AYUDAS PARA LA PROMOCIÓN DE VINOS EN TERCEROS PAÍSES

AYUDAS PARA LA PROMOCIÓN DE VINOS EN TERCEROS PAÍSES Dirección General de Industrias Agrarias y Modernización de Explotaciones VALLADOLID, enero 201
Author:  Ramona Cruz Silva

5 downloads 35 Views 3MB Size

Recommend Stories


OFI - Departamento de Pases
OFI - Departamento de Pases viernes 17 octubre 2014 Por la presente se comunican los pases tramitados ante estas oficinas y que fueran concedidos en l

ESQUEMA DE CERTIFICACIÓN EN PAISES TERCEROS*
TS01(EOS)v09es TS01(EOS)v09es ESQUEMA DE CERTIFICACIÓN EN PAISES TERCEROS* *véase Anexo II: Definiciones 1 www.ecocert.com TS01(EOS)v09es Cont

Ayudas ERASMUS + para prácticas
Ayudas ERASMUS + para prácticas 2015-16 ¿Qué es Erasmus +? Programa de la Unión Europea la educación, formación, juventud y deporte. Periodo 2014-20

ZOOM VINOS ZOOM VINOS
ZOOM VINOS ZOOM VINOS RIOJAS NOMBRE ARRIOS (81656) BODEGA Vinos propios DO Rioja COSECHA 2012 TIPO UVA 90%Tempranillo, 5% Garnacha y 5 %

Story Transcript

AYUDAS PARA LA PROMOCIÓN DE VINOS EN TERCEROS PAÍSES

Dirección General de Industrias Agrarias y Modernización de Explotaciones

VALLADOLID, enero 2014

EXPORTACIONES DE VINO CASTILLA Y LEÓN INTERANUAL

APUESTA POR EL VALOR

EXPORTACIONES DE VINO EN CASTILLA Y LEÓN

EXPORTACIONES DE VINO DE CASTILLA Y LEÓN, POR TIPOS

PRINCIPALES DESTINOS DE APLICACIÓN DE FONDOS TOP TEN DESTINOS AYUDAS PROMOCIÓN COMERCIAL 2009-2014 1

EEUU

2

China

3

México

4

Suiza

5

Brasil

6

Rusia

7

Japón

8

Canadá

9

Puerto Rico

10

Perú

PRINCIPALES DESTINOS EXPORTACION VINO DESDE CASTILLA Y LEÓN

EVOLUCIÓN EXPORTACIONES SEGÚN DESTINO

2009 EXPORTACIÓN DE VINO (Taric 2204)

2010

2011

2012

% 20092012

Miles - Euros

UE

43.042,69

44.379,51

45.092,04

49.435,43

14,85%

PAÍSES FUERA DE LA UE

52.660,80

58.982,59

64.470,34

80.441,90

52,75%

TODOS LOS PAÍSES

95.703,49

103.362,10 109.562,38 129.877,33

35,71%

ORGANIZACIÓN COMÚN DEL MERCADO DEL VINO PROGRAMA DE APOYO 2009-2013 BALANCE DE EJECUCIÓN

ORGANIZACIÓN COMÚN DEL MERCADO DEL VINO PROGRAMA DE APOYO ESPAÑOL 2014-2018: PERSPECTIVAS

Objetivo: REFORZAR ESTRUCTURAS COMPETITIVAS

PERIODO: 2014-2018

Dotación financiera: 353 M€/año para España

Real Decreto 548/2013

ORGANIZACIÓN COMÚN DEL MERCADO DEL VINO MEDIDAS ADMISIBLES EN PROGRAMAS DE APOYO

•Promoción de mercados en terceros países •Reestructuración y reconversión de viñedos •Eliminación de subproductos •Inversiones •Pago único

•Cosecha en verde •Mutualidades •Seguros de cosecha

ORGANIZACIÓN COMÚN DEL MERCADO DEL VINO PROGRAMA DE APOYO ESPAÑOL 2014-2018: FICHA FINANCIERA

ORGANIZACIÓN COMÚN DEL MERCADO DEL VINO NORMATIVA REGULADORA

Reglamento (CE) nº479/2008, del Consejo, por el que se establece la OCM del mercado vitivinícola en cuanto a programas de apoyo. Reglamento(CE) nº555/2008, de la Comisión, por el que se desarrolla el anterior. Reglamento(CE) nº772/2010, de la Comisión, por el que se modifica el anterior Reglamento en cuanto a la posibilidad de prorrogar el período de los programas de promoción. Reglamento(CE) nº 202/2013, de la Comisión, que modifica el Rgto. (CE) nº555/2008 Real Decreto 548/2013 para la aplicación de las medidas del programa de apoyo al sector vitivinícola español Orden AYG/10/2014, de 14 de enero, por la que se convocan ayudas para la promoción de productos vinícolas en mercados de terceros países.

