Autoridad Nacional Del Agua Trabaja En El Monitoreo, Reporte Y Coordinación De Apoyo En Zonas Afectadas Por Inundaciones

Autoridad Nacional Del Agua Trabaja En El Monitoreo, Reporte Y Coordinación De Apoyo En Zonas Afectadas Por Inundaciones (Lima, 16 de febrero de 2012)

1 downloads 49 Views 2MB Size

Recommend Stories


Calidad del agua en la subcuenca fluvial La Garita, Acapulco, Guerrero por monitoreo con insectos
University of Nebraska - Lincoln DigitalCommons@University of Nebraska - Lincoln Estudios en Biodiversidad Parasitology, Harold W. Manter Laboratory

Inundaciones en Centroeuropa
Nº 4 - Octubre del 2002 Inundaciones en Centroeuropa Tema: Inundaciones en Centroeuropa 14 Agosto De: ZERONESYSTEMS Viví el pasado fin de semana la

Detección y Monitoreo de Fugas de Agua. Guía del Usuario
Detección y Monitoreo de Fugas de Agua Guía del Usuario   ! Felicitaciones! Usted ha comprado el más fino aparato detector y monitor de agua que ha

Story Transcript

Autoridad Nacional Del Agua Trabaja En El Monitoreo, Reporte Y Coordinación De Apoyo En Zonas Afectadas Por Inundaciones (Lima, 16 de febrero de 2012).Ante los hechos de emergencia que se vienen produciendo en diversas partes de nuestro país, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) viene operando un sistema de monitoreo y reporte de información de peligros y ocurrencias. La información es suministrada por las Autoridades Administrativas del Agua (AAA) y Autoridades Locales del Agua (ALA) y es remitida de inmediato a la Red de Monitoreo del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional – COEN del Instituto de Defensa Civil (INDECI). Además, coordina el apoyo para la atención de los daños producidos a la infraestructura hidráulica mayor y menor por efecto de los deslizamientos, inundaciones y desbordes. Asimismo, elabora fichas técnicas por emergencias que son remitidas a los gobiernos regionales para la atención oportuna de prevención y/o rehabilitación de daños. Estas actividades se realizan a través de la Dirección de Estudios de Proyectos Hidráulicos Multisectoriales (DEPHM) de la ANA y se encuentran enmarcados en el plan de gestión de esta dirección con el objetivo de contribuir con la prevención de desastres por eventos extremos. El reporte diario de Información de peligros y emergencias puede ser visualizado en nuestro sitio web: www.ana.gob.pe, el cual también es administrado por las Juntas de Usuarios y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). De esta manera, las entidades gubernamentales a través de una alianza estratégica ha establecido la red de monitoreo para prevenir y lograr una acción articulada, efectiva y oportuna ante los desastres y emergencias en todo el Perú. Es así como la Autoridad Nacional del Agua cumple con uno de sus objetivos de plantear lineamientos, normas y desarrollar actividades para fomentar programas que mitiguen los efectos de eventos hidrológicos extremos, en coordinación con los gobiernos regionales y locales. Autoridad Nacional del Agua www.ana.gob.pe Calle Diecisiete N° 355, Urb. El Palomar. San Isidro, Lima - 27 Apartado Postal 4452

www.ana.gob.pe

Teléfono (51 1) 224-3298 Fax (51 1) 224-3218 LIMA-PERÚ

PERÚ

Ministerio de Agricultura

Autoridad Nacional del Agua

“AMENAZAS DE EVENTOS EXTREMOS” (INUNDACIONES) Acciones de Emergencias por las Administraciones Locales de Agua, ante las emergencias por inundaciones y huaycos temporada 2012

ANA “ayuda a proteger pueblos, infraestructuras y cultivos”

“AMENAZAS DE EVENTOS EXTREMOS” (INUNDACIONES) 

El régimen irregular de los ríos genera periodos de peligro.



Estos efectos se acentúan cuando se presentan el fenómeno El Niño.



El cambio climático esta incidiendo en magnificar los efectos de los eventos extremos.

Efectos por las Inundaciones 









En el Perú existe 60,000 hectáreas agrícolas en riesgo. Anualmente se afectan a 30,000 personas en su economía y salud.

Se destruye infraestructura vial, riego y social. La evaluación económica de las perdidas en el sector agrario, fluctúan entre 600 millones de dólares en años donde se produce el fenómeno El Niño y 100 millones de dólares en años sin el fenómeno El Niño. En los sucesos recientes a febrero no se tiene aún determinado las pérdidas, toda vez que falta el desarrollo o comportamiento de los meses de Marzo y Abril del pte.

PARTICIPACIÓN DE LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA 

La Autoridad Nacional del Agua elabora anualmente el Plan Nacional de prevención consensuado con los integrantes del Sistema de Defensa Civil.



Orienta la identificación de canteras de roca y su ubicación en la proximidad de las áreas afectadas.



Orienta la identificación y selección de maquinaria que se requieren para las obras de defensas ribereñas.



Promueve la unificación de criterios para definir los tipos de obras de defensas.



Formulación del plan de tratamiento de cauce de los ríos para definir las medidas estructurales y no estructurales de defensas.



Formula PIP de encauzamiento y defensas ribereñas en la zona productiva de las cuencas con participación de los beneficiarios y Gobiernos Regionales.



Diseño de sistema de información interinstitucional ante las precipitaciones de riesgo y sus efectos.

