Ayudas e incentivos para empresas

Ayudas e incentivos para empresas Referencia: 52479 Anual: Actualizado a: 04/11/2016 X Convocatoria anual de las ayudas al empleo joven en el munic

0 downloads 22 Views 379KB Size

Recommend Stories


Ayudas e incentivos para empresas
Ayudas e incentivos para empresas Referencia: 51790 Anual: Actualizado a: 15/02/2016 X Bases reguladoras de la convocatoria de subvenciones para el

Ayudas e incentivos para empresas
Ayudas e incentivos para empresas Referencia: 52180 Anual: Actualizado a: 29/03/2016 X Convocatoria de subvenciones para el fomento del autoempleo

Story Transcript

Ayudas e incentivos para empresas Referencia: 52479 Anual:

Actualizado a: 04/11/2016

X

Convocatoria anual de las ayudas al empleo joven en el municipio de Olivares 2016

Destinatarios:

Cualquier persona física o jurídica Información de interés

Ámbito gegráfico:

Olivares

Organismo:

Ayuntamiento de Olivares

Administración:

Administración Local

Plazo(s) de solicitud:

31/10/2016

Notas de plazo:

Última convocatoria, hasta el 31 de octubre de 2016. En espera de próxima convocatoria

Tipo:

Bonificación cuota Seguridad Social, Subvención

Notas:

Crédito 2016: 7.500 euros o hasta agotamiento presupuestario

Importe:

7.500,00€

CEE: Enlaces: Referencias de la publicación - Anuncio 160322. Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla número 87 de 16 de abril de 2016. (Convocatoria) - Ordenanza 150318. Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla número 69 de 25 de marzo de 2015. (Bases reguladoras) Sectores

Empresas en general

Subsectores

Empleo

Descriptores Contratación laboral Creación de empleo Empleo autónomo Empleo juvenil Emprendedores

Página 1 de 1 Resumen de la Ayuda elaborado a partir de la Publicación Oficial de referencia. Recopilado y procesado por la Dirección General de Industria y de la Pyme

Sábado 16 de abril de 2016

Boletín Oficial de la provincia de Sevilla. Número 87

19

reclamaciones o sugerencias, que serán resueltas por la Corporación. De no presentarse reclamaciones o sugerencias en el mencionado plazo, se considerará aprobada definitivamente sin necesidad de acuerdo expreso por el Pleno. Tercero.—Facultar al Sr. Alcalde-Presidente para la ejecución de los presentes acuerdos. Lo que se hace público. En Fuentes de Andalucía a 16 de marzo de 2016.—El Alcalde–Presidente, Francisco Javier Martínez Galán. 8W-2128 OLIVARES Don Isidoro Ramos García, Alcalde–Presidente del Ayuntamiento de esta villa. Hace saber: Por medio del presente anuncio que la Junta de Gobierno Local de esta villa, celebrada en sesión extraordinaria el día 15 de marzo de 2016, adoptó entre otros, el acuerdo de la convocatoria anual de ayudas al empleo joven en el municipio de Olivares, cuyo tenor literal es el siguiente: PUNTO DECIMOSEGUNDO: APROBACIÓN DE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS MUNICIPALES 2016

