BITÁCORA DIARIA DE EVENTOS Semana comprendida entre el 27 de Septiembre y el 03 de Octubre de 2015

CÓDIGO: FSPAE - 004 VERSIÓN: 001 FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012 SUBDIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS BITÁCORA DIARIA DE EVENTOS Sem
Author:  Alicia Ruiz Rojo

1 downloads 84 Views 612KB Size

Recommend Stories


ACUERDO No 03 (Octubre 27 de 2004)
ACUERDO No 03 (Octubre 27 de 2004) Por el cual se modifica el Acuerdo No. 015 de Noviembre 26 de 2003, que establece el Reglamento Docente para los pr

OFERTAS SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2015
OFERTAS SEPTIEMBRE - OCTUBRE 2015 Pastillas de freno originales DAF Microondas TRP • Garantiza un rendimiento y durabilidad máximos de los frenos

Story Transcript

CÓDIGO: FSPAE - 004 VERSIÓN: 001 FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012

SUBDIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS

BITÁCORA DIARIA DE EVENTOS Semana comprendida entre el 27 de Septiembre y el 03 de Octubre de 2015 1

COMBATES

Lunes 28 de septiembre, Morales (Cauca) – IRV Medio Alto-. Aproximadamente a las 2 de la madrugada, en zona limítrofe entre la Vereda Chirriadero y la Bodega del Municipio de Morales, se presentó un combate entre el Ejército Nacional y la guerrilla de las FARC, según información de fuentes locales un soldado resultó herido. Fuente: Unidad para las Víctimas. HOMICIDIOS

Martes 29 de septiembre, Medellín (Antioquia) –IRV Medio-. La Policía Metropolitana halló en la mañana de este martes un cadáver desmembrado y empacado en costales en el sector de Guayabal, al sur de Medellín, el cual, según las investigaciones fue abandonado en una carreta desde la noche anterior. El cadáver fue descubierto en la carrera 51 con calle 12B por habitantes del sector que se comunicaron con las autoridades aproximadamente a las 9:00 de la mañana. Las autoridades todavía no han revelado si es una mujer o un hombre la persona hallada desmembrada y se investigan los móviles de este crimen. Funcionarios del CTI de la Fiscalía se trasladaron al lugar para realizar el respectivo levantamiento del cadáver y las diligencias judiciales. El cuerpo fue llevado a Medicina Legal para su identificación. Fuente: El Colombiano. La información contenida en esta Bitácora recoge información abierta al público como contenida en los principales diarios y revistas del país. 1

UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *

Página 1 de 7

CÓDIGO: FSPAE - 004 VERSIÓN: 001 FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012

