcingo tador que tendrá, para el discurso oficial, la progre- fueron cavadas sión de imágenes macabras, los cuerpos con tiro por la Fiscalía de gracia, el penoso desfile General de los familiares por una fosa común llenada por las del Estado autoridades. Las declara- de Morelos. ciones de Javier Sicilia, que ha hecho suya la causa y está dispuesto a llevarla hasta sus últimas consecuencias, advirtiendo de que la próxima a inspeccionar será la de Jojutla. Y a Jojutla tendrán que seguir otras, en otros estados, con otros expertos, con las mismas demandas y —sin duda— la misma expresión azorada ante la sevicia de unos cuantos y la indiferencia de muchos, ante la ineficacia de las autoridades y la nula aplicación de la norma: ante la pérdida total del Estado de derecho. ¿Cómo argüir que no fue el Estado, cuando es él quien cava las fosas? ¿Cómo defender que una fiscalía disponga, de manera ilegal, de cuerpos con el tiro de gracia? ¿Cómo recuperar la credibilidad, cómo superar unas presunciones que tan sólo parecen confirmarse con los hechos? ¿Cuántas fosas comunes clandestinas más, realizadas por las autoridades, existen en el territorio nacional? ¿Cuántos, de los 27 mil desaparecidos —que podrían convertirse en 38 mil a final de sexenio— corresponden a situaciones así? Hablemos de Tetelcingo. No sólo por la importancia del caso en sí, sino por el momento en el que está inscrito. El calendario es muy claro en los retos que habrá de enfrentar quien se preocupe en realidad del mal humor social: primero las elecciones, que se enturbian entre escándalos y que han generado un elevado riesgo de violencia en algunas entidades. Pero después el horror de las fosas durante todo el verano, el informe de gobierno, la ceremonia del Grito de Independencia, el aniversario de Ayotzinapa y, finalmente, el 2 de Octubre. Todo esto, en un escenario de incertidumbre financiera y en un contexto de una relación bilateral con nuestro principal socio comercial que será sometida a presiones insospechadas. Hablemos de Tetelcingo, hablemos de nuestros desaparecidos, hablemos de la verdad y, sobre todo, hablemos de cómo evitar que suceda de nuevo. Hablemos de cómo hemos de llegar a fin de año sin un incendio fuera de control. Hablemos de cosas importantes.

RUMBO A LOS COMICIOS

PRI actúa apegado a la ley: Beltrones VOTO 2016 Compartimos con las autoridades la responsabilidad de garantizar la legalidad del proceso electoral y la tranquilidad de los ciudadanos.”

Más que la confrontación, en esta etapa lo que se necesita es debatir las propuestas de gobierno, dice

MANLIO FABIO BELTRONES

POR ROBERTO JOSÉ PACHECO [email protected]

El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, afirmó ayer que su instituto político actuará con apego a la ley y redoblará esfuerzos para ganar y formar gobiernos estables y de resultados a partir del próximo 5 de junio, cuando se llevarán a cabo los comicios. Dijo que los partidos políticos “compartimos con las autoridades la responsabilidad de garantizar la legalidad del proceso electoral y la tranquilidad de los ciudadanos”. De esa manera, aseguró que “también nos corresponde responder por la conducta y trayectoria de nuestros candidatos”. Advirtió que no es con insultos como se resolverán los hechos que le toca investigar a las autoridades, en los casos en que se han interpuesto denuncias. Por lo anterior, el dirigente nacional del Revolucionario Institucional expresó que mas que la confrontación lo que se requiere es discutir las propuestas de gobierno y que la ciudadanía defina quién tiene la capacidad de instrumentarlas y la integridad necesaria para alcanzar los resultados que se requieren. “Es a los ciudadanos a quienes hay que rendir cuentas, y a ellos les toca contrastar conductas y trayectorias para elegir en paz y libertad”, añadió ayer Manlio Fabio Beltrones. En este sentido subrayó que el Partido Revolucionario Institucional actúa con estricto apego a la legalidad y por tal motivo redoblará sus esfuerzos para ganar la justa comicial prevista en junio próximo.

DIRIGENTE NACIONAL DEL PRI

Foto: Jaime Boites/Archivo

El PAN exige jugar con limpieza durante el proceso electoral El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Marko Cortés, afirmó que los procesos electorales que se llevan a cabo en diversos estados representan un desafío para la democracia en el país. En un comunicado, el legislador federal dijo que las campañas se desarrollan en medio de una grave crisis económica que afecta a las familias mexicanas. “Y por eso hago un llamado al PRI a que deje de generar cortinas de humo, que deje de mentir y hacer campañas de desprestigio, como lo ha hecho en Tamaulipas, Quintana Roo, Aguascalientes, Veracruz, Chihuahua, Puebla y otras entidades, que lejos de servirle al país para superar sus problemas económicos, los empeora”, advirtió. En este contexto, recordó que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en su última Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, muestra a más de dos millones de personas de la población económicamente activa se encuentran sin empleo

Foto: Mateo Reyes/Archivo

Marko Cortés se refirió a temas de cara a las votaciones que se llevarán a cabo el 5 de junio próximo.

PANORAMA Para conocer a detalle qué ocurre en los procesos electorales en las entidades federativas con miras a junio próximo, escanea el siguiente código. y “lo más grave es que la mayoría de quienes sí han logrado colocarse en un trabajo, sus condiciones son precarias por los sueldos tan bajos”. El político michoacano señaló que otro dato reciente es que el peso vuelve

a perder terreno frente al dólar, a pesar de todas las medidas emergentes tomadas por el Banco de México. Por ello, expuso que las elecciones representan un verdadero desafío para la incipiente democracia. —— Por Roberto José Pacheco

VERACRUZ CAMPAÑAS ELECTORALES

Yunes Landa apoya a los menores El candidato a gobernador firmó una propuesta en favor de los niños DE LA REDACCIÓN [email protected]

Foto: Especial

Héctor Yunes Landa (derecha) firmó los 12 puntos.

Héctor Yunes Landa, candidato a la gubernatura de Veracruz por la coalición Para Mejorar Veracruz, sostuvo que no habrá perdón para quien atente contra un menor, por lo que agresores y pederastas pagarán por sus actos. En la firma de los 12 puntos para la protección de los

derechos de niños, niñas y adolescentes que propuso la Red por los Derechos de la Infancia y Adolescencia en Veracruz (Rediv), dijo que “en Veracruz quien se atreva a poner una mano a nuestros niños será castigado severamente, ejemplarmente, para que sirva para inhibir que esto lo hagan otros”. “En el nuevo Veracruz que pretendo construir, vamos a cuidar a cada niño y niña para que crezcan y se desarrollen integralmente sin riesgos y sin amenazas. Quiero ver niños y adolescentes sanos

PROYECTO

Realizar un programa estatal acorde a la realidad de todos los niños de Veracruz es otro de los planteamientos de la Red por los Derechos de la Infancia y Adolescencia. físicamente, en lo mental y en el alma, los quiero además bien alimentados, haciendo deporte y estudiando mucho”, reiteró Yunes Landa. Por su parte, el vicecoordinador de los diputados del PRI, Jorge Carlos Ramírez

Marín, declaró el compromiso total de su bancada para apoyar al gobierno de Yunes Landa para salvaguardar la integridad de los menores, obligación que es con la sociedad. Entre los 12 puntos que defiende la Rediv están establecer una Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes capaz de representarlos, protegerlos y defenderlos, así como realizar la armonización legislativa de todas las leyes estatales con la Ley de Niños, Niñas y Adolescentes.

EXCELSIOR : LUNES 16 DE MAYO DE 2016

PRIMERA

Olegario Vázquez Raña y

María de los Ángeles Aldir de Vázquez Con profundo dolor expresamos nuestras condolencias y nos unimos a la pena que embarga a nuestros entrañables amigos

Christiane y Miguel y a toda la familia

aleMán Magnani por la irreparable pérdida de su querido

Jorge aleMán VelasCo Descanse en paz. Ciudad de México, 16 de mayo de 2016

5

6

PRIMERA

LUNES 16 DE MAYO DE 2016 : EXCELSIOR

Línea estratégica

FRANCISCO ZEA

[email protected]

Al maestro, con cariño

N

unca supe nada más de él. Fue el maestro que me enseñó la mejor de las lecciones. El profesor Ornelas. Ese maestro cambio mi vida para siempre. En el sexto grado de primaria. El plan era sencillo. Cuatro amigos, que nos disputábamos el primer lugar en estudios. Eran los exámenes semestrales. Nuestra gran idea fue, que cada uno estudiaría a fondo la materia que dominábamos. Historia, geografía, español y matemáticas. El resultado fue un 10 cerrado en las cuatro pruebas, pero Enrique, creo que así era su primer nombre, se dio cuenta desde el primer momento. Nos llamó uno a uno, nos dijo que se había dado cuenta de nuestro engaño, pero que respetaba un esfuerzo por trabajar en equipo y nos iba a permitir salirnos con la nuestra. El profesor Ornelas había sembrado la clave del éxito de cualquier grupo, el trabajo en conjunto. Ese equipo estaba integrado por Víctor Esquivel, Fabio Maiocco, Luis Genaro Vázquez y el que firma. La vida nos llevó por caminos diferentes, pero la lección de trabajo conjunto es algo que hasta hoy no podríamos olvidar. En un mundo normal ésa debería de ser la tónica entre un Estado y el magisterio. Entender que el patrimonio más importante son los niños y la capacidad que tiene uno y otro de formarlos, de educarlos de hacerlos hombres de bien. Respetuosamente no comparto las expresiones en las cuales se justifica el bajo nivel educativo por una teoría conspiradora de tener ciudadanos escupidos y mal formados. Creo que el problema de la educación en México raya en lo político y en la incapacidad. Por más maquiavélico que quiera parecer un Estado, mujeres y hombres preparados, productivos, siempre le son necesarios. Pero si analizamos la realidad, tenemos un gremio magisterial que no para de manifestar y bloquear, lo que es peor hay un grupo de muchachitos que piden de interlocutor al Presidente. La Sección 22 de Oaxaca ya está lista para cargarse a la CDMX con plantones y los escuinSiempre estaré cles del Poli piden en una mesa sentarse con Peña agradecido con Nieto. A los esbirros de mis profesores. Rubén Núñez los conocemos de sobra, grillos, flojos Nunca tendré y acarreados. A los nuevos con qué pagarles niños que controlan las vocacionales hay que relo aprendido. conocerles su simpatía. No obstante, sus actos joden a sus compañeros, afectando a aquellos que tienen fe en un futuro, que están convencidos de que una educación y el esfuerzo los pueden impulsar en una vida mejor. Si escribimos de maestros y alumnos sería injusto y falaz si no reconociera la gran cantidad de chavos que pese a todos los obstáculos, los superan y van desde una primaria rural en Oaxaca hasta una vocacional del Poli. Me queda claro que hay corrupción e injusticias en materia educativa en México. Existen escuelas que dan vergüenza. Pero estoy cierto de que hay muchos niños que no hipotecan sus sueños, los arropan y los conseguirán. Hablando de maestros estoy seguro de que serlo es una auténtica vocación, hay millones que lo viven como un llamado, ellos son auténticos héroes anónimos y pocos les hacen justicia. Los maestros gastan muchas veces su sueldo en alimentar a sus alumnos, en material para que los niños aprendan. A esos maestros, los más, hoy los abrazo. A los que me formaron, gente buena y comprometida, les agradezco con el alma: René Romero, Miguel Castillo Pimentel, Sergio Patiño, Julio Fernández, el profesor Noriega, Juan José Solá, Arturo El Charro Laguna, los profesores Barreto, Efrén Partida, entre muchos otros, hombres de bien que me formaron, que me dieron lo mejor de su paciencia y su conocimiento y que nunca tendré con qué pagarles. Estoy seguro que usted querido lector, tiene igual una gran lista de grandes maestros que lo forjaron, a ellos ayer Día del Maestro, nuestro infinito agradecimiento My cariño. EN EL ESTRIBO.- Por instrucciones del presidente del PRI, Manlio Fabio Beltrones, el jurídico del partido se actualiza y acude a cursos con el fin de estar actualizados, en tiempos y procedimientos electorales. Beltrones no quiere unas elecciones que se definan en los tribunales, pero sí apuesta por que su partido respete de forma absoluta la legislación en materia electoral.

Foto: Elizabeth Velázquez

DE EXCELENCIA. El Presidente de la República entregó reconocimientos a los maestros con mejores resultados en la evaluación docente. A la derecha, el líder del SNTE, Juan Díaz de la Torre.

Si transformamos positivamente la educación que reciben nuestros niños y jóvenes, México tendrá en sus manos la oportunidad de construir, día a día, un mejor destino.” ENRIQUE PEÑA NIETO

PRESIDENTE DE MÉXICO

FESTEJO POR EL DÍA DEL MAESTRO

En el país estamos en examen: Peña En las próximas semanas se darán a conocer los nuevos planes de estudio acordes a las exigencias pedagógicas, afirma

Destaca compromiso de docentes

Enrique Peña Nieto convivió con los docentes en Los Pinos, donde resaltó la evaluación.

POR ENRIQUE SÁNCHEZ [email protected]

En el Día del Maestro, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que México está a prueba y que serán las siguientes generaciones las que califiquen si se logró el cometido de transformar todo el sistema educativo en beneficio de maestros, padres de familia y, sobre todo, alumnos. Al celebrar el 15 de mayo en la Residencia Oficial de Los Pinos, reconoció a los docentes por su compromiso de asumir el reto que significa ajustar el modelo educativo del país al siglo XXI. “Podemos decir que estamos reorganizando todo el sistema educativo nacional para que esté al servicio de las escuelas y los alumnos, para contar con más maestros mejor preparados, una gestión escolar más autónoma, infraestructura educativa digna y programas de estudio que estén a la altura de los retos y exigencias de los tiempos que nos ha tocado vivir”, comentó el mandatario federal. En este escenario se enmarca la Reforma Educativa, dijo, que incluye, entre otras acciones, trabajar por una educación de calidad. Para este objetivo, en las próximas semanas la SEP dará a

Foto: Especial

conocer los nuevos planes y excelente o destacado, gaprogramas de estudio acordes nando así un aumento directo a las exigencias pedagógicas y a su sueldo base de entre 24 y profesionales, señaló. 35 por ciento. “Así como las pruebas de “Éste es uno de los beevaluación que estamos pre- neficios palpables, directos, sentando, también, en todo tangibles que la Reforma Eduel país, estamos en examen. cativa brinda a las maestros y Las próximas generaciones maestras de México. Adiciohabrán de evaluar si cumpli- nalmente, con el convenio mos con nuestra tarea, si nos SEP-ISSSTE la dedicación de esforzarnos y fuimos capa- estos mismos profesores será ces de entregarles recompensada con un sistema educatiacceso preferenciaL APOYO vo mejor que el que a créditos para viteníamos cuando También se brinvienda y préstamos empezó esta admi- dará capacitación personales”, añadió nistración”, subrayó personalizada a los en la reunión. docentes que así lo Peña Nieto. Este año, inforrequieran, garantizó mó el Presidente el gobierno federal. de la República, el LOGROS Acompañado de presupuesto para autoridades del sector y de la formación docente ascienmaestros de todo el país, el de a más de mil 800 millones mandatario federal seña- de pesos, lo que significa nueló que la Reforma Educativa ve veces más respecto del año permitió llevar a cabo la pri- pasado. mera etapa de evaluación do“Lo digo con toda conviccente, en la que participaron ción: si transformamos posi134 mil maestros, lo que re- tivamente la educación que presentó casi 90 por ciento de reciben nuestros niños y jóla meta programada para este venes, México tendrá en sus ciclo escolar. manos la oportunidad de De ellos, más de 10 mil construir, día a día, un mejor obtuvieron calificaciones de destino”, enfatizó.

El titular de la SEP, Aurelio Nuño, reconoció que a partir de los recorridos que ha realizado en escuelas del país ha podido corroborar el compromiso de los maestros de México por seguir aportando sus conocimientos, aunque para ello deban sacrificar en muchas ocasiones tiempo y recursos por cumplir su vocación. “Veo maestros preocupados por cada uno de sus alumnos con los que van bien, pero particularmente con los que se rezagan y hacen un gran esfuerzo para que puedan salir adelante”, comentó. Nuño reconoció también el papel del sindicato de maestros y de su dirigente, Juan Díaz de la Torre, para implementar la transformación del sector educativo. Díaz de la Torre destacó el incremento salarial para los docentes. —— Enrique Sánchez

Foto: Elizabeth Velázquez

Aurelio Nuño, en la reunión.

CIUDAD DE MÉXICO INSISTE EN HUELGA

CNTE instala plantón en Bucareli Inicia movilizaciones pese a advertencias de sanciones para maestros paristas POR DAVID VICENTEÑO [email protected]

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció ayer el inicio de una “huelga nacional” magisterial e instaló, nuevamente, un plantón sobre la avenida Bucareli pese a los avisos de sanciones por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Los representantes de la disidencia magisterial desconocieron la autoridad y representación de Aurelio Nuño, titular de la SEP, y exigieron la instalación de una mesa de negociación en la Secretaría de Gobernación (Segob), para la atención de su pliego petitorio. “Queremos decirles que es el inicio de una huelga nacional, exigiendo a toda costa, y como ha sido siempre, la instalación de una mesa donde podamos resolver los problemas que aquejan a todo el pueblo, los problemas que

enfrenta hoy la educación del país. No puede haber ninguna reforma y menos educativa sin contar con los actores principales”, dijo Adelfo Alejandro Gómez, secretario general de la Sección 7 de la CNTE, en Chiapas. En el cruce de Puente de Alvarado e Insurgentes hubo empujones, pues mujeres policías pretendieron desviar la ruta de la manifestación de la CNTE, cuyos integrantes no detuvieron su andar y se abrieron paso. Al llegar a Bucareli, los líderes de la CNTE buscaron,

sin éxito, ser atendidos por funcionarios de Gobernación. Así, la Coordinadora decidió instalarse en plantón indefinido hasta que se cumplan sus peticiones de una mesa de diálogo y el cumplimiento de su pliego petitorio. El líder de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, llamó a los gobiernos federal y de la Ciudad de México a impedir que la CNTE convierta a los habitantes de la capital en rehenes de sus protestas, y les pidió que apliquen la ley. —— Con información de Leticia Robles de la Rosa

Foto: Paola Hidalgo

Un camión usado por la CNTE violó ayer el Hoy No Circula. El vehículo es propiedad de Movimiento Proletario Independiente.

