Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005

PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005 Bogotá D.C., septiembre 19 de 2013 PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Algu
Author:  Luis Romero Ortiz

1 downloads 26 Views 3MB Size

Recommend Stories


PRODUCTO INTERNO BRUTO Primer Trimestre de 2006
Bogotá, 23 de junio de 2006 PRODUCTO INTERNO BRUTO Primer Trimestre de 2006 1. PIB POR EL LADO DE LA OFERTA Contenido 1. PIB por el lado de la ofer

PRODUCTO INTERNO BRUTO REGIONAL BASE 2003
PRODUCTO INTERNO BRUTO REGIONAL 2003-2005 BASE 2003 BANCO CENTRAL DE CHILE GERENCIA DE INFORMACION E INVESTIGACION ESTADISTICA DEPARTAMENTO DE CUENTA

Metodología Producto Interno Bruto Trimestral, Base 1990
Boletín Económico Metodología Producto Interno Bruto Trimestral, Base 1990 1 Ricardo Herrera César Villamariona 1 Rony Aguilar 1 Introducción El ob

PRODUCTO INTERNO BRUTO TRIMESTRAL
PRODUCTO INTERNO BRUTO TRIMESTRAL Primer Trimestre 2010 La Paz - Bolivia Producto Interno Bruto Trimestral Primer Trimestre 2010 Elaborado por el

Story Transcript

PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005

Bogotá D.C., septiembre 19 de 2013

PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Algunas consideraciones previas:

• El paro agrario de las últimas semanas no tiene impacto sobre el comportamiento económico del segundo trimestre de 2013: durante este periodo, se mide el comportamiento comprendido entre los meses de abril a junio. • El paro de la Drummond tampoco tiene efecto sobre el cálculo de este trimestre, ya que se convocó el 23 de julio, posterior a la fecha de medición para este periodo.

PRODUCTO INTERNO BRUTO 2005/I - 2013/II Variación Porcentual Anual 10

Tasa de crecimiento

8 6,1

6

6,5

6,3 5,8

5,4 4,8 4,2

3,8

4

2 1,0 0 I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

II III IV I

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

II

2013

Fuente: DANE - Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales

Durante el segundo trimestre de 2013, el PIB creció 4,2% frente a 4,8% del mismo periodo del año anterior.

Variación Porcentual Anual del PIB por países, 2013 - II 12

10,8 10 2012-II 2013-II

7,6

8

Varición porcentual anual

6,6

5,6

6

5,6

5,7

4,8 4,0

4,2

5,6

4,1

4

4,2

3,3

2,6

2,8

2,6

1,6

2

1,4

1,5

0,5

0,9

0,6

0

-1,4-1,6

-2

Fuente: Oficinas estadísticas de los respectivos países

España

Alemania

México

Canadá

Estados Unidos

Venezuela

Brasil

Chile

Colombia

Perú

Uruguay

Panamá

-4

Variación Porcentual Trimestral del PIB 2005 - I / 2013 - II 3 2,2

2,1 Tasa de crecimiento

1,9

1,81,8

2

1,7

1,3 1,1 0,8

0,8

1

1,0

0,9 0,7 0,3

0

0,0

-1 I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II 2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

Fuente: DANE - Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales

Con relación al primer trimestre de 2013, la economía colombiana creció 2,2% , comportamiento mayor al presentado en el trimestre inmediatamente anterior.

Evolución del Producto Interno Bruto 2011 / I - 2013 / II Periodo

Variación anual (%)

Variación trimestral (%)

2011 - I

5,6

1,5

II

6,5

1,8

III

8,0

1,8

IV

6,5

1,3

2012 - I

5,9

0,9

II

4,8

0,7

III

2,9

0,0

IV

3,3

1,7

2013 - I

2,7

0,3

II

4,2

2,2 Total anual

2010

4,0

2011

6,6

Fuente: DANE - Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales 2012

4,2

Variaciones anuales para el sector agropecuario 2005/I - 2013/II 10

Tasa de crecimiento

5,5

6 4

7,6

7,3

8 4,4 4,2

3,8 2,8

5,0

4,8

4,5 2,8

3,9

3,4 1,5 1,8

2

2,9

2,5 0,9

0,4 0,5

2,02,0

3,4

2,1

1,9

1,1

0 -0,7

-2

-1,2

-2,4 -3,5 -3,5

-4

-1,3

-1,4

-2,9

I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II

-6

2005

2006

2007

Fuente: DANE - Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales

2008

2009

2010

2011

2012

2013

10 8

7,6 4,7

4,7

4,3

4,1

4

3,9

4,2

2,8

2

Industrias manufactureras

Transporte, almacenamiento y comunicaciones

Financiero, activ. inmobiliarias y serv. a las empresas

Comercio, reparación, restaurantes y hoteles

Explotación de minas y canteras

Suministro de electricidad, gas y agua

Servicios sociales, comunales y personales

1,2

Construcción

0

4,3

PIB

6

Valor Agregado

6,4

Agropecuario

Variación porcentual

Variación porcentual anual del PIB por grandes ramas de actividad económica 2013 - II / 2012 - II

Fuente: DANE - Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales

Las actividades agropecuarias y de la construcción fueron los de mayor crecimiento. Por su parte, las actividades de menor crecimiento fueron transporte, almacenamiento y comunicaciones e industrias manufactureras.

