BLADEX REPORTA UNA UTILIDAD NETA DE $15.8 MILLONES, O $0.43 POR ACCIÓN PARA EL TERCER TRIMESTRE DE 2009

Aspectos Sobresalientes • La utilidad neta en el tercer trimestre de 2009 totalizó $15.8 millones, en comparación con una utilidad neta de $10.5 millo

0 downloads 20 Views 856KB Size

Recommend Stories

Story Transcript

Aspectos Sobresalientes • La utilidad neta en el tercer trimestre de 2009 totalizó $15.8 millones, en comparación con una utilidad neta de $10.5 millones en el segundo trimestre de 2009 y una utilidad neta de $14.0 millones en el tercer trimestre de 2008. El margen financiero neto alcanzó 1.76% en el tercer trimestre de 2009, comparado con 1.62% en el trimestre anterior y 1.61% en el tercer trimestre de 2008. • La utilidad neta de la División Comercial para el tercer trimestre de 2009 totalizó $11.8 millones, comparada con $3.6 millones en el segundo trimestre de 2009 y $16.8 millones en el tercer trimestre de 2008. El aumento en el tercer trimestre de 2009 fue principalmente el resultado de márgenes estables, menores provisiones para pérdidas crediticias y mayores ingresos por comisiones en actividades de cartas de crédito. Los desembolsos crediticios durante el tercer trimestre alcanzaron $1.1 mil millones, un aumento de 3% respecto al segundo trimestre de 2009 y una disminución de 30% respecto al tercer trimestre de 2008. La cartera comercial durante el tercer trimestre de 2009 aumentó 1% a $2.9 mil millones, comparado con $4.2 mil millones al final del tercer trimestre de 2008. • Impulsado por la disminución de otros ingresos operativos generados por las carteras de inversiones en valores, la División de Tesorería reportó una utilidad neta para el tercer trimestre de 2009 de $1.2 millones, comparada con una utilidad neta de $4.4 millones en el trimestre anterior y una pérdida neta de $0.7 millones en el tercer trimestre de 2008. • La utilidad neta de la División de Administración de Activos para el tercer trimestre de 2009 totalizó $2.8 millones, en comparación con $2.5 millones en el segundo trimestre de 2009 y una pérdida neta de $2.1 millones en el tercer trimestre de 2008. El aumento se debió a mayores ganancias en la negociación de valores en el Fondo de Inversión, contrarrestado en parte por una mayor participación de los intereses minoritarios. • Durante el tercer trimestre de 2009, el valor en libros por acción aumentó 3% a $18.23. La razón de capital primario (“Tier 1”) del Banco al 30 de septiembre de 2009 alcanzó 24.6%, comparada con 21.1% al 30 de junio de 2009 y comparada con 18.3% al 30 de septiembre de 2008. La razón de apalancamiento del Banco en esas fechas fue 5.6 veces, 6.3 veces y 8.7 veces, respectivamente. La cuenta de Otras Utilidades Integrales (“OUI”) registró una mejora de $12 millones (57%) respecto al trimestre anterior y de $35 millones (80%) respecto al tercer trimestre de 2008. El patrimonio de accionistas del Banco está compuesto en su totalidad por acciones comunes. • La razón de reserva para pérdidas crediticias sobre la cartera comercial permaneció estable en el nivel de 3.5% reportado en el segundo trimestre de 2009, en comparación con 2.0% al 30 de septiembre de 2008. Durante el tercer trimestre de 2009, el Banco creó $2.0 millones en reservas específicas para posibles pérdidas en préstamos, en comparación con $12.0 millones creados en el segundo trimestre de 2009 y en comparación con ningún monto en el tercer trimestre de 2008.

BLADEX REPORTA UNA UTILIDAD NETA DE $15.8 MILLONES, O $0.43 POR ACCIÓN PARA EL TERCER TRIMESTRE DE 2009 Panamá, República de Panamá, 29 de octubre de 2009 – Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, S.A. (NYSE: BLX, “Bladex” o “el Banco”) reportó en el día de hoy sus resultados financieros correspondientes al tercer trimestre del año, finalizado el 30 de septiembre de 2009.

Comentarios del Presidente Ejecutivo “Bladex está satisfecho con los resultados del tercer trimestre y animado por las tendencias subyacentes en los mercados. En términos financieros, fue un trimestre bien equilibrado y todas las unidades de negocios tuvieron buen desempeño. En la División Comercial, los márgenes siguen siendo atractivos, los ingresos por comisiones aumentaron y los saldos de cartera aumentaron por primera vez desde el inicio de la crisis, entretanto se reducía la exigencia del nivel de provisiones crediticias. En la División de Tesorería, la liquidez se mantuvo en un nivel amplio, a la vez que el Banco aprovechaba con éxito los mercados de financiamiento interbancario de Asia y se beneficiaba de la mejora en los precios en las carteras de inversiones en valores. Cabe destacar que los resultados en la División de Administración de Activos fueron consecuentes con la sólida trayectoria forjada a partir del inicio del Fondo. Aún cuando permanecen en niveles significativamente inferiores con respecto a hace un año, los flujos comerciales en América Latina empiezan a mostrar una mejora gradual acorde con la situación internacional. Al disminuir la presión competitiva y con su franquicia de clientes intacta, Bladex prevé sacar provecho de estas tendencias a medida que sean más significativas, dado, en especial, que cuenta con el capital y financiamiento requerido para absorber la demanda

crediticia adicional.

Asimismo, los niveles de riesgo crediticio

Al recobrar los mercados latinoamericanos cierta estabilidad, Bladex

muestran señales de una mejora paulatina conforme las empresas

está enfocada en identificar nuevas oportunidades y utilizar los

se benefician de un entorno económico más favorable, una

recursos para aprovecharlas. A raíz de la crisis, las empresas en la

tendencia que le permitirá al Banco mayor flexibilidad en términos

región tienen ahora un enfoque más internacional, lo cual exige

de decisiones crediticias, aliviando gradualmente la presión sobre

servicios coordinados de comercio exterior en toda la región. Esta

los niveles de provisión. Son también alentadoras las tendencias

nueva realidad representa una tremenda oportunidad para Bladex

en la División de Administración de Activos, a la vez que el Fondo

dada su posición como una de las pocas franquicias regionales

continúa aumentando de manera sostenida sus activos bajo

de banca mayorista en América Latina. Bladex prevé un progreso

administración.

continuo en los próximos trimestres”.

RESULTADOS POR SEGMENTO DE NEGOCIO

La utilidad neta para el tercer trimestre de 2009 totalizó $11.8 millones, comparada con $3.6 millones en el trimestre anterior y

División Comercial

$16.8 millones en el tercer trimestre de 2008. El aumento de $8.2

La División Comercial incorpora la actividad principal del Banco

millones en la utilidad neta durante el tercer trimestre de 2009

en intermediación financiera y actividades de generación de

refleja principalmente: (i) $7.9 millones en menores provisiones

comisiones.

La utilidad neta incluye los ingresos netos de

para pérdidas crediticias, (ii) un aumento de $0.8 millones en otros

intereses de los préstamos, los ingresos por comisiones, los gastos

ingresos operativos como resultado del aumento en los ingresos

de operaciones asignados, la reversión (provisión) para pérdidas

por comisiones en actividades de cartas de crédito, (iii) una

en préstamos y créditos contingentes, y cualquier deterioro en

disminución de $0.3 millones en el ingreso neto de intereses y (iv)

activos.

un aumento de $0.2 millones en otros gastos de operaciones. 9M09

(US$ millones)

9M08

3TRIM09

2TRIM09

3TRIM08

División Comercial: Ingreso neto de intereses Otros ingresos operativos Ingresos operativos netos

(2)

Gastos de operaciones Utilidad operativa neta

(3)

Reversión (provisión) para pérdidas en préstamos y créditos contingentes, neto Deterioro en activos Utilidad neta

$50.7

$59.4

$16.7

$17.0

$20.7

4.8

6.4

1.6

0.8

2.7

55.5

65.8

18.3

17.8

23.4

(17.1)

(21.3)

(5.3)

(5.1)

(6.8)

38.4

44.5

13.0

12.6

16.6

(15.4)

0.9

(1.2)

(9.1)

0.2

(1)

(0.1)

(0.3)

0.0

0.0

0.0

$22.9

$45.1

$11.8

$3.6

$16.8

-

2

(US$ millones)

9M09

-

9M08

-

-

-

3TRIM09

2TRIM09

3TRIM08

División de Tesorería: Ingreso neto de intereses

$1.6

$6.0

$1.3

$0.8

$1.7

Durante el tercer trimestre de 2009, el ingreso neto de intereses

la cartera comercial del Banco alcanzó $2.9 mil millones al 30 de

de la División Comercial totalizó $16.7 millones, una disminución

septiembre de 2009, un aumento de 1% con respecto al saldo del

de $0.3 millones con respecto al segundo trimestre de 2009

trimestre finalizado el 30 de junio de 2009 y una disminución de

debido a un menor saldo promedio de la cartera de préstamos

32% con respecto al saldo al final del tercer trimestre de 2008. En

(-2%), contrarrestado en parte por mayores márgenes promedio de

forma similar, el saldo promedio de la cartera comercial aumentó

préstamos en la cartera de préstamos (+31 bps).