EXCELSIOR : LUNES 16 DE MAYO DE 2016

PRIMERA

54% NO SIMPATIZA CON LA SECCIÓN 22 DE OAXACA

REPORTE

RECHAZAN EL PARO Y PLANTÓN DE LA CNTE 76% de la opinión pública reprueba las movilizaciones del magisterio contra la Reforma Educativa en algunos estados de la República, y 49% percibe que el movimiento se ha debilitado POR ULISES BELTRÁN Y ALEJANDRO CRUZ BGC, Beltrán, Juárez y Asociados

A

nte el llamado de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación a paro nacional y de su anuncio de movilizaciones y plantón indefinido en la capital del país, la opinión pública se manifiesta claramente contraria a estas formas de protesta. La CNTE continúa siendo un movimiento impopular entre la población y se rechaza su demanda para que se revierta la Reforma Educativa, según se observa en la más reciente encuesta telefónica nacional BGC-Excélsior. La amplia mayoría de la población desaprueba la movilización de los maestros de la CNTE y su anuncio tanto de un plantón indefinido en la Ciudad de México como de paro nacional. 76% lo rechaza y sólo una quinta parte está de acuerdo (gráfica 1). Se cree principalmente que las movilizaciones y el llamado a una huelga general por la CNTE se deben a que esta disidencia magisterial quiere que se dé marcha atrás a la Reforma Educativa (36%), a que rechazan las evaluaciones (18%) y a que no quieren perder sus privilegios (14%) (gráfica 2). A la población sigue sin agradarle la CNTE y su sector más beligerante, la Sección 22 de Oaxaca; 54% dice que no simpatiza nada con esta organización disidente del sindicato de maestros, a lo que se agrega 28% que simpatiza poco (gráfica 3). Se percibe que su movimiento en contra de la Reforma Educativa se ha debilitado (49%). Ahora únicamente 23% estima que se ha fortalecido (gráfica 4). La instauración de los exámenes periódicos a los maestros, el aspecto central de las protestas de la CNTE, continúa siendo sólidamente apoyada por la población. 79% apoya que se hagan esas evaluaciones. Apenas 19% no está de acuerdo con este proceso (gráfica 5). Progresivamente se va consolidando la idea de que el otorgamiento de las plazas magisteriales se basa en exámenes o evaluaciones a los profesores. 52% así lo menciona espontáneamente. Cada vez menos personas afirman que se asignan por criterios no meritocráticos, como la venta, herencia o por el uso de influencias (gráfica 6). Se mantiene estable la creencia de que los cambios son difíciles y que tomará mucho tiempo lograr una educación de calidad en el país (51%). Quienes piensan que la Reforma Educativa no cambiará nada no pasan de 20% (gráfica 8). En cualquier caso, la opinión pública nacional está en contra de que se revierta dicha reforma (62%). Sólo un tercio apoya esta demanda de la disidencia magisterial (gráfica 7).

1

Dígame, ¿usted está de acuerdo o en desacuerdo en que para dar marcha atrás los maestros de la CNTE realicen movilizaciones, un plantón indefinido en la Ciudad de México y realicen una huelga nacional?

21

Acuerdo/ acuerdo en parte

Desacuerdo Foto: Cuartoscuro

Miles de docentes de la Sección 22 realizaron una marcha al zócalo de la ciudad de Oaxaca, donde instalaron su plantón

Sumando “Ns/Nc”= 100% ¿Cuál es la principal razón por la que los miembros del magisterio de la CNTE convocan a estas movilizaciones y a una huelga nacional de maestros?

3

Del 40% que sabe que la CNTE convoca a movilizaciones y una huelga nacional (Respuesta espontánea)

Otros

32

54

31

28

25

6

28

25

5 4

6

7

5

5

7

3

6 Octubre 2013

7

4

4 Febrero 2015

3 Junio 2015

4 Octubre 2015

6 Mayo 2016

2

Marzo 2014

4 8

Ns/Nc

4

61

61

58 51

14

Para no trabajar

Porque no les hacen caso

61

18

Por los intereses de sus líderes

Para mejorar la educación

¿Qué tanto simpatiza usted con el movimiento magisterial de la Sección 22 de Oaxaca y con los maestros de la CNTE?

36

Dar marcha atrás a la Reforma Educativa No quieren hacer la prueba/ no quieren ser evaluados No quieren perder sus privilegios

Por intereses laborales

Mucho Poco

Sumando “Ns/Nc”= 100%

Con lo que usted sabe o ha escuchado, ¿el movimiento de los maestros de la CNTE contra la Reforma Educativa ha fortalecido a su movimiento o lo ha debilitado?

5

Bastante Nada

Dígame, ¿está usted de acuerdo o en desacuerdo con la forma como la SEP, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y las autoridades locales están realizando peridicamente los procesos de evaluación de los maestros de educación básica en el país?

23

Lo ha fortalecido

73

Acuerdo/ en parte

11

Sigue igual

79 22

49

Se ha debilitado

Desacuerdo/ en parte

19

Sumando “Ns/Nc”= 100%

Sumando “Ns/Nc”= 100%

6

7

Con lo que usted sabe o ha escuchado, ¿cómo se selecciona en nuestro país a los maestros que ocupan las plazas vacantes en las escuelas públicas? (Respuesta espontánea)

39

Por examenes/ evaluaciones

52 14 10

64

67

73

71

73

31

30

28

Oct 2013

Dic 2013

Mar 2014

22 Feb 2015

23 Jun 2015

21 Jun* 2015

8

13 Se heredan las plazas

11

Compran/ venden las plazas

7 5

32 25

Sumando “Otros”= 100%

Junio 2015

Octubre 2015

62

33

34

Oct 2015

May 2016

Desacuerdo/ en parte

Acuerdo/ en parte

56

51

Población general 43

22

24

30

20

21

22

Mayo 2014

Junio 2015

Enero 2016

51 32

15 Marzo 2016

51 26 20 Mayo 2016

Los cambios en la educación básica son difíciles, pero pronto se verán los resultados en la calidad de la educación en México Los cambios son difíciles y tomará mucho tiempo lograr una educación de calidad en el país Los cambios que propone la reforma no cambiarán nada

34 Ns/Nc

56

Sobre el objetivo de la Reforma Educativa, ¿qué es lo que se acerca más a lo que usted piensa...?

5 8

Mayo 2016

¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con que se dé marcha atrás a la Reforma Educativa?

*Segundo levantamiento Sumando “Ns/Nc”= 100%

11

Junio 2015

66

31

Por influecias/ palancas/ dedazo

El gobierno de Guerrero notificará a la Secretaría de Educación Pública, la ausencia de maestros en las aulas por el paro nacional al que convocó la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

DOCENTES

Bloqueos, pintas y paro indefinido en estados POR PATRICIA BRISEÑO C or res p on s a l [email protected]

76

2

7

Mayo 2016

Sumando “Ns/Nc”= 100%

Nota metodológica: Responsable de la investigación, Leticia Juárez. Encuesta telefónica nacional: levantamiento del 13 de mayo de 2016, 400 entrevistas efectivas a población mayor de 18 años. Método de selección de la muestra: arranque aleatorio y selección sistemática de los números telefónicos residenciales. Margen de error de +/- 5 puntos porcentuales. La encuesta telefónica tiende a reflejar más la opinión de la población con mayor ingreso y escolaridad. www.bgc.com.mx.

OAXACA, Oax.— La membresía de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) bloqueó ayer varias calles alrededor del zócalo, donde se instaló en plantón indefinido al término de la marcha conmemorativa del Día del Maestro. En entrevista, el secretario general de la gremial, Rubén Núñez Ginés, desestimó los descuentos económicos que la autoridad aplicará a la base sindical. En relación con la posible rescisión de contrato al acumular tres faltas consecutivas, dijo: “Si van a despedirnos, será a miles de maestros en todo el país y el Estado no tiene la capacidad para sustituirnos”. En Guerrero, unos 300 maestros pertenecientes a la CETEG realizaron una marcha en Chilpancingo realizando pintas y se dirigieron a Casa Guerrero, donde las consignas advertían que no van a permitir despidos por la Reforma Educativa y mucho menos retenciones o descuentos. DEMANDAS En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, maestros de la CNTE realizaron una marcha e iniciaron un plantón por tiempo indefinido en la plaza central, en demanda la liberación de profesores detenidos, pago de sus respectivas quincenas y bono magisterial. En la víspera, grupos numerosos de docentes, a bordo de autobuses viajaron a la Ciudad de México en apoyo al plantón, en tanto en Tuxtla Gutiérrez otro grupo de maestros se concentró en el lado oriente a la altura del parque Chiapasiónate, desde donde partieron al centro de la ciudad de forma pacífica. En Morelia, Michoacán, docentes de la CNTE tomaron las oficinas de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) y anunciaron un paro indefinido. Por otra parte, el secretario de Gobierno, Adrián López Solís, informó que se han registrado alrededor de 2 mil 500 de los 5 mil 200 profesores contemplados para presentarse a la segunda fase de la Evaluación para la Permanencia Docente, programada para el próximo 19 de mayo en el Centro de Convenciones. LES DAN EL DÍA En Pachuca, Hidalgo, autoridades del gobierno y la dirigencia de la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) agasajaron a los docentes de la entidad con la rifa de cinco automóviles último modelo, así como con la suspensión de clases para hoy lunes en cinco municipios. En el festejo además se tuvo la actuación de Margarita la Diosa de la Cumbia, quien sacó a bailar al dirigente sindical, Francisco Sinhué Ramírez Oviedo. —— Con información de Rolando Aguilar, Gaspar Romero, Miguel García Tinoco y Emmanuel Rincón

8

PRIMERA

VOTO 2016

LUNES 16 DE MAYO DE 2016 : EXCELSIOR

AGUASCALIENTES

A partir de hoy, Excélsior hace un recorrido por las propuestas de los principales candidatos a las gubernaturas de 12 estados

LORENA MARTÍNEZ

Plantea innovación para generar empleo los próximos años”, afirma en entrevista con Excélsior la candidata de la alianza PRI-Verde-Panal-PT. Exdiputada federal, expresidenta muAGUASCALIENTES, Ags.—En su platafor- nicipal y extitular de la Procuraduría Fema política, la candidata a la gubernatura deral del Consumidor (Profeco), Martínez por la coalición “Aguascalientes grande y Rodríguez se define como una mujer para todos”, Lorena Martínez, profesionista que ha trabajado da prioridad al desarrollo de la en el servicio público por más ciencia y tecnología, como una de 30 años, buscando siempre forma de mejorar el salario de la forma de resolver problemas INDEPENDIENTE la población del estado. que aquejan a la sociedad. “¿Cómo hacer que la genPara la aspirante, ser te viva mejor? Ésa es la progo b e r n a d o r a d e Ag u a s puesta central de mi gobierno TRAYECTORIA calientes significaría la opory de mi campaña, y tiene que tunidad de poner al servicio de ver con algo que yo vengo di- nn Lorena Marla gente su talento, esfuerzo y ciendo que, hoy por hoy, en el tínez ha sido diconocimiento. mundo, lo que genera rique- putada federal en “Mi pasión siempre ha sido za, lo que genera salarios bien dos ocasiones. servir desde distintas trinchepagados, tiene que ver con las nn Fue presidenras. Simplemente, el servicio industrias, tiene que ver con ta del municipio público ha sido un mecanislas empresas que están liga- de Aguascalienmo, una forma que yo he endas a la innovación, a la ciencia tes de 2011 a 2013. contrado para poder cumplir y a la tecnología. Estos secto- nn Se desempey satisfacer un anhelo de vida, res de la sociedad del cono- ñó como titular desde muy chica, que es concimiento son lo que yo quiero de la Profeco. tribuir a que la gente viva mever en Aguascalientes para jor”, asegura.

Lo que genera salarios bien pagados tiene que ver con las empresas que están ligadas a la innovación, a la ciencia y a la tecnología.”

POR KARLA MÉNDEZ C or res p on s a l [email protected]

LORENA MARTÍNEZ

CANDIDATA DEL PRI-VERDE-PANAL-PT

Foto: Tomada de Facebook

Reitera que aunque Aguascalientes cuenta con inversionistas importantes, sobre todo en el sector automotriz, lo que genera oportunidades, es necesario que en la entidad se promueva el desarrollo ligado a la tecnología, ciencia e innovación Propone un modelo de educación dual donde los estudiantes aprendan en las aulas, pero también, como parte de su formación, sean parte de las empresas y apliquen sus conocimientos. “Tenemos que alinear la educación como un detonador de una mentalidad distinta, en el que, en lugar de formar empleados, formemos empleadores”, considera. Finalmente, Lorena Martínez señala que, para atraer las oportunidades hasta el estado, está construyendo alianzas estratégicas en el extranjero, en países con alto nivel de desarrollo económico, como Estados Unidos, Francia y Japón.

MARTÍN OROZCO

Ofrece transparencia y desarrollo sustentable muchísima participación ciudadana”, afirma. Entrevistado por Excélsior, el aspirante panista explica que su plataforma AGUASCALIENTES, Ags.— Transparen- política está basada en más de 200 procia, desarrollo económico equitativo y puestas emanadas de la sociedad y sussustentable, y participación ciudadana, tentadas por expertos en cada materia. son las principales propuestas del can“No son propuestas de partido, emadidato del PAN al gobierno de Aguasca- nan de la misma sociedad, y nosotros lientes, Martín Orozco Sandoval. vamos a ejecutarlas como políticas pú“Es un estado que amo y blicas”, asegura. que sé que se le pueden haExpresidente municipal de cer muchas cosas; sé que el Aguascalientes, exdiputado estado puede generar una local y senador de la República economía más equitativa, con licencia, Orozco Sandoval donde todos podamos tener busca ser gobernador del estaun desarrollo importante. CARRERA do por segunda ocasión. Sé que Aguascalientes puePara Orozco Sandoval es de desarrollar su campo, que nn Se desempede suma importancia converpodemos hablar de una ju- ñó como alcalde tirse en el próximo gobernaventud preparada única. Sé del municipio de dor porque cree que el estado que podemos tener un creci- Aguascalientes tiene grandes posibilidades de miento económico respon- de 2005 a 2007. desarrollo con el apoyo de la sable, con sustentabilidad, nn Fue diputado ciudadanía. y porque sé que voy a hacer en el Congreso Agrega que es indispenun gobierno de lo más trans- local durante la sable impulsar a los jóvenes parente, que luchará contra LVII Legislatura, egresados de las universidala corrupción y que tendrá de 2001 a 2004. des que buscan emprender,

(Mis planteamientos) no son propuestas de partido, emanan de la misma sociedad, y nosotros vamos a ejecutarlas como políticas públicas.”

POR KARLA MÉNDEZ C or res p on s a l [email protected]

MARTÍN OROZCO ASPIRANTE DEL PAN

en quienes ve el futuro económico de la entidad. “No los vamos a dejar solos en los primeros años, no los vamos a soltar hasta que realmente tengan la madurez para hacer una empresa consolidada”, promete. Recuerda su compromiso para implementar en el estado una política social que se enfoque en el desarrollo de los menores, desde la educación básica, para que lleguen a ser jóvenes preparados y la pobreza extrema pueda ser erradicada. Indica que otra de sus prioridades, de llegar al gobierno del estado, será seguridad. Para ello, propone dignificar las policías municipales y la creación de un sistema C5, mediante el cual se coordinen todas las corporaciones de seguridad. “Voy a empujar con todo a las policías municipales, porque ahí está el policía que más puede atender a la sociedad”, dice. Foto: Notimex/Archivo

GABRIEL ARELLANO

Quiere un gobierno con apoyo de la ciudadanía Recuerda que su incursión en la vida política fue tras una invitación por parte del PRI, cuando fungía como presidente de la Cámara Nacional de la Industria de AGUASCALIENTES, Ags.— El aspirante Transformación (Canacintra), lo que lo por la vía independiente a la gubernatu- llevó a convertirse en presidente munira de Aguascalientes, Gabriel Arrellano cipal de Aguascalientes de 2008 a 2010. Espinosa, dice estar convenciGabriel Arellano, que en do de que los partidos políticos 2015 renunció al PRI, ahora han sido rebasados por las exiapuesta por construir un gogencias y las necesidades de la bierno ciudadano, con una INDEPENDIENTE sociedad, que no encuentran plataforma de más de 100 en ellos una solución a sus propropuestas, entre las que blemas, motivo por el cual se destacan mejorar la calidad lanzó por el gobierno del esta- PERFIL educativa. do sin el respaldo de una fuerza “Tenemos mil 750 escuenn Gabriel Arellapolítica. las... iremos una por una para “Podemos ser un buen go- no es empresario que, en máximo dos años, lobierno, comprometido con to- y ganadero. gremos dejar a todos los plandos, de piso parejo, donde las nn De 2008 a teles al mismo nivel que las oportunidades sean iguales 2010 fungió mejores escuelas de Aguascapara todos”, dijo el candidato como alcalde de lientes”, indica. sin partido, en entrevista con Aguascalientes, En el tema de la seguridad, cargo al que llegó Excélsior. el candidato ciudadano propoArellano Espinosa, de 40 como candidato ne la desaparición del Mando años, ha dedicado su vida a la del PRI, partido al Único y dejar a los presidentes producción de carne de cerdo que renunció en municipales la responsabilidad 2015. y leche. de sus policías preventivas

Podemos ser un buen gobierno, comprometido con todos, de piso parejo, donde las oportunidades sean iguales para todos; tomaremos las propuestas de los ciudadanos.”

POR KARLA MÉNDEZ C or res p on s a l [email protected]

GABRIEL ARELLANO

CANDIDATO INDEPENDIENTE

Foto: Tomada de Facebook

“Yo estoy a favor de que el Mando Único no exista. Las policías preventivas deben ser responsabilidad de los presidentes municipales, probablemente no en todos los municipios, dos o tres no tienen la capacidad económica; probablemente el estado debe estar ahí”, considera. En el tema de desarrollo económico, destaca que, en caso de ganar las elecciones, las micro y medianas empresas tendrán las mismas oportunidades de desarrollo que las grandes industrias, y se llevará de la mano a los jóvenes que busquen ser empresarios. Reitera que su gran ventaja frente a sus adversarios es estar fuera del sistema de partidos políticos. “No tenemos caudillos, no queremos volver a los tiempos de la Revolución Mexicana, pero sí necesitamos que regresen sus principios”, expresa.