PROMOCIÓN EN MERCADOS DE TERCEROS PAÍSES OBJETIVOS

• Fomentar el conocimiento de las características y cualidades de los vinos españoles • Contribuir a la mejora de su posición competitiva. • Consolidación de mercados existentes y captación de nuevos mercados.

PROMOCIÓN EN MERCADOS DE TERCEROS PAÍSES DOTACIÓN PRESUPUESTARIA PLAN ANTERIOR

160 MILLONES DE EUROS EN CINCO AÑOS

PRESUPUESTO

2009

2010

2011

2012

2013

PROPUESTA INICIAL

16.000.000

32.000.000

32.000.000

40.000.000

40.000.000

% EJECUCIÓN

64,4

73,1

68,0

69,3

66,9

MEDIDA DE PROMOCIÓN EN MERCADOS DE TERCEROS PAÍSES DISTRIBUCIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS Total 2009-2014 CCAA

Nº de programas

ESPAÑA

4.496

CATALUÑA

1.350

CASTILLA-LA MANCHA

1.107

LA RIOJA

250

CASTILLA-LEÓN

540

PAÍS VASCO

157

ANDALUCÍA

432

MURCIA

64

ARAGÓN

113

VALENCIA

117

MADRID

139

GALICIA

121

NAVARRA

61

EXTREMADURA

46

BALEARES

30 7 0 0

CANARIAS ASTURIAS CANTABRIA

MEDIDA DE PROMOCIÓN EN MERCADOS DE TERCEROS PAÍSES EVOLUCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE PROMOCIÓN

AYUDAS A LA PROMOCIÓN DE VINOS EN TERCEROS PAÍSES

ANUALIDAD

Incremento subvención sobre el año anterior %

2009 2010

216%

2011

30%

2012

38%

2013

29%

2014

24%

MEDIDA DE PROMOCIÓN EN MERCADOS DE TERCEROS PAÍSES REPARTO DE FONDOS POR D.O. % D.O. ARLANZA

0,49%

D.O. ARRIBES DEL DUERO

0,18%

D.O. BIERZO

3,97%

D.O. CIGALES

0,69% 42,19%

D.O. RIBERA DEL DUERO D.O. RUEDA

7,56%

D.O. TORO

4,83%

D.O. TIERRAS DE LEÓN

0,29% 36,08%

VARIOS VINO DE LA TIERRA CyL

3,48%

VC VALTIENDAS

0,02%

OTRAS FIGURAS DE CALIDAD (do Rioja)

0,07%

TOTAL

100,00%

MEDIDA DE PROMOCIÓN EN MERCADOS DE TERCEROS PAÍSES

OBJETIVOS

Convocar subvenciones para las medidas de información y de promoción en terceros países de los productos vinícolas que pertenecen a alguna de las siguientes categorías

vinos con denominación de origen protegida vinos con indicación geográfica protegida vinos en los que se indique la variedad de uva de vinificación

MEDIDA DE PROMOCIÓN EN MERCADOS DE TERCEROS PAÍSES

FINALIDAD

Fomentar el conocimiento de las características y cualidades de los vinos, con el fin de contribuir a la mejora de su posición competitiva y a la consolidación o, en su caso, a la apertura de nuevos mercados, en terceros países BENEFICIARIOS - Empresas vinícolas. -Organizaciones de productores y organizaciones interprofesionales. -Órganos de gestión y de representación de las IGP. -Asociaciones de exportadores y consorcios de exportación. -Entidades asociativas sin ánimo de lucro participadas exclusivamente por empresas vitícolas que tengan entre sus fines la promoción exterior de los vinos. -Organismos Públicos. (solo en caso de existir disponibilidad presupuestaria). Los beneficiarios deberán tener su domicilio fiscal en Castilla y León.

