BENZODIAZEPINAS (BZO)

ECO® CUP La ECO CUP® Prueba de Drogas de Un Paso produce resultado positivo cuando las Anfetaminas en la orina exceden 1,000 ng/mL. Esta es la concen

17 downloads 120 Views 1MB Size

Recommend Stories

No stories

Story Transcript

ECO® CUP

La ECO CUP® Prueba de Drogas de Un Paso produce resultado positivo cuando las Anfetaminas en la orina exceden 1,000 ng/mL. Esta es la concentración sugerida para especímenes positivos fijado por la Administración de Abuso de Substancias y Servicios de Salud Mental (SAMHSA,USA).3

Prueba de Drogas de Un Paso Inserto para la Prueba de Detección de Múltiples Drogas en Recipiente Esta hoja de instrucciones es para la prueba de cualquier combinación de Anfetamina, Barbitúricos, Benzodiazepinas, Cocaína, Marihuana, Metadona, Metanfetamina, Metilenodioximetanfetamina, Morfina, Oxidocona, Fenciclidina y Antidepresivos Tricíclicos. Incluyendo pruebas de adulterantes (Pruebas de Validez de Espécimen) para: Oxidantes (OX), Densidad Relativa (S.G) y PH. Una prueba rápida, de un paso para la detección simultanea y cualitativa de drogas múltiples y metabolitos de drogas en la orina humana.

Sólo para uso profesional y de diagnóstico in vitro APLICACIÓN La ECO CUP Prueba de Drogas de Un Paso es un inmunoensayo cromatográfico de flujo lateral para la detección cualitativa de drogas múltiples y metabolitos de droga en orina en los siguientes valores de concentración: ®

Prueba Anfetamina (AMP 1000) Barbitúricos (BAR) Benzodiazepinas (BZO) Cocaína (COC 300) Marihuana (THC 50) Metadona (MTD) Metanfetamina (mAMP 1000) MDMA(Éxtasis) Opiáceos 300 (OPI 300, MOP, MOR) Opiáceos 2000 (OPI 2000) Oxicodona (OXY) Fenciclidina (PCP) Antidepresivos Tricíclicos (TCA)

Calibrador D- Anfetamina Secobarbital Oxazepam Benzoilecgonina 11-nor-∆9-THC-9 COOH Metadona D- Metanfetamina D,L Metilodioximetanfetamina Morfina Morfina Oxicodona Fenciclidina Nortriptilina

Concentración 1,000 ng/mL 300 ng/mL 300 ng/mL 300 ng/mL 50 ng/mL 300 ng/mL 1,000 ng/mL 500 ng/mL 300 ng/mL 2,000 ng/mL 100 ng/mL 25 ng/mL 1,000 ng/mL

Las configuraciones de la ECO CUP® Prueba de Drogas de Un Paso puede consistir de cualquier combinacion de los analitos de droga en la lista anterior. Este ensayo sólo proporciona un resultado preliminar de prueba cualitativa. Utilice un método de análisis alterno más específico para obtener un resultado analítico confirmado. La cromatografía de gases/espectromía de masas (GC/MS) es el método confirmatorio preferido.1 Aplique criterio clínico y profesional en cualquier resultado de prueba de abuso de drogas, especialmente cuando se obtienen resultados positivos preliminares.

RESUMEN Y EXPLICACIÓN DE LA PRUEBA La ECO CUP Prueba de Drogas de Un Paso es un inmunoensayo competitivo que utiliza reacciones altamente especificas entre anticuerpos y antígenos para la detección de drogas múltiples y metabolitos de drogas en orina humana. La ECO CUP® Prueba de Drogas de Un Paso es una prueba de detección rápida en la orina que utiliza anticuerpos monoclonales para detectar selectivamente niveles elevados de drogas específicas en la orina sin el uso de un instrumento. ®

ANFETAMINA (AMP)

PN:Y0311125401

La anfetamina es una substancia controlada Clasificación II disponible con receta (Dexedrine® y también está disponible en el mercado ilícito. Las anfetaminas son una clase de potentes agentes simpatomiméticos con aplicaciones terapéuticas. Relacionada químicamente con las catecolaminas naturales del cuerpo humano: epinefrina y norepinefrina. Las dosis agudas más elevadas conducen a estimulación incrementada del sistema nervioso central e inducen euforia, estado alerta, reducción de apetito y sensación de energía y poder incrementado. Las respuestas cardiovasculares a las Anfetaminas incluyen incremento de la presión sanguínea y arritmia cardiaca. Las respuestas más agudas producen ansiedad, paranoia, alucinaciones y comportamiento psicótico. Los efectos de las Anfetaminas generalmente duran de 2 a 4 horas después de su uso, y la droga tiene una media de vida de 4 a 24 horas en el cuerpo. Alrededor de 30% de las Anfetaminas son eliminadas en la orina de forma sin cambio, con el resto como derivados de hidroxilato y desaminado.

para detectar especímenes positivos fijada por la Administración de Abuso de Substancias y Servicios de Salud Mental (SAMHSA, USA).3

BARBITÚRICOS (BAR) Los barbitúricos son depresivos del sistema nervioso central. Se usan terapéuticamente como sedantes, hipnóticos y anticonvulsivos. Los barbitúricos casi siempre se toman oralmente en forma de cápsula o tableta. Los efectos son similares a los de intoxicación con alcohol. El uso crónico de barbitúricos conduce a la tolerancia y dependencia física. Los barbitúricos de corta duración tomados a 400 mg/día por 2 a 3 meses pueden producir un grado clínico significativo de dependencia física. Los síntomas de abstinencia experimentados durante los días de abstinencia de la droga pueden ser lo suficientemente severos para causar la muerte. Sólo una pequeña cantidad (menos del 5%) de la mayoría de los Barbitúricos son eliminados sin alteración por medio de la orina. Los límites de tiempo aproximados para la detección de Barbitúricos son: Corta duración (ejemplo: Secobarbital) 100 mg vía oral 4.5 días Larga duración (ejemplo: Fenobarbital) 400 mg vía oral 7 días4 La ECO CUP® Prueba de Drogas de Un Paso produce un resultado positivo cuando los Barbitúricos en la orina exceden 300 ng/mL.

METADONA (MTD) La metadona es un analgésico narcótico recetado para el manejo de dolor moderado a intenso y para el tratamiento de dependencia de opiáceos (heroína, Vicodina, Percocet, Morfina). La farmacología de la Metadona Oral es muy diferente de la Metadona Intravenosa. La Metadona Oral se almacena parcialmente en el hígado para su posterior uso. La Metadona Intravenosa actúa más como la heroína. En la mayoría de los Estados usted debe acudir a una clínica de manejo del dolor o una clínica de mantenimiento de Metadona para recibir receta de Metadona. La Metadona es un calmante del dolor de larga duración con efectos que duran de doce a cuarenta y ocho horas. Idealmente, la Metadona libera a la persona de la presión de obtener heroína ilegal, de los peligros de inyectarse, y de la inestabilidad emocional que la mayoría de los opiáceos producen. La Metadona, si es consumida por largos periodos de tiempo y en grandes dosis, puede conducir a un periodo de abstinencia muy prolongado. Los síntomas de abstinencia de la Metadona son más prolongados y molestos que los provocados por el cese de heroína, sin embargo la substitución y retiro paulatino de la metadona es un método aceptable de detoxificación de pacientes y terapeutas.4 La ECO CUP® Prueba de Drogas de Un Paso produce un resultado positivo cuando la Metadona en la orina excede 300 ng/mL.

