BEN-DIMENSA Sistema di mercerizado

BEN-DIMENSA Sistema di mercerizado. Trabajo a medida con el mercerizado 2 15 oportunidades que aumentan de un modo decisivo la rentabilidad de su

37 downloads 211 Views 1MB Size

Recommend Stories


Sistema di trasferimento TS 2plus Sistema transfer TS 2plus
Electric Drives and Controls Hydraulics Linear Motion and Assembly Technologies Pneumatics Sistema di trasferimento TS 2plus Sistema transfer TS 2

60 CERTIFICAZIONE DEL SISTEMA DI QUALITA AZIENDALE
IT ES PT Format GB 25/60-30/60 CERTIFICAZIONE DEL SISTEMA DI QUALITA’ AZIENDALE FORMAT 25-30/60 - ITALIANO PER L’INSTALLATORE INDICE 1 DESCRIZ

IMPIANTO DI RAFFREDDAMENTO COOLING SYSTEM SISTEMA DE REFRIGERACION
IMPIANTO DI RAFFREDDAMENTO COOLING SYSTEM SISTEMA DE REFRIGERACION 5 COOLING SYSTEM SISTEMA DE REFRIGERACION CONTENTS INDICE COOLING SYSTEM ...

COMUNE DI VALENTANO Provincia di Viterbo
COMUNE DI VALENTANO Provincia di Viterbo Prot. n. 7676 del 16.11.2016 ALLA SOTTOCOMISSIONE ELETTORALE CIRCONDARIALE DI MONTEFIASCONE(VT) scmandamenta

Story Transcript

BEN-DIMENSA Sistema di mercerizado.

Trabajo a medida con el mercerizado

2

15 oportunidades que aumentan de un modo decisivo la rentabilidad de su fábrica

1. Menor consumo de lejía, agua y vapor 2. Tiempos más cortos de paros y de reequipamiento 3. Ganancia en el ancho y en el largo 4. Ningún tratamiento anterior o posterior en rama tensora 5. Ningún resarcimiento por dimensiones erróneas 6. Menos tejidos teñidos de segunda clase 7. Confección más racional al cortar tejidos de color, gracias a la unifor midad orillos-centro 8. Menos resinas en el acabado 9. Mejor estabilidad dimensional 10. Aspecto más uniforme 11. Costos de espacio menores 12. Ningún enfriamiento costoso debido al calor de reacción

3

13. Hasta un consumo 30% menor de lejía, agua y vapor 14. Mejor anchura del artículo acabado en caso de contracción residual predeterminada 15. Mejores longitudes en caso de anchura predeterminada del artículo acabado Usted tiene 15 oportunidades de aumentar decisivamente el rédito de su fábrica. Pero también igualmente tantas razones para reflexionar nuevamente sobre el mercerizado e invertir en una DIMENSA. Con la DIMENSA, Usted mejora la calidad y baja simultáneamente los costos. Y esto en una magnitud sorprendente.

BEN-DIMENSA DIMENSA para tejidos ligeros y pesados, con la misma concepción de máquinas

Para tejidos ligeros y semipesados

Zona de impregnación

Zona d estabi

Zona de reacción

Principio sin cadena

Principio de cadena

Para tejidos pesados Zona de doble impregnación





Combinación única y patentada de un sistema con cadenas y uno sin ellas provista de una permanente conducción guiada del tejido Mercerizado caliente con todas sus ventajas

Además del brillo, color y tacto, la estabilización dimensional es el objectivo más importante del mercerizado actual. Precisamente en este sector, se pueden conseguir resultados con la DIMENSA que no se pueden lograr con ninguna otra máquina. Con DIMENSA la longitud y la anchura del tejido se pueden influenciar a voluntad, dentro de los límites físicos. Esto es factible gracias a la combinación «guiado positivo sin cadena» y rama tensora. La estructura de esta instalación puede verse en el esquema de marcha del tejido. A continuación de la zona de impregnación intensa se encuentra una

4

Zona de estabilización

zona de enfriamento y reposo. La conducción del tejido se realiza en este sector según el sistema sin cadenas. Al comienzo de la zona de estabilización, se ha instalado un campo ensanchador que trabaja según el sistema con cadenas. La estabilización final del tejido se efectúa en un compartimiento de estabilización convencional y sumamente eficaz, dotado de una conducción sin cadenas del tejido. El final está formado por una zona de lavado y de neutralización extremadamente eficiente provisto de compartimientos EXTRACTA o TRIKOFLEX.

