Base de datos Guardarenas Guía del usuario (Versión 1.3)

Base de datos Guardarenas Guía del usuario (Versión 1.3) Dave Gray Software Saltwind 29 de junio de 2016 Tabla de Contenidos Instrucciones generale

0 downloads 56 Views 1MB Size

Recommend Stories


BASE DE DATOS. Qué es una base de datos?
1 BASE DE DATOS ¿Qué es una base de datos? Una base de datos es una herramienta para recopilar y organizar información. En las bases de datos, se pue

BASE DE DATOS GEOGRÁFICOS
BASE DE DATOS GEOGRÁFICOS Cabo Catoche P. Progreso P. Juárez Sisal MERIDA Cancún Celestún MunáValladolid Nitán Cobá CalkiniYUCATAN Ticul Chichen-itza

BASE DE DATOS GEOGRÁFICOS
BASE DE DATOS GEOGRÁFICOS Cabo Catoche P. Progreso P. Juárez Sisal MERIDA Cancún Celestún MunáValladolid Nitán Cobá CalkiniYUCATAN Ticul Chichen-itza

BASE DE DATOS GEOGRÁFICOS
BASE DE DATOS GEOGRÁFICOS Cabo Catoche P. Progreso P. Juárez Sisal MERIDA Cancún Celestún MunáValladolid Nitán YUCATAN Cobá Calkini Ticul Chichen-itz

BASE DE DATOS GEOGRÁFICOS
BASE DE DATOS GEOGRÁFICOS Cabo Catoche P. Progreso P. Juárez Sisal MERIDA Cancún Celestún MunáValladolid Nitán Cobá CalkiniYUCATAN Ticul Chichen-itza

Story Transcript

Base de datos Guardarenas Guía del usuario (Versión 1.3)

Dave Gray Software Saltwind 29 de junio de 2016

Tabla de Contenidos Instrucciones generales.................................................................................................4 Utilización de la guía..................................................................................................4 Pantalla de bienvenida...............................................................................................5 Tipos de usuarios.......................................................................................................7 Administrador Guardarenas....................................................................................7 Administrador de playa............................................................................................7 Editor de playa.........................................................................................................8 Observador de playa...............................................................................................8 Invitado....................................................................................................................8 Menú Playa.................................................................................................................9 Editar información.......................................................................................................9 Descripción general (Capítulo 4).................................................................................11 Detalles del grupo Guardarenas ..............................................................................11 Ubicación de la playa................................................................................................11 Mapa de la playa......................................................................................................11 Fotos de la playa......................................................................................................11 Características de la playa.......................................................................................11 Información histórica................................................................................................12 Erosión y acreción (Capítulo 5)...................................................................................13 Datos del sitio sobre un perfil...................................................................................13 Nuevo sitio.............................................................................................................13 Datos sobre un perfil.............................................................................................13 Datos relativos al ancho de la playa.....................................................................13 Gráficos y hojas de cálculo...................................................................................13 Fotos del sitio sobre un perfil...................................................................................14 Composición de la playa (Capítulo 6).........................................................................15 Observación y toma de muestras.............................................................................15 Características de los sedimentos...........................................................................15 Fotos de las características de los sedimentos.......................................................16 Actividades humanas en la playa (Capítulo 7)............................................................17 Actividades en la playa.............................................................................................17 Opiniones de los usuarios de la playa.....................................................................18 Fotos de las actividades humanas...........................................................................19 Residuos en la playa (Capítulo 8)...............................................................................20 Mida los residuos en la playa...................................................................................20 Fotos de actividades relativas a la medición de residuos en la playa.....................21 Calidad del agua (Capítulo 9)......................................................................................22 Mida la calidad del agua...........................................................................................22 Fotos de actividades relativas a la medición de la calidad del agua.......................23 Características de las olas (Capítulo 10)....................................................................24 Mida las olas.............................................................................................................24 Cómo llevar un diario de la playa.............................................................................25 Fotos de actividades relativas a la medición de olas...............................................25 Corrientes (Capítulo 11)..............................................................................................26 Mida las corrientes litorales......................................................................................26 Fotos de actividades relativas a las corrientes litorales...........................................27 Plantas y animales (Capítulo 12)................................................................................28 Base de datos Guardarenas Guía del usuario

2

Plantas y animales en la playa.................................................................................28 Mida la continuidad de la vegetación.......................................................................29 Actividad de vigilancia de los nidos de las tortugas.................................................29 Suavidad de la arena............................................................................................29 Riesgo de depredación.........................................................................................30 Observaciones sobre la anidación de las tortugas...............................................31 Fotos relacionadas con la observación de plantas y animales................................32 Mediciones meteorológicas (Capítulo 2).....................................................................33 Observaciones meteorológicas................................................................................33 Fotos relacionadas con las observaciones meteorológicas....................................34 Páginas de fotos..........................................................................................................35 Agregar una foto o un croquis..................................................................................35 Páginas con múltiples fotos .....................................................................................36 Comprimir una foto...................................................................................................37 Nota para guardar gráficos..........................................................................................41 Administración.............................................................................................................42 Administrador Guardarenas.....................................................................................42 Administrador de playa.............................................................................................43 Versión 1.3 Actualizada...............................................................................................45 Cambios en el manejo de las fotos..........................................................................45 Cambios en Administración......................................................................................47

Base de datos Guardarenas Guía del usuario

3

Instrucciones generales El acceso a la base de datos Guardarenas requiere de un nombre de usuario y una contraseña. Si es miembro de un grupo Guardarenas, su líder de grupo puede facilitarle el acceso. De no ser así, para obtener acceso envíe una solicitud a: [email protected].

Utilización de la guía Esta guía está en formato PDF. Cuando acceda con su navegador, busque estos símbolos en la parte superior izquierda de su pantalla:

Si no ve estos símbolos, haga clic derecho en la pantalla para acceder al siguiente menú:

Seleccione la opción “Mostrar botones del panel de navegación”, rodeada por un círculo. Al hacer clic en esta opción accederá a un conjunto de marcapáginas parecido a un índice. De ahí podrá acceder a cualquier tema de la guía.

Base de datos Guardarenas Guía del usuario

4

Si su conexión a internet es lenta, tal vez sea mejor guardar la guía y abrirla con Adobe Reader. Así ya no tendrá que descargarla cada vez que desee acceder a un tema. Debido a que la base de datos y el software se actualizan periódicamente, le recomendamos volver a descargar la guía y guardar una copia cada cierto tiempo, cuando tenga una buena conexión a internet.