BENZODIAZEPINAS (BZO) Las Benzodiazepinas son medicamentos recetados frecuentemente para el tratamiento sintomático de la ansiedad y trastornos de sueño. Producen su efecto a través de receptores específicos que involucran un neuroquímico llamado ácido gama-aminobutírico (GABA). Ya que son más seguras y efectivas, las Benzodiazepinas reemplazaron los barbitúricos en el tratamiento de ansiedad e insomnio. Las Benzodiazepinas también se utilizan como sedantes antes de procedimientos quirúrgicos o médicos, y para el tratamiento de trastornos convulsivos y abstinencia de alcohol. El riesgo de dependencia física se incrementa si se toman las Benzodiazepinas regularmente (por ejemplo: diariamente) por más de unos cuantos meses, especialmente en dosis más altas de lo normal. Dejar de tomarlas abruptamente puede causar síntomas como dificultad para dormir, malestar gastrointestinal, sentirse mal, pérdida de apetito, sudoración, temblores, debilidad, ansiedad y cambios de percepción. Sólo en cantidades trazas (menos del 1%) la mayoría de las Benzodiazepinas se eliminan sin alteración por la orina; la mayor parte de la concentración en la orina es droga conjugada. El periodo de detección de Benzodiazepinas en orina es de 3 a 7 días. La ECO CUP® Prueba de Drogas de Un Paso produce un resultado positivo cuando las Benzodiazepinas en la orina exceden 300 ng/mL.

METANFETAMINA (mAMP 1000) La Metanfetamina es una droga estimulante adictiva que activa sobremanera ciertos sistemas en el cerebro. La Metanfetamina está muy relacionada químicamente con la anfetamina, pero los efectos en el sistema nervioso central son mayores. La Metanfetamina se produce en laboratorios ilegales y tiene un alto potencial de abuso y dependencia. La droga puede tomarse oralmente, inyectada o inhalada. Las dosis agudas altas conducen a una estimulación incrementada del sistema nervioso central e induce euforia, estado de alerta, reducción del apetito, y sensación de incremento de energía y poder. Las respuestas cardiovasculares de la metanfetamina incluyen incremento de la presión sanguínea y arritmias cardiacas. Las respuestas más agudas producen ansiedad, paranoia, alucinaciones, comportamiento psicótico y eventualmente, depresión y agotamiento. Los efectos de la Metanfetamina generalmente duran de 2 a 4 horas y la vida media de la droga es de 9 a 24 horas en el cuerpo. La Metanfetamina se excreta en la orina como anfetamina y derivados oxidizados y delaminados. Sin embargo, el 10 al 20% se excreta sin cambios. Por lo tanto, la presencia del compuesto original en la orina indica el uso de Metanfetamina. La Metanfetamina se detecta generalmente en la orina por 3 a 5 días, dependiendo del nivel de pH de la orina. La ECO CUP® Prueba de Drogas de Un Paso yields a positive result when the Methamphetamine in urine exceeds 1,000ng/mL.

COCAÍNA (COC 300) La cocaína es un poderoso estimulante y anestésico local del sistema nervioso central (CNS). Inicialmente, produce una energía extrema e inquietud que gradualmente pasan a temblores, hipersensibilidad y espasmos. En grandes cantidades, la cocaína causa fiebre, impasibilidad, dificultad para respirar y pérdida de la consciencia. La cocaína a menudo es auto administrada por inhalación nasal, inyección intravenosa y fumada en base libre. Se excreta por la orina en corto tiempo principalmente como Benzoilecgonina.1.2 La benzoilecgonina, un metabolito mayor de la cocaína, tiene un medio de vida biológico más prolongado (5 a 8 horas) que la cocaína (0.5 a 1.5 horas), y puede ser detectada generalmente 24 a 48 horas después de la exposición a la cocaína.2 La ECO CUP® Prueba de Drogas de Un Paso produce resultado positivo cuando el metabolito de cocaína en la orina excede 300 ng/mL. Esta es la concentración sugerida para la detección en especímenes positivos fijada por la Administración de Abuso de Substancias y Servicios de Salud Mental (SAMHSA, USA). 3

MDMA (Ecstasy) La Metilenodioximetanfetamina (éxtasis) es una droga de diseño sintetizada por primera vez en 1914 por una compañía de medicamentos alemana para el tratamiento de la obesidad.8 Los que toman la droga con frecuencia reportan efectos adversos, tales como tensión muscular incrementada y sudoración. La MDMA no es un estimulante aunque tiene la capacidad en común con las drogas anfetaminas de incrementar la presión sanguínea y la frecuencia cardiaca. La MDMA produce algunos cambios de percepción en la forma de sensibilidad incrementada a la luz, dificultad para concentrarse y visión borrosa en algunos consumidores. Se considera que el mecanismo de acción es por liberación del neurotransmisor serotonina. La MDMA puede liberar también dopamina, aunque la opinión general es que es un efecto secundario de la droga (Nichols y Oberlender, 1990). El efecto más dominante de la MDMA que ocurrió en virtualmente todas las personas que tomaron una dosis razonable de la droga fue contracción de la mandíbula.. La ECO CUP® Prueba de Drogas de Un Paso produce resultado positivo cuando la metilenodioximetanfetamina en la orina excede 500ng/mL.

MARIHUANA (THC 50) La THC (∆9-tetrahidrocanabinol) es el ingrediente activo principal en cannabis (marihuana). Cuando se fuma o se administra oralmente, la THC produce efectos de euforia. Los consumidores tienen memoria deteriorada a corto plazo y lento aprendizaje. También pueden experimentar episodios transitorios de confusión y ansiedad. A largo plazo, el uso considerable puede estar asociado con trastornos de comportamiento. El efecto máximo de la marihuana administrada por fumar ocurre en 20 a 30 minutos y la duración es de 90 a 120 minutos después de un cigarrillo. Se encuentran niveles elevados de metabolitos urinarios dentro de horas de la exposición y permanecen detectables por 3 a 10 días después de fumar. El principal metabolito excretado en la orina es 11-nor-∆9-tetrahidrocanabinol-9-ácido carbolíxico (∆9-THC-COOH). La ECO CUP® Prueba de Drogas de Un Paso produce un resultado positivo cuando la concentración de THC-COOH en la orina excede 50 ng/mL. Esta es la concentración sugerida

OPIÁCEOS (OPI 300, MOR, MOP) Los opiáceos son cualquier droga derivada de la amapola de opio, incluyendo los productos naturales morfina y codeína, y las drogas semi-sintéticas como la heroína. El opioide es más general, refiriéndose a cualquier droga que actúa en el receptor opioide. Los analgésicos opioides se componen de un grupo grande de substancias que controlan el dolor por depresión del sistema nervioso central. Las dosis grandes de morfina pueden producir altos niveles de tolerancia, dependencia fisiológica y puede conducir al abuso de la substancia. La morfina se excreta sin metabolizar, y es asimismo el producto metabólico mayor de la codeína y la heroína. La morfina es detectable en la orina varios días después de una dosis de opiáceos.4 La ECO CUP® Prueba de Drogas de Un Paso produce un resultado positivo cuando la concentración de opiáceos excede los 300 ng/mL.

