Biología y Geología - 1º E.S.O

C.E.I.P.S. ISABEL LA CATÓLICA Biología y Geología - 1º E.S.O. Biología y Geología 1º E.S.O. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Información a las familias CURSO

1 downloads 61 Views 691KB Size

Recommend Stories


Lengua castellana y Literatura 1 ESO
Lengua castellana y Literatura 1 ESO Unidad 3: El texto personal Actividades de mejora El discurso 1. Lee el siguiente texto y realiza las actividad

MATEMÁTICAS 2º ESO. TEMA 1
MATEMÁTICAS 2º ESO. TEMA 1 1. DIVISIBILIDAD Y NÚMEROS ENTEROS 1. 2. 3. 4. 5. Los divisores son siempre menores o iguales que el número. Los múltiplos

4º ESO 1. INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA
4º ESO 1. INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA Título: Las desventuras del joven Werther. Autor: Johann Wolfgang Von Goethe. Editorial: Cátedra. Letras Universa

MATEMÁTICAS 1º ESO PROBLEMAS: Números naturales (1)
MATEMÁTICAS 1º ESO PROBLEMAS: Números naturales (1) NOMBRE_________________________________________ FECHA ___________ 1.- En un vivero tienen 18 c

Story Transcript

C.E.I.P.S. ISABEL LA CATÓLICA

Biología y Geología - 1º E.S.O.

Biología y Geología 1º E.S.O. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Información a las familias CURSO 2015/2016

CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

Página | 1

1 DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS, TEMPORALIZACIÓN, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES, COMPETENCIAS CLAVE, INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN UNIDAD 1: La vida en la Tierra Contenidos -

-

-

-

-

-

-

-

Las condiciones de la Tierra que permiten la vida. Temperaturas suaves. Agua en estado líquido. Presencia de gases imprescindible s (O2 y CO2). Existencia de un soporte sólido. Las características de los seres vivos. Los componentes químicos: las biomoléculas inorgánicas y orgánicas. Las funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Las células y sus tipos. La teoría celular. Las características comunes a todas las células. La célula procariota. La célula eucariota animal y la célula eucariota vegetal.

Nº sesiones: 9 (1º trimestre)

Criterios

Estándares de aprendizaje evaluables/

de evaluación

Competencias clave

1.

Describir las caracterís ticas de la Tierra que hacen posible la vida.

1.1. Valora la importancia de la existencia de temperaturas suaves y de agua líquida para la vida. CCL, CMCT,CD

Conocer las caracterís ticas comunes a todos los seres vivos.

2.1. Reconoce que todos los seres vivos están formados por las mismas sustancias y por células.CCL, CMCT, CD

3.

Conocer la teoría celular y diferencia r los distintos tipos de células.

3.1.

4.

Explicar los criterios para clasificar a los seres vivos.

2.

CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

Instrumentos evaluación

1.2. Reconoce la necesidad de O2, de CO2 y del suelo como soportes para el desarrollo de la vida.CCL, CMCT, CD

2.2.

Explica las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Diferencia entre nutrición autótrofa y heterótrofa y entre reproducción sexual y asexual. CCL, CMCT, CD

Enuncia los principios de la teoría celular. CCL, CMCT, CD, CSYC 3.2. Cita las características comunes a todas las células y establece las diferencias entre las células procariotas y las eucariotas.CCL, Pruebas CMCT, CD, CAA, CEC escritas, con preguntas cortas 3.3 Establece las diferencias entre la célula en el que animal y la vegetal. CCL, CMCT, CD, alumnado CEC discierna conceptos y de 4.1. Define taxonomía y conoce los preguntas desarrollo principales taxones. CCL, CMCT, CD 4.2.

Conoce el concepto de especie y cómo se nombran las especies. CCL, CMCT, CD

Página | 2

-

-

-

-

-

-

-

-

La clasificación de los seres vivos siguiendo criterios naturales. El concepto de taxonomía y los principales taxones. El concepto de especie. El nombre vulgar y el nombre científico. La nomenclatura binomial. La organización de los seres vivos. Los organismos unicelulares y pluricelulares: tejidos, órganos y aparatos o sistemas. Los niveles de organización. Los cinco reinos. Comprensión de informaciones, adquisición de vocabulario, uso de la lengua como instrumento de comunicación y mantenimiento de una actitud favorable hacia la lectura. Conocimiento y uso responsable de las TIC al investigar sobre los seres vivos. Uso de estrategias

5. Diferencia r los niveles de organizaci ón de los seres vivos y conocer la clasificaci ón en cinco reinos. 6. Compren der informaci ones, y adquirir vocabulari o sobre los seres vivos, expresar conocimie ntos y opiniones de forma oral y escrita, y mostrar interés por la lectura de textos. 7. Conocer y usar de forma responsa ble las TIC, usar estrategia s para tratar la informaci ón, convertirl a en conocimie nto propio y aplicarla a distintos contextos, y participar de forma activa en el propio

CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

5.1. Identifica los niveles de organización de los seres vivos. CCL, CMCT, CD 5.2.

Enumera las características de los cinco reinos: el tipo celular, el nivel de organización y el tipo de nutrición. CCL, CMCT, CD, CAA

6.1. Comprende los textos y las diferentes informaciones obtenidas a lo largo de la unidad, adquiere vocabulario sobre los seres vivos, expresa conocimientos y opiniones de forma oral y escrita, y muestra interés por la lectura de textos. CCL, CMCT, CD

Lectura de texto y preguntas de comprensón

7.1.

Obtiene y organiza información, trabaja con el esquema de la unidad, y utiliza los recursos digitales con interés y responsabilidad. CCL, CMCT, CD, CAA

Realización de esquema s

Página | 3

para tratar la información, convertirla en conocimiento propio y aplicarla a distintos contextos, y participación activa en el propio proceso de aprendizaje. Iniciativa y perseverancia a la hora de afrontar los problemas y de defender opiniones, y desarrollo de actitudes de respeto y colaboración al trabajar en grupo. Experimentaci ón en Biología y geología: obtención y selección de información a partir de la selección y recogida de datos de una experimentaci ón. - Conocimiento y uso de materiales, técnicas y recursos expresivos

proceso de aprendiza je. 8. Mostrar iniciativa y persevera ncia a la hora de afrontar los problema s y de defender opiniones, y desarrolla r actitudes de respeto y colaboraci ón a la hora de trabajar en grupo. 9. Realizar un trabajo experime ntal con ayuda de un guion de prácticas de describien do su ejecución e interpreta ndo sus resultado s.

10.

8.1.

Muestra una actitud emprendedora, acepta los errores al autoevaluarse, persevera en las tareas de recuperación, y participa activamente en los ejercicios de aprendizaje cooperativo. CCL, CMCT, CD, CAA, CSYC

Actividad de experimentación

9.1.

9.2.

Conoce y respeta las normas de seguridad en el laboratorio, respetando y cuidando los instrumentos y el material empleado. CCL, CMCT, CD, CSYC

Actividad de laboratorio

Desarrolla con autonomía la planificación del trabajo experimental, utilizando tanto instrumentos ópticos de reconocimiento, como material básico de laboratorio, argumentando el proceso experimental seguido, describiendo sus observaciones e interpretando sus resultados. CCL, CMCT, CD, CAA, CSYC

Actividad de laboratorio

Utilizar 10.1. Utiliza materiales y recursos artísticos diversos para la participación en el concurso de materiale dibujo sobre las células. CCL, CMCT, s, CD, CEC técnicas, códigos y recursos artísticos en la realizació

CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

Realiza un dibujo de una célula y señala sus partes

Página | 4

n de creacione s propias.

Unidad 2: Moneras, protoctistas

Nº sesiones: 8 (1º trimestre)

y hongos Contenidos -

El

reino

moneras:

Criterios

Estándares de aprendizaje

Instrumentos

de evaluación

evaluables/Competencias clave

evaluación

1.

las

Conocer las

bacterias.

bacterias,

característi

funciones

cas de los

vitales y tipos.

seres más

- Las bacterias,

representa

-

1.2

Identifica los diferentes tipos de bacterias.

CCL, CMCT, CD, CEC

tivos

el

reino

bacterias tienen sobre otros seres.

bacterias

monera, y

CCL, CMCT, CD, CSYC, CSIEP

perjudiciales y

los efectos

beneficiosas.

beneficios

medio:

El

reino

del

CCL, CMCT, CD

las personas y

os

protoctistas:

perjudicial

características

es

y grupos que

estos

incluye.

seres

características

sobre

generales

y

otros

con

seres vivos y las

el medio.

personas. algas:

2.

que las

Prueba

las personas y

Las

Conoce los efectos

que

tienen

relación

1.3.

y

- Los protozoos:

-

1.1. Describe las funciones vitales de las

Conocer

con

2.1. Describe las características de los

las

protozoos y conoce los efectos que

generales

característi

tienen para las personas. CCL,

cas

CMCT, CD, CSYC

relación

con

las personas y

generales

el medio.

de

- El reino de los hongos:

los

2.2

algas

y

conoce

los

y

humano. CCL, CMCT, CD, CAA

CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

desarrollo

efectos

beneficiosos que tienen para el ser

las

o preguntas de

Describe las características de las

protozoos de

pequeñas

preguntas cortas

características y

escrita

Página | 5

características

algas,

generales.

describir

diferencias

las

protozoos y las algas. CCL, CMCT,

semejanza

CD, CAA

-

Los tipos de hongos.

-

Los hongos,

s

diferencias

el

existentes

medio: y

e

ocasionan los

identificar

hongos.

los efectos

Comprensión

os

informaciones,

perjudicial

adquisición de

es

vocabulario,

ocasionan

de

lengua

la

a

como

entre

los

y

que

otros

seres

instrumento de

vivos y al

comunicación

ser

y

humano.

mantenimiento

existentes

beneficios

de

uso

Reconoce las semejanzas y las

entre ellos,

perjuicios que

-

2.3.

y

las personas y

beneficios

3.

Describir

3.1. Describe las características de los

de una actitud

las

hongos e identifica los principales

favorable

característi

grupos. CCL, CMCT, CD

hacia

la

lectura. -

Conocimiento y

-

y

uso

cas

3.2.

generales

perjuicios que los hongos tienen

de

para el ser humano. CCL, CMCT,

los

hongos,

CD, CSYC

responsable

identificar

de las TIC al

los

investigar

principales

sobre

los

tipos

moneras,

los

conocer

y

pro-toctistas y

los

los hongos.

principales

Uso

de

Conoce los beneficios y los

beneficios

estrategias

y

para tratar la

perjuicios

información,

que

CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

Página | 6

convertirla

en

ocasionan.

conocimiento propio

y

aplicarla

a

distintos contextos,

y

4.