2. Convocatoria anual de ayudas al empleo joven en el municipio de Olivares 2016. Vista la Ordenanza general de ayudas al empleo joven en el municipio de Olivares, aprobada por el Pleno de la Corporación en sesión de fecha 18 de marzo de 2015 y publicada definitivamente en el «Boletín Oficial» de la provincia número 69, de 25 de marzo de 2015. Teniendo en cuenta que la convocatoria anual se fija desde el día siguiente de la publicación de la convocatoria anual hasta el 31 de octubre del ejercicio correspondiente, o hasta agotar los fondos disponibles y dado que la consignación presupuestaria en la partida 924.47900 del presupuesto vigente existe una aplicación presupuestaria de 7.500 €, la Junta de Gobierno Local, por unanimidad de los miembros que la componen, acuerda: Primero.—Aprobar la convocatoria de ayudas al empleo joven en el municipio de Olivares, siendo el plazo de presentación de solicitudes desde el día siguiente a la publicación del anuncio hasta el 31 de octubre del 2016. Segundo.—Aprobar el gasto de la convocatoria de ayudas al empleo joven en el municipio de Olivares con cargo a la partida 924.47900 del presupuesto vigente. Tercero.—Publicar el presente acuerdo en el «Boletín Oficial» de la provincia de Sevilla y el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Olivares. Cuarto.—Dar traslado del presente acuerdo a la Intervención de Fondos de este Ayuntamiento. Lo que se hace saber para su público conocimiento. En Olivares a 22 de marzo de 2016.—El Alcalde–Presidente, Isidoro Ramos García. 8W-2203 OLIVARES Don Isidoro Ramos García, Alcalde–Presidente del Ayuntamiento de esta villa. Hace saber: Por medio del presente anuncio que la Junta de Gobierno Local de esta villa, celebrada en sesión extraordinaria el día 15 de marzo de 2016, adoptó entre otros, el acuerdo de la convocatoria anual de ayudas al nacimiento y adopción de hijos en el municipio de Olivares, cuyo tenor literal es el siguiente: PUNTO DECIMOSEGUNDO: APROBACIÓN DE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS MUNICIPALES 2016

1. Convocatoria anual de ayudas por nacimiento y adopción de hijos en el municipio de Olivares 2016. Vista la Ordenanza general de ayudas por nacimiento y adopción de hijos en el municipio de Olivares, aprobada por el Pleno de la Corporación en sesión de fecha 29 de enero de 2015, y publicada definitivamente en el «Boletín Oficial» de la provincia número 69, de 25 de marzo de 2015. Teniendo en cuenta que la convocatoria anual se fija durante el mes de abril de cada año y dado que la consignación presupuestaria en la partida 23110.48002 del presupuesto vigente existe una aplicación presupuestaria de 7.500 €, la Junta de Gobierno Local, por unanimidad de los miembros que la componen, acuerda: Primero.