Bases premio de Sostenibilidad

Bases premio de Sostenibilidad 1 Invitación e introducción La Sociedad de Fomento Fabril, en adelante "SOFOFA" ha considerado desde hace 18 años la im

2 downloads 137 Views 754KB Size

Recommend Stories


ATAPUERCA PIENSA EN GLOBAL ACTUA EN AYUNTAMIENTO DE ATAPUERCA PREMIO CONAMA A LA SOSTENIBILIDAD PREMIO CONAMA A LA SOSTENIBILIDAD
1 PREMIO CONAMA A LA SOSTENIBILIDAD CATEGORIA PUEBLOS DE MENOS DE 5.000 HABITANTES 2010 AYUNTAMIENTO DE ATAPUERCA AYUNTAMIENTO DE  ATAPUERCA ATAP

PREMIO LIBRERÍA CULTURAL 2016 BASES DE LA DECIMOCTAVA EDICIÓN
PREMIO LIBRERÍA CULTURAL 2016 BASES DE LA DECIMOCTAVA EDICIÓN «La política cultural del Gobierno reconoce a la librería como uno de los más important

Bases completas del Premio Itaú de Cuento Digital Sub
Bases  completas  del   Premio  Itaú  de  Cuento  Digital  Sub-­‐18   2016     Las  fundaciones  Itaú  de  Argentina,  Chile,  Paraguay  y  Uruguay  (

Tercer premio. Cuarto premio
LA MUNICIPALIDAD DE CHALLABAMBA, LA ASCOCIACION RUNAMAKI y SER MANU INVITAN A COMUNIDADES DEL DISTRITO DE CH ALLABAMBA DE PARTICIPAR EN EL SEGUNDO CON

Story Transcript

Bases premio de Sostenibilidad 1 Invitación e introducción La Sociedad de Fomento Fabril, en adelante "SOFOFA" ha considerado desde hace 18 años la importancia de estimular las empresas que mantienen una buena relación con la sociedad y el entorno, constituyéndose en buenos "ciudadanos corporativos". De este modo por un per15 (hasta 2013) años se premió la Responsabilidad Social Empresarial. Sin embargo, el avance de la sociedad con el consiguiente mayor nivel de exigencia y escrutinio a las empresas, sumando a la mejora en las prácticas empresariales, hicieron necesario ampliar el objetivo del premio cambiando su nombre y alcances a la Sostenibilidad, un concepto más amplio que incluye todas las conductas que el premio anterior cuubría pero extiendo su mirada a la responsabilidad ambiental, social y de buen gobierno corporativo. La responsabilidad por la la organización del premio recae desde el año pasado en el "Comité Sostenibilidad de SOFOFA", que recientemente se ha integrado al Comité de Gobierno Corporativo de la misma organización, para funcionar de manera conjunta. El Comité de Sostenibilidad considera su misión: convertirse en una plataforma para la sostenibilidad, de este modo se busca desarrollar. Un espacio de diálogo para debatir y promover principios de gestión sustentable, responsabilidad social y ética empresarial, así como todos aquellos aspectos que aseguren un “hacer empresa” sostenible y de largo plazo. La Comisión trabajará en pos de una visión donde la empresa, el sector público y la comunidad formen un sistema virtuoso, con miradas compartidas respecto de un futuro próspero, con justicia y oportunidades de desarrollo, que fomente el diálogo efectivo y contribuya a la construcción de confianzas para poder tener objetivos y prácticas comunes de los distintos actores de la sociedad chilena. Desde la versión 2014 del premio se decidió incorporar un socio académico a la realización del premio, con el fin de incrementar la solvencia y sistematicidad de la calificación de las empresas participantes. Este año, por segunda vez consecutiva, estamos muy orgullosos de contar en el rol de socio académico con el

