BASES DE LA CONVOCATORIA III MECENAZGO FUNDACIÓN VÉRTICE: Profesores 3.0: Comparte tu talento con la metodología ONROOM

      BASES DE LA CONVOCATORIA  III MECENAZGO FUNDACIÓN VÉRTICE:   Profesores 3.0: Comparte tu talento con la metodología ONROOM  1. Objeto de la Co

0 downloads 59 Views 221KB Size

Story Transcript

   

 

BASES DE LA CONVOCATORIA  III MECENAZGO FUNDACIÓN VÉRTICE:   Profesores 3.0: Comparte tu talento con la metodología ONROOM  1. Objeto de la Convocatoria  Estas Bases tienen como objeto establecer las normas de participación en el III Mecenazgo de  Fundación Vértice: Profesores 3.0: Comparte tu talento con la metodología ONROOM, con el  que  queremos  contribuir  a  hacer  realidad  el  eslogan  de  esta  nueva  metodología  formativa:  Estás en casa, estás en clase.  Bajo  la  denominación  Profesores  3.0:  Comparte  tu  talento  con  la  metodología  ONROOM,  Fundación Vértice Emprende ha puesto en marcha en septiembre de 2012 la tercera edición  de  esta  iniciativa  con  la  que  premiamos,  a  través  del  mecenazgo,  la  innovación,  la  actitud  emprendedora y la colaboración de los participantes, dentro de nuestros fines fundacionales.  En esta nueva convocatoria, seguimos la línea de la anterior, y nos dirigimos a profesionales,  profesores y docentes de todos los ámbitos, que quieran compartir sus conocimientos y que  estén  dispuestos  a  mostrar  su  talento,  su  espíritu  innovador  y  creativo  a  través  de  una  metodología innovadora, creada por nosotros.  En esta ocasión, con objeto de adaptarnos a las posibilidades y herramientas que ofrecen las  tecnologías  de  última  generación  en  el  campo  de  la  formación,  el  reto  que  proponemos  a  todos aquellos que quieran participar en el concurso, es que nos presenten la impartición de  una clase magistral a través de la metodología ONROOM, un novedoso sistema de  formación  de presencia virtual a través de videoconferencias.   

2.  Objetivo  del  III  Mecenazgo  Profesores  3.0:  Comparte  tu  talento  con  la  metodología ONROOM  Los objetivos que se persiguen con este mecenazgo son los siguientes:  ™ Estimular  la  creación  pedagógica  y  formativa  de  carácter  innovador  entre  la  población  española,  potenciando  la  creatividad  y  la  interactividad  de  docentes,  expertos  profesionales y licenciados o diplomados universitarios.  ™ Fomentar la  formación mediante una metodología novedosa e innovadora (ONROOM),  que plasmada en clases magistrales a través de un sistema de videoconferencias propio,  facilite el acceso a la formación a un mayor número de personas, eliminando las barreras  del espacio y el tiempo. 

    ™ Apoyar  la  innovación  en  la  temática  de  las  nuevas  ideas  formativas  y  contribuir  a  la  divulgación de contenidos novedosos y de calidad dentro de todas las áreas académicas,  profesionales,  especializadas  y  de  aplicación  cotidiana  por  parte  de  profesionales  expertos en cada una de ellas a través  de contenidos didácticos teórico‐prácticos.  ™ Favorecer  la  eliminación  de    los  desplazamientos  en  la  formación  que  permite  la  metodología  ONROOM,  acercando  los  mejores  profesionales  y  formadores  a  los  ciudadanos  residentes  en  los  pueblos  y  ciudades  más  aislados  geográfica  y  económicamente.  ™ Abaratar  los  precios  de  la  formación  de  calidad,  eliminando  los  costes  superfluos  e  innecesarios, con el uso de tecnologías de última generación.    Además,  la  idea  de  estos  premios  sigue  la  línea  de  los  fines  que  persigue  nuestra  entidad,  entre  los  que  están  fomentar  la  cultura  emprendedora  e  innovadora,  mejorar  la  empleabilidad  y  potenciar  el  acceso  a  las  nuevas  tecnologías  de  la  información  y  la  comunicación en los diferentes sectores de la población.   Todos  los  participantes  van  a  tener  la  posibilidad  de  conocer  esta  nueva  metodología  formativa, que estamos convencidos que va a ayudar mucho a llegar a un mayor número de  personas,  al  eliminar  las  barreras  del  espacio  y  el  tiempo,  y  disminuir  los  costes  de  la  formación.  Por otro lado, a todos aquellos que resulten finalistas o premiados en alguna de las categorías  de  premios  que  se  establecen,  se  les  abre  la  posibilidad  de  crear  nuevos  contactos  profesionales y acuerdos comerciales, con la posibilidad de entrar a formar parte del claustro  de profesores en metodología ONROOM.   