I.- REPORTE DE PELIGROS y EMERGENCIAS ” FLUJOGRAMA Reporte Diario de Información de Peligros y Emergencias

Ingreso al Sistema de “Reporte Diario de Información de Peligros y Emergencias”

A la fecha , 41 Administraciones Locales de Agua ha reportado emergencias en los departamentos con emergencia: Tumbes, La Libertad Ancash, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna, Puno,, Amazonas, Cajamarca, San Martin y Huánuco; Identificando 95 puntos por afectación de eventos (inundaciones y huaycos) Las Administraciones Locales de Agua, están apoyando a los Gobiernos Regionales y Locales en la evaluación de daños, identificando puntos críticos y apoyando en la elaboración de Fichas Técnicas de Actividades de Emergencia.

Relación de daños presentadas a nivel nacional por eventos ante inundaciones y huaycos al 15/02/2012

510

11

326

13

200

3630

6500 1125

77

4373

Tipo de Cultivos

Areas de Cultivo (has)

Bocatoma

Canal (metros)

Defensas Ribereñas

Agricultura

Carreteras (metros)

Camino Rural (metros)

Transporte

Puente (Und)

Destruidas

89

Afectadas

Viviendas

Afectado

Personas

Damnificado

DAÑOS PRODUCIDOS

Otros

02 minicentrales Arroz, frutales, , 01 plantas algodón y pan de llev ar tratamiento y sistema de agua potable

Mapa de zonas afectadas por inundaciones y huaycos ALA CHANCAY HUARAL

ALA JULIACA

ALA TAMBO ALTO TAMBO

Zona afectada por inundaciones y huaycos ALA TACNA

Autoridad Nacional del Agua

RESUMEN DE EVENTOS Y DAÑOS OCURRIDOS POR LA TEMPORADA DE LLUVIAS 2012 ENERO DAÑOS PRODUCIDOS

Tumbes

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Tacna Tambo Alto Tambo Colca Siguas Chivay Camana Majes Ilave Juliaca Tingo Maria Las Yangas Suite Huallaga Central Huamachuco Bajo Apurimac Pampas Utcubamba

15 16 17 18 19

Crisnejas Pomabamba Huaraz Ayacucho Chinchipe Chamaya

Chillon Rimac Lurin

1

2 1 2 1 2 1

05 y 31 enero

50 10

4

05 y 05 enero

80

50

2

06 y 09

600

100

1

600

Arroz

10

Cebada

94

pan llevar

3

25

18

arroz

06 de enero

200 180

80 150

19 de enero

60

1

18 de enero

300

1

21 de enero

6

19

24

19 de enero

1 1 1

Arroz

03 y 09 de enero

15 de enero

1

165

2

03-ene

1 1

Tipo de Cultivos

01 muerto

06 y 28 de enero

1

100

2

10

19 de enero

1

18 de enero

3

30 de enero

7

100

30-ene

5

200

10

4

256

Otros

Platanos

13

28-ene

1

Areas de Cultivo (has)

Canal (metros)

25/01/2012

2

16

Defensas Ribereñas (metros)

Agricultura Carreteras (metros)

Camino Rural (metros)

Transporte

Puente (Und)

Fecha

Huaycos

Afectadas

Inundaciones

Viviendas Destruidas

Adminitraciones Locales de Agua

Afectado



Damnificado

Personas

Bocatoma

Nº de Eventos

4

200

890

1280

150

5

466

pan llevar

FEBRERO(16/02/2012) Nº de Eventos

DAÑOS PRODUCIDOS

Puente (Und)

Camino Rural (metros)

Carreteras (metros)

Defensas Ribereñas (metros)

Canal (metros)

Bocatoma

Areas de Cultivo (has)

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

07 de febrero

0

0

0

0

0

0

0

460

0

0

145

09 y 08 de febrero

0

0

0

0

0

0

0

700

15

0

255

02, 06, 08 y13

0

0

0

0

0

0

1500

1120

80

1

1751

13 de febrero

0

0

0

0

0

0

0

320

0

0

15

1

08 de febrero

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

110

1

08 de febrero

0

0

0

0

0

0

0

100

100

0

135

arroz arroz y frutales arroz

06 de febrero

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

87

pan llevar

08 de febrero

0

0

0

14

1

0

200

10

0

0

7

07 y 08 febrero

0

500

0

0

1

0

0

100

80

11

0

08 y 09 de febrero

0

0

0

0

0

0

0

100

0

0

15

1

08 de febrero

0

0

0

0

0

0

0

70

0

0

40

1 2 1 1 1 1 1 1 2 1 1

08 de febrero

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

180

08 y 12 febrero

0

0

0

0

0

0

390

0

0

6

0

08 de febrero

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

30

07 de febrero

0

0

0

0

1

0

0

0

0

0

0

06 de febrero

0

0

0

30

2

0

500

500

0

50

82

07 de febrero

0

0

0

10

0

0

0

240

0

0

60

08 de febrero

0

0

0

0

1

0

0

0

0

0

0

9 de febrero

0

0

0

0

2

0

0

0

0

0

15

algodón

08 y 09 de febrero

0

0

2

16

0

0

0

200

0

0

100

pan llevar

08 de febrero

0

0

0

0

0

0

1300

0

0

45

pan llevar

08 de febrero

0

0

0

1

0

0

0

0

1

0

1

9 de febrero

0

0

0

0

0

150

0

700

3

15

1 1 1 1 1 1 1

9 de febrero

0

0

0

0

0

0

0

0

0

200

Huaycos

1 Chillon Rimac Lurin

1

1

2 Tambo Alto Tambo 3 Colca Siguas Chivay 4 Camana Majes 5 Ocoña Pausa

1

6 Utcubamba Chinchipe Chamaya Chili Mala Omas Cañete Pisco San Juan

12 Mantaro 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

Ica Barranca Perene Casma Huarmey Moquegua Tingo Maria Chancay-Huaral Santa Lacramarca Crisnejas Grande Zaña