Comportamiento del PIB por ramas de actividad económica desagregada 2013 - II / 2012 - II (I) Grandes ramas

Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca (7,6%)

Ramas de actividad económica

Variación porcentual anual

Café Otros productos agrícolas Pecuario Productos de silvicultura y pesca

Producto Cultivos transitorios Cereales Trigo Maíz Arroz Cebada y sorgo Legumbres Raices y tubérculos Papa Fríjol Hortalizas Yuca Materias Vegetales Productos de tabaco sin elaborar Cultivos permanentes Frutas y nueces (frescas) Banano Plátano Frutas Semillas y frutos oleaginosos Plantas Vivas; Flores Otras plantas bebestibles Caña de azucar

Fuente: DANE - Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales

32,4 6,7 3,6 5,0

13-II / 12-II 5,5 2,1 0,0 -2,3 6,5 -27,3 9,9 13,4 4,2 11,1 4,9 -48,3 -22,2 7,4 6,9 1,8 8,0 9,3 17,1 16,8 66,7 -9,0

Variaciones % 13-II / 13-I 1,4 2,7 100,0 8,2 -1,0 0,0 0,8 -0,2 1,6 1,7 0,7 0,0 0,0 -2,0 0,3 -2,6 1,4 1,2 8,3 -18,2 42,9 9,4

Semestre 5,1 1,9 0,0 -3,6 7,0 -27,3 9,5 13,5 3,8 9,8 5,0 -46,9 -25,0 4,7 7,7 4,2 8,2 9,3 11,8 8,7 25,3 -16,2

Comportamiento del PIB por ramas de actividad económica desagregada 2013 - II / 2012 - II (I) Grandes ramas Construcción (6,4%)

Minería (4,3%)

Actividades de servicios sociales, comunales y personales (4,7%)

Ramas de actividad económica

Variación porcentual anual

Edificaciones

7,9

Construcción de obras de ingeniería civil

5,1

Carbón Petróleo y gas natural - Petróleo - Gas natural Minerales metálicos - Níquel - Oro - Plata y platino Extracción de minerales no metálicos

Administración pública y defensa

Fuente: DANE - Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales

-5,4 7,2 7,3 9,1 -4,8 -1,3 -10,3 14,3 9,4

5,2

Comportamiento del PIB por ramas de actividad económica desagregada 2013 - II / 2012 - II (II) Grandes ramas Suministro de electricidad, gas y agua (4,7%)

Ramas de actividad económica Energía eléctrica

Gas distribuido Captación, depuración y distribución de agua

Comercio Comercio, reparación, restaurantes y hoteles Servicios de reparaciones (4,1%) Hoteles, restaurantes, bares y similares Establecimientos financieros, seguros, actividades inmobiliarias y serv. a las empresas (3,9%) Transporte, almacenamiento y comunicaciones (2,8%)

Servicios de intermediación financiera, de seguros y servicios conexos Servicios inmobiliarios y alquiler de vivienda

Variación porcentual anual 3,7

18,1 2,2 3,9

3,2 4,6 6,0 3,1

Servicios a las empresas excepto servicios financieros e inmobiliarios

3,4

Transporte por vía terrestre

2,1

Transporte por vía aérea

4,8

Servicios complementarios y auxiliares al transporte

5,3

Correo y telecomunicaciones

2,4

Fuente: DANE - Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales

Comportamiento del PIB por ramas de actividad económica desagregada, 2013 - I / 2012 - I (III) Grandes ramas

Industrias manufactureras (1,2%)

Ramas de actividad económica Carnes y pescados Aceites, grasas, cacao Productos lácteos Productos de molinería Productos de café y trilla Azúcar y panela Bebidas Productos de tabaco Hilazas e hilos Artículos textiles Prendas de vestir Curtido y preparado de cueros Productos de madera Productos de papel y cartón Edición e impresión Productos del petróleo Sustancias y productos químicos Productos de caucho y de plástico Productos minerales no metálicos Productos metalúrgicos básicos Maquinaria y equipo Otra maquinaria y suministro eléctrico Equipo de transporte

Fuente: DANE - Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales

Variación porcentual anual 2,7 6,1 7,7 2,0 31,9 -4,3 2,1 26,5 -3,8 2,2 0,5 -5,5 8,4 -5,6 -9,1 5,0 2,1 -1,2 -2,6 -4,4 2,1 -0,3 -7,9

De las veinticinco actividades industriales, 14 presentaron tasas positivas durante el trimestre.