4.1.

Comprende los textos y las

Comprend

diferentes informaciones obtenidas a

er

lo largo de la unidad, adquiere

propio proceso

informacio

vocabulario sobre los seres vivos de

de

nes,

los reinos monera, protoctistas y

aprendizaje.

adquirir

hongos, expresa conocimientos y

vocabulari

opiniones de forma oral y escrita, y

o sobre los

muestra interés por la lectura de

seres

textos. CCL, CMCT, CD

participación activa

en

el

y

Lectura de texto y

vivos,

preguntas de

expresar

compresión sobre

conocimie ntos

el mismo

y

opiniones de

forma

oral

y

escrita,

y

mostrar interés por la

lectura

de textos. -

Iniciativa y

5. Conocer y

Obtiene y organiza información,

perseverancia

usar

a la hora de

forma

y utiliza los recursos digitales con

afrontar

los

responsabl

interés

y

e las TIC,

CMCT, CD, CAA

problemas de

defender

de

5.1.

usar

opiniones,

y

estrategias

desarrollo

de

para tratar

actitudes

de

la

respeto

y

n,

trabajar

convertirla

grupo.

y

responsabilidad.

CCL,

Realización de esquema

informació

colaboración al en

trabaja con el esquema de la unidad,

en

CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

Página | 7

-

conocimie Experimentaci

nto propio

ón en Biología

y aplicarla

y

a distintos

geología:

obtención

y

selección

de

contextos, y participar

información

a

de

partir de

la

activa

selección

y

el

recogida

de

forma en

propio

proceso

datos de una

de

experimentaci

aprendizaj

ón.

e.

- Conocimieto y

Mostrar

6.1. Muestra una actitud emprendedora,

iniciativa y

acepta los errores al autoevaluarse,

persevera

persevera

ncia a la

recuperación,

recursos

hora

activamente en los ejercicios de

expresivos.

afrontar

aprendizaje

los

CMCT, CD, CAA, CSYC, CSIEP

uso

6.

de

materiales, técnicos

y

de

en

las

tareas

y

de

participa

cooperativo.

CCL,

problemas y

de

defender

Actividad de

opiniones,

experimentación

y desarrollar actitudes de respeto y colaboraci ón

a

hora

la de

trabajar en grupo. 7.

Realizar

7.1.

Conoce y respeta las normas de

un trabajo

seguridad

experimen

respetando

tal

instrumentos y el material empleado.

ayuda

CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

con de

en y

el

laboratorio,

cuidando

los

Actividad de laboratorio

CCL, CMCT, CD, CSYC, CSIEP

Página | 8

un

guion

7.2.

Desarrolla

con

autonomía

de

planificación

prácticas

experimental,

utilizando

tanto

de

instrumentos

ópticos

de

describien

reconocimiento,

como

do

básico de laboratorio, argumentando

su

del

la

trabajo

material

ejecución

el proceso experimental seguido,

e

describiendo sus observaciones e

interpretan

interpretando sus resultados. CCL,

do

CMCT, CD, CAA, CSYC, CSIEP

sus

Actividad de laboratorio

resultados. 8.

Utilizar

8.1..Utiliza

materiales

y

recursos

diversos

artísticos para realizar dibujos de

materiales,

bacterias,

técnicas,

hongos. CCL, CMCT, CD, CEC

protozoos,

algas

Dibujo

códigos y

esquemático

recursos

donde se

artísticos en

y

representen cada

la

una de las partes

realización de creaciones propias.

Unidad 3: Las plantas

aprendizaje evaluables/

de evaluación

El reino plantas.

1.

Diferenciar

Características

características

generales.

generales

- La nutrición en las plantas. -

Estándares de

Criterios

Contenidos

-

Nº sesiones: 9 (1º trimestre)

La relación en las

de

Competencias clave las

1.1.

generales

asexual

en

las

plantas. -

de

las

sus

plantas y describe

funciones vitales y

cada una de sus

su clasificación.

partes.

CCL,

CMCT, CD, CEC

La reproducción

La reproducción

CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

evaluación

las

las

plantas,

de

características

plantas. -

Conoce

Instrumentos

1.2.

Describe

preguntas cortas o las

funciones vitales de las plantas.

Prueba escrita con

preguntas de desarrolo

CCL,

CMCT, CD Página | 9

alternante

en

las

1.3.

plantas sin semilla. -

en

plantas.

las

plantas

con

2.

Analizar cómo se lleva

La clasificación de las

plantas.

a

nutrición

Las

cabo

la

en

las

2.1.

plantas.

2.2.

Las

y

Identifica dónde y cómo se produce la fotosíntesis.

CCL,

CMCT, CD, CSYC

el

2.3. Conoce el proceso

medio. -

CCL,

CMCT, CD, CEC

Las plantas, las personas

de

nutrientes.

plantas sin semilla. -

la

obtención

plantas.

La clasificación de las

Describe cómo se produce

espermatofitas. -

CCL,

CMCT, CD

semillas. -

la

clasificación de las

La reproducción sexual

Conoce

de la respiración en

Comprensión de

la planta, dónde se

informaciones,

realiza

adquisición

de

y

los

productos

que

vocabulario, uso de

utiliza

la

CCL, CMCT, CD

lengua

como

instrumento

de

comunicación

una

produce.

2.4. Esquematiza cómo

y

mantenimiento

y

se

de

distribuyen

savia

actitud

bruta

y

la la

savia elaborada por

favorable hacia la

la

lectura.

CMCT, CD, CAA,

- Conocimiento y uso

al

CCL,

CEC

responsable de las TIC

planta.

2.5. Conoce cuáles son

investigar

las sustancias de

sobre las plantas.

desecho

que

- Uso de estrategias

expulsan

las

para

tratar

la

plantas.

informa-ción, convertirla

CMCT, CD en

3.

Conocer cómo se

conocimiento propio

lleva

y

aplicarla

a

distintos contextos, y

CCL,

participación

CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

a

cabo

la

3.1.

Describe

cómo

reaccionan

las

función de relación

plantas

los

en las plantas.

estímulos.

ante

CCL,

CMCT, CD

Página | 10

activa en el propio proceso

3.2.

de

y

Iniciativa

sabe

y

ejemplos

perseverancia a la

mismos.

hora de afrontar los

CMCT. CD

problemas

y

entre

tropismos y nastias,

aprendizaje. -

Distingue

de

3.3

poner de

los CCL,

Conoce

la

defender opiniones,

modificación

y

procesos vitales de

desarrollo

de

de

actitudes de respeto

las

y

reacción a algunos

colaboración

al

trabajar en grupo.

Biología y geología: obtención

y

selección

de

4.

Comprender

4.1. Conoce las formas de

de

asexual

reproducción

de

plantas.

la selección y

y

reconocer los tipos

asexual

en

las

reproducción de

las

plantas.

CCL,

CMCT, CD

de datos

4.2.

una

Sabe

poner

ejemplos

experimentación.

de

reproducción

- Conocimiento y uso de

CCL,

CMCTM, CD, CAA

información a partir

de

como

estímulos.

- Experimentación en

recogida

plantas

asexual de plantas

materiales

que se encuentran

técnicos y recursos

en el entorno más

expresivos.

próximo.

CCL,

CMCT, CD, CSIEP 5.

Conocer cómo se lleva

a

cabo

5.1.

la

sexual y la asexual

reproducción alternante

en

Identifica la fase

de la reproducción las

alternante.

plantas sin semillas.

CCL,

CMCT, CD, CAA 5.2.

Esquematiza los pasos

que

producen

se

en

organismo

un

en

el

que tiene lugar la reproducción alternante.

CCL,

CMCT, CD, CEC,

CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

Realización de un esquema sintético donde se representen los pasos de la reproducción alternante

Página | 11

CAA

6.

Detallar

la

6.1. Identifica las etapas

reproducción sexual

de las que consta la

de las plantas con

reproducción

semillas.

sexual.

Prueba escrita CCL,

CMCT, CD 6.2. Describe las partes de

la

flor y las

dibuja. CCL, CMCT, CD, CEC 6.3.

Comprende diferencia

Dibuja una flor e identifica las principales partes

y la

polinización y sus tipos. CCL, CMCT, CD 6.4.

Explica cómo se produce

la

fecundación.

CCL,

CMCT, CD 6.5.

Conoce cómo se forma la semilla y el fruto

y

cómo

produce dispersión

y

se la

Prueba escrita con

la

preguntas cortas o

germinación de las semillas.

de desarrollo

CCL,

CMCT, CD 7.

Conocer cómo se clasifican

las

7.1.

Establece diferencias

plantas

gimnospermas

espermatofitas.

angiospermas, fijándose

las entre y

en

algunas características como las hojas y las CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

Página | 12

flores. CCL, CMCT, CD 8.

Establecer

la

8.1. Sabe las diferencias

clasificación de las

existentes entre los

plantas sin semillas.

musgos

y

los

helechos.

CCL,

CMCT, CD, CAA 9. Valorar la relación

9.1.

Describe

la

entre las plantas,

importancia

las personas y el

económica de las

medio.

plantas

más

comunes

de

su

entorno, así como su utilidad para el medio

ambiente.

CCL, CMCT, CD, CSYC, CSIEP 10.

Comprender 10.1.

Comprende

informaciones,

informaciones,

adquirir vocabulario

adquiere

sobre

vocabulario

las

sobre

características, las

las plantas, expresa

estructuras

conocimientos

modos

y

en

los que

realizan

las

y

opiniones de forma oral

y

escrita,

y

Lectura de textos y

funciones vitales las

muestra interés por

preguntas de

plantas,

la lectura de textos

compresión

expresar

conocimientos

y

referidos

opiniones de forma

mismas.

oral

CMCT, CD

y

escrita,

y

a

las CCL,

mostrar interés por la lectura de textos sobre estos seres vivos. 11. Conocer y usar de 11.1. Obtiene y organiza forma responsable

información, trabaja

Realización de

las TIC, observar e

con el esquema de

esquema de la

interpretar

la unidad, y utiliza

unidad

imágenes,

CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

usar

los

recursos

Página | 13

estrategias

para

tratar

la

información,

digitales con interés y

responsabilidad.