24 Huaraz 25 26 27 28 29 30 31

Bagua Santiago Pomabamba Jequetepeque Tumbes Ilave Maldonado Ayacucho

1 4 1

1 2 1

36

1

1

3

Fecha

9 de febrero

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

13 de febrero

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

50

11- 13 de febrero

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

400

15 de febrero

89

0

5

0

0

0

0

0

0

0

170

16 de febrero

0

1000

0

3000

0

0

0

0

0

0

0

16 de febrero

0

0

0

0

0

0

0

25

0

0

0

89

1500

7

3070

9

0

2740

5220

975

72

3907

Tipo de Cultivos

Afectadas

08 Y 09 de febrero

Inundaciones

7 8 9 10 11

Agricultura

Destruidas

Adminitraciones Locales de Agua

Transporte

Afectado



Viviendas

Damnificado

Personas

Otros

01 sistema de agua potable arroz arroz

pallares

01 planta de tratamiento

platanos

arroz

02 minicentrales En peligro

TOTAL TEMPORADA 2012:(01/03/2012) 01/03/2012

84

10

01/03/2012

89

3640

23

4183

17

230

4645

7175 4145

Bocatoma

Defensas Ribereñas (metros) Canal (metros)

Carreteras (metros)

Puente (Und)

Afectadas

Destruidas

Fecha

Agricultura

79

Tipo de Cultivos

50

Huaycos

Viviendas

Areas de Cultivo (has)

1

Inundaciones

Afectado

inundacion y huaycos

Personas Damnificado

Adminitraciones Locales de Agua que han reportado emergencias por Nº

DAÑOS PRODUCIDOS Transporte Camino Rural (metros)

Nº de Eventos

8380

Arroz, frutales, algodón y pan llevar

Otros

02 minicentrales , 01 plantas de tratamiento y sistema de agua potable

Autoridad Nacional del Agua

Monitoreo de sectores afectados por eventos extremos presentados Del 01 al 01 de Marzo del 2012 SECTOR AFECTADO UBICACIÓN

DAÑOS PRODUCIDOS

2

09/02/2012

3

20 de febrero 2012

2

Administración Local de Agua Tambo Alto Tambo

3

0

Tipo de Cultivos

0

Areas de Cultivo Afectadas (has)

0

Bocatoma

0

Canal (metros)

Caudal (m3/seg)

0

0

0

200

0

40

0

Chicla

Casapalca

Rimac

Lima

Lima

Pachacamac

Pan de azucar

Lurin

Lima

Canta

Santa Rosa de Quives

quebrada Socos

quebrada Socos

Varios

Tambo

400

Chucarapi

Tambo

60

en peligro 100 ml de defensa ribereña y 07 has

17 3 0

07/02/2012

Arequipa

Islay

2

13/02/2012

Arequipa

Islay

Cocachacra

6

Administración Local de Agua Colca Siguas Chivay

0 Arequipa

Caylloma

Llanques y Achoma

Tuti Túnel Terminal

0

0

0

0

0

0

200 0

0

0

0

0

200

460

850

Poniendo en riesgo 300 has

2015

0

355

pan llevar y 400 espigones de roca en peligro por el incremento del caudasl del río

300

80

El Platanal y Dehez

Quilca

3

13/02/2012

Arequipa

Arequipa

Santa Isabel de Siguas

SANTA ISABEL Y SAN JUAN DE SIGUAS,

Siguas

4 5 6

13/02/2012 17/02/2012 21/02/2012

Arequipa Arequipa Arequipa

Camana Arequipa Camana

Quilca Santa Rita de Siguas Quilca

El Platanal y La Deheza Santa Rita de Siguas Platanal

5

Administración Local de Agua Camana Majes

1

02/02/2012

Arequipa

Castilla

Huancarqui

Huancarqui

Majes

180

2

08/02/2012

Arequipa

Camana

Nicolas de Pierola, Mariscal Caceres y Jose Maria Quimper

Characta, Mal Paso, El Cusco y Montes Nuevo

Majes

390

3

06/02/2012

Arequipa

Camana

Nicolas de Pierola, Mariscal Caceres y Jose Maria Quimper

Bombom

Majes

150

4

13/02/2012

Arequipa

Camana

Nicolás de Piérola

Naspas, Pampata, Visques, Sonay, Sillan, Majes Pillistay, Pucor, huamboy

5

13/02/2012

Arequipa

Castilla

Uraca Corire, Huancarqui y Aplao

El Dique Saguani, Charcas Toran, El Granado, Huarcarqui y Aplao

2

Administración Local de Agua Ocoña Pausa

1

13/02/2012

Arequipa

Camana

Mariano Nicolás Valcárcel

Urasqui, Anchalo y Surita

2

18/02/2012

Arequipa

Camana

Ocoña

Arrozal, Santa Rita y Panarcana.