Variación porcentual trimestral del PIB por grandes ramas de actividad económica 2013 - II / 2013 - I 4,4

Industrias manufactureras Comercio, reparación, restaurantes y hoteles

2,3

2,3

Suministro de electricidad, gas y agua

2,1

Agropecuario

2,0

Servicios sociales, comunales y personales

1,9

Explotación de minas y canteras

1,7

Construcción

1,5

Financiero, activ. inmobiliarias y serv. a las empresas

0,5

Transporte, almacenamiento y comunicaciones Valor Agregado

2,2

PIB

2,2 0

1

2

3

4

5

Variación porcentual Fuente: DANE - Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales

Respecto al periodo inmediatamente anterior, sobresalió el comportamiento del sector de industrias manufactureras y de comercio, reparación, restaurantes y hoteles. Por su parte, las actividades relacionadas con establecimientos financieros, seguros, actividades inmobiliarias y servicios a las empresas y transporte, almacenamiento y comunicaciones, presentaron el menor crecimiento.

Variación porcentual anual de los componentes de la oferta y la demanda, 2013 - II / 2012 - II 10

7,6

Variación porcentual

8

6

4,6

4,2 4

2,9

1,3

2

0 PIB

Importaciones Totales

Exportaciones Totales

Consumo Final

Formación Bruta de Capital

Fuente: DANE - Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales

Desde la óptica de la demanda, el crecimiento del PIB se explica por el aumento de las exportaciones 7,6%, el consumo final 4,6% y de la formación bruta de capital 2,9%. Por su parte, las importaciones tuvieron un crecimiento de 1,3%.

Variación porcentual anual del consumo final, 2013 - II / 2012 - II 6

5,0 Variación porcentual

5

4,6

4,4

4

3

2

1

0 Consumo Final

Consumo del gobierno

Consumo final de los hogares

Fuente: DANE - Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales

El comportamiento del Consumo Final en 4,6%, se explica por el crecimiento del Consumo del Gobierno 5,0% y por el Consumo Final de los Hogares en 4,4%.

Desagregación del Consumo final de los hogares 2013 - II / 2012 - II 7 5,9

Variación porcentual anual

6 5

4,5

4,4

4,3

4,2

4 3

2 1 0

Consumo final de los Hogares

Bienes semidurables

Bienes durables

Bienes no durables

Servicios

Fuente: DANE - Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales

Al desagregar, el comportamiento del consumo final de los hogares 4,4%, se registraron las siguientes variaciones: bienes semidurables 5,9%, durables 4,5%, bienes no durables 4,3% y servicios 4,2%.

Variación porcentual anual de la Formación Bruta de Capital Fijo, 2013 / II - 2012 / II 12 8,6

Variación porcentual anual

8 5,1

4,2

4,3

4 0 -4 -8

-12 -13,5

-16 Formación Bruta de Capital Fijo

Construcción y edificaciones

Obras civiles

Maquinaria y equipo

Equipo de transporte

Fuente: DANE - Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales

Al desagregar, el comportamiento de la FBKF en 4,2%, se registraron las siguientes variaciones: construcción y edificaciones 8,6%, obras civiles 5,1%, maquinaria y equipo 4,3%, y equipo de transporte -13,5%, entre otros.

PRODUCTO INTERNO BRUTO Primer semestre de 2013

Variación porcentual semestral

Variación porcentual semestral del PIB 2001 - 2013 (enero - junio) 8

7,0

7 5,3

6

6,0

5,7

5,3

5,2

5,1

5

3,7

3,3

4

3,4

2,4

3 1,3

1,1

2 1

2013

2012

2011

2010

2009

2008

2007

2006

2005

2004

2003

2002

2001

0

Fuente: DANE - Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales

Durante el primer semestre de 2013, el PIB creció en 3,4% frente a 5,3% en el mismo periodo del año anterior.

