AUTOMATIZACIÓN DEL ESTUDIO DE LA HEMOSTASIA PRIMARIA. Dr. Ginés Escolar Albaladejo Servicio de Hemoterapia y Hemostasia Hospital Clínic, Barcelona

AUTOMATIZACIÓN DEL ESTUDIO DE LA HEMOSTASIA PRIMARIA Dr. Ginés Escolar Albaladejo Servicio de Hemoterapia y Hemostasia Hospital Clínic, Barcelona I

5 downloads 30 Views 13MB Size

Recommend Stories


CAPITULO 1 FISIOLOGIA DE LA HEMOSTASIA
CAPITULO 1 FISIOLOGIA DE LA HEMOSTASIA TROMBOPOYESIS MEGACARIOCITO. REGULACION DE LA PRODUCCION DE PLAQUETAS. DINAMICA PLAQUETARIA. ULTRAESTRUCTURA PL

HEMOSTASIA TRASTORNOS HEMORRÁGICOS. Autores
1 HEMOSTASIA Y TRASTORNOS HEMORRÁGICOS. Autores Mª Luz Juan Marco. Ana I. Rosell Mas. F. Javier Rafecas Renau. Servicio de Hematología y Hemoterapia

IX CONGRESO ARGENTINO DE HEMOSTASIA Y TROMBOSIS GRUPO COOPERATIVO ARGENTINO DE HEMOSTASIA Y TROMBOSIS - GRUPO CAHT
IX CONGRESO ARGENTINO DE HEMOSTASIA Y TROMBOSIS GRUPO COOPERATIVO ARGENTINO DE HEMOSTASIA Y TROMBOSIS - GRUPO CAHT IX ARGENTINE CONGRESS ON HAEMOSTAS

ALTERACIONES DE LA HEMOSTASIA ASOCIADAS A HEPATOPATIA
ALTERACIONES DE LA HEMOSTASIA ASOCIADAS A HEPATOPATIA ALTERACIONES DE LA HEMOSTASIA ASOCIADAS A HEPATOPATIA DR. JULIO E. SELVA PALLARES Unidad de Hem

Story Transcript

AUTOMATIZACIÓN DEL ESTUDIO DE LA HEMOSTASIA PRIMARIA

Dr. Ginés Escolar Albaladejo Servicio de Hemoterapia y Hemostasia Hospital Clínic, Barcelona

Ia

II

Ib

III

HEMOSTASIA

DOBLE PAPEL DE LAS PLAQUETAS

HEMOSTASIA PRIMARIA

MECANISMOS DE LA FUNCIÓN PLAQUETARIA

AUTOMATIZACIÓN Y HEMOSTASIA PRIMARIA •  Nivel de Automatización •  Evaluación Cuantitativa •  Evaluación Funcional •  Directa / Indirecta •  Deficits / Excesos •  Aplicación diagnóstica / monitorización •  Futuro

AUTOMATIZACIÓN: HEMOSTASIA PRIMARIA

PRUEBAS DE LABORATORIO

ALTERACIONES CUANTITATIVAS

RECUENTO DE PLAQUETAS Hematimetría: Niveles de Automatización 0

2

1

AUTOMATIZACIÓN: HEMOSTASIA PRIMARIA

PRUEBAS DE LABORATORIO

ALTERACIONES CUANTITATIVAS Y FUNCIONALES

TIEMPO DE SANGRADO

Dedicación de personal y espacios Variabilidad

AUTOMATIZACIÓN: HEMOSTASIA PRIMARIA

PRUEBAS DE LABORATORIO

Agregometría

ALTERACIONES FUNCIONALES

AGREGACIÓN PLAQUETARIA ÓPTICA (Turbidimetría)

ELECTRÓNICA (Impedancia)

ALTERACIONES FUNCIONALES

Agregometría

AGREGACIÓN PLAQUETARIA AA

ADP 4 Risto 1

Col 2.5

ADP 2 Risto 0.8

Epi

ADP 1

AUTOMATIZACIÓN: HEMOSTASIA PRIMARIA

PRUEBAS DE LABORATORIO

ALTERACIONES FUNCIONALES

PFA-100

ANALIZADOR DE LA FUNCIÓN PLAQUETARIA:

PFA-100TM Impresora Pantalla Teclado Contenedor de la solución activadora Cartucho Cassette Carrusel

