AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS (CAS) RED ASISTENCIAL LAMBAYEQUE Juan Aita Valle

AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS (CAS) RED ASISTENCIAL LAMBAYEQUE “Juan Aita Valle” CODIGO DE PROCESO: P.S. 003-CAS

0 downloads 119 Views 296KB Size

Story Transcript

AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS (CAS) RED ASISTENCIAL LAMBAYEQUE “Juan Aita Valle” CODIGO DE PROCESO: P.S. 003-CAS-RALAM-2014 I.

GENERALIDADES 1.

Objeto de la Convocatoria: Contratar los servicios de los cargos siguientes: PUESTO/ SERVICIO

ESPECIALIDAD

CANTIDAD

REMUNERACION MENSUAL

AREA CONTRATANTE

MEDICO

PATOLOGIA CLINICA

01

6500.00

HOSPITAL II LUIS HEYSEN INCHAUSTEGUI

MEDICO

UROLOGO

01

4875.00

HOSPITAL II LUIS HEYSEN I

MEDICO

GINECO-OBSTETRA

01

4875.00

HOSPITAL II LUIS HEYSEN

MEDICO

GINECO-OBSTETRA

01

4875.00

HOSP. NAC. ALMANZOR AGUINAGA

MEDICO

-- --

01

3750.00

HOSPITAL II LUIS HEYSEN

MEDICO

- ---

01

3750.00

HOSPITAL I AGUSTIN ARBULU

MEDICO

-- ---

01

3750.00

POLICLINICO CHICLAYO OESTE

MEDICO

- --- -

01

3750.00

CENTRO MEDICO CUTERVO

PROFESIONAL

Eléctrica y/o Ingeniería Mecánica –Eléctrica

01

2,800.00

HOSP. II LUIS HEYSEN INCHAUSTEGUI

TECNICO SERV. ADM. Y APOYO

ADMINISTRACION Y/OCONTABILIDAD

01

1,360.00

HOSPITAL II JAEN

01

1300.00

DIGITADOR ASISTENCIAL

- --- ---

01

1500.00

TOTAL 2.

Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante Red Asistencial Lambayeque.

3.

Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación Oficina de Recursos Humanos de la Red Asistencial Lambayeque.

4.

Base legal a) b) c) d) e) f)

HOSPITAL II LUIS HEYSEN 12

Resolución Nº 222-GCGP-OGA-ESSALUD-2011, Directiva Nº 01-GCGP- OGA-ESSALUD2011,”Lineamientos que rigen la cobertura de servicios bajo el régimen especial de Contratación Administrativa de Servicios - CAS”. Resolución Nº 227-GCGP-OGA-ESSALUD-2012, que modifica numerales de la Directiva Nº 01GCGP-OGA-ESSALUD-2011. Resolución N° 1106 GCGP-OGA-ESSALUD-2011, que incorporan los literales t) y w) al numeral 3 de la Directiva N° 01 GCGP-OGA-ESSALUD-2011. Resolución N° 050 GCGP-OGA-ESSALUD-2013, que modifica numerales de la Directiva N° 01 GCGP-OGA-ESSALUD-2011. Ley Nº 29973-Ley General de la Personas con Discapacidad. Otras disposiciones que resulten aplicables al Contrato Administrativo de Servicios

II.