EXCELSIOR : LUNES 16 DE MAYO DE 2016

PRIMERA

DENUNCIAS

PRI acusa al PAN por delitos en campañas POR KARLA MÉNDEZ C or res p on s a l [email protected]

AGUASCALIENTES, Ags.— El secretario general del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Aguascalientes, Alberto Solís Farías, informó que su partido y la coalición “Aguascalientes grande y para todos”, hasta el momento tiene presentadas un total de 25 quejas ante el Instituto Estatal Electoral (IEE), en contra del Partido Acción Nacional (PAN), por la presunta comisión de delitos electorales. S o l í s Fa r í a s s e ñ aló que también han presentado dos denuncias penales contra el partido blanquiazul ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). “Esta (denuncia) se hace por las grabaciones (sobre el gobierno de Querétaro presuntamente infiltrado en las campañas de Aguascalientes); estamos hablando de delitos electorales; en quejas y apelaciones ante el instituto (electoral del estado) hablamos de un promedio de 25. Estamos viendo violaciones sistemáticas que está haciendo Acción Nacional”, dijo. Asimismo, el secretario general del PRI en Aguascalientes pidió al Instituto Estatal Electoral (IEE) permitir que las autoridades competentes hagan su trabajo en las indagatorias sobre los audios filtrados que presuntamente demuestran que la campaña del candidato del PAN a la gubernatura del estado, Martín Orozco Sandoval, sería financiada con recursos del gobierno de Querétaro, luego de que el consejero presidente del IEE, Luis Fernando Landeros Ortiz, declarara que los audios serían desechados por haberse obtenido de manera ilegal. “Solicitamos nosotros, de manera respetuosa, que sea prudente en sus comentarios y que se aboque justamente a conducir el proceso electoral en turno y deje a las demás autoridades hacer las indagatorias”, expresó Solís Farías. Por su parte, la dirigente estatal del PRI, Norma Esparza, denunció que a través de una encuesta telefónica se realiza una guerra sucia en contra de la candidata de la coalición Aguascalientes grande y para todos, Lorena Martínez.

25 QUEJAS

ha presentado el PRI contra el PAN ante el IEE.

Más de 6 MIL GANADORES por sorteo

¡Para ganar, hay que jugar!

9

Entorpecerá la diplomacia

SAN MIGUEL DE ALLENDE, Gto.— Los extranjeros radicados en San Miguel de Allende, Guanajuato, se sienten ofendidos cuando el aspirante republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, insulta a México y a su gente. El líder de la organización More Security in San Miguel de Allende, David Bossman, acusó a Trump de no tener la capacidad de gobernar. “Aquí nadie lo quiere. No nos gusta él, no nos gustan sus palabras, ni lo que quiere hacer y mucho menos ese resentimiento contra México”, dijo. David Bossman confió en que el republicano no gane la Presidencia. “Hemos hablado los americanos que aquí vivimos, y no queremos que gane. Sería una tragedia”. Bossman reconoció que no conoce a nadie en la región de San Miguel de Allende que quiera la victoria del multimillonario. Por su parte, Bertha Goodman, originaria de Minneapolis, señaló que “nosotros llevamos años viviendo en México. Amamos a México, es muy desagradable que una persona sin capacidad llegue a decirnos cómo son las cosas, porque él no lo sabe y nosotros sí, porque vivimos aquí”. La estadunidense lamentó que los mexicanos tengan una idea fría y desalmada de sus compatriotas al ver los comportamientos de un personaje como Donald Trump. “Es que no sé si es mala persona en realidad o si de verdad es un hombre muy estúpido, o bien, si ese es el plan que tiene para ganar la Presidencia, conjuntando los odios de la gente que no tiene ni educación. No lo sé”, indicó.

CUERNAVACA.— Gregory Berger, mejor conocido como “Gringoyo”, se naturalizó mexicano y en 18 años de radicar en este país ha formado una familia y se ha dedicado a la academia, al cine y al periodismo en Cuernavaca. El originario de Texas asegura que el magnate Donald Trump no será capaz de ganar en las elecciones presidenciales, ya que los afroamericanos, latinos e incluso americanos no permitirán su llegada a la Casa Blanca. No obstante, consideró que de llegar a la Presidencia de Estados Unidos “vamos a ver una situación muy compleja, no es tanto lo que va a hacer, sino el recrudecimiento de un país que de por sí tiene una postura compleja en el mundo. Se van a recrudecer antiguos resentimientos, se van a entorpecer las relaciones internacionales”. Además, dijo que asuntos muy delicados como la crisis migratoria que se vive en América y su relación con el Oriente Medio se va complicar, pero insistió en que el proceso de organización de indecisos y minorías, podría “aplastar electoralmente a Trump”. Agradeció el comportamiento bondadoso que tiene la gente en otros países que recibe a los estadunidenses, “en general las personas en todas las partes del mundo han sido más bondadosas con los estadunidenses de lo que nosotros con la gente de otros países. “Hay una larga tradición de perdonar a Estados Unidos por los pecados que ha cometido a nivel personal”, puntualizó el texano.

David Bossman

Foto: Andrés Guardiola

Su victoria sería una gran tragedia

De política no sabe absolutamente nada

Foto: AP/Archivo

TEMEN SU LLEGADA A LA CASA BLANCA

GRINGOS EN MÉXICO RECHAZAN A TRUMP

AGUASCALIENTES.— Ante el posible triunfo de Donald Trump en su ambición por llegar a la Casa Blanca, Gerardo de León, quien radicó en Nueva York antes de trasladarse para vivir en nuestro país, considera que sería un desastre para Estados Unidos el tener a un Presidente como el empresario. “Sería un desastre para Estados Unidos. Va a aumentar los problemas raciales, los problemas con los países latinos, europeos, China, los del Oriente Medio”. Gerardo de León, quien apenas tiene tres meses viviendo en México, señaló que Donald Trump es un sujeto que de política no sabe absolutamente nada, lo que conllevaría a un problema serio para Estados Unidos, pues no considera que sea capaz de resolver sus problemas. “Es una persona que de política no sabe nada, ni de política nacional ni internacional; es un desastre tal como digo . Sería un problema serio”. Para Gerardo la relación entre México y Estados Unidos se vería severamente afectada si logra triunfar el candidato republicano “Bueno, él ha dicho que va a poner un muro, y que va a eliminar la protección arancelaria con México. Imagínese las grandes tensiones que va a crear“. Desde México, el ciudadano estadunidense pidió que no se le dé el voto a Donald Trump, ya que su adversaria Hillary Clinton tiene mayores atributos “La política es la carrera de ella (de Hillary). Me parece que las relaciones internacionales con los demás países serán mejores con ella, igual que con los diferentes grupos étnicos de Estados Unidos”, dijo.

Ciudadanos estadunidenses radicados en nuestro país coinciden en que el aspirante republicano carece de aptitudes para gobernar la nación norteamericana, ya que su inexperiencia política agravaría la relación con otros países POR VÍCTOR MANUEL REYNA, MIGUEL GARCÍA TINOCO, PEDRO TONANTZIN, ANDRÉS GUARDIOLA Y KARLA MÉNDEZ Rep or tero y C or res p on s a les [email protected]

C Foto: Karla Méndez

Gerardo de León

Gregory Berger

iiudadanos de origen estadunidense radicados en diversos estados de la República Mexicana, entrevistados por Excélsior, coinciden en que el aspirante republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, no está preparado para un puesto como es el de Presidente de Estados Unidos, debido a que no perciben que tenga conocimiento ni experiencia en política global, debido a sus consecutivos ataques contra los latinos , así como a personas del Oriente, lo cual demuestra que es un hombre que rechaza a las minorías e incita al odio.

Aquí nadie lo quiere. No nos gusta él, no nos gustan sus palabras, ni lo que quiere hacer, y mucho menos aceptamos ese resentimiento que tiene contra México.”

Va a empeorar la tensión bélica Nicole llegó desde Misisipi a México hace seis años para trabajar como profesora de educación primaria. Ella teme que el empresario Donald Trump se convierta en el Presidente de Estados Unidos, porque afirmó que no está preparado para lidiar con el reto que significa su política global. Para Nicole, el aspirante presidencial no tiene formación como político, por lo que difícilmente podrá hacer frente a las tensiones a las que está sujeto el país norteamericano, sobre todo con el Oriente Medio. “Donald Trump es una persona que genera muchos conflictos raciales y motiva el odio contra las minorías, esa no es la actitud que un líder como el que necesita Estados Unidos. “Estoy segura que afectará las relaciones con muchos países, sobre todo con los que Estados Unidos mantiene conflictos bélicos, como Irak. Todo se pondrá peor. “En cuanto a lo que creo que pasará en mi país, es que habrán menos oportunidades para los grupos minoritarios. Su plan es deportar a muchos extranjeros y construir un gran muro, eso es lo peor. “Yo, como ciudadana estadunidense me siento avergonzada por la calidad del candidato. Ser Presidente de Estados Unidos es un cargo muy importante a nivel mundial, que realmente influye en la gente. Una decisión equivocada puede afectar a muchos países. “El temor de que Trump llegue a la Casa Blanca es tan grande, que algunos estadunidenses incluso quieren emigrar a otros países, irónicamente”, comentó.

Confío en que el republicano no gane la Presidencia. Hemos hablado los americanos que vivimos aquí y no queremos que suceda esa tragedia.” DAVID BOSSMAN

LÍDER DE LA ORGANIZACIÓN MORE SECURITY EN SAN MIGUEL DE ALLEDE

Foto: Pedro Tonantzin

LUNES 16 DE MAYO DE 2016 : EXCELSIOR

Nicole

Foto: Especial

10

PRIMERA

EXCELSIOR : LUNES 16 DE MAYO DE 2016

PRIMERA

Busca denigrar a los latinos

Susana Estrada

Foto: Miguel García Tinoco

Susana Estrada Álvarez, quien pasó sus primeros 13 años de vida en Chicago, calificó a Donald Trump como alguien “enfocado en denigrar al latino, en obligarlo a salir de Estados Unidos, en hacerlos sentir inferior, pero más que nada, en humillar al ser humano. Susana Estrada descartó la viabilidad de que se apliquen las medidas propuestas por Trump, como es el caso de la construcción de un muro de contención para los migrantes y la retención de remesas. Sobre el primer caso dijo que “no creo que pueda hacer eso de bloquear las remesas, eso siempre se ha hecho”, mientras que para el segundo añadió, “y de lo del muro, pues yo espero que no, porque está ahorita entre comillas. La patrulla fronteriza a veces voltea para otro lado, para que los mismos inmigrantes puedan pasar, porque necesitan la mano de obra”, aseguró la ahora radicada en Michoacán.

Trump es un nazifascista

Olivia Estrada

Foto: Miguel García Tinoco

MORELIA.— El aspirante a la candidatura del Partido Republicano para la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, es “un nazifascista que carece de humanismo” consideró Olivia Estrada Álvarez, de 49 años de edad y quien nació en el estado de Illinois. Para la señora Olivia, quien vivió sus primeros 20 años en Estados Unidos, Trump es un “ególatra”. “Es una persona que además de ser un mal educado y un grosero, es un egocentrista, que además es un nazifascista al que le falta mucho por aprender como ser humano. “Es una persona ególatra que cree que puede gobernar el mundo con base en el dinero. Comprando y deshaciendo lo que es la faceta del ser humano”, dijo. Olivia considera que las propuestas del aspirante tratan de dividir. “Él cree que dividiendo vencerá, pero yo creo que es al contrario. El hecho de que denigre a la raza hispana o de color le resta puntos”, afirmó.

¡Para ganar, hay que jugar!

11

12

PRIMERA

LUNES 16 DE MAYO DE 2016 : EXCELSIOR

Razones

JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ www.excelsior.com.mx/jfernandez www.mexicoconfidencial.com

En Tlatlaya no hubo ajusticiamientos Desde diciembre de 2012, el Ejército mexicano ha sufrido más de mil agresiones de grupos armados.

H

an quedado finalmente en libertad, absueltos de todo delito, los últimos tres militares involucrados en el caso Tlatlaya. En octubre pasado, cuando fueron liberados los primeros cuatro inculpados, decíamos aquí que era una medida justa en un caso que se convirtió en mediático por la manipulación de un grupo de delincuentes y de organizaciones que, inexplicablemente, se hicieron eco de ellos. Como con los otros militares involucrados, contra los tres ahora liberados no había prueba alguna. Simplemente tuvieron que pasar unos meses más en prisión, porque el juez que llevaba el caso tenía dudas sobre su participación, ya que fueron los primeros que entraron a esa bodega donde los criminales, en la noche anterior, habían realizado una larga fiesta con alcohol, drogas y prostitutas, y donde fueron sorprendidos por la patrulla de ocho soldados, uno de los cuales terminó herido. Hay quienes dicen en el caso Tlatlaya que los números no cuadran: que no puede quedar un soldado herido y que los 22 atacantes caigan: se equivocan. Estamos hablando de soldados preparados, que están entrenados para situaciones de combate, enfrentados a un grupo de sicarios alcoholizados y drogados, que los agredieron cuando los vieron llegar, pero que fueron militarmente superados. Tampoco hubo, hasta tres meses después, acusación alguna de irregularidades en ese operativo. Fue entonces cuando una de las mujeres que

sobrevivieron esa noche y que argumentaron que estaban secuestradas (en realidad eran prostitutas que, desde tiempo atrás, acompañaban a ese grupo que se dedicaba tanto al secuestro como a la extorsión y al narcotráfico) hizo una declaración imputando a los soldados el haber ejecutado a sus compañeros. No podía saberlo porque, según su propia declaración, tenía los ojos vendados en ese momento y tampoco se encontraba exactamente en el espacio de los enfrentamientos.

La justicia ha dejado en libertad a los militares con base en evidencias. La recomendación de la anterior administración de la CNDH se hizo eco de esa declaración, cuando su entonces presidente buscaba desesperadamente apoyos para ser reelegido (no alcanzó ese objetivo), obviando casi todas las pruebas periciales y asumiendo, sólo, esa declaración. El hecho, comprobado, es que esas mujeres eran parte del grupo criminal. Dos de las tres rescatadas están procesadas porque se comprobó ese vínculo. Ahora piden, por supuesto, ser dejadas en libertad. El ajusticiamiento de sus cómplices es la coartada. En sus testimonios dicen que pudieron identificar, sólo de oídas, cuáles eran las armas que utilizaban los agresores y cuáles los soldados, así como el lugar exacto donde se producían los disparos. No es nada sencillo, porque el grupo agresor tenía en su poder 25 armas

se une a la pena que embarga a las familias

ALEMÁN VELASCO Y ALEMÁN MAGNANI por el sentido deceso de

DON JORGE ALEMÁN VELASCO Acaecido el pasado 14 de mayo

largas, incluyendo 16 fusiles AK47, seis fusiles AR15 y 25 armas cortas, granadas y 112 cargadores para armas de distintos calibres. Obviamente, la patrulla militar también contaba con armas largas. Según los militares que intervinieron en los hechos, luego de la agresión y de un largo tiroteo, cuando se suspendió el fuego, tres elementos ingresaron a la bodega, allí vieron movimientos y personas que los amenazaban con armas, y dispararon contra sus agresores. Allí mismo liberaron a las tres mujeres que entonces dijeron que habían sido secuestradas por los criminales. La versión de los tres militares que entraron al lugar era verosímil. Lo que es inverosímil es que las mujeres de oídas puedan diferenciar quiénes hacían los disparos, qué armas eran, si los que disparaban eran los militares o los criminales y desde dónde lo hacían. Y tampoco se respondía una pregunta obvia: si una patrulla militar penetró a la bodega con el fin de matar a los sobrevivientes, ¿por qué les perdonarían la vida a estas mujeres?, ¿por qué a ellas las pusieron a disposición de la justicia y a los otros no? Tlatlaya no era y no es un punto menor en la agenda de la seguridad ni en la de la relación del Ejército con las instituciones y con la sociedad. Desde diciembre de 2012, el Ejército mexicano ha sufrido más de mil agresiones de grupos armados que les ha costado la vida a decenas de militares y dejado heridos a centenares de elementos. La justicia en el caso Tlatlaya ha dejado en libertad a los militares con base en evidencias y peritajes y no en juicios mediáticos o juegos de poder. Y quienes hicieron del caso Tlatlaya un leitmotiv para explicar la “guerra sucia” han perdido una pieza clave en su ajedrez mediático. El Barroco de Puebla Pasamos este fin de semana en Puebla, básicamente para conocer el Museo Internacional del Barroco, inaugurado en febrero pasado y diseñado por el notable arquitecto japonés Toyo Ito. Creo que es uno de los museos más bellos y con mejor museografía que he conocido, a nivel de los mejores del mundo. Es, simplemente, un espacio extraordinario en una ciudad marcada por un dinamismo y crecimiento singular. No dude en conocerlo, ni el museo en sí mismo, ni sus exposiciones ni su entorno tienen desperdicio. Extraordinario.

YO LECTOR CARTA DE RESIDENTES Y VECINOS DE GAM, A.C. Señor director: Escribimos esta misiva ante las recientes declaraciones realizadas por Rubén Chavarría Balleza, coordinador general de Comunicación Social e Imagen Institucional de la delegación Gustavo A. Madero, en la columna Yo lector, en la cual hizo una serie de comentarios denostativos para referirse a los adultos mayores, jóvenes y mujeres pelotaris de la cancha de Frontón del Deportivo Los Galeana. Seguramente por omisión involuntaria o por la existencia de funcionarios que persisten en actuar con nepotismo, olvidó el principio básico del servidor público, que es salvaguardar los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones e informar de manera permanente, veraz y suficiente sobre el uso y destino de los recursos públicos, pues están para servir a la ciudadanía y no a jefes políticos. Quizá el coordinador no entienda la labor del funcionario público. Sus declaraciones han generado inconformidad en los usuarios, residentes y vecinos de esta demarcación y de diversas asociaciones de pelotaris, por sus acciones de solapar y mentir sobre la imposición y privatización de espacios públicos y recreativos, que han sido remodelados y concesionados a la iniciativa privada, como ha ocurrido en las últimas administraciones. La unión y conformación de frentes es ante la ineficiente actuación, debido a que la mayoría de líderes vecinales y de los comités son comprados por los gobiernos delegacionales. Seguramente, el coordinador contestará que estas afirmaciones no están fundamentadas, pero así ha respondido desde que era coordinador de campaña del actual delegado. Por tanto, señalamos que: 1) Durante las dos etapas que duró la supuesta “remodelación” destinada a zonas donde se cobra cuota, no se contempla la cancha de frontón, como se demostró en los oficios número DGAM/DGSU/DSP/1480/2014 y DGAM/DGSU/DSP/1730/2014. En ese sentido, ¿cómo los frontenistas y pelotaris se iban a oponer a una supuesta remodelación que nunca estuvo contemplada? 2) Desde su primera gestión y como promesa de su campaña, el actual delegado, Hugo Lobo, prometió bajar el índice de delincuencia en la demarcación, la cual desde hace siete años no disminuye, al contrario, va en aumento. Ante esa situación, los pelotaris han solicitado que se les brinde seguridad, pero los guardias ni se acercan por instrucciones de la administración. Y le volvemos a realizar la pregunta: ¿quién está al frente de la dirección y resguardo del deportivo: los “maleantes” que ingresan a ingerir bebidas alcohólicas y sustancias o las autoridades delegacionales, que deberían prohibir este tipo de acciones en dicho espacio?

