BILBAOCAPITAL ECONÓMICA VASCA

BILBAOCAPITAL ECONÓMICA VASCA Bilbao es el Museo Guggenheim, es cultura, es transformación urbana, es excelencia. Pero también es economía, empresa,
Author:  Mario Alcaraz Cano

13 downloads 85 Views 723KB Size

Recommend Stories


LA FLEXION NOMINAL VASCA
LA FLEXION NOMINAL VASCA Karoly Morvay ELTE BTK Spanyol Budapest H-1364 PF 107 Hungria (Departamento de Estudios Hispanicos de la Universidad de Budap

ESTUDIOS DE SINTAXIS VASCA
ESTUDIOS DE SINTAXIS VASCA Serie «Luis Eleizalde» sobre unificación del euskera escrito FASCÍCULO 5 Fascículos aparecidos: 1." Hacia la lengua literaria común (2.a edición) 2." La declinación del vasco literario común (3.a edición) 3." Pala

Interpretación de la toponimia vasca
Interpretación de la toponimia vasca P o r J . Garate Hace poco más de un año comencé en «Euskalerriaren alde» la publicación de un suplemento a las

MEMORIA FEEDERACIÓN VASCA DE GOLF
MEMORIA FEEDERACIÓN VASCA DE GOLF (MAYO DE 2004) 1. LICENCIAS FEDERATIVAS R.F.E.G 31-12-2003 2. LICENCIAS FEDERATIVAS ( Situación fin año ) 3. LICENC

Story Transcript

BILBAOCAPITAL ECONÓMICA VASCA

Bilbao es el Museo Guggenheim, es cultura, es transformación urbana, es excelencia. Pero también es economía, empresa, industria, conocimiento, innovación, tecnología, universidad, diseño,… Una metrópoli completa y competitiva en un mundo de ciudades. Bilbao apuesta ahora por una nueva economía, que aporte valor y futuro a la ciudad. Contamos con recursos humanos cualificados, una tradición industrial superior a la media, experiencia en la colaboración públicoprivada y una gestión rigurosa y transparente de los recursos. El reto de las próximas décadas pasa por desarrollar una política económica, vinculada a las soluciones industriales urbanas y sectores estratégicos como son los servicios avanzados. Así, lograremos mejorar nuestra competitividad y contribuir a la internacionalización de la ciudad y sus empresas.

Red de ciencia, tecnología e innovación avanzada Euskadi dispone de una red de ciencia, tecnología e innovación integrada por 3 Universidades (UPV/EHU, Universidad de Deusto y Mondragon Unibersitatea); 4 Parques Científicos y Tecnológicos y 25 centros de investigación de prestigio: • 2 grandes corporaciones tecnológicas: Tecnalia Research Innovation e IK4 Research Alliance. • 9 BERC (Centros de Investigación Básica y de Excelencia), especializados en Física, Cambio climático, Matemáticas aplicadas, Cognición, Cerebro y lenguaje, Bio física, Neurociencias, Materiales, Aplicaciones y Nanoestructuras, y Diseño e Ingeniería macromolecular. • 7 CIC (Centros de Investigación Cooperativa), especializados en Biomateriales, Biotecnologías, Mecanizado de alto rendimiento, Micro-Nano-Tecnologías, Nanociencias, Turismo y Desarrollo de tecnologías energéticas. • 3 Organismos Públicos de Investigación, especializados en Energía, Agricultura y el proyecto de la Fuente Europea de neutrones por espalación. • 4 Centros sectoriales, especializados en Ciencias naturales, el mar y los alimentos, Tecnologías aeronáuticas y Metalurgia.

Proyección y actividad exterior Las exportaciones vascas representan el 36 % del PIB. El saldo de la balanza comercial de la economía vasca con los mercados internacionales es positivo en una cuantía del 7 % del PIB. La competitividad de la economía y las empresas vascas en los mercados internacionales se deriva de su elevada productividad, claramente superior a la media europea.

En 2011, Euskadi superó en un 30% la media de la UE27 respecto al PIB per cápita, en una posición similar a los países europeos de mayor desarrollo como Dinamarca, Holanda y Suecia.

Clusters empresariales Los principales ámbitos industriales vascos se organizan y cooperan en clusters sectoriales prioritarios. Estos agrupan a más de 1.100 empresas, emplean aproximadamente a 100.000 trabajadores y generan más de 30.000 millones de euros anuales de facturación. Sus campos de actuación son los siguientes: Máquina Herramienta, Automoción, IT y Electrónica, Medio ambiente, Energía, Aeronáutica, Electrodomésticos, Papel, Industrias marinas, Audiovisual y Puerto de Bilbao. Además, existe un proceso de clusterización en otros sectores como Fundición, Forja de estampación, Artes gráficas, Mobiliario, Alimentación, Biociencias, Herramientas de mano, Exportaciones siderúrgicas y Construcción. En este caso, reúnen a 400 empresas, dan trabajo a 43.000 personas y gestionan más de 12.000 millones de euros de facturación anuales.