OPIÁCEOS (OPI 2000) Los opiáceos son cualquier droga derivada de la amapola de opio, incluyendo los productos naturales morfina y codeína, y las drogas semi-sintéticas como la heroína. El opioide es más general, refiriéndose a cualquier droga que actúa en el receptor opioide. Los analgésicos opioides se componen de un grupo grande de substancias que controlan el dolor por depresión del sistema nervioso central. Las dosis grandes de morfina pueden producir altos niveles de tolerancia, dependencia fisiológica y puede conducir al abuso de la substancia. La morfina se excreta sin metabolizar, y es asimismo el producto metabólico mayor de la codeína y la heroína. La morfina es detectable en la orina varios días después de una dosis de opiáceos.3 La ECO CUP® Prueba de Drogas de Un Paso produce resultado positivo cuando la morfina en la orina excede 2,000 ng/mL. Esta es la concentración sugerida para la detección de especímenes positivos fijada por la Administración de Abuso de Substancias y Servicios de Salud Mental (SAMHSA, USA). OXICODONA (OXY) La Oxicodona, [4,5-epoxi-14-hidroxi-3-metoxi-17-metilo-morfinan-6-one, dihidrohidroxicodeinona] es un opioide agonista semi-sintético derivado de la tebaína, un componente del opio. La oxicodona es un analgésico narcótico Clasificación II y se usa ampliamente en la medicina clínica. La farmacología de la oxicodona es similar a la de la morfina en todos los aspectos, incluyendo los problemas de abuso y dependencia. Los efectos farmacológicos incluyen analgesia, euforia, sensación de relajación, depresión respiratoria, estreñimiento, estrechamiento papilar y supresión de tos. La oxicodona se receta para el alivio de dolor moderado a severo con diferentes marcas farmacéuticas como OxyContin® (liberación controlada), OxyIR® (formulaciones de liberación inmediata), o Percodan® (aspirina) y Percocet® (acetaminofén) que están en combinación con otros analgésicos no narcóticos. Los efectos de comportamiento de la Oxicodona pueden durar hasta 5 horas. El producto de liberación controlada OxyContin® tiene una duración más prolongada (8 a 12 horas). La ECO CUP® Prueba de Drogas de Un Paso produce resultado positivo cuando la Oxicodona en la orina excede 100ng/mL. FENCICLIDINA (PCP) La fenciclidina, también conocida como PCP o Polvo de Ángel, es un alucinógeno que primero se comercializó como anestésico quirúrgico en los 50’s. Se retiró del mercado ya que los pacientes padecían delirio y experimentaban alucinaciones. La fenciclidina se usa en forma de polvo, cápsula o tableta. El polvo se inhala o fuma después de mezclarlo con marihuana o material vegetal. La fenciclidina es administrada más comúnmente por inhalación pero puede ser usada intravenosamente, de forma intranasal u de manera oral. Con dosis bajas, el consumidor piensa y actúa con rapidez y experimenta cambios de humor desde euforia a depresión. El comportamiento de autolesionarse es uno de los efectos devastadores de la fenciclidina. La PCP puede encontrarse en la orina de 4 a 6 horas después de su uso y permanecerá en la orina de 7 a 14 días dependiendo de factores como ritmo metabólico, edad del consumidor, peso, actividad y la dieta.5 La fenciclidina se excreta en la orina como droga sin cambio (4% a 19%) y metabolitos conjugados (25% a 30%.6 \La ECO CUP® Prueba de Drogas de Un Paso produce resultado positivo cuando el nivel de fenciclidina en la orina excede 25 ng/mL. Esta es la concentración sugerida para especímenes positivos fijada por la Administración de Abuso de Substancias y Servicios de Salud Mental (SAMHSA, USA). ANTIDEPRESIVOS TRICÍCLICOS (TCA) Los TCA (Antidepresivos Tricíclicos) son usados comúnmente en el tratamiento de trastornos depresivos. Las sobredosis de TCA pueden resultar en una depresión profunda del sistema nervioso central, en cardiotoxicidad y efectos anticolinérgicos. La sobredosis de TCA es la causa más común de muerte por drogas recetadas. Los TCA se toman oralmente o algunas veces por medio de inyección. Los TCA se metabolizan en el hígado. Tanto los TCA como sus metabolitos se excretan por la orina mayormente en forma de metabolitos por hasta diez días. La ECO CUP® Prueba de Drogas de Un Paso produce un resultado positivo cuando la concentración de Antidepresivos Tricíclicos excede 1,000ng/mL. RESUMEN DE PRUEBAS DE ADULTERANTE (PRUEBAS DE VALIDEZ DE ESPÉCIMEN) La Tira de Prueba Adulterante contiene almohadillas reactivas tratadas químicamente. La observación del cambio de color en la tira comparada con la gráfica de colores proporciona una detección semi-cuantitativa de oxidantes, gravedad específica y el pH en la orina humana la cual ayuda a evaluar la integridad del espécimen de orina.

ADULTERACIÓN La adulteración es la alteración de un espécimen de orina con la intención de cambiar los

resultados de la prueba. El uso de adulterantes en el espécimen de orina puede dar resultados falsos negativos ya sea por interferir con la prueba y/o por la destrucción de la droga presente en la orina. La dilución también puede usarse para producir resultados falsos negativos de la prueba de droga. Determinar ciertas características urinarias tales como gravedad específica y el pH, y detectar la presencia de oxidantes en la orina se consideran las mejores maneras de revisar si hay adulteración o dilución. • Oxidantes (OX): Pruebas para la presencia de agentes oxidantes como cloro o peróxido en la orina. • Densidad Relativa (S.G.): Pruebas para dilución de la muestra. Los niveles normales de la densidad relativa varían de 1.003 a 1.030. Los niveles de densidad relativa de menos de 1.003 o arriba de 1.030 pueden indicar una adulteración o dilución del espécimen. • pH: Pruebas de presencia de adulterantes acídicos o alcalinos en la orina. Los niveles normales de pH deben estar en el rango de 4.0 a 9.0. Los valores de pH de menos de 4.0 o de pH más altos de 9.0 indican que la muestra puede haber sido alterada.

PRINCIPIO La ECO CUP® Prueba de Drogas de Un Paso La Prueba de Abuso de Drogas Un paso es un inmunoensayo basado en el principio de enlace competitivo. Las drogas que pueden estar presente en el espécimen de orina compiten contra su droga conjugada respectiva para atarse a su anticuerpo específico. Durante la prueba, el espécimen de orina emigra hacia arriba por medio de acción capilar. Si Una droga está presente en la orina por debajo de la concentración requerida, no saturará los sitios de fijación del anticuerpo específico. El anticuerpo entonces reaccionará con el conjugado de la proteína de la droga y aparecerá en la tira una línea visible de color en la región de la droga específica. La presencia de la droga por encima de la concentración requerida saturará todos los sitios de fijación del anticuerpo, por lo tanto, no se formará la línea de color en la región de línea de la tira. Un espécimen de orina positivo de droga no generará la línea de color en la región de línea específica de la tira debido a competencia de la droga, mientras que un espécimen de orina negativo a droga generará una línea en la región de línea debido a la ausencia de competencia de la droga. Como un control de procedimiento, siempre aparecerá una línea de color en la región de control de línea, indicando que se ha agregado el volumen apropiado de espécimen y que hubo absorción de la membrana.

REACTIVOS La prueba contiene una tira de membrana cubierta con conjugados de droga-proteína (albúmina purificada de bovino) en la línea de prueba, un anticuerpo policlonal de cabra contra conjugado oro-proteína en la línea de control, y una almohadilla de entintado que contiene partículas de oro coloidal cubierta con anticuerpo específico monoclonal de ratón para Anfetamina, Cocaína, Metanfetamina, Metilenodioximetanfetamina, Morfina, THC, Fenciclidina, Benzodiazepinas, Metadona, Barbitúricos, Antidepresivos Tricíclicos u Oxicodona.