La FUNDACIÓN MIGUEL ALEMÁN, A. C. lamenta con profunda pena el deceso del integrante de su patronato el

LIC. JORGE ALEMÁN VELASCO y se une a la pena que embarga a sus familiares y amigos.

Lic. Miguel Alemán Velasco Presidente

Descanse en Paz

Dr. Alejandro Carrillo Castro Director General

México, D.F., 16 de mayo de 2016

México, D.F., 16 de mayo de 2016.

EXCELSIOR : LUNES 16 DE MAYO DE 2016

PRIMERA

3) Que, precisamente, en colonias populares y marginadas ha sido el frontón el deporte de “barrio” que mucho ha beneficiado para detener los índices delictivos y de drogadicción, además de conllevar un beneficio al deporte mexicano. Es, por ello, que la comunidad de pelotaris y la ciudadanía se unan para rehabilitar el espacio y demandar óptimas condiciones para promover la integración de la sociedad al deporte mediante una vida más saludable. 4) Que los vecinos están más en desacuerdo con los líderes y los comités por solapar y presionar a los vecinos a callarse y/o apoyarlos, que resolverles el desabasto de agua potable, siendo irónico que el deportivo cuente con dos pozos de agua certificados por la SACMEX y una planta potabilizadora o que instalaciones estén privatizadas o abandonadas, como lo son la pista de hielo y la alberca. 5) Que, obviamente, la basura es por falta de botes. Ya se cuenta con instalaciones de esparcimiento con palapas, quemadores y zonas verdes, teniendo un costo superior a los dos millones 300 mil pesos, las cuales se hicieron después de destruir canchas de futbol y talar árboles. El área de esparcimiento, que sería gratuita, tiene un costo de 300 pesos, más 100 pesos para el de limpieza. Dinero que va a una cuenta de banco, así como van las demás cuotas, hasta las de los comerciantes, que pagan 500 al mes. ¿A dónde va el dinero que ingresa al deportivo? A las instalaciones no van. Cabe señalar que los propios vecinos y usuarios del frontón donaron solidariamente la pintura, los rodillos, etc. Y mano de obra para tener un frontón digno, sin grafitis, ante la inoperatividad de la autoridad. Por cierto, no solamente es el diputado Paulo César Martínez quien nos apoya, también lo hizo el diputado Cuauhtémoc Velasco de la legislatura pasada, y sí serán más diputados de otras bancadas que se sumen a apoyar a los ciudadanos, para que no diga el coordinador que es una campaña con “tintes políticos”. Ésas son frases de su repertorio para minimizar y generar descrédito en causas ciudadanas por medio de mentiras y verdades a medias que lastiman la imagen de la ciudadanía cansada de la corrupción y abuso de las autoridades. Finalmente, si no firmamos es debido a las amenazas y por temor a represalias. Quizá por ésas y otras acciones de corrupción, la delegación es conocida como “Futuro para algunos”. (Editada por motivos de espacio). ROBERTO PLASENCIA RODRÍGUEZ PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN RESIDENTES Y VECINOS DE LA GAM

ESCRÍBENOS Te invitamos a interactuar con Excélsior. Te pedimos que tu texto no rebase las 200 palabras. Por tu seguridad y el respeto a nuestros lectores, acompaña tu correo de una copia de tu credencial de elector. Nos reservamos el derecho de publicar o editar los contenidos. Las opiniones publicadas serán responsabilidad de su autor.

Te puedes dirigir a: [email protected]

Juegos de poder

LEO ZUCKERMANN

[email protected]

¿Para qué sirve la policía en México? La tortura es fuente de poder histórica de nuestras policías. Yo no entiendo por qué los gobiernos en México se rehúsan a aceptar esta realidad. Hoy, gracias a las redes sociales, nos enteramos cotidianamente de actos de tortura de las policías mexicanas. Pero eso mismo no se lo hacen a la gente adinerada. La policía conoce sus límites. La tortura en México es para los pobres, no para los ricos. ¿Y qué hacen los policías frente a las ofensas que les propinan los riquillos del país? Nada.

P

oco, casi nada, para lo que supuestamente deberían servir, es decir, proteger a la ciudadanía evitando y combatiendo el crimen. En lugar de eso se han convertido en inagotable fuente de extorsión para los pobres y burla para la clase adinerada. Me explico. Con la gente de menos recursos económicos, personas de un nivel socioeconómico igual o peor que el de ellos, los policías ejercen su poder de manera autoritaria. A los suertudos, les sacan dinero por crímenes que no cometieron, dejándolos en la calle. Muchos mexicanos gastan sus ahorros en pagarle dinero a las policías para que un pariente suyo no vaya a la cárcel por un supuesto crimen que no cometió. O, aprovechando la ignorancia de la gente, los manipulan magnificando las posibles consecuencias jurídicas de un delito menor. A los menos suertudos, la policía los tortura con el fin de confesar crímenes reales o ficticios. La tortura es fuente de poder histórica de nuestras policías. Yo no entiendo por qué los gobiernos en México se rehúsan a aceptar esta

El Institute for Economics and Peace publicó el World Internal Security and Police Index (Índice Mundial de Policía y Seguridad Interna). Somos el país con peores policías del continente americano. Penosamente parecemos en el lugar 118 de 127, qué vergüenza. realidad. Hoy, gracias a las redes sociales, nos enteramos cotidianamente de actos de tortura de las policías mexicanas. Estos días, por ejemplo, hemos visto el video de cómo la policía ministerial del Estado de México sofoca a un individuo con una bolsa de plástico. Con

13

torturas como ésa, cualquiera confiesa que mató a John F. Kennedy. Pero eso mismo no se lo hacen a la gente adinerada. La policía conoce sus límites. Pueden aplicarle un tehucanazo o toques eléctricos en los genitales a un moreno que vive en una colonia popular que capturaron en el transporte público, pero nunca a un güerito de Interlomas que detienen en una lujosa camioneta del año. No: la tortura en México es para los pobres, no para los ricos. Los policías mexicanos saben perfectamente que, si torturaran a un mirrey, para utilizar el término de Ricardo Raphael, arriesgan sus carreras. La familia, con recursos, armaría un borlote tremendo en los medios de comunicación. Los más influyentes se quejarían con el gobernador del Estado o el secretario de Seguridad. Al final, los torturadores serían cesados y procesados judicialmente. Ahí sí habría consecuencias para los policías torturadores. En este sentido, las clases medias y ricas en México no tienen de qué preocuparse. No sólo eso. Sus privilegios van más allá: gozan, incluso, del derecho de burlarse de las policías. He sido testigo de cómo la gente adinerada no se detiene cuando un policía pretende multarlos por haber cometido una infracción. He visto cómo los insultan y hasta les echan sus coches encima para desafiarlos. ¿Y qué hacen los policías frente a las ofensas que les propinan los riquillos del país? Nada. Hace poco, el Institute for Economics and Peace publicó el World Internal Security and Police Index (Índice Mundial de Policía y Seguridad Interna). Su objetivo es “medir la capacidad del aparato de seguridad dentro de un país para responder a los desafíos de seguridad interna, tanto ahora como en el futuro”. La medición se hizo en 127 países usando 16 variables. Las cinco naciones con mejores policías resultaron ser Singapur, Finlandia, Dinamarca, Austria y Alemania, en ese orden. Los peores: Pakistán, Uganda, Kenia, Congo y Nigeria. ¿Y México? Penosamente aparecemos en el lugar 118 de 127. Somos el país con peores policías del continente americano con la excepción de la República Bolivariana de Venezuela que quedó un sitio debajo de nosotros, en el sitio 119. Qué vergüenza.  Twitter: @leozuckermann

14

PRIMERA

LUNES 16 DE MAYO DE 2016 : EXCELSIOR

MARIO LUIS FUENTES Investigador del PUED-UNAM Twitter: @ML_fuentes

El significado de la inclusión

[email protected]

I

ncluir significa, de acuerdo con la definición del Diccionario de la RAE, poner algo o a alguien dentro de una cosa o de un conjunto. Traído a la cuestión social, el concepto de “inclusión” se refiere, precisamente, al reconocimiento de que hay personas que están “fuera” del conjunto, pero ¿de qué conjunto? La respuesta es de algún modo obvia: al que tiene acceso al bienestar. Tal idea determinó todo el siglo XX —y sigue determinándolas en el siglo XXI— a las políticas sociales. Sin embargo, ante la evidencia de que disponemos, la cuestión se revela falaz. Pues si incluir implica poner a una persona dentro de un conjunto, se asume que tal conjunto (en este caso, el del bienestar), existe o tiene una dimensión tal que puede incluir a quienes, por alguna razón, habían quedado fuera. El mayor límite que encuentra esa idea se halla en el hecho de que hoy, ese “a dónde incluir a los demás” (que generalmente se asume son una mayoría), se encuentra fracturado, resquebrajado, cabría decir. Lo anterior puede sostenerse si nos atenemos a los datos del Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social: si únicamente 22 de cada 100 personas en nuestro país pueden ser consideradas como “no pobres y simultáneamente no vulnerables”, entonces en realidad no hay un “a dónde incluir a los otros”; pues en sentido estricto, ésos otros son la inmensa mayoría. Y si esto es así, es porque no existe un sistema universal de protección social que garantice niveles aceptables de bienestar. En materia de política social nos hemos olvidado de preguntar lo más elemental: ¿qué significa, por ejemplo, que la mayoría se encuentre “excluida”? Y enseguida: ¿cómo llegamos al punto en que en un país de 120 millones de personas únicamente poco más de 20 millones superen el umbral de la pobreza y enfrenten menos de dos carencias sociales? No es lo mismo, En una democracia, el por ejemplo, uso de las palabras debe darse con base en un alto una guardería sentido de responsabidel IMSS o del lidad política; ello eviISSSTE que ta que los significados se una de las “desgasten” y nos impidan dar magnitud del esestancias cándalo que significa que infantiles en el país tengamos el de la Sedesol; mismo nivel de pobreza por ingreso que teníamos no es el mismo en 1992 y que en 2014 se cuadro básico haya registrado el mismo ni catálogo de porcentaje de pobreza enfermedades multidimensional que en el 2010. en el IMSS Jorge Carpizo sosque en el tenía, con plena razón, Seguro que en nuestro contexPopular. to y decurso histórico el Estado democrático o es un Estado social o no es democrático; y ello porque el conjunto de los derechos sociales no pueden ser más entendidos como “declaraciones aspiracionales” o enunciados que marcan y determinan “rumbo y anhelos sociales”. En las últimas tres décadas se ha intentado asimilar el concepto de la inclusión a las acciones dirigidas a reducir la marginación y a ampliar la afiliación a algunos de los servicios elementales que prestan las instituciones públicas, pero en ello se han obviado varios temas, entre ellos las desigualdades estructurales al interior de las propias instituciones públicas; así como también la diferencia elemental entre “afiliación” y “acceso efectivo”. No es lo mismo, por ejemplo, una guardería del Instituto Mexicano del Seguro Social o del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado que una de las estancias infantiles de la Sedesol; no es el mismo cuadro básico ni catálogo de enfermedades en el IMSS que en el Seguro Popular; no es igual una escuela urbana que un centro comunitario del Conafe; no es lo misma una preparatoria de cualquiera de las universidades públicas estatales que los sistemas de “telebachillerato” que hoy pululan por todo el país, y así con todo lo demás. Estar afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social no evita el diferimiento de consultas o quirúrgico; y estar afiliado al Seguro Popular no garantiza cobertura ante todo el catálogo de enfermedades que pueden padecerse. Está claro: inclusión debe significar acceso efectivo, con calidad y oportunidad, a todos los instrumentos y acciones necesarios para acceder a la plena garantía de los derechos humanos.

MARIO LUIS FUENTES

CECILIA SOTO

Inclusión debe significar acceso efectivo, con calidad y oportunidad, a todos los instrumentos y acciones necesarios para acceder a la plena garantía de los derechos humanos.

La élite brasileña es sensible al halago y al reconocimiento. La mexicana tiene un riesgo mucho menor de perder el piso, quizá porque no hay mucha razón para que lleguen los halagos.

LORENA RIVERA El peligro de un colapso ambiental y de salud por contaminación del aire no tiene marcha atrás, su gravedad reside en los continuos golpes del cambio climático. Y éste es una realidad inocultable.

ARMANDO RÍOS PITER Kim Kataguiri pasó de ser un estudiante contestatario, al fundador y líder del Movimiento Brasil Libre, cuyo propósito ha sido promover los valores del libre mercado y el juicio político contra Rousseff.

CECILIA SOTO Analista política [email protected]

Brasil o la maldición del éxito

potencias que sustituirán al mundo unipolar que preside Estados Unidos. Si Jim O’Neill, el ejecutivo de Goldman Sachs, hubiera incluiecostados en el diván del sicoanalista —un do a México, no hubieran faltado argentino por supuesto— México y Brasil los columnistas y analistas nacionales que con ironía preguntaran cuentan la historia opuesta. México es un “¿y de cuál fumó este tipo?”. En el sobreviviente: tres invasiones traumáticas, Brasil gobernado por el PT esto se recibió como el reconocimiento inguerras y territorio perdidos; cientos de ternacional que por fin llegaba y de miles, millones de compatriotas que no inmediato se procedió a organizar puede retener y buscan sustento y éxito la realidad de la diplomacia brasileña en torno a esta iniciativa de atravesando la frontera. La comparación con el vecino un economista aficionado al Mandel norte no le permite la ilusión de algún complejo de chester United. A mi juicio, el último gobierno de Lula y los de Dilma superioridad. Rousseff cometieron dos errores de Es bueno para boxear, pero está en la liga de los pesos licálculo y uno de ideología sesentera del siglo 20. geros y lo sabe. Cansado de imitar la danza aérea de Cassius El primero, interpretar la crisis del 2008 como la señal Clay para sobrevivir los movimientos del gigantón de al lado, inequívoca de la decadencia de Estados Unidos y el munse arriesgó a aprender judo para aprovechar la dependendo occidental dominante, casi como si la predicción de Jim cia económica en su favor y esto le había dado algún respiro, O’Neill tomara la forma de debacle financiera para abrirle cuando en estas elecciones el gigantón demuestra síntomas paso a sus cachorros del BRIC. Se confirmaba así la justeza de inequívocos de bipolaridad. Y en esto consiste la consulta: ¿es apostarle mayoritariamente al desarrollo de las relaciones dipesadilla o realidad? plomáticas y comerciales sur-sur y la posposición de cualquier Brasil llega inmaculado al diván: no necesita mitos fundainiciativa importante con el norte. El segundo, considerar que dores de guerras y revoluciones para generar una identidad el auge de los precios de las materias primas, incluyendo las nacional. Por si acaso, busca, casi inventa, uno o dos héroes de commodities que Brasil exportaba a China, como el hierro, la la independencia o de la lucha contra el esclavismo para ofresoya, la carne, duraría mucho más tiempo del que duró. Este cer al turista un Panteón de héroes prácticamente vacío. No error de cálculo incluyó, también, el del precio del petróleo, ha sido invadido, él lo ha hecho una o dos veces, pero contra que Brasil no exportaba, pero que se preparaba a explotar coadversarios pequeños. No tiene la suerte de México: no puede mercialmente en los llamados yacimientos presal, encontramedirse con un gigante y menos jugar al pequeño David, pues dos con prodigiosa tecnología a siete kilómetros bajo el mar. él mismo es un gigante al que el destino de gloria se le escaLa abundancia de recursos no se fue en la medida necesaria pa. Necesita mirarse en el espejo de los otros para comprobar a la inversión en infraestructura y sí al crecimiento del gasto su grandeza. Necesita ser reconocido y serlo como el héroe gubernamental. El espejismo de los altos precios del petróleo bueno de la historia en comparación con el gigantón interfavoreció el endeudamiento inaudito de Petrobras por casi vencionista, imperialista, injusto y arrogante que es el vecino 140 mil millones de dólares y el sometimiento de la empresa de México. a un esquema de saqueo político y corrupción, que es hoy una La élite brasileña es sensible al halago y al reconocimiende las principales causas de la salida de la presidenta Rousseff. to. La mexicana tiene un riesgo mucho menor de perder el El error ideológico fue el de abrazar la tesis de los campiso quizá porque no hay mucha razón para que lleguen los peones nacionales: si a las compañías nacionales les va bien, halagos. Como si se hubiera aprendido de memoria el libro a Brasil la irá mejor y dedicar cuantiosos recursos del Estado, de Stefan Zweig, Brasil, el país del futuro, un economista de incluyendo subsidios para favorecer a las compañías de los Goldman Sachs, incluye a Brasil en el acrónimo BRIC (Brahombres más ricos de Brasil. De ahí a desarrollar relaciones sil, Rusia, India y China) que reúne a los países emergentes peligrosas entre las compañías y la coalición de partidos en que para 2039 desbancarán a las mayores seis economías el poder, sólo hubo un paso y lo dieron. Nos encontramos en del mundo y para 2050 —así lo decreta— serán las nuevas Twitter: @ceciliasotog y facebook.com/ceciliasotomx.

R

DE LA TORRE

EXCELSIOR : LUNES 16 DE MAYO DE 2016

PRIMERA

15

LORENA RIVERA Periodista

LLERA

[email protected]

Twitter: @lorerivera

Asfixia sin fin

L

a cruda realidad es que nos encontramos frente a una profunda crisis ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México, agravada por las condiciones climáticas, pues ayer, tras 27 años de haberse instrumentado el Hoy No Circula, por primera vez en domingo se decretó la Fase 1 de Contingencia Ambiental Atmosférica por Ozono debido a que, por la tarde del sábado, en Tláhuac se registraron 157 puntos de ozono.

FRENTES POLÍTICOS

I.

Siguen de necios. Desde luego que hay que felicitar a los maestros en su día, pero en Hidalgo los dirigentes magisteriales se olvidaron del llamado de la SEP a no abandonar las aulas. Anunciaron que hoy los docentes de Pachuca, Apan, Sahagún, Actopan y Mixquiahuala de Juárez no asistirán a clases. ¿Por qué esa indiferencia a los lineamientos? El titular de la SEP, Aurelio Nuño, advirtió que habrá sanción para aquellos que falten a sus labores, sin distinción. Mala nota para estos maestros de Hidalgo; mientras, en la Ciudad de México se instaló un plantón “representativo”… Se ve débil el movimiento de la CNTE, pese a que sus dirigentes de Oaxaca, Hidalgo y Guerrero aseguran que el paro indefinido inició ayer.

II.