1

Administración Local de Agua Utcubamba

100 200 Quilca

2000 150

0

0

0

0

0

0

1500

1500

1120

400

100 80

1

1751

60

1

1

arroz

550

arroz

1200

arroz

20

Majes 0

0

0

0

0

0

0

570

0

0

320 Ocoña

Puerto Nuevo, Puerto Motupe, Utcubamba M h l El S l d M ill B j

15 15

arroz

250 0

Bagua Grande

Arroz

50

Quilca,

Utcubamba

145

400

Camana

300

145

Riesgo de dotacion de agua del Proyecto Especial Majes(1500 has)

Arequipa

Amazonas

0

25

09/02/2012

08 de Febrero 2012

0

40

15

2

1

Otros

Sistema de captacion de agua potable de San Mateo

Lima

1

08 de febrero 2012

Río

Lima

Cocachacra, Punta de Bombon y Dean Valdivia

1

Localidad

Defensas Ribereñas (metros)

1

08 de febrero 2012

Distrito

Agricultura

Carreteras (metros)

Administración Local de Agua Chillon Rimac Lurin

Provincia

Transporte Camino Rural (metros)

3

Departamento

Afectadas

Otros

Destruidas

Huaycos

Afectado

Inundacion

Damnificado



Viviendas (Und)

Personas

Puente

TIPO

0

0

0

0

0

0

0

0

0

110 110

Arroz y frutales

Autoridad Nacional del Agua

Monitoreo de sectores afectados por eventos extremos presentados Del 01 al 01 de Marzo del 2012 SECTOR AFECTADO DAÑOS PRODUCIDOS

1 1 1 5

Administración Local de Agua Chinchipe Chamaya 08/02/2012

Cajamarca

San Ignacio

Bellavista y Chirinos

Ambato y Cerezal

0

0

0

0 Arequipa

Arequipa

Tiabaya Vitor

Tiabaya Vitor

0

0

0

100

100

0

135

Tabaconas

Administración Local de Agua Chili 06/02/2012

0

Areas de Cultivo Afectadas (has)

Caudal (m3/seg)

Bocatoma

Río

Canal (metros)

Localidad

Defensas Ribereñas (metros)

Distrito

Agricultura

Carreteras (metros)

Provincia

Transporte Camino Rural (metros)

Departamento

Afectadas

Otros

Destruidas

1

Huaycos

Afectado

Inundacion

Damnificado



Viviendas (Und)

Personas

0

0

0

0

0

0

100

100

0

0

135 0

Chili 0

0

0

14

1

0

200

10

0

0

Otros

arroz

87 87

Administración Local de Agua Mala Omas Cañete

Tipo de Cultivos

UBICACIÓN

Puente

TIPO

Pan llevar

7 Km21,22 y 25carretera Cañete Lunahuana

1

08/02/2012

Lima

Cañete

Lunahuana

Lunahuana

Cañete

2

08/02/2012

Lima

Cañete

Mala

Mala

Mala

3

08/02/2012

Lima

Cañete

Catahuasi

Catahuasi

Tupe

08/02/2012 07/02/2012 Administración Local de Agua Pisco

Lima Lima

Cañete Yauyos

Lunahuana Yautan

Puente Socc Yautan

Cañete

08/02/2012 07/02/2012 Administración Local de Agua San Juan

Ica Ica

Pisco Pisco

Pisco Pisco

Chongos y Huancano Humay y Tupac Amaru

Pisco Pisco

08/02/2012

Ica

Chincha

El Carmen

Huayabo

Matagente

15 3

Algodón

08/02/2012

Ica

Chincha

Alto Laran

Chamorro Alto de la Margen Izquierda

Matagente

2

Algodón

Ica

Chincha

El Carmen

Ronceros Alto

Matagente

10 40 40

Algodón

4 5 2 1 2 3 1 2 3 4 1

09/02/2012 Administración Local de Agua Mantaro

200 10

0

500

0

500 0

450

0

0

4 10 0

1

0

1 0

3 0

0

0

100

0

100 100

08/02/2012

Junin

Jauja

Huamali

Huamali

Mantaro

300

2

08/02/2012

Junin

Huancayo

San Jeronimo de Tunan

San Jeronimo de Tunan

Mantaro

300

30

3 4 3 1 2 3 2 1

20/02/2012

Junin Junin

Huancayo Huancayo

Hualhuas San Jeronimo de Tunan

Hualhuas San Jeronimo de Tunan

Mantaro Mantaro

2 1 1 1 1 2 1

Administración Local de Agua Ica

08/02/2012 20/02/2012 20/02/2012 Administración Local de Agua Barranca

0

Ica Ica Ica

Ocucaje San Juan Bautista San Jose de Los Molinos

Ocucaje Ica Casa blanca

Barranca

Supe

Pulancache

12/02/2012

Lima

Huaura

Ámbar

Mal Paso,Arcata, Huacan y Monguete Supe

Junin

Chanchamayo

Pichanaki

Pichanaki Bajo

Supe

Administración Local de Agua Perene

Huarmey

Moquegua

Mariscal Nieto

Samegua y Moquegua

Administración Local de Agua Moquegua 06/02/2012

Puente Los Arabes

0

0

0

0

0

Maiz y papa 01 planta de tratamiento de aguas residuales

0

12 0

40 0

0

0

0

100

50

0

0

0

0

0

390

0

50 0

390

0

0

0

0

0

0

0

6 5

180 180

Pallares y otros

0

0

0

Huarmey

1

0

0

0

1 0

0

0

Perene 0

Huarmey

0

0 Puente Miraflores

35

0

Ancash

0

11 11

100 0

Lima

07/02/2012

40

Ica Ica Ica

08/02/2012

08/02/2012 Administración Local de Agua Casma Huarmey

12

80 80

Pallares

150 0

Ica Ica Ica

0

Hortalizas y planta de tratamiento de aguas residuales vía Cañete-YauyosHuancay(puente Bailey)

1

100 220 40

25/02/2012

4

0

0

0

30 30 0

El pilar central del puente colapso

1 0

0

0

30

2

platano

0

500

500

0

50

82 2

pan llevar

Autoridad Nacional del Agua

Monitoreo de sectores afectados por eventos extremos presentados Del 01 al 01 de Marzo del 2012 SECTOR AFECTADO DAÑOS PRODUCIDOS