CCL, CMCT, CD,

convertirla

en

CAA

conocimiento propio y

aplicarla

a

distintos contextos, y

participar

de

forma activa en el propio proceso de aprendizaje. 12. Mostrar iniciativa y 12.1. Muestra una actitud perseverancia a la

emprendedora,

hora de afrontar los

acepta los errores

problemas

al

y

de

autoevaluarse,

defender opiniones,

persevera

y

tareas

desarrollar

actitudes respeto

de y

en

las de

recuperación

y

participa

Actividad de expertimentación

colaboración a la

activamente en los

hora de trabajar en

ejercicios

grupo.

aprendizaje

de

cooperativo.

CCL,

CMCT, CD, CAA, CSYC, CSIEP 13. Realizar un trabajo 13.1. experimental

con

Conoce y respeta las

normas

ayuda de un guion

seguridad

de

de

laboratorio,

su

respetando

prácticas

describiendo ejecución interpretando resultados.

e sus

de

en

y

cuidando instrumentos

el

los y

Actividad de laboratorio

el

material empleado. CCL, CMCT, CD, CSYC

CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

Página | 14

13.2.

Desarrolla

con

autonomía

la

planificación

del

trabajo experimental, utilizando

tanto

instrumentos ópticos

de

reconocimiento, como

material

básico

de

laboratorio,

Actividad de laboratorio

argumentando

el

proceso experimental seguido, describiendo

sus

observaciones interpretando resultados.

e sus CCL,

CMCR, CD, CAA, CSYC, CIEP 14.

Utilizar diversos 14.1. Utiliza materiales y materiales,

recursos

artísticos

técnicas, códigos y

para la elaboración

recursos

artísticos

de esquemas sobre

Realización de

en la realización de

las plantas y sus

esquemas

creaciones propias.

funciones

vitales.

CCL, CMCT, CD, CEC

Unidad 4: Los animales. Características generales

Contenidos

CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

Criterios de evaluación

Nº sesiones: 9 (1º trimestre) Estándares de aprendizaje evaluables /Competencias clave

Instrumentos de evaluación

Página | 15

- ¿Qué caracteriza a

1.

los animales? - La nutrición en los animales:

la

obtención

de

Conocer

las

1.1.

características

de una gran variedad

generales de los

de

animales.

son

animales:

funciones

la

y

vertebrados.

CCL,

CMCT, CD, CAA

- La nutrición en los animales: circulación

entre

invertebrados

respiración.

y

2.

Diferenciar entre

la

alimentación

la

digestión.

excreción.

animales:

los

receptores.

animales:

digestión.

entre

digestivo

CCL, CMCT, CD

digestivo

los

tipos

de

2.2.

Describe los tipos de aparatos digestivos de

que

los

presentan. los

animales

aparato

animales

en

general. CCL, CMCT,

La relación en los animales:

y

con aparato digestivo.

digestivos

coordinación.

Conoce

animales sin aparato

aparatos

la

Define alimentación y

animales sin y con

y

La relación en los

2.1.

y

Distinguir

La relación en los

-

sus

cuáles

diferencias

- La nutrición en los

-

animales,

vitales y establece las

nutrientes.

-

Conoce la existencia

CD 3.

efectores.

Reconocer las diferencias

- La reproducción en

3.1.

entre

con Establece

diferencias

entre

las

preguntas

los

cortas o de

que

desarrollo

los animales que

animales

para la función de

intercambian gases a

la

respiración

través de la superficie

responsable de las

toman el oxígeno

de su cuerpo y los que

TIC

del agua y los que

lo hacen a través de

lo toman del aire.

branquias o pulmones.

los animales. - Conocimiento y uso

al

investigar

sobre animales. - Uso de estrategias para

tratar

la

CCL, CMCT, CD, CAA 4.

información, convertirla

Conocer que la circulación

en

excreción

conocimiento propio

procesos

y

nutrición

aplicarla

distintos y

Prueba escrita

a

contextos,

participación

y

la son

de de

animales,

la

4.1.

Distingue entre un aparato

circulatorio

abierto y cerrado, y conoce

los

los

excretores

así

animales

órganos de

los más

como los tipos de

comunes. CCL, CMCT,

activa en el propio

aparatos

CD, CAA

proceso

circulatorios y los

de

aprendizaje.

CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

órganos

de

la

Página | 16

-

Iniciativa

y

perseverancia a la

excreción. 5.

Comprender que

5.1.

Define

órganos

hora de afrontar los

los

problemas

poseen receptores

fotorreceptores,

defender opiniones,

para

mecanorreceptores

y

de

estímulos y llevar

quimiorreceptores,

actitudes de respeto

a cabo la función

señalando

y

de relación.

ejemplo. CCL, CMCT,

y

de

desarrollo

colaboración

al

animales

captar

sensoriales y diferencia

los

trabajar en grupo.

y

algún

CD, CSIEP

- Experimentación en

6.

Conocer

y

6.1. Establece la diferencia

Biología y geología:

diferenciar

los

entre sistema nervioso

obtención

y

sistemas

de

y endocrino, y conoce

selección

de

información a partir

coordinación de los

la

animales.

neuronas. CCL, CMCT,

de la selección y recogida de datos de

7.

una

Entender que la respuesta

a

estímulos

- Conocimiento y uso

realizan

materiales,

técnicas y recursos

de

las

CD

experimentación.

de

función

7.1. Conoce el papel de los

los

músculos

en

la

la

ejecución

de

la

los

respuesta a estímulos.

efectores. 8.

expresivos.

CCL, CMCT, CD

Diferenciar los

8.1.

Conoce la diferencia

tipos

de

entre

reproducción

en

asexual y sexual. CCL,

animales,

así

CMCT, CD

como

el

reproducción

8.2. Describe el proceso de

mecanismo de la

la

fecundación y el

diferencia las etapas

desarrollo

del

embrionario.

cigoto.

fecundación

desarrollo CCL,

y

del

CMCT,

CD, CAA 9. Conocer y usar de 9.1. forma responsable

información,

las TIC, observar

con el esquema de la

e

unidad

interpretar

y

trabaja

utiliza

los

imágenes,

usar

recursos digitales con

estrategias

para

interés

tratar

la

información, convertirla

CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

Obtiene y organiza

responsabilidad.

y CCL,

Realiza un esquema de la unidad

CMCT, CD, CAA en

Página | 17

conocimiento propio y aplicarla a

distintos

contextos,

y

participar de forma activa en el propio proceso

de

aprendizaje. 10. Mostrar iniciativa y 10.1.

Muestra una actitud

perseverancia a la

emprendedora, acepta

hora de afrontar

los

los problemas y

autoevaluarse,

de

persevera en las tareas

defender

opiniones,

y

de

desarrollar actitudes respeto

errores

recuperación

participa de

al

y Actividad de

activamente experimentación

en los ejercicios de

y

aprendizaje

colaboración a la

cooperativo.

CCL,

hora de trabajar

CMCT,

CAA,

en grupo.

CSYC, CSIEP

11.

Realizar

un 11.1.

trabajo experimental

CD,

Conoce y respeta las normas de seguridad

con

en

el

laboratorio,

ayuda de un guion

respetando y cuidando

de

de

los instrumentos y el

su

material

prácticas

describiendo ejecución

e

CCL,

interpretando sus resultados.

empleado. CMCT,

CD,

Desarrolla

con

CSYC 11.2.

autonomía

la

planificación del trabajo

Actividad de laboratorio

experimental, utilizando tanto

instrumentos

ópticos

de

reconocimiento, material

básico

como de

laboratorio, argumentando proceso

CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

el

experimental

Página | 18

seguido, sus

describiendo

observaciones

interpretando

e sus

resultados.

CCL,

CMCT,

CAA,

CD,

CSYC, CSIEP

12.

Utiliza diversos 12.1.

Utiliza materiales y

materiales,

recursos artísticos para

técnicas, códigos

la

y

láminas de los aparatos

esquema

la

digestivos, respiratorio,

de la

de

etc., de determinados

unidad

recursos

artísticos

en

realización

-

animales. CCL, CMCT,

propias.

CD, CEC

Estándares de aprendizaje evaluables/ Competencias

de evaluación

cnidarios.

1.

Diferenciar

clave y

1.1.

Conoce

conocer

las

características

- Los gusanos.

características

de

principales

- Los moluscos.

poríferos

- Los artrópodos.

cnidarios.

- Los artrópodos grupo a grupo.

y

de

y realiza esquemas de estos organismos las

principales

- Los invertebrados y

características. CCL,

Comprensión

CD, de

CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

de evaluación

las

- Los equinodermos.

-

Instrumentos

poríferos y cnidarios,

señalando

las personas.

Realiza un

Nº sesiones: 9 (2º trimestre)

Criterios

Los poríferos y los

de

creaciones

Unidad 5: Los invertebrados

Contenidos

realización

CMCT,

CAA,

CEC

Página | 19

informaciones,

2.

adquisición

de

Establecer diferencias

las

2.1.

entre

los

platelmintos,

vocabulario, uso de

los distintos grupos

nemátodos

la

de gusanos.

anélidos,

los y

los

lengua

como

instrumento

de

comprende

su

y

importancia

con

comunicación mantenimiento

relación

hacia la lectura. - Conocimiento y uso

y

ser Prueba escrita, preguntas humano. CCL, con cortas o preguntas CMCT, CD, CSYC de desarrollo

de

una actitud favorable

las

responsable de las

características

de

TIC

los moluscos y en

conoce

sobre los animales

concreto

características. CCL,

invertebrados.

ejemplares

al

3.

al

Conocer

-

investigar

Uso de estrategias para

tratar

3.1. Clasifica los moluscos más

los más

para

sencillos

y sus

CMCT, CD

el

ser humano. 4.

convertirla

de

comunes

la

información, en

Conocer

las

características

de

4.1.