MEDIDA DE PROMOCIÓN EN MERCADOS DE TERCEROS PAÍSES DURACIÓN DE LOS PROGRAMAS

Máximo: tres años por beneficiario y país.  Pueden ser prorrogados por una vez y por un período de no más de dos años. PERÍODO SUBVENCIONABLE

Se subvencionarán las acciones del programa de promoción y/o comercialización desarrolladas entre el 15 de junio de 2014 y el 14 de junio de 2015

MEDIDA DE PROMOCIÓN EN MERCADOS DE TERCEROS PAÍSES ¿QUÉ ES UN PROGRAMA?

Conjunto de acciones de promoción coherentes que se desarrollen en uno o varios países, no pertenecientes a la Unión Europea, cuyo alcance sea suficiente para contribuir a aumentar la información sobre los productos en cuestión, así como su comercialización.

SOLICITUDES: ¿CUÁNDO Y DÓNDE? Plazo de presentación de la solicitud y documentación complementaria hasta el día 14 DE FEBRERO DE 2014 inclusive. Las solicitudes se podrán presentar en el registro de la Consejería de Agricultura y Ganadería o por tramitación telemática a través de https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es

MEDIDA DE PROMOCIÓN EN MERCADOS DE TERCEROS PAÍSES MEMORIA Anexo II de la Orden AYG/10/2014

Explicación general de las acciones especificando, el país o países a los que se dirigen, los tipos de vinos que incluyen, las medidas a llevar a cabo y costes estimados de cada una de ellas.

Los mensajes a transmitir se basarán en las cualidades intrínsecas del producto y deberán ajustarse a la normativa aplicable en los terceros países a los que van destinados.

En el caso de los vinos con IGP, deberá especificarse el origen del producto como parte de la campaña de información y promoción.

MEDIDA DE PROMOCIÓN EN MERCADOS DE TERCEROS PAÍSES ACCIONES Y ACTIVIDADES SUBVENCIONABLES Acciones

Actividades

1. - Relaciones públicas y medidas de promoción y publicidad que destaquen en particular las ventajas de los productos comunitarios en términos de calidad, seguridad alimentaria y respeto al medio ambiente.

1.1 - Misiones comerciales. 1.2 - Campañas publicitarias de naturaleza diversa (TV, radio, prensa, eventos, etc.). 1.3 - Promociones en puntos de venta. 1.4 - Portales webs para promoción exterior. 1.5 - Misiones inversas. 1.6 - Oficinas de información. 1.7 - Gabinete de prensa. 1.8 - Presentaciones del producto. 1.9 – Gastos de personal

2. - Participación en manifestaciones, ferias y exposiciones de importancia internacional.

2.1 - Ferias y exposiciones internacionales, etc., sectoriales o generales, profesionales y de consumidores.

3. - Campañas de información, en particular sobre los sistemas comunitarios de denominaciones de origen, indicaciones geográficas y producción ecológicas.

3.1 - Encuentros empresariales, profesionales, lideres de opinión y consumidores. 3.2 – Jornadas, seminarios, catas, degustaciones, etc.

4. - Estudios de nuevos mercados, necesarios para la búsqueda de nuevas salidas comerciales.

4.1 - Estudios e informes de mercado.

5. - Evaluación de los resultados de las medidas de promoción e información.

5.1 - Estudios de evaluación de resultados de medidas de promoción. 5.2 - Auditorías de ejecución de medidas y gastos de las acciones.

MEDIDA DE PROMOCIÓN EN MERCADOS DE TERCEROS PAÍSES ACCIONES Y ACTIVIDADES SUBVENCIONABLES

Cuando el importe del gasto subvencionable supere la cuantía de 18.000 euros en el supuesto de suministro de bienes de equipo o prestación de servicios por empresas de consultoría o asistencia técnica, el beneficiario deberá presentar como mínimo tres ofertas de diferentes proveedores junto a la solicitud. •Si por las especiales características de los gastos subvencionables (escasez de oferta, gasto ya contratado, etc.), no es posible su presentación se aportaría la oportuna justificación.