ALGORITMO DIAGNÓSTICO

PFA-100

ALTERACIONES DE LA FUNCIÓN PLAQUETARIA

Normal COL-EPI

Normal

COL-ADP

Normal

AAS

SPD

vWD

Prolongado Prolongado Prolongado Normal

Normal

Prolongado

ALTERACIONES FUNCIONALES

UTILIDAD DEL PFA-100 •  TIEMPO DE SANGRADO IN VITRO •  ENFERMEDAD DE VON WILLEBRAND •  PRESENCIA DE ASPIRINA •  PRESENCIA DE CLOPIDOGREL (CARTUCHOS P2Y) •  DEFINICIÓN DE VALORES NORMALES/ANORMALES

VALORES NORMALES

T.S.; PFA-100; Agregometría

COMPARATIVA

TIEMPO DE SANGRADO En vivo Entre 2 y 8 min

PFA-100 CARTUCHO COL-ADP T. OBTURACIÓN (s) 87 ± 18 +1 SD 105 +2 SD 123

COL-EPI 113 ± 24 137 161

AGREGACIÓN AA (1.4 mM) COL (5 µg/ml) COL (2.5 µg/ml) ADP (4 µM) ADP (2 µM) ADP (1 µM) EPI (10 mM) R (1 mg/ml) R (0.8 mg/ml)

95 ± 20 % 90 ± 15 % 90 ± 15 % 90 ± 12 % 70 ± 20 % 55 ± 27 % 75 ± 25 % 61 ± 17 % 51 ± 18 %

AUTOMATIZACIÓN: HEMOSTASIA PRIMARIA

PRUEBAS DE LABORATORIO

ACTIVACIÓN

ALTERACIONES FUNCIONALES

CITOMETRÍA DE FLUJO

GPIIb/IIIa

GPIb

P-Selectina

AUTOMATIZACIÓN: HEMOSTASIA PRIMARIA

PRUEBAS DE LABORATORIO

OTROS ANALIZADORES “POINT OF CARE”

COAGUCHECK

• Gota de sangre / Tira reactiva • Evaluación de la coagulación (INR) • Autocontrol de anticoagulantes orales • No evalua la función plaquetaria

Evaluación Global

OTROS ANALIZADORES “POINT OF CARE”

IMPACT-R: DIAMED • Sangre citratada • Flujo: Cono-placa • Evaluación morfométrica P2Y12 Assay

Evaluación Global

OTROS ANALIZADORES “POINT OF CARE”

Evaluación Global

ALTERACIONES FUNCIONALES

Evaluación Global

ANALIZADORES “POINT OF CARE” •  Diseñados para la evaluación global de la hemostasia •  Empleados en seguimiento/monitorización de fármacos antiplaquetarios (Anestesia, Cirugía Cardiovascular). •  No detectan estados de activación plaquetaria. •  “Valor añadido” en la evaluación del funcionalismo plaquetario. •  Dificultad para evaluaciones históricas comparativas en pacientes

AUTOMATIZACIÓN: HEMOSTASIA PRIMARIA

PRUEBAS DE LABORATORIO

AUTOMATIZACIÓN

FUTURO DESEABLE •  Mejorar el grado de automatización para la evaluación de la hemostasia primaria. •  Analizadores que combinen evaluación directa e indirecta de la función plaquetaria. •  Analizadores que detecten también hiperactividad plaquetaria. •  Que utilizasen poco volumen, a partir de una muestra única.

ANALIZADORES HEMATOLÓGICOS

Componente Medio Plaquetario

Análisis Plaquetas Detector A (5o - 15o) 670nm Laser

Detector B (2o-3o)

AUTOMATIZACIÓN

Componente Medio Plaquetario

COMPONENTE MEDIO PLAQUETARIO Componente Medio Plaquetario (MPC): Un nuevo parámetro calculado por algunos analizadores automáticos de hematimetria

AUTOMATIZACIÓN: FUTURO

ANALIZADORES FUTUROS   Cuantifique el número de plaquetas (Analizadores Hematológicos).   Valore indices de granularidad (Analizadores Hematológicos).   Posibilidad de identificar GPs y activación (Citómetros Flujo).   Detectar presencia de micropartículas (Citómetros de flujo última generación)   Evalue capacidad oclusiva sobre colágeno (PFA-100).

ALTERACIONES FUNCIONALES

PFA-100

ASPIRINA

PFA-100

EFECTO DE AAS Efecto de dosis progresivas de AAS sobre el PFA-100 250 200 150 CEPI

100

1000

500

300

100

50

30

0

10

50 0

Mean Closure Time (s)

300

Cumulative dose of i.v. ASA (mg) Homoncik et al 2000, Thromb Haemost 83:316

ALTERACIONES FUNCIONALES

T. Sangrado vs. PFA-100

TIEMPO DE SANGRÍA vs PFA-100

Fressinaud, et al Blood 1998

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.