Establece

las

diferencias existentes

conocimiento propio

los

y aplicarla a distintos

establecer

las

crustáceos

y

contextos,

diferencias

entre

miriápodos

e

y

participación

activa

artrópodos

y

entre

los distintos grupos.

de aprendizaje. -

Iniciativa

CCL,

CMCT, CD, CSYC 5.

y

arácnidos,

insectos.

en el propio proceso Comprender

la

5.1.

organización

Diferencia distintas

las

formas

en

perseverancia a la

común

hora de afrontar los

equinodermos y las

presentar

problemas

diferentes

formas

equinodermos y sabe

que

pueden

interpretar

el

esquema

de

actitudes de respeto

funcionamiento

del

y

sistema

defender y

y

de

opiniones,

desarrollo

colaboración

de

de

los

que

presentar.

al

trabajar en grupo. -

Diferencia

se

pueden los

ambulacral.

CCL, CMCT, CD

Experimentación en

6. Estudiar la relación

Biología y geología:

de

obtención

y

invertebrados

selección

de

6.1.

los

Comprende

su

importancia

con

relación

con al

ser

el ser humano o

humano.

información a partir

con

CMCT, CD, CSYC

de

humana.

la

selección

y

CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

la

actividad 6.2.

CCL,

Comprende

la

Página | 20

recogida de datos de

importancia

una

insectos

experimentación.

abundancia y por su

- Conocimiento y uso de

por

los su

repercusión en la vida

materiales,

del ser humano.CCL,

técnicos y recursos expresivos.

de

CMCT, CD, CSYC 7.

Comprender informaciones,

7.1. Comprende los textos

y

y

las

diferentes

adquirir vocabulario

informaciones

sobre

obtenidas a lo largo

los

vivos,

seres

expresar

conocimientos

de

la

unidad,

y

adquiere vocabulario

opiniones de forma

sobre los seres vivos,

oral

expresa

y

escrita,

y

Lectura de textos con preguntas de compresión acerca y de los mismos

mostrar interés por

conocimientos

la lectura de textos.

opiniones de forma oral

y

escrita,

y

muestra interés por la lectura

de

textos.

CCL, CMCT, CD 8. Conocer y usar de

8.1.

Obtiene y organiza

forma responsable

información,

trabaja

las TIC, observar e

con el esquema de la

interpretar

unidad, y utiliza los

imágenes,

usar

recursos digitales con

estrategias

para

interés

tratar

la

responsabilidad. CCL,

información, convertirla

y

CMCT, CD, CAA en

Realización del esquema de la unidad

conocimiento propio y aplicarla a distintos contextos, y

participar

de

forma activa en el propio proceso de aprendizaje. 9. Mostrar iniciativa y

CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

9.1.

Muestra una actitud

perseverancia a la

emprendedora,

hora de afrontar los

acepta los errores al

Actividad experimental

Página | 21

problemas

y

de

autoevaluarse,

defender opiniones,

persevera

y

tareas

desarrollar

actitudes respeto

de

en

las de

recuperación,

y

y

participa activamente

colaboración a la

en los ejercicios de

hora de trabajar en

aprendizaje

grupo.

cooperativo.

CCL,

CMCT,

CAA,

CD,

CSYC, CSIEP 10.

Realizar un trabajo 10.1. Conoce y respeta las experimental

con

normas de seguridad

ayuda de un guion de

en

prácticas

de

respetando

describiendo

su

cuidando

ejecución interpretando

e

el

laboratorio, y los

instrumentos

sus

material

resultados.

CCL,

y

el

empleado. CMCT,

CD,

Desarrolla

con

CSYC 10.2.

autonomía

la

planificación

del

trabajo experimental, Actividad utilizando tanto laboratorio

de

instrumentos ópticos de

reconocimiento,

como material básico de

laboratorio,

argumentando

el

proceso experimental seguido, describiendo sus observaciones e interpretando

sus

resultados.

CCL,

CMCT,

CAA,

CD,

CSYC, CSIEP

CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

Página | 22

11.

Utilizar diversos 11.1. materiales,

recursos

artísticos

Realización de para la elaboración dibujos donde se las de dibujos de los representen partes de los diferentes grupos de principales grupos invertebrados. CCL, de invertebrados

técnicas, códigos y recursos

Utiliza materiales y

artísticos

en la realización de creaciones propias.

CMCT, CD, CEC

Unidad 6: Los vertebrados

Los

Estándares de aprendizaje

Criterios

Contenidos

-

Nº sesiones: 9 (2º trimestre)

evaluables /Competencias

de evaluación

peces:

1.

Describir

clave las

1.1.

características

principales

generales,

principales de los

características de los

peces.

peces. CCL, CMCT,

y

reproducción. Los

CD

principales

2.

grupos de peces. -

Los

anfibios:

características generales

y

Identificar

las

2.1.

óseo

de

uno

diferencian a los

cartilaginoso

porque

dos

conoce

grandes

grupos de peces.

diferentes

CD reptiles:

3.

principales características, alimentación

y

Conocer

las

3.1.

la

características de

destacadas

la

los

anfibios.CCL, CMCT,

anfibios

describir

y

como

llevan a cabo la

reptiles.

3.2.

de

los

Describe el ciclo biológico

aves:

de

un

anfibio. CCL, CMCT,

características

CD

generales,

4. y

reproducción -

más

CD

reproducción.

alimentación

las

características

Principales tipos de

Las

Identifica

principales

reproducción.

-

que

poseen. CCL, CMCT,

de anfibios.

-

las

características

- Los principales tipos

Los

Diferencia un pez

características que

reproducción.

-

evaluación

las

características

alimentación

-

Describe

Instrumentos de

Principales tipos de aves.

CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

Conocer

los

4.1.

Prueba escrita con preguntas cortas o preguntas de desarrollo

Reconoce

principales grupos

características

de anfibios y sus

diferencian

características

distintos

más destacadas.

anfibios.

las que

a

los

grupos

de

CCL, Página | 23

-

Los

mamíferos:

características

CMCT, CD 5.

generales, alimentación

y

reproducción. -

Principales grupos de mamíferos.

-

El ser humano: un

Conocer

- Los vertebrados y las

5.1.

características de

de los reptiles, conoce

los reptiles, como

cómo se alimentan y

es su alimentación

cómo se reproducen.

y su reproducción.

CCL, CMCT, CD

Diferenciar los

6.1.

Identifica

a

Comprensión

diferentes grupos de

de reptiles.

reptiles y conoce sus

de

CCL,

CMCT, CD 7.

adquisición

los

principales grupos

características.

informaciones, de

Describir

las

7.1.

Reconoce

las

principales

principales

vocabulario, uso de

características de

características de las

la

las

aves.

lengua

como

instrumento

de

comunicación

aves

e

identificar aquellas

y

mantenimiento

que

de

están

relacionadas

una actitud favorable

7.2.

con

el vuelo.

las que

permiten el vuelo a

CD 8.

investigar

sobre los seres vivos.

Diferenciar los

8.1.

tratar

la

los

principales grupos de

de aves.

aves.

CCL,

CMCT,

CD 9.

información, convertirla

Diferencia

principales grupos

Uso de estrategias para

Describe

las aves. CCL, CMCT,

responsable de las al

CMCT,

características

- Conocimiento y uso

TIC

CCL,

CD

hacia la lectura.

-

los

principales caracteres

personas. -

Describe

principales

6.

mamífero especial.

las

en

conocimiento propio

Identificar

las

9.1.

Conoce

las

características

principales

más

características de los

importantes

de los mamíferos.

y aplicarla a distintos

mamíferos.

CCL,

CMCT, CD

contextos,

y 10. Diferenciar los 10.1. Distingue los participación activa distintos grupos de diferentes grupos de en el propio proceso mamíferos. mamíferos y sabe de aprendizaje poner ejemplos de -

Iniciativa perseverancia

a

y

cada uno de ellos.

la

CCL,

hora de afrontar los problemas

y

de 11.

CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

CMCT,

CD,

Distingue

las

CSIEP Describir

las 11.1.

Página | 24

defender opiniones, y

características que

características

desarrollo

diferencian

propias

de

al

actitudes de respeto

hombre de otros

que le diferencian de

y

mamíferos.

otros

colaboración

al

trabajar en grupo. -

del hombre

mamíferos.

CCL, CMCT, CD

Experimentación en 12.

Conocer

la 12.1.

Sabe la importancia

Biología y geología:

importancia de los

que

obtención y selección

vertebrados

vertebrados para las

de

las personas de

personas.

los mamíferos.

CMCT, CD, CSYC

información

a

partir de la selección y recogida de datos 13. de

una

para

los

CCL,

Comprender 13.1. Comprende los textos informaciones,

experimentación.

tienen

y

y

las

diferentes

adquirir

informaciones

vocabulario sobre

obtenidas a lo largo

los

de la unidad, adquiere

seres

vivos,

expresar

vocabulario sobre los

conocimientos opiniones forma

y de

oral

y

seres vivos, expresa conocimientos opiniones

de

forma

escrita, y mostrar

oral

interés

muestra interés por la

por

la

lectura de textos.

lectura

y

y

escrita,

de

Lectura de textos con preguntas de compresión sobre los mismos

y

textos.

CCL, CMCT, CD 14. Conocer y usar de 14.1.

Obtiene y organiza

forma responsable

información,

las

trabaja

TIC,

usar

con el esquema de la

estrategias

para

unidad, y utiliza los

la

recursos digitales con

tratar información, convertirla

interés en

conocimiento propio y aplicarla a

y

responsabilidad. CCL,

Realización del

CMCT, CD, CAA

esquema de la unidad

distintos contextos,

y

participar de forma activa en el propio proceso

de

aprendizaje.

CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

Página | 25

15. Mostrar iniciativa y 15.1.

Muestra una actitud

perseverancia a la

emprendedora,

hora de afrontar

acepta los errores al

los problemas y de

autoevaluarse,

defender

persevera

opiniones,

y

tareas

desarrollar actitudes respeto

en

las de

recuperación,

y

de

participa activamente

y

en los ejercicios de

colaboración a la

aprendizaje

hora de trabajar

cooperativo.

CCL,

en grupo.

CMCT,

CAA,

CD,

CSYC, CSIEP 16. Realizar un trabajo 16.1. experimental

con

Desarrolla autonomía

con la

ayuda de un guion

planificación

de

de

trabajo experimental,

su

utilizando

prácticas

describiendo ejecución

e

del

Actividad experimental

tanto

instrumentos

ópticos

interpretando sus

de

reconocimiento,

resultados.

como material básico de

laboratorio,

argumentando

el

proceso experimental seguido, describiendo sus observaciones e interpretando

sus

resultados.

