Aventuras en México por Estado

Aventuras en México por Estado México ofrece un sinfín de posibilidades para la aventura: el contraste del desierto con el mar en Baja California, los

0 downloads 29 Views 1MB Size

Story Transcript

Aventuras en México por Estado México ofrece un sinfín de posibilidades para la aventura: el contraste del desierto con el mar en Baja California, los horizontes áridos de Chihuahua y Sonora, la exuberante huasteca que comparten San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, Querétaro y Tamaulipas; los rápidos de los ríos de Veracruz y Morelos; los cielos despejados del Estado de México e Hidalgo para una aventura aérea… Si te gusta escalar, elige los escarpados horizontes de Colima, Puebla y Morelos. Si prefieres los bosques, lánzate a Michoacán y Jalisco. Las selvas de Chiapas y Campeche te fascinarán. ¡Ven a tu próximo reto!

Aventura en San Luis Potosí San Luis Potosí es poco conocido, pero es un secreto glorioso para los amantes de la aventura en exteriores. Abarcando un territorio tan diverso que incluye selvas tropicales y desierto alto, marcado por cientos de majestuosas montañas, la aventura espera en cada rincón del estado. La atracción de la que nadie debe perderse, la cual es únicamente para los que nos son débiles de corazón, mente o disposición, es el Sótano de las Golondrinas, una cueva de proporciones tan singulares que se ha convertido en la base favorita para los saltadores que se emocionan con la caída de más de 1000 pies. Por supuesto, hay otras maneras para llegar hasta abajo, como mediante una cuerda, lo cual probablemente tomará únicamente una hora para llegar hasta abajo, pero unas cuantas horas y mucha energía para ascender.

Mexquitic En esta ciudad se puede disfrutar tanto de la historia como de los deportes de aventura. Fue aquí donde los españoles construyeron su primer asentamiento en toda la región de San Luis Potosí, y el antiguo convento franciscano y la parroquia de San Miguel, con su impresionante retablo barroco, permanecen como vestigios de esa época. La fiesta del santo patrono se celebra a finales de septiembre, pero la representación de la pasión de Cristo durante Semana Santa es otra gran atracción. En la presa Álvaro Obregón podemos disfrutar de paseos en lancha, deportes acuáticos y pesca,

mientras que el zoológico cuenta con excelentes ejemplares de la fauna de la región, así como con un pequeño museo de Historia Natural.

Villa de Reyes Al ser el asentamiento más importante en el Valle de San Francisco, esta ciudad fue alguna vez famosa por sus grandes haciendas agrícolas y ganaderas. Hoy en día es muy conocida por sus balnearios como el GOGORRON, con sus deliciosas aguas termales. En el antiguo centro de la ciudad podemos disfrutar de la arquitectura colonial, con sus hermosos arcos, o admirar la antigua residencia del Virrey Félix María Calleja. Muy cerca de ahí, podemos visitar las construcciones de algunas haciendas antiguas, como el Gogorron, donde se filmaron varias películas de aventuras, Calderón, donde podemos pasar la noche y Jesús María, un lugar de peregrinación con un museo de objetos religiosos.

Aventura en Michoacán Muchos dicen que Michoacán es el estado más bello en todo México. Extendiéndose a través de una cadena de volcanes magnífica, sus valles incluyen algunas de las tierras agrícolas más fértiles del país; sus lagos han provisto inspiración y sustento durante milenios. Entre éstos, los viajeros encontrarán pintorescos pueblos coloniales como Pátzcuaro y Uruapan, o disfrutarán los placeres de una ciudad grande en Morelia, la hermosa capital del estado. Con relación a maravillas de la naturaleza, Michoacán se ha posicionado como un destino de visita obligada con respecto a los sitios de hibernación de las mariposas Monarca, donde, literalmente, cientos de miles de estas hermosas criaturas migran a un puñado de sitios dentro de los bosques protegidos de Michoacán. Podremos ver imágenes de árboles recubiertos de un color naranja palpitante. Este es uno de los pocos lugares en el mundo donde sucede esto.