Orejas de pescado. Resulta raro, pero muy raro, el que la dirigencia nacional del PRD haga como que no ve ni escucha las voces de su candidato al gobierno de Tamaulipas, Jorge Valdez, quien acaba de presentar una denuncia por apología del delito contra el candidato Francisco García Cabeza de Vaca en la Procuraduría de Tamaulipas. Resulta que Valdez afirma que la delincuencia organizada ha amenazado a todos los partidos, incluso a los que se postularon candidatos a las alcaldías de Villagrán, Hidalgo y Mainero, para apoyar al abanderado panista al gobierno tamaulipeco. ¡Ah, caray! El apoyo del sol azteca no se ve, ¿y así quieren que su candidato gane?, parece que lo están dejando morir solo.

III.

¿Y el frijol, Morena? Despensas por aquí, despensas por allá… Andrés Manuel López Obrador ha pedido a los ciudadanos no entregar su dignidad a cambio de despensas y frijol con gorgojo, pero… la guerra sucia ahora manchó a Morena. De acuerdo a un video difundido en redes sociales, una supuesta militante del partido que encabeza López Obrador entrega despensas en Coyoacán en nombre de Ariadna Montiel. Ya algunos preguntan si en éstas no hay frijol con gorgojo. Algo de llamar la atención es la lentitud para responder a lo que seguramente dirá que es un compló. Para lo que sí tuvo tiempo AMLO es para asegurar que Miguel Ángel Mancera es el elegido de Carlos Salinas de Gortari. ¡Vaya con López!

IV.

Algo tarde. Ya para qué, pero está bueno. El Registro Federal de Electores abrió a los medios de comunicación el Centro de Consulta del Padrón Electoral, que desde marzo de 2015 permite a los partidos políticos acceder al padrón electoral, pero sin permitirles extraer información de los ciudadanos. El centro tuvo un costo de 15 millones de pesos, tiene nueve computadoras de tecnología de punta y software especializado. Cuenta con medidas de seguridad para permitir solamente el ingreso de personal autorizado y la deshabilitación de puertos USB y discos compactos con los que se pudiera extraer información. ¿Y si todas estas medidas se hubiesen hecho efectivas antes? No tendríamos que cargar con la traición de Movimiento Ciudadano, que llevó el padrón a Amazon. ¡Qué oso!

V.

Confesiones. La Iglesia católica se mostró preocupada por la infiltración del crimen organizado y la corrupción en las elecciones locales del 5 de junio, en las que se “percibe el tufo del narco” en muchos de los estados en disputa. En un editorial publicado en Desde la Fe, destacó el impacto que padece la familia y el matrimonio ante una “descomposición social” que propicia la violencia. Las carreras electorales entre aspirantes están salpicadas de acusaciones de enriquecimiento ilícito; hay pobreza rampante, caldo de cultivo del crimen ante el fracaso de las políticas de desarrollo”, señaló la Arquidiócesis de la Ciudad de México. Esto lo saben todos, ciudadanos y políticos. Esta realidad no es un secreto de confesión.

Olegario Vázquez Raña

Olegario Vázquez Aldir

Presidente

Vicepresidente

Ernesto Rivera Aguilar

Pascal Beltrán del Río

Director General

Director Editorial

Gerardo Galarza Torres

Mario Pintos Gutiérrez

Director Editorial Adjunto

Director de Relaciones Institucionales

Ignacio E. Anaya Cooley

José Yuste del Corral

Director de Noticias y Contenidos de GIM

Asesor de la Dirección Editorial

Carlo Pini Riobó

Alexandro Medrano Oliva

Director de Información Multimedia

Director de Operaciones y Plataformas Digitales

Gilberto Téllez Samaniego

Oscar Jiménez Vega

Director de Administración

Director de Contraloría

Roberto Miles López

Fabiola Guarneros Saavedra

Director Comercial

Subdirectora Editorial

Armando Heredia Suárez

Gabriel Ramos

Director de Producción

Subdirector de Circulación

Marco Gonsen

Lorena Rivera

Editor General

Coordinadora General de Opinión

Marco Antonio Román

Oscar Cedillo Serrano

Subdirector de Operaciones

Director de Internet

Periódico Excélsior, publicación de circulación diaria. Año XCIX. Número de Certificado de Licitud de Título: 7799. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 5527. Expediente 1/432”93”/9747. Número de Certificado de Reserva de Uso Exclusivo del Título: Reserva 04-2006-061416405500-101. Publicado y distribuido por Periódico Excélsior, S.A. de C.V. Domicilio de la impresión y publicación en Bucareli 1, Col. Juárez, C.P. 06600, México, D.F. Teléfono 5705-4444. Editor responsable: Pascal Humberto Beltrán del Río Martin. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los periódicos de México, A.C., con domicilio en Guerrero 50, Col. Guerrero, C.P. 06350 México, D.F. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los derechos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado.

Sí, una medida inédita, pero la verdad, lo de menos muchísimo. No echemos al bote de basura el estudio que es que la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) la Organización Mundial de la Salud presentó la semana haya puesto a descansar a más de un millón de vehículos pasada, con el cual prendió las alertas a nivel global por —incluidos motocicletas y transporte de carga— con enlos altos índices de polución atmosférica en dos mil 973 gomado rojo o terminación de matrículas 3 y 4, además ciudades monitoreadas de 103 países, pues pone a las de suspender actividades industriales; pintura de autos poblaciones —sobre todo a las más de menor ingreso— o mobiliario a cielo abierto; abastecimiento de comen alto riesgo de padecer enfermedades por exposición bustibles, así como obras de bacheo o pavimentación, crónica a partículas en suspensión PM 10 y PM 2.5, como entre otras. accidente cerebrovascular, padecimientos cardiacos, Lo que realmente llama la atención es que, a pesar cáncer de pulmón, enfermedades respiratorias agudas de tener la información a la mano y en tiempo real, pese y asma, cuyos costos son elevadísimos. más la ignorancia de los ciudadanos sobre los riesgos a la El organismo destacó que las partículas 10 y 2.5 insalud que representa respirar la porquería de aire y, más todavía, la ausencia de decisiones estrictas e inapelables por parte El peligro de un colapso ambiental y de salud de la autoridad. por contaminación del aire no tiene marcha En lugar de cancelar o lanzar una veratrás, su gravedad reside en los continuos dadera advertencia sobre el daño a la salud, se continuó con el tradicional paseo golpes del cambio climático. dominical Muévete en Bici —que frente a la contingencia sólo se le recortó una hora, de ocho de la mañana a una de la tarde en vez de termicluyen sulfato, nitratos y carbón negro, que penetran nar a las dos—, además de tres carreras y una caminata. en lo más profundo de los pulmones y del sistema Ya ni se diga la ceguera al permitir, con regular a mala cardiovascular. la calidad del aire, de acuerdo con el reporte de las 11, Así, el peligro de un colapso ambiental y de salud por que unos cientos de “maestros” rijosos agrupados en la contaminación del aire no tiene marcha atrás, su graveCNTE se movilizaran por las calles del primer cuadro de dad reside en los continuos golpes del cambio climático. la Ciudad de México. Y éste es una realidad inocultable. Por si eso no fuera poco, la CNTE se plantará indePor ello, las autoridades, tanto federales como locafinidamente en Bucareli, en las inmediaciones de la les, tienen la insoslayable obligación de dar con la raíz Segob —ahorcando las vialidades y sumando mayor podel problema, presentar e instrumentar —lo más pronlución—, porque, como siempre, esos que no deberían to posible— verdaderos programas de mitigación, pues ser profesores se niegan a acatar la ley. como ya lo hemos vivido, los automóviles no son los úniY si no les queda claro a los de la CNTE y a las autocos culpables de las contingencias. ridades, la educación básica es clave para resolver muAdemás, hay que recordarles que su trabajo es velar chos de los males de nuestros tiempos, justo, como los por el bienestar de sus gobernados, porque ellos los eliproblemas medioambientales. gieron, por lo cual son exigibles medidas más estrictas y En fin, solitos nos asfixiamos. sin miramientos cuando haya contingencias. Es cierto que las acciones por contingencia recoY ojalá que la lluvia de ayer en la mayor parte del temiendan permanecer en interiores (sobre todo niños, rritorio de la ZMVM, que levantó la fase 1 poco antes de adultos mayores y personas con padecimientos respilas 15:00 horas, no haga que la CAMe y los ciudadanos se ratorios), no realizar ejercicio u otro tipo de actividades duerman en sus laureles. al aire libre (cívicas, recreativas o deportivas) entre las La contaminación del aire y el calentamiento global 13:00 y las 19:00 horas, pero deberíamos, por sentido coson problemas muy serios y, por desgracia, lejos de dismún, cuidar nuestra salud, pues sin ésta, todos perdemos minuir, podrían empeorar. Los casos siguen sumándose.

ARMANDO RÍOS PITER Senador de la República

David contra Goliat

S

egún los relatos bíblicos, un soldado gigante del ejército filisteo, llamado Goliat, fue derrotado por David, un joven pastor, muy inferior en tamaño y peso, pero superior en audacia y agilidad. En un combate cuerpo a cuerpo, y aprovechando sus ventajas, David hirió a Goliat con una honda y una piedra que se le hundió en la frente, así lo derrumbó, para después decapitarlo con la espada del propio guerrero gigante.

El jueves pasado, John Kerry, secretario de Estado de Estados Unidos, equiparó el problema de la corrupción con el terrorismo. Durante su participación en la Cumbre Mundial Anticorrupción en Londres, dijo que la corrupción destruye naciones al igual que lo hacen algunos grupos extremistas. Declaraciones como ésta, en paralelo con las revelaciones de los Papeles de Panamá, ubican a la corrupción como un Goliat de nuestra era. Pero, afortunadamente, estamos observando cada vez más ejemplos de Davides que están poniendo en jaque a los Goliats, usando los movimientos rápidos y virulentos de las hondas y las piedras de las redes sociales, y el impulso del espíritu emprendedor. Mientras Kerry declaraba en Londres, de este lado del Atlántico, en Brasil, la presidenta de la República, Dilma Rousseff, era separada de su cargo por un periodo de seis meses para llevar a cabo un juicio político en su contra, pues desde hace meses fue acusada de manipulación de cuentas públicas. Este proceso podría culminar en su destitución definitiva. Este caso representa un nuevo triunfo en América Latina en la batalla contra la corrupción en las más altas esferas del poder, y no puede entenderse sin el involucramiento de millones de brasileños que demandaron, en las calles y en las redes, un alto al uso indebido del dinero público por parte de un gobierno.

El David en esta historia se llama Kim Kataguiri, nieto de inmigrantes japoneses de 19 años, que pasó de ser un estudiante contestatario al fundador y líder del Movimiento Brasil Libre, cuyo propósito ha sido promover los valores del libre mercado y el juicio político contra Rousseff. Este movimiento social se ha convertido en uno de los más influyentes en ese país. ¿Y cómo pasó Kim de ser un estudiante rebelde a un activista brasileño estrella? Todo inició cuando, en 2013, subió un video a YouTube para refutar el argumento de uno de sus profesores en la universidad, que respaldaba la política económica del partido en el gobierno. Lo que Kim pensó que sería una anécdota universitaria, en instantes se volvió viral en todo el país. Como resultado de este éxito en las redes sociales, él continuó creando videos ingeniosos y disruptivos para criticar el modelo económico vigente. El artículo “Millones en Brasil siguen a un líder adolescente hacia la libertad” describe la historia de Kim como un perfecto ejemplo de algo que resulta esencial para el futuro de la libertad: “Empaquetar nuestras ideas en formas accesibles y emocionantes para la gente joven, para después transmitirlas por las vías que esos jóvenes utilizan”. Y señala más adelante: “Cuando ideas atractivas convergen con eventos catalizadores y personalidades fuertes, suceden cosas grandes e impredecibles”. En lo personal, veo la oportunidad para consolidar un momento trascendente en América Latina, una gran revolución cultural. Para que esto ocurra, y a la luz de las experiencias recientes, habrá que dejar de ver solamente lo que NO hay, para enfocarnos en las fortalezas que SÍ tenemos, para dar esta batalla. Hay que potenciar el uso de tecnología, impulsar el acceso masivo a internet y a las redes sociales y, sobre todo, aprovechar la vitalidad y energía de la juventud latinoamericana, con una visión moderna e incluyente. La semana pasada en el Senado, durante la sesión mensual del proyecto Nosotros, de la Comisión de Población y Desarrollo que presido, el doctor Miguel Székely nos compartió el dato de que, en 2010, había 20 millones de los denominados ninis en América Latina, de los cuales se estima que alrededor de ocho millones habitan en México. Lejos de considerar a este grupo poblacional como un lastre, debemos verlos como una fuente potencial de talento. Es momento de dejar de sólo hablarles y dejarlos hablar, porque ahí en ell@s están contenidas ideas brillantes para ser desarrolladas y ganar la tracción que necesitamos hacia el futuro, donde cada vez más Goliat se vea amenazado y derrotado por estos representantes de David.

16

PRIMERA

LUNES 16 DE MAYO DE 2016 : EXCELSIOR

EXCELSIOR : LUNES 16 DE MAYO DE 2016

PRIMERA

17

18

PRIMERA

LUNES 16 DE MAYO DE 2016 : EXCELSIOR

CRISIS PET

Foto: Adrián Virgen Miranda

El Eurohotel, ubicado en Ciudad del Carmen, ha tenido que despedir a la mitad de sus empleados, a los que les ha reducido el sueldo,

CAMPECHE

De 92 habitaciones sólo ocupan ocho POR ADRIÁN VIRGEN MIRANDA C or res p on s a l [email protected]

Apenas han transcurrido cinco meses de 2016 y en Ciudad del Carmen han cerrado nueve hoteles a falta de clientes, pues los trabajadores petroleros eran los clientes que siempre ocupaban esas habitaciones, y los que no alcanzaban cupo rentaban una casa o departamento, sin importar las dimensiones, pues lo importante era tener un lugar donde llegar cada que había cambio de turno en plataformas.

CIUDAD DEL CARMEN, Camp.— La crisis por los bajos precios del crudo y la reducción en las inversiones de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha generado la perdida de al menos 11 mil plazas laborales en Campeche. Gustavo Rodríguez Valle, presidente del Consejo Coordinado Empresarial (CCE) del estado, aseguró que esta situación también generó el CANTARELL cierre de por lo menos 5 por En 1971, en la pequeña isla de ciento de las empresas ya es- pescadores de Ciudad del Carmen, Rudesindo Cantarell Jitablecidas en la entidad.   Mencionó que Campeche es ménez descubrió petróleo en las aguas del Golel estado que gefo de México. Esta nera al menos 80 EMPRESAS situación provopor ciento de la Actualmente en el producción de hi- estado operan alre- có que una isla con una extensión de 9 drocarburos en el dedor de siete mil mil 720 kilómetros país, por lo que ha empresas, enfocuadrados se insido una de las en- cadas al sector dustrializara de la tidades con mayor energético.  noche a la mañana. afectación por la Los lugareños dejaron la crisis actual.  Desde hace siete meses actividad pesquera para atenla industria hotelera se ha der las necesidades de los ingenieros y trabajadores que desplomado. Soraya Re Ganem es una llegaban a la cabecera mude ocho hermanos que se han nicipal. Fue en los 80 que aldedicado a la actividad hote- gunos de los habitantes se lera en este municipio una vez dedicaron a la renta de vivienque detonó la industria petro- da; algunos otros, con mejor lera y se convirtiera en un ver- posición económica, lograron dadero atractivo para la clase construir pequeños hoteles. 40 años después, el panotrabajadora. Los Re Ganem, hace casi rama es totalmente devasta30 años, construyeron en el dor; en los últimos meses han municipio campechano un cerrado nueve hoteles de un edificio de 92 habitaciones y total de 140 que había y todos lo llamaron Eurohotel, y con- para hospedar 75% de los traforme el boom petrolero iba bajadores dedicados a la actien aumento, firmaron contra- vidad petrolera. —— Con información de Nayeli González tos con empresas dedicadas a la actividad petrolera, lo cual les garantizó una ocupación de 70% incluso en temporada baja. Hoy en día sólo ocho habitaciones son las que tiene ocupadas, eso si bien les va. De la plantilla de 60 trabajadores con los que contaban para el mantenimiento y administración del inmueble, se tuvieron que ajustar y ahora sólo operan con 35 trabajadores con un salario más reducido. Todo, a consecuencia de la caída de los precios del petróleo. Otras empresas han corrido con una suerte similar, como Halliburton y Schlumberger, MIL MILLONES que han desplazado sus comde pesos es el adeudo pañías a otras zonas, como Dos que la exparaestatal Bocas, en Tabasco, mientras tiene con más de mil proveedores. que empresas como Cotemar, Baker y Naviera Integral han cerrado por completo. “Tenemos una caída impresionante, no nada más yo, sino todos los hoteleros. Sólo tenemos ocupaciones del 10 al 20 por ciento; incluso algunos hoteles ya están cerrando y estamos platicando con el gobierno POR CIENTO del estado. Ya vino la secretaria fue la caída de los de Turismo para platicar cómo ingresos petroleros en podemos reactivar la econoel país en 2015, según mía, la cuestión de servicios de la SHCP. hotelería. Tenemos que negociar con los trabajadores para estar al 50-50, porque no se les puede pagar al 100. Tenemos la esperanza de que esto sólo sea temporal”, comentó Soraya Re Ganem.

147

32.9

LA V SIN PE

Hoteleros, contratistas y restauranteros de Campeche, Veracruz y T 100 mil millones de pesos a Petróleos Mexicanos. Muchos han teni empleando a un mínimo de trabajadores, pero no es suficiente. De n

VERACRUZ

Empresas operan con el mínimo de trabajadores POR LOURDES LÓPEZ C or re s p on s a l [email protected]

XALAPA, Ver.— La crisis financiera de Petróleos Mexicanos impulsada por los bajos precios del petróleo a nivel mundial, ya provocaron estragos entre los contratistas y prestadores de servicios para la empresa mexicana de capital público. En la entidad veracruzana, la falta de obras de infraestructura y la suspensión de proyectos, derivado de los más de 100 mil millones de recortes a la otrora paraestatal, han provocado que algunas empresas ya estén a punto de cerrar sus puertas y que la plantilla laboral en cada una de ellas se redujera al mínimo.

la falta de trabajo. Sergio Chagoya Ponce, empresario contratista asentado en Poza Rica, aseguró que al no haber ingresos han tenido que echar mano de sus bienes para rematarlos y poder sostenerse con una cada vez menor plantilla laboral. “Nos estamos deshaciendo de nuestros activos porque no hay ingresos por ningún lado. Pemex prácticamente está muerto. El ayuntamiento sólo tiene obras muy pequeñas de los fondos federales, y el gobierno del estado, que antes de cada peso gastaba 26 centavos en obra, ahora gasta 3 centavos, que es nada, y estamos bien sumidos en una crisis tremenda”. Mencionó que cada empresa, de mayor a menor rango, contaba con nutrida

POZA RICA HA EMPOBRECIDO En el norte del estado, las cámaras empresariales prácticamente piden auxilio ante

73.5

MIL MILLONES de pesos inyectó el gobierno a Pemex el pasado abril como rescate financiero.

plantilla laboral que oscilaba entre los 80 a 400 trabajadores. Actualmente se han quedado con 15 o 20 empleados. Don Sergio trabajaba en obras sociales de apoyo a la comunidad, obras que se realizaban con las aportaciones de las grandes empresas que invertían en la región y actualmente, al no haber obra, no se genera el programa impulsado por Pemex. Actualmente, la otrora bulliciosa Poza Rica se ha quedado pobre, silenciosa y poco a poco abandonada. Una de las empresas más importantes que trabajaba para la

100 MIL

barriles diarios de crudo diario fue la reducción en la producción.