Martes 29 de septiembre, Medellín (Antioquia) –IRV Medio-. Un auxiliar de policía identificado como César David Raigoza Chaverra, de 19 años de edad, fue asesinado en la noche del pasado lunes de varios disparos en el sector de Belén La Nubia, confirmó el coronel, John Jairo Rodríguez, comandante Operativo Policía Metropolitana. “Se recibe una llamada a través de la línea 123 donde dan cuenta de la presencia de un cuerpo sin vida en zona verde del sector de Belén La Nubia. Inmediatamente se desplazan las unidades de Policía Judicial y encuentran el cadáver de una persona con múltiples heridas con arma de fuego”, relata el oficial. Y agrega “al verificar la identidad se logra establecer que es un joven de 20 años quien se encontraba realizando curso para auxiliar de policía desde el pasado mes de julio”, indicó Rodríguez. Según el oficial, el auxiliar de policía había terminado sus estudios a las 7:30 de la noche y a las 8:30 fue hallado en este lugar sin vida. Fuente: El Colombiano. Lunes 28 de septiembre, Medellín (Antioquia) –IRV Medio-. Las autoridades reportaron la muerte de un joven que fue hallado incinerado en la noche del pasado lunes en el hoyo número 15 de la cancha de golf del Club El Rodeo. Según indican las primeras versiones, el joven de unos 25 a 30 años de edad y que todavía no ha sido identificado fue hallado por uno de los vigilantes que hace los recorridos a las 10:00 de la noche. “Se recibe una información a través de un vigilante en el sector del Club El Rodeo, límites con el cementerio Campos de Paz, de la presencia de un cuerpo sin vida, al parecer en estado de incineración, afirmó el coronel, John Jairo Rodríguez, comandante Operativo Policía Metropolitana. “También en el lugar de los hechos se logra establecer la presencia de una libreta personal, la cual está siendo analizada por personal de la Sijín”, indicó Rodríguez. Fuente: El Colombiano. Miércoles 30 de septiembre, Cúcuta (Norte de Santander) –IRV Medio Bajo-. A tempranas horas de este miércoles un hombre fue asesinado de varios disparos en cuando llevaba a su hija, de unos 7 años, a la escuela. El asesinato ocurrió a las 7:00 am cuando la víctima se movilizaba en su moto por el puente Enrique Cuadros Corredor, mejor conocido como La Gazapa. Se pudo conocer que luego de bajar por este elevado y cuando iba en dirección a la avenida Los Libertadores, dos sujetos que también se movilizaban en una moto se le acercaron y lo atacaron sin ninguna consideración. En la acción delincuencial resultó herida la pequeña. Las autoridades arribaron al lugar para iniciar las investigaciones del homicidio. Fuente: La Opinión. Lunes 28 de septiembre, Lorica (Córdoba) –IRV Medio Bajo-. Cuando se dirigía a su casa, tras finalizar su turno como auxiliar de enfermería en el Camu Santa Teresita de esta localidad, fue víctima de un atentado a bala Naiduth del Carmen Pérez Díaz, de 45 años, quien murió minutos después cuando recibía atención médica en el Hospital San Vicente de Paúl. El hecho se registró el lunes a eso de las 5:30 de la tarde, en la entrada al corregimiento de Nariño, donde residía la mujer en compañía de sus cuatro hijos. Fuente: El Meridiano. Martes 29 de septiembre, Montería (Córdoba) –IRV Medio Bajo-. Un ataque sicarial se registró en el barrio Furatena, al sur de la capital cordobesa, donde fue asesinado Jesús Alberto Silva Álvarez, de 24 años. Según testigos el joven, que residía a pocos metros del lugar de los hechos, estaba charlando con varios amigos cuando fue sorprendido por un sujeto armado que le disparó en varias ocasiones. Fuente: El Meridiano. AMENAZAS / INTIMIDACIONES

Martes 29 de septiembre, Buenaventura (Valle del Cauca) –IRV Medio Alto-. El periodista de Buenaventura Jose Luis Muñoz Lerma, abandonó la ciudad en compañía de su familia, luego de que tres UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *

Página 2 de 7

CÓDIGO: FSPAE - 004 VERSIÓN: 001 FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012

hombres llegaran hasta su casa a amenazarlo. Según el comunicador, "esas personas me advirtieron que si seguía hablando de política y atacando a los políticos me atuviera a las consecuencias. El periodista tiene un programa denominado 'Tv Yo y la comunidad', en el que los viernes tiene una sección en la que él mismo interpreta un personaje creado por él: La Tabaquera, una mujer que le lee el tabaco a los políticos y personajes representativos en la ciudad. Al parecer las amenazas al comunicador podrían haber sido provocadas por lo que dice el famoso personaje de "La Tabaquera", una sección en el programa que es esperada por toda la audiencia los viernes. Fuente: El País. ATENTADOS

Lunes 28 de septiembre, Cartago (Valle del Cauca) –IRV Bajo-. En la noche del pasado lunes fue agredido con arma de fuego César Augusto Castañeda de 22 años de edad. Los hechos se registraron en Cartago. El ataque sicarial se registró en la manzana 1 del barrio La Paz de la Villa de Robledo, cuando varios hombres armados entraron a la vivienda de la víctima y accionaron sus armas de fuego contra su humanidad. De inmediato Castañeda fue llevado hasta un centro asistencial donde los médicos evidenciaron que el hombre fue impactado en 8 oportunidades, por la gravedad de las heridas fue remitido hasta el Hospital Universitario San Jorge de Pereira, donde fue intervenido quirúrgicamente y está bajo observación médica. De acuerdo con las autoridades, la víctima indicó que conoce a los agresores y que no va a aportar información de lo que pudo haber sucedido. Fuente: Diario del Otún. Martes 29 de septiembre, Sahagún (Córdoba) –IRV Bajo-. En el barrio Corea, en el casco urbano de Sahagún, dos sujetos a bordo de una moto atentaron en contra de Juan Enamorado, quien resultó con varias heridas por lo que fue auxiliado y trasladado a un centro médico donde permanece bajo observación médica. Fuente: El Meridiano. CAPTURAS