Pantalla de bienvenida Después de iniciar sesión, accederá a la pantalla de bienvenida:

Si ya ha iniciado sesión, las últimas playas vistas estarán enumeradas al lado derecho de la pantalla. Si desea ver o editar una de ellas, haga clic en el nombre de la playa. La lista está guardada en una cookie, por lo que si borra las cookies de su navegador, esta desaparecerá. Si no ha iniciado sesión antes y desea tener acceso a una playa, primero seleccione Base de datos Guardarenas Guía del usuario

5

el país en la lista despegable “Seleccionar país…”. Para recorrer rápidamente la lista, teclee la primera letra del nombre del país que desee ver. Los países sombreados en gris todavía no cuentan con playas en la base de datos, por lo que no pueden ser seleccionados. Después de seleccionar el país, la lista despegable “Seleccionar playa…” aparecerá en la pantalla:

Seleccione la playa que desee ver o editar. Una vez que haya seleccionado una playa, el nombre de esta aparecerá en la barra de encabezado y se activará el menú Playa. El menú Ayuda brinda información sobre la base de datos y tiene enlaces a otras informaciones de ayuda (como este documento). Para cambiar información de su perfil, como su contraseña, haga clic en “Mi perfil”. La primera vez que inicie sesión, debe cambiar su contraseña introduciendo un valor que solo usted conoce. El control del acceso a información sobre la playa seleccionada se ejerce en función de su tipo de usuario y su calidad de miembro de un grupo Guardarenas. Si no es miembro de un grupo Guardarenas o si la playa seleccionada no es una de las playas vigiladas por su grupo tendrá acceso de invitado, es decir que accederá a toda la información pero no podrá alterarla. El líder de grupo (administrador de playa) controla el acceso a la información sobre las playas vigiladas por su grupo Guardarenas. Él puede ver y editar todo tipo de información, incluida la que figura en la pestaña “Detalles del grupo Guardarenas” en la página “Descripción general”. También puede designar a uno o dos miembros como editores de playa, por playa vigilada. En general, puede editar cualquier tipo de información sobre la playa excepto la que figura en la pestaña “Detalles del Grupo Guardarenas”. Los demás miembros del grupo, como los observadores de playa, pueden ver toda la información sobre las playas vigiladas por sus grupos, pero no editarla. Cuando cierre sesión, especialmente si ha editado datos, haga clic en “Cerrar sesión” antes de cerrar la ventana de su navegador.

Base de datos Guardarenas Guía del usuario

6

Tipos de usuarios

Administrador Guardarenas Existe un número reducido de administradores Guardarenas con los siguientes derechos: 1. Pueden agregar, cambiar y borrar usuarios de cualquier tipo. 2. Pueden modificar el tipo de un usuario. 3. Pueden crear, cambiar o eliminar grupos. 4. Pueden designar a un líder de grupo (que debe ser un administrador de playa). 5. Pueden ver y editar todo tipo de datos.

Administrador de playa Cada grupo debe designar a un líder que se convertirá en el administrador de todas las playas vigiladas por el grupo. Un administrador Guardarenas es el que agrega a los administradores de playa y los designa como líderes de grupo. Los administradores de playa tienen los siguientes derechos: 1. Pueden agregar, cambiar y borrar usuarios miembros de sus grupos. Base de datos Guardarenas Guía del usuario

7

2. Pueden crear, cambiar y borrar playas vigiladas por sus grupos y designar hasta dos miembros como editores por playa vigilada (estos serán editores de playa y los demás miembros serán observadores de playa). 3. Pueden editar todo tipo de datos sobre las playas vigiladas por sus grupos. 4. Son los únicos usuarios que pueden editar información relativa a sus grupos. 5. Tienen acceso de invitados si desean ver los datos de cualquier otro grupo.

Editor de playa El líder de grupo (administrador de playa) designa a uno de los miembros de su grupo como editor de una playa vigilada. Por cada playa puede haber hasta dos editores. Ellos tienen los siguientes derechos: 1. Pueden editar todos los datos de las playas que el administrador de playa les ha asignado excepto la información sobre sus grupos. 2. Tienen acceso de observador de playa si desean ver información sobre cualquier otra playa vigilada por sus grupos. 3. Tienen acceso de invitado si desean ver los datos de cualquier otro grupo.

Observador de playa Los observadores de playa son los miembros de grupo que no han sido designados como editores de playa. Ellos tienen los siguientes derechos: 1. Pueden ver toda la información de cualquier playa vigilada por sus grupos. 2. Tienen acceso de invitados si desean ver los datos de cualquier otro grupo.

Invitado Los invitados son los usuarios de la cuenta abierta para invitados u otros usuarios que no son miembros de un grupo ni administradores Guardarenas. Los invitados tienen los siguientes derechos: 1. Pueden ver las informaciones no restringidas de cualquier playa. El acceso a ciertos datos, como la dirección y el número de teléfono de un grupo, es restringido y solo está disponible para los miembros del grupo y los administradores Guardarenas. 2. No pueden editar ninguna información de la base de datos.

Base de datos Guardarenas Guía del usuario

8

Menú Playa Una vez que haya seleccionado una playa, haga clic en el menú Playa que aparece en la barra de encabezado para acceder a la información que desee ver o editar.

La información está organizada paralelamente a los capítulos del manual Guardarenas. Por cada elemento del menú se muestra un capítulo correspondiente. Actualmente la base de datos gestiona información correspondiente a los capítulos enumerados en la imagen de arriba. En las siguientes secciones de la presente guía se proporciona más información sobre cada elemento del menú.

Editar información Si tiene permiso para editar información sobre una playa, algunos elementos adicionales aparecerán en las páginas relativas a la información. Por ejemplo, en la parte superior derecha de estas aparecerán los botones “Guardar cambios” y “Cancelar” (cuando los editores de ventanas emergentes quieran agregar información detallada es probable que estos botones aparezcan en diferentes lugares). Al inicio, estos dos botones estarán desactivados pero se activarán una vez que haya cambiado una información. Las demás pestañas y menús se desactivarán al mismo tiempo para que no pueda abandonar la página sin haber guardado o cancelado sus cambios.

Es posible que después de editar información no vea los botones “Guardar cambios” y “Cancelar” debido al tamaño de su pantalla. Para acceder a ellos, desplace el cursor a la esquina superior derecha de su ventana. En algunas páginas encontrará elementos no editables (con acceso solo de lectura). Por ejemplo, en la pestaña “Ubicación de la playa” de la página “Descripción general”, el “Nombre de la playa”, la “Latitud” y la “Longitud” son inalterables. El líder Base de datos Guardarenas Guía del usuario

9

de grupo (administrador de playa) es el que introduce el nombre de la playa y en la pestaña “Mapa de la playa” establece la latitud y la longitud. Estos elementos aparecen sombreados mientras que los artículos editables aparecen con fondo blanco. Las pestañas o páginas con listas desplegables para seleccionar un conjunto de datos, como la pestaña “Información histórica” que se muestra a continuación, contendrán una opción dentro de la lista para agregar un nuevo conjunto de datos.

Base de datos Guardarenas Guía del usuario

10

Descripción general (Capítulo 4)

Al seleccionar “Descripción general” en el menú Playa, se abrirá una página con las pestañas que se muestran arriba. Estas pestañas son:

Detalles del grupo Guardarenas Solo el líder de grupo (administrador de playa) puede editar los elementos que aparecen en esta pestaña. La página contiene información básica del grupo Guardarenas, como su dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico. Solo los miembros del grupo y los administradores Guardarenas tienen acceso a estos datos. Los demás usuarios no los pueden ver.