Las mejores dimensiones con el mercerizado

de lización

Zona de neutralización y de lavado

Cómo se define el proceso de mercerizado? Se puede hablar de dos condiciones necesarias para el proceso de mercerizado húmedo en húmedo:





Principio sin cadena

Zona de neutralizado y de lavado

Zona de impregnación/reacción En caso de artículos lígeros se obtierne un alto cambio de baño, de modo que se respetan ambas condiciones límite (g NaOH/kg género y película líquida °Bé) con corta zona de impregnación.





En caso de artículos pesados se traba ja con la misma concentración, en efecto, durante la fase de reacción se facilita al tejido un excedente de sosa cáustica. Mediante tubos rociadores adicionales, el tejido es impregnado una y otra vez con sosa cáustica en las tundas de rodillo. El exprimido se efec túa sólo por el peso propio de los rodil los y la tensión del tejido. De este modo, tanto la concentración en la película líquida como el contenido de lejía corresponden a las exigencias.

Zona de estabilización En el caso del concepto clásico DIMENSA, se inicia el proceso de lixiviación con rocío intensivo de lejía diluida tras el compartimento de conducción en medio de la rama tensora. Los artículos pesados se rocian en el compartimento de estabilización análogamente al compartimento de conducción, es decir, una lixiviación preliminar. De este modo, se consiguen los mismos valores de lixiviación en los extremos de la rama tensora para artículos ligeros y pesados.

5

Contenido de lejía 200–240 g NaOH/kg Concentración de tejido de toda la película líquida 28 °Bé

En la actualidad, los requisitos para un proceso de mercerizado son los mismos para artículos ligeros que para artículos pesados. A pesar de los resultados logísticos y a la vista de la presión que ejercen los precios, hoy se ejecuta prácticamente sólo el proceso húmedo en húmedo. Ello exige muchos requisitos de la técnica de proceso y de la construcción de máquinas.

BEN-DIMENSA Impregnación intensa con baño caliente

sorción de yodo

Viscosidad dinámica

Hinchamiento relativo

(mPa x s)

Tiempo (seg.)

Temperatura (°C)

Dilatación relativa del algodón en función de la temperatura.





■ ■ ■

Penetración más rápida de la sosa cáustica, pronta dilatación Alta regularidad de la dilatación, ninguna mercerización anular Aspecto más tranquilo del tejido Tacto más blando Tiempos más cortos de impregnado

Viscosidad de la sosa cáustica en función de la temperatura.



■ ■



Proceso de refrigeración no necesario antes de la mercerización Mejor teñido penetrante Efecto máximo de exprimido en caso de exprimidos de entrada Menores cantidades de inversión gracias a recorridos más pequeños de impregnado

En caso de concentración inalterada de lejía de proceso, el compartimiento de impregnado y reacción combinado puede ser bañado o evacuado en muy corto tiempo. De este modo, mediante impregnado simple pueden crearse condiciones óptimas de impregnado para artículos ligeros y de impregnado doble para artículos pesados, así como mercerizarse con igual velocidad. Según nuestras experiencias, la gama de pesos para el cambio de condiciones de impregnado fluctúa entre 250–300 g/m2.

1 Alimentación del baño en el compartimiento 2 Cuba de impregnación 3 Tanque de preparación con regulación de temperatura y concentración

1

2

6

3

Comparación del mercerizado en frío/caliente.

Según muestran las investigaciones de Bechter, con una concentración de impregnado de 28–30 °Bé o de 250–300 g NaOH 100%/l (215–240 g NaOH 100%/kg) ya no resulta ningún aumento esencial de sorción de yodo o absorción de colorantes. Ello significa que, para una concentración de 220–240 g NaOH 100%/kg de género sobre el tejido se alcanza el óptimo de mercerización.