1 2 1 1 3

Moquegua

Moquegua

Moquegua

Moquegua

Administración Local de Agua Tingo Maria 07/02/2012 17/02/2012 Administración Local de Agua Chancay-Huaral 08/02/2012

0 Huanuco

Leoncio Prado

Crespo y Catillo y Rupa Rupa

Santo Domingo de Anta, San Martin de Pucate y San José de Pucate y el Afilador, Las Orquídeas y Brisas del Huallaga

Huanuco

Huamalies

Monzon

Cachicoto, centros Poblados Cascarilla y 0

Lima

Huaral

Chancay

Puente Panamericana

Huaral

Ancash

Santa

Santa

Suchimán Tablones El Castillo Bocatoma San Bartolo y Pueblo Viejo (aguas abajo Santa del puente Santa)

2

15/02/2012

Ancash

Pallasca

Yaco

Represa Encantada

Ancash

Santa

Santa

Suchiman

08/02/2012

Cajamarca

Cajabamba

Condebamba

Chingol, Chorobamba, Liclipampa Bajo

2

09/02/2012

Cajamarca

Cajabamba

Cajabamba y Condebamba

Machilcucho, Tambería Cholocal, San Felipe y Santa Elvira

1 1 1 1 1 1 1 1 1

1

1

1

Cajamarquino

Nasca

Nasca

Pernil y Florita

Grande

08/02/2012 Administración Local de Agua Barranca

Lambayeque

Chiclayo

Lagunas y Oyotun

Bocatoma San Luis y Sorronto

Zaña

08/02/2012 Administración Local de Agua Huaraz

LIma

Administración Local de Agua Zaña

09/02/2012

Ancash

Huaylas

San Cruz

Utcubamba

El Milagro

Parobamba

Parobamba

90

1

0

0

0

0

0

0

0

0

2

0

2

16

2

16

0

0

0

0

0

0

0

0

0

2

0

0

200

0

2 0

0

0

1300

0

0

1300

60

pan llevar

30

sistema de agua potable y algunos postes de luz

0 17

arroz y maiz

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1 1 0

0

0

0

0

0

0

0

150

0

150 0

0

0

0

0

0

0

Marañon

0

0

0

0

0

0

0

2 100 20

pan de llevar

80

(maíz, frejol, pastos y frutales

45 45

maíz, algodón, melón, mango.

700

1 1 1 1 3

15

700

3

15

Pan llevar

0

0

200

Arroz

200

Arroz

Huarangopampa

puente COMAR

02 colegios afectados

Desborde de laguna y 02 personas muertas

150 0

Otros

El puente panamerica estuvo en peligro

200

0

Ancash

0

100

quebrada Santa Cruz o río Blanco

Administración Local de Agua Pomabamba

09/02/2012

0

80

240

60

0

Amazonas

0

240

Araya

Administración Local de Agua Bagua Santiago

09/02/2012

20

100

Santa

Ica

Pativilca

10

0

50

15

0

Pativilca

0

500

2

Administración Local de Agua Grande 08/02/2012

0

30

500

716

0

1

0

0

2

1 0

09/02/2012

0

30

125

Administración Local de Agua Santa Lacramarca

21/02/2012 Administración Local de Agua Crisnejas

(Und)

Qda Cocotea, Mamarosa.

1

3 2

Caudal (m3/seg)

Tipo de Cultivos

Río

Canal (metros)

Localidad

Camino Rural (metros)

Distrito

Puente

Provincia

Areas de Cultivo Afectadas (has)

13/02/2012

Departamento

Agricultura Defensas Ribereñas (metros)

2

Otros

Transporte

Carreteras (metros)

2

Huaycos

Viviendas

Afectadas

Inundacion

Afectado



Damnificado

Personas

Bocatoma

UBICACIÓN

Destruidas

TIPO

0

0

0 puente rústico

0

colapsado dos centrales hidroelectricas, Captacionconduccion de agua potable y 02 piscigranjas

0 El puente Comaro en riesgo de colapso

Autoridad Nacional del Agua

Monitoreo de sectores afectados por eventos extremos presentados Del 01 al 01 de Marzo del 2012 SECTOR AFECTADO DAÑOS PRODUCIDOS

1

Administración Local de Agua Jequetepeque

13/02/2012

La Libertad

Pacasmayo

Guadalupe

Limoncarro y La Barranca

0

0

0

0

0

Areas de Cultivo Afectadas (has)

Caudal (m3/seg)

Bocatoma

Río

Canal (metros)

Localidad

Defensas Ribereñas (metros)

Distrito

Agricultura

Carreteras (metros)

Provincia

Transporte Camino Rural (metros)

Departamento

Afectadas

Otros

Destruidas

1

Huaycos

Afectado

Inundacion

Damnificado



Viviendas (Und)