3. Perfil de los candidatos  Podrán concurrir a la Convocatoria:  ™ Docentes  de  cualquier  nivel  del  sistema  educativo  y  de  la  formación  continua  u  ocupacional.  ™ Profesionales expertos de cualquier sector productivo.  ™ Licenciados o Diplomados Universitarios.  

  4. Características de la convocatoria  El  mecenazgo  Profesores  3.0:  Comparte  tu  talento  con  la  metodología  ONROOM  va  a  proponer a los participantes varias categorías y premios, que valorarán las propuestas de las 

    clases magistrales en función a la innovación, la calidad, y la temática de las mismas, teniendo  en  cuenta  los  retos  del  actual  panorama  económico‐  social,  y  en  consecuencia  las  nuevas  necesidades formativas dentro de cualquier campo o sector.  De  esta  manera,  desde  Fundación  Vértice  Emprende  pretendemos  también  a  través  de  esta  iniciativa cubrir una necesidad patente en el mundo educativo, investigando y proporcionando  a la sociedad contenidos formativos de calidad a través de nuevos soportes novedosos y que  permiten  el  acceso  a  la  formación  a  un  mayor  número  de  personas,  eliminando  barreras  de  espacio y tiempo.  Para pasar esta fase todos los participantes deberán proponer una clase magistral, por lo que  es  fundamental  que  sean  expertos  (tanto  por  conocimientos  como  por  experiencia)  en  el   tema que van a tratar en su clase (ya sea académico, profesional, especializado, de aplicación a  la vida cotidiana, etc.)  Los  participantes  deben  ser  capaces  de  organizar  los  conocimientos  que  quieren  transmitir  para  plasmarlos  en  una  clase  magistral  a  través  de  videoconferencia  consiguiendo  que  sea  didáctica a la vez que divulgativa y entretenida.   La  clase  magistral  ONROOM  debe  ser  completa  y  constituir  una  unidad,  de  manera  que  no  necesite de nada complementario para tener sentido en sí misma. Es importante tener esto en  cuenta a la hora de elegir el contenido, pues debe poder exponerse en un tiempo máximo de  una hora y cuarto.  Las  clases  ONROOM  se  grabarán  en  directo  por  cada  participante,  previa  formación  sobre  modo de uso a través de una guía específica y una videoconferencia, y a esta grabación en  directo podrán asistir alumnos buscados por cada candidato.   

5. Proceso de participación  1)  Todas  aquellas  personas  que,  cumpliendo  los  requisitos  establecidos,  deseen  participar,  deberán  enviar  a  la  dirección  [email protected]  su  Propuesta  de  Clase  Magistral    según  modelo  y  la  Ficha  de  Solicitud  de  Participación,  junto  con  un  currículum  actualizado.    2) En un plazo aproximado de 15 días desde la recepción de la propuesta, el Comité Técnico  del  Mecenazgo  valorará  la  validez  o  no  de  la  propuesta,  que  debe  mostrar  la  calidad  y  conveniencia  del  contenido  y  los  requisitos  mínimos  necesarios  para  plasmarla  en  clase  magistral.      3) Si el Comité valora la propuesta como válida, contactará con el participante para fijar una  fecha  de  grabación  de  la  clase  a  conveniencia  de  las  dos  partes  y  proporcionarle  las 

    instrucciones  necesarias  para  realizar  la  grabación  de  manera  exitosa,  así  como  la  plantilla  para la realización del power point.     4)  Unos  días  antes  de  la  grabación,  se  enviará  al  participante  por  correo  electrónico  unas  claves de acceso a la Plataforma, donde los candidatos podrán visualizar una clase ONROOM  sobre la propia metodología formativa y la información necesaria para la grabación.    5)  Como  mínimo,  una  semana  antes  del  día  de  la  grabación,  el  participante  debe  enviar  el  power  point  que  va  a  utilizar  en  la  clase,  con  el  objetivo  de  que  esté  disponible  en  la  plataforma el día de la grabación.   