PERFIL DE LOS PUESTOS MÉDICO ESPECIALISTA REQUISITOS ESPECIFICOS

Formación General

Experiencia Laboral

Capacitación

Conocimientos complementarios para el puesto o cargo

DETALLE  Presentar copia simple del Título Profesional Universitario de Médico Cirujano. Constancia vigente de Colegiatura y Habilitación Profesional y Resolución del SERUMS correspondiente a la profesión. (Indispensable).  Presentar copia simple del Título de la Especialidad o Constancia de haber culminado el Residentado Médico emitida por la Universidad de no contar con ella, presentar una Constancia emitida por el Centro Asistencial donde lo realizó y una Declaración Jurada que tendrá una validez de hasta tres (03) meses, los que serán reemplazados por la Constancia emitida por la respectiva Universidad, que deberá ser reemplazada por el respectivo título y Registro de especialista. (Indispensable)  Acreditar experiencia laboral mínima de tres (03) años en el desempeño de funciones afines a la Especialidad, incluyendo el Residentado Médico. (Indispensable) Se puede considerar los servicios No Personales u Honorarios profesionales , siempre que el postulante adjunte documentadamente (recibos por honorarios) por la que pruebe haber prestado servicios en dicha condición laboral por el periodo que acredita. No se considerará servicios o Trabajos Ad Honorem, pasantías , ni a domicilio (en forma particular).  Acreditación capacitación mínima de 40 horas en actividades afines a la especialidad médica realizada a partir del año 200 9 a la fecha. Para la especialidad de Patología Clínica:  De preferencia, presentar capacitación en Gestión de Servicios de Salud. (Deseable).  Manejo de software en entorno Windows: Procesador de texto, Hoja de cálculo, Power Point, Internet, correo electrónico. (Indispensables)

MÉDICO GENERAL REQUISITOS ESPECIFICOS Formación General

Experiencia Laboral

Capacitación

Conocimientos complementarios para el puesto o cargo

DETALLE  Presentar copia simple del Título Profesional Universitario de Médico Cirujano. Constancia vigente de Colegiatura y Habilitación Profesional y Resolución del SERUMS correspondiente a la profesión. (Indispensable).  Acreditar como mínimo un (01) año en el desempeño de actividades afines al servicio convocado, excluyendo el SERUMS. (Indispensable) Se considera la experiencia laboral efectuada bajo modalidad de servicios No Personales u Honorarios profesionales siempre que el postulante sustente documentadamente por la que pruebe haber prestado servicios en dicha condición laboral por el periodo que acredita. No se considera como experiencia laboral: Trabajos Ad Honorem, a domicilio, pasantías ni Prácticas.  Acreditación mínima de cuarenta 40 horas en actividades afines a la profesión realizada a partir del año 2008 a la fecha, con posterioridad a la obtención del Título Profesional. (Indispensable). Para el centro Médico Cutervo:  Contar con capacitación en Gestión de Servicios de Salud (Indispensable)  Manejo de software en entorno Windows: Procesador de texto, Hoja de cálculo, Presentadores y correo electrónico. (Indispensables)

PROFESIONAL: EN INGENIERIA ELECTRICA Y/O MECANICA - ELECTRICA REQUISITOS ESPECIFICOS DETALLE  Presentar copia simple del Título Profesional Universitario en la Formación General profesión requerida, Constancia vigente de encontrarse Colegiado y Habilitado. (Indispensables)



Experiencia Laboral

Capacitación

Conocimientos complementarios para el puesto o cargo

Acreditar como mínimo un (01) año en el desempeño de actividades afines al servicio convocado, con posterioridad a la obtención del Título profesional. (Indispensable). Se considera la experiencia laboral efectuada bajo modalidad de servicios No Personales u Honorarios profesionales siempre que el postulante sustente documentadamente por la que pruebe haber prestado servicios en dicha condición laboral por el periodo que acredita. No se considera como experiencia laboral: Trabajos Ad Honorem, a domicilio, pasantías ni Prácticas.  Acreditar capacitación mínima de 30 horas en actividades afines a la profesión realizada a partir del año 2007 a la fecha, con posterioridad a la obtención del título profesional. (Indispensables)  Acreditación minima de 20 horas en manejo de software en entorno Windows: Procesador de texto, Hoja de cálculo y Correo electrónico (indispensable)

TECNICO DE SERVICIO ADMINISTRATIVO Y APOYO (ADMINISTRACION Y/O CONTABILIDAD)