Historia del Premio El Premio Responsabilidad Social SOFOFA comenzó a otorgarse en 1998 en el marco de la Cena Anual de la Industria, bajo el nombre “Premio al Desarrollo Social”, junto a los galardones al Desarrollo Industrial, Desarrollo Tecnológico y Exportador Industrial, hoy un solo premio a la “Empresa Destacada”. En 2002, se entregó en forma excepcional al ex Presidente y Consejero Honorario de SOFOFA, Don Ernesto Ayala, por su destaca labor en este ámbito. Al año siguiente, el premio comenzó a otorgarse en una ceremonia distintiva y única, encabezada por los máximos representantes del gremio. A partir del año 2007 se entrega el Premio en dos categorías: Grandes Empresas y Pyme. Estos son los ganadores del premio en años anteriores: 2013 – Compañía Minera Lomas Bayas, Molymet, COMERCIAL E INDUSTRIAL PULMAHUE LTDA. 2012 – Transelec S.A., Sodimac y Valle del Maipo Chilean Fruit S.A. (empate en grandes empresas). 2010 – Celulosa Arauco y Constitución S.A. y Clavos Kraown Ltda. 2009 – Empresas Lipigas y Sociedad Agrícola La Hornilla 2008 – Aguas Andinas, Methanex Chile y Envases Orlandini (empate en grandes empresas) 2007 – Nestlé Chile y Agrícola Santa Laura del Alto 2006 – Gerdau Aza y Endesa Chile (empate dos empresas) 2005 – Masisa Chile 2004 – J. Riveros S.A.I.C 2003 – Chilectra 2002 – Don Ernesto Ayala O. (premio especial persona) 2001 – CCU y CMPC (empate dos empresas) 2000 – Agrosuper 1999 – Fundación Coca-Cola 1998 – Shell Chile

"Centro de Sostenibilidad en los Negocios" (CBS por sus iniciales en inglés) de la Universidad Adolfo Ibañez, quienes ya han desempeñado un gran papel en este proceso el año anterior.

2 Categorías de premio El premio de sostenibilidad SOFOFA considera tres categorías de premio para las empresas, con mediciones desarrolladas a partir de las siguientes dimensiones, estimadas a partir de los datos publicados por las empresas en sus informes de sostenibilidad: 

Dimensión Gobierno Corporativo o “Gobernanza”,



Dimensión Medioambiental,



Dimensión Social

Además de los premios por categorías, el ganador del premio de Sostenibilidad SOFOFA será la compañía que además de obtener buenas calificaciones en una o varias categorías mencionadas previamente, destaque en el conjunto de sus prácticas.

3 Proceso de postulación El proceso de postulación se inicia con el envío de un correo electrónico a la siguiente dirección [email protected] , con una carta escaneada, firmada por el Gerente General de la empresa en que declara su interés en postular al premio de sostenibilidad. El correo debe informar además el nombre, teléfono y email de la persona responsable en la empresa del proceso de postulación y el suministro de la información requerida.

3.1 Forma de ingreso de la información Toda la información requerida por el proceso de postulación será subida al sitio web que se habilitará para el efecto.

3.2 Consultas Todas las consultas se realizarán por correo electrónico y serán contestadas en forma abierta en el sitio para "preguntas y respuestas" que se habilitará para publicarlas

3.3 Principales fechas del proceso 3.3.1 Lanzamiento del premio Fecha de Inicio: 28-09-2016

Duración: 1 día(s)

Evento para lanzar públicamente el premio de sostenibilidad SOFOFA 2016

3.3.2

Período de preguntas y respuestas (Q&A) Fecha de Inicio: 29-09-2016

Proceso por el cual las empresas participantes plantean sus consultas y dudas. Están serán respondidas en un sitio web abierto a todos los participantes.

3.3.3 Ingreso de datos empresas Fecha de Inicio: 29-09-2016

En esta etapa las empresas postulantes cargan los datos necesarios para su postulación en el sitio que se habilitará para efecto.

3.3.4 Cierre de la plataforma de carga de datos Fecha de Inicio: 2-11-2016

En esta etapa las empresas postulantes cargan los datos necesarios para su postulación en el sitio que se habilitará para efecto.

3.3.5 Procesamiento de información Fecha de Inicio: 2-11-2016

Duración: 22 día(s)

Una vez cargada la versión definitiva de los de datos de cada empresa postulante el socio académico (CBSUAI) realizará el proceso de clasificación de las empresas y la tabulación de sus resultados.

3.3.6 Reunión Comité de evaluación Fecha de Inicio: 08-12-2016

Duración: 1 día(s)

Una vez tabulados los datos de todas las empresas participantes, se preparará una lista ordenada de acuerdo a las calificaciones que hayan obtenido en cada una de las categorías, además de su clasificación en el ranking general de participantes. Estas listas serán preparadas para la deliberación del jurado.