Ubicación de la playa En esta pestaña solo puede introducir información en los campos “Distrito/parroquia/localidad más cercana”, “Isla/provincia” y “País”, además de agregar un croquis de la playa. El líder de grupo (administrador de playa) es el que introduce el nombre de la playa utilizando la función “Administrador”. En la pestaña “Mapa de la playa” se establecen la latitud y la longitud. Es posible agregar o actualizar un croquis de la playa a partir de una imagen en formato JPEG, GIF o PNG. El archivo debe pesar menos de 1 Mb. Si su archivo pesa más, comprímalo antes de cargarlo.

Mapa de la playa Esta pestaña brinda una visualización geográfica de la playa gracias a la herramienta estándar Google Maps. Si tiene permiso para editar (administrador o editor de playa), podrá examinar la configuración de la latitud y longitud del área, y hacer zoom. Al guardar los valores deseados, estos se convertirán en el punto de partida para los demás usuarios, que podrán desplazar el cursor para obtener otras perspectivas y hacer zoom pero no podrán restablecer el punto de partida.

Fotos de la playa Esta pestaña permite que las personas con permiso para editar carguen fotos de la playa. Para más información sobre las páginas de fotos, vaya a la sección “Páginas de fotos” más abajo.

Características de la playa En esta pestaña encontrará información descriptiva de las características de la playa. Gran parte de esta información puede introducirse haciendo clic en los botones de opción (puntos redondos) o en las casillas de verificación (puntos cuadrados). En los grupos de botones de opción, solo puede seleccionar un valor. Si hace clic en un segundo valor, la selección del primer valor se anulará. En los grupos Base de datos Guardarenas Guía del usuario

11

de casillas de verificación, puede seleccionar todas las opciones que correspondan.

Información histórica En esta pestaña se puede introducir información histórica por año correspondiente. Para establecer un nuevo conjunto de información histórica, seleccione “Agregar nuevo historial…” en la lista desplegable “Seleccionar historial”. En cada conjunto de información histórica puede introducir el año, la fuente, la descripción y fotos.

Base de datos Guardarenas Guía del usuario

12

Erosión y acreción (Capítulo 5)

Los datos relativos a la erosión y la acreción se recogen tal y como se describen en el capítulo 5 del manual Guardarenas. Al seleccionar “Erosión y acreción” en el menú Playa, se abrirá una página con dos pestañas.

Datos del sitio sobre un perfil Cada sitio de medición puede contar con información sobre el ancho de la playa que podrá introducir manualmente o cargar a partir de un archivo de datos creado por el programa “Análisis del perfil de la playa” y disponible en la página web de Guardarenas.

Nuevo sitio Para introducir información sobre un nuevo sitio, seleccione la opción “Agregar nuevo sitio…” en la lista desplegable “Seleccionar sitio”. Introduzca información descriptiva y haga clic en “Guardar”. Enseguida, podrá cargar una foto del punto de partida y publicar información a partir del archivo de un perfil o introducir manualmente los datos sobre el ancho de la playa.

Datos sobre un perfil Para agregar datos a partir del archivo de un perfil creado por el programa “Análisis del perfil de la playa”, haga clic en el botón “Actualizar a partir del archivo de un perfil” y seleccione el archivo de un perfil. El archivo completo se cargará en la base de datos Guardarenas y la fecha, el ancho de la playa y los valores correspondientes al área de la playa aparecerán en la tabla. Si desea, puede hacer doble clic en una fila de la tabla para agregar un comentario correspondiente a la fecha, pero no puede cambiar información sobre el ancho o el área de la playa. Estos valores solo pueden cambiarse mediante el programa “Análisis del perfil de la playa”.

Datos relativos al ancho de la playa Si no está usando perfiles completos de playas o agregando datos mediante el programa “Análisis del perfil de la playa”, puede introducir manualmente información sobre el ancho de la playa del sitio vigilado por su grupo. Para agregar un nuevo valor, haga clic en el botón “Agregar medición”. Para editar o borrar un valor existente, haga doble clic en la fila que le corresponde en la tabla. Puede agregar la fecha, el ancho de la playa y un comentario a cada valor introducido.

Gráficos y hojas de cálculo Tanto observadores como editores (observador de playa, editor de playa y administrador de playa) pueden guardar gráficos y hojas de cálculo correspondientes a los datos de un sitio. Base de datos Guardarenas Guía del usuario

13

Para ver un gráfico a partir de los datos de un sitio, haga clic en “Mostrar gráfico”. Es posible editar el título y el subtítulo de un gráfico. Si desea agregar datos a partir del archivo de un perfil, podrá escoger entre representar gráficamente el área o el ancho del gráfico. También podrá seleccionar el fondo y los colores de las líneas. Una vez que su gráfico aparezca, podrá guardar una copia útil para informes y presentaciones. Véase “Nota para guardar gráficos” más abajo. Para exportar información sobre el sitio al formato hoja de cálculo, haga clic en “Exportar a hoja de cálculo”. Esta se guardará en formato Excel (.xls).

Fotos del sitio sobre un perfil Esta pestaña brinda acceso a una página de fotos relacionadas con datos sobre erosión y acreción. Para más información sobre las páginas de fotos, vaya a la sección “Páginas de fotos” más abajo.

Base de datos Guardarenas Guía del usuario

14

Composición de la playa (Capítulo 6)

Los datos relativos a la composición de la playa se recogen tal y como se describen en el capítulo 6 del manual Guardarenas. Al seleccionar “Composición de la playa” en el menú Playa, se abrirá una página con tres pestañas.

Observación y toma de muestras Esta pestaña permite agregar una descripción general de la composición de la playa y un croquis en el que deben aparecer las principales características geográficas de la playa (acantilados, dunas, desembocaduras, etc.), los diferentes tipos sedimentos encontrados en la playa y la ubicación de los puntos de muestreo de sedimentos.

Características de los sedimentos En esta pestaña podrá introducir los datos recogidos sobre la composición de la playa en varios puntos de muestreo, según se indica en el manual Guardarenas. Para agregar un nuevo punto de muestreo, seleccione la opción “Agregar nuevo sitio…” en la lista despegable “Seleccionar número de sitio”. Introduzca un número único e indique si el sitio es homogéneo o no. Si el sitio es homogéneo (el material encontrado es de un solo tamaño, por ejemplo: arena) una tabla de datos aparecerá. Si no lo es (el material encontrado es de varios tamaños, por ejemplo: arena y piedras) dos tablas aparecerán, una para el tipo de sedimento principal y otra para el tipo de sedimento secundario. Para agregar una nueva observación, haga clic en el botón “Agregar medición”. Para editar o borrar una observación existente, haga doble clic en la fila que le corresponde en la tabla. En ambos casos, aparecerá un formulario para introducir o editar los valores correspondientes a la observación.