Miércoles 30 de septiembre, Antioquia –IRV Medio-. Luego de varios meses de intensas labores en investigación criminal e inteligencia, la Policía logró desarticular una red dedicada al tráfico de migrantes, que estableció una ruta ilegal para llegar a Norteamérica. De acuerdo con la investigación, esta red cobraba por falsificar documentos, para movilizar extranjeros de diferentes nacionalidades, ponerlos en la región de Urabá y embarcarlos rumbo a territorio panameño. En Medellín, Turbo y Apartadó (Antioquia), la Policía realizó varios allanamientos que permitieron la captura de siete personas, entre ellas dos funcionarios públicos. Los capturados tendrán que responder por concierto para delinquir, tráfico de migrantes y falsedad material en documento público agravada. La pena en su contra podría estar entre los 8 y 12 años de cárcel. Entre los detenidos se encuentra Ángel Cruzate, actual registrador de Nechí (Antioquia); cargo asumido el 11 de noviembre de 2002. Para los próximos comicios electorales, estaba encargado de la seccional de esa entidad en Yondó. Fuente: El Espectador. Martes 29 de septiembre, Soledad (Atlántico) –IRV Medio Bajo-. Dos menores, de 14 y 15 años, fueron capturados por miembros del CTI de la Fiscalía, en conjunto con la Policía de Infancia y Adolescencia, señalados de haber participado, presuntamente, en el homicidio del sociólogo y estudiante de derecho José Armando Calderón Álvarez, ocurrido el 16 de septiembre en su apartamento del barrio Boston. Las diligencias de allanamiento y registro se realizaron ayer en la madrugada en los barrios Villa del Rey y Prado, en Soledad, mediante información de inteligencia y seguimiento que venían realizando las autoridades. Los menores de UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *

Página 3 de 7

CÓDIGO: FSPAE - 004 VERSIÓN: 001 FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012

edad, que fueron trasladados al Centro Especializado Para Adolescentes, Cespa, tenían sendas órdenes de captura emitidas en su contra por el Juzgado 3 Penal Municipal de Infancia y Adolescencia de Barranquilla. Fuente: El Heraldo. Miércoles 30 de septiembre, La Unión (Valle del Cauca) –IRV Medio Bajo -. Unidades de la Seccional de Inteligencia Policial y Seccional de Investigación Criminal (Sijín) del Departamento de Policía del Valle del Cauca aprehendieron a un menor de 16 años quien sería el presunto responsable de un doble homicidio ocurrido el pasado 7 de septiembre en el municipio de La Unión. El pasado 7 de septiembre fueron ultimados a balazos un hombre de 45 años y un menor de 15, además de otro herido, hechos en los que estaría involucrado el aprehendido. Según las autoridades, este crimen habría sido ordenado como consecuencia de la lucha territorial entre bandas dedicadas al microtráfico en este municipio vallecaucano. El menor fue puesto a disposición de autoridad competente, con el fin de responder por el delito de homicidio agravado. Fuente: HSB Noticias. Martes 29 de septiembre, Valencia (Córdoba) –IRV Medio-. Autoridades capturaron a Wilson Manuel Bonilla, de 36 años de edad, señalado se de ser jefe de finanzas de la banda criminal al servicio del narcotráfico “Clan Úsuga” y Luis Lorenzo Galván Flórez, quien se desempeñaba como su escolta. El operativo fue adelantado por tropas del Gaula Militar Córdoba de la Décima Primera Brigada adscrita a la Séptima División, dentro de una investigación que adelanta la Fiscalía Especializada adscrita a la Dirección Nacional contra el crimen organizado con el apoyo judicial de la Sijín. Según el coronel Ulises Figueredo, comandante de la Brigada 11, los hechos ocurrieron en el corregimiento de Santo Domingo, municipio de Valencia. Fuente: RCN Radio. Martes 29 de septiembre, Quibdó (Chocó) –IRV Medio Alto-. Soldados de la Décima Quinta Brigada adscritos a la Fuerza de Tarea Conjunta Titán, orgánica de la Séptima División del Ejército Nacional, en operación coordinada con el GAULA de la Policía Nacional en el municipio de Quibdó, Departamento del Chocó, logran la captura de Alias El Flaco. Alias el Flaco de 23 años de edad, fue aprehendido en flagrancia en el Barrio Alameda Reyes de la ciudad de Quibdó, cuando extorsionaba a una de sus víctimas. El sujeto capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía URI seccional Quibdó. Fuente: Ejército Nacional. Martes 29 de septiembre, Tumaco (Nariño) –IRV Alto-. En el municipio de Tumaco, Tropas del Batallón de Combate Terrestre n. 93, de la Tercera División, en coordinación con la Armada, Policía Nacional y Gaula lograron la captura de tres milicianos pertenecientes a las estructuras de las Farc. Durante estas operaciones militares también fueron destruidos 42,4 kilogramos de carbón activado, 32,4 kilogramos de base de coca e incautados una granada de mano, 10 unidades de munición calibre 9 milímetros, un revólver calibre 38 milímetros, una pistola calibre 9 milímetros, 10 unidades de munición calibre 5.56 y un proveedor de pistola 9 milímetros. Fuente: Ejército Nacional. OPERACIONES ANTINARCÓTICOS