REQUISITOS ESPECIFICOS

Formación General

Experiencia Laboral

Capacitación

Conocimientos complementarios para el puesto o cargo

DETALLE  Egresado de Instituto Superior en Administración, Contabilidad o el equivalente a dos (02) ciclos Profesionales Universitarios en las especialidades convocadas . (Indispensable)  Acreditar experiencia laboral mínima un (01) año en el desempeño de funciones afines al cargo con posterioridad a la Formación. (Indispensable) Se puede considerar los Servicios No Personales u Honorarios Profesionales, siempre que el postulante adjunte documentación (recibos por honorarios) por la que pruebe haber prestado servicio en dicha condición laboral por el periodo que acredita. No se considerará servicios Ad Honores, Pasantías, ni a domicilio (en forma particular).  Acreditar capacitación o actividades de actualización afín al cargo, en áreas administrativas con un mínimo de 30 horas realizada partir del año 2008 a la fecha. (Indispensable)  Contar con Conocimientos en Procedimientos Administrativos. (Indispensables)  Manejo de software en entorno Windows: Procesador de texto, Hoja de cálculo, Presentadores y Correo electrónico. Internet. (Indispensable)

DIGITADOR ASISTENCIAL REQUISITOS ESPECIFICOS Formación General

Experiencia Laboral

Capacitación

Conocimientos complementarios para el puesto o cargo

DETALLE  Copia simple de Constancia y/o Certificado de haber culminado estudios Técnicos en Computación e Informática emitido por Instituto Superior (Mínimo 01 año de estudios). (Indispensable)  Acreditar experiencia laboral mínima un (01) año en el desempeño de actividades afines al servicio convocado con posterioridad a la Formación requerida. (Indispensable) Se puede considerar los Servicios No Personales u Honorarios Profesionales, siempre que el postulante adjunte documentación (recibos por honorarios) por la que pruebe haber prestado servicio en dicha condición laboral por el periodo que acredita. No se considerará servicios Ad Honores, Pasantías, ni a domicilio (en forma particular).  Acreditar capacitación o actividades de actualización mínimo de 30 horas afín a la formación, realizada a partir del año 2006 a la fecha con posterioridad a la formación requerida. (Indispensable)  Acreditar mínimo 20 horas en m anejo de software en entorno Windows: Procesador de texto, Hoja de cálculo, Correo electrónico. Internet. (Indispensable)

III. CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO MÉDICOS ESPECIALISTAS HOSPITAL II LUIS HEYSEN INCHAUSTEGUI 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Principales funciones a desarrollar: Ejecutar las acciones de diagnóstico, tratamiento, recuperación y rehabilitación integral de la salud. Brindar atención médica en las modalidades de consulta externa, hospitalización y/o emergencia. Solicitar, realizar y/o interpretar el resultado de exámenes de diagnóstico Elaborar y/o estudiar la Historia Clínica Otorgar Certificados médicos legales Asistir y participar en reuniones clínicas quirúrgicas. Realizar Procedimientos y todas aquellas actividades que encuentren comprendidas en la Cartera de Servicios de Atención Especializada de cada establecimiento. Otras inherentes a su cargo que le sean asignadas por sus sup eriores.

HOSPITAL NACIONAL ALMANZOR AGUINAGA

1.

Principales funciones a desarrollar: Atención en Consulta Externa, Cirugía, Emergencia, Procedimientos y todas aquellas actividades que se encuentren comprendidas en la Cartera de Servicios de Atenc ión Especializada de cada establecimiento.

MEDICO GENERAL HOSPITAL II LUIS HEYSEN y POLICLINICO CHICLAYO OESTE

1.

2.

Principales funciones a desarrollar: Atender la demanda de prestaciones de Atención Primaria, realizando prioritariamente actividade s de prevención de enfermedades y promoción de la salud, así como actividades recuperativas, en las que se atiendan patologías más comunes priorizando la detección precoz y la identificación de riesgo de enfermedad. Realizar otras funciones afines al ámbito de su competencia que le asigne el Jefe inmediato.

HOSPITAL I AGUSTÍN ARBULU

1.

Principales funciones a desarrollar: Atender la demanda generada, realizando actividades recuperativas en las que se atienden las patologías más comunes que incluyen la detección precoz y/o riesgo de enfermedad

CENTRO MÉDICO CUTERVO

1. 2. 3. 4.

Principales funciones a desarrollar: Ejecutar actividades de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud, según la capacidad resolutiva del Centro Asistencial. Referir a un Centro Asistencial de mayor capacidad resolutiva cuando la condición clínica del paciente lo requiera. Continuar el tratamiento y/o control de los pacientes contra referidos en el Centro Asistencial de origen, según indicación establecida en la contrarreferencia. Realizar otras funciones afines al ámbito de su competencia que le asigne el Jefe inmediato.