Base de datos Guardarenas Guía del usuario

15

En “Origen”, “Clasificación” y “Forma”, seleccione el valor apropiado de la lista desplegable según se indica en el capítulo 6 del manual Guardarenas. Guarde todos los cambios y haga clic en “Listo”. Para crear un gráfico de datos en una de las tablas, haga clic en “Mostrar gráfico” en la parte superior de la tabla. Es posible editar el título, introducir un subtítulo y seleccionar el tipo de datos que desee representar gráficamente. También podrá restringir el intervalo de fechas. Una vez que su gráfico aparezca, podrá guardar una copia para su uso posterior. Para exportar al formato hoja de cálculo todos los datos introducidos sobre la composición, haga clic en “Exportar a hoja de cálculo” en la parte superior de la tabla.

Fotos de las características de los sedimentos Esta pestaña brinda acceso a una página de fotos relacionadas con datos sobre la composición de la playa. Para más información sobre las páginas de fotos, vaya a la sección “Páginas de fotos” más abajo.

Base de datos Guardarenas Guía del usuario

16

Actividades humanas en la playa (Capítulo 7)

Los datos relativos a las actividades humanas se recogen tal y como se describen en el capítulo 7 del manual Guardarenas. Al seleccionar “Actividades humanas en la playa” en el menú Playa, se abrirá una página con tres pestañas.

Actividades en la playa En esta pestaña podrá introducir los datos recogidos sobre las actividades humanas en la playa por fecha. Para agregar una nueva fecha, seleccione “Agregar nueva fecha de observación…” en la lista despegable “Seleccionar fecha de observación”. Use el calendario para seleccionar una fecha de observación e indique el tipo de observación según los datos recogidos. Guarde estos valores antes de introducir sus observaciones. Si el tipo de observación corresponde a una “Línea de tiempo” o a “Ambos”, una tabla para introducir sus observaciones cronológicas aparecerá. Para agregar una actividad, haga clic en el botón “Agregar línea”. Para editar una actividad existente, haga doble clic en la fila que le corresponde en la tabla. En ambos casos, aparecerá un formulario para introducir o editar los valores correspondientes a la observación de las actividades.

En “Hora de inicio” y “Hora de finalización”, utilice las flechas de arriba y abajo para ajustar las horas y los minutos y seleccione “a.m.” o “p.m.”. Guarde todos los cambios y haga clic en “Listo”. Para exportar al formato hoja de cálculo todos los datos cronológicos, haga clic en “Exportar a hoja de cálculo” en la parte superior de la tabla. Tenga en cuenta que si su tipo de observación es “Ambos”, la hoja de cálculo contendrá dos tablas. Si el tipo de observación corresponde a un “Conteo” o a “Ambos”, una tabla de observaciones por conteo de actividades humanas en función de la hora del día aparecerá. Para agregar información por conteo a una nueva hora del día, haga clic en el botón Base de datos Guardarenas Guía del usuario

17

“Agregar nueva hora de conteo”. Para editar los datos de una hora existente, haga doble clic en la fila que le corresponde en la tabla. En ambos casos, aparecerá un formulario para introducir o editar los valores correspondientes a la observación por conteo de las actividades humanas.

En “Hora”, utilice las flechas de arriba y abajo para ajustar las horas y los minutos, y seleccione “a.m.” o “p.m.”. Guarde todos los cambios y haga clic en “Listo”. Para crear un gráfico circular en la tabla de conteo de actividades, haga clic en “Mostrar gráfico” en la parte superior de la tabla. Es posible editar el título o introducir un subtítulo. También podrá crear un gráfico de los conteos correspondientes a una hora en particular o al día entero. Una vez que su gráfico aparezca, podrá guardar una copia para su uso posterior. Para exportar al formato hoja de cálculo todos los datos procedentes del conteo de actividades, haga clic en “Exportar a hoja de cálculo” en la parte superior de la tabla. Tenga en cuenta que si su tipo de observación es “Ambos”, la hoja de cálculo contendrá dos tablas.

Opiniones de los usuarios de la playa En esta pestaña podrá introducir el recuento de los resultados de las encuestas hechas a los usuarios de la playa, según se indica en la actividad 7.2 del manual. Los datos se introducen de acuerdo a la fecha de la encuesta. Para agregar una nueva fecha de encuesta, seleccione la opción “Agregar nueva fecha de encuesta…” Base de datos Guardarenas Guía del usuario

18

en la lista despegable “Seleccionar fecha de observación”. Use el calendario para seleccionar la fecha de observación. Si está volviendo a utilizar preguntas hechas en encuestas anteriores, puede reducir la entrada de datos haciendo clic en “Copiar datos de una encuesta anterior”. Al hacerlo, aparecerá una ventana emergente en la que podrá seleccionar la fecha de la encuesta anterior donde figuran las preguntas que desea copiar. Es posible editar, agregar o borrar preguntas para que la nueva encuesta no sea idéntica a la anterior. Guarde estos valores antes de introducir el recuento de los resultados de la nueva encuesta. Para agregar una pregunta, haga clic en el botón “Agregar línea”. Para editar los datos de una pregunta existente, haga doble clic en la fila que le corresponde en la tabla. En ambos casos, aparecerá un formulario para introducir o editar los valores correspondientes a las preguntas de la encuesta.

Es posible editar el texto de la pregunta y cambiar su número de fila para desplazar su posición en la tabla. Guarde todos los cambios y haga clic en “Listo”. Para crear un gráfico circular de una pregunta de la encuesta, haga clic en “Mostrar gráfico” en la parte superior de la tabla. Es posible editar el título o introducir un subtítulo. Seleccione la pregunta que desee representar gráficamente. Una vez que su gráfico aparezca, podrá guardar una copia para su uso posterior. Para exportar al formato hoja de cálculo todos los datos procedentes de encuestas, haga clic en “Exportar a hoja de cálculo” en la parte superior de la tabla.

Fotos de las actividades humanas Esta pestaña brinda acceso a una página de fotos relacionadas con datos sobre las actividades humanas en la playa. Para más información sobre las páginas de fotos, vaya a la sección “Páginas de fotos” más abajo.

Base de datos Guardarenas Guía del usuario

19

Residuos en la playa (Capítulo 8)

Los datos relativos a los residuos en la playa se recogen tal y como se describen en el capítulo 8 del manual Guardarenas. Al seleccionar “Residuos en la playa” en el menú Playa, se abrirá una página con dos pestañas.

Mida los residuos en la playa En esta pestaña podrá introducir los datos recogidos sobre la medición de residuos en un transecto específico en la playa, según se indica en la actividad 8.1 del manual. Para agregar un nuevo transecto, seleccione la opción “Agregar nuevo transecto” en la lista despegable “Seleccionar transecto”. Introduzca una descripción del transecto e indique si está recogiendo información por conteo o por peso. Guarde estos valores antes de introducir sus observaciones. Para agregar información procedente de encuestas a una nueva fecha, haga clic en el botón “Agregar nuevo conjunto de informaciones”. Para editar los datos de una fecha existente, haga doble clic en la fila que le corresponde en la tabla. En ambos casos, aparecerá un formulario para introducir o editar los valores correspondientes a los datos de la encuesta.