Personas

0

0

0

0

0

50

Jequetepeque

50

4

Administración Local de Agua Tumbes

1

11-13 de febrero

Tumbes

Tumbes

Pampas de Hospital, Corrales, San Jacinto

Realengal, Malval, La Noria, Chivato, La Canela, Tuna Romero y El Palmar

Tumbes

1280

400

2

18 de febrero

Tumbes

Tumbes

Pampas de Hospital, Corrales, San Jacinto

Realengal, Malval, La Noria, Chivato, La Canela, Tuna Romero y El Palmar

Tumbes

1500

2300

3

25-26 febrero

Tumbes

Tumbes

Pampas de Hospital, Corrales, San Jacinto

Realengal, Malval, La Noria, Chivato, La Canela, Tuna Romero y El Palmar

Tumbes

2000

350

4

25-26 febrero

Tumbes

Zarumilla

Zarumilla

Zarumilla

1

1

1

1

1

1

2 1

0

0

Madre de Dios

Tahuamanu

Iñapari

Iñapari

Acre

Administración Local de Agua Ayacucho

16/02/2012

Huamanga

San Jose de Ticllas

San Antonio de Trigopampa

Lambayeque

Illimo

Atalaya

Tahuania

CC. NN. Sahuaya

0

0

0

0

0

0

0

3000

3300

0

0

0

0

0

0

0

platano y arroz

0

0

0

25

0

0

0

0

0

300

3000

0

0

0

0

Ucayali

10

0

0

0

0

10

0 Ucayali

1000

Sasape Compuerta Marcelo, Coloche y La Leche Llata del Muerto, San Juan, Los Banques,

Administración Local de Agua Atalaya 16/02/2012

0

25

0

Lambayeque

0

Chillico

Administración Local de Agua Motupe Olmos La Leche

15/02/2012

0

1000

0

Ayacucho

0

250

Administración Local de Agua Maldonado

16/02/2012

Tipo de Cultivos

UBICACIÓN

Puente

TIPO

30 30

0

20 20

300

0

0

0

0

0

0

Arroz y Maiz

10 10

Pan llevar

Otros

Autoridad Nacional del Agua

Monitoreo de sectores afectados por eventos extremos presentados Del 01 al 01 de Marzo del 2012 SECTOR AFECTADO UBICACIÓN

DAÑOS PRODUCIDOS

1

2

20/02/2012

0

Ucayali

Coronel Portillo

Calleria

Pucallpa

Ucayali

Pedro Abad

Curimana

Alto Oriental

(Und) 245 2100

0

200

0

0

0

0

0

0

760

0

lluvias torrenciales han ocasionado inundaciones temporales en 25 asentamientos humanos.

200

21/02/2012

Ucayali

Coronel Portillo

Nueva Requena

Nueva Requena

Aguaytia

2000

500

4

22/02/2012

Ucayali

Coronel Portillo

Manantay

Asentamiento Humano 20 diciembre

Ucayali

100

60

Administración Local de Agua Ilave

89

0

5

4

Caida de Huayco Km. 198 de la Carretera Federico Basadre

200

2

0

0

0

0

0

190

1

15/02/2012

Puno

Collao

Pilcuyo

Chojñachojñaqui

2

17/02/2012

Puno

Chucuito

Huallcani

Callacame

1

10

3

17/02/2012

Puno

Chucuito

Pomata

Tanana

3

10

4

17/02/2012

Puno

Chucuito

Pomata

Huapaca

1

5

20/02/2012

Puno

Puno

Pichacani

comunidades de Viluyo, Molino, Chajana, Caturay Sacuyo y Ayrumas Carumas.

1

3

89

Administración Local de Agua Bajo Apurimac Pampas

0

1

20/02/2012

Apurimac

Andahuaylas

Andahuaylas

San Jerónimo

2

21/02/2012

Apurimac

Andahuaylas

Pacucha

San Juan de Huayccon

Otros

62

3

5

Tipo de Cultivos

Bolognesi

Administración Local Pucallpa

16/02/2012

Caudal (m3/seg)

Puente

Río

Areas de Cultivo Afectadas (has)

Tahuania

Localidad

Bocatoma

Atalaya

Distrito

Canal (metros)

Ucayali

Provincia

Defensas Ribereñas (metros)

21/02/2012

Departamento

Agricultura

Carreteras (metros)

4

Otros

Transporte Camino Rural (metros)

2

Huaycos

Viviendas

Afectadas

Inundacion

Afectado



Damnificado

Personas

Destruidas

TIPO

5

0

0

170

0

2

alfalfa y pastos

300 ml de cerco perimetrico de colegio

0

200

0

0

0

33 posible colapsamiento de diques artesanales de las Lagunas altas del Río Chumbao

Laguna Pacucha

200

30

Autoridad Nacional del Agua

Monitoreo de sectores afectados por eventos extremos presentados Del 01 al 01 de Marzo del 2012 SECTOR AFECTADO DAÑOS PRODUCIDOS

1

1

1

1

1

1

Andahuaylas

Andahuaylas

San Jerónimo

20/02/2012

Canchis

Sicuani

Lari y Pampaquehuar - Sicuani, Tacobamba - San Pablo y Pedro

Administración Local de Agua Huallaga Central

Tocache

Polvora-Tocache

Huari

0

0

0

0

0

0

0

0

La Libertad

Sanchez Carrión Cochorco

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

30

0

0

0

0

0

Aripampa

0

2

0

Canal (metros) 0

0

150

200

0

0

0

0

0

770

0

420

palma aceitera en producción.