6.  Características de las Clases Magistrales.  A la hora de  elegir el tema de la  clase  magistral, el  participante  deberá tener en  cuenta que  debe  ser  experto  en  la  materia  a  impartir  y  que  la  clase  puede  estar  dirigida  a  cualquier  persona que  estudie prácticamente cualquier materia, que trabaje en cualquier sector o que  quiera especializarse en alguna rama de conocimiento.    Para  que  los  participantes  puedan  tener  una  idea  general,  establecemos  las  siguientes  áreas  temáticas para las clases magistrales:  A.  FORMACIÓN  DE  MÁSTER  Y  POSTGRADO:  clases  magistrales  sobre  algún  tema  de  las  materias  propias  de  estudios  superiores  (Marketing,  Contabilidad,  RRHH,  Dirección,  Gestión,  etc.)  B. FORMACIÓN UNIVERSITARIA: cualquier materia dentro de todas las carreras universitarias.  C. FORMACIÓN PROFESIONAL: entendiendo ésta como formación dirigida bien a estudiantes  de  cualquier  rama  profesional,  bien  a  profesionales  de  los  distintos  sectores  productivos  (hostelería,  comercio,  administración,  sanidad,  informática,  comercial,  servicios  sociales,  estética, deportes, etc.)  D.  IDIOMAS:  clases  magistrales  innovadoras  en  distintos  idiomas:  inglés,  francés,  alemán,  italiano, chino, etc.  E.  FORMACIÓN  ESPECIALIZADA  EN  TEMAS  DE  ACTUALIDAD  O  RELEVANCIA:  clases  expertas  en temas de investigación (de manera divulgativa), nuevas tecnologías, redes sociales, etc.  F.  FORMACIÓN  EN  CONOCIMIENTOS  DE  INTERÉS  GENERAL  APLICABLES  A  LA  VIDA  COTIDIANA: clases dirigidas a ofrecer nociones básicas en campos de interés para el día a día.   

    En cuanto a la grabación de las clases, hay que tener en cuenta las siguientes características  comunes para todas:  ™ Las clases deben grabarse en español (excepto aquellas de idiomas que necesiten utilizar la  lengua  que  se  está  enseñando)  y  deben  versar  sobre  alguna  materia  dentro  de  las  temáticas propuestas.    ™ La  clase  debe  ser  original  e  inédita,  no  habiéndose  utilizado  para  ningún  otro  fin  en  este  tipo de formato, aunque los contenidos sí pueden haberse impartido en otros soportes.    ™ El  contenido  de  la  clase  debe  versar  sobre  temas  de  actualidad,  con  el  objeto  de  ofrecer  nuevos  campos  de  formación,    cualificación  profesional  o  conocimientos  de  interés  general.    ™ Estructura: la clase magistral debe centrarse en un tema de la materia elegida:    o Debe  cubrir  tanto  la  parte  teórica  de  la  misma,  valorando  de  manera  positiva  la  exposición de ejemplos y resolución de casos prácticos.    o Debe tener un mínimo de 45 minutos y un máximo de una hora y quince minutos.      o Es aconsejable que incluya una presentación power point o contenidos en PDF de  la  materia  impartida,  como  material  de  apoyo  a  la  misma.  Todo  el  material  de  apoyo    que  se  utilice  debe  ser  propiedad  del  autor  y  no  estar  protegido  por  derechos.     o El  formato  del  material  de  apoyo  (power  point)  debe  ser  el  facilitado  por  la  organización a los participantes seleccionados para grabar.    o Importante:  en  la  grabación  de  la  clase,  se  debe  prestar  atención  a  la  pronunciación, vocalización, ritmo del lenguaje, etc., para que la divulgación de los  contenidos quede clara durante el visionado.    ™ Requisitos técnicos necesarios    o El participante debe disponer para poder hacer la grabación de un micrófono y una  webcam.    o La grabación deberá realizarse sobre un fondo uniforme, preferiblemente de color  blanco.      7. Dotación de los premios  Fundación  Vértice  Emprende    concederá  premios  en  varias  categorías  a  las  mejores  clases  magistrales.  Además, todos los participantes premiados, tendrán la oportunidad de pasar a formar parte  del claustro de profesores de metodología ONROOM de Vértice. 