ALMACENAMIENTO Y ESTABILIDAD Almacene tal y como está empaquetado en el estuche sellado a 2-30ºC (36-86ºF). La prueba es estable hasta su fecha de vencimiento impresa en el estuche sellado. El dispositivo de la prueba debe permanecer en su estuche sellado hasta su uso. NO CONGELE. No la use después de la fecha de vencimiento.

RECOLECCIÓN DE ESPÉCIMEN Y PREPARACIÓN Ensayo de Orina El espécimen de orina debe recolectarse en un recipiente limpio y seco. Se puede usar orina recolectada a cualquier hora del día. Los especímenes de orina que muestran precipitados visibles deben dejarse que se asienten para obtener un espécimen claro para la prueba. ALMACENAMIENTO DE ESPÉCIMEN Los especímenes de orina pueden almacenarse a 2-8ºC (36-46ºF) por hasta 48 horas antes de la prueba. En caso de almacenamiento prolongado, los especímenes pueden congelarse y almacenarse a menos de -20ºC. Los especímenes congelados deben descongelarse y mezclarse completamente antes de la prueba.

MATERIALES Materiales proporcionados • Dispositivo de prueba • Guantes desechables • Etiqueta de sello de seguridad • Inserto • Tarjeta de procedimiento • Tarjeta de gráfico de colores para la interpretación de adulterante (si aplica) Materiales que se requieren pero no se proporcionan • Contador de tiempo

INSTRUCCIONES DE USO Permita que la taza de pruebas llegue a temperatura ambiente [15-30 (59-86 )] antes de llevar a cabo la prueba. 1) Abra la bolsa de papel metalizado, saque la taza de prueba y los guantes desechables proporcionados para el donador. Etiquete el dispositivo con la información del donador. (Fig. 1) 2) Use los guantes desechables para recolectar el espécimen de orina. Abra la tapa de la taza de pruebas. Orine directamente dentro de la taza de prueba. Asegúrese de llenar la taza de pruebas con espécimen de orina con un mínimo de 30ml a un máximo de 90ml (marcado en la taza). (Fig. 2) 3) Después de recolectar el espécimen de orina, cierre la tapa firmemente y envíe la taza a la clínica o laboratorio. (Fig. 3) 4) El personal de la clínica o el laboratorio debe usar los guantes proporcionados en la prueba. Retire la etiqueta para revelar el resultado de la prueba. Lea los resultados de la prueba en 5 minutos. NO INTERPRETE EL RESULTADO DESPUÉS DE 10 MINUTOS (Fig. 4)

REACTIVOS PRUEBAS DE ADULTERANTE (PRUEBAS DE VALIDEZ DE ESPÉCIMEN)

Almohadilla Adulterante

Indicador de Reactivo

Oxidantes (OX) Densidad Relativa (S.G.) pH

0.36% 0.25% 0.06%

Ingredientes de Solución Reguladora y No-Reactivos 99.64% 99.75% 99.94%

PRECAUCIONES Para uso profesional solamente. Para uso de diagnóstico in vitro solamente. No se use después de la fecha de vencimiento. El panel de prueba debe permanecer en el estuche sellado hasta que se utilice. La prueba es para un sólo uso. Aunque la orina no está clasificada como un peligro biológico por OSHA o por el Centro de Control de Enfermedades a menos que visiblemente esté contaminada con sangre 8,9, se recomienda el uso de guantes para evitar un contacto innecesario con el espécimen. Se debe desechar el dispositivo de prueba y espécimen de orina de acuerdo a los reglamentos federales, estatales y locales.

5

(Fig. 1)

(Fig. 3)

(Fig. 2)

C T NEGATIVA (Fig. 4)

C T POSITIVA

C T INVÁLIDA

INTERPRETACIÓN OF RESULTADOS (Por favor vea la ilustración anterior) NEGATIVA: Aparecen dos líneas. * Una línea de color debe estar en la región de control (C), y otra línea de color adyacente debe estar en la región T de la prueba (T). Este resultado negativo indica que la concentración de la droga está por debajo del nivel detectable. *NOTE: NOTA: El tono de color de la línea de prueba en la región (T) variará, pero debe considerarse negativa siempre cuando haya aunque sea una línea de color levemente detectable. POSITIVA: Aparece una línea de color en la región de control (C). No aparece una línea en la región de la prueba (T). Este resultado positivo indica que la concentración de la droga está por arriba del nivel detectable. INVÁLIDA: No aparecen líneas de control. Las razones más probables por las que no aparecen líneas son insuficiente volumen de espécimen o técnicas de procedimiento incorrecto. Revise el procedimiento y repita la prueba usando un dispositivo nuevo de prueba. Si el problema persiste, deje de usar inmediatamente y comuníquese con su proveedor. INTERPRETACIÓN DE PRUEBAS DE ADULTERANTE (PRUEBAS DE VALIDEZ DE ESPÉCIMEN) (Por favor vea la gráfica de colores) Se obtienen resultados semi-cuantitativos al comparar visualmente los bloques de reacción de color en la tira con el indicador de color impreso en la gráfica de colores. No se requiere ningún instrumento adicional. LIMITANTES DE LAS PRUEBAS DE ADULTERANTES (PRUEBAS DE VALIDEZ DE ESPÉCIMEN) 1. Las pruebas de adulterante incluidas con el producto son para ayudar en la determinación de especímenes anormales, pero quizá no cubran todos los adulterantes posibles. 2. Oxidantes: La orina humana normal no debe contener oxidantes. La presencia de un alto nivel de antioxidantes en el espécimen, tal como ácido ascórbico puede dar resultados negativos falsos en las almohadillas de oxidantes. 3. Densidad Especifica: Los niveles elevados de proteína en la orina pueden causar valores de densidad especifica anormalmente altos.

CONTROL DE CALIDAD En la prueba se incluye un control de procedimiento. Una línea que aparece en la región de control (C) se considera un control interno de procedimiento. Confirma un volumen suficiente de espécimen, absorción adecuada en la membrana y la técnica correcta del procedimiento.

Precisión Se llevaron a cabo pruebas de precisión de las tiras de la prueba con especímenes clínicos recolectados para cada uno de los siguientes tipos de droga. Todos los especímenes clínicos se cuantificaron por medio de análisis GC/MS antes de la prueba. La cantidad de los siguientes compuestos se analizó por medio de GC/MS y contribuyó a la cantidad total de drogas que se encontraron en los especímenes positivos que se usaron para prueba.

