BASES TÉCNICAS TRAJE IMPERMEABLE UNIFORMIDAD TRÁFICO I N D I C E

HERRIZAINGO SAILA DEPARTAMENTO DE INTERIOR Administrazio eta Zerbitzuen Sailburuordetza Baliabide Tekniko eta Azpiegituren Zuzendaritza Viceconseje

0 downloads 80 Views 293KB Size

Recommend Stories


ORDINARIO I N D I C E
ORDINARIO ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA TOMO CXVIII Saltillo, Coahuila, vier

ORDINARIO I N D I C E
ORDINARIO ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA TOMO CXX Saltillo, Coahuila, martes

ORDINARIO I N D I C E
ORDINARIO ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA TOMO CXVI } Saltillo, Coahuila, mar

ORDINARIO I N D I C E
ORDINARIO ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA TOMO CXXI Saltillo, Coahuila, martes

ORDINARIO I N D I C E
ORDINARIO ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA TOMO CXXII Saltillo, Coahuila, viern

ORDINARIO I N D I C E
ORDINARIO ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA TOMO CXXII Saltillo, Coahuila, viern

ORDINARIO I N D I C E
ORDINARIO ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA TOMO CXXII Saltillo, Coahuila, marte

ORDINARIO I N D I C E
ORDINARIO ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA TOMO CXVI Saltillo, Coahuila, vierne

ORDINARIO I N D I C E
ORDINARIO ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA TOMO CXIV Saltillo, Coahuila, martes

ORDINARIO I N D I C E
ORDINARIO ORGANO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA TOMO CXVIII Saltillo, Coahuila, vier

Story Transcript

HERRIZAINGO SAILA

DEPARTAMENTO DE INTERIOR

Administrazio eta Zerbitzuen Sailburuordetza Baliabide Tekniko eta Azpiegituren Zuzendaritza

Viceconsejería de Administración y Servicios Dirección de Recursos Técnicos e Infraestructuras

REFª.: EJ/16-291 BASES TÉCNICAS TRAJE IMPERMEABLE UNIFORMIDAD TRÁFICO INDICE

1.-

OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN

2.-

CARACTERÍSTICAS

3.-

DISEÑO Y CONFECCIÓN

4.-

ESPECIFICACIONES TECNICAS

5.-

EMBLEMAS Y LEYENDAS

6.-

TALLAS Y ETIQUETAS

7.-

CERTIFICACIONES

8.-

PRESENTACIÓN Y EMBALAJE

9.-

MUESTRA

ANEXO A:

DISEÑO DE LA CHAQUETA IMPERMEABLE

ANEXO B:

DISEÑO DEL PANTALON IMPERMEABLE

Nº Rev. 0 1

Fecha 24.11.08 23.11.09

Realizado por:

Motivo Modificación Edición Inicial Revisión General Revisado y Aprobado:

TECNICO AREA DE ESTANDARIZACIÓN Y HOMOLOGACIÓN

EJ/16-291

Rev. 1

Fecha: 23.11.09

Hoja 1 de 11

1.-

OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN El objeto de la presente Base Técnica es el definir las características que tiene que cumplir el traje impermeable compuesto de chaqueta y pantalón, que llevará, por encima del vestuario de uniformidad en caso de que lo requieran las inclemencias del tiempo, el personal perteneciente a las Unidades Territoriales de Tráfico de la Ertzaintza.

2.-

CARACTERÍSTICAS Las prendas estarán confeccionadas a partir de unos tejidos de tres capas que en conjunto proporcionen características combinadas de impermeabilidad y transpiración. La cazadora estará confeccionada principalmente en color rojo de alta visibilidad, excepto el cuello y la capucha, que irán en color azul. El pantalón será completo en el color azul. Se complementarán ambas prendas con elementos retrorreflectantes de señalización e identificación. La Administración se reserva la potestad de pedir chaquetas y pantalones por separado en función de sus necesidades.

3.-

DISEÑO Y CONFECCIÓN 3.1.- CHAQUETA El cuerpo de la chaqueta constará de delanteros, espalda, mangas, cuello y capucha. La descripción siguiente se basa en una talla tipo L. Se muestra un diseño orientativo en el Anexo A.