MEDIDA DE PROMOCIÓN EN MERCADOS DE TERCEROS PAÍSES

CUANTÍA DE LA AYUDA

La contribución comunitaria para los programas seleccionados no podrá ser superior al 50% de los gastos subvencionables. En ningún caso estas ayudas podrán ser acumuladas o completadas con otras ayudas nacionales o de la Comunidad Autónoma de Castilla y León dedicadas a la misma finalidad. CUENTA ÚNICA Y EXCLUSIVA

El beneficiario deberá abrir una cuenta bancaria que utilizará única y exclusivamente para todas las operaciones financieras (ingresos y gastos) que requiera la gestión de las acciones o programas aprobados. aprobados. No se admitirá como subvencionable ningún gasto que no se haya efectuado a través de dicha cuenta única.

MEDIDA DE PROMOCIÓN EN MERCADOS DE TERCEROS PAÍSES

RESOLUCIÓN Y ACEPTACIÓN

Resolución de la Dirección General de Industrias y M.E. Notificación

Aceptación de la subvención en un mes

Constitución de una garantía por el 15% de la subvención concedida

MEDIDA DE PROMOCIÓN EN MERCADOS DE TERCEROS PAÍSES

GARANTÍA PARA LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA

• OBJETIVO: Asegurar la correcta ejecución del programa. • Se depositará en la Caja General de Depósitos de la Comunidad de Castilla y León, o bien en las Secciones de Tesorería de los Servicios Territoriales de la Consejería de Hacienda. • Se liberará cuando la Dirección General de Industrias Agrarias y Modernización de Explotaciones acuerde su cancelación. • En caso de incumplimiento, se comunicará dicho extremo a la Caja General de Depósitos para la ejecución de la garantía.

MEDIDA DE PROMOCIÓN EN MERCADOS DE TERCEROS PAÍSES

ANTICIPOS

HASTA EL 75% DE LA AYUDA APROBADA

GARANTÍA DEPOSITADA DEL 110% DEL ANTICIPO

MEDIDA DE PROMOCIÓN EN MERCADOS DE TERCEROS PAÍSES

MODIFICACIONES

Para obtener mejores resultados

Si se notifican con anterioridad a su realización

Si mantiene la puntuación original del programa

Modificar al alza los presupuestos aprobados

Incluir nuevos países

MEDIDA DE PROMOCIÓN EN MERCADOS DE TERCEROS PAÍSES

MODIFICACIONES ADMISIBLES

•Introducción de nuevas acciones/actividades •Supresión de algunas acciones/actividades •Traslado de presupuesto entre actividades existentes •Se podrán admitir varias modificaciones en la anualidad siempre cuando se acredite que se produce una mejora respecto al programa y a las modificaciones precedentes