Prueba AMP BAR BZO COC THC MTD mAMP MDMA OPI, OXY PCP TCA

Compuestos que contribuyeron a los totales de GC/MS Anfetamina Secobarbital Oxazepam Benzoilecgonina 11-nor-∆9- tetrahidrocanabinol-9-ácido carbolíxico Metadona Metanfetamina D,L Metilenodioximetanfetamina, Metilenodioxianfetamina Morfina, Codeína Oxicodona Fenciclidina Nortriptilina

PN:Y0311125401

CARACTERÍSTICAS DE DESEMPEÑO

Analito Muestras Negativas Muestras Negativas Cerca de Corte [entre 50% de cortes] Muestras Positivas Cerca de Corte [entre corte y 150% del corte] Muestras Positivas [>150% del corte] Concordancia con GC/MS

0

11

1

13

0

13

0

19

7

2

3

1

18

1

3

0

26

1

7

1

28

0

22

0

7

0

6

0

0

0

13

0

95%

>99%

96%

97%

96%

>99%

95%

>99%

OPI2000

OPI300

COC

PCP

>99%

96%

96%

95%

96%

>99%

>99%

97%

>99%

>99%

>99%

>99%

Barbitúricos (BAR)

98%

98%

98%

98%

98%

95%

98%

THC

BAR

TCA

MDMA

BZO

MTD

OXY

97%

98%

93%

96%

94%

95%

98%

>99%

>99%

>99%

98%

>99%

98%

99%

96%

98%

96%

98%

0

4

0

4

0

5

Pos

MTD Neg

0

3

Pos 0

OXY Neg 4

TCA Pos Neg 0

4

THC Pos Neg 0

0

1

37

0

36

0

28

1

44

0

36

0

36

0

15

34

1

33

3

27

2

27

2

34

2

35

1

23

1

3

0

97%

98%

4

0

18

0

3

93% >99% 96% >99% 94%

0 98%

4

0

4

0

1

AMP Pos Neg 0 0

10

96%

BZO Pos Neg

COC Pos Neg 0 0

0

mAMP

MDMA Pos Neg

OPI2000 Pos Neg 0 17

0

95%

BAR Pos Neg

OPI300 Pos Neg 0 3

0

AMP

% de Concordancia con GC/MS (HPLC para TCA)

Concordancia Positiva Concordancia Negativa Concordancia General

mAMP Pos Neg 0 4

Neg 1

Anfetamina (AMP) Anfetamina (AMP) conc.(ng/mL) Sin droga presente 500 750 1,000 1,500

LIMITACIONES 1. La ECO CUP® Prueba de Drogas de Un Paso La Prueba de Abuso de Drogas Un Paso proporciona solamente un resultado analítico preliminar y cualitativo. Se debe utilizar un segundo método analítico para obtener un resultado confirmado. La cromatografía de gases/espectromía de masas (GC/MS es el método confirmatorio preferido. 2. Existe la posibilidad de que errores técnicos o de procedimiento, así como otras substancias interferentes en el espécimen de orina puedan causar resultados erróneos. 3. Los adulterantes tales como el cloro y/o alumbre en el espécimen de orina pueden producir resultados erróneos sin importar cual método analítico se use. Si se sospecha de adulteración, se debe repetir la prueba con otro espécimen de orina y un nuevo dispositivo de prueba. 4. Un resultado Positivo no indica intoxicación del donador, la concentración de droga en la orina, o la vía de administración de la droga. 5. Un resultado Negativo no indica necesariamente orina libre de droga. Se pueden obtener resultados Negativos cuando hay droga presente pero por debajo del nivel de concentración para la prueba. 6. La prueba no distingue entre drogas de abuso y ciertos medicamentos. 7. Se puede obtener un resultado positivo por ciertos alimentos o suplementos alimenticios.

PCP Pos 0

>99% 96%

>99% >99%

Reproducibilidad Se llevaron a cabo estudios de Reproducibilidad utilizando soluciones activas disponibles comercialmente de los analitos de las drogas en la lista. Se hicieron diluciones de la solución activa de cada droga en las concentraciones especificadas en las siguientes tablas. Se hicieron un total de 40 determinaciones de cada concentración. Los resultados se muestran en las siguientes tablas.

Los siguientes resultados son tabulaciones de estos estudios clínicos.

Concordancia Positiva Concordancia Negativa Concordancia General

Analito Muestras Negativas Muestras Negativas Cerca de Corte [entre 50% de cortes] Muestras Positivas Cerca de Corte entre corte y 150% del corte Muestras Positivas [>150% del corte] Concordancia con GC/MS

0

95% >99% 98% >99% 96% >99%

Número total de Determinaciones 40 40 40 40 40

Resultado

Precisión

40 negativo 40 negativo 40 negativo 40 positivo 40 positivo

>99% >99% >99% >99% >99%

Secobarbital conc.(ng/mL) Sin droga presente 150 225 300 450

Número total de Determinaciones 40 40 40 40 40

Resultado

Precisión

40 negativo 40 negativo 40 negativo 40 positivo 40 positivo

>99% >99% >99% >99% >99%

Benzodiazepinas (BZO) Oxazepam conc.(ng/mL) Sin droga presente 150 225 300 450

Número total de Determinaciones 40 40 40 40 40

Resultado

Precisión

40 negativo 40 negativo 40 negativo 40 positivo 40 positivo

>99% >99% >99% >99% >99%

Cocaína (COC ) Benzoilecgonina conc.(ng/mL) Sin droga presente 150 225 375 450

Número total de Determinaciones 40 40 40 40 40

Resultado

Precisión

40 negativo 40 negativo 40 negativo 40 positivo 40 positivo

>99% >99% >99% >99% >99%

Marihuana (THC ) 11-nor-∆9-THC-9-COOH conc.(ng/mL) Sin droga presente 25 37.5 50 75

Número total de Determinaciones 40 40 40 40 40

Resultado

Precisión

40 negativo 40 negativo 40 negativo 40 positivo 40 positivo

>99% >99% >99% >99% >99%

Metadona (MTD) Metadona conc.(ng/mL) Sin droga presente 150 225 300 450

Resultado

Precisión

Fenciclidina conc.(ng/mL)

40 negativo 40 negativo 40 negativo 40 positivo 40 positivo

>99% >99% >99% >99% >99%

Sin droga presente 12.5 19 25 37.5

Metanfetamina (mAMP ) Metanfetamina conc.(ng/mL) Sin droga presente 500 750 1,000 1,500

MDMA (Éxtasis) Metilenodioximetanfetamina conc.(ng/mL) Sin droga presente 250 375 500 750

Sin droga presente 150 225 300 375

Número total de Determinaciones 40 40 40 40 40

Resultado

Precisión

Nortiptilina conc.(ng/mL)

40 negativo 40 negativo 40 negativo 40 positivo 40 positivo

>99% >99% >99% >99% >99%

Sin droga presente 500 750 1,000 1,500

Resultado

Precisión

40 negativo 40 negativo 40 negativo 40 positivo 40 positivo

>99% >99% >99% >99% >99%

Número total de Determinaciones 40 40 40 40 40

Resultado

Precisión

40 negativo 40 negativo 40 negativo 40 positivo 40 positivo

>99% >99% >99% >99% >99%

Opiáceos 2000 (OPI 2000) Morfina conc.(ng/mL) Sin droga presente 1,000 1,500 2,000 3,000

Número total de Determinaciones 40 40 40 40 40

Resultado

Precisión

40 negativo 40 negativo 40 negativo 40 positivo 40 positivo

>99% >99% >99% >99% >99%

Oxicodona (OXY) Oxicodona conc.(ng/mL) Sin droga presente 50 75 100 150

Número total de Determinaciones 40 40 40 40 40

Resultado

Precisión

40 negativo 40 negativo 40 negativo 40 positivo 40 positivo

>99% >99% >99% >99% >99%

Droga ANFETAMINA (AMP) d- anfetamina D.l- anfetamina l-anfetamina Fentermina (+/-)-Metilenodioxianfetamina (MDA)

Antidepresivos Tricíclicos (TCA) Número total de Determinaciones 40 40 40 40 40

Opiáceos 300 (OPI 300, MOP, MOR) Morfina conc.(ng/mL)

Especificidad Analítica La siguiente tabla lista la concentración de compuestos (ng/mL) que se detectaron como positivos en la orina con La ECO CUP® Prueba de Drogas de Un Paso con tiempo de lectura de 5 minutos.