Base de datos Guardarenas Guía del usuario

20

Seleccione la fecha de la encuesta e introduzca el recuento o el peso en cada categoría. Guarde todos los cambios y haga clic en “Listo”. En cuanto al gráfico de los residuos en la playa, podrá escoger entre un gráfico circular con datos de encuestas o un gráfico de barras que compare los datos de determinadas categorías en determinadas fechas. Para crear el gráfico, haga clic en “Mostrar gráfico” en la parte superior de la tabla. Es posible editar el título o introducir un subtítulo. Seleccione el gráfico circular o el gráfico de barras. Si elige el primero, deberá seleccionar también la fecha de la encuesta. Si elige el segundo, deberá seleccionar las categorías y fechas que desee incluir. Una vez que su gráfico aparezca, podrá guardar una copia para su uso posterior. Para exportar al formato hoja de cálculo todos los datos de la encuesta, haga clic en “Exportar a hoja de cálculo” en la parte superior de la tabla.

Fotos de actividades relativas a la medición de residuos en la playa Esta pestaña brinda acceso a una página de fotos relacionadas con datos de medición de residuos en un transecto de la playa. Para más información sobre las páginas de fotos, vaya a la sección “Páginas de fotos” más abajo.

Base de datos Guardarenas Guía del usuario

21

Calidad del agua (Capítulo 9)

Los datos relativos a la calidad del agua se recogen tal y como se describen en el capítulo 9 del manual Guardarenas. Al seleccionar “Calidad del agua” en el menú Playa, se abrirá una página con dos pestañas.

Mida la calidad del agua En esta pestaña podrá introducir los datos recogidos sobre la calidad del agua, según se indica en la actividad 9.1 del manual. Para agregar un nuevo lugar, seleccione la opción “Agregar nuevo lugar” en la lista despegable “Seleccionar lugar de medición”. Introduzca una descripción del lugar y guarde estos valores antes de introducir sus observaciones. Para ver una descripción de la información que debe introducirse, haga clic en “Explicación de los indicadores de calidad del agua”. Para agregar información a una nueva fecha, haga clic en el botón “Agregar nuevo conjunto de informaciones”. Para editar los datos de una fecha existente, haga doble clic en la fila que le corresponde en la tabla. En ambos casos, aparecerá un formulario para introducir o editar los valores correspondientes a la fecha y el lugar.

Base de datos Guardarenas Guía del usuario

22

Seleccione la fecha en que se recogieron los datos e introduzca datos en las unidades correspondientes. Si no recogió datos correspondientes a uno de los indicadores de calidad del agua enumerados, deje el espacio vacío. Guarde todos los cambios y haga clic en “Listo”. Para crear un gráfico de datos con los valores de un indicador a lo largo del tiempo, haga clic en “Mostrar gráfico” en la parte superior de la tabla. Es posible editar el título, introducir un subtítulo y seleccionar el indicador que desee representar gráficamente. También podrá restringir el intervalo de fechas. Una vez que su gráfico aparezca, podrá guardar una copia para su uso posterior. Para exportar al formato hoja de cálculo todos los datos introducidos sobre la calidad del agua en un lugar determinado, haga clic en “Exportar a hoja de cálculo” en la parte superior de la tabla.

Fotos de actividades relativas a la medición de la calidad del agua Esta pestaña brinda acceso a una página de fotos relacionadas con datos sobre la calidad del agua. Para más información sobre las páginas de fotos, vaya a la sección “Páginas de fotos” más abajo.

Base de datos Guardarenas Guía del usuario

23

Características de las olas (Capítulo 10)

Los datos relativos a las características de las olas se recogen tal y como se describen en el capítulo 10 del manual Guardarenas. Al seleccionar “Características de las olas” en el menú Playa, se abrirá una página con tres pestañas.

Mida las olas En esta pestaña podrá introducir los datos recogidos sobre las características de las olas, según se indica en la actividad 10.1 del manual. Para agregar un nuevo lugar, seleccione la opción “Agregar nuevo lugar” en la lista despegable “Seleccionar lugar de medición”. Introduzca una descripción del lugar y guarde estos valores antes de introducir sus observaciones. Para agregar información a una nueva fecha, haga clic en el botón “Agregar nuevo conjunto de informaciones”. Para editar los datos de una fecha existente, haga doble clic en la fila que le corresponde en la tabla. En ambos casos, aparecerá un formulario para introducir o editar los valores correspondientes a la fecha y el lugar.

Seleccione la fecha en que se recogieron los datos e introduzca datos en las unidades correspondientes. Para indicar la dirección de las olas, introduzca el valor en grados o haga clic en la brújula y seleccione el punto cardinal más apropiado. Guarde todos los cambios y haga clic en “Listo”. Para crear un gráfico de datos con los valores de una de las características de las olas a lo largo del tiempo, haga clic en “Mostrar gráfico” en la parte superior de la tabla. Es posible editar el título o introducir un subtítulo. Seleccione la característica que desee representar gráficamente. También podrá restringir el intervalo de fechas. Base de datos Guardarenas Guía del usuario

24

Una vez que su gráfico aparezca, podrá guardar una copia para su uso posterior. Para exportar al formato hoja de cálculo todos los datos introducidos sobre la características de las olas en un lugar determinado, haga clic en “Exportar a hoja de cálculo” en la parte superior de la tabla.

Cómo llevar un diario de la playa En esta pestaña podrá introducir las anotaciones de su diario de la playa, según se indica en la actividad 10.3 del manual. Para agregar una anotación a una nueva fecha, haga clic en el botón “Agregar nuevo conjunto de informaciones”. Para editar los datos de una anotación existente, haga doble clic en la fila que le corresponde en la tabla. En ambos casos, aparecerá un formulario para introducir o editar anotaciones del diario correspondientes a la fecha.

Para exportar al formato hoja de cálculo todas las anotaciones de su diario, haga clic en “Exportar a hoja de cálculo” en la parte superior de la tabla.

Fotos de actividades relativas a la medición de olas Esta pestaña brinda acceso a una página de fotos relacionadas con datos sobre la medición de las olas. Para más información sobre las páginas de fotos, vaya a la sección “Páginas de fotos” más abajo.

Base de datos Guardarenas Guía del usuario

25

Corrientes (Capítulo 11)

Los datos relativos a la composición de la playa se recogen tal y como se describen en el capítulo 11 del manual Guardarenas. Al seleccionar “Corrientes” en el menú Playa, se abrirá una página con dos pestañas.

