BASES ESPECÍFICAS CONCURSO ABIERTO DE OPOSICIÓN Y MÉRITOS PARA

BASES ESPECÍFICAS CONCURSO ABIERTO DE OPOSICIÓN Y MÉRITOS PARA LA PROVISIÓN DE 1 CARGOS DE ALFÉREZ MÉDICO FISIATRA, ESCALAFÓN DE LOS SERVICIOS GENERAL

0 downloads 341 Views 177KB Size

Story Transcript

BASES ESPECÍFICAS CONCURSO ABIERTO DE OPOSICIÓN Y MÉRITOS PARA LA PROVISIÓN DE 1 CARGOS DE ALFÉREZ MÉDICO FISIATRA, ESCALAFÓN DE LOS SERVICIOS GENERALES, EN LA DIRECCIÓN NACIONAL DE SANIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS

1. REMUNERACIONES Y CARGA HORARIA 1.1 Remuneraciones - Remuneración al Grado Alférez Médico: $ 19.500,00 nominales más complementos legales vigentes.Nota: Los valores establecidos están expresados a precios de enero de 2013.1.2 Carga horaria - La carga horaria es en principio de 30 horas semanales discriminadas acorde a las necesidades del Servicio, sin perjuicio de estar a la orden por tratarse de personal militar.-

2. CRITERIOS DE EVALUACIÓN - Para la provisión del cargo se evaluarán los siguientes aspectos de los/las concursantes en dos etapas consecutivas, a saber: Etapa 1: Valoración de Méritos acorde a Anexo Nº 1 Decretos 24/003 y 412/004.Etapa 2: 3 Pruebas de Oposición eliminatorias.-

1) IDENTIFICACIÓN DEL CARGO: Escalafón

Serie

Grado

Servicios Generales

Médico

Alférez

2) DENOMINACIÓN DEL CARGO: Alférez Médico 3) UBICACIÓN DEL CARGO: Inciso



Unidad Ejecutora



M.D.N.

03

D.N.S.FF.AA.

033

Localidad

Departamento

Montevideo

Montevideo (1)

4) RELACIÓN JERÁRQUICA Depende de:

Supervisa a: No aplica

Escalafón

Denominación

Escalafón

Denominación

K (Sometido a

Jefe de Servicio

---------------

-----------------------

jerarquía Militar) 5) OBJETO Aplica conocimientos científicos para el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades de su especialidad. Participa y asesora en el estudio, desarrollo, implantación y control de los sistemas, métodos y procedimientos relacionados a la Medicina en las áreas clínica, quirúrgica, diagnóstico y tratamiento.6) TAREAS TIPICAS 1. Realizar la evaluación del perfil fisiátrico en las áreas bio- psicosocial de los usuarios internados y ambulatorios y las indicaciones específicas del tratamiento rehabilitador, analgésias físicas y recuperación funcional. 2. Tareas a desempeñar en sector policlínicas.

3. Tareas a desempeñar en sector internación: Sala común, CTI adultos,CTI niños, Unidad Cardiológico y CCI. 7) NIVELES DE RESPONSABILIDAD Recursos Materiales

ALTO X

MEDIO

Recursos financieros Recursos tecnológicos

BAJO X

X

Gestión humana

X

Proyectos

X

Sistemas de Gestión

X

Información Confidencial

X

8) CARACTERÍSTICAS ESPECIALES A) COMPLEJIDAD DE LA TAREA Tarea no rutinaria de naturaleza compleja.B) RESPONSABILIDAD POR ERROR U OMISIÓN Los errores u omisiones ocasionan perjuicios muy graves y pueden ser o no detectados a tiempo.C) RESPONSABILIDAD POR SUPERVISIÓN No aplica.D) ESFUERZO FÍSICO La tarea no implica un esfuerzo físico relevante.E) CONDICIONES DE TRABAJO Lugar: Hospital Central de las Fuerzas Armadas.Uso del uniforme respectivo que provea la Institución.Carga horaria: es en principio de 30 horas semanales discriminadas acorde a las necesidades del Servicio, sin perjuicio de estar a la orden

por tratarse de personal militar.-

F) EQUIPOS Y UTILES QUE MANEJA Puede manejar equipamiento médico de alta, mediana o baja complejidad según el área que desarrolla su actividad profesional; equipamiento informático, etc.9) REQUISITOS PARA EL DESEMPEÑO A) FORMACIÓN BÁSICA O ACADÉMICA (Excluyente) - Profesional Universitario egresado de la Carrera de Medicina de la Universidad de la República o de instituciones universitarias reconocidas por el Ministerio de Educación y Cultura.B) FORMACIÓN ESPECIAL (Excluyente) - Título de Especialista en Rehabilitación y Medicina Física (Fisiatra) o estar cursando post grado de la Especialidad.C) FORMACIÓN VALORADA - Se valorarán además, aquellos cursos realizados de especialización que tengan relación con el puesto a cubrir y Asistencia y/o participación en Congresos o Seminarios que cuenten con respaldo de certificado donde conste la carga horaria total del curso, debiendo ser igual o superior a 20 horas.-

D) EXPERIENCIA (A valorar) - Se ponderara experiencia como Médico en el H.C.FF.AA.-

E) COMPETENCIAS GENERALES - Orientación a resultados.-

- Sujeción a las directivas de la institución.- Adaptación al cambio.- Compromiso con el servicio público (identificación con los objetivos organizacionales, cumplir y hacer cumplir la normativa vigente).F) COMPETENCIAS TÉCNICAS O ESPECÍFICAS - No aplica.-

4. CRITERIOS DE PONDERACIÓN En primer lugar, se realizará la verificación del cumplimiento de los requisitos

establecidos

como

excluyentes

y

cuyo

incumplimiento

determinará la exclusión del postulante.Ajustarse al perfil requerido para el cargo, acorde a los resultados de las pruebas del Test Psicotécnico, eliminatorio, que se realizará previamente al inicio del concurso. Concluida esta instancia, los factores a evaluar serán ponderados de la siguiente forma: Puntaje máximo total del concurso: 85 puntos.Puntaje mínimo de aprobación del concurso: 30 puntos.Etapa 1: Evaluación de Méritos Puntaje Máximo: 25 puntos. Puntaje mínimo de aprobación: Sin carácter de suficiencia, no siendo eliminatoria. Etapa 2: 3 Pruebas de Oposición. Puntaje Máximo: 20 puntos cada una.Puntaje mínimo de aprobación: 10 puntos cada una.-

Temarios para pruebas de oposición:

1. Métodos de analgesia física.2. Rehabilitación de amputados.3. Rehabilitación de neurológicos (SNC).4. Rehabilitación de neurológicos (SNP).5. Rehabilitación de niños con capacidades diferentes (PC).6. Rehabilitación de TEC por accidente de tránsito.7. Síndrome raquídeos, cervicales, dorsales, lumbares y sus tratamientos.8. Hidroterapia con tratamiento en Raquialgias.9. Rehabilitación de lesiones de miembro superior.-

5. TRIBUNAL El Tribunal de concurso estará integrado por un presidente, dos vocales y un secretario/a con sus respectivos suplentes.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.