Variación porcentual semestral del PIB por grandes ramas de actividad económica 2013 / 2012 (enero - junio) 9,7

8

4,5

4

4,0

3,6

3,5

3,3

3,5

3,4

PIB

6,2

6

Valor Agregado

10

2,3

2 0 -2

Industrias manufactureras

Transporte, almacenamiento y comunicaciones

Explotación de minas y canteras

Comercio, reparación, restaurantes y hoteles

Financiero, activ. inmobiliarias y serv. a las empresas

Suministro de electricidad, gas y agua

Servicios sociales, comunales y personales

-1,6

Agropecuario

-4

Construcción

Variación porcentual

12

Fuente: DANE - Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales

Las actividades de la construcción y del sector agropecuario fueron las de mayor crecimiento durante el primer semestre del año. De otro modo, las industrias manufactureras presentaron comportamiento negativo durante el mismo periodo.

Variación porcentual semestral de los componentes de demanda 2013 / 2012 (enero - junio) 3,4

PIB

0,5

Importaciones Totales

4,1

Consumo Final

3,0

Formación Bruta de Capital

2,4

Exportaciones Totales

0

1

2 3 Variación porcentual

4

5

Fuente: DANE - Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales

Durante el primer semestre de 2012, las importaciones crecieron 0,5%, la formación bruta de capital en 3,0%, las exportaciones en 2,4% y el consumo final en 4,1%; todas comparadas con el año anterior.

Variación porcentual semestral del consumo final, 2013 / 2012 (enero - junio) 6

4,6

Variación porcentual

5

4,1

4,0

4

3

2

1

0

Consumo Final

Consumo del gobierno

Consumo final de los hogares

Fuente: DANE - Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales

El comportamiento del Consumo Final en 4,1%, se explica por el crecimiento del Consumo Final de los Hogares en 4,0% y del Consumo del Gobierno en 4,6%.

Desagregación del Consumo final de los hogares 2013 / 2012 (enero - junio) 5

Variación porcentual anual

4,2 4

4,0

3,9

3,8

3

1,8

2

1

0

Consumo final de los Hogares

Bienes semidurables

Servicios

Bienes no durables

Bienes durables

Fuente: DANE - Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales

Al desagregar, el comportamiento del consumo final de los hogares en 4,0%, se registraron las siguientes variaciones: bienes semidurables 4,2%, servicios 3,9%, no durables 3,8% y bienes durables 1,8%.

Variación porcentual anual de la Formación Bruta de Capital Fijo 2013 / 2012 (enero - junio) 16

Variación porcentual anual

12 8

10,2

9,3

5,1

4

2,3

0 -4 -8

-12

-11,5

-16 Formación Bruta de Capital Fijo

Obras civiles

Construcción y edificaciones

Maquinaria y equipo

Equipo de transporte

Fuente: DANE - Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales

Al desagregar, el comportamiento de la FBKF en 5,1%, se registraron las siguientes variaciones: obras civiles 10,2%, construcción y edificaciones 9,3%, maquinaria y equipo 2,3% y equipo de transporte -11,5%, entre otros.

Comparación de las series actualizadas para cada rama de actividad económica, respecto al trimestre inmediatamente anterior 2012

Rama de actividad económica

I

II

2013 III

IV

I

II

2,6

3,0

2,7

1,9

2,4

2,1 14,2 13,6 1,1 1,3 4,1 4,1 -1,5 8,3 5,3 5,3 6,6 6,6

2,9 8,4 8,7 0,0 0,1 3,6 3,6 10,7 12,1 4,9 4,4 3,7 3,8

3,4 0,8 0,6 -0,7 -0,7 3,2 3,2 -1,1 -0,1 3,3 3,2 3,1 3,1

1,9 1,1 1,9 -2,5 -2,7 3,2 3,2 4,9 5,6 2,9 3,4 3,1 3,0

4,8 1,4 2,2 -4,1 -4,4 3,4 3,4 16,9 13,4 2,8 2,8 2,0 1,9

Establecimientos financieros, seguros, actividades inmobiliarias y servicios a las empresas

7,1

5,3

4,4

4,9

3,4

7,1

5,3

4,4

4,8

3,3

Actividades de servicios sociales, comunales y personales

3,8

4,0

5,8

6,0

4,5

3,9

4,0

5,8

6,0

4,3

5,1

4,6

2,8

3,0

2,8

5,6

4,6

2,9

3,2

2,7

5,4

4,7

2,8

3,1

2,8

5,9

4,8

2,9

3,3

2,7

Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca

caza,

Explotación de minas y canteras

Industrias manufactureras Suministro de electricidad, gas y agua Construcción Comercio, reparación, restaurantes y hoteles Transporte, almacenamiento comunicaciones

Valor agregado

Producto Interno Bruto

y

Fuente: DANE - Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales

7,6 4,3 1,2 4,7 6,4 4,1

Publicación anterior

2,8

3,9 4,7

4,3

4,2

Actualización publicación de hoy 19/09/2013

GRACIAS

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.