PROFESIONAL EN INGENIERIA ELECTRICA Y/O MECANICO - ELECTRICO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Principales funciones a desarrollar: Dirigir y desarrollar programas de mantenimiento de conservación y mantenimiento de equipos e instalaciones. Elaborar presupuestos de cotizaciones o valorizaciones de equipos y maquinarias. Formular bases y especificaciones técnicas para licitaciones y contratos. Efectuar estudios de equipamiento y acondicionamiento de Centros Asistenciales y otros de carácter Institucional. Supervisar la ejecución de proyectos y obras en sus diversas fases dentro del área de su especialidad. Emitir informes técnicos necesarios para la autoriza ción de la ejecución de instalaciones y/o ampliaciones eléctricas. Brindar asesoramiento técnico en el campo de su especialidad. Otras que le asigne la superioridad.

TÉCNICO DE SERVICIO ADMINISTRATIVO Y APOYO

1. 2.

Principales funciones a desarrollar: Manejar, depurar, conservar y custodiar las historias clínicas de acuerdo a la normatividad vigente tanto del archivo activo como del pasivo. Atender los requerimientos de citas de los asegurados, así mismo, verificar en el sistema la acreditación, adscripción e historia clínica del asegurado.

DIGITADOR ASISTENCIAL 1.

Principales funciones a desarrollar: Prestar servicios de digitación para complementar el funcionamiento correcto de los diversos servicios asistenciales en la Red.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO CONDICIONES DETALLE Centros Asistenciales de la Red Asistencial de Lambayeque Lugar de prestación del servicio 1. Objeto de Convocatoria. Inicio : Julio del 2014 Duración del contrato Término : 31 de Julio del 2014 (Sujeto a Renovación) De acuerdo a lo señalado en el punto 1. Objeto de Remuneración mensual Convocatoria. La jornada laboral es la establecida por la Entidad Otras condiciones esenciales del contrato contratante. Disponibilidad Inmediata V.

CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO 1 2

ETAPAS DEL PROCESO Aprobación de Convocatoria Publicación de la Convocatoria en el Servicio Nacional del Empleo

FECHA Y HORA 18.06.2014 10 días anteriores a la convocatoria

AREA RESPONSABL E OSPC

A partir del 18.06.2014

OSPC – OCTIC

03.07.2014 De 08:30 a 01:00 p.m. En la Ventanilla de la Puerta Nº 07 (Espalda del Hosp. Nac. A. Aguinaga A. Calle Francisco Cabrera S/N (Frente a la Piscina Municipal de Chiclayo)

ORH

OSPC

CONVOCATORIA 3

4

Publicación institucional

en

la

página

Web

Inscripción o Presentación de la hoja de vida debidamente documentada

SELECCIÓN 5 Evaluación del C.V. u Hoja de Vida

6

Publicación de resultados de Evaluación Curricular u Hoja de Vida

7

Evaluación de conocimientos

8

Publicación de resultados evaluación de conocimientos

9

Evaluación Personal

10

Publicación de resultados Evaluación Personal

11

de

de

Publicación del Resultado Final

SUSCRIPCIÓN Y REGISTRO DEL CONTRATO

la

la

la

A partir del 04 y 07 de Julio 2014 07.07.2014 a las 16:00 horas, en las marquesinas del lugar de inscripción y en la página Web institucional 08.07.2014 a las 09.30 horas (Unidad de capacitación)

ORH

ORH

ORH

08.07.2014 a las 16:00 horas

ORH

09.07.2014 a las 09:30 horas

ORH

09.07.2014 a las 16:00 horas

ORH

09.07.2014 a las 16:00 horas (Marquesina de la Red y Of. Recursos Humanos y en la Página Web Institucional)