1% en el tercer trimestre de 2009, en comparación con el trimestre

(4)

anterior, con un saldo promedio de cartera de $2.7 mil millones, Los desembolsos crediticios en el tercer trimestre de 2009

una disminución de 39% con respecto al promedio durante el

totalizaron $1,058 millones, un aumento de 3% con respecto

tercer trimestre de 2008. Los saldos menores a partir del tercer

al segundo trimestre de 2009 y una disminución de 30% con

trimestre de 2008 reflejan la gestión prudente del riesgo crediticio

respecto al tercer trimestre de 2008, como reflejo de menores

del Banco ante las industrias vulnerables tras la crisis financiera.

flujos comerciales regionales y el enfoque prudente del riesgo crediticio del Banco. Véase el Anexo XII para la distribución de los Cartera Comercial Promedio

desembolsos crediticios por país del Banco. 5,000 4,500

La siguiente gráfica muestra la tendencia trimestral de los márgenes

4,000

promedio de préstamos:

4,192 492

4,379

4,461

413

440 3,517

Promedio Ponderado de Margenes de Préstamos (4)

(US$ millones)

3,500

331

3,000

2,692

2,721

149

219

2,633

2,543

2,502

1TRIM09

2TRIM09

3TRIM09

355

2,500 2,000

3,701

3,966

4,021 3,186

1,500

3.00%

2,988

1,000 2.77%

2.50% 2.46% 2.00% 1.50%

-

2.21% 1.73%

500 1TRIM08

1.88%

2TRIM08

3TRIM08

4TRIM08

Préstamos, neto de intereses descontados y comisiones diferidas

1.00%

Aceptaciones y Contingencias

0.50% 0.00% 3TRIM08

4TRIM08

1TRIM09

2TRIM09

3TRIM09

Márgenes promedio en cartera de préstamos promedio

La cartera comercial continúa siendo de naturaleza de corto plazo y relacionada con el comercio exterior. El 67% o $1.9 mil millones de la cartera comercial vencen dentro de un año. Las operaciones

La cartera comercial incluye préstamos, cartas de crédito, garantías

de financiamiento de comercio exterior representan el 60% de la

de riesgo país y compromisos de préstamos que corresponden a las

cartera. Véase el Anexo X para la información relacionada con la

actividades tradicionales de intermediación del banco. El saldo de

distribución de la cartera comercial por país del Banco.

3

9M09

(US$ millones)

9M08

3TRIM09

2TRIM09

3TRIM08

División Comercial: Ingreso neto de intereses Otros ingresos operativos Ingresos operativos netos

$50.7 (1)

(2)

Gastos de operaciones División de Tesorería Utilidad operativa neta

(3)

La División de Tesorería incorpora las actividades de gestión de Reversión (provisión) para pérdidas en y créditos contingentes, neto liquidez e inversiónpréstamos en valores del Banco. La utilidad neta es Deterioro en activos

neta de gastos de operaciones asignados e incluye los ingresos Utilidad neta

netos de intereses de las actividades de tesorería y otros ingresos (gastos) relacionados con actividades de tesorería

$59.4

$16.7

$17.0

$20.7

4.8

6.4

1.6

0.8

2.7

55.5

65.8

18.3

17.8

23.4

(17.1)

(21.3)

(5.3)

(5.1)

(6.8)

38.4

44.5

13.0

12.6

16.6

(15.4)

0.9

(1.2)

(9.1)

0.2

(0.1)

(0.3)

0.0

0.0

0.0

$22.9

$45.1

$11.8

$3.6

$16.8

al 30 de septiembre de 2009, en comparación con ningún monto registrado al 30 de septiembre de 2008. La venta valores para negociar – activos resultó en una ganancia neta de $2.0 millones en -el tercer trimestre de 2009. -

-

-

2TRIM09

3TRIM08

.

(12)

9M09

(US$ millones)

9M08

3TRIM09

División de Tesorería: Ingreso neto de intereses Otros ingresos (pérdidas) operativos Ingresos operativos netos

(1)

(2)

Gastos de operaciones Utilidad (pérdida) operativa neta

$1.6

$6.0

$1.3

$0.8

$1.7

11.2

2.0

1.6

5.8

(0.8)

12.8

8.0

2.9

6.7

0.8

(6.2)

(4.8)

(1.8)

(2.2)

(1.6)

6.6

3.3

1.2

4.4

(0.7)

$6.6

$3.3

$1.2

$4.4

($0.7)

-

-

-

-

(3, 12)

Utilidad (pérdida) neta

La utilidad neta de la División de Tesorería para el tercer trimestre (US$ millones)

de 2009 totalizó División $1.2 millones, comparada una utilidad neta de Administración decon Activos: de $4.4 millones enPérdida el segundo neta detrimestre intereses de 2009 y una pérdida (1)

Otrosdurante ingresos (pérdidas) neta de $0.7 millones el tercer operativos trimestre de 2008. La (2)

Ingresos (pérdidas) operativos netos disminución de $3.2 millones en la utilidad neta en el tercer trimestre Gastos de operaciones

de 2009 con respecto al trimestre anterior fue el resultado de: (i) (3) Utilidad (pérdida) operativa neta

una disminución de $4.2 millones en otros ingresos operativos, Participación del interés minoritario en los

-

La cartera de valores disponibles para la venta al 30 de septiembre

9M09

9M08

3TRIM09

2TRIM09

3TRIM08

de 2009 totalizó $461 millones, lo que representa una disminución ($2.7) ($0.7) ($1.0) ($0.7) de 24% con ($2.3) respecto al 30 de junio de 2009 y una disminución de 22.1

17.8

5.5

4.9

(1.1)

19.4

15.4

4.7

3.9

(1.8)

(5.0)

(4.3)

(1.5)

(1.3)

(0.3)

40% con respecto al 30 de septiembre de 2008. La disminución corresponde a la venta de $147 millones del valor en libros de la cartera en valores, lo cual 14.4 de inversiones 11.2 3.3 2.6generó una (2.1)ganancia neta de $0.5 millones en el tercer trimestre de 2009. La cartera de valores (0.9)

(0.1)

(0.5)

(0.1)

0.0

resultados fondo ganancia de inversión reflejo principalmente de unadelmenor en la negociación Utilidad (pérdida) neta

$13.5

de intereses y (iii) una disminución de $0.5 millones en gastos de

los cuales el 80% fue de naturaleza de riesgo soberano y estatal

operaciones.

(véase el Anexo XI para una distribución por país de la cartera

de valores, (ii) un aumento de $0.5 millones en los ingresos netos

Los otros ingresos operativos de la División en el tercer trimestre de 2009 totalizaron $2.5 millones, contrarrestado en parte por una pérdida neta en cambio de moneda extranjera de $0.9 millones. La cartera de activos para negociar disminuyó $115 millones o 70% con respecto al trimestre anterior hasta alcanzar $50 millones

disponibles para la venta al 30 de septiembre de 2009 consistió en $11.1

$2.8

$2.5

($2.1)

su$0.0 totalidad de América Latina $0.0valores de$0.0 $0.0 fácilmente - cotizados, de

de tesorería). La cartera de valores disponibles para la venta se valoriza a precio de mercado y el impacto es contabilizado en la cuenta de patrimonio de los accionistas a través de la cuenta de Otras Utilidades Integrales (“OUI”), la cual para el tercer trimestre de 2009 registró una mejora de $12 millones en el valor, reflejo principalmente del aumento en la valorización de mercado de la cartera de inversiones en valores (véase el Anexo I).

4

Los activos líquidos

disminuyeron a $431 millones al 30 de

El Banco está reduciendo sus obligaciones de acuerdos de recompra

septiembre de 2009, comparado con $456 millones al 30 de junio

y reemplazando de manera selectiva las obligaciones bancarias.

de 2009 y $461 millones al 30 de septiembre de 2008. El Banco

Los costos promedio de financiamiento para el tercer trimestre de

está reduciendo gradualmente los saldos de liquidez a los niveles

2009 alcanzaron 2.16%, una disminución de 35 puntos básicos

históricamente prevalecientes a medida que mejoran los mercados

o 14% en comparación con el segundo trimestre de 2009 y una

(11)

de financiamiento. (US$ millones)

puntos básicos en comparación con el 9M09 disminución 9M08 de 138 3TRIM09 2TRIM09 o 39% 3TRIM08 tercer trimestre de 2008.

División Comercial: Ingreso neto de intereses

$50.7

$59.4

$16.7

$17.0

$20.7

Otros ingresos operativos

4.8

6.4

1.6

0.8

2.7

División de Administración de Activos (1) (2)

17.8 23.4 operativosdenetos anterior y 65.8 una pérdida18.3 neta de $2.1 millones en el tercer trimestre La División deIngresos Administración Activos incorpora las actividades 55.5 Gastos de operaciones (17.1) (21.3) (5.3) (5.1) (6.8)

de administración de activos del Banco. El Fondo de Inversión de Utilidad operativa neta

(3)

la División sigue una estrategia macro para América Latina que

de 2008. El aumento de $0.3 millones en la utilidad neta en el

38.4

44.5

13.0

12.6

16.6

trimestre se debió principalmente al aumento de $0.6 millones en

Reversión (provisión) para pérdidas en

0.9 (1.2) otros ingresos operativos debido a(9.1) una mayor 0.2 ganancia neta por utiliza una combinación productos (divisas, neto índices bursátiles, (15.4) préstamos de y créditos contingentes, en yactivos (0.3)del Fondo 0.0 negociación de Inversión.0.0 canjes de tasas Deterioro de interés productos derivados de crédito) para (0.1) Utilidad neta

$22.9

tomar posiciones largas y cortas en los mercados.

$45.1

-

-

$11.8 -

$3.6

0.0 $16.8

-

-

Al 30 de septiembre de 2009, el valor activo del Fondo de Inversión La utilidad neta de la División incluye los ingresos netos de

totalizó $189 millones, comparado con $166 millones al 30 de

intereses del Fondo de Inversión, la ganancia (pérdida) neta

junio de 2009 y $150 millones al 30 de septiembre de 2008.

9M09

(US$ millones)

División de Tesorería:

9M08

por negociaciónIngreso del Fondo deintereses Inversión, otros ingresos (gastos) $1.6 neto de

3TRIM09

$6.0

$1.3

2TRIM09

$0.8

3TRIM08

$1.7

Al 30 de septiembre de 1.6 2009, Bladex5.8era propietaria 2.0 (0.8) del 85.53% de relacionados, gastos operaciones Otros de ingresos (pérdidas)asignados operativos y la participación 11.2 (1)

(2)

Ingresos operativos netos de intereses minoritarios en la ganancia del Fondo de Inversión. Gastos de operaciones Utilidad (pérdida) operativa neta

12.8 8.0 Feeder2.9 0.8 Bladex Offshore Fund, con el6.7 saldo perteneciente a terceros (6.2)

(4.8)

(1.8)

(2.2)

(1.6)

inversionistas, en comparación con 95.32% de propiedad al 30

(3, 12)

La utilidad neta en el tercer trimestre de 2009 totalizó $2.8 millones, Utilidad (pérdida) neta

comparada con una utilidad neta de $2.5 millones en el trimestre

6.6

3.3

1.2

4.4

(0.7)

$6.6

$3.3

$1.2

$4.4

($0.7)

-

-

-

-

-

3TRIM09

2TRIM09

3TRIM08

de junio de 2009 y 95.92% de propiedad al 30 de septiembre de 2008.