MEDIDA DE PROMOCIÓN EN MERCADOS DE TERCEROS PAÍSES

JUSTIFICACIÓN DE LOS GASTOS

INFORME RESUMEN Y PRESUPUESTO

EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS

ANEXO VI BIS

MATERIAL DE INFORMACIÓN Y PROMOCIÓN

MEDIDA DE PROMOCIÓN EN MERCADOS DE TERCEROS PAÍSES

ANEXO VI BIS

Identificación países, acciones y actividades

Detalle de las facturas

Detalle del pago

MEDIDA DE PROMOCIÓN EN MERCADOS DE TERCEROS PAÍSES

BLOQUE 1

Relaciones públicas y medidas de promoción y publicidad

PAÍS

ACCION

ACTIVIDAD

DESCRIPCIÓN

EEUU

1

2

Tríptico info DO

Campaña publicitaria de naturaleza diversa

MEDIDA DE PROMOCIÓN EN MERCADOS DE TERCEROS PAÍSES DETALLE DE LAS FACTURAS

IMPORTE SUBVENCI ONABLE

TIPO DE PAGO

3.000

1

180

2

REFERENCIA

32

Nº FACTUR A

2014/ 023

FECHA DE LA FACTURA

4/03/2014

NOMBRE DEL PROVEED OR

XXX

CIF/ NIF DEL PRO VEE DOR

DESCRIPC ION

X

Impresi ón tríptico

BASE IMPONIBL E DE LA FACTURA

6.000

DESCUEN TOS O DEVOLUCI ON

0

IVA

1260

IMPORTE TOTAL DE LA FACTURA

OBSERVACIONES FACTURA

7.260

Sólo se imputa el gasto correspondiente a EEUU

Manutención: 2 días

Gasto real A tanto alzado

MEDIDA DE PROMOCIÓN EN MERCADOS DE TERCEROS PAÍSES

DETALLE DEL PAGO

PAGO SUBVENCIONABLE

IDENTIFICADOR DEL PAGO

FECHA DEL PAGO

TIPO DE JUSTIFICAN TE DEL PAGO

FECHA DE CARGO EN CUENTA ÚNICA

IMPORTE DEL PAGO

OBSERVACIONES PAGO

3.000

32

30/03/2014

31/03/2014

1

6.003

se incluyen 3€ de comisión

180

33

4/06/2014

30/06/2014

2

240

noche de hotel

Transferencia bancaria

Tarjeta de crédito

MEDIDA DE PROMOCIÓN EN MERCADOS DE TERCEROS PAÍSES INSTRUCCIONES DE CUMPLIMENTACIÓN DE FICHEROS

.

MEDIDA DE PROMOCIÓN EN MERCADOS DE TERCEROS PAÍSES FORMAS DE PAGO ADMISIBLES

•Transferencia bancaria. • Pago por tarjeta de crédito. • Pago por cheque.

MEDIDA DE PROMOCIÓN EN MERCADOS DE TERCEROS PAÍSES JUSTIFICACIÓN DE LOS GASTOS

• Relación de la facturas de los pagos realizados, y copia de cada una de las mismas, numeradas siguiendo el orden de la citada relación. En caso de actividades cuya ejecución se subcontrate a proveedores de servicios se deberá aportar la factura del proveedor final y . la prueba del pago efectivo. • Justificante bancario del pago de cada factura. En caso de pago por cheque, fotocopia del mismo y en caso de pago por tarjeta de crédito, extracto de movimientos de la misma donde aparezca el cargo. • Extracto bancario íntegro de la cuenta única dedicada en exclusiva a este fin. Todos los pagos deberán haber sido efectivamente realizados con anterioridad a la finalización del período de justificación.

MEDIDA DE PROMOCIÓN EN MERCADOS DE TERCEROS PAÍSES CUMPLIMIENTO Y PAGO DE LA AYUDA

AL MENOS EL 75% DEL PRESUPUESTO TOTAL DEL PROGRAMA .

Solicitud y justificación de gastos Pago único en el plazo de 60 días desde la recepción completa de la solicitud de pago

Se ejecuta el aval

MEDIDA DE PROMOCIÓN EN MERCADOS DE TERCEROS PAÍSES PRINCIPALES NOVEDADES

•Adelanto de la fecha de entrega de solicitudes

•Adelanto del período del Programa: de 15 junio a 15 de junio •Se primarán los programas de nuevos beneficiarios o que incluyan nuevos destinos. •Personal contratado, no en exclusiva, para promoción en 3º países. •Costes indirectos (4%). •Dejan de admitirse como subvencionables los gastos de: Garantías y gastos bancarios

MEDIDA DE PROMOCIÓN EN MERCADOS DE TERCEROS PAÍSES

ANEXO I

MEDIDA DE PROMOCIÓN EN MERCADOS DE TERCEROS PAÍSES ANEXO I

.

MEDIDA DE PROMOCIÓN EN MERCADOS DE TERCEROS PAÍSES FORMULARIO DE IDENTIFICACIÓN DEL PROGRAMA ANEXO II

.

FORMULARIO DE IDENTIFICACIÓN DEL PROGRAMA ANEXO II

MEDIDA DE PROMOCIÓN EN MERCADOS DE TERCEROS PAÍSES

.

MEDIDA DE PROMOCIÓN EN MERCADOS DE TERCEROS PAÍSES D.G. INDUSTRIAS AGRARIAS Y M.E. - SERVICIO DE COMERCIALIZACIÓN AGRARIA Y ASOCIACIONISMO • Jesús Paradinas Rodríguez C/ Rigoberto Cortejoso 14 4º [email protected] 983 41 95 23 • Enrique García Blanco C/ Rigoberto Cortejoso 14 4º [email protected] 983 41 96 05 • Sara Blanco García C/ Rigoberto Cortejoso 14 4º [email protected] 983 41 96 16