Mida las corrientes litorales En esta pestaña podrá introducir los datos recogidos sobre las corrientes litorales, según se indica en la actividad 11.1 del manual. Para agregar un nuevo lugar, seleccione la opción “Agregar nuevo lugar” en la lista despegable “Seleccionar lugar de medición”. Introduzca una descripción del lugar y guarde estos valores antes de introducir sus observaciones. Para agregar información a una nueva fecha, haga clic en el botón “Agregar nuevo conjunto de informaciones”. Para editar los datos de una fecha existente, haga doble clic en la fila que le corresponde en la tabla. En ambos casos, aparecerá un formulario para introducir o editar los valores correspondientes a la fecha y el lugar.

Seleccione la fecha en que se recogieron los datos e introduzca información en las unidades correspondientes. Para indicar la dirección de las corrientes, introduzca el valor en grados o haga clic en la brújula y seleccione el punto cardinal más Base de datos Guardarenas Guía del usuario

26

apropiado. Guarde todos los cambios y haga clic en “Listo”. Para crear un gráfico de datos con los valores de una de las columnas de datos a lo largo del tiempo, haga clic en “Mostrar gráfico” en la parte superior de la tabla. Es posible editar el título o introducir un subtítulo. Seleccione la columna de datos que desee representar gráficamente. También podrá restringir el intervalo de fechas. Una vez que su gráfico aparezca, podrá guardar una copia para su uso posterior. Para exportar al formato hoja de cálculo todos los datos introducidos sobre las corrientes litorales en un lugar determinado, haga clic en “Exportar a hoja de cálculo” en la parte superior de la tabla.

Fotos de actividades relativas a las corrientes litorales Esta pestaña brinda acceso a una página de fotos relacionadas con datos sobre la medición de las corrientes litorales. Para más información sobre las páginas de fotos, vaya a la sección “Páginas de fotos” más abajo.

Base de datos Guardarenas Guía del usuario

27

Plantas y animales (Capítulo 12)

Las observaciones relativas a plantas y animales se recogen tal y como se describen en el capítulo 12 del manual Guardarenas. Al seleccionar “Plantas y animales” en el menú Playa, se abrirá una página con cuatro pestañas.

Plantas y animales en la playa En esta pestaña podrá introducir las observaciones recogidas sobre plantas y animales en la playa, según se indica en la actividad 12.1 del manual. Para agregar una nueva fecha de observación, seleccione “Agregar nueva fecha de observación…” en la lista despegable “Seleccionar fecha de observación”. Seleccione la fecha de observación y guarde este valor antes de introducir sus observaciones. Para agregar información a una nueva zona, haga clic en el botón “Agregar zona”. Para editar los datos de una zona existente, haga doble clic en la fila que le corresponde en la tabla. En ambos casos, aparecerá un formulario para introducir o editar los valores correspondientes a la zona.

Introduzca una descripción de la zona de la playa y sus observaciones. Guarde todos los cambios y haga clic en “Listo”. Para exportar al formato hoja de cálculo todas las observaciones relativas a plantas y animales en la playa en una determinada fecha, haga clic en “Exportar a hoja de cálculo” en la parte superior de la tabla.

Base de datos Guardarenas Guía del usuario

28

Mida la continuidad de la vegetación En esta pestaña podrá introducir las observaciones recogidas sobre continuidad de la vegetación, según se indica en la actividad 12.2 del manual. Para agregar una nueva fecha de observación, seleccione “Agregar nueva fecha de observación…” en la lista despegable “Seleccionar fecha de observación”. Seleccione la fecha de observación y guarde este valor antes de introducir sus observaciones. Para agregar observaciones a partir de una nueva distancia, haga clic en el botón “Agregar registro”. Para editar los datos de un registro existente, haga doble clic en la fila que le corresponde en la tabla. En ambos casos, aparecerá un formulario para introducir o editar las observaciones correspondientes a la distancia.

Introduzca una distancia y otras observaciones en este registro. Guarde todos los cambios y haga clic en “Listo”. Para exportar al formato hoja de cálculo todas observaciones relativas a la continuidad de la vegetación en una fecha determinada, haga clic en “Exportar a hoja de cálculo” en la parte superior de la tabla. También podrá agregar o actualizar un croquis de la continuidad de la vegetación. Haga clic en el botón “Agregar/actualizar” y siga las instrucciones en la sección “Páginas de fotos” más abajo.

Actividad de vigilancia de los nidos de las tortugas Al hacer clic en esta pestaña, se abrirá una pantalla con tres pestañas secundarias en las cuales se podrán registrar datos relativos a la anidación de las tortugas, según se indica en la actividad 12.4 del manual.

Suavidad de la arena En esta pestaña secundaria podrá introducir las observaciones recogidas sobre la suavidad de la arena, según se indica en la actividad 12.4 del manual. Para agregar una nueva fecha de observación, seleccione “Agregar nueva fecha de observación…” en la lista despegable “Seleccionar fecha de observación”. Base de datos Guardarenas Guía del usuario

29

Seleccione la fecha de observación y guarde este valor antes de introducir sus observaciones. Las observaciones relativas a la suavidad de la arena se introducen en función de la distancia hacia el mar de la vegetación. Para agregar observaciones a partir de una nueva distancia, haga clic en el botón “Agregar registro”. Para editar los datos de un registro existente, haga doble clic en la fila que le corresponde en la tabla. En ambos casos, aparecerá un formulario para introducir o editar las observaciones correspondientes a la distancia.

Introduzca una distancia y otras observaciones en este registro. Guarde todos los cambios y haga clic en “Listo”. Para exportar al formato hoja de cálculo todas las observaciones introducidas sobre la suavidad de la arena en una determinada fecha, haga clic en “Exportar a hoja de cálculo” en la parte superior de la tabla.

Riesgo de depredación En esta pestaña secundaria podrá introducir las observaciones recogidas sobre el riesgo de depredación, según se indica en la actividad 12.4. Para agregar una nueva fecha de observación, seleccione “Agregar nueva fecha de observación…” en la lista despegable “Seleccionar fecha de observación”. Seleccione la fecha de observación y guarde este valor antes de introducir sus observaciones. Las observaciones relativas al riesgo de depredación se introducen en función de la distancia hacia el mar de la vegetación. Para agregar observaciones a partir de una nueva distancia, haga clic en el botón “Agregar registro”. Para editar los datos de un registro existente, haga doble clic en la fila que le corresponde en la tabla. En ambos casos, aparecerá un formulario para introducir o editar las observaciones correspondientes a la distancia.

Base de datos Guardarenas Guía del usuario

30

Introduzca una distancia y otras observaciones en este registro. Guarde todos los cambios y haga clic en “Listo”. Para exportar al formato hoja de cálculo las observaciones recogidas sobre el riesgo de depredación en una determinada fecha, haga clic en “Exportar a hoja de cálculo” en la parte superior de la tabla.