ORH

12

Suscripción del Contrato

13

Registro del contrato

11.07.2014

ORH

(i) El Cronograma adjunto es tentativo, sujeto a variaciones que se darán a conocer oportunamente. (ii) Todas las publicaciones se efectuarán en la Oficina de Recursos Humanos y otros lugares pertinentes. (iii) OSPC – Oficina de Selección, Promoción y Carrera – GCGP – Sede Central de ESSALUD (iv) ORH – Oficina de Recursos Humanos de la Red Asistencial donde postula. (v) En el aviso de publicación de una etapa debe anunciarse la fecha y hora de la siguiente etapa La evaluación tiene como puntaje mínimo aprobatorio 55 puntos. Las evaluaciones parciales tienen carácter eliminatorio cuando se desaprueban. La Evaluación Curricular se desaprueba si no se cumplen los requisitos generales y específicos establecidos en el Aviso de Convocatoria. La Evaluación Psicotécnica, es sólo de carácter eliminatorio. La Evaluación de Conocimientos se desaprueba si no se obtiene un puntaje mínimo de 26 puntos y la Evaluación Personal si no se obtiene un puntaje mínimo de 11 puntos. EVALUACIONES EVALUACIÓN CURRICULAR (HOJA DE VIDA) A FORMACIÓN B EXPERIENCIA LABORAL C CAPACITACIÓN EVALUACION PSICOTECNICA EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS EVALUACIÓN PERSONAL PUNTAJE TOTAL

30%

PUNTAJE MÍNIMO 18

PUNTAJE MÁXIMO 30

50% 20% 100%

26 11 55

50 20 100

PESO

(*)Para cada proceso convocado se deberá establecer el puntaje mínimo que será la sumatoria del puntaje asignado a los criterios de menor valoración planteado en cada factor de evaluación.  Cabe destacar que en los casos que corresponda y de aprobar las evaluaciones respectivas, los postulantes recibirán las bonificaciones establecidas en la Normativa vigente (Bonificación por Discapacidad debidamente sustentada, Bonificación por su condición de Licenciado de las Fuerzas Armadas, Bonificación de acuerdo al lugar donde haya realizado el SERUMS en relación de los quintiles de pobreza, entre otros de acuerdo a Ley).  Con relación al puntaje establecido en las Normas vigentes sobre el lugar de realización del SERUMS dentro del mapa de pobreza elaborado por FONCODES, el criterio a aplicars e es el siguiente: Ubicación según FONCODES

Bonificación sobre puntaje final

Quintil 1

15 %

Quintil 2

10 %

Quintil 3

5%

Quintil 4

2%

Quintil 5

0%

VII.- DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR 1. De la presentación de la Hoja de Vida  La información consignada en el currículum Vitae u Hoja de Vida tiene carácter de declaración jurada, por lo que el postulante será responsable de la información consignada en dicho documento y se somete al proceso de fiscalización posterior que lleve a cabo la entidad. 2. Documentación adicional   

Declaración Jurada de Cumplimiento de Requisitos (Formato 1 -CAS), Declaraciones Juradas (Formato 2, 3 y 5) y Currículum Vitae documentado y foliado, detallando los aspectos de formación, experiencia laboral y capacitación de acuerdo a las instrucciones indicadas en la página Web. Copia simple del Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente. Los formatos y otros documentos a presentar deben descargarse en la pagina Web: www.essalud.gob.pe (link: Contratación Administrativa de servicios -Convocatorias).

VIII.- DE LA DECLARATORIA DE DESIERTO O CANCELACIÓN DEL PROCESO 1.

Declaratoria del proceso como desierto El proceso puede ser declarado desierto en alguno de los siguientes supuestos:

  

Cuando no se presentan postulantes al proceso de selección. Cuando ninguno de los postulantes cumple con los requisitos mínimos. Cuando habiendo cumplido los requisitos mínimos, ninguno de los postulantes obtiene puntaje mínimo en las etapas de evaluación del proceso.

2. Cancelación del proceso de selección El proceso puede ser cancelado en alguno de los siguientes supuestos, sin que sea responsabilidad de la entidad:   

Cuando desaparece la necesidad del servicio de la entidad con posterioridad a l inicio del proceso de selección. Por restricciones presupuestales. Otros supuestos debidamente justificados.

Chiclayo, 18 de Junio de 2014

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.