DATOS DE CONTACTO

SERVICIO TERRITORIAL DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DE AVILA • Juan Sánchez Martín C/ San Pedro del Barco [email protected] 920 22 15 16 • Crescencio Baeza Rodríguez C/ San Pedro del Barco [email protected] SERVICIO TERRITORIAL DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DE BURGOS • Luis Pérez Torrau Plaza Bilbao, 3 [email protected] 947 28 15 07 • José Hoyuelos Hériz Plaza Bilbao, 3 [email protected] 947 28 12 92 SERVICIO TERRITORIAL DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DE LEON • Ruth Diez Santos Avda. Peregrinos s/n [email protected] 987 29 63 11 • Leonila Maraña Marcos Avda. Peregrinos s/n [email protected] 987 29 63 89 SERVICIO TERRITORIAL DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DE PALENCIA • Jesús Lazcano Hospital Avda. Casado Alisal, 27 [email protected] 979 71 55 57 • Juan Carlos Tapia Ordóñez Avda. Casado Alisal, 27 [email protected] SERVICIO TERRITORIAL DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DE SALAMANCA • Mª Teresa Seco Crespo Príncipe de Vergara 53-71 [email protected] 923 29 60 13 • Enrique González Clavero Príncipe de Vergara 53-71 [email protected] SERVICIO TERRITORIAL DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DE SEGOVIA • Esperanza Palafox Moratilla Sta. Catalina , 15 [email protected] 921 41 72 63 • Bernardino Herrero Ayuso Sta. Catalina, 15 [email protected] 921 41 74 92 SERVICIO TERRITORIAL DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DE SORIA • Calle Linajes, 1 [email protected] 975 236 500 SERVICIO TERRITORIAL DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DE VALLADOLID • Pilar Añíbarro Aguado C/ Claudio Moyano, 4 [email protected] 983 41 46 92 • José Antonio Echevarria C/ Claudio Moyano, 4 [email protected] 983 41 46 93 SERVICIO TERRITORIAL DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DE ZAMORA • Miguel Sans Morales C/ Prado Tuerto, 17 [email protected] 980 54 73 43

MEDIDA DE PROMOCIÓN EN MERCADOS DE TERCEROS PAÍSES

GASTOS ELEGIBLES

Tipo de gasto Cualquier gasto elegible facturado.

.

Documentación justificativa Factura detallada de los servicios prestados, o si la factura no contiene el detalle de los gastos, presupuesto donde figuren los servicios prestados debidamente desglosados.

Comprobación a efectuar Fecha de emisión. Número de factura. Razón social y NIF de emisor y beneficiario.

Importe elegible Importe de la factura,

Descripción de los gastos incurridos. Importes unitarios por concepto de gasto. Detalle del IVA.

Cualquier gasto elegible justificado mediante recibo (solo personas físicas: traductores, intérpretes, azafatas).

Recibo acreditativo del servicio realizado indicando los datos personales de quien ha prestado el servicio.

Fecha de emisión. Descripción de los gastos incurridos.

Importe del recibo,.

MEDIDA DE PROMOCIÓN EN MERCADOS DE TERCEROS PAÍSES Tipo de gasto Alojamiento.

. Desplazamientos.

Documentación justificativa

Comprobación a efectuar

Importe elegible

Factura de hotel/agencia, indicando: Hotel. Nombre de los huéspedes. Tipo de habitación. Régimen de alojamiento. Fechas de estância. Importe por huésped. Detalle del IVA.

Comprobación de la factura (ver cualquier gastos facturado).

Importe de la factura, hasta un máximo de:

Fechas de estancia acordes con la fecha de la actividad.

120 euros/día en España (misiones inversas).

Factura de la agencia de viajes, compañía aérea, etc.

Comprobación de la factura (ver cualquier gastos facturado). Fechas de viaje acordes con la fecha de la actividad. Se subvencionarán solo billetes en clase turista. Datos de la tarjeta de embarque. Si se estima conveniente, vinculación de la persona que viaja al beneficiario (TC2 de los participantes en la actividad)

Original del billete.3 Tarjeta de embarque (avión).

Si se estima conveniente, vinculación de la persona que viaja al beneficiario (TC2 de los participantes en la actividad).

180 euros/día en terceros países.

Importe del billete (incluidos gastos de emisión).

MEDIDA DE PROMOCIÓN EN MERCADOS DE TERCEROS PAÍSES Tipo de gasto Costes de personal de la empresa dedicado en exclusiva a las actividades de promoción.