Observaciones sobre la anidación de las tortugas En esta pestaña secundaria podrá introducir las observaciones recogidas sobre la vigilancia de la anidación de las tortugas, según se indica en la actividad 12.4 del manual. Para agregar una nueva observación, seleccione “Agregar nuevo conjunto de informaciones”. Para editar datos de una observación existente, haga doble clic en la fila que le corresponde en la tabla. En ambos casos, aparecerá un formulario para introducir o editar las observaciones correspondientes al conjunto.

Seleccione la fecha de observación e introduzca sus observaciones. Guarde todos los cambios y haga clic en “Listo”. Para exportar al formato hoja de cálculo todas las observaciones relativas a la vigilancia de la anidación de las tortugas en una determinada fecha, haga clic en “Exportar a hoja de cálculo” en la parte superior de la tabla. Base de datos Guardarenas Guía del usuario

31

Fotos relacionadas con la observación de plantas y animales Esta pestaña brinda acceso a una página de fotos relacionadas con la observación de plantas y animales en la playa. Para más información sobre las páginas de fotos, vaya a la sección “Páginas de fotos” más abajo.

Base de datos Guardarenas Guía del usuario

32

Mediciones meteorológicas (Capítulo 2)

Las mediciones meteorológicas se recogen tal y como se describen en el capítulo 2 del manual Guardarenas. Al seleccionar “Mediciones meteorológicas” en el menú Playa, se abrirá una página con dos pestañas.

Observaciones meteorológicas En esta pestaña podrá introducir las mediciones meteorológicas recogidas, según se indica en la actividad 2.1 del manual. Para agregar un nuevo lugar, seleccione la opción “Agregar nuevo lugar” en la lista despegable “Seleccionar lugar de medición”. Introduzca una descripción del lugar y guarde este valor antes de introducir sus observaciones. Para agregar información a una nueva fecha, haga clic en el botón “Agregar nuevo conjunto de informaciones”. Para editar los datos de una fecha existente, haga doble clic en la fila que le corresponde en la tabla. En ambos casos, aparecerá un formulario para introducir o editar los valores correspondientes a la fecha y la zona.

Seleccione la fecha en que se recogieron los datos e introduzca información en las unidades correspondientes. Para indicar la dirección del viento, introduzca el valor en grados o haga clic en la brújula y seleccione el punto cardinal más apropiado. Guarde todos los cambios y haga clic en “Listo”. Base de datos Guardarenas Guía del usuario

33

Para crear un gráfico de datos con los valores de las columnas de datos a lo largo del tiempo, haga clic en “Mostrar gráfico” en la parte superior de la tabla. Es posible editar el título o introducir un subtítulo. Seleccione la columna de datos que desee representar gráficamente. También podrá restringir el intervalo de fechas. Una vez que su gráfico aparezca, podrá guardar una copia para su uso posterior. Para exportar al formato hoja de cálculo todos los datos introducidos sobre las observaciones meteorológicas en un lugar determinado, haga clic en “Exportar a hoja de cálculo” en la parte superior de la tabla.

Fotos relacionadas con las observaciones meteorológicas Esta pestaña brinda acceso a una página de fotos relacionadas con las observaciones meteorológicas. Para más información sobre las páginas de fotos, vaya a la sección “Páginas de fotos” más abajo.

Base de datos Guardarenas Guía del usuario

34

Páginas de fotos La base de datos Guardarenas puede almacenar fotos y croquis en formatos JPEG, GIF o PNG. Los archivos que desee cargar deben pesar menos de 1 Mb. Si su foto pesa más de 1 Mb, comprímala antes de cargarla. La mayoría de los software de lectura y edición ofrecen la posibilidad de comprimir una imagen. Normalmente, las fotos se muestran en tamaño reducido. Para ver una versión ampliada, haga clic en la imagen que desee ver. Para regresar a la pantalla original, vuelva a hacer clic en la imagen. La ventana emergente con la imagen ampliada debe encajar en la ventana de su navegador, por lo que si desea maximizar el tamaño de la imagen mostrada, primero debe maximizar la ventana de su navegador.

Agregar una foto o un croquis En algunos apartados es posible agregar múltiples imágenes en una sola página (como, por ejemplo, en las pestañas “Fotos de la playa” e “Información histórica” de la página “Descripción general”). En otros, solo es posible agregar o actualizar una sola imagen (como en “Croquis”, en la pestaña “Ubicación de la playa” de la página “Descripción general”, o en “Foto del punto de partida” en la página “Erosión y acreción”). Al hacer clic en un botón para agregar o actualizar una imagen, un formulario de carga de imágenes como el siguiente aparecerá:

También puede aparecer este:

Base de datos Guardarenas Guía del usuario

35

En el primero, debe introducir por lo menos una leyenda. Agregue una descripción y actualice la fecha de captura de la foto. En ambos casos, para seleccionar el archivo que desee cargar, haga clic en el botón “Examinar”. Una ventana de selección de archivos como la siguiente aparecerá:

Use la lista desplegable “Buscar” para desplazarse a la carpeta con sus fotos y seleccione el archivo que desee cargar.

Páginas con múltiples fotos Al hacer clic en una foto publicada en las pestañas y páginas con múltiples fotos, una ventana como la siguiente aparecerá:

Base de datos Guardarenas Guía del usuario

36

No es posible cambiar la leyenda ni la descripción de la foto. Utilice las flechas izquierda y derecha para acceder a la foto siguiente o anterior. Haga clic en “Ok” o en la imagen para cerrar el visualizador de fotos y regresar a la página original. Si cuenta con permiso para editar (administrador o editor de playa), podrá desplazar la foto dentro del conjunto de fotos haciendo clic en los botones “Mover+flecha”, o borrar la foto.

Comprimir una foto Estas instrucciones se aplican al software de gestión de imágenes estándar incluido en Windows 7. Si tiene otra versión de Windows, las instrucciones serán similares pero los nombres de las aplicaciones y la disposición de pantalla serán algo distintas. Para comprimir una foto, siga los siguientes pasos:

Base de datos Guardarenas Guía del usuario

37

   

abra la carpeta que contiene las fotos seleccione una foto y haga doble clic en la misma para que ocupe toda pantalla en la barra de menú superior, seleccione “Abrir” seleccione “Microsoft Office Picture Manager”

 

en el menú superior, seleccione “Editar imágenes” en el menú de la derecha, seleccione “Comprimir imágenes”

Base de datos Guardarenas Guía del usuario

38

     

en el menú a la derecha, para la opción “Comprimir”, seleccione “Documentos” haga clic en “Ok” en la parte inferior del menú de la derecha en el menú principal, haga clic en “Archivo” haga clic en “Guardar como” introduzca un nuevo nombre para el archivo haga clic en “Guardar”

Podrá comprobar que ha comprimido correctamente su imagen abriendo la carpeta que contiene las fotos. Si desplaza el puntero del mouse sobre la foto, verá un cuadro con los detalles de la foto, tales como el tipo de archivo, la fecha de captura, la clasificación, las dimensiones y el tamaño del archivo. Este último elemento le indicará cuánto pesa el archivo comprimido. Para cargar un archivo en la base de datos Guardarenas, este debe pesar menos de 1 Mb (menos de 999 Kb).