—Aprobar la convocatoria de ayudas por nacimiento y adopción de hijos en el municipio de Olivares, siendo el plazo de presentación de solicitudes del 1 al 30 de abril ambos inclusive del 2016. Segundo.—Aprobar el gasto de la convocatoria de ayudas por nacimiento y adopción de hijos en el municipio de Olivares con cargo a la partida 23110.48002 del presupuesto vigente. Tercero.—Publicar el presente acuerdo en el «Boletín Oficial» de la provincia de Sevilla y el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Olivares. Cuarto.—Dar traslado del presente acuerdo a la Intervención de Fondos de este Ayuntamiento. Lo que se hace saber para su público conocimiento. En Olivares a 22 de marzo de 2016.—El Alcalde–Presidente, Isidoro Ramos García. 8W-2221

Miércoles 25 de marzo de 2015

Boletín Oficial de la provincia de Sevilla. Número 69 53

Disposición final La presente Ordenanza entrará en vigor al día siguiente de la publicación de su texto íntegro en el «Boletín Oficial» de la provincia de Sevilla, permaneciendo vigente hasta su modificación o derogación expresa. 8W-3368 ———— OLIVARES Don Isidoro Ramos García, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de esta villa. Hace saber: Que por resolución de la Alcaldía de 18 de marzo de 2015, se acordó elevar a definitivo el acuerdo del Ayuntamiento Pleno en sesión ordinaria de 29 de enero de 2015, por el que se aprobó inicialmente la «la Ordenanza municipal reguladora de las ayudas al empleo joven en Olivares». Dicha resolución, se dicta al amparo de lo dispuesto en el artículo 17.3 del Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales, aprobada por R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, al no haberse presentado reclamaciones al expediente durante el periodo de treinta días de información pública, a contar desde el día siguiente al anuncio en el «Boletín Oficial» de la provincia de Sevilla número 33, de 10 de febrero de 2015. De conformidad con lo establecido en el artículo 17.4 del Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales, aprobado por R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se publica el presente acuerdo y texto íntegro de la Ordenanza, significando que lo interesados podrán interponer recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a partir del siguiente al de la publicación de la Ordenanza en el «Boletín Oficial» de la provincia, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de Sevilla, del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, todo ello, conforme a lo establecido en el artículo 19.1 del citado Texto Refundido en relación con el artículo 46 de la Ley de Jurisdicción Contencioso-Administrativa, de fecha 13 de julio de 1998. Olivares a 18 de marzo de 2015.—El Alcalde, Isidoro Ramos García. ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LAS AYUDAS AL EMPLEO JOVEN EN OLIVARES