    Se  otorgarán  premios  a  la  Mejor  clase  magistral  ONROOM  en  cada  una  de  las  seis  áreas  temáticas establecidas:  • • • • • •

  Mejor clase ONROOM de formación de posgrado    Mejor clase ONROOM de formación universitaria    Mejor clase ONROOM de formación profesional    Mejor clase ONROOM de idiomas    Mejor clase ONROOM de formación de actualidad    Mejor clase ONROOM de conocimientos de interés general. 

  Los participantes premiados en cada categoría recibirán:    ™ Un premio en metálico de 1.000 euros.    ™ Oferta de colaboración para formar parte del claustro de profesores de Vértice.    ™ Diploma acreditativo.    Además, todos los participantes (independientemente de ser o no premiados) obtendrán un  certificado de participación en el Mecenazgo que les pueda servir como reconocimiento para  obtención de méritos.  El  Jurado  podrá  declarar  desierto  algún  premio  si,  a  su  juicio,  los  trabajos  presentados  no  tienen la suficiente  calidad. También podrá crear algún  premio  más si lo estima conveniente  una vez recibidas todas las propuestas. 

  8. El Jurado  Será  designado  por  el  Presidente  de  Fundación  Vértice  Emprende,  quien  será  a  su  vez  Presidente del Jurado. Estará compuesto por profesionales, profesores  y técnicos especialistas  del sector de la formación.   

9. Aspectos a valorar en los trabajos presentados  Los aspectos más importantes a valorar son:  ™ Contenido de la clase magistral: tema, originalidad y enfoque.    

    ™  Producción de la clase magistral. La grabación de la clase, es decir, su “puesta en escena”  debe realizarse de forma que los alumnos de la misma puedan asimilar los conocimientos  mediante un aprendizaje dinámico y motivador y de una forma sencilla e innovadora.    Además, también se tendrán en cuenta los siguientes criterios:  ™ Adaptación de los contenidos al área temática elegida    ™ Adaptación del participante al formato de la clase     ™ Desarrollo de ejemplos aclaratorios, gráficos, ejercicios prácticos, curiosidades.    ™ Coherencia en la estructura del Contenido Formativo.    ™ Claridad en la exposición y buena presentación.    ™ Profundidad en la comprensión y análisis.    ™ Organización y coherencia de la secuencia de contenidos durante la clase.   

10. Presentación de las Propuestas Didácticas.  Las solicitudes de participación y las propuestas didácticas se harán llegar a Fundación Vértice  Emprende por correo electrónico a la siguiente dirección:  •

[email protected] 

 

11. Obligaciones de los participantes  ™ Garantizar  la  veracidad  de  la  información  y  documentación  aportada,  así  como  la  autoría  y  originalidad  de  su  trabajo,  manifestando  expresamente  que  no  se  trata  de  copia o modificación total o parcial de ningún otro ajeno, así como el carácter inédito  del trabajo presentado.    ™ Aceptar el derecho de Fundación Vértice Emprende a difundir el nombre y la imagen  de los participantes, así como su trabajo.    ™ Ceder a Fundación Vértice Emprende los derechos de reproducción de los trabajos en  el  caso  de  los  ganadores, que  al  ser  un  formato  audiovisual  conlleva  la  cesión  de  los  derechos de imagen y voz a favor de Fundación Vértice Emprende.     ™ La participación de los candidatos supone la aceptación total e incondicional de estas  Bases.     

   

 

12. Compromisos de Fundación Vértice Emprende  ™ Fundación  Vértice  Emprende  pondrá  a  disposición  de  los  participantes  seleccionados  las  instrucciones  necesarias  para  grabar  la  clase  de  manera  satisfactoria,  así  como  asistencia técnica para resolver posibles incidencias el día de la grabación.    ™ Fundación Vértice Emprende reconocerá en todo momento la autoría de las clases de  cada uno de los participantes    ™ Fundación Vértice Emprende entregará a cada participante que pase la primera fase y  grabe la clase magistral un certificado de participación.    ™ Hará  difusión  en  medios  de  comunicación  de  los  premiados  en  cada  una  de  las  categorías.    ™ No se hará un uso fraudulento de los contenidos participantes.     

 

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.