Base de datos Guardarenas Guía del usuario

39

Base de datos Guardarenas Guía del usuario

40

Nota para guardar gráficos Si cambia el nombre de un gráfico en el momento de guardarlo, puede haber un problema con Windows Explorer. Windows tiene una opción que permite o no ver la extensión de un archivo (como por ejemplo: .jpg) junto con el nombre del archivo. Ello ocurre en las ventanas de Windows pero también en los diálogos “Guardar archivo” en general. La configuración para resolver el problema se encuentra en Windows Explorer, menú Herramientas, Opciones de carpeta:

Si la casilla “Ocultar las extensiones de archivo para tipos de archivo conocidos” está activada, las extensiones no podrán verse. Por ello, si cambia el nombre de un archivo pero no su extensión, debido a que no figura junto con el nombre, el espacio previsto para la extensión quedará vacío (la extensión original del archivo se perderá). La extensión permite que Windows identifique qué programa debe utilizar para abrir el archivo. Si el espacio previsto para la extensión queda vacío, Windows no sabrá qué programa utilizar. La forma más sencilla de solucionar el problema es desactivar la opción (que está activada de forma predeterminada).

Base de datos Guardarenas Guía del usuario

41

Administración Dos tipos de usuario tienen derechos de administrador en la base de datos Guardarenas: 

Los administradores Guardarenas Agregan países a la lista de países. Agregan usuarios y editan cuentas de cualquier tipo, particularmente las de los administradores de playa. Agregan y editan grupos, y designan a un líder de grupo (administrador de playa). 

Los administradores de playa Agregan a miembros del grupo y editan cuentas.

Agregan y editan playas vigiladas por sus grupos, y designan a los editores de playa. Cuando uno de estos dos tipos de usuario inicia sesión, el botón “Administrador” aparecerá en la barra de encabezado. Al hacer clic en este botón, tendrá acceso a las funciones de administrador.

Administrador Guardarenas

Al hacer clic en el botón “Administrador”, el siguiente cuadro aparecerá:Podrá filtrar por países la lista de usuarios y grupos que desee ver. Para ver a todos los usuarios y grupos, seleccione “*** Todos***” en la lista desplegable. Los países que figuran en la base de datos cuentan con grupos Guardarenas. Para agregar un país que no figura en la base de datos, seleccione “Otro…”. Una línea correspondiente a un nuevo país aparecerá:

Después de haber seleccionado un filtro, una página con pestañas aparecerá:

Base de datos Guardarenas Guía del usuario

42

Por cada nuevo usuario, introduzca un nombre de usuario, un nombre completo y un país. Si ha seleccionado un país mediante un filtro, dicho país figurará de forma predeterminada. Establezca una función para el usuario. Si el usuario que está agregando es un líder de grupo, la función que le corresponde es “administrador de playa”. Introduzca una contraseña inicial para el usuario. El usuario podrá cambiar este valor por uno de su elección haciendo clic en “Mi perfil”, la primera vez que inicie sesión. Cuando termine el registro de cada usuario, guarde los cambios haciendo clic en “Guardar cambios”. Si desea agregar un grupo, primero agregue al líder de grupo. Al hacer clic en la pestaña “Grupos”, verá el siguiente cuadro:

Para agregar un nuevo grupo, seleccione “Agregar nuevo grupo…” en la lista desplegable. El usuario que agregó anteriormente aparecerá como líder de grupo de forma predeterminada. Si determina un país mediante un filtro, este aparecerá como el país de ubicación del grupo. Si selecciona “***Todos***” en el filtro de países, podrá seleccionar el país que desee en la lista desplegable. Cuando termine, guarde los cambios haciendo clic en “Guardar cambios”.

Administrador de playa Cuando un administrador de playa inicia sesión y hace clic en el botón “Administrador”, una pantalla como la siguiente, correspondiente a su grupo, aparecerá:

Base de datos Guardarenas Guía del usuario

43

Seleccione la pestaña “Miembros del grupo” para agregar a miembros del grupo y editar sus cuentas. Podrá agregar o actualizar sus contraseñas, pero los usuarios podrán cambiarlas la primera vez que inicien sesión. Cuando termine el registro de cada usuario, guarde los cambios haciendo clic en “Guardar cambios”. En la pestaña Playas podrá agregar o editar playas, y designar a los editores de playa. Al hacer clic en esta pestaña, una pantalla como la siguiente aparecerá:

Los miembros del grupo que no hayan sido designados como editores de playa aparecerán en la lista de la izquierda. Para designar a uno de ellos como editor de playa, haga clic en el nombre de la persona y luego en la flecha derecha. Para anular la designación de un editor de playa, haga clic en el nombre del editor que figura en la lista de la derecha y luego en la flecha izquierda. Cuando termine, guarde los cambios haciendo clic en “Guardar cambios”.

Base de datos Guardarenas Guía del usuario

44

Versión 1.3 Actualizada Los cambios principales en la versión 1.3 afectan las secciones: Páginas de fotos y Administración. Cambios en el manejo de las fotos Ahora puede agregar un enlace de internet a cualquiera de las fotos que aparecen en la página. Podrá utilizar este enlace para acceder a un vídeo en Youtube o a una página en el sitio web del grupo. El formulario para subir fotos ahora se ve así:

En la casilla Enlace puede insertar la dirección de Internet con la que desea establecer el vínculo. El botón de prueba del enlace se activará tan pronto como usted introduzca algo en esta casilla. Haga clicen él botón para probar su enlace. El enlace aparece ahora con la foto:

Base de datos Guardarenas Guía del usuario

45

Ahora los usuarios pueden acceder a su enlace haciendo clic en el hipervínculo de texto. Este recuadro se mostrará en una nueva pestaña del navegador y no cerrará la foto de la pantalla. Nótese también que (si cuenta con el derecho de autor para agregar una foto) ahora hay un botón de Editar disponible junto al botón de Listo. Anteriormente sólo se podía cambiar el título o descripción suprimiendo la foto para luego volver a agregarla. Ahora puede hacer clic en el botón Editar con lo cual aparecerá un formulario que le permite editar el texto descriptivo sobre una foto:

Base de datos Guardarenas Guía del usuario

46

Realice los cambios que desee y luego haga clic en Guardar. Cuando haya terminado haga clic en Listo. Cambios en Administración Los administradores de Guardarenas (y los Administradores de los países ahora pueden acceder, añadir, editar y borrar los miembros del grupo y las playas de los grupos que administran a la hora de ayudar al administrador de la playa. Para tales administradores la ficha de grupo aparecerá ahora como:

Una vez que un grupo ha sido añadido o editado el administrador puede hacer clic en el botón: “Miembros del grupo y playas” para acceder y editar los miembros y las playas para el grupo. Esto dará al Administrador de playa el acceso a las fichas disponibles.

Base de datos Guardarenas Guía del usuario

47

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.