BITS DE INTELIGENCIA. La Prehistoria. Utensilios. turismosobrarbe.com DESTINATARIOS. El arte rupestre MATERIALES

BITS DE INTELIGENCIA La Prehistoria. Utensilios. AUTOR: Mónica Rivera Mur. Directora de la Escuela Infantil Comarcal (Aínsa). Maestra y pedagoga. ILU

0 downloads 45 Views 2MB Size

Recommend Stories


ARTE RUPESTRE DE NICARAGUA
Suzanne Baker A R T E R U P E S T R E DE NICARAGUA 1. Ubicación física y cultural Nicaragua yace en el centro geográfico del istmo centroamericano (

JORNADAS TECNICAS «ARTE RUPESTRE
, JORNADAS TECNICAS «ARTE RUPESTRE y , TERRITORIO ARQUEOLOGICO» BOLSKAN BOLSKAN Revista de Arqueología del Instituto de Estudios Altbaragoneses

EL ARTE RUPESTRE PREHISTÓRICO EN LA REGIÓN CASTELLANO-LEONESA (ESPAÑA)
EL ARTE RUPESTRE PREHISTÓRICO EN LA REGIÓN CASTELLANO-LEONESA (ESPAÑA) Soledad Corchan, Rosario Lucas, Feo. Javier González-Tablas y Julián Bécares R

Story Transcript

BITS DE INTELIGENCIA La Prehistoria. Utensilios.

AUTOR: Mónica Rivera Mur. Directora de la Escuela Infantil Comarcal (Aínsa). Maestra y pedagoga. ILUSTRACIONES: Radicarium.com. COORDINACIÓN DEL PROYECTO: Servicio de Patrimonio-Comarca de Sobrarbe. AÑO: 2012

DESTINATARIOS Alumnos de primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años)

El arte rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, se convierte en un instrumento cercano y útil para el trabajo con los más pequeños.

MATERIALES -Impresora a color -Papel -Tijeras -Plastificadora

OBJETIVOS -Conocer aspectos relacionados con la vida de nuestros antepasados. -Desarrollar la creatividad y el pensamiento abstracto.

CONTENIDOS: ÁREAS CURRICULARES ÁREA DE CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL.  El cuerpo y la imagen de los hombres y niños de la Prehistoria.

ÁREA DE CONOCIMIENTO DEL ENTORNO.  Medio físico: elementos, objetos y materiales que usaban las familias de la Prehistoria.

ÁREA DE LOS LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN.  Lenguaje verbal

-Mejorar las primeras manifestaciones de la comunicación y del lenguaje. -Crear redes neuronales de información. -Estimular la inteligencia y la capacidad de atención. -Aumentar el acervo léxico con palabras en general y de la prehistoria en particular. -Mejorar la capacidad de atención. -Desarrollar la capacidad memorística. -Fomentar la curiosidad y el interés por la época de nuestros antepasados.

“PROYECTO DE DIFUSIÓN DEL ARAMPI DECLARADO PATRIMONIO MUNDIAL Y SITO EN LA COMARCA DE SOBRARBE”

turismosobrarbe.com

ACTIVIDAD DIDÁCTICA

LA PREHISTORIA. UTENSILIOS DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

PREPARACIÓN IMÁGENES o BITS:

Los bits de inteligencia que se usan para el desarrollo de esta actividad, hacen referencia al tema de la Prehistoria, formando un grupo de 10 imágenes. Los bits se presentarán a los niños durante un segundo cada uno, entre 10 y 15 veces.

-Imprimir imágenes en tamaño din A4 con el texto por detrás. - Plastificarlas. - Presentar a los niños.

El tutor puede comenzar explicándoles a los niños que van a realizar un juego muy divertido, en el que las reglas son las siguientes: Dura sólo unos segundos Jugaremos tres veces al día. Estaremos muy atentos y muy callados, en silencio. Se anuncia la categoría y el tema a tratar y se muestran las imágenes ágilmente una tras otra diciendo con entusiasmo el nombre correspondiente que está escrito en el reverso de la lámina. Los niños se quedarán con ganas de más. La sesión ha transcurrido tan deprisa como un truco mágico que te deja al mismo tiempo encantado y deseoso de volver a verlo. Ése es uno de los secretos del éxito. Que los niños siempre se queden con ganas de más. Durante cinco días seguidos se repiten tres veces los mismos Bits, aunque no siempre en el mismo orden, al ritmo de uno por segundo, con intervalos largos entre sesión y sesión. Debemos de intentar que los niños lo pasen bien. Es importante tener bien presente que estos métodos no pretenden enseñar directamente, sino estimular las áreas cerebrales de la vista y el oído, y que ningún bit constituye un estímulo tan importante que haya que recibirlo obligatoriamente. El mágico juego de los Bits de Inteligencia resultará divertido y estimulante en edades tempranas, combinando el estímulo visual y auditivo para lograr la retención del concepto en la mente de los menores.

EVALUACIÓN

La evaluación constituye un proceso flexible donde los procedimientos de recogida de información podrán ser variados, usando técnicas como la observación de comportamientos, las entrevistas, los diálogos y cuestionarios orales o el análisis de expresiones plásticas, dramáticas, musicales y orales. Durante el desarrollo de esta actividad recabaremos información relacionada con la implicación de los niños, representación de sentimientos, capacidad de atención, aceptación de normas y más ítems relacionados con el desarrollo evolutivo de niños del primer ciclo de Educación Infantil.

“PROYECTO DE DIFUSIÓN DEL ARAMPI DECLARADO PATRIMONIO MUNDIAL Y SITO EN LA COMARCA DE SOBRARBE”

turismosobrarbe.com

ACTIVIDAD DIDÁCTICA

CUEVA

CAZADOR

LANZA

HACHA

FÓSIL

FUEGO

BIFAZ

PIEDRA

PIEL

PESCADOR

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.