Aventura en Chiapas El estado más austral de México, en frontera con Guatemala, es hogar de algunos de los lugares más espectaculares en naturaleza y cultura indígena. Dotado con un clima variado que abarca desde playas cálidas y soleadas, hasta tierras altas frías y nubladas o selvas, Chiapas presenta cascadas y manglares, acantilados escarpados e imponentes lagunas. La vida vegetal y animal está entre la más diversa de México, incluyendo orquídeas silvestres y gigantes árboles de ceiba, monos aulladores, loros y hasta felinos de talla grande como jaguares y ocelotes. No nos debemos olvidar de visitar las magníficas cascadas de Agua Azul, donde podremos disfrutar de la tranquilidad de las aguas que se precipitan sobre las rocas, reuniéndose en los estanques de un increíble color azul turquesa, que podemos explorar.

Aventura en Chihuahua Descubre Chihuahua —uno de los secretos mejor guardados de México, lejos del camino típico de los turistas. Bajo el profundo púrpura de la Sierra Madre Occidental, encontrarás flores silvestres y deslumbrantes tormentas eléctricas en temporada de lluvias, seguidas de cielos azules y soleados, pinturas rupestres e increíble vida salvaje de desierto. También, tranquilos pueblos que no han cambiado en siglos, vestigios de la Revolución Mexicana y una gran tradición de hospitalidad hacia los visitantes. Uno de los principales atractivos en Chihuahua es la Barranca del Cobre, que es una espectacular red de cañones que cubre 21 mil millas cuadradas, con una profundidad de 6 mil cien pies. El paisaje es sencillamente impresionante.

Aventura Baja California Sur La hermosa Baja California Sur es un lugar de primera para el sol, el surf y un aislamiento espléndido. Sus infinitos ambientes desérticos —oasis parecidos al Sahara, palmares de dátil y coco, cactos de otro mundo y manglares— estimulan la imaginación. Cuando llegas al finisterra en Los cabos, los deportes, la pesca y la observación de ballenas son pura adrenalina. La escarpada península que se encuentra entre el océano Pacífico y el Mar de Cortés –y que está tan cerca de los Estados Unidos— es una de las más espléndidas maravillas naturales de México. Hogar de millones de peces exóticos y lugar de cría para las ballenas del Pacífico, sus deportes del buceo y náuticos se encuentran entre los mejores del mundo. Si somos fanáticos de remar en kayak en el mar, no debemos dejar de visitar la Isla Espíritu, la cual ha sido designada por la UNESCO como zona de biósfera, con algunos de los paisajes más hermosos de una isla rocosa rodeada de aguas increíblemente azules. Fue votada como la playa más Hermosa de México, y una de las 12 playas más importantes en el mundo por Travel Magazine.

Aventura en Nuevo León Con su ambiente tosco, ranchero, y espectaculares paisajes de desierto, Nuevo León se ha vuelto un secreto de los conocedores para las aventuras en exteriores, donde los locales dan la bienvenida al visitante poco frecuente con la mejor hospitalidad. Tal vez mejor conocido por su experiencia relacionada con atravesar cañones, no debemos olvidar probar los Matacanes, ubicado en el Parque Nacional Cumbres y accesible únicamente en vehículos de doble tracción, debido al accidentado terreno de las montaña de la Sierra Madre Oriental, el cual es tal vez una de las más emocionantes y mejor conocidas excusiones de montañismo de alta aventura en Nuevo León. Se trata de un recorrido que puede tomar hasta 8 horas y que combina caminata, rapel, salto de acantilados y excursionismo por extravagantes y hermosas cascadas.

Aventura en Oaxaca Con uno de los paisajes más variados de México —además de una biodiversidad increíble— no es sorprendente que Oaxaca sea un lugar de esos que se tiene que visitar. Muchos comienzan con las accidentadas playas vírgenes —donde encontrarán olas de las más fuertes del Pacífico. El ambiente tropical en el Istmo de Tehuantepec ofrece espléndidas lagunas y asombrosa fauna y flora. Para surfear no debemos olvidar visitar Puerto Escondido, donde podemos experimentar la azul sensación de ser aplastados por algunas de las mejores olas en el océano Pacífico, y familiarizarnos con la cultura del surf, al estilo mexicano.