Preámbulo El Ayuntamiento de Olivares, al amparo de lo establecido en la Ley 27/2013, de racionalización y sostenibilidad financiera de la administración local, que atribuye las competencias en la prestación de los servicios sociales y de promoción y reinserción social a los municipios, de forma transitoria hasta el 31 de diciembre de 2015, tiene competencia para la realización de acciones que favorezcan el bienestar social de cualquier sector de población que se encuadre dentro del ámbito de competencias de la Delegación Municipal de Bienestar Social. Estas acciones se concretan mediante una línea de incentivos municipales que tienen como objetivo promocionar la inserción de tales sectores de población, atendiendo a sus especiales circunstancias y facilitando esa inserción social a través del acceso al empleo. Prácticamente, la mayoría de los estudios estadísticos, la evolución del mercado laboral refleja una tasa de desempleo muy importante en el intervalo de edad comprendido entre los 18 y 39 años, ambos inclusive, con lo que es evidente la necesidad de poner en marcha medidas que incluyan acciones públicas para favorecer su inserción laboral. Un porcentaje importante de este sector de población se caracteriza por tener poca cualificación profesional, lo que es un hándicap para acceder al mercado de trabajo, más aún cuando su permanencia en la situación de desempleo se convierte en desempleo de larga duración, estando muchos de ellos en riesgo elevado de exclusión social. El Ayuntamiento de Olivares, a través de la Delegación Municipal de Bienestar Social, tiene una firme decisión de colaborar en paliar dicha situación mediante un Plan de Empleo Joven municipal, siendo susceptibles de participar en dicho programa aquellas personas que tengan un informe de idoneidad social, elaborado por personal cualificado de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Olivares. Artículo 1. Objeto. La presente Ordenanza tiene por objeto regular la concesión de ayudas para promocionar la inserción social a favor de empresas, cualquiera que sea su forma jurídica y de jóvenes parados de larga duración cuando decida optar por el autoempleo. Estos ayudas se materializarán mediante su concesión para la contratación de jóvenes de Olivares en situación de desempleo, y que tengan una edad comprendida entre los 18 y 39 años, ambas inclusive, de acuerdo con lo establecido en el artículo 5 de la presente ordenanza. Artículo 2. Financiación y dotación presupuestaria. Los ayudas regulados en esta Ordenanza se concederán con cargo al crédito presupuestario disponible en el Presupuesto Municipal correspondiente. La concesión estará condicionada a la existencia de disponibilidad presupuestaria en el momento de la solicitud. Artículo 3. Procedimiento de concesión. Los ayudas a la contratación que se regulan en esta Ordenanza se concederán a las empresas que formalicen contratos de trabajo a tiempo completo o a media jornada, con personas desempleadas de Olivares, con una edad comprendida entre los 18 y 39 años, ambas inclusive, y que cumplan el resto de requisitos que se recogen en esta Ordenanza. Las solicitudes que se presenten se irán resolviendo solicitudes en función del orden de entrada de las mismas hasta agotar el presupuesto existente, sin que haya que establecer baremo o prelación entre ellas. A estos efectos, se entenderán formalizadas las contrataciones desde la fecha de comunicación de alta en el Régimen General de la Seguridad Social. Las empresas y otras entidades interesadas deberán presentar, previamente a la contratación, una solicitud de acuerdo al modelo normalizado, junto con la documentación que les sea exigible conforme a sus características. La presentación de la solicitud no da derecho a obtener el incentivo que se solicita, ni a reserva de presupuesto hasta que no se compruebe la misma, y la documentación que se acompaña, y se emita la correspondiente propuesta de resolución por parte del Ayuntamiento, que deberá ser aceptada por la empresa, en caso de estar conforme con la misma, o en caso contrario, realizar las alegaciones oportunas. En todo caso, se respetará el orden establecido por el registro de entrada, si bien, en aquellas solicitudes que se presenten incompletas o con datos erróneos, a partir de su verificación se dará un plazo de diez días para subsanarlas, considerándose como fecha de presentación aquélla en la que se entregue la documentación que completa el expediente de solicitud.