9M09

(US$ millones)

9M08

División de Administración de Activos: Pérdida neta de intereses Otros ingresos (pérdidas) operativos Ingresos (pérdidas) operativos netos

(1)

(2)

Gastos de operaciones (3)

Utilidad (pérdida) operativa neta Participación del interés minoritario en los resultados del fondo de inversión Utilidad (pérdida) neta

($2.7)

($2.3)

($0.7)

($1.0)

($0.7)

22.1

17.8

5.5

4.9

(1.1)

19.4

15.4

4.7

3.9

(1.8)

(5.0)

(4.3)

(1.5)

(1.3)

(0.3)

14.4

11.2

3.3

2.6

(2.1)

(0.9)

(0.1)

(0.5)

(0.1)

0.0

$13.5

$11.1

$2.8

$2.5

($2.1)

$0.0

$0.0

$0.0

$0.0

-

5

ESTADO DE RESULTADOS DE OPERACIONES CONSOLIDADAS CIFRAS Y RAZONES FINANCIERAS SOBRESALIENTES La siguiente tabla muestra el resultado de operaciones consolidadas del Banco para los períodos indicados: (US$ millones, excepto porcentajes y cifras por acción)

9M09

Ingreso Neto de Intereses

9M08

3TRIM09

2TRIM09

3TRIM08

$49.6

$63.1

$17.4

$16.8

$21.8

$38.4

$44.5

$13.0

$12.6

$16.6

$6.6

$3.3

$1.2

$4.4

($0.7)

Utilidad (Pérdida) Operativa Neta por Segmento de Negocio División Comercial División de Tesorería

$14.4

$11.2

$3.3

$2.6

($2.1)

Utilidad Operativa Neta

División de Administración de Activos

$59.4

$59.0

$17.4

$19.7

$13.8

Utilidad Neta

$42.9

$59.4

$15.8

$10.5

$14.0

Utilidad Neta por Acción(5)

$1.18

$1.63

$0.43

$0.29

$0.38

$18.23

$16.87

$18.23

$17.61

$16.87

9.1%

12.6%

9.5%

6.6%

8.6%

12.6%

12.5%

10.6%

12.4%

8.5%

1.4%

1.5%

1.6%

1.0%

1.0%

1.63%

1.64%

1.76%

1.62%

1.61%

Razón de Eficiencia (7)

32%

34%

33%

30%

39%

Capital Primario ("Tier 1") (8)

$671

$654

$671

$662

$654

Capital Total(9) Activos Ponderados por Riesgo

$706

$699

$706

$701

$699

$2,732

$3,573

$2,732

$3,129

$3,573

Razón de Capital Primario ("Tier 1") (8)

24.6%

18.3%

24.6%

21.1%

18.3%

Razón de Capital Total(9) Patrimonio de los Accionistas Patrimonio de los Accionistas Comunes / Total Activos

25.8%

19.5%

25.8%

22.4%

19.5%

$666

$614

$666

$643

$614

17.9%

11.5%

17.9%

15.8%

11.5%

(9)

(44)

(9)

(21)

(44)

Valor en Libros por Acción (final del período) Retorno sobre el Promedio del Capital Común ("ROE") Retorno Operativo sobre el Promedio del Capital Común ("ROE Operativo")

(6)

Retorno sobre los Activos Promedio ("ROA") Margen Financiero Neto

Otras pérdidas integrales acumuladas Apalancamiento (veces) (10)

5.6

8.7

5.6

6.3

8.7

11.6%

8.6%

11.6%

11.2%

8.6%

35.3%

29.7%

35.3%

36.2%

29.7%

Préstamos en estado de no-acumulación de intereses / Total Cartera de Préstamos, neto

1.4%

0.0%

1.4%

0.0%

0.0%

Reserva para Pérdidas en Créditos / Cartera Comercial

3.5%

2.0%

3.5%

3.5%

2.0%

$3,723

$5,351

$3,723

$4,067

$5,351

Activos Líquidos / Total Activos (11) Activos Líquidos / Total Depósitos

Total Activos

6

Las siguientes gráficas muestran las tendencias de utilidad neta y retorno sobre el promedio del capital común durante los siguientes períodos: Utilidad (Pérdida) Neta 2006-2009 Evolución del Retorno sobre el Promedio del Capital Común 30

27.0 26.3

20.0%

25

(US$ millones)

20 15

21.1

19.2 16.7

16.7

14.8

14.8 14.0 15.8 10.5

8.9

10

15.0% 15.5

10.0%

11.2

8.9% 12.6%

11.9% 9.0%

5.0%

16.7%

15.2% 12.4% 8.5% 11.4% 8.6%

-5.0%

1TRIM

2TRIM

3TRIM

2007

2008

2008

9.5% 9 5%

1TRIM08 2TRIM08 3TRIM08 4TRIM08 1TRIM09 2TRIM09 3TRIM09 -3.0%

-10.0%

4TRIM (4.3)

Retorno sobre el Promedio del Capital Común ("ROE")

-15.0%

(10) 2006

2007

10.6%

6.6%

-3.2%

0.0%

5

(5)

16.5% 12.6%

11.7%

2009

Retorno Operativo sobre el Promedio del Capital Común ("ROE Operativo")

(6)

INGRESO NETO DE INTERESES Y MÁRGENES

(En US$ millones, excepto porcentajes)

9M09

9M08

3TRIM09

2TRIM09

3TRIM08

Ingreso (Pérdida) Neto de Intereses División Comercial

$50.7

$59.4

$16.7

$17.0

$20.7

1.6

6.0

1.3

0.8

1.7

(2.7)

(2.3)

(0.7)

(1.0)

(0.7)

Consolidado

$49.6

$63.1

$17.4

$16.8

$21.8

Margen financiero neto *

1.63%

1.64%

1.76%

1.62%

1.61%

División de Tesorería División de Administración de Activos

* El ingreso neto de intereses dividido entre el promedio de los activos productivos.

Para el tercer trimestre de 2009, el ingreso neto de intereses alcanzó

de $4.4 millones o 20% en el ingreso neto de intereses en el tercer

$17.4 millones, un aumento de $0.6 millones o 3% con respecto

trimestre de 2009, comparado con el tercer trimestre de 2008, se

al segundo trimestre de 2009. Esto fue reflejo principalmente de

debió principalmente a la disminución en la cartera promedio de

mayores márgenes de préstamos, contrarrestado por una leve

préstamos.

reducción en la cartera promedio de préstamos. La disminución

7

HONORARIOS Y COMISIONES (US$ millones)

Cartas de crédito Garantías Préstamos Otros* Ingreso por comisiones, neto

9M09 $3.2 0.9 0.2

9M08 $4.0 0.9 0.5

3TRIM09 $1.2 0.2 0.0

2TRIM09 $0.4 0.2 0.0

3TRIM08 $1.7 0.2 0.1

0.3

0.7

0.1

0.1

0.2

$4.5

$6.1

$1.5

$0.7

$2.2

* Neto de gastos de comisiones

En comparación con el trimestre anterior, las comisiones y honorarios

de cartas de crédito, pero disminuyeron $0.7 millones con respecto

en el tercer trimestre de 2009 aumentaron $0.8 millones a $1.5

al tercer trimestre de 2008, reflejo de menores flujos comerciales

millones, en su mayor parte debido al aumento en las actividades

en la Región.

CALIDAD DE CARTERA Y PROVISIÓN PARA PÉRDIDAS CREDITICIAS

30-Sep-08

31-Dic-08

31-Mar-09

30-Jun-09

30-Sep-09

Saldo al inicio del período

$69.8

$69.1

$54.6

$80.6

$90.2

Provisiones (reversiones)

(0.8)

(14.5)

25.8

8.9

(0.4)

0.2

0.1

0.1

0.8

0.0

$69.1

$54.6

$80.6

$90.2

$89.9

$16.2

$16.9

$30.7

$10.1

$10.3

Provisiones (reversiones)

0.7

13.8

(20.6)

0.2

1.5

Saldo al final del período

$16.9

$30.7

$10.1

$10.3

$11.8

Total de reservas para pérdidas crediticias

$86.0

$85.4

$90.7

$100.5

$101.7

(En US$ millones)

Reserva para pérdidas en préstamos

Recuperaciones, neta de descargas Saldo al final del período

Reserva para pérdidas en créditos contingentes Saldo al inicio del período

Durante el tercer trimestre de 2009, la reserva para pérdidas

millones en reservas genéricas impulsada por una disminución

crediticias aumentó en un monto neto de $1.2 millones, reflejo de:

de la exposición de préstamos en la cartera y (iii) un aumento de

(i) un aumento de $2.0 millones en reservas específicas asignadas

$1.5 millones en las reservas genéricas para pérdidas en créditos

a préstamos en el proceso de reestructuración y colocados en

contingentes, reflejo de mayores saldos de cartera de aceptaciones

estado de no acumulación de intereses, (ii) una reducción de $2.4

y contingencias (en su mayor parte cartas de crédito).

8

El índice de reserva para pérdidas crediticias sobre cartera comercial

del trimestre anterior, comparado con 2.0% al 30 de septiembre

al 30 de septiembre de 2009 permaneció al mismo nivel de 3.5%

de 2008.