CCL,

CMCT,

CAA,

CD,

CSYC, CSIEP 17.

Utilizar diversos

Utiliza materiales y

materiales,

recursos

técnicas, códigos y

para realizar dibujos

recursos artísticos

de algunos animales

en la realización

vertebrados.

de

CMCT, CD, CEC

propias.

CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

17.1.

creaciones

artísticos

CCL,

Dibujo de los principales grupos de vertebrados donde se señalen las principales características

Página | 26

Unidad 7: Los ecosistemas y su biodiversidad

-

1.

del ecosistema. La biocenosis, el biotopo

y

sus

y

de evaluación

/Competencias clave

La biocenosis, el biotopo

Instrumentos

aprendizaje evaluables

de evaluación

Los componentes

-

Estándares de

Criterios

Contenidos

Nº sesiones: 8 (2º trimestre)

1.1.

sus

Define ecosistema, identifica

los

interacciones en el

componentes

ecosistema.

bióticos

de

la

interacciones en el

biocenosis

ecosistema.

abióticos del biotopo,

- Las relaciones en la

y reconoce algunas

biocenosis. -

Tipos

relaciones de

se

entre

ellos. CCL, CMCT,

El equilibrio en los ecosistemas.

-

que

establecen

ecosistemas -

y

CD 2.

Las características

Explicar

las

2.1. Define nivel trófico y

relaciones

explica

de los ecosistemas

existentes entre los

características de los

en equilibrio.

organismos

niveles tróficos del

- La biodiversidad y su

del

ecosistema.

ecosistema.

2.2.

El concepto de

La biodiversidad como recurso.

-

entre

intraespecífica

e

interespecífica

y

conoce

- La biodiversidad y el

Diferencia relación

biodiversidad. -

CCL,

CMCT, CD

importancia -

las

principales

mantenimiento

del equilibrio de la

asociaciones.

biosfera.

CMCT, CD

La pérdida y la

las

Conocer

las

conservación de la

características

de

características de los

biodiversidad

los

ecosistemas

dos tipos principales

-

terrestres

Las causas de la pérdida

de

Medidas

acuáticos.

y

3.1.

Conoce

para

CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

las

de ecosistemas: los terrestres acuáticos.

biodiversidad. -

3.

CCL,

Prueba escrita con pequeñas preguntas cortas o preguntas de desarrollo

y

lo CCL,

CMCT, CD

Página | 27

proteger

la

4. Conocer el estado

biodiversidad. -

El origen de la biodiversidad

4.1.

características de los

ecosistemas y sus

ecosistemas

mecanismos

equilibrio

de

causas

Los

tipos

5.

conocer

la evolución.

y

de

su CCL,

biodiversidad

su

importancia.

Comprensión de

y

justifica

su

importancia

como

fuente de recursos

informaciones, adquisición

para el ser humano y

de

vocabulario, uso de

para

la

el

mantenimiento

lengua

como

instrumento

de

equilibrio

y

biosfera.

comunicación mantenimiento

6.

de

Conocer

las

6.1.

Define conoce

de la pérdida de

principales

responsable de las

biodiversidad

de

TIC

proponer

- Conocimiento y uso

sobre

investigar los

seres

vivos.

y

algunas

tratar

la

extinción, las causas

pérdida

relaciona

conservación.

algunas

con medidas

para

su

conservación.

la

de

biodiversidad y las

soluciones para su

Uso de estrategias para

la CCL,

principales causas

hacia la lectura.

al

del

CMCT, CD, CSYC

de

una actitud favorable

CCL,

CMCT, CD

información, convertirla

en

la

7.1. Explica la adaptación

conocimiento propio

evolución biológica

como la adecuación

y aplicarla a distintos

como el mecanismo

de los organismos a

contextos,

del que origina la

las condiciones del

biodiversidad.

medio, distingue sus

y

participación

-

las

Definir 5.1. Define el concepto de biodiversidad

- La biodiversidad y

-

y

CMCT, CD, CSYC

de

adaptaciones.

-

en

pérdida.

adaptación. -

las

de equilibrio de los

autorregulación.

- La biodiversidad y la

Enumera

activa

7.

Reconocer

en el propio proceso

tipos y reconoce el

de aprendizaje.

proceso

Iniciativa

y

evolución

de

la

como

el

perseverancia a la

mecanismo

hora de afrontar los

aparición de nuevas

problemas

especies.

y

de

CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

de

CCL,

Página | 28

defender y

opiniones,

desarrollo

CMCT, CD

de

8.

actitudes de respeto y

colaboración

informaciones,

al

trabajar en grupo. - Experimentación en

y

selección

de

de

la selección y

recogida

y

textos

seres

expresar

obtenidas a lo largo

y

de

oral

y

sobre

mostrar interés por

vivos,

la lectura de textos.

conocimientos

y

escrita,

diversas

uso

los

seres expresa y

opiniones de forma oral

y

escrita,

Lectura de textos con preguntas de compresi ón

y

muestra interés por

Conocimiento, y

unidad,

adquiere vocabulario

una

aprecio

la

opiniones de forma

experimentación. -

las

informaciones

los

los

y

sobre

de datos

de

Comprende

diferentes

conocimientos

información a partir

8.1.

adquirir vocabulario

vivos,

Biología y geología: obtención

Comprender

la lectura de textos.

de

CC, CMCT, CD

técnicas

9. Conocer y usar de

expresivas.

9.1.

Obtiene y organiza

forma responsable

información,

las

trabaja

TIC,

usar

con el esquema de la

estrategias

para

unidad, y utiliza los

tratar

la

información,

recursos con

convertirla

en

digitales

interés

responsabilidad.

conocimiento

CCL,

propio y aplicarla a

CAA

CMCT,

y Realización del esquema de la CD, unidad

distintos contextos, y

participar

de

forma activa en el propio proceso de aprendizaje. 10. Mostrar iniciativa y 10.1. Muestra una actitud perseverancia a la

emprendedora,

hora de afrontar los

acepta los errores al

problemas

autoevaluarse,

de

defender opiniones,

persevera

y

tareas

actitudes respeto

CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

y

desarrollar de

en

recuperación,

las de

Actividad experimetal

y

y

participa activamente

colaboración a la

en los ejercicios de Página | 29

hora de trabajar en

aprendizaje

grupo.

cooperativo.

CCL,

CMCT, CD, CSIEP 11. Realizar un trabajo 11.1. experimental

con

Desarrolla

con

autonomía

la

ayuda de un guion

planificación

de

de

trabajo experimental,

su

utilizando

prácticas

describiendo ejecución

e

interpretando

del

tanto

instrumentos ópticos

sus

de

resultados.

reconocimiento,

como material básico de

laboratorio,

argumentando

el

proceso experimental seguido, describiendo

sus

observaciones

e

interpretando

sus

resultados.

CCL,

CMCT, CD, CSIEP 12.

Elaborar trabajos 12.1. con

pulcritud

y

Realiza presentaciones

sentido estético.

sobre la importancia

Exposición en

de la biodiversidad.

grupo

CCL,

CMCT,

CD,

CECT

Unidad 8: El universo y la Tierra

concepto

1. de

universo. -

Geocentrismo

evaluables /Competencias

de evaluación

- El Universo. El

Estándares de aprendizaje

Criterios

Contenidos

-

Nº sesiones: 9 (2º trimestre)

Conocer

los

principales

heliocentrismo.

CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

del

universo propuestos

1.1.

lo

y

el

modelo heliocéntrico, y los

a

de evalución

Conoce el modelo geocéntrico

modelos y

clave

Instrumentos

sitúa

contexto

en

su

histórico.

Página | 30

-

El

universo

en

largo de la historia

expansión y el Big

y

Bang.

modelo de universo

- Los componentes del universo:

explicar

CCL, CMCT, CD

el

en expansión.

1.2.

galaxias,

actual de universo en

nebulosas y estrellas.

expansión y la teoría

Prueba escrita del Big Bang, y conoce con preguntas y sus principales cortas preguntas de componentes: desarrollo galaxias, nebulosas y

- Concepto de año luz - El sistema solar. -

La

unidad

astronómica. - Los componentes del

estrellas. CCL, CMCT,

sistema solar: el Sol, los

planetas,

satélites

y

los otros

CD 2.

cuerpos celestes.

Tierra

los

componentes

del

unidad

y

CMCT

solar

explicar su origen.

solar La

Conocer

sistema

- El origen del sistema

-

2.1. Explica el concepto de

2.2.

otros

constituyen el sistema solar. CCL, CMCT, CD 2.3.

El movimiento de

El movimiento de Las

3.

Estudiar

CCL,

La Luna, nuestro

las

3.1. Describe la forma de la

de

Tierra y conoce su

como

situación en el sistema

describir

solar. CCL, CMCT, CD

características la

estaciones del año.

Tierra

planeta,

sus movimientos y

satélite. - Las características de la Luna. - Los movimientos de y

solar.

CMCT, CD, CSIEP

de día y noche.

traslación.

Explica el origen del sistema

rotación. La sucesión

rotación

y

los

cuerpos celestes que

La situación de la

solar.

-

las

planetas,

satélites

Tierra en el sistema

-

Describe

los

- La forma de la Tierra.

-

astronómica.

características del Sol,

como

planeta.

-

Explica el concepto

de

traslación.

3.2.

Describe

el

explicar

las

movimiento

consecuencias

de

rotación de la Tierra y

estos.

su

consecuencia:

de

la

existencia del día y de la noche. CCL, CMCT, CD, CEC

CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

Página | 31

- Las fases de la Luna.

3.3. Explica el movimiento

- Los eclipses de Luna

de

y de Sol.

Tierra

- Las mareas. -

Comprensión

de

de

la

y

su

consecuencia:

las

estaciones

informaciones,

del

año.

CCL, CMCT, CD, CEC

adquisición

de

4.

Conocer

las

4.1.

Describe

las

vocabulario, uso de la

características

de

características de la

lengua

la

los

Luna y explica sus

como

instrumento

de

comunicación

Luna

y

efectos

y

mantenimiento

de

que

movimientos

y

produce sobre la

fases.

CMCT,

Tierra.

CD, CEC

una actitud favorable

CCL,

sus

4.2. Define el concepto de

hacia la lectura. -

traslación

eclipse y explica los

Conocimiento y uso

eclipses de Luna y los

responsable de las

eclipses de Sol. CCL,

TIC

CMCT, CD

al

investigar

sobre los seres vivos.