54

Boletín Oficial de la provincia de Sevilla. Número 69

Miércoles 25 de marzo de 2015

A la resolución de las alegaciones se autoriza y reconoce la obligación mediante resolución de alcaldía, siendo objeto de abono del 50 % en un primer momento y el resto (50%) tras la justificación total del objeto subvencionado. Artículo 4. Sujetos beneficiarios. Podrá ser beneficiaria de las ayudas reguladas en esta Ordenanza, cualquier persona física o jurídica, independientemente de su forma jurídica, que cumpla los siguientes requisitos: — Presentar la solicitud de incentivo en el Registro General del Ayuntamiento de Olivares, antes de realizar las contrataciones. — Contratar a jóvenes residentes en Olivares que cumplan los requisitos señalados en el artículo 5 de esta Ordenanza. — Formalizar un contrato de trabajo que cumpla los requisitos señalados en el art. 6 de esta Ordenanza. — La empresa deberá tener una razón social en el municipio de Olivares. No podrá ser beneficiaria de las ayudas reguladas en esta Ordenanza, aquellas empresas en las que concurra alguna de las siguientes circunstancias: — Haber sido condenada mediante sentencia firme a la pena de pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas. — Haber solicitado la declaración de concurso de acreedores, haber sido declarados insolventes en cualquier procedimiento, hallarse declaradas en concurso de acreedores, estar sujetos a intervención judicial o haber sido inhabilitados conforme a la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal, sin que haya concluido el período de inhabilitación fijado en la sentencia de calificación del concurso. — Haber dado lugar, por causa de la que hubiesen sido declarados culpables, a la resolución firme de cualquier contrato celebrado con una Administración. — Estar incursa la persona física, los administradores de las sociedades mercantiles o aquellos que ostenten la representación legal de otras personas jurídicas, en alguno de los supuestos de la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas; de la Ley 3/2005, de 8 de abril, sobre incompatibilidades de altos cargos de la Administración de la Junta de Andalucía; de la Ley 5/2006, de 10 de abril, de regulación de los conflictos de intereses de los miembros del gobierno y de los altos cargos de la Administración General del Estado; o tratarse de cualquiera de los cargos electivos regulados en la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del régimen electoral general, en los términos establecidos en la misma o en la normativa autonómica que regule estas materias. — No hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social. Tampoco podrán obtener la condición de beneficiarias de estos ayudas, quienes tengan deudas en período ejecutivo, cualquiera que sea su naturaleza, con el Ayuntamiento de Olivares. — Tener la residencia fiscal en país o territorio calificado como paraíso fiscal. — No hallarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones. — Haber sido sancionados mediante resolución firme con la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones según la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de subvenciones, o la Ley General Tributaria. — Ser adjudicataria por parte del Ayuntamiento de Olivares de algún servicio municipal. Estas entidades no podrán ser beneficiarias de los ayudas regulados en esta Ordenanza para la contratación de trabajadores para el desarrollo de los servicios vinculados a la ejecución de los contratos que tengan con el Ayuntamiento de Olivares. — Haber sido condenadas por sentencia firme, o sancionadas por resolución administrativa firme en los últimos 3 años por falta muy grave en materia de prevención de riesgos laborales. — Haber sido condenadas por sentencia firma, o resolución administrativa firme, por prácticas de discriminación laboral o en materia de género. Artículo 5. Requisitos que deberán cumplir las personas contratadas para que los empleadores puedan ser beneficiarias de los ayudas. Los requisitos que deberán cumplir las personas contratadas para que las empresas puedan ser beneficiarias de los ayudas son: a. Ser residente en Olivares, con una antigüedad mínima del empadronamiento de 1 año. b. Tener una edad comprendida entre los 18 y 39 años, ambas inclusive, a fecha del alta en la Seguridad Social por parte de la empresa. c. Encontrarse en situación de desempleo desde hace al menos 1 año, acreditado mediante certificado emitido por el Servicio andaluz de Empleo (Certificado de periodos de inscripción en el SAE como demandante de empleo). d. No ser o haber sido beneficiario/a, del Bono Joven de la Junta de Andalucía. (Artículo 6. 2.ª opción. Serán susceptibles de ser objeto de las presentes ayudas los siguientes supuestos: 1. Las contrataciones que se formalicen desde el inicio del año natural hasta el 31 de octubre del mismo siempre que se cumplan los requisitos establecidos en esta ordenanza y exista disponibilidad presupuestaria. 2. El haber causado alta en el Régimen General de Autónomo (desde el inicio del año natural hasta el 31 de octubre del mismo, siendo requisito indispensable el mantener la situación de alta al menos un año desde el alta como empresario autónoma). Las contrataciones deberán cumplir los siguientes requisitos: a. Sea formalizado por escrito y comunicado al Servicio Andaluz de Empleo. b. Suponga el alta en el Régimen General de la Seguridad Social. c. Contemple una jornada mínima semanal de 20 horas. d. Contemple un período mínimo de contratación de 1 año. e. Que no suponga sustitución de otros trabajadores ni cobertura de bajas maternales, por enfermedad o accidente.) Artículo 6. Requisitos que deberán cumplir los contratos. Serán susceptibles de ser objeto de las presentes ayudas las contrataciones que se formalicen desde el inicio del año natural hasta el 31 de octubre del mismo siempre que se cumplan los requisitos establecidos en esta ordenanza y exista disponibilidad presupuestaria.