GASTOS DE OPERACIONES (US$ millones)

Salarios y otros gastos de personal

9M09

9M08

3TRIM09

2TRIM09

3TRIM08

$15.1

$15.7

$4.7

$4.2

$5.2

Depreciación, amortización y deterioro de propiedades y equipo

2.0

3.1

0.6

0.7

0.7

Servicios profesionales

2.4

2.4

0.8

1.0

0.6

Mantenimiento y reparaciones

0.8

1.0

0.3

0.3

0.3

Gastos del Fondo de Inversión

2.7

1.7

0.6

0.6

(0.3) 2.2 $8.7

Otros gastos de operaciones Total de gastos de operaciones

5.3

6.3

1.6

1.9

$28.3

$30.3

$8.5

$8.6

El índice de eficiencia del Banco fue de 33% en el tercer trimestre

el segundo trimestre de 2009 y $8.7 millones en el tercer trimestre

de 2009, comparado con 30% en el segundo trimestre de 2009 y

de 2008. La disminución trimestre a trimestre fue principalmente

39% en el tercer trimestre de 2008.

el resultado de menores gastos de servicios profesionales y otros gastos de operación, lo cual contrarrestó sobradamente el aumento

Los gastos de operaciones durante el tercer trimestre de 2009

en salarios y otros gastos de personal.

disminuyeron a $8.5 millones, en comparación con $8.6 millones en

9

o El Sr. Gustavo Díaz se incorpora a Bladex luego de haber

OTROS EVENTOS

trabajado en el Banco Centroamericano de Integración  Pago de Dividendos Comunes Trimestrales: El 14 de octubre

Económica (BCIE) en Honduras. Anteriormente laboró

de 2009, el Banco anunció el pago del dividendo regular

en la Corporación Financiera del Valle en Colombia y

trimestral de US$0.15 por acción correspondiente el tercer

KPMG Peat Marwick en Chile y Colombia. El Sr. Díaz

trimestre de 2009. El dividendo será pagado el 2 de noviembre

estará a cargo de las funciones de auditoría interna y

de 2009 a los accionistas registrados al 23 de octubre de

cumplimiento del Banco.

2009. Varios números y porcentajes en este comunicado han sido  Cierre del Préstamo Sindicado a Dos Años: El 16 de septiembre de 2009, el Banco anunció el exitoso cierre de un

redondeados y, por consiguiente, los totales pueden no ser exactos.

préstamo sindicado a un plazo de dos años a su favor, por un monto de $100 millones, el cual se estructuró y colocó a

Notas:

través de Mizuho Corporate Bank, Ltd. y China Development

(1)

Otros ingresos (gastos) operativos consiste en otros ingresos (gastos) neto, excluyendo las reversiones (provisiones) para pérdidas crediticias y recuperaciones (pérdidas) por deterioro. Por segmento de negocio, los otros ingresos operativos incluyen: División Comercial: comisiones y honorarios, neto y otros ingresos (gastos) relacionados, neto. División de Tesorería: ganancia (pérdida) neta en la venta de valores disponibles para la venta, impacto de instrumentos derivados de cobertura, ganancia (pérdida) en cambio de moneda extranjera y ganancia (pérdida) neta en negociación de valores. División de Administración de Activos: ganancia por negociación del Fondo de Inversión y otros ingresos (gastos) relacionados.

Fitch Ratings confirmó la calificación del Banco en BBB. La

(2)

Ingresos operativos netos se refiere a los ingresos netos de intereses más otros ingresos.

perspectiva es estable.

(3)

Utilidad (pérdida) operativa neta se refiere a los ingresos netos de intereses más otros ingresos operativos menos los gastos de operaciones.

(4)

Los márgenes de préstamos se calculan dividiendo los márgenes promedio de préstamos de la cartera de préstamos entre la tasa de costo ponderado con base en Libor, excluyendo las comisiones de préstamos.

(5)

El cálculo de la utilidad neta por acción está basado en el promedio de las acciones comunes vigentes durante cada período.

(6)

“ROE” Operativo: Utilidad operativa neta anualizada entre el promedio del capital común.

o El Sr. Schech se incorpora a Bladex luego de laborar en

(7)

Razón de eficiencia se refiere a los gastos de operaciones consolidados como porcentaje de los ingresos operativos.

Volvo Financial Services en Europa y en GE Capital en

(8)

Capital primario (“Tier 1”) es calculado de acuerdo a los lineamientos de la Reserva Federal de los Estados Unidos y lineamientos de adecuación de capital de Basilea I, y equivale al total del patrimonio de los accionistas, excluyendo el efecto de la OUI de la cartera de valores disponibles para la venta. La razón de capital primario (“Tier 1”) se calcula como porcentaje de los activos ponderados por riesgo. A su vez, el cálculo de los activos ponderados por riesgo está basado en los lineamientos de adecuación de capital de la Reserva Federal de los Estados Unidos y de Basilea I.

(9)

Capital total se refiere al total del capital primario (“Tier 1”) más el capital secundario (“Tier 2”) basado en los lineamientos de adecuación

Bank Corporation, con lo cual Bladex diversifica, aún más, sus fuentes de financiamiento y a la vez profundiza su presencia en los mercados asiáticos.  Confirmación de Calificaciones: El 14 de septiembre de 2009,

 Nuevos Ejecutivos se incorporan al Equipo Gerencial del Banco: El Banco designó al Sr. Christopher Schech como Primer Vicepresidente de Finanzas y al Sr. Gustavo Díaz como Contralor del Banco.

América Latina, Asia y los Estados Unidos. El Sr. Schech estará a cargo de la gestión financiera del Banco, así como de la interacción con las agencias calificadoras, los accionistas y los inversionistas.

10

de capital de la Reserva Federal de los Estados Unidos y de Basilea I. Razón de capital se refiere al total de capital como porcentaje de los activos ponderados por riesgo. (10) Apalancamiento corresponde a los activos divididos por el patrimonio de los accionistas. (11) Razón de liquidez se refiere a los activos líquidos como porcentaje del total de activos. Activos líquidos comprenden valores de grado de inversión tipo ‘A’, efectivo y depósitos en bancos, excluyendo los certificados de depósitos. (12) Utilidad operativa de la División de Tesorería incluye: (i) ingresos por intereses de depósitos en bancos que devengan intereses, inversiones en valores y activos para negociar, neto de costo de fondos asignado; (ii) otros ingresos (gastos) de actividades de instrumentos derivados y de cobertura; (iii) ganancia (pérdida) neta por negociación de valores; (iv) ganancia (pérdida) neta en la venta de valores disponibles para la venta; (v) ganancia (pérdida) en cambio de moneda extranjera; y (vi) gastos de operaciones asignados

DECLARACIÓN DE PUERTO SEGURO (“SAFE HARBOR STATEMENT”) Este comunicado contiene declaraciones futuras sobre acontecimientos futuros esperados. El Banco desea asegurar que dichas declaraciones estén acompañados por declaraciones de precaución significativas de conformidad con el “puerto seguro” (“safe harbor”) establecido en el “Private Securities Litigation Reform Act of 1995”. Las declaraciones sobre acontecimientos futuros esperados en este comunicado de prensa se refieren al crecimiento de la cartera de crédito, incluyendo la cartera de comercio exterior, el aumento en el número de clientes corporativos del Banco, la tendencia positiva de los márgenes de préstamos, el aumento en las actividades que se dedica el Banco derivadas de la base de clientes, anticipada utilidad operativa y retorno sobre el promedio del capital común en períodos futuros, incluyendo ingresos provenientes del área de tesorería y la división de administración de activos, la mejoría en el desempeño y fortaleza financiera del Banco y el progreso que el Banco está realizando. Estas declaraciones sobre acontecimientos esperados futuros reflejan las expectativas de la administración del Banco y están basados en datos disponibles actualmente; sin embargo, la experiencia actual en lo que concierne a estos factores está sujeta a futuros acontecimientos e incertidumbres que podrían impactar materialmente a las expectativas del Banco. Entre los factores que pudiesen causar que el desempeño y los resultados reales difieran significativamente se encuentran: el anticipado crecimiento de la cartera de crédito del Banco, la continuidad del estatus de acreedor preferencial del Banco, el efecto que pudiera tener el aumento o disminución en las tasas de interés y el ambiente macroeconómico en la condición financiera del Banco, la implementación de las estrategias e iniciativas del Banco, incluyendo la estrategia de diversificación de ingresos, la adecuación de la reserva para pérdidas crediticias, la necesidad de realizar provisiones para pérdidas crediticias adicionales, la habilidad del Banco para alcanzar un crecimiento en el futuro, la reducción de niveles de liquidez y aumento en el apalancamiento, la habilidad del Banco de mantener su calificación de grado de inversión, la disponibilidad y la diversificación de fuentes de fondeo para las operaciones de préstamos del Banco, las pérdidas potenciales en la negociación de valores, la posibilidad de fraude, y la adecuación de las fuentes de liquidez del Banco para cubrir retiros de depósitos.

Acerca de Bladex Bladex es un banco supranacional originalmente establecido por los Bancos Centrales de los países de América Latina y el Caribe (“la Región”) para promover el financiamiento de comercio exterior en la Región. Establecido en Panamá, sus accionistas incluyen bancos centrales y comerciales en 23 países de la Región, así como bancos internacionales y latinoamericanos, e inversionistas privados. Al 30 de septiembre de 2009, Bladex ha desembolsado créditos acumulados por más de $161 mil millones. Para mayor información, por favor visite www.bladex.com o contacte a:

Sr. Christopher Schech Primer Vicepresidente de Finanzas (CFO) Bladex Calle 50 y Aquilino de la Guardia Panamá, República de Panamá Tel: (507) 210-8567 Dirección electrónica: [email protected]

Firma de Relaciones con Inversionistas: i-advize Corporate Communications, Inc. Sra. Melanie Carpenter / Sr. Peter Majeski 82 Wall Street, Suite 805, New York, NY 10005 Tel: (212) 406-3690 Dirección electrónica: [email protected]

11

ANEXO I

BALANCES DE SITUACION CONSOLIDADOS

(A) Sep. 30, 2009

AL FINAL DE, (B) Jun. 30, 2009

(C) Sep. 30, 2008

(A) - (B) VARIACION

%

(A) - (C) VARIACION

%

(En US$ millones, excepto porcentaje)

ACTIVOS: Efectivo y depósitos en bancos................................................................................................. Valores para negociar - activo ................................................................................................. Valores disponibles para la venta…….……………………..…................................................ Valores mantenidos hasta su vencimiento…….………………….................................... Fondo de inversión………………………………………………………………..………………………… Préstamos................................................................................................................................................. Menos: Reserva para pérdidas en préstamos............................................................................. Intereses descontados no ganados y comisiones diferidas........................... Préstamos, neto..................................................................................................................................