4.3. Define marea, pleamar

- Uso de estrategias

y bajamar, y explica

para

tratar

la

las

información,

originan

convertirla

en

conocimiento propio y

mareas

CCL, CMCT, CD 5.

Comprender

5.1. Comprende los textos

informaciones,

contextos,

y

adquirir vocabulario

informaciones

activa

sobre el universo,

obtenidas a lo largo de

en el propio proceso

expresar

la

de aprendizaje

conocimientos

y

y

y

las

diferentes

unidad,

adquiere

vocabulario sobre el

y

opiniones de forma

la

oral y escrita, y

Lectura de textos expresa con preguntas de conocimientos y compresión

hora de afrontar los

mostrar interés por

opiniones

problemas

la lectura de textos.

oral

Iniciativa perseverancia

a

y

de

universo,

y

de

forma

escrita,

y

defender opiniones, y

muestra interés por la

desarrollo

lectura

de

actitudes de respeto y colaboración

al

trabajar en grupo. -

las

que

aplicarla a distintos

participación

-

causas

Experimentación en Biología y geología:

CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

de

textos.

CCL, CMCT, CD 6. Conocer y usar de

6.1.

Obtiene y organiza

forma responsable

información,

las

trabaja

Realización del esquema

TIC,

usar

con el esquema de la

de la

estrategias

para

unidad, y utiliza los

unidad

Página | 32

obtención y selección

tratar

de

información,

información

a

convertirla

y recogida de datos

conocimiento

de

propio y aplicarla a

una

Conocimiento y uso de

recursos digitales con interés

partir de la selección

experimentación. -

la

en

y

responsabilidad. CCL, CMCT, CD, CAA

distintos contextos, y

participar

de

materiales,

forma activa en el

técnicas y recursos

propio proceso de

expresivos.

aprendizaje. 7. Mostrar iniciativa y

7.1.

Muestra una actitud

perseverancia a la

emprendedora, acepta

hora de afrontar los

los

problemas

autoevaluarse,

y

de

defender opiniones,

persevera y

respeto

participa

y

las de

recuperación, de

al

en

tareas

desarrollar actitudes

errores

y

activamente

en los ejercicios de

colaboración a la

aprendizaje

hora de trabajar en

cooperativo.

grupo.

CMCT,

CD,

CCL, CSYC,

CSIEP 8. Realizar un trabajo experimental

con

8.1.

Desarrolla autonomía

la

ayuda de un guion

planificación

de

de

trabajo

su

utilizando

prácticas

describiendo ejecución interpretando resultados.

e sus

del

experimental, tanto

instrumentos de

con

ópticos

Actividad experime ntal

reconocimiento,

como material básico de

laboratorio,

argumentando proceso

el

experimental

seguido, describiendo sus observaciones e interpretando

CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

sus

resultados.

CCL,

CMCT,

CAA,

CD,

Página | 33

CSYC, CSIEP

9.

Utilizar diversos

9.1.

Utiliza materiales y

materiales,

recursos

artísticos

técnicas, códigos y

para la realización de

recursos artísticos

dibujos

en la realización de

movimientos

creaciones propias.

Tierra y la Luna. CCL,

de

los de

la

Realización de dibujos

CMCT, CD, CEC

Unidad 9: La atmósfera

La

atmósfera:

1.

y

estructura. Las funciones de la atmósfera. -

atmosférica:

los

contaminantes,

sus

y

Conocer

clave los

principales gases que

componentes que

hay en la atmósfera,

hay

su abundancia y la

en

la y

las

función

se diferencian.

CCL, CMCT, CD 1.2.

instrumento comunicación mantenimiento

de

de

atmósfera

describe

de

de y

CCL,

CMCT, CD 2.

Conocer

las

principales funciones desempeña

2.1.

Explica protector

el de

papel la

que

atmósfera frente a las

la

radiaciones solares y

de

atmósfera:

una actitud favorable

protectora,

fuente

meteoritos.

hacia la lectura.

de

gases

CMCT, CD

CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

y sus

características.

como

ellos.

Identifica las capas

la

vocabulario, uso de la lengua

uno

que se diferencian en

informaciones, adquisición

de evaluación

realiza

cada

medidas

Comprensión

que

capas que en ella

para reducirlos. -

Instrumentos

1.1. Conoce cuales son los

principales

atmósfera

La contaminación

efectos

evaluables /Competencias

de evaluación

composición

-

Estándares de aprendizaje

Criterios

Contenidos

-

Nº sesiones: 9 (3º trimestre)

al

impacto

Prueba escrita con preguntas cortas y preguntas de desarrollo

de CCL,

Página | 34

-

Conocimiento y uso

necesarios

2.2.

los seres vivos y

atmosféricos

TIC

reguladora

necesarios para la vida

al

investigar

Uso de estrategias para

tratar

de

la

y

terrestre.

desempeñan.

la

papel

que CCL,

CMCT, CD, CSYC 2.3.

convertirla

Describe el efecto

en

invernadero, mediante

conocimiento propio y

el cual la atmósfera

aplicarla a distintos

regula la temperatura

contextos,

de

y

participación

activa

de aprendizaje. -

superficie

CD 3.

Iniciativa

la

terrestre. CCL, CMCT,

en el propio proceso Conocer ¿qué es

3.1.

Conoce el fenómeno

y

la

la

atmosférica?,

los

atmosférica

hora de afrontar los

tipos

de

principales

problemas

contaminantes que

contaminantes que la

defender opiniones, y

hay,

causan. CCL, CMCT,

desarrollo

sobre

perseverancia

a

y

de

de

contaminación

sus

efectos

los

seres

actitudes de respeto y

vivos y el medio

colaboración

ambiente,

al

trabajar en grupo.

y

las

medidas

Experimentación en

para

reducirlos.

de la contaminación y

los

CD 3.2. Explica los efectos de la

contaminación

atmosférica

y

las

consecuencias

que

Biología y geología:

tienen para los seres

obtención y selección

vivos

de

ambiente.

información

a

y

el

medio CCL,

partir de la selección

CMCT, CD, CSYC

y recogida de datos

3.3. Describe las medidas

de

una

contra

experimentación. -

el

son

temperatura

información,

-

Conoce qué gases

responsable de las

sobre los seres vivos. -

para

contaminación

Conocimiento y uso de

atmosférica.

materiales,

CMCT,

técnicas y recursos expresivos.

CCL,

CD,

CSIEP,

CSYC 4.

Comprender informaciones,

y

adquirir

CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

la

4.1. Comprende los textos y

las

diferentes

informaciones

vocabulario

sobre

obtenidas a lo largo de

los

vivos,

la

seres

unidad,

adquiere

Lectura de textos con preguntas de compresión

Página | 35

expresar

vocabulario sobre los

conocimientos

y

seres vivos, expresa

opiniones de forma

conocimientos

oral y escrita, y

opiniones

mostrar interés por

oral

la

muestra interés por la

lectura

de

textos.

y

de

y

forma

escrita,

y

lectura de textos. CCL, CMCT, CD

5. Conocer y usar de

5.1.

Obtiene y organiza

forma responsable

información,

las

trabaja

TIC,

usar

con el esquema de la

estrategias

para

unidad, y utiliza los

la

recursos digitales con

tratar información, convertirla

interés en

y

responsabilidad. CCL,

conocimiento

CMCT, CD, CAA

Realización de esquema

propio y aplicarla a distintos contextos, y

participar

de

forma activa en el propio proceso de aprendizaje. 6. Mostrar iniciativa y

6.1.

Muestra una actitud

perseverancia a la

emprendedora, acepta

hora

los

de

afrontar

errores

los problemas y de

autoevaluarse,

defender

persevera

opiniones,

y

tareas

desarrollar actitudes respeto

en

participa

y

las de

recuperación, de

al

y

activamente

en los ejercicios de

colaboración a la

aprendizaje

hora de trabajar en

cooperativo.

CCL,

grupo.

CMCT,

CAA,

CD,

Actividad experimental

CSYC, CSIEP 7. Realizar un trabajo experimental

CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

con

7.1.

Desarrolla autonomía

ayuda de un guion

planificación

de

trabajo

prácticas

de

con la del

experimental,

Página | 36

describiendo

su

ejecución

utilizando

e

interpretando

tanto

instrumentos

sus

de

resultados.

ópticos

reconocimiento,

como material básico de

laboratorio,

argumentando proceso

el

experimental

seguido, describiendo sus observaciones e interpretando

sus

resultados.

CCL,

CMCT,

CAA,

CD,

CSYC, CSIEP 8.

Utilizar diversos

8.1.

Utiliza materiales y

materiales,

recursos

artísticos

técnicas, códigos y

para

recursos artísticos

exposiciones para la

en la realización de

toma

creaciones propias

sobre la contaminación

realizar

de

conciencia

atmosférica.

Exposición oral en grupo

CCL,

CMCT, CD, CEC

Unidad 10: La hidrosfera

El agua de la

La distribución del agua en la Tierra.

1.

Conocer

los

1.1. Describe los estados

estados en los que

en los que se puede

se

encontrar

encuentra

el

- El ciclo del agua.

las

propiedades

- ¿Cómo consumimos

que

la

- La gestión sostenible del agua. -

informaciones, adquisición

de

vocabulario, uso de CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

el

agua.

CCL, CMCT, CD 1.2.

hacen

Conoce propiedades

las más

indispensable para

importantes del agua.

la vida.

CCL, CMCT, CD

2. Distinguir entre las

Comprensión de

evaluación

/Competencias clave

agua en la Tierra y

el agua?

Instrumentos de

aprendizaje evaluables

de evaluación

hidrosfera. -

Estándares de

Criterios

Contenidos

-

Nº sesiones: 9 (3º trimestre)

aguas

de

los

2.1.

Describe importancia

de

la los

océanos, las de los

océanos y los mares

mares

en la regulación del

y

continentales.

las

clima y como hábitat Página | 37

la

lengua

como

instrumento

de

comunicación

preguntas de 2.2 Diferencia los tipos de

responsable de las

CCL, CMCT, CD 3.

investigar los

seres

vivos.