Miércoles 25 de marzo de 2015

Boletín Oficial de la provincia de Sevilla. Número 69 55

Será admisible, a los efectos de las ayudas reguladas en esta Ordenanza, el alta como autónomo debidamente acreditada y para los demás casos, aquel contrato que cumpla los siguientes requisitos: a. Sea formalizado por escrito y comunicado al Servicio Andaluz de Empleo. b. Suponga el alta en el Régimen General de la Seguridad Social. c. Contemple una jornada mínima semanal de 20 horas. d. Contemple un período mínimo de contratación de 1 año. e. Que no suponga sustitución de otros trabajadores ni cobertura de bajas maternales, por enfermedad o accidente. No serán admisibles las contrataciones en las que concurra alguna de las siguientes circunstancias: — Contrataciones consideradas relaciones laborales de carácter especial, previstas en el art. 2.1., apartados a), b), c), d), e,) f), h) e i) del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el R.D. Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, o en otras leyes. — Contrataciones de quienes ostenten cargos de dirección o sean miembros de los órganos de administración de las empresas. Artículo 7. Cuantía de las ayudas. La cuantía de las ayudas será la siguiente: Hasta el 50% de los costes de Seguridad Social. El número máximo de ayudas que podrá recibir una misma entidad empleadora o el grupo al que ésta pertenezca, será de 2. Artículo 8. Presentación de solicitudes por parte de los beneficiarios. Las solicitudes de las ayudas contempladas en esta Ordenanza se dirigirán a la Alcaldía-Presidencia del Ayuntamiento de Olivares, y se podrán presentar en el Registro General del propio Ayuntamiento, situado en Plaza de España, 3, de Olivares. Las solicitudes se presentarán conforme a los requisitos recogidos en el artículo 6 de la presente ordenanza y en impreso normalizado, que estará disponible en el Ayuntamiento de Olivares y en la web municipal www.olivares.es. Artículo 9. Plazo de presentación de solicitudes. Las solicitudes podrán presentarse desde el día siguiente de la publicación de la convocatoria anual hasta el 31 de octubre del ejercicio correspondiente, o hasta agotar los fondos disponibles. Artículo 10. Documentación a adjuntar junto a la solicitud. La documentación a aportar por las empresas empleadoras, junto con la solicitud será la siguiente: a. Identificación de la persona solicitante: — En el caso de empresario/a autónomo/a, copia del NIF. — En el caso de sociedad, copia de las escrituras de constitución o contrato de sociedad (en el caso de sociedades civiles), del CIF y de la escritura de apoderamiento y del NIF de la persona representante. — Identificación de la Sede Social. b. Copia de la Licencia de apertura, declaración responsable, calificación ambiental de la actividad, si fuera necesaria. c. Copia del modelo 036: “Declaración censal de alta, modificación y baja del censo de empresas”. d. En caso de empresarios/as individuales documento de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social. e. Certificación acreditativa de estar al corriente en las obligaciones frente a la Seguridad Social. f. Certificación acreditativa de estar al corriente en las obligaciones frente con la Agencia Tributaria Estatal; así como con las obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Olivares. g. Declaración responsable de compromiso de mantenimiento del contrato a realizar durante un período mínimo de 6 meses ininterrumpidos, en su caso. h. Identificación de la persona a contratar, en su caso, que deberá estar en posesión del informe de vida laboral actualizado. Si la solicitud no reuniese los requisitos exigidos en esta Ordenanza, se requerirá a la persona solicitante para que, en un plazo de 10 días, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición. Artículo 11. Competencia para resolver, resolución provisional y definitiva. La competencia para resolver sobre las solicitudes de ayudas que regula la presente Ordenanza, será la Junta de Gobierno Local, a propuesta de la Delegación Municipal de Bienestar Social. Una vez resuelta la concesión o denegación del incentivo solicitado, se emitirá una resolución provisional de concesión o denegación, que será en todo caso motivada, y que contendrá como mínimo los siguientes extremos: a. En caso de denegación, motivación que ha llevado a esta decisión. b. En caso de concesión: — Indicación de la empresa beneficiaria y del plazo de ejecución con expresión del inicio del cómputo del mismo. — La cuantía del incentivo. — La forma y secuencia del pago y los requisitos exigidos para su abono, de acuerdo con lo establecido en la presente Ordenanza, así como la documentación acreditativa necesaria para hacerse efectivo. — Las condiciones que se impongan a la empresa beneficiaria. — Plazo y forma de justificación, por parte de la empresa, del cumplimiento de la finalidad para la que se concede el incentivo, y de la aplicación de los fondos recibidos, de acuerdo con lo establecido en esta Ordenanza. c. Recursos que procedan y órgano ante el que hubieran de presentarse, así como plazo para interponerlos. Junto con la aceptación expresa del incentivo, la empresa deberá remitir la siguiente documentación: — Copia del contrato de trabajo formalizado, que cumpla las condiciones indicadas en esta Ordenanza. — Copia del alta del/la trabajador/a en el Régimen General de la Seguridad Social o en el Régimen General de Autónomo en el caso del autoempleo. El plazo de aceptación de la resolución provisional será de 15 días naturales desde la comunicación a la empresa beneficiaria. Transcurrido el mismo sin que la empresa manifieste su aceptación, o sin aportar la documentación que debe acompañarla, supondrá que la solicitud provisional sea archivada y se entienda por desistida.