Fenciclidina (PCP) Número total de Determinaciones 40 40 40 40 40

Número total de Determinaciones 40 40 40 40 40

Resultado

Precisión

40 negativo 40 negativo 40 negativo 40 positivo 40 positivo

>99% >99% >99% >99% >99%

Número total de Determinaciones 40 40 40 40 40

Resultado

Precisión

40 negativo 40 negativo 40 negativo 40 positivo 40 positivo

>99% >99% >99% >99% >99%

Sensibilidad Analítica Se adicionó una mezcla de orina libre de drogas con las concentraciones en la lista. Los resultados se resumen a continuación.

Rango de Corte de concentración de droga 0% Corte -50% Corte -25% Corte Corte +25% Corte +50% Corte

Rango de Corte de concentración de droga 0% Corte -50% Corte -25% Corte Corte +25% Corte +50% Corte

Rango de Corte de concentración de droga 0% Corte -50% Corte -25% Corte Corte +25% Corte +50% Corte

AMP n 10 10 10 10 10 10

BAR

10 10 10 10 10 10

10 10 10 10 10 10

THC

+

-

+

-

+

-

+

-

+

10 10 10 0 0 0

0 0 0 10 10 10

10 10 10 0 0 0

0 0 0 10 10 10

10 10 10 0 0 0

0 0 0 10 10 10

10 10 10 0 0 0

0 0 0 10 10 10

10 10 10 0 0 0

0 0 0 10 10 10

mAMP

MDMA

MOP

OPI

-

+

-

+

-

+

-

+

-

+

10 10 10 0 0 0

0 0 0 10 10 10

10 10 10 0 0 0

0 0 0 10 10 10

10 10 10 0 0 0

0 0 0 10 10 10

10 10 10 0 0 0

0 0 0 10 10 10

10 10 10 0 0 0

0 0 0 10 10 10

OXY n

COC

-

MTD n

BZO

PCP

TCA

-

+

-

+

-

+

10 10 10 0 0 0

0 0 0 10 10 10

10 10 10 0 0 0

0 0 0 10 10 10

10 10 10 0 0 0

0 0 0 10 10 10

Concentration (ng/ml) 1,000 1,000 20,000 1,250 1,500

BARBITÚRICOS (BAR) Secobarbital Amobarbital Alfenal Aprobarbital Butabarbital Butalbital Butetal Ciclopentobarbital Pentobarbital Fenobarbital

300 300 150 200 75 2,500 100 600 300 100

BENZODIAZEPINAS (BZO) a- Hidroxialprazolam Alprazolam Bromazepam Clordiacepóxido Clordiacepóxido HCl Clobazam Clonazepam Clorazepato Dipotasio Deloracepam Desalkilflurazepam Diazepam Estazolam Flunitrazepam (±) Lorazepam RS- Lorazepam glucurónido Midazolam Nitrazepam Norclordiazepoxida Nordiazepam Oxazepam Temazepam Triazolam

1,260 200 1,560 1,565 780 100 785 195 1,560 390 195 2,500 385 1,560 160 12,500 95 200 390 300 100 2,500

COCAÍNA (COC ) Benzoilecogonina Cocaetileno Cocaína Metoclopromida Procaína

300 300 300 80,000 75,000

MARIHUANA (THC ) 11-Nor-∆9- Tetrahidrocanabinol 11- Hidroxi -∆9- Tetrahidrocanabinol

50 5,000

11-Nor-∆8- Tetrahidrocanabinol 11-Nor-∆9- Tetrahidrocanabinol-9 Carboxílico Glucurónido ∆8- Tetrahidrocanabinol ∆9 - Tetrahidrocanabinol

50 2,500 20,000 20,000

METADONA (MTD) Metadona Doxilamina

300 50,000

METANFETAMINA (mAMP ) (+/-) 3,4- Metilenodioxi-n-etilanfetamina (MDEA) Procaína (Novocaína) Trimetobenzamida +/- metanfetamina + metanfetamina Ranitidina (Zantac) (+/-) 3,4- Metilenodioximetanfetamina (MDMA)

20,000 60,000 20,000 1,000 1,000 50,000 2,500

METILENODIOXIMETANFETAMINA(MDMA) D,L-3,4- MetIienodioximetanfetamina (MDMA) 3,4-M Metilenodioxianfetamina HCI (MDA) 3,4-Metilenodioxietila-anfetamina (MDEA)

500 3,000 300

OPIÁCEOS (OPI 300,MOP,MOR) 6- acetilmorfina Codeína Eserina (Fisosotigmina) Etilmorfina Heroína Hidromorfona Hidrocodona Morfina Morfina -3-glucurónido Oxicodona Tebaína

500 100 15,000 100 500 2,000 1,250 300 75 75,000 13,000

OPIÁCEOS (OPI 2000) 6- acetilmorfina Codeína Etilmorfina Heroína Hidromorfona Hidrocodona Morfina Morfina-3-glucurónido Oxicodona Tebaína

ng/ml 1,000 800 400 10,000 2,000 5,000 1,600 1,000 50,000 26,000

PN:Y0311125401

OXICODONA (OXY) Oxicodona Codeína Dihidrocodeina Etilmorfina Hidrocodona Hidromorfona Oximorfona Tebaína FENCICLIDINA (PCP)

100 50,000 12,500 25,000 1,580 12,500 1,580 50,000

Fenciclidina 4- Hidroxi PCP PCP Morfolina

25 90 625

ANTIDEPRESIVOS TRICÍCLICOS (TCA) Notriptilina Amitriptilina Clomipramina Desipramina Doxepina Imipramina Maprotilina Nordoxepina Promazina Prometazina Trimipramina

1,000 1,500 12,500 200 2,000 400 2,000 1,000 1,500 2,500 3,000

EFECTO DE LA DENSIDAD RELATIVA URINARIA Se adicionaron quince (15) muestras de orina con rangos de densidad normales, altos y bajos (1.005, 1.015, 1.03) con drogas al 50% menos y 50% por arriba de los niveles de concentración respectivamente. La ECO CUP® Prueba de Drogas de Un Paso se hizo por duplicado usando diez muestras de orina libre de drogas y adicionadas. Los resultados muestran que los rangos variantes de densidad relativa urinaria no afectan los resultados de la prueba.

EFECTO DEL PH URINARIO El pH de la mezcla de orina negativa distribuida en alícuotas se ajustó en rangos de pH de 4.0, 4.5, 5.0, 6.0 y 9.0, y se adicionaron con drogas al 50% menos y 50% por arriba de los rangos de concentración. La orina adicionada con ajuste de pH se analizó con la ECO CUP® Prueba de Drogas de Un Paso. Los resultados mostraron que los rangos variantes de pH no interfieren con el desempeño de la prueba.

CRUCE DE REACTIVIDAD Se llevo a cabo un estudio para determinar el cruce de reactividad de la prueba con compuestos de orina libre de droga y orina positiva en droga conteniendo Cocaína, Barbitúricos, Benzodiazepinas, Anfetamina, Metanfetamina, Marihuana, Metadona, MDMA (Éxtasis), Opiáceos, Oxicodona, Fenciclidina o Antidepresivos Tricíclicos. Los siguientes compuestos no mostraron cruce de reactividad al ser analizados con la ECO CUP® Prueba de Drogas de Un Paso en concentraciones de 100 ug/mL.