Corta y caliente …

Óptimo

Frío Caliente

Tejido crudo

de color un aspecto más tranquilo. Cuando se trabaja húmedo en húmedo aumenta el coeficiente de intercambio, por lo que se necesita una zona de impregnación más corta que en los procesos convencionales.

durante la delixivación. La flexibilidad de la DIMENSA permite lograr cualquier resultado textil con respecto al efecto de mercerizado deseado, lo que se consigue escogiendo específicamente los parámetros del proceso, como son los siguientes:

Además esto hace posible mantener muy bajo el presupuesto de la lejía. La concentración de la lejía se puede regular fácilmente. Por debajo del tanque de impregnación, cuyo tamaño es deliberadamente pequeño, se encuentra integrado en la máquina un solo recipiente de lejía.



La lejía del proceso circula continuamente, midiéndose su temperatura y concentración. La regulación automática de la lejía permite la adición de lejía fresca, agua o lejía reciclada 20 a 40 °Bé. Corta y caliente … La impregnación caliente permite que la lejía penetre en la fibra con mayor rapidez y mejor uniformidad. Ella se introduce hasta el núcleo de la fibra. Por lo tanto, el hinchamiento no sólo se efectúa en la superficie del tejido. En comparación con la impregnación fría, el aumento del volumen es mucho mejor e influye positivamente en la estabilidad dimensional. Este hinchamiento uniforme le da a los tejidos

Cuando se mezcla la lejía del proceso se produce calor de reacción. Éste es aprovechado en el mercerizado caliente, mientras que en el mercerizado frío es necesario efectuar una refrigeración energéticamente costosa. Cuando se utiliza lejía caliente es posible exprimir hasta un valor menor de absorción de la lejía. El consumo más pequeño de lejía conduce a ahorros de agua y vapor

7

■ ■ ■

Temperatura de la lejía Concentración de la lejía Tiempo de acción de la lejía Tensiones longitudinal y transversal del tejido

Este modo óptimo de proceder hace posible lograr los mejores efectos de mercerizado y ahorros de lejía, agua y vapor. En comparación con otros procedimientos, el volumen pequeño de lejía permite cam-biar su concentración muy rápidamente y, por lo tanto, hacer que las interrupciones del proceso debido a ello sean cortas. Cuando se efectúan estas modificaciones no se producen pérdidas de lejía. Por esta razón vale la pena, por ejemplo, disminuir la concentración de la lejía en la DIMENSA para cubrir el algodón muerto/inmaduro. Un menor consumo de lejía, agua de enjuage y vapor es dinero en efectivo en su contabilidad.

BEN-DIMENSA Durante el tiempo de reposo se efectúa la reacción

En comparación con los 45–50 segundos del mercerizado frío, en el mercerizado caliente se puede obtener el mismo efecto en sólo 25–30 segundos. Con el propósito de mantener el encogimiento del ancho lo más pequeño posible, el tejido está sometido a una tensión durante la fase de reacción. Con la DIMENSA ya no se producen las diferencias orillos-centro En el compartimiento de maduración de DIMENSA se utiliza el acreditado principio sin cadena con cilindros superiores levantables. El compartimiento de maduración no está bañado. En el caso de DIMENSA MS, el tejido se fija con agujas sobre la rama tensora integrada al final del compartimiento de reacción. En el caso de DIMENSA ML, la zona de reacción consiste solamente de un compartimiento de reacción sin cadenas.

Proceso layout para tejidos ligeros

Zona de impregnación

Zona de reacción

Zona de impregnación

Zona de reacción

Proceso layout para tejidos pesados

8

La DIMENSA domina ampliamente

Un factor de rentabilidad por excelencia Se sabe muy bien que las dimensiones del algodón pueden ser estabilizadas por la acción de la sosa caustica. Los factores decisivos para lograr este resultado son: ■



La dimensión del tejido en sentido de la urdimbre y de la trama La concentración de la lejía en el tejido, ambos en el momento que termina la conducción guiada del tejido al final de la zona de estabilización. El encogimien to residual presente en este lugar es memorizado por el tejido y permanece invariable aún después de estiramientos mecánicos posteriores.

Entre las exigencias se encuentra en primer plano la obtención después de la prueba de lavado de un ancho final determinado y de un encogimiento residual también prescrito previamente. Es posible lograr valores que se pueden encontrar dentro de las tolerancias propias de los tejidos libres de encogimiento si el proceso de mercerizado se realiza de un modo óptimo y si la conducción del tejido es ideal. Este es el caso de la DIMENSA.

