AVANCES Y SEGUIMIENTO A LOS COMPROMISOS DEL COMITÉ EMPRESARIAL DE APOYO LOCALIDAD DE CIUDAD BOLÍVAR (19)

AVANCES Y SEGUIMIENTO A LOS COMPROMISOS DEL COMITÉ EMPRESARIAL DE APOYO LOCALIDAD DE CIUDAD BOLÍVAR (19) Copyright 2005. Fundación Empresarios por la

1 downloads 10 Views 864KB Size

Story Transcript

AVANCES Y SEGUIMIENTO A LOS COMPROMISOS DEL COMITÉ EMPRESARIAL DE APOYO

LOCALIDAD DE CIUDAD BOLÍVAR (19) Copyright 2005. Fundación Empresarios por la Educación

Fecha: Abril 2012

Agenda a desarrollar 1. Presentación avances y seguimiento a los compromisos del Comité.

2. Presentación del programa de Formación de Docentes de Natura y Corpoeducación. 3. Presentación la propuesta en formación de docentes de inglés de la Universidad Agustiniana. 4. Presentación de los Programas de la Fundación Social. 5. Varios. Copyright 2005. Fundación Empresarios por la Educación

Ampliar el Ancho de Banda de los Colegios Reading Companion Al finalizar el proyecto piloto se realizó la evaluación de impacto, en la cual se evidenciaron excelentes resultados en los colegios beneficiados. De igual forma, se realizó una reunión con la ETB, con el fin de ampliar y mejorar la conectividad de los colegios beneficiados con el proyecto Reading Companion, desarrollado en el año 2011.

Copyright 2005. Fundación Empresarios por la Educación

Programa de Orientación Vocacional «Da la Talla» El día 19 de abril se realizó la primera jornada de Orientación Vocacional en la Sede Kennedy de la Cámara de Comercio de Bogotá. Tuvimos una participación de 10 universidades y 450 estudiantes de grados 9°, 10° y 11° de 4 colegios oficiales. El día 25 de abril estará en la pagina WEB de la CCB, el cronograma de los talleres de formación de los orientadores. Los colegios que se encuentren interesados se pueden inscribir en el siguiente correo electrónico [email protected]

Copyright 2005. Fundación Empresarios por la Educación

Donación de libros para los Colegios Ya se encuentra disponible el listado de los libros donados por Cengage Learning. Hasta el momento se han entregado 28 libros al Colegio RURAL MUTIS. Los colegios que se encuentren interesados pueden consultar el listado de los libros en la página de la CCB (http://camara.ccb.org.co/documentos/9726_libros_para_donacion.pdf) y realizar la solicitud por medio de un correo electrónico. Están disponibles 9 libros adicionales al listado ya publicado, estos son: Título

Formato

Cantidad

Temas

Premio a la investigación e innovación educativa 2011

CD

1

Innovación Educativa, Educación

De la independencia al Centenario: las celebraciones del día-aniversario de la proclamación de la independencia nacional en Bogotá

Libro

1

Colombia-Historia

Redes escolares en el territorio de los derechos: redes escolares localidad Rafael Uribe Uribe

Libro

1

Educación, Bogotá-Educación, Planes de estudio, Calidad de la Educación, Política educativa-Bogotá

Libro

1

Gobierno educativo, calidad de la educación

Libro

1

Educación-Aspectos sociales, Educación y Comunidad, Abuso de drogas

Libro

1

Innovación Educativa, Educación

Libro

1

Calidad de la educación

Perfiles de los docentes del sector público en Bogotá

Libro

1

Educación y Educadores, Docentes, Educación Pública

Factores asociados a la calidad de la educación

Revista

1

Calidad de la educación

Los consejos académicos en la educación básica y media: construcción de una estrategia para su fortalecimiento Estupefacientes y convivencia escolar: estudio de caso en las localidades de Fontibón, Kennedy y Chapinero Premio a la investigación e innovación educativa y pedagógica 2010 Una aproximación al estado del arte de la calidad de la Educación Escolar

Copyright 2005. Fundación Empresarios por la Educación

Foros de Emprendimiento Temprano Se realizaron 6 Foros de Emprendimiento en el mes de Marzo, contamos con la participación de 14 colegios, beneficiando a 1.971 estudiantes de los grados 9°, 10° y 11. En el mes de Mayo les presentaremos el nuevo cronograma para los Foros, Juegos y Talleres de Formación de Formadores.