. Costes personal de la empresa no dedicado en exclusiva a las actividades de Promoción.

Documentación justificativa

Comprobación a efectuar

Importe elegible

Copia del contrato que acredite la relación laboral y la dedicación en exclusiva. Nómina. Copia de los Tc1 / Tc2. Desglose de Seguridad Social a cargo de la empresa para cada empleado.

Datos del contrato. Si se estima conveniente, comprobación de que los sueldos están en línea con los del mercado. Pago de la nómina a través de la cuenta única. Puede ser personal técnico o administrativo, pero el requisito indispensable a demostrar es dedicarse en exclusiva a las actividades de promoción establecidas en los programas aprobados.

Importe de la nómina. Cotizaciones a la Seguridad Social.

Copia del contrato que acredite la relación laboral con la empresa. Nómina. Copia de los Tc1 / Tc2. Desglose de Seguridad Social a cargo de la empresa para cada empleado. Tablas horarias indicando por persona: categoría profesional, nº de horas de dedicación, coste horario y coste total. Certificación del responsable de personal que acredite la relación del trabajador con el programa de promoción.

Datos del contrato Coherencia de las tablas horarias con el alcance de la acción/programa. Datos del certificado del responsable de personal

Importe justificado mediante tablas horarias

MEDIDA DE PROMOCIÓN EN MERCADOS DE TERCEROS PAÍSES

Tipo de gasto Comidas colectivas.

. Manutención (incluye comidas,

Documentación justificativa

Comprobación a efectuar

Factura detallada de los servicios prestados.

Comprobación de la factura (ver cualquier gasto facturado).

Listado de participantes, su relación con la acción/programa promocional y objeto de la reunión.

Coherencia de la comida con la acción/programa subvencionado.

Billetes de ida y vuelta.

Días de estancia acordes con la fecha de la actividad.

transporte local, teléfono, etc.). Facturas de los gastos realizados según su naturaleza.

Importe elegible Importe de la factura, hasta un máximo de: 60 euros/persona en España (misiones inversas). Y 70 euros/personas en terceros países.

Si se estima conveniente, vinculación de la persona que viaja al beneficiario (TC2 de los participantes en la actividad).

Dieta hasta un máximo de: 80 euros/día en España (misiones inversas). Y 90 euros/día en terceros países. En la dieta por manutención son posibles dos pociones: Solicitar un importe a tanto alzado sin aportar justificantes y/o solicitar el importe exacto de las facturas aportadas. La dieta cubrirá únicamente el número de días necesario para la realización de la actividad.

MEDIDA DE PROMOCIÓN EN MERCADOS DE TERCEROS PAÍSES

Tipo de gasto Participación en ferias en países terceros.

Documentación justificativa

Comprobación a efectuar

Factura detallada de los servicios prestados o documento equivalente en caso de participación agrupada a través de organismos oficiales.

Comprobación de la factura (ver cualquier gasto facturado) o documento equivalente.

Importe elegible Importe de la factura. En caso de participación agrupada, canon de representación.

Datos del certificado. Certificado del organismo oficial en caso de participación agrupada. Fotografías o vídeo del stand.

Conformidad del stand.

Gastos generales.

Certificado del beneficiario que justifique dichos gastos generales: tales como gastos de administración y gestión.

Comprobación de los datos del certificado. Fechas de liquidación de los gastos.

Importe solicitado hasta un límite del 4% de los costes efectivos de ejecución de las actividades promocionales. Para ser subvencionables estos gastos deberán estar contemplados como una partida específica en el presupuesto del programa.

Trámites de introducción del producto en el país tercero.

Factura detallada de los servicios prestados.

Este gasto sólo será elegible en el contexto de una acción promocional en el país tercero, cuando sea indispensable para la adecuada ejecución de la misma.

Importe de la factura.

.

Comprobación de la factura (ver cualquier gasto facturado).

MEDIDA DE PROMOCIÓN EN MERCADOS DE TERCEROS PAÍSES Tipo de gasto Transporte de muestras/material promocional (seguro, gastos de transporte, manipulación y almacenaje.

Documentación justificativa Factura detallada de los servicios prestados.

Comprobación a efectuar

Importe elegible

Comprobación de la factura (ver cualquier gasto facturado).

Importe de la factura.

Factura detallada de los servicios prestados.