En los últimos años las ventas a las áreas económicas emergentes se han incrementado notablemente. Los principales productos exportados son accesorios y componentes para la industria de la automoción, productos metálicos en general, derivados del petróleo, vehículos y material de transporte, así como maquinaria y otras manufacturas de metales.

Eusko Jaurlaritza • Gobierno Vasco Donostia-San Sebastian, 1 • 01010 Vitoria-Gasteiz Tel.: (+34) 945 01 80 00 www.euskadi.net

Euskadi, Región Europea Competitiva La economía vasca, gracias a su tejido empresarial y a su industria, ha logrado posicionarse como una de las regiones más competitivas, innovadoras y productivas de Europa

ECOTECNOLOGÍAS Y SOLUCIONES URBANAS Bilbao cuenta con un amplio catálogo de empresas que han participado en la transformación urbana de la ciudad, aportando experiencia, tecnología y excelencia. El reconocimiento internacional que ha merecido este proceso tiene ahora una dimensión económica, ofreciendo a sus protagonistas oportunidades de negocio en nuevos mercados. La capital de Bizkaia se encuentra bien posicionada para atender una demanda creciente de servicios e infraestructuras ligadas a criterios de sostenibilidad, habitabilidad, movilidad y recuperación de espacios urbanos. Su tejido empresarial es fuerte en campos como las energías limpias, el tratamiento de aguas y residuos, el transporte público,…

ARTE, TECNOLOGÍA Y DISEÑO La creatividad, la cultura, la tecnología y el diseño son activos que Bilbao ha incorporado al tejido económico de la ciudad. Bilbao Bizkaia Design and Creativity Council es una iniciativa ligada al diseño industrial y gráfico, la moda, el mueble, los videojuegos y la economía audiovisual y digital, clave en la promoción, internacionalización y competitividad de estos sectores. Bilbao ofrece, en esta rama, un nivel de titulados técnicos superior a la media europea y española, y una vocación clara de crear y consolidar polos creativos en la ciudad. Incorporar la tecnología, la cultura digital y el diseño a todos los procesos económicos y urbanos es, de hecho, una seña de identidad de Bilbao.

TURISMO, SALUD, Y CALIDAD DE VIDA El turismo constituye un sector con gran potencial de crecimiento. Su evolución y expansión generan nuevas oportunidades para el desarrollo de destinos urbanos y regionales, que ganan presencia como lugares preferentes por su diferenciación y singularidad. Bilbao conecta con las nuevas tendencias que premian los viajes singulares y experienciales.

SERVICIOS AVANZADOS En las sociedades con un alto nivel de vida, el desarrollo económico y el bienestar están directamente vinculados a la existencia y generación de actividades empresariales con un alto valor añadido en conocimiento y tecnología. Los servicios avanzados se sitúan, por tanto, en el eje de una sociedad moderna y de futuro. Generan el 27 % del PIB de Bilbao y su aportación al empleo se sitúa en el 16,5 %. Se trata de un sector con perspectivas de crecimiento y constituye un factor clave para impulsar la competitividad territorial, atraer inversiones y potenciar la productividad de las empresas e industrias. Además, están asociados a factores de localización en los que Bilbao es un referente europeo, tales como conexiones internacionales, movilidad interna, densidad y diversidad urbana, recursos humanos cualificados y creativos, buena gobernanza pública, cohesión social, entorno atractivo, identidad propia y una oferta educativa y sanitaria de calidad.

El turismo supone más del 5,6 % del PIB de la ciudad y tendrá un peso aún mayor, que coincide con la creación de una industria más competitiva, el auge de los viajes de negocios y la fortaleza de nuevos ámbitos como son la salud y la calidad de vida, el arte, la cultura, la vanguardia, el conocimiento y el paisaje vasco.

Bilbao Bizkaia Desing & Creativity Council Edificio Beaz: Avenida de Sabino Arana, 8 • 48013 Bilbao (+34) 94 439 56 22 • [email protected] www.bidc-council.net

EL FUTURO DE BILBAO De la transformación urbana a la transformación económica. Bilbao se ha convertido en un centro de servicios y políticas industriales urbanas, apostando por sectores esttratégicos y actividades de valor y futuro

 Bilbao Ekintza Calle Navarra, 5 • 48001 Bilbao (+34) 94 420 53 00 información@[email protected]  www.bilbao.net/BilbaoEkintza

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.