En el caso del concepto clásico DIMENSA, se inicia el proceso de lixiviación con un rocío intensivo de lejía diluida después del compartimiento de conducción en medio de la rama tensora. Zona de estabilización

Zona de estabilización El compartimiento de conducción se modificó de modo tal que los artículos pesados pueden prelixiviarse análogamente al compartimiento de estabilización.

9

BEN-DIMENSA DIMENSA memoriza las dimensiones del tejido

La lejía que fue aplicada uniformemente es ahora extraída. En la DIMENSA se rocía primeramente lejía diluida caliente. De esta manera se logra una disminución parcial de las fuerzas de encogimiento. En estas condiciones es posible extender el tejido hasta el ancho deseado aplicando una fuerza relativamente menor. Las diferencias orillos-centro se evitan o compensan eliminando la lejía de los orillos de un modo especial. También se puede muy bien obtener un aumento específico del ancho en la rama tensora. La cadena de agujas permite longitudinalmente un estiramiento o un encogimiento, ya sea trabajando con una velocidad mayor o con un avance del tejido respectivamente. En el caso de los géneros de punto se puede aplicar un avance hasta del 20%, lo que compensa óptimamente los estiramientos longitudinales. La cadena de agujas no deja ninguna marca en los orillos y conduce a la tela de un modo seguro, incluso bajo condiciones extremas de gran tensión transversal y grandes fuerzas de encogimiento.

DIMENSA

Máquina con cadenas

Diferencia orillos/centro

Máquina sin cadenas y sin tratamiento previo en una rama tensora

Encogimiento residual

Máquina sin cadenas y con tratamiento previo en una rama tensora

Ancho fijado

Ancho cm Crudo

Después del pretratamiento

Después del tratamiento previo en la rama tensora Después del mercerizado

Final

Después de la prueba de lavado

Encogimiento de la trama por lavado a partir del ancho final %

10

Lavar y neutralizar con una conducción de agua regulada de acuerdo con la concentración

La extracción de la lejía en la rama tensora no alcanza para evitar un encogimiento posterior en la máquina de lavar. Cuando se lava en condiciones de encogimiento libre, las vueltas espirales destorcidas de las fibras de algodón ganan torsión y causan modificaciones irreversibles de las dimensiones. Con el objeto de dominar este efecto y de efectuar la ulterior extracción de la lejía antes de la entrada del tejido al compartimiento de lavado, Benninger utiliza, después de la rama tensora, otra vez una zona de conducción guiada (ligada) de la tela permanentemente. Únicamente las vueltas espirales completamente destorcidas de las fibras de algodón pueden conducir a los mejoramientos conocidos de la estabilidad dimensional, de la resistencia dinamométrica, del brillo, etc. Al final de la operación de estabilización se ha reducido tanto la concentración de la lejía sódica que ya no es factible que se produzcan modificaciones permanentes. Los cambios moleculares de la estructura morfológica y las dimensiones en las direcciones de la urdimbre y de la trama se memorizan al final de la zona de estabilización. Las operaciones posteriores de

acabado, como son las pasadas a través de la rama tensora, la tintura y el lavado no influyen en las dimensiones de un modo permanente. El álcali residual aún presente en el tejido es ahora extraido en la máquina lavadora. Para evitar tensiones longitudinales y el encogimiento de ancho, se utilza la máquina lavadora EXTRACTA de cilindro o TRIKOFLEX de tambor, según la elasticidad del tejido. La cantidad de agua de lavado se regula de un modo específico y económico. Esto se consigue midiendo la concentración de las lejías diluidas a la entrada del tejido en la zona de estabilización (rama tensora o compartimiento de estabilización sin cadenas). Una regulación automática del pH garantiza la neutralización exacta del tejido.

11

BEN-DIMENSA La DIMENSA aumenta el nivel de calidad y mejora el aspecto del tejido

El empleo de la lejía caliente en la DIMENSA es una de las razones decisivas para obtener resultados más uniformes en la tintura. Ello permite efectuar una humec-tación y conseguir un hinchamiento más homogéneos, a pesar de no emplear agentes auxiliares de mercerizado. Sólo el mercerizado patentado que se efectúa según el método de la DIMENSA aprovecha íntegramente el efecto del tratamiento alcalino del algodón.