Comprobación de la factura (ver cualquier gasto facturado).

Importe de la factura.

Original del material promocional.

Conformidad del material.

Valoración del coste de producción del vino empleado como material promocional, aportando documentos que demuestren el valor del producto, como copias de contratos o facturas en las que figure el precio de venta al distribuidor.

Comprobación del valor del vino empleado en la acción promocional.

Coste justificado del vino empleado como material promocional.

En caso de muestras, comprobar que incluyen la mención: “Muestra gratuita, prohibida su venta” en lugar claramente visible.

En caso de catas, un máximo de una botella por cada 10 participantes.

Para el transporte: facturas con detalle de Kg. o m3. Para el seguro: recibo/factura de la entidad aseguradora. Material promocional (catálogos, folletos, carteles, etc.).

.

Vino a emplear como material promocional

Muestras de vino. Relación de participantes en catas, misiones inversas o similares. Datos acerca del volumen comercial de las ferias.

En catas, misiones inversas y similares: relación entre número de participantes y botellas consumidas (máximo 1 botella por cada 10 participantes). Valoración del consumo de vino en ferias en función de su capacidad comercial.

MEDIDA DE PROMOCIÓN EN MERCADOS DE TERCEROS PAÍSES

Tipo de gasto Alquiler de salas, equipo audiovisual, etc.

Publicidad/inserción en medios profesionales.

.

Documentación justificativa

Comprobación a efectuar

Contrato de alquiler.

Datos del contrato.

Factura detallada de los servicios prestados.

Comprobación de la factura (ver cualquier gasto facturado).

Factura detallada de los servicios prestados.

Comprobación de la factura (ver cualquier gasto facturado).

Original del material promocional y/o publicidad realizada.

Importe elegible Importe de la factura.

Importe de la factura.

Conformidad del material/publicidad

Relaciones públicas.

Contrato u oferta detallada de prestación de servicios. Factura y/o recibo (solo personas físicas) detallado de los servicios prestados.

Comprobación de la factura (ver cualquier gasto facturado). Conformidad de los servicios de relaciones públicas.

Importe de la factura.

Trabajos de consultoría y asistencia técnica (prestación de servicios en actos de promoción, estudios de mercado, estudios de evaluación de resultados, auditorías).

Para importes superiores a 18.000 euros, a criterio de la comunidad autónoma: tres ofertas, como mínimo, de diferentes proveedores o justificación de que no procede; justificación de la elección del proveedor, si no es la oferta económica más ventajosa. Factura detallada de los servicios prestados. Copia del estudio/informe realizado.

Comprobación de las ofertas y la elección del proveedor.

Importe de la factura.

Comprobación de la factura (ver cualquier gasto facturado). Conformidad de los trabajos realizados.

MEDIDA DE PROMOCIÓN EN MERCADOS DE TERCEROS PAÍSES Comprobación a efectuar

Importe elegible

Datos del contrato. Comprobación de la factura (ver cualquier gasto facturado).

Importe de la factura.

Importe de la factura.

Original del material promocional y/o publicidad realizada.

Comprobación de la factura (ver cualquier gasto facturado). Conformidad del material/publicidad

Relaciones públicas.

Contrato u oferta detallada de prestación de servicios. Factura y/o recibo (solo personas físicas) detallado de los servicios prestados.

Comprobación de la factura (ver cualquier gasto facturado). Conformidad de los servicios de relaciones públicas.

Importe de la factura.

Trabajos de consultoría y asistencia técnica (prestación de servicios en actos de promoción, estudios de mercado, estudios de evaluación de resultados, auditorías).

Para importes superiores a 18.000 euros, a criterio de la comunidad autónoma: tres ofertas, como mínimo, de diferentes proveedores o justificación de que no procede; justificación de la elección del proveedor, si no es la oferta económica más ventajosa. Factura detallada de los servicios prestados. Copia del estudio/informe realizado.

Comprobación de las ofertas y la elección del proveedor.

Importe de la factura.

Tipo de gasto Alquiler de salas, equipo audiovisual, etc.

Documentación justificativa Contrato de alquiler. Factura detallada de los servicios prestados.

Publicidad/inserción en medios profesionales.

Factura detallada de los servicios prestados.

Comprobación de la factura (ver cualquier gasto facturado). Conformidad de los trabajos realizados.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.