56

Boletín Oficial de la provincia de Sevilla. Número 69

Miércoles 25 de marzo de 2015

Una vez recibida la documentación, y comprobada que se ajusta a lo establecido en la presente Ordenanza, se emitirá resolución definitiva. Artículo 12. Pago del incentivo. El pago de los ayudas contemplado en la presente Ordenanza se realizará en dos fases: — Un primer pago, del 50% al recaer la resolución definitiva. — Un segundo pago, del 50% restante, una vez queden acreditado el haberse cumplido con los requisitos mínimos exigidos en esta ordenanza y justificado conforme a la Ley General de Subvenciones y normativa de desarrollo. Para el cobro de los ayudas, las empresas a las que se les haya emitido resolución favorable, deberán presentar la solicitud de pago en el Registro General del Ayuntamiento de Olivares. El pago se hará efectivo mediante transferencia bancaria a la cuenta indicada en la solicitud del incentivo, una vez comprobada la documentación aportada y verificado que se han cumplido los requisitos que originaron la concesión del incentivo. Junto con la solicitud de pago, la empresa aportará la siguiente documentación: — Declaración responsable de que no se incurre en alguna de las exclusiones contempladas en los arts. 4 y 6. — Nóminas de la persona contratada, así como documentación acreditativa de su abono. — Pago de los seguros sociales, así como sus TC2 correspondientes. — Certificado de estar al corriente con la Seguridad Social. Artículo 13. Comisión Técnica de Valoración. Al objeto de valorar las distintas solicitudes de ayudas, así como para resolver las incidencias que se produzcan y aclarar aquellos aspectos que no estén regulados en esta Ordenanza, se crea la Comisión Técnica de Valoración, que estará compuesta por: — El Secretario General del Ayuntamiento, o persona en quien delegue. — Empleado/a pública adscrito al Departamento de personal y recursos humanos. — 2 Técnicos/as de la Delegación Municipal de Igualdad y Bienestar Social. La periodicidad de las reuniones se fijan a solicitud de la Junta de Gobierno local. Los sujetos beneficiarios están obligadas a someterse a las actuaciones de control financiero y de colaboración previstos en los arts. 45 y 46 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Artículo 14. Reintegro. Además de los supuestos de invalidez de la resolución de concesión de ayudas establecidos en el art. 36 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, procederá el reintegro de las cantidades percibidas y la exigencia de interés de demora desde el momento del pago del incentivo hasta la fecha en que se dicte resolución de reintegro, en los siguientes casos: — Obtener el incentivo sin reunir las condiciones requeridas para ello u ocultando aquéllas que lo hubieran impedido. — Incumplimiento total o parcial de la finalidad para la que el incentivo fue concedido. — Incumplimiento de la obligación de justificación o la justificación insuficiente. — Incumplimiento de las condiciones impuestas a las empresas empleadoras con motivo de la concesión del incentivo. — La negativa u obstrucción a las actuaciones de control establecidas en la presente Ordenanza y la Ley. Las cantidades a reintegrar tendrán la consideración de ingresos de derecho público. El interés de demora aplicable en materia de subvenciones será el interés legal del dinero incrementado en un 25%, salvo que la Ley de Presupuestos Generales del Estado establezca otro diferente. El procedimiento de reintegro se realizará según lo establecido en la Ley 38/2003, General de Subvenciones. Los administradores de las personas jurídicas serán responsables subsidiarios de la obligación de reintegro. Asimismo, en el caso de sociedades o entidades disueltas o liquidadas, sus obligaciones de reintegro se transmitirán a los socios o partícipes en el capital, que responderán de ellas solidariamente. Artículo 15. Compatibilidad de los ayudas. Los ayudas regulados en esta Ordenanza serán compatibles con cualquier otra ayuda para el mismo fin no otorgada por el Ayuntamiento de Olivares salvo las contempladas en el artículo 5 d) de la referida Ordenanza. Artículo 16. Publicidad. Se procederá a la publicación de los ayudas concedidos, de conformidad con lo dispuesto en el art. 18 de la Ley 38/2003, General de subvenciones. Disposición final La presente Ordenanza entrará en vigor al día siguiente de la publicación de su texto íntegro en el «Boletín Oficial» de la provincia de Sevilla, permaneciendo vigente hasta su modificación o derogación expresa. 3W-3379 ———— OLIVARES Don Isidoro Ramos García, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de esta villa. Hace saber: Que por resolución de la Alcaldía de 18 de marzo de 2015, se acordó elevar a definitivo el acuerdo del Ayuntamiento Pleno en sesión ordinaria de 29 de enero de 2015, por el que se aprobó inicialmente la «Modificación de Ordenanza general de ayudas por nacimiento y adopción de hijos en el municipio de Olivares». Dicha resolución, se dicta al amparo de lo dispuesto en el artículo 17.3 del Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales, aprobada por R.D. Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, al no haberse presentado reclamaciones al expediente durante el periodo de treinta días de información pública, a contar desde el día siguiente al anuncio en el «Boletín Oficial» de la provincia de Sevilla número 33, de 10 de febrero de 2015.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.