Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide Formación de usuarios GUÍA DE CONSULTA 1. CONTENIDO

Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide Formación de usuarios GUÍA DE CONSULTA 1. CONTENIDO Scopus es una base de datos referencial de carácte

0 downloads 44 Views 972KB Size

Recommend Stories


Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, DE SEVILLA Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide Laboratorio multimedia Informe anual 2011 Vicerrectorado de

Universidad Pablo de Olavide
AREA DE NUTRICIÓN Y BROMATOLOGIA FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES DIPLOMATURA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Universidad Pablo de Olavide ALIMENTACIÓN E

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE DE SEVILLA. Universidad Pablo de Olavide de Sevilla
UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE DE SEVILLA Tópicos apologéticos en la obra de Fírmico Materno De errore profanarum religionum Ráquel Dánae Ramírez Blan

I. Introducción. Universidad Pablo de Olavide, Sevilla
Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas | 30 (2011.2) EL COMPROMISO POLÍTICO: RAZONES PARA ACTUAR INDEPENDIENTEMENTE DEL DESEO Isab

Sistemas de tipo de cambio. Macroeconomía. Curso Universidad Pablo Olavide
Macroeconomía. Curso 2010-11. Universidad Pablo Olavide T TEM C CHA MA APT TER 7 R 21 1 Sistemas de tipo de cambio Introducción Objetivo:  A m/p

Story Transcript

Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide Formación de usuarios

GUÍA DE CONSULTA

1. CONTENIDO Scopus es una base de datos referencial de carácter multidisciplinar producida por Elsevier. Cubre la literatura publicada de más de 22.000 revistas científicas de todo el mundo seleccionadas en orden a la calidad de lo publicado y su impacto. Incluye también referencia de libros y más de 25 millones de patentes. Desde Scopus se accede a más de 33 millones de resúmenes y citas desde el año 1966. Y unos 21 millones de citas con una cobertura retrospectiva desde 1823, con previsión de aumentar este número en los próximos años. Además ofrece análisis de los resultados obtenidos en cada búsqueda: número de veces citado un documento, índice h, comparador de revistas por distintos rangos, etc. Registrándote en Scopus como usuario podrás disfrutar de una serie de funcionalidades: creación de alertas, envío a correo-e de dichas alertar, gestionar tus lista de resultados, etc. Aconsejamos usar para el registro el correo-e institucional de la Universidad. Además este registro sería el mismo para usarlo en ScienceDirect y Compendex (Engineering Village).

2. BUSCAR Búsqueda básica Es la búsqueda que aparece por defecto. Una vez introducido el término de búsqueda hay que elegir el campo en el que se desea buscar. Los campos Article title, abstract y keywords aparecen seleccionados por defecto. Se puede limitar por fecha de publicación, tipo de documento o campos temáticos.

1

1 Búsqueda básica Es la primera búsqueda por defecto que te ofrece Scopus y busca en título de artículo, abstract y palabras claves.

2. Búsqueda por autor Permite localizar documentos por autor o por código ORCID

4. Listado de publicaciones Lista de forma alfabética todas las revistas científicas, series, informes y conferencias disponibles en Scopus

6. Operadores Booleanos Permite elegir entre los operadores booleanos AND, OR, AND NOT para combinar términos de búsqueda

5. Comparador de revistas Permite buscar revistas científicas bajo algún criterio y compararlas por diferentes sistemas analíticos.

8. Añadir campo de búsqueda Podemos añadir todos los campos de búsquedas que necesitemos

7. Campos de búsqueda Permite seleccionar diferentes campos para la búsqueda

9. Limitar resultados Permite limitar los resultados por año de publicación, recientemente añadidos a Scopus, tipo de documento y áreas temáticas.

10. Historial de la búsqueda Cada vez que realice una nueva búsqueda, la anterior se muestra en la parte inferior en el historial de búsqueda. Se borra con cada nueva sesión.

3. Búsqueda por afiliación Elige esta búsqueda para encontrar documentos de una institución/es concretas.

11. Combinar búsquedas Permite combinar varias búsquedas guardadas en el historial de búsqueda usando operadores booleanos y el símbolo #

12. Alertas y Fuentes RSS Marcando estos iconos permite recibir alertas al correo electrónico, recibir actualizaciones de RSS, guardar búsquedas, editar o borrar búsquedas.