Copyright 2005. Fundación Empresarios por la Educación

Charlas y Talleres de Control Social Las Charlas buscan sensibilizar a los participantes sobre su papel en la democracia, y especialmente sobre el rol que deben tener en el cuidado de lo público, mediante la participación ciudadana. La idea es motivarlos para que participen activamente en la vida social y política de su localidad, municipio y de su institución educativa y se involucren en procesos de construcción de capital social. • Duración: Máximo 3 horas. • Número de participantes: mínimo 25 y máximo 40 asistentes. Los Talleres buscan brindar información a los ciudadanos y formarlos en temas relacionados con control social, para que adquieran conocimientos y herramientas prácticas que les permita hacer seguimiento a temas de su interés. Pretenden, además, presentar una metodología práctica para conformar veedurías ciudadanas y analizar la temática objeto de investigación. • Duración: Se realizan dos jornadas de 5 horas cada una. • Número de participantes: mínimo 25 y máximo 40 asistentes. Las personas interesadas deben inscribirse con un semana de anterioridad al teléfono 5941000 Ext. 3708 o a los correos [email protected]; [email protected] . Las fechas son propuestas por los interesados, incluidos sábados y domingos. Es fundamental queCopyright nos aseguren el número de participantes. 2005. Fundación Empresarios por la Educación

Apoyo del Sector Empresarial al Plan de Desarrollo Distrital 2012-2016 El pasado 11 de abril, el Secretario de Educación Distrital identificó 4 líneas de acción prioritarias en las que se requiere el apoyo del sector productivo para fortalecer el sistema educativo de la ciudad. Se propuso, entonces, conformar 4 equipos de máximo 5 empresarios y un responsable designado por el Secretario de Educación para cada tema y, de esa forma, avanzar en las metas propuestas. Los temas son:

Crear una programa de intercambio de buenas prácticas entre los colegios privados y públicos.

Fortalecer el Bilingüismo: contar con centros de inglés para que los estudiantes transiten por un periodo de 6 meses con el apoyo de voluntarios colombianos y angloparlantes; fortalecer el acceso a las TIC y a la formación de docentes, entre otros. Articulación de Educación Media con la Superior: apoyar esta línea con educación pertinente, mostrar casos exitosos para el fortalecimiento de la formación técnica y tecnológica de excelente calidad, apoyar la realización de un seminario internacional para conocer las mejores prácticas mundiales sobre el tema con el apoyo de la CCB y el sector productivo.

Generar un sistema de calidad: se busca fortalecer la capacidad gerencial al interior de la Secretaría de Educación a nivel Central. Copyright 2005. Fundación Empresarios por la Educación

Premio a la Excelente Gestión Escolar Se realizará el evento de socialización de las memorias- buenas prácticas de los colegios ganadores en el Premio a la Excelente Gestión Escolar versión 2011, el día jueves 24 de mayo de 2012 en la sede de Chapinero de la Cámara de Comercio de Bogotá, en el horario de 3:00pm -5:00pm Se realizó la recopilación de la información por parte de los colegios para la sistematización de las experiencias con los lineamientos establecidos, donde el 24 de mayo cada participante tendrá la posibilidad de tener su CD de buenas prácticas y resultados de la evaluación de impacto realizada por Corpoeducación.

Copyright 2005. Fundación Empresarios por la Educación

Gracias Informes:

Jesús Andrés López Alexandra Romero Sandoval Monica Marcela Rojas Yenifer Rojas Tel. 594 10 00 Ext. 1636 – 3701 – 2639 -2649 [email protected] [email protected] Copyright 2005. Fundación Empresarios por la Educación

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.