(5)% (70) (24) n.r. (*) 14 (3)

$15 50 (313) (29) 39 (1,260)

0 (1) (74)

0 25 (3)

(21) 1 (1,280)

30 (17) (34)

90 8 53 1 9

5 (1) (16) 0 4

n.r. (*) (13) (39) 0 57

(85) (1) (28) 0 2

(94) (13) (53) 0 22

$4,067

$5,351

($344)

(8)%

($1,628)

(30)%

$36 1,186 1,221

$156 1,104 1,261

$96 1,455 1,551

($120) (77)% 7 82 (3) (40)

($60) (269) ( ) (330)

(63)% (18) (21)

Valores para negociar - pasivo................................................................................................. Valores vendidos bajo acuerdos de recompra.............................................................. Obligaciones a corto plazo.......................................................................................................... Obligaciones y deuda a largo plazo..................................................................................... Aceptaciones pendientes......................…….....................…........................................................ Intereses acumulados por pagar............................................................................................ Instrumentos financieros derivados utilizados para cobertura - pasivo....

3 86 306 1,298 5 13 70

11 312 598 1,128 0 17 69

0 652 1,022 1,296 90 36 41

(8) (226) (292) 170 5 (4) 1

Reserva para pérdidas en créditos contingentes........................................................ Otros pasivos..........................................................................................................................................

12 15

10 10

17 25

2 5

TOTAL DE PASIVOS.............................................................................................................................

$3,030

$3,416

$4,731

Interés minoritario en el fondo de inversión..................................................................

27

8

6

19

PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS: Acciones comunes, sin valor nominal, a valor asignado de US$6.67......... Capital pagado en exceso del valor asignado a las acciones comunes … Reservas de capital........................................................................................................................... Utilidades retenidas.............................…......................................................................................... Otras pérdidas integrales acumuladas......……………......................................................… Acciones en tesorería ...….………….........………….......................................................................

280 134 95 295 (9) (130)

280 135 95 285 (21) (131)

280 135 95 281 (44) (133)

TOTAL DEL PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS..........................................................

$666

$643

TOTAL DE PASIVOS Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS.................................................................................................................................

$3,723

$4,067

$460 50 461 0 189 2,608

$485 165 608 0 166 2,682

$445 0 774 29 150 3,868

($25) (115) (147) 0 23 (74)

(90) (5) 2,513

(90) (4) 2,587

(69) (6) 3,793

Obligaciones de clientes bajo aceptaciones................................................................... Propiedades y equipo, neto......................................................................................................... Intereses acumulados por cobrar........................................................................................... Instrumentos financieros derivados utilizados para cobertura - activo...... Otros activos............................................……..........................................…….......................................

5 7 25 1 11

0 8 41 1 7

TOTAL DE ACTIVOS.............................................................................................................................

$3,723

PASIVOS Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS: Depósitos A la vista.............................................................................................................................................. A plazo.................................................................................................................................................. Total de depósitos.............................................................................................................................

(*) n.r. significa "no relevante".

12

(73) (72) (49) 15 n.r. (*) (24) 1 20 50

($386) (11)%

3 (566) (716) 2 (85) (23) 29 (5) (10)

3% n.r. (*) (40) (100) 26 (33)

n.r. (*) (87) (70) 0 (94) (64) 71 (29) (40)

($1,701)

(36)%

238

21

350

0 (1) 0 10 12 1

0 (1) 0 4 (57) (1)

0 (1) 0 14 35 3

0 (1) 0 5 (80) (2)

$614

$23

4%

$52

8%

$5,351

($344)

(8)%

($1,628)

(30)%

ANEXO II

ESTADO CONSOLIDADO DE RESULTADOS PARA LOS TRES MESES TERMINADOS (A) (B) (C) Sep. 30, 2009 Jun. 30, 2009 Sep. 30, 2008

(A) - (B) VARIACION

%

(A) - (C) VARIACION

%

($3,829) 4,394

(10)% (20)

($29,430) 25,023

(46)% (59)

(En US$ miles, excepto cantidades por acción común y razones)

INFORMACION DEL ESTADO DE RESULTADOS: Ingreso de intereses............................................................................................................................. Gasto de intereses..........................................................................………............................................

$34,423 (17,070)

$38,252 (21,464)

$63,853 (42,093)

INGRESO NETO DE INTERESES………...………….........................................................................

17,353

16,788

21,760

565

3

(4,407)

(20)

Reversión (provisión) para pérdidas en préstamos....................................................... INGRESO NETO DE INTERESES, DESPUES DE LA REVERSION (PROVISION) PARA PERDIDAS EN PRESTAMOS...………….…….........

380

(8,905)

842

9,285

(104)

(462)

(55)

17,733

7,883

22,602

9,850

125

(4,869)

(22)

OTROS INGRESOS (GASTOS): Provisión para pérdidas en créditos contingentes......................................................... Honorarios y comisiones, neto......................……......................................................................... Instrumentos financieros derivados y de cobertura...................................................... Ganancia (pérdida) neta por negociación del fondo de inversión……………… Ganancia (pérdida) neta en negociación de valores para negociar…………… Ganancia neta en venta de valores disponibles para la venta…………………… Ganancia (pérdida) en cambio de moneda extranjera……………............................ Otros ingresos, neto…...………………………………………………………………………......................

(1,549) 1,463 (1,105) 5,478 2,936 546 (843) 138

(177) 734 (2,591) 4,918 7,653 0 705 93

(654) 2,222 41 (1,083) (23) 0 (895) 481

(1,372) 729 1,486 560 (4,717) 546 (1,548) 45

(895) (759) (1,146) 6,561 2,959 546 52 (343)

137 (34) n.r. (*) (606) n.r. (*) n.r. (*) (6) (71)

OTROS INGRESOS, NETOS…...……………………………………………………………………….........

7,064

11,336

91

(4,272)

(38)

6,973

7,663

GASTOS DE OPERACIONES: Salarios y otros gastos de personal....……....…………………….............................................. Depreciación, amortización y deterioro de propiedades y equipo..................... Servicios profesionales......……….....................…….......................................................................... Mantenimiento y reparaciones .....................................……...................................................... Gastos del Fondo de Inversión...................................……........................................................... Otros gastos de operaciones.......................................…............................................................... TOTAL DE GASTOS DE OPERACIONES……….………...............................................................

(4,652) (644) (751) (253) (601) (1,637) (8,537)

(4,225) (697) (972) (266) (571) (1,891) (8,622)

(5,247) (724) (584) (340) 301 (2,155) (8,749)

(427) 53 221 13 (30) 254 85

10 (8) (23) (5) 5 (13) (1)

595 80 (167) 87 (902) 518 212

(11) (11) 29 (26) (300) (24) (2)

$16,260

$10,597

$13,944

$5,663

53

$2,316

(507)

(109)

24

(398)

365

(531)

UTILIDAD NETA.........................................................................................................................................

$15,753

$10,488

$13,968

$5,265

50 %

$1,785

INFORMACION POR ACCION COMUN: Utilidad básica por acción............................................................................................................... Utilidad diluida por acción..............................................................................................................

0.43 0.43

0.29 0.29

0.38 0.38

Promedio de acciones básicas...................................................................................................... Promedio de acciones diluídas....................................................................................................

36,539 36,804

36,471 36,669

36,396 36,449

RAZONES FINANCIERAS DE RENDIMIENTO: Retorno sobre activos promedios................................................................................................ Retorno sobre el promedio del patrimonio de los accionistas.............................. Margen financiero neto..................................................................................................................... Margen de interés neto..................................................................................................................... Gastos de operaciones al total de activos promedios.................................................

1.6% 9.5% 1.76% 1.28% 0.88%

1.0% 6.6% 1.62% 1.14% 0.84%

1.0% 8.6% 1.61% 1.10% 0.64%

UTILIDAD ANTES DE LA PARTICIPACION DEL INTERES MINORITARIO EN LOS RESULTADOS DEL FONDO DE INVERSION...................... Participación del interés minoritario en los resultados del fondo de inversión........................................................................................................................

775 99 (57) 11 (62) n.r. (*) (220) 48

17 n.r. (*) 13 %

(*) n.r. significa "no relevante".

13

RESUMEN DE INFORMACION FINANCIERA CONSOLIDADA

(Estado Consolidado de Operaciones, Balance de Situación, y Ciertas Razones Financieras)

ANEXO III

PARA LOS NUEVE MESES TERMINADOS EL, Septiembre 30, 2009 Septiembre 30, 2008 (En US$ miles, excepto cantidades por acción común y razones)

(1)

14

INFORMACION DEL ESTADO DE RESULTADOS: Ingreso neto de intereses....................…………….............................................................................……………...……………… Honorarios y comisiones, neto......................……...................................................................................................................... Reversión (provisión) para pérdidas en préstamos y créditos contingentes, neto............................ Instrumentos financieros derivados y de cobertura.........................................................................………………… Deterioro en activos..............................................……....................................................................……………................................ Ganancia neta por negociación del fondo de inversión……........................................................................….... Ganancia (pérdida) neta en negociación de valores para negociar……………………………..…………… Ganacias neta en venta de inversiones disponibles para la venta………………………………….............. Pérdida en cambio de moneda extranjera……………...........................................................................................…...... Otros ingresos, netos.....................................……..........................................…..............................................................…………… Gastos de operaciones............................................................................…...................................................................................... UTILIDAD ANTES DE LA PARTICIPACION DEL INTERES MINORITARIO EN LOS RESULTADOS DEL FONDO DE INVERSION..................................................................................................... Participación del interés minoritario en los resultados del fondo de inversión……………………… UTILIDAD NETA........................................................................................................................................................................................

$49,569 4,364 (15,437) (2,026) (94) 22,092 13,751 546 (1,217) 590 (28,305)

$63,126 5,984 878 (37) (339) 17,770 (4) 2,095 (157) 526 (30,279)

$43,833 (885) $42,948

$59,563 (129) $59,434

INFORMACION DEL BALANCE DE SITUACION (En US$ millones): Inversiones en valores y valores para negociar............................................................................................................ Fondo de inversión………………………………………………………………..……………………………………………...…………… Préstamos, neto...................................................................................................................................................................................... Total de activos..............................................................................…..................................................................................................... Depósitos..................................................................................................................................................................................................... Valores vendidos bajo acuerdos de recompra............................................................................................................... Obligaciones a corto plazo plazo........................................................................................................................................................… Obligaciones y colocaciones a largo plazo...................................................................................................................... Total de pasivos...................................................................................................................................................................................... Patrimonio de los accionistas comunes.............................................................................................................................