Detallar cómo se

3.1.

agua y explica los

del

cambios de estado

agua

en

la

naturaleza. tratar

la

que se producen en el mismo. CD

4. Describir el uso del

información, convertirla

en

conocimiento propio

y

participación

4.1.

ser

y

que se hace del agua

la

con

humano

consecuencias

contaminar el agua.

puede tener para la vida

5.

gestión

de

defender opiniones, desarrollo

Describir en qué consiste

hora de afrontar los

y

de

5.1.

una

colaboración

Tierra.

CMCT,

CD,

Conoce

las

actuaciones

sostenible

deben

del agua y cómo

para

gestionarla

agua

de

forma sostenible.

Biología y geología: obtención

y

selección

de

información a partir de la selección y recogida de datos de una experimentación.

CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

de

el

forma CCL,

CSYC 6.

- Experimentación en

gestionar

CMCT, CD, CSIEP,

al

trabajar en grupo.

que

realizarse

sostenible.

actitudes de respeto y

la

que

CSYC y

perseverancia a la

y

en

CCL,

de aprendizaje.

problemas

las

importancia de no

activa

Iniciativa

las

alteraciones y el uso

en el propio proceso

-

Relaciona

agua que hace el

valorar

y aplicarla a distintos contextos,

Conoce el ciclo del

lleva a cabo el ciclo

Uso de estrategias para

desarrollo

aguas continentales.

- Conocimiento y uso

-

con preguntas

de

hacia la lectura.

sobre

CMCT, CD

cortas y

una actitud favorable

al

Prueba escrita

y

mantenimiento

TIC

de seres vivos. CCL,

Comprender informaciones,

y

6.1.

Comprende informaciones,

adquirir vocabulario

adquiere vocabulario

sobre

sobre la hidrosfera,

vivos,

los

seres

expresar

conocimientos

y

expresa conocimientos

y

opiniones de forma

opiniones de forma

oral y escrita, y

oral

mostrar interés por

muestra interés por

la lectura de textos.

la lectura de textos

y

escrita,

Lectura de textos con preguntas de compresión

y

Página | 38

- Conocimiento y uso de

referidos

materiales,

las

mismas.

técnicas y recursos expresivos.

a

CCL,

CMCT, CD 7. Conocer y usar de

7.1.

Obtiene y organiza

forma responsable

información,

las TIC, observar e

con el esquema de la

interpretar

unidad, y utiliza los

imágenes,

usar

recursos

estrategias

para

con

tratar

la

digitales interés

y

responsabilidad.

información,

CCL,

convertirla

trabaja

en

CMCT,

CD,

CAA

Realización de esquema

conocimiento propio y aplicarla a distintos contextos, y

participar

de

forma activa en el propio proceso de aprendizaje. 8. Mostrar iniciativa y

8.1.

Muestra una actitud

perseverancia a la

emprendedora,

hora de afrontar los

acepta los errores al

problemas

autoevaluarse,

y

de

defender opiniones,

persevera

y

tareas

desarrollar

actitudes respeto

de

en

las de

recuperación

y

y

participa activamente

colaboración a la

en los ejercicios de

hora de trabajar en

aprendizaje

grupo.

cooperativo.

CCL,

CMCT,

CAA,

CD,

Actividad de expermientación

CSYC, CSIEP 9. Realizar un trabajo experimental

Desarrolla autonomía

con la

ayuda de un guion

planificación

de

de

trabajo experimental,

su

utilizando

prácticas

describiendo ejecución interpretando

CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

con

9.1.

e sus

del

tanto

instrumentos ópticos de

reconocimiento,

Página | 39

resultados.

como material básico de

laboratorio,

argumentando

el

proceso experimental seguido, describiendo

sus

observaciones

e

interpretando

sus

resultados.

CCL,

CMCT,

CAA,

CD,

CSYC, CSIEP 10.

Utilizar diversos 10.1

Utiliza materiales y

materiales

recursos

técnicos, códigos y

para la realización de

Realización de

recursos artísticos

las actividades de la

ejercicios

en la realización de

unidad. CCL, CMCT,

creaciones propias.

CD, CEC

Unidad 11. La geosfera. Los minerales

Estándares de aprendizaje evaluables/ Competencias

de evaluación

clave

1. Conocer las capas

- Cómo es la Tierra -

Nº sesiones: 9 (3º trimestre)

Criterios

Contenidos

se

que se diferencian

capas que hay en la

diferencian

en

la

en la Tierra.

Tierra y sabe cuál es

geosfera -

La litosfera y las placas litosféricas.

- Los componentes de la corteza terrestre: - Los minerales. - Las propiedades de los minerales.

CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

evaluación

su composición. CCL, CMCT, CD

El relieve de la

Las capas de la

Instrumentos de

Conoce las distintas

que

geosfera. -

1.1.

Capas

Tierra. -

artísticos

2.

Identificar distintas del

las

2.1. Reconoce y describe

formas

las formas de relieve

relieve

aparecen

que

en

la

de

Prueba escrita con mapas

las

zonas

emergidas

y

capas de la

la

Tierra, preguntas

geosfera tanto en

sumergidas

las

zonas

geosfera.

emergidas

como

CMCT, CD

de

CCL,

en las sumergidas.

mudos de las

cortas y preguntas de desarrollo

3. Conocer las capas

3.1. Conoce las capas que

que se diferencian

forman la geosfera y

en la geosfera y

sabe cuáles son sus Página | 40

-

La clasificación de

explicar

los minerales. -

las

características. CCL,

características de

Los minerales que

la litosfera.

CMCT, CD 3.2. Comprende qué es la

utilizamos:

litosfera y qué son las

- Los cristales.

placas

-

CCL, CMCT, CD

Los minerales no metálicos

de

uso

4.

industrial. -

Los

minerales

metálicos. -

Comprensión

Comprender que

4.1.

las

características

que

saber su relación

debe

una

con las rocas.

sustancia

de

tener para

ser

considerada mineral. CCL, CMCT, CD

adquisición

de

5.

Conocer

vocabulario, uso de

principales

la

propiedades

lengua

como

instrumento

de

comunicación

y

mantenimiento

de

las

5.1.

Conoce

las

principales de

propiedades

de

los

los minerales que

minerales y es capaz

permiten

de

su

identificación.

utilizarlas

para,

identificar

distintas

una actitud favorable

muestras

de

hacia la lectura.

minerales.

- Conocimiento y uso responsable de las

CCL,

CMCT, CD, CSIEP Reconocer los

6.1. Conoce los grupos en

principales grupos

que se clasifican los

sobre la geosfera y

en

se

minerales e identifica

los minerales que la

clasifican

los

ejemplares de cada

constituyen.

minerales.

TIC

al

6.

investigar

que

uno de ellos CCL,

Uso de estrategias para

tratar

la

CMCT, CD 7.

información,

Conocer

los

principales

convertirla

en

minerales

7.1.

Identifica

de

la

de la geosfera que

que

utilizamos y describe

geosfera

y aplicarla a distintos

utilizamos y cuáles

cuáles

contextos,

son

aplicaciones.

y activa

en el propio proceso de aprendizaje.

sus

aplicaciones. 8.

son

sus CCL,

CMCT, CD, CSYC

Comprender informaciones,

Iniciativa

los

principales minerales

conocimiento propio

participación

-

Comprende

es un mineral y

informaciones,

-

litosféricas.

y

8.1. Comprende los textos y

las

diferentes

y

adquirir

informaciones

la

vocabulario sobre

obtenidas a lo largo

hora de afrontar los

la geosfera y los

de la unidad, adquiere

perseverancia

a

CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

Lectura de textos y preguntas de compresión

Página | 41

problemas

y

de

minerales que la

vocabulario sobre la

defender opiniones, y

constituyen,

geosfera

y

desarrollo

expresar

minerales

que

de

actitudes de respeto

conocimientos

y

opiniones

colaboración

al

trabajar en grupo. -

forma

Experimentación en

constituyen,

de oral

la

expresa

conocimientos

y

opiniones

de

forma

oral

Biología y Geología:

interés

muestra interés por la

obtención y selección

lectura de textos.

información

por

la

y

y

escrita, y mostrar

de

lectura

a

escrita,

de

partir de la selección

9. Conocer y usar de

y recogida de datos

forma responsable

información,

de

las

una

Conocimiento, aprecio

y

diversas

uso

y

textos.

CCL, CMCT, CD

experimentación. -

y

los

con el esquema de la

estrategias

para

unidad, y utiliza los

la

recursos digitales con

convertirla

expresivas.

trabaja

usar

información,

técnicas

Obtiene y organiza

TIC,

tratar

de

9.1.

interés en

conocimiento

y

responsabilidad. CCL, CMCT, CD, CAA

esquema de la

propio y aplicarla a

unidad

distintos contextos,

Realización del

y

participar de forma activa en el propio proceso

de

aprendizaje. 10. Mostrar iniciativa y 10.1.

Muestra una actitud

perseverancia a la

emprendedora,

hora de afrontar

acepta los errores al

los problemas y de

autoevaluarse,

defender

persevera

opiniones,

y

desarrollar actitudes respeto

en

tareas

las de

recuperación,

y

de

participa activamente

y

en los ejercicios de

colaboración a la

aprendizaje

hora de trabajar

cooperativo.

CCL,

en grupo.

CMCT,

CAA,

CD,

Actividad experimental

CSYC, CSIE

CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

Página | 42

11. Mostrar iniciativa y 11.1.

Desarrolla

con

perseverancia a la

autonomía

hora de afrontar

planificación

los problemas y de

trabajo experimental,

defender

utilizando

opiniones,

y

respeto

de de

del

tanto

instrumentos

desarrollar actitudes

la

ópticos

reconocimiento,

como material básico

y

de

laboratorio,

colaboración a la

argumentando

el

hora de trabajar

proceso experimental

en grupo.

seguido, describiendo sus observaciones e interpretando

sus

resultados.

CCL,

CMCT, CD, CSYC 11.2.

Desarrolla autonomía

con la

planificación

del

trabajo experimental, utilizando

tanto

instrumentos de

ópticos

reconocimiento,

como material básico de

laboratorio,

argumentando

el

proceso experimental seguido, describiendo sus observaciones e interpretando

sus

resultados

CCL,

CMCT,

CAA,

CD,

CSYC, CSIEP 12.

Elaborar trabajos 11.2. con

pulcritud

sentido estético

y

Utiliza imágenes y dibujos de las capas de la geosfera y los minerales CMCT, CD, CEC

CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

CCL,

Realización de dibujos de las capas de la geosfera

Página | 43

Unidad 12. La geosfera. Las rocas.