Aventura en Querétaro Querétaro, el corazón histórico y natural de la región ranchera y minera conocida como el Bajío, es una joya montañosa famosa por sus aguas termales, misteriosos sitios arqueológicos, y la reserva de biósfera de la Huasteca. Si somos escaladores o excursionistas, no debemos dejar de visitar la Peña de Bernal, la cual se encuentra a una altura de 1150 pies, superada únicamente por la Montaña de Pan de Azúcar y el Peñón de Gibraltar. Se encuentra ubicada en San Sebastián Bernal, un pequeño poblado en Querétaro. Nuestra caminata y escalada se verán bien recompensadas por la espectacular vista.

Aventura en Quintana Roo Uno de los estados más salvajes y singulares de México, Quintana Roo es mucho más que las fiestas de Cancún. Sus famosas playas de arena blanca y deslumbrante agua azul celeste —hogar del segundo arrecife de coral más grande del mundo— son sólo el principio: la puerta hacia una increíble diversidad animal, exuberantes flores y árboles, y rastros de la magnífica civilización maya. No debemos dejar de visitar uno de los parques de ecoturismo de clase mundial, tales como Sian Kaan, Xeceret, o Xela, cuyas aguas de un azul transparente, y multitud de peces ofrecen al visitante una maravillosa experiencia de esnorkelear en un cenote o en la costa. O bien, podemos optar por bucear en uno de los mayores arrecifes en el hemisferio occidental, donde tendremos la oportunidad de experimentar las reservas acuáticas vírgenes de México.

Aventura en Sonora Los desiertos de Sonora, que se extienden al norte desde las costas del Mar de Cortés, ofrecen una aventura única en la vida. Prepárate para imágenes inolvidables de cactos, atardeceres dorados y remolinos de arena, dentro y en los alrededores de pueblos y aldeas envueltos en un ambiente de independencia y a la vez apertura y amabilidad. Te darán la bienvenida como sólo en México sabemos hacerlo. Una de las cosas más atractivas de Sonora es su cercanía a la frontera con Estados Unidos, donde podrás disfrutar de un desierto o Mar de Cortés con vista a la costera, a pocas horas de distancia de México.

Aventura en Veracruz Ocupando el espacio entre el Golfo de México y las montañas más elevadas de la nación, Veracruz es una maravilla natural que ofrece de todo, desde tranquilas playas y selvas, hasta la tundra helada en sus más altas elevaciones. Si nos encontramos en el parque nacional “Cofre de Perote” podemos practicar escalar la montaña, y en la cima, en la formación rocosa, podemos practicar rappel. Para el Pico de Orizaba, de la ciudad que tiene el mismo nombre, hay un acceso a las faldas del volcán por Xometla. Desde allí podemos iniciar el ascenso, bien aprovisionados y con el equipo suficiente. El lugar cuenta con cuatro albergues que hacen las veces de puntos de partida para los ascensos, dos se encuentran en el lado norte, en un lugar llamado “Piedra Grande”; y los otros en el lado llamado “Torrecillas.

Aventura en Yucatán Una vasta formación de piedra caliza donde el Golfo de México se encuentra con el Mar Caribe, el estado de Yucatán no es como ningún otro sitio en la tierra. Hogar de las ciudades antiguas mayas más importantes, ese pasado coexiste hoy en día con una naturaleza increíble en forma de verdes selvas y misteriosos cenotes, cientos de cuevas para explorar y de lo mejor en observación de aves que encontrarás en el mundo. El estado de Yucatán es conocido por contar con algunos de los mejores cenotes que se encuentran en la tierra, debido a la prevalencia de piedra caliza y acuíferos subterráneos, que proporcionan el ingrediente perfecto para la creación de nichos de ensueño, con raíces que parecen cuerdas, que bajan desde la selva que se encuentra arriba de los cenotes, hasta las transparentes aguas color azul zafiro, perfectas para relajarnos, explorar y tener una experiencia como ninguna otra.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.