511 189 2,513 3,723 1,221 86 306 1,298 3,030 666

803 150 3,793 5,351 1,551 652 1 022 1,022 1,296 4,731 614

INFORMACION POR ACCION COMUN: Utilidad básica por acción............................................................................................................................................................. Utilidad diluida por acción....................................................................................................……………..................................... Valor en libros (promedio del período) ............................................................................................................................... Valor en libros (al final del período).......................................................................................................................................

1.18 1.17 17.22 18.23

1.63 1.63 17.30 16.87

(En miles): Promedio de acciones básicas...............................................................................................................................……………… Promedio de acciones diluídas............................................................................................................................……………… Al final del período..............................................................................................................................................................................

36,476 36,649 36,546

36,379 36,432 36,413

INFORMACION FINANCIERA SELECCIONADA: RAZONES FINANCIERAS DE RENDIMIENTO: Retorno sobre activos promedios............................................................................................................................................. Retorno sobre el promedio del patrimonio de los accionistas..............................……………………………... Margen financiero neto................................................................................................................................................................... Margen de interés neto.................................................................................................................................................................... Gastos de operaciones al total de activos promedios.............................................................................................

1.4% 9.1% 1.63% 1.11% 0.93%

1.5% 12.6% 1.64% 1.08% 0.78%

RAZONES FINANCIERAS DE CALIDAD DE LOS ACTIVOS: Préstamos en estado de no acumulación de intereses al total de la cartera de préstamos, neto de descuento (1)................................................................................................................................. Descargas netas de recuperaciones al total de cartera de préstamos (1)................................................. Provisión para pérdidas en préstamos al total de cartera de préstamos (1)........................................... Provisión para pérdida en créditos contingentes al total de contingencias..........................................

1.4% 0.0% 3.5% 4.2%

0.0% 0.1% 1.8% 4.5%

RAZONES FINANCIERAS DE CAPITAL: Patrimonio de los accionistas comunes al total de activos...............................………...................................... Capital primario "Tier 1" al total de activos ponderados por riesgo.............................................................. Capital total al total de activos ponderados por riesgo..........................................................................................

17.9% 24.6% 25.8%

11.5% 18.3% 19.5%

La cartera de préstamos se presenta neta de intereses descontados no ganados y comisiones diferidas.

ANEXO IV

ESTADO CONSOLIDADO DE RESULTADOS PARA LOS NUEVE MESES TERMINADOS (A) (B) Septiembre 30, 2009

Septiembre 30, 2008

(A) - (B) VARIACION

%

INFORMACION DEL ESTADO DE RESULTADOS: Ingreso de intereses............................................................................................................................ Gasto de intereses..........................................................................………............................................

$113,708 (64,139)

$192,975 (129,849)

($79,267) 65,710

(41)% (51)

INGRESO NETO DE INTERESES………...………….........................................................................

49,569

63,126

(13,557)

(21)

Reversión (provisión) para pérdidas en préstamos......................................................... INGRESO NETO DE INTERESES, DESPUES DE LA REVERSION (PROVISION) PARA PERDIDAS EN PRESTAMOS...………….……...........

(34,357)

4,045

(38,402)

(949)

15,212

67,171

(51,959)

(77)

OTROS INGRESOS (GASTOS): Reversión (provisión) para pérdidas en créditos contingentes............................... Honorarios y comisiones, neto......................……......................................................................... Instrumentos financieros derivados y de cobertura....................................................... Deterioro en activos……….........................................................................................…………………… Ganancia neta por negociación del fondo de inversión………………………….……… Ganancia (pérdida) neta en negociación de valores para negociar……………… Ganancia neta en venta de valores disponibles para la venta……………………… Pérdida en cambio de moneda extranjera…………….......................................................... Otros ingresos, neto…...………………………………………………………………………........................

18,920 4,364 (2,026) (94) 22,092 13,751 546 (1,217) 590

(3,167) 5,984 (37) (339) 17,770 (4) 2,095 (157) 526

22,087 (1,620) (1,989) 245 4,322 13,755 (1,549) (1,060) 64

(697) (27) 5,376 (72) 24 n.r. ((*)) (74) 675 12

OTROS INGRESOS NETOS…...………………………………………………………………………...........

56,926

22,671

34,255

151

GASTOS DE OPERACIONES: Salarios y otros gastos de personal....……....……………………................................................ Depreciación, amortización y deterioro de propiedades y equipo........................ Servicios profesionales......……….....................…….......................................................................... Mantenimiento y reparaciones .....................................……....................................................... Gastos del Fondo de Inversión...................................……........................................................... Otros gastos de operaciones.......................................…............................................................... TOTAL DE GASTOS DE OPERACIONES……….………...............................................................

(15,069) (2,025) (2,427) (780) (2,720) (5,284) (28,305)

(15,746) (3,053) (2,435) (1,005) (1,694) (6,346) (30,279)

677 1,028 8 225 (1,026) 1,062 1,974

(4) (34) (0) (22) 61 (17) (7)

$43,833

$59,563

($15,730)

(26)

(885)

(129)

(756)

586

$42,948

$59,434

($16,486)

(En US$ miles)

UTILIDAD ANTES DE LA PARTICIPACION DEL INTERES MINORITARIO EN LOS RESULTADOS DEL FONDO DE INVERSION....................... Participación del interés minoritario en los resultados del fondo de inversión....................................................................................................................... UTILIDAD NETA.......................................................................................................................................

(28)%

(*) n.r. significa "no relevante".

15

ANEXO V

INGRESOS NETOS DE INTERESES CONSOLIDADOS Y SALDOS PROMEDIOS

30 de septiembre de 2009 SALDO PROMEDIO INTERESES

TASA PROM.

PARA LOS TRES MESES TERMINADOS EL, 30 de junio de 2009 SALDO PROMEDIO

INTERESES

TASA PROM.

30 de septiembre de 2008 SALDO PROMEDIO

INTERESES

TASA PROM.

(En US$ milones, excepto porcentajes) ACTIVOS PRODUCTIVOS Depósitos en bancos que devengan intereses ............................................................ Préstamos, neto de intereses desc. no ganados y comisiones diferidas.... Préstamos deteriorados...................................................................................................................... Valores para negociar - activo.................................................................................................... Inversiones en valores…….............................................................................................................. Fondo de Inversión……………………………………………………………………………………………

$551 2,478 24 145 528 177

$0.3 27.4 0.1 2.7 3.6 0.3

0.21% 4.33 1.34 7.30 2.67 0.66

$685 2,543 0 161 598 162

$0.4 29.8 0.0 3.1 4.6 0.3

TOTAL DE ACTIVOS PRODUCTIVOS..........................................................................................

$3,905

$34.4

3.45%

$4,150

$38.3

Activos que no devengan intereses....................................................................................... Reserva para pérdidas en préstamos.................................................................................... Otros activos............................................................................................................................................

44 (90) 10

49 (81) 5

91 (70) 18

TOTAL DE ACTIVOS..............................................................................................................................

$3,868

$4,124

$5,422

PASIVOS FINANCIEROS Depósitos…………………………………………………............................………......................................... Fondo de Inversión…………………………………………………………………………………………… Valores vendidos bajo acuerdos de recompra y obligaciones a corto plazo....................................................................................................... Obligaciones y deuda a largo plazo......................................................................................

0.23% 4.64 n.r. (*) 7.67 3.05 0.73 3.65%

$394 4,021 0 (0) 821 147

$2.1 51.7 0.0 0.0 9.0 1.1

$5,383

$63.9

4.64%

2.54% n.r. (*)

$1,223 10

$2.7 0.3

0.87% 13.13

$1,206 11

$3.3 0.5

1.08% 18.72

$1,677 0

$10.9 0.6

639 1,213

4.3 9.7

2.65 3.12

1,011 1,154

7.6 10.0

2.98 3.43

1,692 1,277

15.8 14.8

TOTAL DE PASIVOS FINANCIEROS...........................................................................................

$3,085

$17.1

$3,382

$21.5

2.51%

$4,647

$42.1

Pasivos que no devengan intereses y otros pasivos.................................................

$108

$101

$128

TOTAL DE PASIVOS..............................................................................................................................

3,193

3,483

4,775

Interés minoritario en el fondo de inversión...................................................................

20

5

4

PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS......................................................................................

655

635

644

TOTAL DE PASIVOS Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS...............................................................................................................

$3,868

$4,124

$5,422

MARGEN DE INTERES NETO........................................................................................................ INGRESO NETO DE INTERESES Y MARGEN FINANCIERO, NETO..........................................................................................................................

(*) n.r. significa "no relevante".

16

2.16%

1.28% $17.4

1.76%

1.14% $16.8

1.62%

2.08% 5.03 n.r. (*) 0.00 4.27 2.91

3.66 4.52 3.54%

1.10% $21.8

1.61%

ANEXO VI

INGRESOS NETOS DE INTERESES CONSOLIDADOS Y SALDOS PROMEDIOS PARA LOS NUEVE MESES TERMINADOS EL, 30 de septiembre de 2009 30 de septiembre de 2008 SALDO PROMEDIO INTERESES

TASA PROM.

SALDO PROMEDIO

INTERESES

TASA PROM.

(En US$ milones, excepto porcentajes) ACTIVOS PRODUCTIVOS Depósitos en bancos que devengan intereses ............................................................ Préstamos, neto de intereses desc. no ganados y comisiones diferidas.... Préstamos deteriorados...................................................................................................................... Valores para negociar - activo.................................................................................................... Inversiones en valores…….............................................................................................................. Fondo de Inversión……………………………………………………………………………………………

$655 2,551 8 119 576 165

$1.1 89.8 0.1 6.4 14.9 1.4

0.21% 4.64 1.34 7.07 3.42 1.13

$362 3,896 0 (0) 740 133

$6.9 156.8 0.0 0.0 26.4 2.9

TOTAL DE ACTIVOS PRODUCTIVOS..........................................................................................

$4,073

$113.7

3.68%

$5,131

$193.0

Activos que no devengan intereses....................................................................................... Reserva para pérdidas en préstamos.................................................................................... Otros activos............................................................................................................................................

49 (75) 9

93 (70) 16

TOTAL DE ACTIVOS..............................................................................................................................

