Bioquímica Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas. Universidad Nacional del Litoral

Nombre y apellido: Cecilia María Brissón TÍTULOS Bioquímica – Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas. Universidad Nacional del Litoral Magister Scie

2 downloads 25 Views 186KB Size

Story Transcript

Nombre y apellido: Cecilia María Brissón

TÍTULOS Bioquímica – Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas. Universidad Nacional del Litoral Magister Scientiae en Metodología de la Investigación Científica y Técnica– Universidad Nacional de Entre Ríos.

CARGO DOCENTE ACTUAL Profesor Adjunto dedicación exclusiva “B” (ordinario-reválida), con desempeño de funciones en el Departamento de Bioquímica Clínica y Cuantitativa, asignaturas Bioquímica Clínica y Cuantitativa I, II y III. Facultad de Bioquímica y Cs Biológicas, Universidad Nacional del Litoral. Desde 1992.

PUBLICACIONES “El laboratorio bioquímico frente al diagnóstico de la Enfermedad Renal Crónica”. 2015 .BIOQUÍMICA - Ciencia y Sociedad. ISSN: 1669-6794. En prensa. “Líquidos de Punción: Laboratorio Bioquímico-clínico”. En colaboración. 2013. ISBN en trámite. Ed. UNL. “Bioquímica Clínica de los Líquidos y Electrolitos Corporales”. En colaboración. 2012. ISBN en trámite. Ed. UNL “Actualización continua de los bioquímicos de Argentina y América Latina: motivaciones y limitaciones”. En colaboración. Acta bioquím. clín. latinoam. 2010. 44(4): 669-679. ISSN 1851-6114 “Exploración curricular comparativa de las carreras de Análisis Clínicos en América Latina”. En colaboración. Revista Argentina de Educación Médica. 2010. (1):10-18. ISSN 1851-2127

4

COMUNICACIONES EN CONGRESOS Y JORNADAS II Congreso Bioquímico del NEA. Tasa de filtrado glomerular estimada por Cockcroft-Gault, MDRD-4, MDRD-4 IDMS y CKD-EPI en estudiantes de bioquímica de Santa Fe. Resultados preliminares. Corrientes, 27-29 de agosto de 2014. II Congreso Bioquímico del NEA. Prevalencia de enfermedad renal crónica en estudiantes de bioquímica de Sucre, Bolivia, en 2013: resultados preliminares. Ciudad de Corrientes, 27-29 de agosto de 2014. VII Expo Congreso Bioquímico Rosario. Prevalencia de marcadores de daño renal en estudiantes de bioquímica de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca en 2013. 5-8 de junio, Rosario, Santa Fe. VII Expo Congreso Bioquímico Rosario. Tasa de filtrado glomerular estimada por COCKCROFT GAULT y MDRD-4 en estudiantes de bioquímica de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca en 2013. 5-8 de junio, Rosario, Santa Fe. IX Congreso Uruguayo de Bioquímica Clínica. Estudio de la Urolitiasis en una población de Santa Fe, Argentina: distribución de los cálculos urinarios según la composición química y sexo. 7-9 de noviembre de 2013. Montevideo, Uruguay. IX Congreso Uruguayo de Bioquímica Clínica. Aplicación de la electroforesis capilar zonal en la determinación de oxalato y citrato urinarios. -9 de noviembre de 2013. Montevideo, Uruguay. 15 más hasta 2010

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ACREDITADOS: DIRECCIÓN 2013- 2016 – “Enfermedad renal crónica en estudiantes de Bioquímica de la UNL: detección, prevalencia y biomarcadores emergentes de daño renal. 2013-2016.” CAI+D 2011. 2009- 2013 - "Propuesta de cambios curriculares del ciclo de especialización en las carreras universitarias cuyos títulos habilitan para la práctica de Análisis Clínicos en América Latina". CAI+D 2009. 2012- 2013 - “Enfermedad renal crónica en deportistas de la Asamblea Departamental del Deporte de Chuquisaca: detección, prevalencia y correlación de biomarcadores emergentes de daño renal, 2012”. VII FERIA EXPOSICIÓN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, UMRPSFXCh, Sucre, Bolivia. (Tutoría externa)

FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Investigadores formados y en formación, trabajos finales de grado, becarios externos, pasantes en docencia e investigación (18).