COMPUESTOS SIN CRUCE DE REACTIVIDAD Cocaína, Benzodiazepinas, Anfetamina, Metanfetamina, Marihuana, Opiáceos, Oxicodona, Fenciclidina, Compuesto de Barbitúricos sin Reacción de Cruce de Reactivos * Compuesto original solamente: Acebutolol Acetaldehído Acetaminofén Acetamidofenol (N-Acetil-p-aminofenol) Acetazolamida Acetil-L-Cisteína -N Acetilprocainamida-N (Acedainida) Acetofenetidina Acetona Acetopromazina Ácido Acetilsalicílico (Aspirina) Ácido Barbitúrico Ácido Benzílico dietilamino-etil- ester Ácido Benzoico Ácido Canrenoico

Ácido –D-Aspártico Ácido Dihidroximandélico Ácido DL-Aspártico Ácido Etacrínico Ácido Fufenamico Ácido Gentisico Ácido Hipúrico Ácido Isonicotínico Ácido Kinurénico Ácido L Ascórbico Ácido Meclofenámico Ácido Mefenámico Ácido Naftaleno Acético Ácido Nalidíxico Ácido Oxálico

Ácido Oxolínico Ácido p-Aminobenzoico Ácido Penicinílico (Penicilina V) Ácido Pipecólico Ácido Pipedémico Ácido Quinolínico Ácido Salicílico Ácido Tánico Ácido Tricloroacético Ácido Trópico Ácido Úrico Albúmina, estándar Alcanfor Alcohol Bencílico Alobarbital (Ácido Dialibarbitúrico) Alopurinol (4-Hidroxipirazole (3,4- pirimidina) Alprenolo Amantadina(Adamantan-1 amina) Amcinonida Amfotericin B Amikacina Amilorida Aminoglutetimida –DL Amiodarona Amitriptilina Amoxicilina Ampicilina Anilina Antipirina Apomorfina Asp-Phe-Metil-Ester (Aspartame) Azul de Metileno Baclofen Beclometasona Bendroflumetiazida Benzfetamina Benzidina Benzilamina Benzocina Benztiazida Benztropina Berberina Betametasona Bilirrubina Bromfetamina Bromuro del Pancuronium Bumetanida Bupivacaina Buprenorfina Buspirona Butacaina Butiroferona Cafeína Captropil Carbamazepina Carbamil-Carboplatina Carbonato de Litio Cariprosodol Cefaclor Cefadroxil Cefalexin Cefaloridina Cefaradina Cefotaxima Cefotixina Ceftriaxona Cefuroxima Ciclobenzaprina

Ciclofosfamida Ciclosporina A Cimetidina Cinchodina Cinoxacin Ciproheptadina Clemastina Clenbuterol Clindamicin Clobetasona Butirato Clolorotiazida Clomipramina Clonidina Cloranfenicol Clorfenamina Clorotrianiseno Clorpromazina Clorprotixeno Clortalidona Cloruro de Amonio Cloruro Potásico Cloruro Sódico Clorzoxazona Cloxacilina Clozapina Colchicina Colesterol Cortisona Cortol Creatinina Cromolin Dantroleno Deferoxamina Mesilate Deoxiepinefrina Desipramina Desmetildiazepam Desoximetasona Dexametsasona Dextrometorfano Diazoxida Diciclomina Diclofenaco Diclorfenamida Diclorometano Dieldrin Dietilamida Ácido Lisérgico (LSD) Difenhidramina Diflorasona Diacetato Diflucortolona pivalato Diflunisal Digitoxina Dimenhidrinato Dimercaprol Dimetil Isosorbida Dimetil Sulfoxida Dimetilaminoantipirina Dipiridamola Dipirona Dipropionato de Beclometasona Disopiramida Dobutamina Doxepina Doxiclicina Doxilamina Droperidol Ecgonina Ecognina Metil Ester Efedrina

Emetina Epinefrina Eritromicina Eserina Estradial Estriol Estron Estrone-3-Sulfato Etambutol Etamivan Etanol, Estándar Etilenediamina Ácido Tetraacetico Etileno Glicol Etodolac Etoposida Etopropazina Etosuximida Fenilnolanamida Famotidina Fenelzina Fenfluramina Fenformina Fenilbutazona Feniletilamina Fenilpropanolamina Feniltoloxamina Feniramina Fenol Fenolftaleína Fenoprofen Fenotiazina Fenoximetilo Fentanil Fentolamina Flufenazina Flunisolida Flurandrenolida Flurazepam Flurbiprofen Formaldehido Formato Sódico Furosemida Gemfibrozil Gentamicina Sulfato Gibenclamida Glucosa Glucuronida Griseofulvina Guanetidina Guayacol Gliceril Eter Halcinonida Haloperidol Hemoglobina Hexaclorociclohexano Hexaclorofeno Hexobarbital Hidroxiprogesterona Hidroxizina Ibuprofeno Indapamida Indometacina Ipatropium Bromida Iproniazida Isopropamida Isoxsuprina Kanamicina Ketamina Ketoprofeno Labetalol

Levorfanol Lidocaina Lisinopril Lometazepam Loperamida Mebendazole Meclizina Medazepam Mefenesin Mefertemina Melanina Melfalan Mentol Meperidina Meprobamate Metadona Metanol, Absoluto Metaqualona Metaraminol Metazolamide Meticrano Metilfenidato (Ritalin) Metotrimeprazina Metoxamina Metoxiamina Metoxifenamina Metraproterenol Metronidazole Mianserin Milrinone Minaprina Nabumetona Nadolol Nafazolina Nafcilina Naftol Nalbufina Nalmefeno Nalorfina Naloxona Naltrexona Naproxeno Niacinamida Nialamida (+/-) Nicotina Nifedipino Nilidrin Nitrofurantoina Nomifensina Norclomipramina Norcocaina Norcodeina Nordoxepina Noretindrona Norfloxacina Normorfina Noscapina Orfenadrina Oxazepam Oxifenbutazona Oximetazolina Oxipurinol Oxprenolol Paclitaxel Papaverina Pargilina Penicilina Pentilenetetrazole

Pentoxifilina p-Fenilenediamina Picrotoxina Pilocarpina Pimozida Pinacidil Pindolol Piridoxina Pirilamina Piroxicam Pnetaclorofenol Prazepam Prazosin Prednisona Pridina-2-Aldoxima Prilocaina Primaquina Primidona Proadifen Probenecid Procainamida Prociclidina Proclorperazina Promazina Prometazina Propionilapromazina Protriptilina Pseudoefedrina Quinidina Quinina Ranitidina Rescinamina Reserpina Riboflavina Ritodrina Salbutamol (Albuterol) Salicilato de Metilo Secobarbital Sulfametazina Sulfametoxazol Sulfanilamida Sulfatiazol Sulfato de Neomicina Sulfato Ferroso Sulfisoxazol Sulindaco Talbutal Tamoxifen Tenoxicam Teobromina Teofilina Teofilina Terbutalina Tetraciclina Tetrahidrozolina Tetratiltiuram Tiamina Tioridazina Tiramina Tobramicina Tolazamida Tolbutamida Tolmetin Toluene Trazodona Triamcinolona Triamteren Triazolam

Triclormetiazida Trifluoperzina Triflupromazina Triflupromazina Trimetobenzamida Trimetoprim Trimipramina Triprolidina Triptamina Tropina Urea (Carbamida) Vancomicina Vincamina Xilometazolina Yoduro Potásico Yohimbina Zearalenona Zomepirac Zopiclona