Muchos empresarios han tenido que rem cientos de trabajadores abandonados a

26 MIL

trabajadores s Petróleos Mex y lo que va del

EXCELSIOR : LUNES 16 DE MAYO DE 2016

PRIMERA

19

TROLERA

VIDA EMEX

Foto: Fabiola Xicoténcatl

El sector restaurantero ha sido uno de los primeros sectores en resentir el éxodo de contratistas. Sus ventas han caído 50%.

TABASCO

Deambulan en busca de empleo

Tabasco son parte de los innumerables afectados por el recorte de ido que sacrificar ganancias para no cerrar sus negocios y seguir no haber un plan B, pronto serán prácticamente ciudades fantasma

Foto: Lourdes López

matar sus bienes y emigrar, dejando a a su suerte, ante el aumento de delitos.

salieron de xicanos entre 2015 l presente año.

petrolera estatal y que por ende daba empleo a empresas locales, cerró sus puertas y emigró a Tabasco, ante la falta de ingresos. Sin contratos para trabajar en las subsidiarias, sin inversión pública estatal, lo único que les queda es la obra de infraestructura municipal, pero ahí hay otra traba, porque el alcalde, Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, quien también es el dirigente del sindicato petrolero, no hace licitaciones abiertas y las obras se quedan entre unos cuantos, tal y como lo señala Sergio Chagoya. Otro problema que enfrentan los empresarios es que algunas obras licitadas que son inversión de Pemex no son entregadas a contratistas locales, sino que son a concurso nacional, y por lo general son empresas de otros estados las que ganan los concursos.

176.4 MIL MILLONES

de pesos fue el déficit financiero de la exparaestatal entre enero y julio de 2015.

POR FABIOLA XICOTÉNCATL C or res p on s a l [email protected]

domingo, sobre todo de 14:00 a 18:00 horas, era la hora de comida de los petroleros, pero desde que empezó la dichosa crisis de las compañías la gente se ha ausentado. Si se llenan cuatro mesas diarias hasta mucho es”, dijo el trabajador.

VILLAHERMOSA, Tab.— Juan Rodríguez, propietario del restaurante-pollería El Triunfo, uno de los pequeños negocios que forman parte del corre- COMUNIDADES dor gastrónomico Biji Yokot’an, A LA DERIVA ubicado sobre la carretera Vi- Unas 50 comunidades de Tallahermosa-Nacajuca, asegura basco, cuya economía depenque sus ventas se han desplo- de del petróleo, están siendo mado hasta 80%, porque sus golpeadas directamente por la clientes, los obreros que labo- falta de empleo en empresas ran para las compañías petro- petroleras y en Pemex, lo que leras, han sido despedidos y se ha provocado que los obreros han marchado. que laboraban en esas empreEl corredor Biji Yokot’an se sas deambulen por los pueblos. encuentra a escasos diez kiló- Jóvenes de poblaciones cercametros del campo nas a campos pepetrolero Sen, uno DESEMPLEO troleros en Centro, de los más importan- Unas 50 comunidaCunduacán, Jalpa tes de la zona chontal des de Tabasco, cuya de Méndez, Codel estado de Tabas- economía depende malcalco y ParaíOBREROS SIN co. Juan Rodríguez del petróleo, están so, principalmente, MAÑANA asegura que desde siendo golpeadas por fueron despedidos Abraham Sánchez y Diego hace seis meses a la la crisis de Pemex. por las empresas Herrera, dos obreros recienfecha la crisis por la que se quedaron temente despedidos por el que atraviesa Pemex se ha visto sin contrato. recorte, lamentan lo que pasa reflejada en las ventas. Algunos se arremolinan a con Petróleos Mexicanos. A “Antes sacábamos hasta las afueras de las compañías ellos les faltaban seis y cuatro cuatro mil pesos en viernes, sá- en busca de ser recontratados, años, respectivamente, para bado y domingo, ahora si acaso otros se emplean en el campo, haber podido acceder a una ganamos dos mil 200 o a ve- y otro grupo más presenta dejubilación. Hoy los recortes ces menos, debido a que hay mandas en Conciliación y Arlos han dejado a la deriva. menos comensales. Nuestros bitraje, en busca de su pago por Ambos trabajaban en Peclientes eran los obreros, cada liquidación. mex Producción. Los recortes vez hay menos”. Las comunidades más afecVe con preocupación la si- tadas son Anacleto Canabal, tuación; asegura que otros res- González, Lázaro Cárdenas, taurantes tuvieron que recortar Plátano y Cacao, Tucta, Mazasu plantilla de empleados, en teupa, Oxiacaque, Olcuatitán, unos, de ocho personas la re- entre otras, cuya economía dedujeron a dos. pende del trabajo de sus poblaEn la palapa La Divina Pro- dores en empresas petroleras. videncia el mesero Hernán Pérez comentó que desde hace SOBREVIVENCIA seis meses comenzaron los De acuerdo con el Inegi, la tasa despidos en varios comede- de desocupación durante eneros vecinos: “Esta palapa per- ro de este año se ubicó en 7.7%. manecía llena de miércoles a Respecto a los demás estados, MIL la entidad quedó en primer luhabitantes están registrados gar, delante del Estado de Méen Ciudad del Carmen; sólo xico (5.7%), Ciudad de México 140 mil son locales. (5.2%) y Tlaxcala (4.9%). En su oportunidad, el presidente de la Canacintra, José Antonio Burelo Cacho, dijo que “el desempleo está en las compañías petroleras, y eso afecta a todos los sectores de la economía, porque al no haber dinero circulante no hay poder adquisitivo”. Recordó que “al no tener contratos con Pemex o con las COMUNIDADES grandes petroleras, las pymes de Tabasco que con vocación petrolera se ven dependen del petróleo en la obligación de parar o cereportan altos índices rrar y con ello despedir a sus de desempleo. trabajadores, tanto en Tabasco como en Campeche”, señaló. Los recortes no sólo impactan a las empresas con vocación petrolera, también está golpeando a la misma empresa productiva el recorte de 46 mil millones de pesos en Pemex Exploración y Producción y tiene sus consecuencias en Tabasco. Primero, con el tijeretazo de MIL 10 mil millones al presupuesto empleados tiene la de 25 mil millones que ejercería plantilla de Pemex en este año en Tabasco, y segunTabasco; este año se do, con la cancelación de tres reducirá 10%. mil 400 plazas a partir del 7 y 15 de marzo, de trabajadores que están siendo obligados a jubilarse, del personal de confianza en áreas administrativas y el congelamiento de trabajadores transitorios. Por otro lado, los recortes de personal en Petróleos Mexicanos comienzan a percibirse como un problema más que podría desencadenar un mal mayor, ya que actualmente la inseguridad ha hecho estragos: secuestros, robos y asaltos paralizan a los habitantes. Chagoya reconoció que el sindicato petrolero ha perdido la fuerza que otrora tenía y esta situación, asociada a los fines de la Reforma Energética, no ha podido frenar los despidos, no sólo del personal de confianza, sino de sindicalizados.

comenzaron y ellos pensaban que sólo se trataba del área de confianza, pero el recorte les alcanzó a ellos también. Herederos de una tradición de padres y abuelos, quienes también fueron obreros, ambos ahora se sienten inseguros ante la posibilidad de no poder sostenerse con lo que les den de liquidación, que, aseguraron, no será suficiente. “Mire, lo que recibamos no nos alcanzará para nada, se irá entre gastos de la escuela de los hijos y los de la casa, y no se ve que salga otra oportunidad luego luego. Con las reformas sí vienen inversionistas, pero todavía se ve muy lejos el que nos puedan dar trabajo”, menciona Diego Herrera. Abraham Sánchez aseguró que este despido lo obliga a tomar una decisión que tal vez a su familia no le caiga nada bien, y es que ante la falta de trabajo podría buscar trabajo en otra ciudad, otro estado, o viajar a la frontera con Estados Unidos. “Y ni para poner un negocito, ahora hasta porque pongas una tiendita llegan y te quieren cobrar piso… estamos jodidos”, replicó suspirando.

300

50

30

Ilustración: Ernesto Rivera Galván

DETIENEN A ALCALDE ACUSADO DE EXTORSIÓN

El juez consideró sustentadas las acusaciones contra Francisco Hermenegildo Simarrón, quien ganó la presidencia municipal de Santa Clara Ocoyucan en julio de 2013.

PUEBLA, Pue.— Por presuntamente haber extorsionado a presidentes auxiliares, el alcalde de Santa Clara Ocoyucan, Francisco Hermenegildo Simarrón, fue detenido por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE). Lo anterior fue informado por este órgano autónomo, el cual explicó que la acción

ministerial dio cumplimiento a una orden de aprehensión emitida por el juez Penal de Cholula, tras las acusaciones contra el presidente municipal por parte de sus ediles subalternos, quienes aseguraron que les pedía dinero “a cambio de no hacerles daño a ellos o a sus familias”.

Foto: Cuartoscuro

PRUEBAS

—— Fernando Pérez Corona

20

EXCELSIOR

PULSO NACIONAL

LUNES 16 DE MAYO DE 2016

@Excelsior

[email protected]

Caminito de la escuela  Porque en los libros siempre se aprende cómo vivir mejor.  Francisco Gabilondo Soler, Caminito de la Escuela.

E

l público reconocimiento del doctor Miguel Ángel Mancera de lo que todos sabíamos, sus legítimas intenciones de postulación para el cargo de Presidente de la República, solamente vino a fortalecerme la convicción de que las marchas magisteriales en el llamado Día del Maestro y el anunciado paro de actividades por parte de los profesores, a partir de hoy lunes, marcan abiertamente el inicio de la campaña por la Presidencia de México, a casi exactos dos años de distancia. Escuché ayer un comentario en radio-televisión que puede ser cierto o no, pero se acerca mucho a una realidad plausible: en casi todas las familias mexicanas tenemos por lo menos un miembro que es maestro. Adivinemos el peso del gremio. En las entrevistas que glosan su admirable, correcto y ampliamente publicitado ensayo de Letras Libres, Enrique Krauze reconoce la importancia transformadora de las reformas llamadas estructurales que impulsó Peña Nieto. Al mismo tiempo señala la ineficacia de ellas, en el sentido de que los problemas fundamentales de México no nacen de la mala situación económica, como sí en el Desaliento de México, como se titula el trabajo. Sus motores, bien lo sabemos, son la corrupción, la inseguridad y la impunidad de quienes causan las dos primeras. Ahora, de todas las reformas estructurales de Peña Nieto, la menos estructural es la Educativa. Planea- A nuestra juventud da, orquestada y diseñada para destrozar el aparato le vale el paro de poder de la maestra Elba magisterial. Esther Gordillo y meterla a la cárcel, la Reforma Educativa no toca un solo renglón de la manera en que nuestros escolapios adquieren información fundamental para su existencia, porque la educación se mama en casa, como es de todos sabido. Similarmente, el nombramiento de Aurelio Nuño al frente de la Secretaría de Educación es también un proyecto político de permanencia, por lo que Nuño se ha metido con calzador a la lista de los posibles candidatos presidenciales del PRI dentro de dos años. Vamos dejando de lado el hecho de que nadie garantiza que el candidato del PRI gane las elecciones presidenciales de 2018: el primer domingo de junio nos tiene reservadas algunas sorpresas en las urnas. Yo tampoco compro el engañoso señuelo de un candidato de los llamados “independientes” para tal transición. Krauze le apuesta mucho al modelo español con los grupos Podemos y Ciudadanos, y al potencial que los jóvenes de nuestro país representan; dice él que un setenta por ciento del electorado. Los dos partidos españoles a los que se refiere son muy jóvenes. Podemos nació en 2014, Pablo Iglesias es su líder y se dice de izquierdas. Ciutadans de Catalunya se hizo en 2006 en Barcelona y su figura es el joven Alberto Carlos Rivera Díaz, quien cambió el membrete por el de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía. Pese al periodo largo de la dictadura franquista, o quizás gracias a él, y equivalente tal vez a la “dictadura perfecta” que menciona el ensayo de Krauze, el arribo de España a la democracia tuvo la ventaja de contar con una población politizada, una prensa censurada, pero hábil en la evasión de sus cadenas (la revista La Codorniz es un magnífico ejemplo durante treinta años) y una cultura cívica que ya quisiéramos. Desafortunadamente, a nuestra juventud le interesan mucho más los pasajeros escándalos de sus ídolos momentáneos. El paro magisterial que hoy inicia, lamentablemente le vale madres.

BALEAN A POLICÍAS; 1 MUERE Un agente municipal de Culiacán, Sinaloa, fue asesinado y otro más resultó herido cuando intentaron poner fin a una fiesta en la colonia La Campiña y un grupo armado comenzó a disparar en su contra.

DESIGNACIÓN EN LA PGR

Cancionero

FÉLIX CORTÉS CAMARILLO

SINALOA

Sandoval, pieza clave en equipo de Gómez POR LETICIA ROBLES DE LA ROSA [email protected]

La procuradora general de la República, Arely Gómez, avanza poco a poco en el poder de la estructura interna de la PGR, al lograr el nombramiento presidencial de Salvador Sandoval Silva, su mano derecha desde hace cerca de diez años, como nuevo subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, que es el segundo puesto de mayor jerarquía en la dependencia. Sandoval Silva ocupa ahora la posición que fue la puerta de Arely Gómez para convertirse en la titular del ministerio público federal, pues el 26 de febrero del 2015, Arely Gómez solicitó licencia como senadora para convertirse en la titular de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales, en sustitución de Mariana Benítez, y, seis días después, fue procuradora General de la República. El arribo de Arely Gómez dejó prácticamente intacto el poder interno de la PGR, pues los responsables de las diferentes áreas ya estaban o llegaron por recomendaciones de diversos actores políticos. Poco a poco, Arely Gómez comenzó a colocar a los integrantes de su primer círculo de trabajo, que se formó a partir del año 2007, cuando ella era la titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), y comenzó a sumar a jóvenes juristas, que, juntos, impusieron un récord en asuntos procesados por la Fiscalía. Arely Gómez fue titular de la Fepade desde 2007 hasta julio del 2012; renunció por diferencias con las órdenes giradas por sus superiores. Desde 2007 hasta 2010, la Fepade consignó ante juez a dos mil 146 personas implicadas en delitos electorales; entre 2001 y 2006, con sus antecesores,

El subprocurador Jurídico ha sido mano derecha de la titular de la dependencia desde hace casi diez años ASCENSO Hasta el pasado viernes, Salvador Sandoval se desempeñó como coordinador de asesores de la procuradora. nn Silva es originario de la Ciudad de México y cuenta con una experiencia de más de 14 años en la PGR. nn Es licenciado en derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y tiene una maestría en Política Criminal. nn Colaboró como asesor parlamentario en el Senado de la República. nn Fue encargado de despacho de la Fepade, donde también fungió como director general de Averiguaciones Previas y Control de Procesos en Materia de Delitos Electorales; director general Jurídico, jefe de Unidad Fiscal y agente del Ministerio Público de la Federación. nn

Foto: Héctor López/Archivo

CAMBIOS. Arely Gómez llegó a la PGR como subprocuradora Jurídica; seis días después fue nombrada procuradora General.

Foto: Especial

Salvador Sandoval, nuevo subprocurador Jurídico de la PGR.

sumaron sólo 516 personas presentadas ante juez. La mayoría de ese equipo la acompañó al Senado, y Arely Gómez se convirtió pronto en una de las legisladoras más activas e influyentes, porque

por su escaño pasó gran parte PGR; ahora ocupa el segundo de los temas que se procesa- cargo de mayor influencia en ron entre septiembre de 2012 la estructura interna. y febrero de 2015, incluida la Otro de los integrantes del Reforma Político-Electoral; primer círculo de Arely Góademás, fue ella la artífice de mez que es responsable de la creciente transparencia y una de las áreas más sensibles rendición de cuentas que hoy es Eber Omar Betanzos, como tiene el Senado. subprocurador de Con Arely GóREEMPLAZO Derechos Humamez al frente de la Salvador Sandoval nos, Prevención del Fepade, Salvador sustituye a José Delito y Servicios a Sandoval fue direc- Alberto Rodríguez la Comunidad. tor general de Averi- Calderón en la Christian Noé guaciones Previas y Subprocuraduría Ramírez es el jefe Control de Procesos Jurídica de la PGR. de la Oficina de la en Materia de DeliProcuradora; Dantos Electorales y dite Preisser, el titular rector general Jurídico; quedó de la Unidad de Apertura Gucomo encargado de despacho bernamental; Jaime Chávez, en 2012, luego de la renuncia coordinador de Asuntos Inde Arely Gómez. ternacionales y Agregadurías Llegó con ella como asesor y Julio Adalid Herrera, direcen el Senado y, luego, como tor general de Comunicación coordinador de asesores de la Social.

GARANTÍAS JURISPRUDENCIA

Jueces deberán considerar género La Corte los obliga a impartir justicia de manera igualitaria y sin discriminación POR JUAN PABLO REYES [email protected]

Por determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), todos los juzgados y tribunales del país deben impartir justicia con base en una perspectiva de género y reconociendo los derechos humanos a la igualdad y a la no discriminación.

El máximo tribunal del país publicó en el Semanario Judicial de la Federación una tesis jurisprudencial, tras resolver cinco amparos en el mismo sentido relacionados con el acceso a la justicia en condiciones de igualdad, en la que marca las pautas que los impartidores de justicia deben seguir en este tipo de casos. “Todo órgano jurisdiccional debe impartir justicia con base en una perspectiva de género, para lo cual debe implementarse un método en toda controversia judicial, aun

IMPACTO

De acuerdo con la Corte, los juzgadores deben cuestionar los hechos y valorar las pruebas desechando cualquier estereotipo o prejuicio de género. cuando las partes no lo soliciten, a fin de verificar si existe una situación de violencia o vulnerabilidad que, por cuestiones de género, impida impartir justicia de manera

completa e igualitaria”, señaló la Primera Sala. El método exige, que en todo momento se evite el uso del lenguaje basado en estereotipos o prejuicios, y usar uno incluyente, con el objeto de asegurar un acceso a la justicia sin discriminación por motivos de género. Los jueces deben identificar, primeramente, si existen situaciones de poder que, por cuestiones de género den cuenta de un desequilibrio entre las partes de la controversia.