DELANTEROS El delantero estará formado por cuatro piezas. El delantero se unirá a la espalda por los costados y por los hombros en su parte superior. Los delanteros se cerrarán en su parte central mediante una cremallera hidrorrepelente que llegará a 1 cm del borde superior del cuello y terminará aproximadamente a 17 cm del bajo. Esta cremallera central quedará oculta por una pestaña de 2 cm de ancho que lo forma el propio delantero izquierdo y cuello. Debajo del ramal derecho de la cremallera central lleva una vista desde el bajo hasta la parte superior del cuello de un ancho de 3,5 cm. La cremallera central presentará una desviación en el lado derecho. EJ/16-291

Rev. 1

Fecha: 23.11.09

Hoja 2 de 11

La prenda presentará a 9,5 cm de la costura de sisa un corte dividiendo así la prenda. En la parte inferior de los delanteros llevarán dos bolsillos verticales ligeramente sesgados con cremalleras hidrorrepelentes de 18 cm, ocultas por dos vivos del mismo tejido principal con “garajes” en sus extremos superiores para el cursor. Los bolsillos estarán confeccionados en doble tejido formando el fondo de los bolsillos. Las cremalleras de los bolsillos van termoselladas. Sobre cada hombro llevará un canutillo (puentes) con una amplitud de 4,5 cm hacia la manga y de 3,5 cm hacia el escote, que irá confeccionado en el mismo tejido amarillo alta visibilidad del canesú. La espalda se unirá a los delanteros por los costados con una cremallera hidrorrepelente de tres cursores que formarán las aberturas laterales de la prenda, abierta por la parte inferior. Debajo del ramal delantero tendrá una tapeta de 3,5 cm de ancho cubriendo todo el largo de la cremallera. La parte superior de la cremallera estará rematada con garaje para los cursores. ESPALDA Compuesta por dos piezas, presentará un corte a la misma altura que el delantero. La espalda estará confeccionada en tejido principal rojo alta visibilidad en su totalidad, terminando en su parte baja en forma ligeramente redondeada.

BAJOS Estará rematado por una vista de aproximadamente 3 cm. En la cara interna del bajo a 8 cm de éste, en su parte delantera, presentará una cinta de termosellar, que actuará como barrera de humedad, extendiéndose en todo el perímetro inferior de la prenda. Los bajos serán con forma, alargándose en la parte baja de la espalda.

MANGAS Las mangas estarán formadas por dos piezas cada una, realizadas en rojo alta visibilidad, con un corte a la altura del codo dándole forma a la zona. La manga se ajustará al puño mediante una trabilla con forma que a su vez se ajusta con velcro (trabilla de velcro). Asimismo, en la cara interna de la bocamanga a 8 cm de la parte inferior, presenta una cinta de termosellar, que actúa como barrera de humedad.

EJ/16-291

Rev. 1

Fecha: 23.11.09

Hoja 3 de 11

CUELLO La cara externa estará formada por 4 piezas. Una pieza que forma la parte delantera, dos que forman la base del cuello y otra que forma la parte superior. Entre la costura de unión de estas tres últimas piezas se fijará la capucha. La cara interna estará formada por 5 piezas. Una pieza a todo el largo del cuello, tres piezas que forman la parte superior y una pieza central pegada, que da rigidez a la zona del cuello.

CAPUCHA Estará formada por 5 piezas. Una pieza central formará la visera. La capucha presentará un ajuste en la parte posterior de la cabeza mediante un cordón que se enganchará a una goma que se encuentra alojada dentro de un túnel debajo de la visera. El resto de las piezas conforman la base y el resto de la capucha.

BOLSILLOS En la parte inferior de los delanteros llevará dos bolsillos verticales ligeramente sesgados con cremalleras hidrorrepelentes de 18 cm, ocultas por dos vivos del mismo tejido principal con “garajes” en sus extremos superiores para el cursor. Los bolsillos están confeccionados en doble tejido formando el fondo de los bolsillos. Las cremalleras de los bolsillos van termoselladas. Bolsillos interior: en el delantero izquierdo presenta un bolsillo pegado de abertura horizontal con cierre de cremallera pegada de 16 cm aproximadamente.

COSTURAS Todas las costuras de unión estarán sobrecargadas al canto y en su interior termoselladas con cinta de seguridad, cuyo ancho de cinta será de unos 2,5 cm. aproximadamente. Termosellado: todas las costuras que son de penetración de agua al interior de la prenda estarán termoselladas con cinta de termosellar.

BANDAS DE SEÑALIZACION Se dispondrán sobre la prenda por termofijación las bandas de señalización verticales y/o horizontales que se precisen para certificar la prenda por lo menos como EPI clase 2 de acuerdo a UNE-EN 471:2004.