Otras influencias positivas del mercerizado con tensión son las siguientes:

De ello resulta lo siguiente: ■





■ ■

Orientación ordenada del sector cristalino Eliminación de las desigualdades de la fibra Aumento del número de microporos Tamaño uniforme de los poros

■ ■

■ ■

Mejor resistencia dinamométrica Mejor brillo Mejor comportamiento en la tintura con un incremento del rendimiento del colorante Mejor tacto Se cubre mejor el algodón muerto

12

Si bien esos procesos de mercerizado donde es posible realizar un encogimiento libre, parcial o total, en la zona de reposo y estabilización, conducen igualmente a un mejoramiento de las propiedades tintóreas, no permiten un aprovechamiento óptimo de ese potencial relacionado con la estabilidad dimensional, la resistencia dinamométrica y el brillo. El mercerizado en la DIMENSA abarca todas las mejoras posibles de las propiedades.

Aproveche de las ventajas que ofrece la DIMENSA

Pruebe con una camisa o una blusa. En el caso de tejidos con hilos de color, las diferencias orillos-centro pueden conducir a defectos visibles debido a una confección descuidada. Vd. no tiene este problema si efectúa el mercerizado en la DIMENSA.

Un gran beneficio y una estabilidad dimensional elevada son compatibles con la DIMENSA Vd. obtiene un ancho final mayor. Sin embargo, no desmejoran el nivel de calidad ni los valores de encogimiento. Al contrario, el estiraje del ancho en la rama tensora y la buena estabilización posterior permiten lograr una anchura mayor claramente estabilizada que en las máquinas mercerizadoras convencionales. Esto mejora bastante la relación entre el ancho final y el encogimiento en el sentido de la trama.

Resultados usuales del mercerizado con un aumento de la densidad de los orillos y con desviaciones del peso por unidad de superficie.

Igual número de hilos en todo el ancho del tejido Un aumento del número de hilos de urdimbre en el sector de los orillos lleva a una deformación del diseño en los tejidos hechos de hilos tintados y a una desigualdad del color en las telas teñidas. En la DIMENSA se evita un aumento de la densidad en el sector de los orillos. A pesar de una ganancia en el ancho, el peso por unidad de superficie no disminuye proporcionalmente, debido sobre todo a que se compensa el aumento de la densidad de los orillos. La DIMENSA hace realidad los deseos de los fabricantes textiles.

La DIMENSA iguala las irregularidades procedentes de la elaboración y aumenta el ancho estabilizado del tejido.

13

BEN-DIMENSA Section Control

Sección de control Esta innovación nueva se trata de un dispositivo mecánico para estirar bordes, integrado en el concepto de máquinas DIMENSA.

Nunca más una medida equivocada Los tejidos pueden ser encogidos o alargados. En comparación con el mercerizado convencional, los valores del encogimiento son notablemente mejores.

Con la Sección de Control se dispone de un instrumento para evitar la concentración de bordes, tanto en los tejidos como en los géneros de punto.

Con el objeto de evitar tensiones del tejido que puedan destruirlo, es importante definir la prioridad entre la ganancia en longitud o en ancho. La tensión del tejido influencia positivamente el proceso de mercerizado, al reforzar la destorcedura de las vueltas espirales de las fibras de

14

algodón. Aún cuando se presenta un acortamiento de la fibra durante el mercerizado, la tensión conduce finalmente a un alargamiento. En la DIMENSA esto se consigue de acuerdo con las exigencias ya sea en el sentido de la urdimbre o en el de la trama.

La eliminación de la lejía en los orillos sirve para corregir el aumento de la densidad de los hilos en los bordes.

La DIMENSA es predestinada para la automatización

Esquema de la regulación automática de la lejía concentrada 1. Alimentación de lejía fresca a la concentración deseada (lejía bruta, lejía proveniente de la instalación reconcentradora por evaporación) 2. Alimentación del agente de dilución (agua, lejía diluida a la concentración deseada) 3. Lejía del proceso 4. Circuito regulador de la concentración de la lejía 5. Circuito regulador de la cantidad de lejía 6. Circuito regulador de la temperatura de la lejía

Alto grado de automatización, manejo sencillo El concepto de la DIMENSA conduce a condiciones de automatización muy buenas. Benninger puede adaptar el grado de automatización a cualquier nivel. Las necesidades del cliente determinan ese nivel. Todos los datos importantes se pueden ajustar y vigilar desde un puesto de mando central y un visualizador.