3.3.7 Deliberación del jurado Fecha de Inicio: 14-12-2016

Duración: 1 día(s)

Provisto de la información preparada por CBS-UAI, el jurado deliberará para seleccionar los ganadores en cada una de las cuatro categorías.

3.3.8 Entrega del premio Fecha de Inicio: 10-01-2017

Duración: 1 día(s)

Ceremonia de entrega del premio, incluyendo presentaciones de cada una de las cuatro empresas ganadoras.

3.3.9

Evaluación del proceso Fecha de Inicio: 11-01-2017

Duración: 1 día(s)

Evento interno de revisión y evaluación del premio y todo el proceso asociado.

4 Exclusiones El premio está abierto a todas las empresas del país, sin exclusiones por tamaño o estructura de propiedad. Las empresas que hayan sido premiadas el año anterior y que opten a participar del jurado – a través de su gerente general - no pueden participar. En el caso de empresas que estén en procesos sancionatorios o disciplinarios de cualquier índole por órganos fiscalizadores del Estado, sólo serán motivos de exclusión aquellos: 

Hayan terminado en un proceso sancionatorio o de multa que no sea informado en el proceso de postulación.



Se hayan iniciado procesos de investigación por infracciones a regulaciones vigentes antes o durante el proceso de postulación que no sean informados por escrito a los organizadores del premio.

Atendiendo la naturaleza y magnitud de los procesos o sanciones el jurado podrá a su sola voluntad y sin requerir aclaración de ninguna índole cancelar la postulación de las empresas que informen de procesos sancionatorios en curso o cerrados.

5 Método de evaluación Se diseñó un instrumento basado en los indicacdores básicos de GRI – G4: se consideran más de 140 indicadores en distintas áreas de tres dimensiones:

Dimensión de Gobernanza •Distribución de valor creado •Políticas y medidas anticorrupción •Cumplimiento de regulaciones •Prácticas anti-competitivas

Dimensión Medioambiental •Uso de materiales •Uso de recursos hídricos •Consumo energético •Efluentes y residuos •Emisiones de Carbono y gases invernadero

Dimensión Social •Salud y seguridad laboral •Gestión de Capital Humano •Diversidad e Igualdad de Oportunidades •Derechos Humanos •Impactos en la comunidad local

La evaluación se realizará en tres niveles:   

Desempeño global (considera el desempeño en las tres dimensiones) Desempeño en cada dimensión Desempeño en cada indicador

En cada nivel se le asignará un percentil (en base a un ranking) para determinar el desempeño:  

Percentil de desempeño global (promedio simple del desempeño por dimensión) Percentil de desempeño por dimensión (promedio simple del desempeño en los indicadores de cada dimensión)

En base a esta categorización se seleccionaran al menos 6 finalistas globales y 3 finalistas por dimensión. Los finalistas globales corresponderán a los 6 puntajes globales más altos Por cada dimensión se seleccionarán 3 finalistas. Estos corresponderán a los 3 puntajes más altos en dicha dimensión que cumplan con la condición de estar dentro del 50% más alto de puntaje global. A todos los finalistas se les pedirá respaldar la información entregada. Además se les dará la oportunidad de entregar información que consideren relevante y no esté abordada en el instrumento.

6 Selección de ganadores El proceso de selección de los ganadores consta de tres etapas:

1.

Revisión de la completitud de la información entregada

2.

Evaluación de puntajes por especialistas CBS-UAI y entrega de listado ordenado por categorías al jurado.

3.

Selección de ganadores por categorías, por parte del jurado, tomando como indicación los puntajes y observaciones que realiza el equipo técnico.

7 Difusión El proceso de postulación será difundido principalmente a través del Media Partner seleccionado. Este producirá las siguientes publicaciones durante el proceso: 4.

Aviso previo de inscripción

5.

Avisos durante el proceso de postulación

6.

Vida social posterior al evento

7.

Página jurado

8.

Columna del Presidente de SOFOFA respecto de sostenibilidad y el premio.

8 Dudas, consultas Por favor escriba a al siguiente correo: [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.