Miércoles 30 de septiembre, Los Patios (Norte de Santander) –IRV Medio Bajo-. Un laboratorio adecuado para producir 1200 kilos de clorhidrato de cocaína al mes, fue destruido por la Compañía Antinarcóticos Regional No 5 de la Policía, en coordinación con la Trigésima Brigada del Ejército. El hallazgo se produjo en la vereda 20 de Julio, zona rural del municipio de Los Patios. La infraestructura y los elementos necesarios para la producción de la droga están valorados en más de 750 millones de pesos. Según la Policía, en lo que va corrido de 2015 se han destruido 26 laboratorios para el procesamiento de cocaína. Asimismo, las autoridades han incautado 4 mil 500

UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *

Página 4 de 7

CÓDIGO: FSPAE - 004 VERSIÓN: 001 FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012

kilos de la sustancia estupefaciente. Se presume que la producción de droga se está extendiendo desde el Catatumbo hacia esta zona del departamento. Fuente: La Opinión. Martes 29 de septiembre, Neiva (Huila) –IRV Medio Bajo-. Se logró capturar a dos sujetos quienes llevaban una importante cantidad de marihuana en talegos de gran tamaño. Al parecer, eran ‘mayoristas’, es decir, jíbaros que distribuían la sustancias ilegal entre las diferentes ‘ollas’ de la ciudad. Se trata de Uberney Moreno Guevara, alias Trenzas, y Fabián Perdomo Olaya, alias Morocho, quienes fueron sorprendidos llevando al hombro ‘la merca’, avaluada en 10 millones de pesos. Pero la llamada oportuna de un ciudadano permitió que la patrulla del cuadrante llegara y lograr así su captura en flagrancia. Fuente: Diario del Huila. Martes 29 de septiembre, San José del Palmar (Chocó) –IRV Alto-. En la vereda Curundó del municipio de San José del Palmar, tropas de la Séptima División, en acciones adelantadas en el área de operaciones, logran la ubicación de un laboratorio artesanal para el procesamiento de pasta base de coca, perteneciente Frente Ernesto Che Guevara del ELN. En la estructura soldados del Batallón de Combate Terrestre n.161 TC Juan Ricardo Muñoz hallan escondidos 8 galones de gasolina, un galón de ácido sulfúrico, 50 metros de manguera, 10 kilos de cal, una caneca plástica, una válvula y un kilo de urea. Fuente: Ejército Nacional. Martes 29 de septiembre, El Paujil (Caquetá) –IRV Alto-. En la vereda El Porvenir del municipio de El Paujil, tropas de la Sexta División, en desarrollo de operaciones ofensivas, logran la ubicación de un laboratorio artesanal para el procesamiento de pasta base de coca, perteneciente al Frente 15 José Ignacio Mora de las Farc. En la estructura soldados del Grupo de Caballería n.13 General Ramón Arturo Rincón Quiñones hallan escondidos 20 galones de gasolina, 25 kilos de agroquímicos, 300 metros de manguera, tres canecas plásticas y una prensa. Fuente: Ejército Nacional. Martes 29 de septiembre, Cajibío (Cauca) –IRV Medio Alto-. En la vereda Limoncitos del municipio de Cajibío, tropas de la Tercera División ubicaron y destruyeron un semillero de 1500 matas de coca, el cual representaba un valor de 7.500.000 para las redes del narcotráfico que delinquen en la zona. La destrucción de este semillero se llevó a cabo bajo los protocolos establecidos para evitar una afectación al medio ambiente. Fuente: Ejército Nacional. INCAUTACIONES