EJ/16-291

Rev. 1

Fecha: 23.11.09

Hoja 4 de 11

Las bandas reflectantes tendrán un ancho de 50 mm. en color plata, de acuerdo a la mencionada norma UNE-EN 471:2004. Se incluye en el Anexo A un diseño orientativo de la disposición de las bandas.

3.2.- PANTALON El pantalón estará confeccionado al igual que la chaqueta en el tejido tipo de 3 capas. La descripción siguiente se basa en una talla tipo L. PARTE DELANTERA Serán dos, izquierda y derecha, unidas a la parte trasera por los costados, entrepiernas y entre sí por el tiro. Cada delantero estará formado por cuatro piezas (cada pernera). Dos de estas piezas conforman la rodilla.

TRASERO Formado por seis piezas que estarán unidas al delantero por el centro y los laterales.

CINTURA Será una continuación del pantalón, abierta en los laterales, de 45 mm. de ancho, con goma en su interior. Las dos aberturas laterales llevarán cierre de velcro de 38 mm de ancho. El velcro macho estará situado en una tira de unos 110 mm de largo cosida al delantero. El velcro hembra tendrá un largo de unos 155 mm. aproximadamente

LATERALES Y BAJOS Los laterales cerrarán mediante cremallera inyectada hidrofugada, de un cursor de unos 750 mm de largo. Esta cremallera tendrá una tapeta interior para evitar la entrada de agua y viento. Los laterales tendrán un paso abierto de 210 mm que permitirán el acceso al interior de la prenda. El bajo se ajustará con una trabilla de 30 mm de ancho por 100 mm de largo con velcro macho de 70 mm de largo, que cierra sobre la parte trasera con un velcro de 130 mm de largo. Cada pernera llevará dos bandas reflectantes de 50 mm de ancho en cada pierna, una a 130 mm del bajo y la otra a 50 mm de esta.

EJ/16-291

Rev. 1

Fecha: 23.11.09

Hoja 5 de 11

COSTURAS Todas las costuras de unión están cargadas al canto y en su interior termoselladas con cinta de seguridad cuyo acho de cinta será de unos 2,5 cm. aproximadamente La Administración se reserva el derecho a introducir modificaciones en el detalle de los diseños descritos, una vez adjudicado el expediente, los cuales serán por cuenta del adjudicatario.

4.-

ESPECIFICACIONES TECNICAS Las especificaciones del tejido utilizado en la fabricación de las prendas, tanto en el color rojo de alta visibilidad como en el azul, serán las siguientes:

Rojo alta visibilidad Composición Azul

CARACTERISTICA Resistencia a la penetración de agua Resistencia a la tracción Resistencia al desgarro Variación dimensional Indice de Solidez al agua Indice de Solidez al lavado

ESPECIFICACION

NORMA

≥ 100 KPa

ISO 811

Urdimbre: ≥900 N (Rojo) > 850 N (azul) Trama: ≥750 N (Rojo) > 700 N (azul) Urdimbre: ≥50 N (Rojo) > 30 N (azul) Trama: ≥50 N (Rojo) > 30 N (azul) ±3% Degradación

Descarga

4-5

4-5

Degradación

Descarga

4-5

4-5

Indice de Solidez al frote

EJ/16-291

Material externo: 100% Poliéster Membrana: 100% PTFE Material interno: 100% Poliéster Peso: 200 ± 10 g/m2 Material externo: 100% Poliéster Membrana: 100% PTFE Material interno: 100% Poliamida Peso: 180 ± 10 g/m2

Descarga en seco y mojado : 4-5

Rev. 1

Fecha: 23.11.09

ISO 1421:1998 UNE EN ISO 4674-1:2004 UNE EN 25077:1996 UNE EN ISO 105-E01:1996 UNE EN ISO 105-C06:1997 UNE EN ISO 105-X12:2003

Hoja 6 de 11

CARACTERISTICA

ESPECIFICACION

NORMA

DISOLUCION ALCALINA

Indice de las Tinturas al sudor

5.-

Degradación

Descarga

4-5

4-5

DISOLUCION ACIDA Degradación

Descarga

4-5

4-5

UNE EN ISO 105-E04:1996

EMBLEMAS Y LEYENDAS Se dispondrán sobre la chaqueta impermeable elementos distintivos y de identificación de la Ertzaintza, cuyas especificaciones y ubicación serán determinados al adjudicatario.

