BACCALAURÉAT GÉNÉRAL

BACCALAURÉAT GÉNÉRAL Session 2014 ESPAGNOL Langue vivante 1 Séries ES et S – 3 heures – Coefficient 3 Série L – 3 heures – Coefficient 4 Série L – L

3 downloads 14 Views 35KB Size

Recommend Stories

No stories

Story Transcript

BACCALAURÉAT GÉNÉRAL Session 2014

ESPAGNOL Langue vivante 1

Séries ES et S – 3 heures – Coefficient 3 Série L – 3 heures – Coefficient 4 Série L – LVA – 3 heures – Coefficient 4

Compréhension de l’écrit Expression écrite

10 points 10 points

L’usage de la calculatrice et du dictionnaire n’est pas autorisé.

Ce sujet comporte 7 pages numérotées de 1 sur 7 à 7 sur 7. Les candidats des séries ES-S-L traiteront la partie compréhension et expression pages 4 et 5. Les candidats ayant choisi l’enseignement LVA traiteront la partie compréhension et expression pages 6 et 7.

14ESPLV1PO1

Page 1 sur 7

Documento 1 : Los libros no son para campesinos La acción transcurre en 1935 en un pueblecito español. Don Melitón, el alcalde acoge a los responsables de la biblioteca ambulante.

5

10

15

¿Y esos libros? ¿Los han traído ustedes? ¡Menudo sacrificio tener que cargar con ellos por estos caminos de cabras! Permítanme que les felicite por su tesón1. Yo también tengo en mi casa muchos libros, no tantos como hay aquí. Debo de tener alrededor de media docena. Piadosos2 y de entretenimiento. Hay un poco de todo. Pero ¡cómo esto de aquí… ! Claro, que se comprende que ya se trata de una señora biblioteca. Aunque si quieren que les diga lo que pienso, con la mano en el corazón, creo que se equivocan de todas todas. Los libros no son para campesinos que no tienen otro cultivo que el de la patata. ¿De verdad consideran ustedes que a un entendimiento rústico, sin formación de ninguna clase, es posible hablarle de los grandes hombres? ¿Creen, en serio, que a estas gentes se les puede hablar de nuestra historia y de nuestra poesía, del Cid Campeador, de santa Teresa de Jesús, de los grandes valores de nuestro Siglo de Oro, y que los desdichados serán capaces de sacar una conclusión beneficiosa a su espíritu? Pero, al fin y al cabo, si la República quiere despilfarrar3 en libros, mientras ya nadie trabaja, más temprano que tarde se verá arrastrada por las tempestades que ha sembrado. Javier Pérez Andújar,Todo lo que se llevó el diablo, 2010

_______________ 1

El tesón : la ténacité Piadoso/a : pieux, religieux 3 Despilfarrar : gaspiller 2

14ESPLV1PO1

Page 2 sur 7

Documento 2 : El proyecto Palabra Libre-Libro

Con la crisis de envergadura que sufre España actualmente, nuevos proyectos aparecen.

5

10

15

20

25

Una pequeña ONG que se llama Intermedi@cción, lleva casi cinco años trabajando en la ciudad de Toledo en el campo de la mediación social y cultural. Su último proyecto, Palabra Libre-Libro, consiste en dos talleres intercomunicados, uno de encuadernación1 y otro de creación literaria. Los participantes en ambos talleres son ocho personas, siete mujeres y un hombre, con unas vidas extremas y difíciles : maltrato infantil, violencia de género, alcoholismo, drogadicción… Todo empezó el año pasado con el taller de encuadernación, que entonces dependía de los servicios municipales de integración social; los participantes habían sido elegidos por el Ayuntamiento entre los casos más difíciles. Estas ocho personas encuadernaban libros ajenos y recibían una ayuda (llamada beca estímulo) de 200 euros mensuales. Pero cuando llegó al poder Dolores de Cospedal acabó con las subvenciones para este tipo de proyectos, de manera que a partir del pasado mes de enero, ya no hubo presupuesto2. Entonces, a los de Intermedi@cción se les ocurrió montar un taller literario y escribir textos propios que pudieran luego encuadernar y vender para sacar dinero. Los monitores siguieron trabajando sin cobrar un duro y para finales de marzo sacaron el primer cuento, un relato precioso titulado La niña mariposa que habla del maltrato infantil y que surgió colectivamente a partir de las vidas de los integrantes del taller. Dos profesionales del diseño y la ilustración hicieron gratis la maquetación y unos dibujos maravillosos; luego imprimieron 200 copias y las encuadernaron manualmente. El resultado es un producto hermoso de verdad: consiguieron vender todos los ejemplares en la feria del libro a un precio de 10 euros. Con ese dinero siguieron adelante y en mayo sacaron el segundo cuento, Hamza y el álbum de los sueños, sobre un niño emigrante. ¿Y por qué ese empeño3 en seguir, por qué esa fidelidad al proyecto? Pues porque hasta ahora hemos estado hablando sobre todo de dinero, pero de lo que trata de verdad Palabra Libre-Libro es de la dignidad, de la esperanza, de la ilusión de vivir. De la emoción de estas personas al ver que eran capaces de crear un libro propio. Y de convertir sus experiencias dolorosas en algo hermoso. No creo que sea casual que el primer libro hable de una niña mariposa: alguien que se transmuta en un ser bello, ingrávido y brillante después de haber reptado por el suelo como un gusano4. Es la magia de la literatura: palabras que curan. Rosa Montero, « El chocolate del loro se paga en sangre » en El País semanal, 08/07/2012 _______________ 1