Martes 29 de septiembre, Puerto Rico (Caquetá) –IRV Alto-. En vereda La Victoria, corregimiento La Paz, Municipio de Puerto Rico, tropas de la Séptima División, en desarrollo de operaciones ofensivas logran la ubicación de un campamento transitorio abandonado, perteneciente a la Columna Móvil Teófilo Forero de las Farc. Soldados del Batallón de Combate Terrestre n.55 Mayor Carlos Vidal hallan esta estructura la cual estaba abandonada al parecer hacía 10 días y que tenía capacidad para albergar aproximadamente a siete personas. Fuente: Ejército Nacional. JUSTICIA

Miércoles 30 de septiembre, Bugalagrande (Valle del Cauca) –IRV Medio-. Un emblemático fallo de restitución de tierras les devolvió a sus verdaderos dueños la finca La Magdalena, que había sido despojada por el clan Urdinola Henao en el Valle del Cauca. Las familias que vivían en esas tierras, en el municipio de Bugalagrande, fueron despojadas por narcotraficantes que delinquieron en la región en la década de los 80 y 90. Las 17 fincas UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *

Página 5 de 7

CÓDIGO: FSPAE - 004 VERSIÓN: 001 FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012

que ocupan cerca de 1.000 hectáreas englobadas en esta hacienda, pasaron a manos de la Sociedad Agro Inversora Urdinola Henao y Compañía, el 22 de junio de 1994. Desde entonces esas tierras se convirtieron en el fortín de los narcos Iván Urdinola, su esposa Lorena Henao, y de Fernando Marulanda y Hebert Veloza, alias 'HH'. Según la Unidad de Restitución de Tierras, esta sentencia es el tercer caso en el Valle del Cauca en el que se les devuelve a las víctimas tierras despojadas por narcotraficantes. "Estos resultados marcan una línea jurisprudencial en el país, lo cual resulta ser otra muestra de la efectividad de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, que se ha convertido en una herramienta poderosa y segura para resarcir los derechos de las víctimas con predios abandonados y despojados por causa del conflicto armado donde eran los grupos armados y narcotraficantes quienes imponían las condiciones", indicó la Unidad de Restitución de Tierras. Fuente: El Tiempo. Miércoles 30 de septiembre, Ocaña (Norte de Santander) –IRV Medio -. El soldado profesional Johan Edgardo Cano Ariza fue condenado ayer a 410 meses y 15 días de prisión por la muerte de Libardo Lobo Rueda y por las heridas causadas a Yenny Johana Quintero Carvajalino y Jairo Alonso Reyes López, tras la explosión de una granada. Los hechos se registraron el pasado 10 de abril luego de que el militar, inexplicablemente, ingresara a un establecimiento público ubicado cerca al mercado de Ocaña y le entregara activada, entre una bolsa, la granada a Libardo, quien atendía el negocio, y la cual explotó en segundos. Según relató la Fiscalía, tras la explosión la comunidad reaccionó rápidamente y atrapó al soldado, quien vestía de civil, y lo entregó, en medio de recriminaciones por el hecho cometido, a la primera patrulla de la policía que llegó a atender el caso. Fuente: La Opinión. Martes 29 de septiembre, Colombia. Ante la juez cuarta con función de garantías el cuestionado coronel Robinson González del Río aceptó los cargos interpuestos por el ente acusador que lo señalaba como uno de los principales actores de catorce hechos de ‘falsos positivos’ y que dejó, por lo menos, el registro de 32 muertes, dos de ellos menores de edad. Señalado por los delitos de coautor de homicidio en persona protegida, tráfico y porte ilegal de armas, falsedad ideológica en documento privado y concierto para delinquir agravado, el general aseguró que esta decisión “se ha venido afectando, alejándome de mi núcleo familiar, donde he sufrido traslados a cárceles que no tienen ninguna situación lógica”. Además, aseveró que de acuerdo a su fuero constitucional que le otorga la ley “presiento que esta decisión de aceptación, que muchos de los que están comprometidos a niveles superiores van a entender que voy a estar colaborando con la Fiscalía (…) yo sé que de esta decisión se van a venir consecuencias de mi traslado”. Fuente: El Tiempo. Martes 29 de septiembre, Colombia. Un año después de que una jueza de ejecución de sentencias le quitara la pena alternativa de 8 años a Édgar Ignacio Fierro, alias don Antonio, exjefe del frente José Pablo Díaz de las AUC, el Tribunal de Justicia y Paz le devolvió ese beneficio. Así, 'don Antonio' ya no tendrá que pagar los 40 años de prisión que le esperaban, pues sus delitos vuelven a estar en el marco de la justicia transicional y no en el marco de la ordinaria. Esta decisión, sin embargo, no significa que el exjefe paramilitar pueda salir por ahora de prisión. En su contra hay una medida de aseguramiento que se le impuso luego de que la Fiscalía le imputara cargos por el supuesto delito de falso testimonio, por sus declaraciones en contra de la ex rectora de la Universidad Autónoma del Caribe, Silvia Gette. Fuente: El Tiempo. OTROS