Nº sesiones: 8 (3º trimestre) Estándares de aprendizaje

Criterios

Contenidos

evaluables /Competencias

de evaluación

clave

- Los componentes de

1. Saber qué es una

la corteza terrestre:

roca, reconocer las

conoce

las rocas.

propiedades

propiedades

- Concepto de roca.

sirven

-

identificación

Propiedades de las rocas.

conocer

- Tipos de rocas. -

Las

rocas

rocas

Las

Tipos

rocas

de

diferentes grupos que

y

hay. CCL, CMCT, CD

los

2.1.

rocas

magmáticas diferenciar

metamórficas. -

reconoce los grupos

los

en que se dividen e

principales grupos.

identifica más

Tipos

rocas

de

El

3. Conocer cómo se rocas

forman las rocas

carbón

metamórficas y

el

y

diferenciar

petróleo.

rocas

uso

de

la

de

los

combustibles fósiles. -

se

representantes

más

frecuentes

cada

de

uno de ellos. CLL, CMCT, CD

geosfera. El

cómo

dividen e identifica los

que

- La extracción de los

-

Prueba escrita con preguntas cortas y forman las rocas preguntas de desarrollo metamórficas, conoce Explica

principales grupos.

utilizamos.

recursos

3.1.

los grupos en que se

rocas. Las

representativas

los

- La utilización de las

-

rocas

CCL, CMCT, CD

sedimentarias. -

las

de cada uno de ellos.

sedimentarias. -

magmática,

y

rocas

Las

Define qué es una roca

metamórficas. -

los

su

Conocer qué son las

metamórficas. -

y

que existen. 2.

Las

sus

principales grupos

magmáticas. -

de evaluación

1.1. Sabe qué es una roca,

que

para

Instrumentos

Comprensión

de

informaciones,

CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

4.

Diferenciar

los

4.1. Conoce los grupos en

principales grupos

que

de

rocas sedimentarias e

rocas

se

dividen

a

las

sedimentarias y los

identifica

los

principales tipos de

principales ejemplares

combustibles

de cada uno de ellos.

fósiles.

CCL, CMCT, CD

Página | 44

adquisición

de

4.2.

vocabulario, uso de

originan

la

como

combustibles fósiles y

de

cuál es su utilización.

lengua

instrumento comunicación

y

mantenimiento

CCL, CMCT, CD 5

hacia la lectura. Conocimiento y uso responsable de las TIC

al

investigar

Conocer

las

5.1. Conoce las principales

principales

rocas

rocas de la geosfera

utilizamos,

sus

que cuáles

explotación.

principales

tratar

procesos

los

propio

en el propio proceso de aprendizaje. -

Iniciativa perseverancia

y a

la

hora de afrontar los problemas

y

de

defender opiniones, y desarrollo

de

actitudes de respeto y

colaboración

al

6.

Comprender informaciones,

y

y

obtención y selección a

partir de la selección y recogida de datos de

las

diferentes

informaciones

vocabulario sobre

obtenidas a lo largo de

las rocas expresar

la

conocimientos

mostrar interés por

vocabulario sobre las Lectura de textos rocas, expresa con preguntas de comprfesión conocimientos y sobre los mismos opiniones de forma

la

oral

y

opiniones de forma oral y escrita, y

lectura

de

textos.

unidad,

y

adquiere

escrita,

y

muestra interés por la lectura de textos. CCL,

Biología y Geología:

información

la

adquirir

CMCT, CD

Experimentación en

de

de

6.1. Comprende los textos

trabajar en grupo. -

recursos

CD

y activa

se

geosfera. CCL, CMCT,

y aplicarla a distintos

participación

que

utilizan para extraer

en

contextos,

CCL,

5.2. Describe los distintos

información,

conocimiento

sus

CMCT, CD

la

convertirla

y

son

aplicaciones.

Uso de estrategias para

utilizamos

aplicaciones y su

sobre las rocas. -

los

de

una actitud favorable

-

Comprende cómo se

una

experimentación.

7. Conocer y usar de

Obtiene y organiza

forma responsable

información,

las

trabaja

TIC,

usar

con el esquema de la

estrategias

para

del unidad, y utiliza los Realización esquema de la recursos digitales con unidad interés y

tratar

la

información, convertirla conocimiento

CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

7.1.

en

responsabilidad. CCL, CMCT, CD, CAA Página | 45

-

Conocimiento, aprecio

y

diversas

uso

de

técnicas

expresivas.

propio y aplicarla a distintos contextos, y

participar

de

forma activa en el propio proceso de aprendizaje. 8. Mostrar iniciativa y

8.1.

Muestra una actitud

perseverancia a la

emprendedora, acepta

hora

los

de

afrontar

errores

los problemas y de

autoevaluarse,

defender

persevera

opiniones,

y

participa

y

las de

recuperación, de

respeto

en

tareas

desarrollar actitudes

al

y

activamente

en los ejercicios de

colaboración a la

aprendizaje

hora de trabajar en

cooperativo.

CCL,

grupo.

CMCT,

CAA,

CD,

CSYC, CSIEP 9. Realizar un trabajo experimental

9.1. Conoce y respeta las

con

normas de seguridad

ayuda de un guión

en

de

respetando y cuidando

prácticas

describiendo ejecución interpretando

su

el

laboratorio,

los instrumentos y el

e

material

sus

empleado.

CLL, CMCT, CD, CAA,

resultados.

Actividad experimen tal

CSYC 9.2.

Desarrolla autonomía

la

planificación trabajo

del

experimental,

utilizando

tanto

instrumentos de

con

ópticos

reconocimiento,

como material básico de

laboratorio,

argumentando

el

proceso experimental seguido, describiendo

CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

Página | 46

sus observaciones e interpretando

sus

resultados.

CCL,

CMCT,

CAA,

CD,

CSYC, CSIEP

10.

Elaborar trabajos 10.1. con

pulcritud

y

sentido estético.

Utiliza imágenes y dibujos de las rocas Reconocimiento para realizar de rocas a través de presentaciones presentaciones. CCL, o en el laboratorio CMCT, CEC

2 CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE MATERIA 2.1

Para la evaluación inicial. Se realizarán preguntas cortas que permitan detectar el nivel con el que el alumnado

parte. 2.2

Para la evaluación procesual-formativa Las técnicas e instrumentos de evaluación se resumen:

- Actitud en clase: 5 % - Deberes, trabajos, apuntes y participación: 20 % - Fomento de la lectura 5% - Exámenes: 70 % 

2 pruebas al trimestre, con un valor del 30% cada prueba



Preguntas cortas semanales, con un valor del 10% en total Se restarán, en cada examen o trabajo, 0,1 punto por cada falta de ortografía, hasta la tercera, a partir de la cuarta se restarán 0,5 puntos en total.

2.3

Para la evaluación final-sumativa. Para calcular la calificación final de cada evaluación se realizará la media aritmética

entre todas las calificaciones obtenidas en las pruebas realizadas a lo largo del trimestre, a CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

Página | 47

lo que se sumará el porcentaje obtenido en las preguntas cortas realizadas semanalmente, lo que supondrá en total el 70% de la nota final, y se sumará la calificación obtenida por el alumno en los demás aspectos de la asignatura. Es condición indispensable para poder calcular la media trimestral entregar los ejercicios completos de cada unidad didáctica. La nota final del curso se obtendrá ponderando la nota, redondeada a las centésimas, de cada una de las evaluaciones. Se considerará que un alumno ha aprobado el curso cuando obtiene una nota igual o superior a 5.

Solo se considerará aprobado si el alumnado obtiene una calificación igual o superior a 5 puntos. Según la legislación vigente para la Comunidad de Madrid en relación con la evaluación en la Educación Secundaria Obligatoria y los documentos de aplicación, las calificaciones para la educación secundaria obligatoria se expresarán en los términos de Insuficiente, Suficiente, Bien, Notable y Sobresaliente, considerándose negativa Insuficiente y positivas el resto. Las calificaciones irán acompañadas de una expresión numérica de 0 a 10 sin emplear decimales, conforme a la siguiente escala: Insuficiente: 1, 2, 3, 4; Suficiente: 5; Bien: 6; Notable: 7, 8; Sobresaliente: 9, 10.

El alumno puede perder el derecho a la evaluación continúa con un 20% de las faltas, justificadas o no justificadas. En este caso, al alumnado se le realizará una prueba ordinaria en junio, y una extraordinaria en el caso de suspender en septiembre.

3 PROCEDIMIENTO PENDIENTES

DE

RECUPERACIÓN

DE

EVALUACIONES

La recuperación de cada evaluación se hará preferentemente al final de la misma, con los alumnos que no hayan alcanzado el nivel de suficiencia establecido. Se realizará una prueba escrita en la cual se incluirán preguntas de todas las Unidades Didácticas correspondientes a la evaluación suspensa. Se dará un plazo a los alumnos para que, en su caso, recuperen las notas suspensas correspondientes a cuadernos o trabajos.

En el caso de no superar dicha prueba tendrá que recuperar el conjunto de las evaluaciones suspensas en la convocatoria de junio. Si no superara la convocatoria de junio, podrá acudir a la convocatoria extraordinaria de septiembre.

CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

Página | 48

4 PROCEDIMIENTOS Y ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE CURSOS ANTERIORES Los alumnos con la materia de Bilogía y Geología del curso anterior pendiente, realizarán un cuaderno de trabajo en el que tendrán que contestar un número de cuestiones de cada tema. El examen contendrá preguntas sacadas del cuestionario entregado al alumnado. Los contenidos corresponden a la programación del curso 2014-2015.

El cuaderno significará un 20 % de la nota final y el examen un 80 %. Se realizará un único control en el mes de mayo.

En caso de no superar la prueba, podrán acudir a la convocatoria extraordinaria de septiembre.

5 PRUEBA EXTRAORDINARIA Los alumnos que no superen la materia en junio tendrán que presentarse a un control extraordinario en septiembre. Las calificación final irá acompañada de una expresión numérica de 0 a 10 sin emplear decimales, conforme a la siguiente escala: Insuficiente: 1, 2, 3, 4; Suficiente: 5; Bien: 6; Notable: 7, 8; Sobresaliente: 9, 10.

CURSO 2015 - 2016. NAVAS DEL REY

Página | 49

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.