0

770

100

0

0

420

0

0

75

7119

100

0 (**): DESLIZAMIENTO

0

2

30

28/02/2012

0

papa

Otros

200

0

Administración Local de Agua Huamachuco

Nota: (*): GRANIZADA

0

3

150

16 - 20/02/2012

82

15

15

San Marcos y Chavin de Huantar San Marcos y Chavin de Huantar

Administración Local de Agua Chira

1

0

Vilcanota

0 Ancash

0

puente Cañuto

Administración Local de Agua Huari 20/02/2012

2

0

San Martin

(Und)

Laguna Huinchos Pataccocha 0

Cusco

20/02/2012

Caudal (m3/seg)

Defensas Ribereñas (metros)

Río

Carreteras (metros)

Localidad

Camino Rural (metros)

Distrito

Tipo de Cultivos

Apurimac

Provincia

Administración Local de Agua Sicuani

1

1

Departamento

Agricultura Areas de Cultivo Afectadas (has)

29/02/2012

3 1

Otros

Transporte

Puente

Huaycos

Viviendas

Afectadas

Inundacion

Afectado



Damnificado

Personas

Bocatoma

UBICACIÓN

Destruidas

TIPO

3630

14

3923

9

0

3240 5895 3225

0

Autoridad Nacional del Agua

Monitoreo de sectores afectados por eventos extremos presentados Del 02 al 31 de Enero del 2012 SECTOR AFECTADO UBICACIÓN

DAÑOS PRODUCIDOS

2 Administración Local de Agua Tumbes 15 de enero Tumbes 2012

1

2

25/01/2012

Tumbes

Tumbes

Tumbes

Tumbes

Areas de Cultivo Afectadas (has)

Caudal (m3/seg)

Bocatoma

Río

Canal (metros)

Localidad

Defensas Ribereñas (metros)

Distrito

Carreteras (metros)

Provincia

Camino Rural (metros)

Departamento

Puente (Und)

Otros

Afectadas

Huaycos

0

0

0

5

0

0

0

0

0

0

50

Tumbes

Administración Local de Agua Chillon Rimac Lurin

1

05 de enero 2012

Lima

Lima

Chaclacayo

Carretera Central Km 26.6(qda Los Condores)

2

31 de enero 2012

Lima

Huarochiri

Chicla

Casapalca( km 115 carretera central)

50

817

0

10

4

Administración Local de Agua Locumba Sama

1

05 de enero 2012

Tacna

Candarave

Cairani y Ancocalla

Cairani y Ancocalla Locumba

25

2

06 de Enero 2012

Tacna

Tacna

Inclan

Berlin,Giles y Los Pinos

39

0

Sama

13

0

0

0

0

0

0

10

4

0

0

0

1

0

200

0

150

4

150

2

bocatoma Cambaya y de uso Poblacional

2

Puente Berlin , Toma Giles y Los Pinos

1 0

0

0

0

0

0

80

50

2

Tacna

Tacna

Pachia

Higuerani

Tacna

30

1

Tacna

Tacna

Pachia

Calientes

Tacna

30

1

3 03 - 05 de Tacna Enero 2012 4 Tacna Administración Local de Agua Tambo 15 Alto Tambo

Tacna

Crnl Gregorio Arunta Albarracin

Tacna

30

Tacna

Pocollay

Tacna

30

1

06 de Enero 2012.

Arequipa

Cocachacra

Buena Vista El Toro Tambo

140

0

0 El dia 04 enero del 2012, a las 18 horas en el rio caplina se tuvo una punta de 30 m3/seg(12 lecturas) y se afecto el sifon Sobraya

80 50 0

Islay

0

01 muerto

200

0

4 Administración Local de Agua Tacna

Pocollay

Arroz y Platano

13

Rimac

2

1 03- 05 2 Enero 2012

Otros

5

Cerro Blanco, San Juan de la Virgen, Cerro Blanco, Pampa Grande, Tumbes y Casa Blanqueada, Tumbes San Jacinto Oidor, Francos y parte baja de San Jacinto

2

Agricultura

Destruidas

Inundacion

Transporte

Afectado



Viviendas

Damnificado

Personas

Tipo de Cultivos

TIPO

0

0

0

0

0

0

600 300

100

1

165

Autoridad Nacional del Agua

Monitoreo de sectores afectados por eventos extremos presentados Del 02 al 31 de Enero del 2012 SECTOR AFECTADO TIPO

UBICACIÓN

DAÑOS PRODUCIDOS Personas

Agricultura

Islay

Cocachacra

Checa-Santa Maria Tambo

11

Arroz

4 5

Arequipa Arequipa

Islay Islay

Cocachacra Cocachacra

Tambo Tambo

15 8

Arroz Arroz

6

Arequipa

Islay

Cocachacra

Tambo

5

Arroz

7

Arequipa

Islay

Cocachacra

Pascana Santa Rosa Elvira Marcela y Guillermo Canal irrigacion Mejia Mollendo

8

Arequipa

Islay

Pampilla

Tambo

09 de Enero 9 del 2012

Arequipa

Islay

Codo-Catas Bajo

Tambo

32

Arroz

10

Arequipa

Islay

Machones

Tambo

10

Arroz

11

Arequipa

Islay

Santa Cruz

Tambo

8

Arroz

12

Arequipa

Islay

Arenal

Tambo

13

Arequipa

Islay

Montegrande

Tambo

8

Arroz

14

Arequipa

Islay

Buena Esperanza

Tambo

7

Arroz

15

Arequipa

Islay

Boqueron

Tambo

11

Arroz

2 1 2 2 1

Administración Local de Agua Colca Siguas Chivay 05 de Enero Arequipa 2012(*) 28/01/2012 Arequipa Administración Local de Agua Camana Majes 06 de Enero Arequipa 2012

2 28/01/2012 1 Administración Local de Agua Ilave 03 de Enero 1 2012

Arequipa

Puno

Punta de Bombon Punta de Bombon Punta de Bombon Punta de Bombon Deam Valdivia Deam Valdivia Deam Valdivia Deam Valdivia