Foto: Eduardo Jiménez/Archivo

La Corte mandata a los jueces a visualizar las situaciones de desventaja provocadas por condiciones de sexo o género.

EXCELSIOR : LUNES 16 DE MAYO DE 2016

PRIMERA

21

Nuevo

THE RIGHT CHOICE Programa de Arrendamiento Puro con el que Buick pone en tus manos el auto de tus sueños.

BUICK ENCORE

Sin enganche y al final del plazo, tú decides.

RENTAS DE

$7,100

PAGO INICIAL

$14,200

(1)

A UN PLAZO DE 48 MESES

+ 0% DE COMISIÓN POR APERTURA

buick.mx AEROPUERTO, TEL. 4210 9879 - CUAUTITLÁN IZCALLI, TEL. 5872 2255 - ESMERALDA, TEL. 5308 4524 AL 26 - INTERLOMAS, TEL. 3003 4410 - METEPEC, TEL. (722) 280 0333 MIRAMONTES, TEL. 4210 9879 - PEDREGAL, TEL. 4000 6600 - POLANCO, TEL. 5281 7999 - SANTA FE, TEL. 5081 2300 - SATÉLITE, TEL. 2001 3600 - TOLUCA, TEL. (722) 236 0280 UNIVERSIDAD, TEL. 5726 9950. PARA MAYOR INFORMACIÓN: 01 800 200 BUICK (1) Promoción válida para la República Mexicana del 03 de mayo al 31 de mayo de 2016. válido para encore 2016 paquete (N) CX-Leatherette. La renta mensual incluye I.v.A. Aplica 0% de comisión por apertura. Aplica para personas físicas y morales. válido para Buick encore 2016 Paquete (N) CX-Leatherette anunciado en este material en planes de Arrendamiento Puro a 48 meses. No aplica con otras promociones. el plan de arrendamiento descrito consiste en una inversión inicial de $14,200 pesos M.N., la cual incluye un depósito en garantía. La renta mensual no incluye seguro contra daños, de vida, de desempleo y/o incapacidad total o temporal, gastos de placas, tenencia o cualquier otro impuesto o derecho aplicable, ni gastos de gestoría, los cuales serán pagados por el cliente adicionalmente a la renta mensual. Sujeto a aprobación de Arrendamiento Puro por GM Financial de México, S.A. de C.V., SOFOM, E.R. Acuda con su Distribuidor Autorizado General Motors para mayor información sobre los planes de Arrendamiento Puro específicos, modelos participantes, modalidades, requisitos de contratación, comisiones, términos y condiciones. Los precios, colores, equipos y especificaciones técnicas están sujetos a cambios sin previo aviso o descontinuar la producción de un modelo determinado y están sujetos a disponibilidad de cada Distribuidor Autorizado General Motors. Las fotos y renta mensual son de carácter ilustrativo e informativo. Consulta con tu Distribuidor Autorizado General Motors para conocer la renta aplicable y vigente. Las marcas BuICK®, eNCoRe®, así como sus respectivos logotipos y avisos comerciales son propiedad de General Motors, LLC y General Motors de México, S. de R.L. de C.v. es su licenciataria autorizada en los estados unidos Mexicanos.

22

PRIMERA

LUNES 16 DE MAYO DE 2016 : EXCELSIOR

EXCELSIOR : LUNES 16 DE MAYO DE 2016

PRIMERA

IGLESIA

Desde la fe: “tufo del narco en elecciones” POR IVÁN E. SALDAÑA [email protected]

Las elecciones del próximo 5 de junio serán desarrolladas en “condiciones delicadas”, en un ambiente donde se respira “el aire podrido del crimen organizado” inmiscuido entre los candidatos, señala la Arquidiócesis Primada de México. A través de su editorial en el semanario católico Desde la fe, donde acusa la falta de una protección electoral efectiva, citó como ejemplo la reciente cancelación del registro de tres aspirantes priistas a presidente municipal por presuntos nexos con el crimen organizado en Tamaulipas. Apuntó que “parece ser que el narco nuevamente ha tomado las riendas en algunos estados, patrocinando candidatos de elección popular que actúan en nombre de esa realidad arraigada para conseguir espacios políticos locales y federales”. La Arquidiócesis enfatiza que “en las elecciones se percibe el tufo del narco”, y que en algunas entidades donde se realizarán elecciones “están en la categoría de estados fallidos. Mientras en otras, donde se juegan gubernaturas, los electores viven de rodillas, sometidos a los dictadores de la delincuencia.

Felicitan al cardenal El papa Francisco designó al cardenal Norberto Rivera como su enviado especial en la clausura del Bicentenario de la consagración de la Catedral Metropolitana de Guatemala, que tiene lugar en el Congreso Eucarístico Arquidiocesano, a celebrar del 31 de mayo al 5 de junio. La noticia, dada a conocer el sábado, fue aplaudida por los feligreses durante la misa dominical en la Catedral Metropolitana, donde se felicitó al cardenal por la confianza que le expresa el Papa. En tanto, Rivera Carrera, quien agradeció los aplausos, celebró la Fiesta de Pentecostés, pidiendo a la sociedad comunicarse con el idioma universal: el amor. —— Iván E. Saldaña

Foto: Héctor López

Cardenal Norberto Rivera Carrera.

¡Para ganar, hay que jugar!

23

24

PRIMERA

LUNES 16 DE MAYO DE 2016 : EXCELSIOR

MIGUEL Y CHRISTIANE ALEMÁN sus hijos

MIGUEL, CLAUDIA, MÓNICA Y CARLA ALEMÁN MAGNANI Yernos, Nuera y Nietos

Participan con profundo dolor el fallecimiento

DON JORGE ALEMÁN VELASCO La misa se realizará el lunes 16 de mayo a las 11:00 horas en Las Criptas de la Basílica de Guadalupe. México, D.F. 16 de mayo de 2016 México, D.F., 15 de junio de 2015.

EXCELSIOR : LUNES 16 DE MAYO DE 2016

PRIMERA

25

26

PRIMERA

LUNES 16 DE MAYO DE 2016 : EXCELSIOR

AVANCES AGENDA POLÍTICA

Veracruz, líder en calidad educativa El gobernador afirma que la entidad es punta de lanza en el rubro de enseñanza tecnológica DE LA REDACCIÓN [email protected]

El gobernador de Veracruz, Javier Duarte, se reunió con senadores y diputados federales, a fin de tratar asuntos de la agenda política de la

entidad en el Congreso de la Unión. En el marco del Día del Maestro, el mandatario dijo que Veracruz ha tenido importantes avances en materia educativa, principalmente en el impulso de la Reforma Educativa y en la educación tecnológica, área en la que el estado es punta de lanza a nivel nacional. “Hoy conmemoramos y celebramos a los maestros; este es un día muy particular

IMPULSO

El gobernador de Veracruz, Javier Duarte, afirmó que muchos jóvenes se preparan en institutos tecnológicos y que son formados por los mejores docentes de la entidad. y propio para poder subrayar los avances que hemos venido impulsado desde ésta que consideramos una de las áreas más importantes para

un desarrollo sostenido y verdadero: la educación”. Precisó que Veracruz es la entidad con el mayor número de estudiantes que se están preparando en la red de institutos tecnológicos y aseguró que los docentes veracruzanos que están formando a los niños, niñas y jóvenes, son los mejores del país. “En Veracruz tenemos la dicha y fortuna de contar con los mejores maestros de México”, puntualizó el gobernador.

Foto: Especial

Javier Duarte se reunió con diputados y senadores para conversar temas de inversión que se promueven en el estado.

FORO

Maestros arruinan su propio festejo POR KARLA MÉNDEZ C or res p on s a l [email protected]

AGUASCALIENTES.— La celebración por el Día del Maestro en Aguascalientes se salió de control debido a que mil 500 personas entre maestros y sus acompañantes se quedaron afuera del festejo organizado por el Instituto de Educación, al haber un sobrecupo en la velaria del Foro de las Estrellas Para la celebración se contrató a Gloria Trevi y al cantante Carlos Rivera, además de que se rifaron 16 automóviles, 16 motocicletas y cerca de 200 computadoras, así como teléfonos celulares. Los maestros manifestaron su inconformidad, ya que no pudieron estar en su propio festejo . De acuerdo con los inconformes se repartió un boleto para dos personas por docente, pero al parecer se dieron más. Elementos de seguridad tuvieron que intervenir para controlar a los docentes que querían ingresar al lugar.

MICHOACÁN

Se registran 2 mil 500 a evaluación docente POR MIGUEL GARCÍA TINOCO C or res p on s a l [email protected]

MORELIA.— El secretario de Gobierno, Adrián López Solís, informó que alrededor de dos mil 500 de los cinco mil 200 profesores considerados para presentarse a la segunda fase de la Evaluación para la Permanencia Docente, programada para el 19 de mayo, se han registrado. López Solís detalló, “tenemos cerca de un 50 por ciento de los que están manifestando su deseo de sí poder llegar al examen. Esto nos lleva a un número aproximado de dos mil 500 personas, seguramente en los días de la semana que inicia se estará incrementado este número”. López Solís aclaró que se exhortó a los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para que en caso de encabezar una manifestación el próximo 19 de mayo, se permita a los maestros participar en la prueba.

EXCELSIOR : LUNES 16 DE MAYO DE 2016

PRIMERA

#MÉXICO GLOBAL

COFEPRIS INSUMOS EN 5 AÑOS

Suman 28 mil registros para la salud

[email protected]

México y la economía mundial del siglo XXI Podemos profundizar nuestra dimensión norteamericana e insertarnos más eficazmente en Asia-Pacífico y Europa. Además, hay que articular convergencias en América Latina, como lo hacen los otros grandes actores en una economía global. POR JULIÁN VENTURA*

¿

Cuál debe ser la posición de México en la economía mundial, a partir de su profunda integración productiva con América del Norte y del ascenso económico de China? Ésta y otras interrogantes se discutieron este mes en el seminario “México global: intereses y principios de política exterior”, convocado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, el CIDE y la UNAM. Este diálogo, que combinó la visión académica con la perspectiva de diplomáticos mexicanos, permitió obtener una radiografía de la situación global y de su vinculación con nuestros intereses nacionales para esbozar acciones de política exterior acordes con nuestro cada vez mayor peso en el escenario internacional. En lo económico, enfrentamos una situación compleja, con menor crecimiento, mayor competencia por flujos de inversión y umbrales cada vez más altos para tener acceso a los beneficios derivados de la innovación, la productividad y la competitividad. Sin embargo, nuestra dimensión norteamericana nos distingue y nos hace más atractivos como socios, además de fortalecer nuestra posición en un terreno de juego ferozmente competitivo. Pese a los embates políticos, la agenda norteamericana avanza y da resultados. No hay transformación más profunda que la que se está gestando en la región, a partir de acuerdos bilaterales entre diversos niveles de gobierno y la iniciativa privada que nos han permitido concretar proyectos como la conexión binacional del aeropuerto de Tijuana, los programas piloto de preinspección de Una agenda carga y los esquemas de práctica viajeros seguros, con un gran impacto positivo so- de diplomacia bre nuestra productividad económica, y competitividad global. La mayor integración coordinada en América del Norte for- con productores talece nuestra posición frente a otras potencias y exportadores, manufactureras como Chi- centrada na y también como destino privilegiado para la inver- en lograr mayor sión extranjera. Pero no se presencia trata de resistir el ascenso de nuestros económico de China, sino de aprovecharlo en nues- productos en tro beneficio. los principales China es nuestro segundo socio comercial, mercados con un marcado superávit internacionales, a su favor. Pero aproximadamente el 75% de lo que contribuirá importamos de ese país es directamente bienes intermedios, que hacen más competitivas al desarrollo de nuestras manufacturas. México para tener China es el tercer destino de nuestras exporta- acceso a nuestro ciones, con un mercado mercado de que está generando nuevas historias de éxito para consumo y a otros exportadores mexicanos. A países y regiones. diferencia de otras economías emergentes, empresas mexicanas fabrican en China desde químicos industriales y autopartes hasta alimentos procesados. Una aerolínea mexicana es la única que conecta directamente a Latinoamérica con Asia y empresas chinas invierten en México para tener acceso a nuestro mercado de consumo y a otros países y regiones. Una agenda práctica de diplomacia económica, coordinada con productores y exportadores y centrada en lograr mayor presencia de nuestros productos en los principales mercados internacionales, más la atracción de mayores flujos turísticos a partir de mejor conectividad aérea y la captación de inversión productiva contribuirán directamente al desarrollo de México. Podemos profundizar nuestra dimensión norteamericana e insertarnos cada vez más eficazmente en Asia-Pacífico y Europa. Además, hay que articular convergencias en América Latina como con la Alianza del Pacífico y participar en nuevos esquemas como el TPP, tal y como lo hacen los otros grandes actores en una economía global en la que Norteamérica y China seguirán siendo los principales motores de crecimiento del siglo XXI.

La dependencia ha emitido 28 mil 173 registros de insumos para este rubro POR LAURA TORIBIO [email protected]

En los últimos cinco años, la Cofepris ha emitido 28 mil 173 registros de insumos para la salud. Dichos registros, que de manera especifica fueron emitidos entre marzo de 2011 y abril de 2016, representan un valor en el mercado de 42 mil 258 millones de pesos. En el marco de la sesión plenaria de la Concamin, el comisionado federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Julio Sánchez y Tépoz, refrendó el compromiso de la institución para impulsar el desarrollo de la industria de la salud en nuestro país. Destacó que en 2014, el

46

Julio Sánchez y Tépoz refrendó el compromiso de la Cofepris para impulsar el desarrollo de la industria de la salud en nuestro país.

CÁMARAS nacionales agrupa la Confederación de Cámaras Industriales.

Foto: Archivo

valor estimado del mercado farmacéutico en México alcanzó más de 195 mil millones de pesos para situarse en el lugar número 15 a escala mundial y el segundo en América Latina. Ante empresarios, dijo que

uno de los ejes estratégicos es fortalecer la competitividad y la eficiencia en el sector médico. De igual forma, se refirió a las acciones de desregulación en la emisión de registros, que ha tenido un aumento de 23.5% en el

*Embajador de México en China

MÁS DE UN MILLÓN DE GANADORES en más de 40 sorteos y concursos cada semana

www.gob.mx/pronosticos

27

¡Para ganar, hay que jugar!

periodo 2011-2014. Junto con Manuel Riquelme, presidente de la Comisión de Salud de la Concamin, Sánchez y Tépoz acordó mantener el trabajo en equipo para impulsar el crecimiento de la industria médica, en favor de la salud de la población. La Confederación de Cámaras Industriales fue creada en 1918 y agrupa a 46 cámaras nacionales, 14 cámaras regionales, tres genéricas y 44 asociaciones de diferentes sectores productivos.

28

PRIMERA

LUNES 16 DE MAYO DE 2016 : EXCELSIOR

OBITUARIO FÉLIX CUEVAS Dr. José Alfredo Moreno Pastor Falleció a los 92 Años. Sr. Leobardo Vicente Sanabria Pérez Falleció a los 71 Años. Sra. Elvira Cruz Ortega Falleció a los 66 Años Sr. José Amadeo Riba Espinosa de los Monteros Falleció a los 80 Años. Sra. Engracia Alba Nava Falleció a los 87 Años.

SULLIVAN Sra. Elena Irene Llanas Fernández Falleció a los 82 Años. Sr. José Maria Suarez Santa Cruz Falleció a los 98 Años. Sra. María de Jesus Villarreal Madrid Falleció a los 51 Años. María Cristina Sandoval Martínez Falleció a los 66 Años.

COLIMA Sra. María Concepción Castellanos Domínguez Falleció a los 65 Años. Sra. Elena López de la Cruz Falleció a Los 65 Años. Sra. Yolanda Graciela Vargas Y Orozco Falleció a los 83 Años. Sr. Salvador Gómez Reyes Falleció a los 56 Años. Sra. Refugio Granados Bárcenas Falleció a los 114 Años.

SANTA MÓNICA Srita. Sofía Rodríguez Soto Falleció a los 15 Años. Sra. Aurora Sánchez Ramos Velación de cenizas. Sra. María de la Luz Soledad Torres Vargas Falleció a los 64 Años.

MAUSOLEOS DEL ÁNGEL

Sra. Graciela Hernández Bernabé Falleció a los 82 Años.

Sr. Mario Vera Vera. Falleció a los 85 Años.

Sra. Judy Carol Lever Clavin Falleció a los 63 Años.

Sra. Alicia Araiza Velázquez Falleció a los 62 Años.

Sr. Alberto Villa Provincia Falleció a los 83 Años.

Sra. Isabel Aguilar Reyes Falleció a los 63 Años.

Para mayor información y envío de flores llámenos al 01800 716 16 16 o consulte www.gayosso.com La primera agencia funeraria en México

EXCELSIOR : LUNES 16 DE MAYO DE 2016

PRIMERA

29

30

PRIMERA

LUNES 16 DE MAYO DE 2016 : EXCELSIOR

Juan José Lacanda Guillén y Familia Agradecemos a ustedes las muestras de cariño y solidaridad otorgadas por la irreparable pérdida de mi mamá. Manifestándoles que su amistad nos ayuda y reconforta en estos difíciles momentos.

15 de mayo de 2016

La FUNDACIÓN BEATRIZ VELASCO DE ALEMÁN, I.A.P.

lamenta el sensible deceso de

DON JORGE ALEMÁN VELASCO Acaecido el sábado 14 de mayo de 2016

y se une a la pena que embarga a las familias

ALEMÁN VELASCO Y ALEMÁN MAGNANI Descanse en Paz México, D.F., 16 de mayo de 2016.

y todo el personal de la aerolínea lamentan profundamente el sensible fallecimiento de

DON JORGE ALEMÁN VELASCO Socio Fundador y se une a la pena que embarga a las familias

ALEMÁN VELASCO y ALEMÁN MAGNANI Unimos nuestras oraciones por su eterno descanso; deseamos para su familia fortaleza y pronto consuelo.

Descanse en Paz México, D.F., 16 de mayo de 2016.