Bromazepam Bromfeniramina 2-Bromo-a-ergocriptina Bromuro del Pancuronium Cafeína Canabidiol Canabinol Cloramfenicol Clordiazepoxida Clorfeniramina Cloroquina Clorotiazida Clorotrianiseno Clorpromazina Cloruro de Amonio Cloruro Potásico Cloruro Sódico Corciclizina Dimercaprol Dimetil Isosorbida Metadona Compuesto Sin Cruce de Dimetil Sulfoxida Reactivos Dimetilaminoantipirina *Compuesto original solamente: Disopiramida DL-Ácido Aspartico Acebutolol DL-Anfetamina sulfato Acetaldehído Dobutamina Acetaminofén Acetazolamida Doxepina Acetilprocainamida-N (Acedainida) Doxiciclina Acetofenetidina Ecgonina Acetona Ecognina Metil Ester Ácido Acetilsalicílico (Aspirina) Efedrina Ácido Barbitúrico Emetina Ácido Benzilico Benzocaina Epinefrina Ácido Benzoico Eritromicina Ácido Flufenamico Estriol Ácido Gentísico Estrona Ácido Hidroxihipúrico Etil-p-aminobenzoato Ácido Isonicotínico Etodolaco Ácido Kinurénico Etoposida Ácido Nalidíxico Famotidina Ácido Nicotínico Fenelzina Ácido Penicilínico ( Penicilina V ) Fenfluramina Ácido Pipecólico Fenformina Ácido Pipedémico Fenilbutazona Ácido Quinolínico Feniletilamina Ácido Salicílico Fenilpropanolamina Ácido Tánico Feniltoloxamina Ácido Tricloroacético Feniramina Ácido Trópico Fenobarbital Ácido Úrico Fenol Amfotericin B Fenolftaleína Aminopirinas Fenotiazina Amitriptilina Fenoximetilo Amobarbital Fentolamina Amoxicilina Flunisolida Ampicilina Formaldeido Anilina Formato Sódico Antipirina Furosemida Apomorfina Gemfibrozil Aprobarbital Glucosa Aspartame Hemoglobina Atropina Hidralazina Benzfetamina Hidrastina Benzidina Hidrocarbalamina Benzoilecgonina Hidroclorotiazida Benztiazida Hidrocodona Bilirrubina Hidrocortisona Bisacodil Hidroflumetiazida

Hidroxiprogesterona Hidroxizina Ibuprofeno Imipramina Indapamida Indometacina Ipratropium Bromida Iproniazida Isopropamida Isoxsuprina Kanamicina Ketamina Ketoprofeno L– Ácido Aspartico Labetalol Levorfanol Loperamida Mefentermina Meperidina Metil Salicilato Metilfenidato (Ritalin) Metoxifenamina Nabumetona Nadolol Nafcillina Nalmefeno (+/-) Nicotina Nifedipino Nitrazepam Noscapina Oxazepam Oxicodona Oxifenbutazona Oximetazolina Oxipurinol Paclitaxel Papaverina Pargilina Penicillina Pentaclorofenol Pentilenetetrazol Pentobarbital Pentoxifilina p-Fenilenediamina p-Hidroxiamfetamina Picrotoxina Pilocarpina Pimozida Pinacidil Pindolol Piridina-2-Aldoxima Piridoxina Pirilamina Piroxicam Prazepam Prazosin Prednisona Prilocaina Primaquina Primidona Proadifeno Probenecid Procainamida Prociclidina Proclorperazina Promazina Prometazina Propionilpromazina

Protriptilina Pseudoefedrina Quinidina Quinina Ranitidina Rescinamina Reserpina Riboflavina Ritodrina Salbutamol (Albuterol) Secobarbital Sulfametazina Sulfametoxazol Sulfanilamida Sulfatiazol Sulfato de Gentamicina Sulfato Ferroso Sulfisoxazol Sulindaco Talbutal Tamoxifen Tenoxicam Teobromina Teofilina Terbutalina Terfenadina Tetraciclina Tetraetilturam Tetrahidrozolina Tiamina Tioridazina Tiramina Tobramicina Tolazamida Tolbutamida Tolmetin Toluene Trazodona Triamcinolona Triamterene Triazolam Triclormetiazida Trifluoperazina Triflupromazina Trimetobenzamida Trimetoprim Trimipramina Triprolidina Triptamina Tropina Urea ( Carbamida) Vancomicina Vincamina Xilometazolina Yoduro de Potasio Yohimbina Zearalenona Zomepirac Zopiclona Antidepresivos Tricíclicos Compuesto sin Cruce de Reactivos *Parent compound only: 4-Acetamidofenol Acetato Acetofenetidina

Ácido Acetilsalicílico Ácido Ascórbico Ácido Benzoico Ácido Nalidíxico Ácido Oxálico Ácido Oxolínico Ácido Salicílico Ácido Úrico Aminopirina Amobarbital Amoxicilina Ampicilina Apomorfina Aspartame Atropina Benzfetamina Benzoilecgonina Bilirrubina Bromfeniramina Cafeína Canabidiol Canabinol Clonidina Cloralhidrato Cloramfenicol Clordiazepoxida (±)Clorfeniramina Clorotiazida Clorpromazina Clorquina Codeína Colesterol Cortisona (-) Cotinina Creatinina D, L-Tirosina D, L-Triptófano D,L-Octopamina D,L-Propanolol Deoxicorticosterona Dextrometorfano Diazepam Diclofenaco Difenhidramina Diflunisal Digoxina DL-Anfetamina D-metanfetamina D-Norpropoxifeno Doxylamina D-Propoxifeno D-Pseudoefedrina Ecgonina metilester (IR,2S)-(-)-Efedrina (-) y Efedrina Eritromicina Estrone-3-sulfato Etil-p-aminobenzoato Fenciclidina Fenelzina Fenilpropanolamina Fenobarbital Fenoprofeno Fentermina Furosemida Gentisic Hemoglobina Hidralazina

Hidroclorotiazida Hidrocloruro de Cocaína Hidrocloruro de Ecognina Hidrocodona Hidrocortisona 3-Hidroxitiramina Ibuprofeno Iproniazida (-) Isoproterenol Isoxsuprina Ketamina Ketoprofeno Labetalol L-Efedrina Levorfanol Loperamida Meperidina Meprobamato Metadona Metilfenidato (+)3,4-Metileno-dioximetanfetamina 3,4-Metileno-dioxietilanfetamina Metoxifenamina Morfina-3-β-D-glucurónido N-Acetilprocainamida Naloxona Naltrexona Naproxeno Niacinamida Nifedipino Norcodeina Noretindrona Noscapina O-Hidroxihipúrico Oxazepam Oxicodona Oximetazolina Papaverina Penicilina-G Pentazocina Pentobarbital Perfenazina p-Hidroxianfetamina p-Hidroxi-metanfetamina Prednisolona Prednisona Procaina Prometazina Quinidina Quinina Ranitidina Secobarbital Serotonina (5-Hidroxitiramina) Sulfametazina Sulfato de Morfina Sulindaco Temazepam Tetraciclina Tetrahidrocortisona 3 (β-D-glucurónido) Tetrahidrocortisona, 3 Tetrahidrozolina Tiamina Tioridazina Tiramina Tolbutamina Trans-2-Fenil-cilopropilamina-hidrocloruro Triamtereno Trifluoperazina

Manufacturada por: W.H.P.M., Inc., Irwindale, CA 5358 Irwindale Ave. Irwindale, CA 91706 www.whpm.com /22/11 distribuidor

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.