6.-

TALLAS Y ETIQUETAS Además de las tallas normalizadas que presente el licitador, se podrá requerir a petición de la Administración la realización de chaquetas y pantalones a medida para los agentes que se estime oportunos, teniendo que desplazarse a las instalaciones que se requieran. El licitador se deberá comprometer por escrito a la realización de este servicio. Internamente llevará cosidas etiquetas con la talla, composición de la prenda, e indicaciones y símbolos para su limpieza y conservación. A la hora de tomar medidas, se tendrá en cuenta que está previsto que el traje impermeable se pueda vestir por encima de la cazadora de uniformidad (Base Técnica EJ/16-290), por lo que se tendrá que hacer una correspondencia de tallas entre ambas prendas. Internamente llevará cosidas etiquetas con la composición de la prenda, indicaciones y símbolos para su limpieza y conservación, así como de la normativa que le sea de aplicación.

EJ/16-291

Rev. 1

Fecha: 23.11.09

Hoja 7 de 11

7.-

CERTIFICACIONES Se deberá entregar un certificado de cumplimiento de las especificaciones de los tejidos de la chaqueta y del pantalón (rojo de alta visibilidad y azul), indicadas en el presente Pliego de Bases Técnicas, emitido por el laboratorio “AITEX”, siendo el costo por cuenta del licitador. Se entregará el Certificado original expedido por el Laboratorio, en el que se incluirán muestras de los tejidos examinados, lacrados junto al informe. La Administración se reserva la potestad de, en la recepción del material, realizar un análisis de los tejidos suministrados en el mismo laboratorio indicado en el párrafo anterior, para verificar el cumplimiento de las especificaciones técnicas recogidas en el presente Pliego de Bases Técnicas. El costo de estos análisis correrá a cargo del adjudicatario. Asimismo, el adjudicatario deberá presentar con cada suministro un documento que certifique que los tejidos con los que se han confeccionado las prendas son iguales a los presentados en el concurso y analizados. Se deberá presentar certificado acreditativo emitido por el laboratorio “AITEX” de que, por lo menos, la chaqueta sea EPI clase 2 de acuerdo a la normativa de alta visibilidad según UNE-EN 471:2004. El coste del mismo será por cuenta del licitador. Se entregará el Certificado original expedido por el Laboratorio, en el que se incluirán muestras de los tejidos examinados, lacrados junto al informe. Las certificaciones solicitadas anteriormente se deberán entregar junto con la documentación técnica que presente el licitador. En el caso de que no estar finalizadas las certificaciones del laboratorio AITEX por falta de tiempo para la fecha final de entrega de la documentación, se deberá adjuntar certificado del laboratorio indicando que se están realizando los ensayos. El licitador una vez tenga en su poder el certificado deberá remitirlo a la Administración al menos 3 días hábiles antes de la apertura pública de las ofertas.

8.-

PRESENTACIÓN Y EMBALAJE Cada chaqueta y cada pantalón se presentarán envueltos individualmente en bolsa de plástico o similar de manera que se observe la talla claramente desde su exterior. Las prendas incluirán una etiqueta interna indicando la composición del tejido, instrucciones de lavado y conservación, así como normativa afectada. Los embalajes que se utilizarán serán adecuados y de capacidad suficiente para albergar y transportar los artículos en óptimas condiciones. En el exterior del embalaje deberá indicarse claramente la cantidad y descripción de los artículos. La empresa adjudicataria, una vez tenga todo el material preparado para su entrega, informará con antelación suficiente y por escrito al Área correspondiente, de que el material está listo para su entrega y recepción.

EJ/16-291

Rev. 1

Fecha: 23.11.09

Hoja 8 de 11

9.-

MUESTRA Los licitadores presentarán muestras de las prendas con las mismas características y especificaciones que las señaladas en el presente pliego. No se valorarán aquellas ofertas que no entreguen las muestras en el plazo y lugar establecido. Las muestras deberán presentarse perfectamente identificadas, indicando claramente en su embalaje de que artículo/s se trata/n, así como el número de expediente a que se refieren. Asimismo, irán acompañadas del formato de entrega de muestras debidamente cumplimentado. La Administración pondrá a disposición de los licitadores si así lo solicitaran, muestras de las prendas requeridas, que podrán ser analizadas en las instalaciones de la Administración, al objeto de resolver las posibles dudas que tengan.

EJ/16-291

Rev. 1

Fecha: 23.11.09

Hoja 9 de 11

ANEXO A DISEÑO DE LA CHAQUETA IMPERMEABLE

EJ/16-291

Rev. 1

Fecha: 23.11.09

Hoja 10 de 11

ANEXO B DISEÑO DEL PANTALON IMPERMEABLE

EJ/16-291

Rev. 1

Fecha: 23.11.09

Hoja 11 de 11

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.