$4,055

$5,170

PASIVOS FINANCIEROS Depósitos…………………………………………………............................………......................................... Fondo de Inversión…………………………………………………………………………………………… Valores vendidos bajo acuerdos de recompra y obligaciones a corto plazo....................................................................................................... Obligaciones y deuda a largo plazo...................................................................................... TOTAL DE PASIVOS FINANCIEROS...........................................................................................

$1,209 11

$9.2 1.7

1.00% 20.12

$1,572 0

$36.3 1.9

891 1,179

20.6 32.6

3.05 3.65

1,681 1,164

50.6 41.1

$3,291

$64.1

$4,418

$129.8

2.57%

Pasivos que no devengan intereses y otros pasivos....................................................

$126

$121

TOTAL DE PASIVOS..............................................................................................................................

3,417

4,539

Interés minoritario en el fondo de inversión...................................................................

10

1

PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS......................................................................................

628

629

TOTAL DE PASIVOS Y PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS...............................................................................................................

$4,055

$5,170

MARGEN DE INTERES NETO........................................................................................................ INGRESO NETO DE INTERESES Y MARGEN FINANCIERO, NETO..........................................................................................................................

1.11% $49.6

1.63%

2.53% 5.29 n.r. (*) 0.00 4.68 2.85 4.94%

3.03% n.r. (*) 3.95 4.63 3.86%

1.08% $63.1

1.64%

(*) n.r. significa "no relevante".

17

ANEXO VII

ESTADO CONSOLIDADO DE OPERACIONES (En US$ miles, excepto cantidades por acción común y razones)

NUEVE MESES TERMINADOS SEP 30/09

PARA LOS TRES MESES TERMINADOS

NUEVE MESES TERMINADOS

SEP 30/09

JUN 30/09

MAR 31/09

DIC 31/08

SEP 30/08

SEP 30/08

INFORMACION DEL ESTADO DE OPERACIONES: Ingreso de intereses………...…………......................................................................…………………… Gasto de intereses……………………………...........................................................…….......................

$113,708 (64,139)

$34,423 (17,070)

$38,252 (21,464)

$41,033 (25,605)

$51,268 (36,547)

$63,853 (42,093)

$192,975 (129,849)

INGRESO NETO DE INTERESES ……………….………………………………..................................

49,569

17,353

16,788

15,428

14,721

21,760

63,126

Reversión (provisión) para pérdidas en préstamos…………………………...................

(34,357)

380

(8,905)

(25,831)

14,495

842

4,045

INGRESO (PERDIDA) NETO DE INTERESES DESPUES DE LA REVERSION (PROVISION) PARA PERDIDAS EN PRESTAMOS...............…….……

15,212

17,733

7,883

(10,403)

29,217

22,602

67,171

Reversión (provisión) para pérdidas en créditos contingentes .....................…… Honorarios y comisiones, neto......................……........................................................................ Instrumentos financieros derivados y de cobertura..................................................... Deterioro por activos………..............................................................................................……………… Ganancia (pérdida) neta por negociación del fondo de inversión……………… Ganancia (pérdida) neta en negociación de valores para negociar…………… Ganancia (pérdida) neta en venta de valores disponibles para la venta… Ganancia (pérdida) en cambio de moneda extranjera……………............................ Otros ingresos (egresos), netos.........................................……..........................................…......

18,920 4,364 (2,026) (94) 22,092 13,751 546 (1,217) 590

(1,549) 1,463 (1,105) 0 5,478 2,936 546 (843) 138

(177) 734 (2,591) 0 4,918 7,653 0 705 93

20,644 2,167 1,670 (94) 11,696 3,161 0 (1,079) 360

(13,830) 1,267 9,993 (428) 3,587 (20,994) (2,028) (1,439) 130

(654) 2,222 41 0 (1,083) (23) 0 (895) 481

(3,167) 5,984 (37) (339) 17,770 (4) 2,095 (157) 526

OTROS INGRESOS (GASTOS), NETO ....……………...................................……..…………………

56,926

7,064

11,336

38,525

(23,743)

91

22,671

TOTAL DE GASTOS DE OPERACIONES…..…………………………….....................………........

(28,305)

(8,537)

(8,622)

(11,146)

(9,711)

(8,749)

(30,279)

MINORITARIO EN LOS RESULTADOS DEL FONDO DE INVERSION.......................................

$43,833

$16,260

$10,597

$16,976

($4,237)

$13,944

$59,563

Participación del interés minoritario en los resultados del fondo de inversión………………………………………………………………………………………………………… UTILIDAD (PERDIDA) NETA..............................................................................................................

(885) $42,948

(507) $15,753

(109) $10,488

(269) $16,707

(79) ($4,316)

24 $13,968

(129) $59,434

INFORMACION POR ACCION COMUN: Utilidad (pérdida) neta por acción……..………....................………………………………………

$1.18

$0.43

$0.29

$0.46

($0.12)

$0.38

$1.63

RAZONES FINANCIERAS DE RENDIMIENTO: Retorno sobre activos promedios…………..………………………….…………………………...... Retorno sobre el promedio del patrimonio de los accionistas............................. Margen financiero neto…………………..………………………………………………..……............... Margen de interés neto………………..……………………………………………………….................. Gastos de operaciones al total de activos promedios………….………..………………

1.4% 9.1% 1.63% 1.11% 0.93%

1.6% 9.5% 1.76% 1.28% 0.88%

1.0% 6.6% 1.62% 1.14% 0.84%

1.6% 11.4% 1.50% 0.94% 1.08%

-0.4% -3.0% 1.24% 0.68% 0.81%

1.0% 8.6% 1.61% 1.10% 0.64%

1.5% 12.6% 1.64% 1.08% 0.78%

OTROS INGRESOS (GASTOS):

UTILIDAD (PERDIDA) ANTES DE LA PARTICIPACION DEL INTERES

INFORMACION FINANCIERA SELECCIONADA

18

ANEXO VIII

ANALISIS POR SEGMENTOS DE NEGOCIO (US$ millones) PARA LOS NUEVE MESES TERMINADOS

SEP 30/09

PARA LOS TRES MESES TERMINADOS

SEP 30/08

SEP 30/09

JUN 30/09

SEP 30/08

DIVISION COMERCIAL: (1)

Ingreso neto de intereses ................................................................................................................................. (2) Otros ingresos operativos .........................................……..........................................…..................................... (3) Gastos de operaciones ......................................................................................................................................... Utilidad operativa neta (4).............................................................................................................................................. Reversión (provisión) para pérdidas en préstamos y créditos contingentes, neto.............. Deterioro en activos………..........................................................................................................................……………… UTILIDAD NETA..................................................................................................................................................................... (5)

Activos productivos promedio (5) Activos productivos al final del período

$50.7 4.8 (17.1)

$59.4 6.4 (21.3)

$16.7 1.6 (5.3)

$17.0 0.8 (5.1)

$20.7 2.7 (6.8)

38.4 (15.4) (0.1)

44.5 0.9 (0.3)

13.0 (1.2) 0.0

12.6 (9.1) 0.0

16.6 0.2 0.0

$22.9

$45.1

$11.8

$3.6

$16.8

2,559 2,603

3,896 3,862

2,502 2,603

2,543 2,677

4,021 3,862

$1.6 11.2 (6.2)

$6.0 2.0 (4.8)

$1.3 1.6 (1.8)

$0.8 5.8 (2.2)

$1.7 (0.8) (1.6)

6.6

3.3

1.2

4.4

(0.7)

DIVISION DE TESORERIA: (1)

Ingreso neto de intereses ................................................................................................................................. (2) Otros ingresos (egresos) operativos .........................................……..........................................….............. (3) Gastos de operaciones ......................................................................................................................................... Utilidad (pérdida) operativa neta (4)....................................................................................................................... UTILIDAD (PERDIDA) NETA...........................................................................................................................................

$6.6

$3.3

$1.2

$4.4

($0.7)

1,349 971

1,101 1,248

1,225 971

1,444 1,257

1,214 1,248

Egreso neto de intereses (1) ................................................................................................................................... (2) Otros ingresos (egresos) operativos .........................................……..........................................….............. (3) Gastos de operaciones ......................................................................................................................................... Utilidad (pérdida) operativa neta (4)....................................................................................................................... Participación del interés minoritario en los resultados del fondo de inversión..............

($2.7) 22.1 (5.0)

($2.3) 17.8 (4.3)

($0.7) 5.5 (1.5)

($1.0) 4.9 (1.3)

($0.7) (1.1) (0.3)

14.4 (0.9)

11.2 (0.1)

3.3 (0.5)

2.6 (0.1)

(2.1) 0.0

UTILIDAD (PERDIDA) NETA...........................................................................................................................................

$13.5

$11.1

$2.8

$2.5

($2.1)

165 189

133 150

177 189

162 166

148 150

Ingreso neto de intereses ................................................................................................................................. (2) Otros ingresos operativos .........................................……..........................................…..................................... (3) Gastos de operaciones ......................................................................................................................................... Utilidad operativa neta (4).............................................................................................................................................. Reversión (provisión) para pérdidas en préstamos y créditos contingentes, neto......... Deterioro en activos………............................................................................................................................…………

$49.6 38.1 (28.3)

$63.1 26.2 (30.3)

$17.4 8.6 (8.5)

$16.8 11.5 (8.6)

$21.8 0.7 (8.7)

59.4 (15.4) (0.1)

59.0 0.9 (0.3)

17.4 (1.2) 0.0

19.7 (9.1) 0.0

13.8 0.2 0.0

Participación del interés minoritario en los resultados del fondo de inversión..............

(0.9)

(0.1)

(0.5)

(0.1)

0.0

Activos productivos promedio (6) (6) Activos productivos al final del período DIVISION DE ADMINISTRACION DE ACTIVOS:

(7)

Activos productivos promedio (7) Activos productivos al final del período CONSOLIDADO: (1)

UTILIDAD NETA.....................................................................................................................................................................