2

Búsqueda por autor La búsqueda por autor te permite buscar por autores específicos. Una vez realizada la búsqueda por el nombre de un autor/a obtendrás un listado de todas las posibles correspondencias, pudiendo seleccionar una o más variaciones de nombres y visualizar los documentos escritos por el autor/a. También puedes buscar autores por su código ORCID (Open Research and Contributor Identifer)

Búsqueda avanzada En la pestaña de búsqueda avanzada se podrá elaborar la estrategia de búsqueda, utilizando operadores booleanos y los códigos de los distintos campos.

3

3. VER LOS RESULTADOS Y REFINAR BÚSQUEDAS

1. Alertas Notifica por correo electrónico o por RSS feed un nuevo artículo que coincide con los criterios de búsqueda (debes estar registrado)

2. Analizador de resultados Permite ver un análisis de los resultados desglosado en varios criterios, como el año, fuente, autor, afiliación, etc.

8. Documentos secundarios Son documentos que no se encuentran en la base de datos de Scopus pero se extraen las referencias de los documentos recuperados.

3. Número de resultados Es el número total de documentos recuperados

9. Ver resultados de patentes Ofrece un listado de las patentes existentes con el criterio de búsqueda que hemos realizado

7. More… Nos permite más opciones, como imprimir resultados, enviar a un correo electrónico, ver las referencias, añadir a “My list” y crear bibliografía

4. Búsqueda dentro de los resultados Permite añadir un término adicional que buscará dentro de los resultados ya recuperados

10. Ordenar resultados Permite ordenar los resultados por diferentes criterios: año, relevancia, nombre de autor, etc.

5. Refinar resultados Desde este panel de la izquierda puedes limitar los resultados de la búsqueda por varios criterios (año, autor, área temática, tipo de documento, etc)

6. Exportar, Guardar PDF, Ver Permite la exportación de los resultados a los gestores bibliográficos Mendeley y RefWorks Flow, así como la exportación en formato RIS, CSV, BibTex or Text. Download: permite descargar varios ficheros PDF asignando automáticamente el nombre a cada uno en una carpeta de nuestro PC. El límite es de 50 PDF en una sola vez y requiere la instalación de Java. View citation overview: Analiza los documentos que citan los artículos seleccionados View cited by: muestra todos los documentos que citan los documentos seleccionados

11. Detalles del documento Al pasar el ratón por encima del título del artículo nos mostrará los enlaces a página del editor, mostrar abstract y documentos relacionados.

12. Enlace al texto completo Marcando View at Publisher puedes acceder al texto completo, si la Biblioteca está suscrita

4

4. EXPORTAR LOS RESULTADOS Desde Puedes trabajar con todos los documentos o sólo con aquellos seleccionados mediante marcaje. Los registros se pueden exportar a los gestores RefWorks o Mendeley, así como exportarlos en formato RIS, CSV de Excel, BibTeX o en Html a tu ordenador. Para ello debes marcar Export , elegir una opción y seguir los pasos. Utilizando las opciones de More… puedes imprimir, enviar por correo-e, añadir a tu lista personal (My List) o crear la bibliografía de los registros marcados previamente.Algunas consideraciones que debes tener en cuenta sobre los límites de estas opciones son las siguientes: Scopus guarda hasta 2000 documentos en la opción de My List y permite imprimir hasta 200 documentos de una sola vez.

5

5. HERRAMIENTAS Historial y alertas Desde el historial de búsqueda se pueden combinar dos o más búsquedas, editarlas, guardarlas o crear una alerta para una búsqueda en particular. Las búsquedas se guardan en My Scopus, para lo que es necesario estar registrado. My Scopus guarda hasta 50 búsquedas y permite ver solo los nuevos resultados de una búsqueda guardada con anterioridad a ese momento.

Citation Overview Si el documento ha sido citado por otro autor, se puede seguir el rastro de las citas que ha recibido. Para ello seleccionas el artículo o artículos que quieras tener los datos y marcas Citation Overview (en la barra de herramientas de superior)

6

También podrás ver el índice H, de ese documentos marcando View h-graph

Si tiene problemas de acceso o necesita más información envíe un correo a [email protected]

29/04/2015

7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.