Miércoles 30 de septiembre, Medellín (Antioquia) –IRV Medio-. Medellín presenta graves problemas en materia de Derechos Humanos por cuenta de la desaparición forzada, el desplazamiento intraurbano, las UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *

Página 6 de 7

CÓDIGO: FSPAE - 004 VERSIÓN: 001 FECHA DE APROBACIÓN: 19/07/2012

fronteras invisibles y la atención en cárceles. Según el Personero de Medellín, Rodrigo Ardila, solo en el primer semestre de este año hubo un registro de 283 personas desaparecidas. No obstante en 2014, el registro alcanzó las 653 desapariciones, lo que lleva a hablar de más de 950 desaparecidos en el último año y medio. “Muchas veces se utiliza este delito por grupos al margen de la ley que operan en la ciudad para el ocultamiento del delito, a través de la desaparición“, dijo el personero de Medellín. Otra problemática es el desplazamiento intraurbano, este año ya la lista va superando las 3 mil personas y los 800 núcleos familiares. Una de las razones para el desplazamiento es el miedo al reclutamiento de menores de edad por grupos ilegales y por no pagar extorsiones. De acuerdo con Rodrigo Ardila, “existe una disputa territorial en las comunas por el microtráfico, por extorsión a los comerciantes y transportadores, lo que generan barreras invisibles. Los sectores más afectados son La Loma, San Cristóbal y las comunas 7, 8 y 13”. Fuente: RCN Radio. Miércoles 30 de septiembre, Colombia. La Unidad Nacional de Protección (UNP) informó que, en comparación con los comicios de 2011, durante la campaña electoral de este año se han reducido en un 69 por ciento los hechos violentos y las amenazas contra los candidatos a las elecciones regionales del próximo 25 de octubre. “A hoy se han evaluado 366 casos de amenaza a dirigentes políticos, remitidos directamente por sus partidos, de los cuales 305 ya cuentan con esquemas de protección de la UNP y de la Policía Nacional”, señaló Diego Mora, director de la UNP. La declaración del director se dio al término del Sexto Comité de Seguimiento Electoral en el que se evaluó el impacto del “Plan Democracia”, que se extiende a 29 departamentos y cuenta con un presupuesto de 20 mil millones de pesos para su ejecución. El director de la UNP agregó que los departamentos que tienen un riesgo elevado para quienes participan en la contienda electoral son Cauca, Nariño, Putumayo, Norte de Santander, y algunas zonas de la Guajira, Chocó, Cesar, Bolívar, Caquetá y Casanare. Fuente: El Tiempo. Martes 29 de septiembre, Antioquia –IRV Medio-. La ONG The Halo Trust adelanta hace dos años un desminado civil humanitario en los municipios antioqueños de Sonsón, Nariño, San Rafael, Carmen de Viboral, La Unión y Abejorral. La labora la realizan campesinos y víctimas de minas antipersona en la zona. En diálogo con la directora de RCN La Radio, Yolanda Ruiz, Yeison Villamil, vocero de la ONG en Colombia, dijo que gracias a la ayuda internacional, un municipio de Antioquia está muy cerca de ser declarado libre de sospecha de minas. “Hemos desminado 40 campos Antioquia, cada uno de 2 mil 700 metros cuadrados. Hemos desactivado 160 minas. En Nariño estamos en proceso de formalizar que está libre de minas. Ya lo recorridos y no tiene artefactos”, dijo Yeison Villamil. De acuerdo con el vocero The Halo Trust, el desminado es complejo porque las zonas están cubiertas de vegetación, nos toca construir caminos para llegar a la limpieza. “Despejar un campo minado puede tomar 4 o 6 meses. El acceso es difícil. Tenemos que recuperar caminos, tener campamentos temporales, contar con una ruta segura. Un desminado revisa en un día de trabajo, cerca de diez metros”, dijo el vocero de la ONG. Fuente: RCN Radio.

UNIDAD PARA LA ATENCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS Conmutador (57 1) 5877040 CORRESPONDENCIA *Carrera 100 No. 24 D - 55 - Bogotá – Colombia *

Página 7 de 7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.