EXCELSIOR : LUNES 16 DE MAYO DE 2016

PRIMERA

31

COMPROMISO EDUCATIVO UNITEC

Profesores comprometidos, nuestro pilar

Quizá has escuchado que los profesores de la UNITEC tienen una asistencia de 99% a sus clases. Eso es cierto, pero hay algo más importante: ellos son transformadores de las vidas de sus alumnos. En la UNITEC tenemos varias fortalezas o pilares. La más importante, por supuesto, son nuestros docentes”, asegura la Maestra Graciela Ángeles Magaña, Rectora de la UNITEC Campus Ecatepec, quien añade que ellos son quienes -al final- hacen una labor titánica, transformando vidas. “Nuestros profesores tienen una calidad invaluable como personas: se entregan día a día de una manera impresionante para que los servicios educativos sean de excelencia”, indica la máxima autoridad de Campus Ecatepec, quien inició su trayectoria en la UNITEC como docente. Precisa que sus dos amores en la vida son su familia y su vocación de enseñar: “Si me faltara alguno de ellos no sería lo que soy ahora”.

Nuestros profesores están comprometidos con el aprendizaje práctico de sus estudiantes: cuentan con experiencia profesional en el área que enseñan. Así como ella, todos y cada uno de los profesores de la UNITEC tienen una pasión por la docencia que los lleva a estar actualizados y a enfrentar los retos de la forma de impartir clases en el futuro.

3 retos del profesor del mañana 1. Tecnología. Se nos ha dicho hasta el cansancio que los avances tecnológicos no reemplazarán al docente y esto es cierto: el profesor tendrá un papel mucho más activo de labor de acompañamiento. 2. Sana convivencia. Hoy los profesores deben ser “observadores profesionales’” para detectar (y luego reportar) una situación de acoso escolar, fomentando una cultura de sana convivencia y haciendo hincapié que no es lo mismo ser chismoso que denunciar, pues al denunciar se evita que algo injusto siga ocurriendo. 3) Educación trascendente. El profesor debe plantear retos que se convierten en fuente de cuestionamientos… y quizás lo más importante: debe formar individuos apropiados de valores y desprovistos de verdades absolutas. Profesores inmersos en el mercado laboral Además de esto, hoy la UNITEC opera un Modelo Educativo propio de una institución innovadora, flexible y con aprendizajes orientados a la práctica. El Modelo, al ser profesionalizante, exige profesores inmersos en el mercado laboral, quienes enseñan a sus alumnos lo que viven todos los días en el campo laboral. En suma, la figura del profesor es irremplazable: es y será la pieza clave para expandir la forma de pensar de los alumnos y de aproximarlos a construir el conocimiento.

¡Muchas felicidades a todos nuestros maestros este 15 de mayo!

Publirep PROFESORES UNITEC pl Excelsior 15may16 b.indd 1

5/12/16 8:23 AM

CORRIENTE ARRASTRA CASA Y LESIONA A MUJER

RECOMENDACIÓN

Autoridades instaron a la población a no utilizar dicho afluente como basurero, debido a que los desechos se acumulan y ocasionan que aumenten los niveles del río.

HUIXQUILUCAN, Méx.— Una persona resultó lesionada al ser arrastrada por la corriente cuando se encontraba en su domicilio, ubicado en la ladera del río que corre por la colonia Coyotera, en este municipio. La corriente afectó dos viviendas de la zona. Según Protección Civil, las lluvias del fin de semana provocaron

que la creciente del río subiera y en cuyas márgenes hay varias viviendas irregulares. Debido a que muchas casas son de cartón, el agua arrastró parte de una vivienda, en la que había diez personas (siete adultos y tres menores de edad), llevándose a una de ellas, quien luego fue trasladada a un hospital.

32

EXCELSIOR

TODO MEXICO

LUNES 16 DE MAYO DE 2016

@Excelsior

De naturaleza política

ENRIQUE ARANDA

[email protected]. mx

Margarita ¡ya! La esposa del expresidente Felipe Calderón es hoy la mejor posicionada en las encuestas y la única que compite en conocimiento y reconocimiento con los prospectos de otras fuerzas políticas.

A

penas comenzar mayo, el miércoles 4 para ser exactos, las puertas del domicilio del matrimonio Calderón Hinojosa-Zavala Gómez del Campo se abrieron para recibir a un selecto, reducido grupo de amigos para, “en la intimidad del hogar, lejos de oficinas y reflectores”, evaluar los resultados de lo que alguno de los asistentes identificó como la primera etapa de la (pre-pre) campaña de Margarita en busca de la candidatura presidencial de Acción Nacional, de cara al 2018. No fue esta, a la que el exmandatario llegó ya iniciada, una reunión triunfalista, aunque sí quedó claro en ella que las cuentas eran más que positivas: se revisaron números —los sondeos más recientes, claro— y comentaron momentos vividos en el marco de las actuales campañas panistas en pos de las 12 gubernaturas en juego este junio, así como eventos realizados al amparo de la Fundación “Yo con México”, creada (a imagen y semejanza de los Amigos de Fox, dijimos a su arranque: Margarita, sí o sí… 22/01/16) para sustentar el trabajo con actores de la sociedad civil: empresarios, iglesias, universidades, organizaciones no gubernamentales... Lo anterior viene a cuenta porque, a la vista ya la otra orilla de un proceso que, no pocos, estiman marcará el rumbo de la sucesión de Enrique Peña Nieto, nada parece más evidente hoy que, al igual que el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) donde su fundador y único líder Andrés Manuel López Obrador se apoderó —“vía el agandalle él”— de la candidatura, en el PAN sólo los ingenuos, o los ambiciosos en extremo, no aceptan que Zavala —“vía un secuestro (político) similar al realizado por Fox entre 1997 y 1999”— es la nominada… y que, en razón de ello, el costo de no aceptarlo para El panista de a pie… dirigentes u otros lideraz- —“no pocos críticos gos de su partido crecerá al paso del tiempo de ma- del calderonismo, nera exponencial y, en un entre ellos”— ha momento incluso, podría poner en riesgo la (decli- decidido apostar nante) competitividad del por Margarita blanquiazul. Y esto, consideracio- Zavala, tanto en el nes personales al margen, interior de Acción porque en el inconsciente colectivo, la esposa del po- Nacional como en lémico exjefe del Ejecutivo la puja de 2018. es hoy no sólo la mejor posicionada en encuestas y otras mediciones, y la única que compite en conocimiento y reconocimiento con los prospectos de otras fuerzas sino, esencialmente, porque el panista de a pie… —“no pocos críticos del calderonismo entre ellos, por cierto”— ha decidido apostar ya por ella, tanto en el interior de Acción Nacional como en la puja de 2018. Pretender ignorar o impedir que se concrete lo anterior en su momento es (sería) en el mejor de los casos una imprudencia o, en el peor, una estupidez política… (En el convivio, por si alguien tiene la duda, concurrieron igual Jordi Herrera y Arturo García Portillo, que Daniel Vázquez, de Aguascalientes, y Óscar Vega, el regiomontano Felipe Cantú, el extitular de Conagua, José Luis Luege, la senadora Laura Rojas, el exgobernador Guadalupe Osuna y más… Francisco Ramírez Acuña o Alberto Cárdenas, por ejemplo, que no llegaron). ASTERISCOS *En el marco del segundo debate previo a la elección, en Durango, el priista Esteban Villegas volvió a fijar agenda tras confirmar que de llegar a la gubernatura exigirá a sus colaboradores presentar su declaración 3de3 e insistir en su decisión de crear la llamada Ciudad Salud Mujer en La Laguna. Ello, amén de “exhibir” imprecisiones en afirmaciones de su opositor expriista y azul ahora José Rosas Aispuro, y advertirle que le acusará por difamación. *En el 125 aniversario de la encíclica Rerum Novarum de León XIII, hoy, el Instituto Mexicano de la Doctrina Social Cristiana (Imdosoc), de Román Uribe y Jorge Navarrete, anunciará, junto con los titulares de las provincias de México (Norberto Rivera) y Tlalnepantla (Carlos Aguiar), la realización de “Jornadas Sociales” para evaluar problemas de desigualdad y precariedad subsistente en México. Comentaremos… Veámonos el miércoles, con otro asunto De naturaleza política.

Foto: Especial

—— Ángeles Velasco

ESTADO DE MÉXICO

DESPUNTA EN INVERSIÓN El gobernador Eruviel Ávila Villegas señaló que las inversiones en el Estado de México han permitido a la entidad ascender en el número de posiciones en el estudio Doing Business del Banco Mundial y producto del trabajo en equipo con el sector empresarial y laboral.

ACCIONES DE PROFEPA EN QUERÉTARO

Clausuran mina de mercurio en Pinal La instalación, ubicada en la Biosfera Sierra Gorda, no cumple con los condicionantes de impacto ambiental NOTIMEX [email protected]

QUERÉTARO.— La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la mina denominada Los Santos, dedicada a la extracción de mercurio y que se ubica dentro de la reserva de la Biosfera Sierra Gorda, en la comunidad de Bucareli, municipio de Pinal de Amoles, Querétaro. En un comunicado se informó que esta acción fue resultado de una visita de inspección que llevó a cabo personal de esta procuraduría a la mina para verificar el cumplimiento de sus obligaciones ambientales. Señaló que se encontró que si bien cuenta con autorización de impacto ambiental expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), no cumple con los términos y condicionantes de ésta. Ante dicho incumplimiento, que representa un riesgo ambiental, además de favorecer la contaminación en la zona, se ejecutó la clausura parcial temporal de la mina. Asimismo, se colocaron sellos de clausura en los

47

MINAS

operaban hasta 2014 en Querétaro.

9

MINAS

operaban en el municipio de Pinal de Amoles.

hornos donde se obtiene el mercurio mediante calcinación del mineral (cinabrio) y en la entrada a la bocamina. Cabe señalar que el mercurio es un metal peligroso, por lo que su extracción, explotación, acopio y transporte

11

OPERAN en el municipio queretano de Peñamiller.

FRENAN TRABAJO. La Profepa clausuró de forma parcial temporal la mina Los Santos. Foto: Especial

TÓXICO El mercurio se usa en aparatos meteorológicos (termómetros, barómetros), pero dada su toxicidad y la irrupción de aparatos digitales está en desuso; está prohibido en EU. nn La exposición a corto plazo a altos niveles de vapores de mercurio puede causar efectos que incluyen daño a los pulmones, náuseas, vómitos, diarrea, aumento de la presión arterial o del ritmo cardiaco, erupciones en la piel e irritación ocular, entre otros. nn

requieren de un manejo especial, sobre todo por parte de los trabajadores que deben de contar con adecuados equipos de seguridad. La Profepa, a través de Inspección Industrial, pone especial atención a la reserva

de la Biosfera Sierra Gorda, decretada como Área Natural Protegida, ya que la actividad de extracción de minerales y su aprovechamiento deben realizarse de manera sustentable y respetuosa con el ambiente y los ecosistemas.

OPERATIVO RESCATAN A TRES

Varan y mueren 24 ballenas en BC Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Comisión Nacional de Pesca y AcuaLa Procuraduría Federal de cultura (Conapesca), vecinos Protección al Ambiente (Pro- y pescadores de la localidad, fepa) y la Secretaría de Marina se centraron en retornar a los (Semar) acudieron al vara- ejemplares a aguas profundas miento de 27 ballenas piloto desde las 15:00 horas del sáocurrido en Playa Punta Bu- bado pasado hasta concluir a feo, litoral costero del Golfo de las 06:00 horas de ayer. California, al sur de San Felipe, Sin embargo, pese a los esen el municipio de Ensena- fuerzos de los elementos de da, Baja California, seguridad naciodonde se logró resnal y la Profepa, la REPORTE catar únicamente a De acuerdo con marea bajó al límite tres ejemplares con autoridades, los durante la madruvida, los cuales fue- ejemplares se gada y las ballenas ron llevados hacia encontraban deso- continuaban retoraguas profundas. nando a la orilla, rientados; no preMediante un co- sentaban daños. hasta el punto que municado, la Proya no fue posible fepa informó que regresarlas a aguas su personal en la entidad, en profundas. Por tal motivo, socoordinación con elementos lamente se logró rescatar con de la Secretaría de Marina- vida a dos ejemplares adultos Armada de México (Semar), y una cría. DE LA REDACCIÓN [email protected]

Foto: Especial

Personal de la Profepa resaltó que los cetáceos regresaban a la orilla a pesar de que eran llevadas a aguas profundas.

Inspectores de la Profepa y demás elementos de seguridad nacional se centraron en reincorporar a los ejemplares a aguas profundas; sin embargo, las ballenas regresaban nuevamente a zonas bajas con dirección a la playa, lo que provocaba que volvieran a varar, situación que las dejó en estado vulnerable. Se estima que las ballenas se encontraban desorientadas debido a que ninguno de los

ejemplares presenta daños o lesiones visibles; tampoco se detecta afectación por redes, artes de pesca o actividades antropogénicas que pudieran ocasionar o influir en el evento de varamiento. Es importante mencionar que las ballenas piloto tienen una cohesión social fuerte, es decir, que no abandonan a otras ballenas que están en peligro, aunque eso signifique la muerte.

EXCELSIOR : LUNES 16 DE MAYO DE 2016

PRIMERA

33

CON M{ZD{ ES MUY FáCIL GANAR ZOO}-ZOO} En la compra de un Mazda3, Mazda6 o una Mazda CX-5 2016 podrás ganar el primer Mazda MX-5 RF 2017 en México.

Haz tu prueba de manejo de un Mazda3, Mazda6 o una Mazda CX-5 2016 y podrás ganar un viaje doble al Gran Premio de Singapur.

Consulta las bases en mazda.mx

Mazda Churubusco, Mazda Pasión Del Valle, Mazda Pasión Interlomas, Mazda Picacho, Mazda Ral, Mazda Ravisa México, Mazda Santa Fe, Mazda Tláhuac, Mazda Zapata, Mazda Zapata Lindavista, Mazda Zapata Torre Norte

MazdaMexico

02_Excelsior_ganaMazda_27.4x24.44.indd 1

mazda.mx

MazdaOficial

5/9/16 10:43 AM

34: EXCELSIOR

EMOTICONS DE FACEBOOK

LUNES 16 DE MAYO DE 2016

TEMA DEL DÍA PERISCOPIO

LAS CARITAS NO GUSTAN La policía belga sugiere a los usuarios de la red social no utilizar esta nueva herramienta de la red social

Foto: Conacyt.mx

Integrantes del equipo HornoBots, del Museo del Acero Horno3, ubicado en la capital de Nuevo León.

CITA EN ALEMANIA

Niños de Monterrey, a la Copa Mundial de Robótica DE LA REDACCIÓN comunidad�gimm.com.mx

HornoBots, el equipo de robótica del Museo del Acero Horno3, de Monterrey, participará en la Copa Mundial de Robótica (RoboCup) en Leipzig, Alemania del 30 de junio al 4 de julio del presente año. El conjunto se prepara para la competencia internacional, tras obtener su pase al ganar el primer lugar del VIII Torneo Mexicano de Robótica en la Universidad Politécnica de Ciudad Victoria, Tamaulipas.

“Buscamos promover el interés en ciencia y tecnología en niños y jóvenes, experiencias en diferentes diplomados donde los niños aprenden sobre robótica, arquitectura sustentable, mecatrónica, medicina, química e ingeniería ambiental”, dijo Carlos Luis Zataraín, coordinador de Diplomados y Equipos de Robótica del Museo del Acero Horno3. HoranoBots participará en la categoría Rescue Line Secondary, que simulará una situación de desastre en la que un robot debe rescatar a una persona.

DESCUBRIMIENTO

Foto: Arxhivo

Quienes fueron privados del sueño tuvieron una actividad reducida en los genes que regulan los niveles de colesterol.

Dormir mal es igual a restar el llamado colesterol bueno NOTIMEX comunidad�gimm.com.mx

Investigadores de la Universidad de Helsinki (Finlandia) descubrieron que las personas que duermen poco pueden tener un impacto negativo en los niveles de lipoproteínas de alta densidad (HDL), conocidas como colesterol bueno. Explicaron que el colesterol HDL es responsable

de eliminar las lipoproteínas de baja densidad (LDL), conocidas como colesterol malo. El LDL contribuye con la aterosclerosis, una acumulación de placa en las arterias que puede incrementar el riesgo de padecer un ataque cardiaco o apoplejía, por lo que es importante tener un sólido nivel de colesterol HDL para proteger la salud.

DE LA REDACCIÓN [email protected]

En febrero pasado, Facebook dio a conocer la alternativa frente a la reiterada solicitud de muchos de sus usuarios de incluir el botón “No me gusta”. Se trata de cinco caritas o emoticones que se suman a la tradicional manita de “Me gusta” y que dan al cibernauta la opción de expresar sentimientos de amor, diversión, asombro, tristeza y enojo. La propuesta, conocida como Reactions, ha sido criticada por varios usuarios, que encuentran poco intuitiva la herramienta. Pero ahora una de las principales oposiciones surge de la policía de Bélgica, que la semana pasada publicó un comunicado de alerta a la población en el que recomienda no utilizar estos símbolos. En el texto titulado Nueva intrusión a nuestra privacidad y publicado en la página www.police.be, el pasado 11 de mayo, la policía belga señala que las herramientas de interacción de las redes sociales fueron creadas para proporcionar a sus usuarios la mejor experiencia posible. Pero también advierte que Facebook “es un campeón de la comercialización” para el que “también somos un producto”. Por medio de las reacciones, advierte la dependencia, la empresa fundada por Mark Zuckerberg cuenta con un nuevo instrumento para verificar la efectividad de los anuncios que se publican en esa red social. De acuerdo con la policía belga, cuando el usuario recurre a estas caritas facilita el trabajo de los algoritmos que se encargarán de proveerle contenido acorde con sus sentimientos expresados. Por ejemplo, si éste pone en algún contenido el corazoncito que significa “Me encanta”, el motor cibernético le ofrecerá contenidos acordes con ese estado de ánimo. “En conclusión”, señala el texto, “hay una razón más para no hacer clic demasiado rápido si es que desea mantener su privacidad”. OBTENCIÓN DE DATOS, TAMBIÉN TEMPORAL Desde la introducción de las

ADVERTENCIA

El texto señala que al utilizar los Reactions se facilita el trabajo de los algoritmos que se encargarán de proveer contenido de los usuarios.

Foto: Reuters/Archivo

Desde los ataques terroristas de marzo, la policía belga se mantiene más alerta y sensible.

variantes del “Me gusta”, Facebook introdujo por primera vez un icono temporal, el cual permitía celebrar el Día de las Madres, representado con una

flor con pétalos morados. Ahora se espera que la red social introduzca nuevos emoticones temporales para marcar ciertos actos, festejos

y fechas históricas del calendario, como Nochebuena, Día de Reyes, Semana Santa o incluso el fin de la Primera Guerra Mundial.

EXCELSIOR : LUNES 16 DE MAYO DE 2016

PRIMERA

35

36

PRIMERA

LUNES 16 DE MAYO DE 2016 : EXCELSIOR

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.