La encuadernación : la reliure El presupuesto : le budget 3 El empeño : l’obstination 4 El gusano : le ver 2

14ESPLV1PO1

Page 3 sur 7

SERIES L – ES – S I – COMPRÉHENSION DE L’ÉCRIT

(10 points)

Documento 1 : 1) Don Melitón tiene libros en casa. Di cuántos y de qué tipo, apuntando dos elementos. 2) El alcalde Don Melitón se muestra : a) despreciativo para con las capacidades intelectuales de los campesinos. b) indiferente a la biblioteca ambulante. Elige la respuesta correcta y cita dos elementos para justificar. 3) Di si el alcalde Don Melitón está a favor o en contra de la biblioteca ambulante y justifica con dos frases del texto.

Documento 2 : 4) ¿Qué es el proyecto « Palabra Libre-Libro »? Contesta citando una frase del texto. 5) ¿Cuáles fueron los criterios de selección de las personas que participaron en el taller? Entresaca dos frases que lo indican. 6) El primer cuento nació gracias : a) a unas ayudas financieras, b) al trabajo de todos, c) a la colaboración desinteresada de los profesionales. Para cada propuesta di si es verdadera o falsa y justifica cada respuesta con un elemento del texto. 7) Participar en el proyecto fue una experiencia enriquecedora. Justifica citando tres elementos.

Répondre en français. 8) Dis en quoi ces deux textes opposent des points de vue différents. (environ 5 lignes)

14ESPLV1PO1

Page 4 sur 7

II – EXPRESSION ÉCRITE

(10 points)

1) Para ti, ¿en qué consiste « la magia de la literatura »? (l. 28). Redacta unas 15 líneas.

2) En el segundo documento, di en qué medida el título del cuento « La niña mariposa » puede simbolizar la experiencia que vivieron los participantes al proyecto « Palabra Libre-Libro ». Redacta unas 15 líneas.

14ESPLV1PO1

Page 5 sur 7

Langue Vivante Approfondie I – COMPRÉHENSION DE L’ÉCRIT

(10 points)

Documento 1 : 1) Don Melitón parece admirar el esfuerzo de los responsables de la biblioteca. Muéstralo con una cita del texto. 2) Don Melitón tiene libros en casa. Di cuántos y de qué tipo, apuntando dos elementos. 3) El alcalde Don Melitón se muestra : a) despreciativo para con las capacidades intelectuales de los campesinos. b) indiferente a la biblioteca ambulante. Elige la respuesta correcta y cita dos elementos para justificar. 4) Di si el alcalde Don Melitón está a favor o en contra de la biblioteca ambulante y justifica con dos frases del texto. Documento 2 : 5) ¿Qué es el proyecto « Palabra Libre-Libro »? Contesta citando una frase del texto. 6) ¿Cuáles fueron los criterios de selección de las personas que participaron en el taller? Entresaca dos frases que lo indican. 7) El primer cuento nació gracias : a) a unas ayudas financieras, b) al trabajo de todos, c) a la colaboración desinteresada de los profesionales. Para cada propuesta di si es verdadera o falsa y justifica cada respuesta con un elemento del texto. 8) Participar en el proyecto fue una experiencia enriquecedora. Justifica citando tres elementos. Répondre en français. 9) Dans le deuxième texte, comment doit-on comprendre la phrase (l. 26-28) « No creo que sea casual que el primer libro hable de una niña mariposa: alguien que se transmuta en un ser bello, ingrávido y brillante después de haber reptado como un gusano. » (environ 5 lignes) 10) Dis en quoi ces deux textes opposent des points de vue différents. (environ 5 lignes)

14ESPLV1PO1

Page 6 sur 7

II – EXPRESSION ÉCRITE

(10 points)

1) Para ti, ¿en qué consiste « la magia de la literatura »? (l. 28). Redacta unas 20 líneas. 2) A tu parecer, ¿qué noción del programa pueden ilustrar los 2 documentos y por qué? (20 líneas)

14ESPLV1PO1

Page 7 sur 7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.