100

Tambo

Callalli

Callalli

Caylloma

Majes

Pedregal

1

350

100

3000

0

3000 Colca

300

0

0

0

0

0

2

0 Sistema de agua potable colapso

300 2

315

0

0

0

0

0

0

0

600

0

0

19

Camana

Jose Maria Quimper

Huacapuy

Majes

650

200

15

Arroz

Castilla

Uraca

Querulpa, El Dique, Tomaca Escalerillas Majes y en Pampa Baja

500

400

4

arroz

Pilcuyo

Chojña Chojñañi, Huaricuyo

Collao

0 Zapatilla

Otros

200

0 Caylloma

Bocatoma

Arequipa

Caudal (m3/seg)

Canal (metros)

3

Río

Defensas Ribereñas (metros)

Arroz

Localidad

Carreteras (metros)

50

Distrito

Camino Rural (metros)

Buena Vista El Toro Tambo

Provincia

Puente (Und)

Cocachacra

Departamento

Afectadas

Islay

Otros

Destruidas

Arequipa

Huaycos

Afectado

2

Inundacion

Damnificado

Tipo de Cultivos

Transporte

Areas de Cultivo Afectadas (has)



Viviendas

0

0

0

0

0

0

0

0

0

10 10

Cebada

Autoridad Nacional del Agua

Monitoreo de sectores afectados por eventos extremos presentados Del 02 al 31 de Enero del 2012 SECTOR AFECTADO UBICACIÓN

DAÑOS PRODUCIDOS

2 Administración Local de Agua Juliaca 1

03 de Enero 2012

Puno

San Roman San Roman

2

09 al 11 Enero 2012

Puno

San Roman Caracoto

1 Administración Local de Agua Tingo 1

03 de Enero 2012

Huanuco

Administración Local de Agua Las Yangas Suite 06 de Enero 1 2012(**)

Leoncio Prado

Luyando

Urb San Julian Los Torococha Jeranios San Miguel del Coata Centro Poblado Suches Chapaguia

Administración Local de Agua Huallaga Central

1

15 de Enero 2012

3

Administración Local de Agua Huamachuco

Cajamarca

Celendin

Sorochuco

Bellavista

San Rafael

Bellavista baja y San Rafael

Chillia

2

19/01/2012

La Libertad

Pataz

Parcoy

3

19/01/2012

La Libertad

Bolivar

Bambamarca Bella Aurrora

0

0

0

0

94

20 0

Sucta(tributari o del Huallaga)

San Antonio Andahuaylas de Cachi

Huallaga

0

0

0

0

0

200

0

0

180

0

0

180

0

0

18

0

0

0

0

arroz

0 carretera Celendín Sorochuco

0

0

0

80

0

0

0

80 0

0

150

100 100

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

10

Arroz

50 0

0

0

0

0

60 60

0

0

0

0

0

Cajabamba

300 300

Utcubamba

0 Cajabamba Cajambamba La Isla

0

18

comunidades de Ccapcca y Chullizana

Sayllamur

0

50

Administración Local de Agua Crisnejas Cajamarca

0

6200

0 Chachapoya Magdalena s

25

papa, cebada, habas,

50

1

Amazonas

0

25

0

19/01/2012(**) Apurímac

0

94

200

Administración Local de Agua Bajo Apurimac Pampas

21/01/2012

0

Quebrada Ricaypampa Quebrada Llaupa

Pataz

1

0

0 La Libertad

1

24

0 San Martin

Administración Local de Agua Utcubamba 18 de Enero 1 2012

0

Curva del Diablo

19/01/2012

1

0

0

1

1

0

Otros

4

1

1

Areas de Cultivo Afectadas (has)

Caudal (m3/seg)

Bocatoma

Río

Canal (metros)

Localidad

Defensas Ribereñas (metros)

Distrito

Carreteras (metros)

Provincia

Camino Rural (metros)

Departamento

Puente (Und)

Otros

Afectadas

Huaycos

Agricultura

Destruidas

Inundacion

Transporte

Afectado



Viviendas

Damnificado

Personas

Tipo de Cultivos

TIPO

0

0

2 2

0

0

0

10

pan llevar

Carretera Fernando Belaunde

Autoridad Nacional del Agua

Monitoreo de sectores afectados por eventos extremos presentados Del 02 al 31 de Enero del 2012 SECTOR AFECTADO UBICACIÓN

DAÑOS PRODUCIDOS

19/01/2012

1

Huanuco

Marañon

18/01/2012 Administración Local de Agua 1 Ayacucho 1

1 1

Areas de Cultivo Afectadas (has)

0

0

0

1

0

0

0

0

0

0

Ancash

Huaylas

Yuracmarca

Huanta

Nota: (*): GRANIZADA (**): DESLIZAMIENTO

3

0

0

0

0

0

0

0

0

7

0

0

100

0

0

0

0

7 0

0

5

3010

4

561

las tuberías del sistema de agua potable

100 0

0

5

Cascarilla

0

45

0

3

0 San Ignacio San Ignacio

0

comunidades San Miguel, Uchcumarca y Cedropata

Administración Local de Agua Chinchipe Chamaya Cajamarca

0

Yuracmarca

0 Huanta

Otros

1 0

30/01/2012

30/01/2012

0 Huacrachuco Suchiman

1 Administración Local de Agua Huaraz 1

Caudal (m3/seg)

Bocatoma

Administración Local de Agua Pomabamba

Río

Canal (metros)

Localidad

Defensas Ribereñas (metros)

Distrito

Carreteras (metros)

Provincia

Camino Rural (metros)

Departamento

Puente (Und)

Otros

Afectadas

1

Huaycos

Agricultura

Destruidas

Inundacion

Transporte

Afectado



Viviendas

Damnificado

Personas

Tipo de Cultivos

TIPO

200

0

0

0

0

300

9

466

200 5

200

1090 1280

0

0

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.