$42.9

$59.4

$15.8

$10.5

$14.0

Activos productivos promedio Activos productivos al final del período

4,073 3,763

5,131 5,259

3,905 3,763

4,150 4,100

5,383 5,259

El Banco ha alineado sus operaciones en tres grandes segmentos de negocio, basado en la naturaleza de clientes, productos y en estándares de riesgo crediticio. Gastos de intereses son asignados en base a los créditos promedios. (1) Ingreso de intereses sobre activos productivos, neto de costo de fondos asignado. (2) Otros ingresos operativos consiste en otros ingresos (gastos), neto excluyendo las reversiones de provisiones para pérdidas crediticias y pérdidas por deterioro. (3) Los gastos de operaciones se asignan en base a los créditos promedios. (4) Utilidad operativa neta se refiere a la utilidad neta excluyendo la reversión de provisiones para pérdidas crediticias y pérdidas por deterioro. (5) Incluye préstamos, neto de intereses descontados no ganados y comisiones diferidas. (6) Incluye efectivos y depósitos a la vista en bancos, valores disponibles para la venta y valores mantenidos hasta su vencimiento, y valores para negociar - activos. (7) Incluye Fondo de Inversión.

19

ANEXO IX

CARTERA DE CREDITO DISTRIBUCION POR PAIS (En US$ millones)

AL FINAL DE, (B) 30JUN09

(A) 30SEP09 PAIS

TOTAL CARTERA DE CREDITO (1) INTERESES DESC. NO GANADOS Y COMISIONES DIFERIDAS TOTAL CARTERA DE CREDITO, NETA DE INTERESES DESCONTADOS NO GANADOS Y COMISIONES DIFERIDAS

(1)

(2)

20

(2)

Variación en el Saldo

% del Total

Saldo

% del Total

Saldo

% del Total

$158 0 1,393 162 359 95 49 81 77 22 22 411 1 112 152 63 20 41 106 79

4.6 0.0 40.9 4.8 10.6 2.8 1.4 2.4 2.3 0.6 06 0.6 12.1 0.0 3.3 4.5 1.9 0.6 1.2 3.1 2.3

$139 0 1,516 99 439 137 70 122 127 21 23 442 1 185 64 24 59 74 8 83

3.8 0.0 41.7 2.7 12.1 3.8 1.9 3.4 3.5 0.6 06 0.6 12.2 0.0 5.1 1.8 0.7 1.6 2.0 0.2 2.3

$258 5 1,785 50 550 127 179 126 127 51 67 552 31 181 463 92 103 65 147 64

5.1 0.1 35.5 1.0 10.9 2.5 3.6 2.5 2.5 1.0 13 1.3 11.0 0.6 3.6 9.2 1.8 2.0 1.3 2.9 1.3

$19 0 (123) 64 (80) (43) (21) (41) (50) 1 (2) (31) 0 (72) 88 40 (39) (33) 97 (4)

($100) (5) (392) 113 (191) (32) (130) (45) (50) (29) (46) (141) (30) (69) (311) (29) (83) (24) (41) 15

$3,402

100%

$3,631

100%

$5,021

100%

($229)

($1,619)

Saldo

ARGENTINA.................................................................................................................... BOLIVIA............................................................................................................................. BRASIL............................................................................................................................... CHILE.................................................................................................................................. COLOMBIA..................................................................................................................... COSTA RICA................................................................................................................... ECUADOR........................................................................................................................ EL SALVADOR............................................................................................................... GUATEMALA................................................................................................................. HONDURAS.................................................................................................................... JAMAICA JAMAICA.......................................................................................................................... MEXICO............................................................................................................................ NICARAGUA.................................................................................................................. PANAMA.......................................................................................................................... PERU................................................................................................................................... REPUBLICA DOMINICANA.................................................................................. TRINIDAD Y TOBAGO.............................................................................................. URUGUAY....................................................................................................................... VENEZUELA................................................................................................................... OTROS................................................................................................................................

(C) 30SEP08

(A) - (B)

(A) - (C)

(5)

(4)

(6)

(1)

1

$3,397

$3,627

$5,015

($230)

($1,618)

Incluye valor en libros de préstamos, ajustes de valor razonable de mercado de inversiones, aceptaciones y contingencias (incluyendo cartas de crédito confirmadas, "stand-by", garantías de reembolso y garantías que cubren riesgo comercial y riesgo país, contrato de canje crediticio y compromisos de crédito). Representa intereses descontados no ganados y comisiones

ANEXO X

CARTERA COMERCIAL DISTRIBUCION POR PAIS (En US$ millones)

AL FINAL DE, (B) 30JUN09

(A) 30SEP09 PAIS ARGENTINA................................................................................................................... BOLIVIA............................................................................................................................ BRASIL.............................................................................................................................. CHILE................................................................................................................................. COLOMBIA..................................................................................................................... COSTA RICA.................................................................................................................. ECUADOR....................................................................................................................... EL SALVADOR.............................................................................................................. GUATEMALA................................................................................................................. HONDURAS................................................................................................................... JAMAICA......................................................................................................................... JAMAICA MEXICO........................................................................................................................... NICARAGUA.................................................................................................................. PANAMA......................................................................................................................... PERU.................................................................................................................................. REPUBLICA DOMINICANA.................................................................................. TRINIDAD Y TOBAGO.............................................................................................. URUGUAY....................................................................................................................... VENEZUELA................................................................................................................... OTROS............................................................................................................................... TOTAL CARTERA COMERCIAL (1) INTERESES DESC. NO GANADOS Y COMISIONES DIFERIDAS (2) TOTAL CARTERA COMERCIAL, NETA DE INTERESES DESCONTADOS NO GANADOS Y COMISIONES DIFERIDAS

(1)

(2)

(C) 30SEP08

Variación en el Saldo

% del Total

Saldo

% del Total

Saldo

% del Total

$158 0 1,266 135 214 95 49 65 66 22 22 354 1 68 121 57 20 41 106 30

5.5 0.0 43.8 4.7 7.4 3.3 1.7 2.2 2.3 0.7 0.7 07 12.3 0.0 2.4 4.2 2.0 0.7 1.4 3.7 1.0

$139 0 1,354 73 251 119 70 67 85 21 23 345 1 91 35 16 59 74 8 26

4.9 0.0 47.4 2.5 8.8 4.2 2.4 2.3 3.0 0.7 0.8 08 12.1 0.0 3.2 1.2 0.6 2.1 2.6 0.3 0.9

$258 5 1,636 9 370 109 179 67 83 51 67 456 31 90 435 83 103 65 147 1

6.1 0.1 38.5 0.2 8.7 2.6 4.2 1.6 2.0 1.2 1.6 16 10.7 0.7 2.1 10.3 2.0 2.4 1.5 3.5 0.0

$19 0 (88) 62 (37) (24) (21) (2) (19) 1 (2) 9 0 (23) 86 41 (39) (33) 97 4

($100) (5) (369) 125 (156) (14) (130) (2) (17) (29) (46) (102) (30) (22) (314) (26) (83) (24) (41) 29

$2,888

100%

$2,856

100%

$4,245

100%

$33

($1,356)

Saldo

(A) - (B)

(A) - (C)

(5)

(4)

(6)

(1)

1

$2,883

$2,852

$4,239

$32

($1,355)

Incluye valor en libros de préstamos, aceptaciones y contingencias (incluyendo cartas de crédito confirmadas, "stand-by", y garantías que cubren riesgo comercial y riesgo país y compromisos de crédito) Representa intereses descontados no ganados y comisiones diferidas de préstamos.

21

ANEXO XI

CARTERA DE TESORERIA DISTRIBUCION POR PAIS (En US$ millones)

PAIS

(1)

22

(A) 30SEP09

AL FINAL DE, (B) 30JUN09

(C) 30SEP08

Variación en el Saldo (A) - (B)

(A) - (C)

BRASIL................................................................................................... CHILE...................................................................................................... COLOMBIA.......................................................................................... COSTA RICA…………………………………………………………………… EL SALVADOR.................................................................................... GUATEMALA...................................................................................... MEXICO................................................................................................. PANAMA............................................................................................... PERU....................................................................................................... REPUBLICA DOMINICANA........................................................ OTROS....................................................................................................

$127 28 145 0 16 11 57 44 31 6 49

$162 26 188 18 55 43 97 94 29 8 57

$149 41 179 18 59 44 96 91 27 9 63

($35) 2 (42) (18) (39) (31) (40) (50) 2 (1) (8)

($22) (13) (34) (18) (43) (32) (39) (47) 3 (3) (14)

TOTAL CARTERA DE TESORERÍA (1)………………………………

$514

$775

$777

($261)

($263)

Incluye valores disponibles para la venta, valores para negociar y valores contingentes, los cuales consisten en contrato de canje crediticio.

ANEXO XII

DESEMBOLSOS CREDITICIOS DISTRIBUCION POR PAIS (En US$ millones)

INFORMACION TRIMESTRAL (A) (B) (C) 3TRIM09 2TRIM09 3TRIM08

PAIS ARGENTINA................................................................................. BRASIL............................................................................................ CHILE............................................................................................... COLOMBIA................................................................................... COSTA RICA................................................................................ ECUADOR..................................................................................... EL SALVADOR............................................................................ GUATEMALA............................................................................... HONDURAS................................................................................. JAMAICA....................................................................................... MEXICO......................................................................................... NICARAGUA................................................................................ PANAMA....................................................................................... PERU................................................................................................ REPUBLICA DOMINICANA................................................. TRINIDAD Y TOBAGO............................................................. URUGUAY..................................................................................... VENEZUELA................................................................................. OTROS............................................................................................. (1)

TOTAL DE CREDITOS DESEMBOLSADOS ……………

(1)

Variación en el Saldo (A) - (B)

(A) - (C)

$20 329 62 51 67 37 30 19 17 20 95 0 1 109 55 0 8 108 30

$77 291 65 10 95 67 13 48 20 22 89 1 42 53 1 60 34 3 36

$35 413 0 83 106 149 72 10 11 54 146 31 37 92 99 76 75 25 0

($57) 38 (3) 41 (27) (30) 18 ((29)) (3) (1) 6 (1) (41) 56 54 (60) (26) 105 (6)

($15) (84) 62 (32) (39) (112) (42) 9 6 (34) (51) (31) (36) 17 (44) (76) (68) 84 30

$1,058

$1,025

$1,515

$33

($457)

Incluye valor en libros de préstamos, ajustes de valor razonable de mercado de inversiones, aceptaciones y contingencias (incluyendo cartas de crédito confirmadas, "stand-by", y garantías que cubren riesgo comercial y riesgo país, contrato de canje crediticio y compromisos de crédito)

23

Driving Financial Success

www.bladex.com

24

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.