CURSOS DE POSGRADO DICTADOS: a distancia Líquidos de Punción: Laboratorio Bioquímico-clínico. Director y docente. Fac. de Bioq.y Cs. Biológicas, 50 h Bioquímica Clínica de los Líquidos y Electrolitos Corporales. Director y docente. Fac. de Bioq.y Cs. Biológicas, 50 h Alteraciones de los líquidos y electrolitos corporales. Director y docente Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas – Colegio de Bioquímicos de la Provincia de Entre Ríos. 20h. Hepatopatías: laboratorio bioquímico-clínico básico. Director y docente Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas – Colegio de Bioquímicos de la Provincia de Entre Ríos. 20h. Insuficiencia renal. Director y docente Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas – Colegio de Bioquímicos de la Provincia de Entre Ríos. 20h. Malabsorción intestinal. Director y docente. Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas – Colegio de Bioquímicos de la Provincia de Entre Ríos. 20h. Hiperlipemias. Director y docente Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas – Colegio de Bioquímicos de la Provincia de Entre Ríos. 20h. Genética Humana. Docente Colegio de Bioquímicos de Entre Ríos – Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas de la UNL – Universidad de Navarra (Es).

CURSOS DE POSGRADO DICTADOS: Presenciales El rol bioquímico en el diagnóstico de la Enfermedad Renal Crónica. Director y docente. Programa de Formación Continua para Bioquímicos.Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas, UNL. 30 h. El laboratorio de análisis clínicos en el estudio de las dislipemias. Director y docente. Colegio de Bioquímica y Farmacia de Chuquisaca. Sucre, Bolivia. 20 h El laboratorio clínico en el diagnóstico de la Enfermedad Renal Crónica. Director y docente. Programa de Formación Continua para Bioquímicos. Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas, UNL. 20 h. Actualización en el diagnóstico de Diabetes. Director y docente. Programa de Formación Continua para Bioquímicos. Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas, UNL. 20 h.

Evaluación bioquímica del daño renal en enfermedades sistémicas. Programa de Formación Continua del Colegio de Bioquímicos de Corrientes. 15 h Impacto renal de enfermedades sistémicas: valoración bioquímica clínica. Director y docente. Programa de Formación Continua para Bioquímicos. Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas, UNL. 20 h. Actualización en el diagnóstico de Diabetes: laboratorio bioquímico-clínico. Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca. 30 h académicas. Sucre, Bolivia. Bioquímica de los Lípidos Plasmáticos. Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca. 30 h académicas. Sucre, Bolivia, 19 de setiembre al 1º de octubre de 2011. Herencia no mendeliana: mecanismos y patologías más representativas. Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas. 6 h.

CARGOS Y FUNCIONES DESEMPEÑADOS durante el período Responsable Institucional del Programa de Formación Continua para Bioquímicos de la Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas de la UNL. 24/04/12 y continúa. Miembro del Equipo del Comité Editorial de la Revista Aula Universitaria. Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas de la UNL. 12 de octubre de 2011 y continúa. Miembro de la Comisión de Seguimiento Curricular de la Carrera de Bioquímica de la Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas. Julio 2011 y continúa. Miembro del Banco de Evaluadores del Programa de Incentivos de la Secretaría de Políticas Universitarias Integrante de la Comisión Certificadora Bioquímica Regional Entre Ríos. 2009 y continúa Responsable por ECUAFyB, Ente Coordinador de Unidades Académicas de Farmacia y Bioquímica de Argentina, para diseño, ejecución y evaluación de la encuesta COLABIOCLI-ECUAFyB para el relevamiento curricular de carreras de Análisis Clínicos en América Latina. Vicedirector del Laboratorio de Citogenética y Biología Molecular de la Facultad de Bioquímica y Cs. Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral. Director del Dpto. de Educación a Distancia del Colegio de la Provincia de Entre Ríos. Evaluador externo disciplinar en la comisión “Educación”. Proceso de Categorización de Docentes Investigadores año 2009. Regionales NOA, Bonaerense y Centro Oeste. Miembro de Comisiones Evaluadoras de Proyectos de Investigación.

Jurado de concursos docentes y de trabajos finales de grado Revisor de publicaciones

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.