A B C D E

Procesor Tiña de impregnación Tanque de preparación Calefacción Recipiente de medición de la concentración F Sonda de temperatura G Sonda medidora de nivel

Elegante explotación de la lejía concentrada Un compartimiento de impregnación corta resulta en un volumen mínimo de baño. Por lo tanto, la DIMENSA no necesita recipientes para adiciones posteriores ni tanques de almacenaje. La temperatura y la concentración son preseleccionadas, preparadas y mantenidas constantes automáticamente durante toda la producción del puesto de mando central. Aquí es absolutamente factible alimentar tanto la lejía concentrada como también el baño para diluir en diversas concentraciones. El tanque de preparación situado debajo de la cuba de impregnación puede absorber el aumento del volumen que se produce como consecuencia de los cambios de concentración. Esta modificación es posible en pocos minutos.

Una velocidad constante del tejido, una tensión longitudinal constante El accionamiento es regulado de tal manera que se lograr automáticamente una velocidad y una tensión longitudinal constantes del tejido. La regulación de la tracción longitudinal se efectúa por medio de rodillos oscilantes en los modelos normales, pero con una medición por cociente a la entrada del campo ensanchador. Se utiliza exclusivamente una regulación por cociente en el tratamiento de géneros de punto o cuando se solicita expresamente. La regulación automática de la concentración de la lejía diluida Generalmente sólo es posible utilizar una parte de la lejía diluida en la preparación de la lejía fuerte y en la sección de blanqueo. En vez de conducir el exceso al

15

desague, se le puede reconcentrar por medio de una evaporación del agua. Gracias al concepto especial de la zona de estabilización de la DIMENSA es posible obtener una lejía diluida de una concentración de 6–10 °Bé, sin disminuir el efecto de la operación de eliminación de la lejía; esa lejía diluida es muy apropiada para ser reconcentrada por evaporación. La práctica enseña que el 75–80% de la lejía concentrada necesaria puede ser obtenida recuperando la lejía diluida. Efectos reproducibles Como consecuencia del alto grado de automatización es posible mantener constantes y reproducir todos los parámetros que influyen sobre la calidad final del tejido, como son los tiempos de acción, las temperaturas y las concentraciones de los baños, la longitud del tejido, el ancho del tejido, etc. Por lo tanto, se pueden también reproducir los efectos obtenidos durante el tratamiento sin problemas y en cualquier momento.

Direcciónes

Head office Uzwil, Switzerland Subsidiaries Mumbai, India Shanghai, China Zell, Germany Zittau, Germany Representative office Moscow, Russia

La compañía suiza Benninger ha sido un proveedor líder en la industria textil a nivel mundial durante 150 años con divisiones y representantes de servicio en todo el mundo. Benninger desarrolla y fabrica máquinas y sistemas de acabado textil, y de producción de cordón que se ofrecen como soluciones de sistema completas. Como líder de mercado, Benninger continuará confiando en su amplio conocimiento práctico de proceso con el fin de ofrecer instalaciones de alta calidad con un servicio al cliente óptimo.

Benninger AG 9240 Uzwil, Switzerland T +41 71 955 85 85 F +41 71 955 87 47 [email protected]

Benninger Zell GmbH Schopfheimerstrasse 89 79669 Zell i.W., Germany T +49 7625 131 0 F +49 7625 131 298 [email protected]

www.benningergroup.com Benninger Zittau Küsters Textile GmbH Gerhart-Hauptmann-Strasse 15 02763 Zittau, Germany T +49 3583 83 0 F +49 3583 83 303 [email protected] Benninger AG Moscow Office Leningradsky pr-t 72 Bld. 4, Office 802 125315 Moscow, Russia T +7 495 721 18 99 F +7 495 721 30 84 [email protected]

Benninger India Ltd. 415 /416 & 417 Sunshine Plaza Dadar (East) Mumbai 400 014, India T +91 22 4322 7600 F +91 22 4322 7601 [email protected] Benninger Textile Machinery Co. Ltd. Room 904, Tower A City Center of Shanghai 100 Zun Yi Road Shanghai 200051, P.R. China T +86 21 6237 1908 F +86 21 6237 1909 [email protected]

You can feel it’s Benninger

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.